La Divina Comedia
Documentos 451 - 483 de 483
-
Ejemplo de Reporte de Lectura La divina comedia
Javier Ivan Ruiz CruzErnesto Maximiliano Bustos Botello 3°B Higiene No. De lista 5 La divina comedia En el primer canto de la divina comedia nos presentan a Dante quien pasa por los tres reinos de ultratumba ósea el infierno, el purgatorio y el paraíso él tiene que hacer este recorrido par poder salvas
-
CONTROL DE LECTURA LA DIVINA COMEDIA - INFIERNO
Kat YoongiLiceo N° 1 “Javiera Carrera” Lenguaje y Comunicación CONTROL DE LECTURA “LA DIVINA COMEDIA - INFIERNO” Nombre: ________________________________________________________________Ptje.: __________Nota: ______________ APRENDIZAJES ESPERADOS INSTRUCCIONES y/o ESPECIFICACIONES EVALUATIVAS Leer comprensivamente La divina comedia. Extrayendo información implícita y explícita de la obra. * Lea detenidamente el enunciado de cada pregunta. ♣ El tiempo
-
Reseña de poema épico: “La Divina Comedia”
ZhiomaraaInforme de Lectura Nº 001/ZSCS Sr(a) : Profesora Margarita Escudero Del curso Comunicación Asunto : Reseña de poema épico Titulo : “La Divina Comedia” Autor : Dante Alighieri Editorial : Ediciones Selectas. México D.F. 1921 Nº de Páginas : 921 Páginas Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en
-
La Divina Comedia Y El Hombre Detrás De La Obra
nandolillosanLA DIVINA COMEDIA Y EL HOMBRE DETRÁS DE LA OBRA Hace muchos siglos se conoce la obra de La Divina Comedia como eje principal de la literatura medieval escrita por Dante Alighieri. Además de inmortalizar los escritos, también se logra con el poeta, transformándose a sí mismo como el personaje
-
Comparacion Película Y Novela La Divina Comedia
estreyayiCreo que lo único que tienen en común son los nombres de los personajes principales y que atraviesan el camino del infierno hacia el paraíso. Virgilio sí tiene prácticamente el mismo papel en ambas obras, que es guiar a Dante. Sin embargo, ambas obras son diferentes en el sentido en
-
RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "LA DIVINA COMEDIA"
loco2981EL INFIERNO. Perdido Dante en la selva oscura, una pantera, un león y una loba le interceptan el paso. Beatriz (la gracia o sabiduría divina) envía en su ayuda a su poeta favorito, Virgilio, que le ampara y se le ofrece como guía. Después de pasar el aqueronte penetran en
-
RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "LA DIVINA COMEDIA"
jztyle- Dante Alighieri - Argumento de "La Divina Comedia", libro de Dante Alighieri. EL INFIERNO. Perdido Dante en la selva oscura, una pantera, un león y una loba le interceptan el paso. Beatriz (la gracia o sabiduría divina) envía en su ayuda a su poeta favorito, Virgilio, que le ampara
-
Inopsis de La divina comedia, de Dante Alighieri
anaiza_98inopsis de La divina comedia, de Dante Alighieri Dante comienza su viaje imaginario, “perdido en una selva oscura” (alegoría de la vida humana, sus dificultades y tentaciones), debiendo ser guiado por el poeta Virgilio (en inglés) para conseguir salir, atravesando el infierno, el purgatorio y el paraíso.En el primero, Dante
-
REPORTE DE LECTURA LIBRO “LA DIVINA COMEDIA”
Gustavo HdzCENTRO EDUCATIVO GRUPO CEDVA ATIZAPAN ARTE MUKIMONO CHEF ISAIAS RESENDIZ SOTELO REPORTE DE LECTURA LIBRO “LA DIVINA COMEDIA” ALUMNO GUSTAVO HERNANDEZ BLANCO 5° A http://www.analisis-literario.com/la-divina-comedia-source.jpg INTRODUCCIÓN “La Divina Comedia” es un poema escrito por Dante Alighieri personaje nacido en Florencia en Mayo de 1265 que entre sus tantas actividades fue
-
Ensayo La Divina Comedia y Las Ruinas Circulares
impacto10Ensayo: La Divina Comedia y las Ruinas Circulares “De esta manera, pidiendo para sí y para nosotros prospera suerte, iban aquellas almas soportando su carga, más o menos acongojadas, dando vueltas con el peso que sostenían, a fin de purificarse de las vanidades del mundo.” [1] La Divina Comedia es
-
Adaptacion De La Divina Comedia Para Obra Teatral
PeiLiuLNarrador: En las puertas de infierno, se encontraba Dante. Lugar en donde se encuentra los que vivieron sin gloria ni infamia. El cielo los rechaza por no haber hecho nada bueno, y el infierno los rechaza porque no hicieron nada malo. Su tormento es el olvido, desdeñados tanto de la
-
Resumen Y Ensayo De La Divina Comedia, El Infierno.
