La Conquista Española ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 3.367 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La independencia de las colonias españolas
¿Fueron los años de post-independencia de la América Española décadas perdidas? Las décadas siguientes a la independencia de las colonias españolas contribuyeron, en gran parte, a su crecimiento y desarrollo. Estas conllevaron una serie de cambios estructurales que, aunque a corto plazo generaron altos costos, a largo plazo resultaron favorables para alcanzar un crecimiento autónomo. Durante los años que siguieron a la independencia de la América Española surgieron una serie de modificaciones con respecto al
Enviado por pryncsses / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Literatura De La Conquista
CONTEXTO HISTORICO: con los españoles se inicia la etapa de la conquista y colonia, se produjo un mestizaje de 2 vertientes: popular y culto. POPULAR: COPLAS: Eran pequeñas poesías donde se utilizaban la sátira la burla, reflejaba un mundo bélico, de estilo apresurado, lo utilizaban los soldados. ROMANCES: eran más extensas que las coplas, escritas en género narrativo y lirico de rima mixta o libre auténticamente española que expresaban noticias para el rey. CULTO: CRONICAS:
Enviado por hannah7100 / 492 Palabras / 2 Páginas -
Literatura De La Conquista
I. E.P. “TTE. MIGUEL CORTÉS” ÁREA: COMUNICACIÓN SULLANA PROF.: LADY BENITES MALDONADO LITERATURA DE LA CONQUISTA I. CONTEXTO HISTORICO Se inicia siglo XVI con la llegada de los españoles (1532) por las costas de tumbes. Captura y muerte de Atahualpa en Cajamarca. Se impone una nueva orientación a la vida obstruyendo el desarrollo normal de la cultura nativa. El Tahuantinsuyo sucumbió ante la presencia española cuyo proceso de invasión se produjo
Enviado por Flavio98 / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
Conquistas
El proceso de colonización. Fueron numerosos los motivos que llevaron a Europa a comenzar la colonización del continente americano. Entre ellos se encuentran la búsqueda de metales preciosos, la necesidad de encontrar nuevas tierras para la agricultura, la huida de persecuciones derivadas de motivos religiosos y el deseo de ganar a los pueblos indígenas para la causa de la cristiandad. La polémica sobre la justicia de la expansión colonial y sobre la esclavitud de los
Enviado por dansugliz / 483 Palabras / 2 Páginas -
Reglas de gramática española
Usos de la "ll" Escribir correctamente es necesario para que nuestro mensaje se entienda correctamente, sin ambigüedades. Por esto, te presentamos a continuación, reglas básicas que debes considerar al momento de utilizar la ll. ¿Cuándo se utiliza de la ll? 1. En los verbos terminados en llar y sus conjugaciones. Ejemplos: callar, sellar y trillar. Se exceptúan los verbos rayar y payar, entre otros. 2. En las palabras terminadas en illo e illa. Ejemplos: membrillo
Enviado por wolfhen / 1.688 Palabras / 7 Páginas -
Conquista De Veracruz
Los primeros europeos que llegaron a la zona lo hicieron en la incursión comandada por Juan de Grijalva que en 1518 recorrieron la costa de la península de Yucatán y siguiendo por Tabasco llegaron a costas veracruzanas. A la vanguardia de la expedición, el capitán Pedro de Alvarado llegó costeando desde el sureste desembarcando en Boca del Río y deteniéndose seis días a comerciar con los locales. Siguiendo su recorrido desembarcaron en la isla de
Enviado por JorgeAponteDiaz / 442 Palabras / 2 Páginas -
Actividad. La Conquista. Mural De Diego Rivera En Palacio Nacional
Actividad. La conquista. Mural de Diego Rivera en Palacio Nacional Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. (Guanajuato, 1886 - ciudad de México, 1957) Pintor mexicano, considerado uno de los principales muralistas de su país. Identificado con los ideales revolucionarios de su patria. Durante la década de los años 20 recibió numerosos encargos del gobierno de su país para
Enviado por / 276 Palabras / 2 Páginas -
Actividad. La Conquista. Mural De Diego Rivera En Palacio Nacional