pameeignacia2015RESUMEN LA DIVINA COMEDIA, EL INFIERNO. Ante las puertas del infierno: Aquí se encuentran, entre lamentos de dolor y de ira, las "gentes que vivieron sin gloria ni infamia", mezcladas con los ángeles que no se rebelaron contra Dios, pero no por lealtad, sino para evitar las consecuencias de tomar
-
OBRA LA DIVINA COMEDIA "EL INFIERNO" (CANTO XII-XXII)
karenEn la vida los seres humanos cometemos demasiados errores de los cuales hay que pagar una consecuencia, muchos de estos son causados voluntariamente, con maldad, rencor, odio, obsesión y muchos más sentimientos malos hacia los demás, y aunque hay otros que se comenten sin la intención de hacer daño (son
-
La Divina comedia , poema escrito por Dante Alighieri
c544554La Divina comedia es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último,
-
Momentos interesantes de trabajo en la divina comedia
MickecsLa iglesia de la época, era de una mentalidad muy cerrada y basaba la sociedad en torno a Dios. Por eso era muy importante ser correcto y obedeciendo los reglamentos de la biblia. En la época de Alighieri, tener un nombre era muy importante ya que el infierno también contaba
-
Analisis Literario De "el Infierno" La Divina Comedia
Sebas0220INTRODUCCION: Dante cuenta la historia de su paso por el infierno y los nueve diferentes círculos que debe atravesar con su compañero y guía. Se habla exactamente de lo que tiene que atravesar Dante en los círculos del infierno y se reúne la información para responder a unos parámetros establecido
-
Resumen de los primeros VI cantos de la divina comedia
julian.jmcr EL INFIERNO Canto I El personaje se encontraba en la mitad de su vida, en una selva oscura ya que su ruta se había extraviado del camino verdadero ningún sendero lo podía llevar de nuevo a su verdadero camino, no sabía qué hacer, pero trataba de encontrar su camino
-
Desarrollo: “La Divina Comedia” por Dante Alighieri
checopipijoanhttp://static.wixstatic.com/media/fb9c48_e6dbb8db6cf6a4c325e6c02c51355a2b.jpg_512 https://lh3.googleusercontent.com/-2cDYVm3kyZM/Vd3zm4PQ9-I/AAAAAAAAAmw/RdBbDDSnLrQ/w426-h425/tecnm1.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERETARO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA “UNIDAD COLÓN” INGENIERIA INDUSTRIAL *Fundamentos de Investigación. *Temas: Reporte del libro. “La divina Comedia” por Dante Alighieri. *Asesor: Lic. Catalina Ángel Crisanto. *Tutora: Ing. Alma Rosa Vega Pérez. *Alumnos: José Antonio Martínez Ugalde. *Grupo: O4G *Trimestre: 2do Colón Qro.
-
ENSAYO DE EL PARAISO (LA DIVINA COMEDIA)-DANTE ALIGUIERI
Rosi VillotaNOMBRE: ROSITA VILLOTA GRADO: 11 TARDE FECHA: 10 / ABRIL / 2015 ENSAYO DE EL PARAISO (LA DIVINA COMEDIA)-DANTE ALIGUIERI Finalmente Dante llega al paraíso terrenal y es hasta ese lugar donde es acompañado por Virgilio el cual retorna al limbo y Dante prosigue su camino ahora guiado por Beatriz
-
Aciertos y desaciertos. El Decamerón y La Divina Comedia
incariACIERTOS Y DESACIERTOS 1._ BOCCACCIO, Giovanni El Decamerón 2._ALIGUIERI, Dante La Divina Comedia .. 3. La Pola 24 de Septiembre del 2010 Las tres obras, El Decamerón, La Divina Comedia y La Pola representan parte de la historia, ya que La Pola representa parte de nuestra historia Nacional; el proceso
-
Ensayo la divina comedia de dante Alighieri y el infierno
juanherran_12Ensayo la divina comedia de dante Alighieri y el infierno Daniela Andrade Ortiz Juan David mesa Herrán 9-2 Docente de lengua castellana Edelmira López Institución educativa augusto e. medina de Comfenalco Ibagué - Tolima 2020 Inferno, un título bastante llamativo, Robert es un profesor de la universidad de Harvard experto
-
Ensayo La divina Comedia COLEGIO CRISTOBAL COLON PREPARATORIA
AshashitoCOLEGIO CRISTOBAL COLON PREPARATORIA Ensayo “La divina comedia” Filosofía Alumno: Edgar Benjamín Velázquez Hdez. Maestro: Jafet Velarde 06/02/2017 Imagen relacionada ________________ Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 Libro 1 “Infierno” 4 Segundo Libro “Purgatorio” 7 Tercer Libro “Paraíso” 9 Conclusión 10 Glosario 11 Interpretación -Religión actual 13 Introducción La divina comedia,