Actividad. La conquista. Mural de Diego Rivera en Palacio Nacional Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. (Guanajuato, 1886 - ciudad de México, 1957) Pintor mexicano, considerado uno de los principales muralistas de su país. Identificado con los ideales revolucionarios de su patria. Durante la década de los años 20 recibió numerosos encargos del gobierno de su país para
Enviado por / 276 Palabras / 2 Páginas -
Etapas De Conquista Material Y Espiritual
Guerra colonial portuguesa Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Guerra colonial portuguesa Sempreatentos...aoperigo!.jpg Tropas portuguesas destacadas en África Fecha 1961-19 Lugar Bandera de Angola Angola Flag of Mozambique.svg Mozambique Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu Bandera de Santo
Enviado por 454625 / 3.254 Palabras / 14 Páginas -
ETAPAS DE LA CONQUISTA MATERIAL Y ESPIRITUAL
La conquista material: Esta se refiere, a la apropiación de las tierras, de los bienes como el oro, objetos valiosos, el mismo hombre y mujer (indígena o lugareño) que el conquistador lo hace esclavo o prisionero. Esta conquista básicamente, se realizó a través de fuerza y la violencia. La conquista espiritual: Esta conquista se refiere, al cambio que se realizó en el corazón del hombre conquistado en cuanto a sus creencias religiosas. Debían dejar de
Enviado por fozzi / 423 Palabras / 2 Páginas -
La Monarquía Española Del Siglo XVI
La elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de gobierno para el conjunto de sus territorios patrimoniales heredados; de esta manera, cada territorio mantuvo su administración particular ante las ausencias de su soberano. En España, a su regreso en 1522, llevó a
Enviado por JorgeAvilaMorfin / 258 Palabras / 2 Páginas -
Choque de imperios y la Conquista del Nuevo Mundo
Choque de imperios y la Conquista del Nuevo Mundo En esta sección, se pueden mencionar cuatro avances importantes respecto de la historiografía clásica. En primer lugar, el análisis del descubrimiento y Conquista de las Américas ha comenzado a ser analizado de manera global, insertando el caso español dentro de la dinámica imperial de ese entonces. Esto representa una notable diferencia respecto de la visión reducida que se hacía al colocar la “peculiaridad” del imperio español
Enviado por veronicates99 / 339 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Del Proceso De Conquista De Mexico
El pueblo observaba silenciosamente a los extranjeros. Moctezuma salió al encuentro de Cortés acompañado de doscientos hombres. Éste quiso abrazarlo en señal de paz; pero los acompañantes de Moctezuma impidieron este gesto que, de acuerdo con las costumbres indígenas, resultaba ofensivo. Sin embargo, Moctezuma les dio la bienvenida y pensando en que tal vez Cortés era Quetazalcóatl, lo alojó, junto con los capitanes españoles, en el palacio de su padre, el anterior gobernante azteca, el
Enviado por patopopo / 2.230 Palabras / 9 Páginas -
CONSECUENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA
CONSECUENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA Eduardo Estrella Ex - Director del Departamento de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Quito, Ecuador. Hay datos históricos que confirman que en el año 1526, antes de que se inicie la conquista española del imperio incaico, se desató en los Andes la primera gran epidemia que mató a miles de indígenas carentes de defensas frente a esta nueva enfermedad. La mayor
Enviado por perrogatoyraton / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
Conquista Materia De Mexico Tenochtitlan
Introducción En el siguiente ensayo hablare sobre el sometimiento de los mexicas o aztecas, a manos de Hernán Cortes en el nombre del rey Carlos I de España entre los años de 1519 y 1521, en el cual el principal objetivo de Cortes era derrocar la gran ciudad azteca de México-Tenochtitlan. El 13 de agosto de 1521 después de muchos encuentros bélicos, políticos y conspirativos, la ciudad de México-Tenochtitlan no pudo resistir mas y cayo
Enviado por cecilia66 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Conquista De America
Conquista de América La conquista de América es el proceso histórico por el que se impuso el dominio europeo en el Nuevo Mundo después del contacto entre Europa y América en 1492. Este proceso comprende la exploración geográfica, la invasión y ocupación europea de territorios ya habitados por los indígenas. La Conquista permitió el establecimiento de regímenes coloniales en América, que implicaron la asimilación cultural de los indígenas y su sometimiento a las potencias coloniales
Enviado por epe18 / 2.483 Palabras / 10 Páginas -
1492: La Conquista Del Paraiso
Resumen de la pelicula la conquista del paraíso. URGENTE. 10 pts. y 5 estrellas!? Hola. la profesora de geografia nos pidio que vieramos la pelicula 1492: la conquista del paraiso. La empeze a ver y la verdad que me aburrio, pero la pensaba seguir viendo pero cuando llego a casi un cuarto se paro y se borro todo lo qe habia cargado, entonces como ya era tarde me tenia que ir a dormir. Ahora no
Enviado por mountreax / 878 Palabras / 4 Páginas -
Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra
Enviado por gsgt / 802 Palabras / 4 Páginas -
CONQUISTA DE AMERICA
CONQUISTA DE AMÉRICA La gran hazaña de Cristóbal Colón, entre 1492 y 1493, fue, por una parte, saber llegar a las Indias y, por otra, saber regresar de ellas. Colón murió convencido de que las Antillas eran la antesala de Asia, de ahí el nombre de Indias. Años más tarde, el florentino Américo Vespucio, que había navegado con los españoles, proclamó que se trataba de un Mundo Nuevo, bautizado después, en su honor, con el
Enviado por sadavi / 1.849 Palabras / 8 Páginas -
Gobierno peruano se encuentra evaluando la compra de los activos de la española Repsol
La confirmación de que el Gobierno peruano se encuentra evaluando la compra de los activos de la española Repsol ya habría generado incertidumbre entre todo tipo de inversionistas, poniendo en riesgo el crecimiento y la mejora sostenible del bienestar nacional. Así lo aseguró el economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Pablo Secada. “No parece comprender (el Gobierno) que es la dura experiencia -y no los prejuicios ideológicos- lo que hace que las intenciones
Enviado por shylaluna / 331 Palabras / 2 Páginas -
La Lengua Española
Actividad 18. El lenguaje escrito y su didáctica (AEV) Paso 1. Redacta en un párrafo la definición desde tu perspectiva del concepto de escritura. Es la representación del lenguaje mediante el empleo de símbolos o signos para comunicarnos con las demás personas, mediante el empleo de un proceso mental para la elaboración de diversas herramientas tales como: cartas, informes, cuentos, obras, adivinanzas, etc. Paso 2. Realiza la lectura del texto de Cassany, Enfoques didácticos para
Enviado por roxxher / 7.518 Palabras / 31 Páginas -
Conquista De Estados Unidos Por España
La conquista de los Estados Unidos por España Por William Graham Sumner. (Publicado el 15 de diciembre de 2006) Traducido del inglés. El artículo original se encuentra aquí: http://mises.org/daily/2398. [Este discurso se pronunció por primera vez en la Sociedad Phi Beta Kappa de la Universidad de Yale el 16 de enero de 1899 y se publicó en el Yale Law Journal el mismo mes] El arte de gobernar y el autogobierno. Durante el último año
Enviado por SaulGS94 / 11.459 Palabras / 46 Páginas -
Lenguas Españolas
Las Lenguas de España Los orígenes de nuestra lengua se remontan muchos siglos antes de nuestra era. Se supone que los primeros habitantes de lo que hoy es la península ibérica (España y Portugal), se establecieron a los lados de los Purineos (cadena montañosa entre Francia y España). Estos grupos humanos hablaron una lengua que sobrevive en el idioma vasco (Se habla vasco en Vasconia, regiones de España). En otra región geográfica –costa de Levante-
Enviado por Gabriel2314 / 2.883 Palabras / 12 Páginas -
La Conquista
la conquista en Venezuela La conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es así como en 1492 se afianza la expansión colonial de España y con el respaldo de los Reyes de España, Cristóbal Colón realiza cuatro travesías
Enviado por yaslena / 2.279 Palabras / 10 Páginas -
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA 1.1.- PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la