-
El medio Evo el periodo histórico occidental. La Divina Comedia
oerationEl medio Evo el periodo histórico occidental comprendido entre la caída del Imperio Romano de occidente en el año 476 después de Cristo y la llegada de Colón a América en 1492. En los textos de esta etapa predomina el romance y las coplas juglarescas con la influencia marcada de
-
La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri
sofia18Divina Comedia La Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308
-
Comparacion Entre La Iliada De Homero Y La Divina Comedia De Dante
lienmartiHistoria Social de la Literatura y el Arte Reflexiones sobre La Ilíada de Homero y La Divina Comedia de Dante Alighieri Amaury Hernández Chávez Curso escolar 2014-2015 2do Año El acto de escribir no desaparecerá jamás. Es una necesidad innegable el hecho de plasmar los pensamientos para inmortalizarlos. Es por
-
La influencia del catolicismo en la Divina comedia de Dante Alighieri
ricoriconFrancisco Gonzales 5to sec. 8/9/16 La influencia del catolicismo en la Divina comedia de Dante Alighieri La divina comedia es un libro escrito por Dante Alighieri desde 1304 hasta 1321. En toda su obra narra el viaje al infierno, al purgatorio y finalmente al cielo. Es en este sentido que
-
La divina comedia es una epopeya medieval escrita por Dante Alighieri
Alejo VidelaLa Divina Comedia La divina comedia es una epopeya medieval escrita por Dante Alighieri, es considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana. El poema cuenta con tres partes o cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), está dividida en cantos, y cada parte cuenta con treinta y tres
-
El Libro Don Quijote de la Mancha, La divina Comedia, Romeo y Julieta
dayanabecerrilEl Libro Don Quijote de la Mancha, La divina Comedia, Romeo y Julieta, la Ilíada y la Odisea, entre una cantidad increíblemente infinita de otros títulos y diversos autores son los que por lo menos alguna vez tenemos que leer. Hay libros de matemáticas, español, historia, física, química, de cocina,
-
La divina comedia. Es un libro épico muy reconocido escrito en el 1307
Rosy971Rosy Drucker 501 La divina comedia: Es un libro épico muy reconocido escrito en el 1307 por el famoso escritor y poeta Dante. La obra está escrita en versos y en modo poético. Durante la historia narra su viaje al infierno, al cielo y al purgatorio con la ayuda de
-
Paolo Y Francesca - Los Lujuriosos ("La Divina Comedia", Circulo II, Canto V)
Trabajo Práctico VI Paolo e Francesca, Canto V – Circulo II: Los Lujuriosos. PROFESORA: Rosana Spagna ALUMNA: Camila Magalí Elois Profesorado CONSUDEC, primer año de Letras. Responde: a- ¿Cual es el punto central del episodio y por qué? b- ¿Cuales son los protagonistas y que rol representan? c-
-
El análisis de la novela "La divina comedia" del poeta italiano Dante Alighieri
mari0iramRESEÑA LA DIVINA COMEDIA Novela escrita por el poeta italiano Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321), la cual data según algunos del año 1300 hasta 1313; años en los que el autor fue escribiendo según se iba acercando al final
-
Recensión de la traducción anotada de La Divina Comedia de Dante de Jorge Aulicino
Em Sic________________ Recensión de la traducción anotada de La Divina Comedia de Dante de Jorge Aulicino Jorge Aulicino es un renombrado periodista, traductor y poeta argentino, reconocido con el Premio Nacional de Poesía. En 2015 publicó una traducción (a través de la editorial Edhasa) con ciertos apuntes añadidos de La Divina
-
Divina comedia de Dante Alighieri... ¿Una obra llena de rebeldía y misticidad en plena Edad Media?
Carlos EstevesEsteves Flores Carlos Grupo: 513 Fragoso Vergara Francisco Emiliano LITERATURA UNIVERSAL Galicia López Sebastian Divina comedia de Dante Alighieri… ¿Una obra llena de rebeldía y misticidad en plena Edad Media? El panorama o contexto histórico en el que fue escrita la obra de Dante se sitúa en el siglo XIV,