Enviado por luiselysrd / 748 Palabras / 3 Páginas -
La Conquista. Mural De Diego Rivera En Palacio Nacional
Instrucciones: 1. Observa la imagen que se te muestra a continuación (puedas ampliarla dando clic sobre ella). 2. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste. Fue un gran pintor mexicano, que es considerado uno de los principales muralistas de México, Estudió por espacio de quince años (1907-1922) en varios
Enviado por mina_luna / 337 Palabras / 2 Páginas -
Proceso de la Conquista de Mexico
Proceso de la Conquista de Mexico. A raíz de que Hernán Cortés, ya adolescente, conoció a Diego de Velázquez demostró sus aptitudes en aspectos de navegación y tras un viaje en compañía de este capitán, Cortés llega a Cuba y radica un tiempo ahí. Durante esta estancia Velázquez se auto nombra gobernador y organiza dos viajes de exploración al continente americano: el primero encabezado por Hernández de Córdoba, que solamente conoció las costas de Yucatán
Enviado por ulqui.123 / 1.899 Palabras / 8 Páginas -
Literatura De La Conquista
La Literatura de la Conquista, a diferencia de muchas otras literaturas, aparte de ser un tema de relevancia para los escritores de aquella época, fue un período de la historia que se caracterizó por las obras de los distintos colonizadores, conquistadores, misioneros e inmigrantes que vinieron a América, todos con propósitos diferentes, pero que muchos de ellos tomándose el tiempo necesario decidieron plasmar en el papel. Fueron muy comunes los diarios de viaje, como el
Enviado por dadavp / 258 Palabras / 2 Páginas -
Descubrimiento y conquista de Chile
COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCION “Educando corazones para transformar el mundo” Ciclo Menor 2013 Descubrimiento y conquista de Chile En Julio de 1535, salieron del Cuzco Almagro y sus hombres rumbo al sur. La caravana llegó a Tupiza, donde descansaron alrededor de dos meses preparando el resto de la expedición. Luego continuaron a Chicoana y desde allí atravesaron la cordillera de los Andes rumbo a "Chili". El paso de la cordillera fue desastroso,
Enviado por hadaindignada / 514 Palabras / 3 Páginas -
La Conquista De La Voluntad
El primer capítulo del libro nos habla de la voluntad. Es una palabra que proviene del latín, allá por el siglo XV y que etimológicamente significa querer. Con la aparición en el siglo XIX de los conceptos noluntad y nolición se acaba de definir el término voluntad, que consiste en un acto intencional de inclinarse hacia algo. También viene configurada por la tendencia, la determinación y la acción a realizar. También habla de los tipos
Enviado por gsusitom / 662 Palabras / 3 Páginas -
La conquista de los derechos de la mujer
Ciencias Sociales Pagina destinada a orientar talleres de aula y extraclase lunes, 27 de abril de 2009 LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Las mujeres colombianas han buscado salir del anonimato y de la sombra de los hombres para tener un lugar de respeto y de reconocimiento en su singularidad y dignidad humana. Esta búsqueda ha estado relacionada con las de mandas exigidas y alcanzadas a nivel internacional, especialmente desde el siglo XVIII
Enviado por saracoromoto / 898 Palabras / 4 Páginas -
Proceso De Conquista Y Colonizacion
Factores De Poblamiento FACTORES DEL POBLAMIENTO: ECONOMICOS, INFLUENCIAS DEL MEDIO FISICO, LOS FACTORES HISTORICOS. El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico, modificándolo. Los factores que influyen en la forma de poblamiento son tanto de tipo económicos como físicos
Enviado por suarezluis / 1.592 Palabras / 7 Páginas -
Letras Españolas
LIC. EN LETRAS ESPAÑOLAS A medida que avanza la sociedad contemporánea en el ámbito de la ciencia y la tecnología, el lenguaje, el arte y la cultura parecen quedar relegados a un segundo lugar. Esto es evidente, sobre todo, en naciones como la nuestra donde la tecnología se desplaza a un primer plano para alcanzar el estatus de país desarrollado. La literatura, entre otras manifestaciones culturales de la humanidad, es un indicador que permite medir
Enviado por Naya005 / 1.327 Palabras / 6 Páginas -
Respuesta: Como Se Conquista A Un Orgulloso?
Entre todos los dones que el Cielo distribuye a los mortales, ninguno, en verdad, puede o debe realizarse en cuenta más que talento, con tranquilidad y la paz del alma, por primera vez nos convierte en inmortal para siempre, y bendito el segundo. Él, entonces, que está dotado de estos regalos, además de la profunda gratitud que debía sentir hacia Dios, debe darse a conocer entre los hombres casi como una luz en medio de
Enviado por emilcarrasquel / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
Literatura Contemporánea Española
EL BUEN SAMARITANO Evangelio según Lucas, capítulo 10 25 Un maestro de la Ley, que quería ponerlo a prueba, se levantó y le dijo: «Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?» 26 Jesús le dijo: «¿Qué está escrito en la Escritura? ¿Qué lees en ella?» 27 El hombre contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y amarás
Enviado por JuanitaPulidoT / 289 Palabras / 2 Páginas -
El Conquista
En 1519, el conquistador español Hernán Cortés llegó a Tenochtitlán (la capital azteca), donde fue bien recibido, pues los indígenas pensaron que se trataba de uno de sus dioses. Sin embargo, los españoles apresaron al emperador de los aztecas y mataron a un grupo de sacerdotes y guerreros. Frente a esta agresión, los indígenas reaccionaron con violencia y los españoles huyeron de la ciudad. En 1521, con el apoyo de muchos indígenas enemigos de los
Enviado por nj11 / 368 Palabras / 2 Páginas -
Conquista Espiritual Y Material
Cronología de la caida del imperio azteca: 1492 D.C. Cristobal Colón descubre América. 1502 D.C. Muerte de Ahuízotl, ascenso de Moctezuma Xocoyotzín o Moctezuma II. Moctezuma Xocoyotzín nació en México-Tenochtitlan en 1466. Este señor azteca mantuvo el dominio de los pueblos sujetos a tributo y extendió las rutas comerciales hasta Panamá. Dispuso que todos los nobles desempeñaran trabajos en la administración pública y acentuó la severidad en la educación de la juventud. 1502 a 1520
Enviado por maferzuca / 576 Palabras / 3 Páginas -
Conquista De México-Tenochtitlán
E N S A Y O “Conquista de México-Tenochtitlán y otras Campañas y Expediciones” En el siglo XV los europeos se vieron en la necesidad de buscar una nueva ruta que les permitiera llagar a China y la India, debido a que los turcos les impedían el paso por los caminos ya conocidos, debido a la conquista Árabe a Europa, fue así como en 1492 Cristóbal Colón, patrocinado por los reyes de España; Después de
Enviado por Pauloguzman / 1.428 Palabras / 6 Páginas -
Conquista De Mexico
Conquista De Mexico LA CONQUISTA DE MEXICO Los españoles se aprovechaban de cada situación para ponerla a su favor para así poder dar lugar a la conquista. También algunos historiadores nos dicen que las armas españolas no fueron superiores, lo que fue superior fue la epidemia de viruela que se presento en esa época. Buen los hechos más importantes sobre la conquista de nuestro país fueron muchos algunos más importantes que otros pero todos al
Enviado por 2711144261 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Tarea De literatura del Descubrimiento y la Conquista
• La literatura del Descubrimiento y la Conquista se inicia en el s. XV. (1942->)Las impresiones que las nuevas tierras causaron en los primeros conquistadoresquedan bien reflejadas en dos obras tempranas:Diario de Viaje(1492-1493) de Cristóbal Colón, en el que se destaca la agreste yrica naturaleza, así como las virtudes de los indígenas.Cartas de relación (1519-1526) de Hernán Cortés, donde informa al emperador delos pormenores de la conquista de Méjico, demostrando siempre gran admiraciónpor la civilización
Enviado por luis17bautista / 419 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la civilización europea sobre las culturas nativas
Enviado por noresn / 310 Palabras / 2 Páginas -
LA CONQUISTA
La conversión de los indígenas a la religión católica y la eliminación de las antiguas creencias de los pueblos mesoamericanos era un propósito al que los españoles daban tanta importancia como a la dominación militar. Por eso se dice que, junto con las acciones guerreras, hubo en Nueva España una conquista espiritual. Inmediatamente después de la derrota azteca, llegaron a la Nueva España grupos de sacerdotes católicos. Pertenecían a órdenes religiosas de misioneros, es decir,
Enviado por NohelyChoi / 227 Palabras / 1 Páginas -
Conquista Espiritual Mesoamericana
escuelas. Ademas de ser prestamista, era una prospera terrateniente. LA CONQUISTA MATERIAL Y ESPIRITUAL DEL MUNDO MESOAMERICANO CONQUISTA MATERIAL DE LA NUEVA ESPAÑA Los mexicas, como se llamaban ellos mismos los aztecas, habían alcanzado a principios del siglo XVI su máximo desarrollo y esplendor. Obviamente su grandeza no fue resultado de la generación espontánea. La nación azteca, con su gran capital, México-Tenochtitlan, en la que había templos y palacios extraordinarios, con esculturas y pinturas murales,
Enviado por air29041 / 423 Palabras / 2 Páginas -
La Conquista A Nivel Económico
LA CONQUISTA A NIVEL ECONÓMICO Y COMERCIAL EN AMÉRICA. Las reformas introducidas con la llegada de los españoles a América trajeron consigo mismo una grandes cambios administrativos, como fiscales, judiciales y militares, ya que estas reformas fueron efectuadas en Hispanoamérica por Carlos III y Carlos IV respectivamente, las cuales consistían en numerosas audiencias para así tener una mejor producción y con ello lograr, incrementar sus intereses, ingresos y así mejorando la eficiencia en la recaudación
Enviado por juan0872 / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Inventos Que Permitieron La Conquista De América
INVENTOS QUE POSIBILITARON EL ENCUENTRO DE TRES CULTURAS EN 1492 En 1492 llegó el hombre europeo oficialmente a América y se amplió de gran forma la navegación, lo que empezó a requerir mejores instrumentos navales, así como una mejoría en las técnicas de cartografía terrestre y estelar, lo que significó un importante estímulo para el estudio de la geografía, la astronomía y las matemáticas. Estos son algunos inventos: Se producen extraordinarios inventos en el campo
Enviado por exewdew / 764 Palabras / 4 Páginas -
Antología De Poesía Española
ACTIVIDADES ANTOLOGÍA DE POESÍA ESPAÑOLA 1. POESÍA DE TRADICIÓN ORAL. Jarchas 1. Es el lamento por la pérdida o ausencia del amado, que solía contarse a las hermanas o a la madre. Es una voz lírica femenina, generalmente siendo la misma que la relata la autora. 2. La jarcha es la parte final de la moaxaja. La precede y la origina. Lírica tradicional castellana 1. Son la 5ª y la 8ª. Son ramas de una
Enviado por apijo / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
La Cololizacion Española
La colonizacion española en hispanoamerica Document Transcript • 1. 1 impacto entre la sociedad indigena y el elemento españolLa colonización del Nuevo Mundo tuvo consecuencias demográficas desastrosas para la poblaciónindígena. Su número exacto antes de la conquista está sujeto a debate, pero no su fuerte reducción trasella. En las Antillas, los indígenas quedaron prácticamente aniquilados, lo que obligó a impulsar eltráfico de esclavos negros desde África, aceptado por la mayoría de los colonizadores.La sociedad, aunque
Enviado por milagrosyunesk / 2.662 Palabras / 11 Páginas -
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN Luego de las exploraciones realizadas por Cristóbal Colón en sus cuatro viajes, se originaron una serie de expediciones ávidas de ampliar el mundo encontrado y de beneficiarse con sus riquezas. A pesar de la división del mundo entre España y Portugal, realizada por el Papa Alejandro VI a través del Tratado de Tordesillas de 1494, los habitantes de distintos reinos no respetaron esos privilegios y se lanzaron a la exploración
Enviado por britley / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
La América Española
LA AMÉRICA ESPAÑOLA Francisco de Toledo, Virrey de Perú entre 1569 y 1581. La Corona española separó los nuevos territorios en una serie de dependencias administrativas denominadasVirreinatos. Cada Virreinato era gobernado por un virrey, designado por el rey. El cargo de virrey comenzó siendo hereditario, pero pasó a ser permanente y no hereditario a partir de 1535. El virrey gobernaba en representación del monarca. El resto de altos cargos coloniales, eran ocupados por nobles o
Enviado por Joelclubensayos / 246 Palabras / 1 Páginas -
Mujeres En Conquista
CAPITULO I El terremoto Todo inicio en un terremoto, Leonardo y su mama sintieron unos movimientos extraños, su mama pensó que era un temblor común y corriente, pero después de un rato se dieron cuenta que era un terremoto. La mamá de Leonardo temblaba, estaba desesperada. Aisha la hermana de Leonardo estaba dormida, y su mamá le gritó varias veces que saliera del edificio pero no pudo despertarla. La mamá de Leonardo salió del edificio
Enviado por Maffy / 4.361 Palabras / 18 Páginas