ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Divina Comedia

Buscar

Documentos 401 - 450 de 483

  • Preguntas Mio Cid Y La Divina Comedia

    juan_coMEDIEVALISMO: DIVINA COMEDIA 1. La pantera, el león y la loba representan en la divina comedia de manera respectiva. a) la ira, la avaricia y la soberbia b) la lujuria, la traición y la avaricia c) la avaricia, la herejía y la traición d) la traición, la mentira y el

  • Analisis De La Obra La Divina Comedia

    ariessabrilaaanalisis de la obra divina comedia 1. ETAPA INFORMATIVA 1.1 INFORMACION EXTERNA ● CONTEXTO HISTORICO Edad media es un periodo de 10 siglos que abarca desde el siglo V (caída del imperio romano hasta el siglo XV (caída de Constantinopla, descubrimiento de América) Aparición del sistema feudal; como sistema político

  • Ensayo Literario de La Divina Comedia

    Ensayo Literario de La Divina Comedia

    Fernanda Landeros RodriguezInstituto Educativo de Zacatecas ENSAYO: La Divina Comedia María Fernanda Landeros Rodríguez Guadalupe, Zac. Noviembre de 2017 Principalmente a mi padre que es un gran creyente de los diferentes niveles del paraíso, purgatorio y el infierno, y a todo aquel que lea este ensayo y haga conciencia de los pecados

  • Reseña crítica ¨La divina comedia¨

    Reseña crítica ¨La divina comedia¨

    EdgarCgRESEÑA CRÍTICA ¨LA DIVINA COMEDIA¨ Edgar Jhovan Carrera Grajeda 13 de marzo del 2023. Forma La Divina Comedia, escrita por el florentino Dante Alighieri entre 1304 y 1321, es una epopeya, un género literario que consiste en un relato poético de hazañas heroicas. Tales acciones constituyen un ideal moral, real

  • Resumen De La Divina Comedia, Infierno

    AldanaSoleLA DIVINA COMEDIA RESÚMENES Y ESQUEMAS RESUMEN DEL INFIERNO, PRIMERA PARTE DEL POEMA Dante entra en el Infierno, conducido por Virgilio, por la puerta en que aparecen escritas las terribles palabras en oscuro color (Infierno,c.III); recorre una gran parte del espacio que se extiende circularmente entre el muro de la

  • Analisis Rapsodia IX La Divina Comedia

    rebarbaroIntroducción: La Odisea, es conocida como un clásico de la literatura universal. Lo cual implica, que con el paso de las generaciones, no ha dejado de tener un significado esencial, con el cual cada uno se pueda sentir identificado. A continuación analizaremos el canto IX, donde se encuentran tres aventuras:

  • Analisis Literario De La Divina Comedia

    lizazAnálisis literario Contexto histórico La parte del infierno fue escrita aproximadamente entre: 1304 y 1307-1308 los sucesos históricos más representativos fueron: • 1304: 8 de agosto: firma del tratado de Torrellas entre los reyes de Castilla y de Aragón: incorporación de tierras de la provincia de Alicante y de las

  • La Divina Comedia (Purgatorio, Parte 2)

    La Divina Comedia (Purgatorio, Parte 2)

    Carlos Alberto Garcia RuedaLa Divina Comedia (Purgatorio, Parte 2) Canto I. Narrador (Carlos Carreño): Dante no se cansaba de contemplar el maravilloso espectáculo que el nuevo cielo le presentaba con sus constelaciones nunca antes vistas, cuatro de las cuales, en forma de cruz llamaba su atención de una manera especial, pareciendo que el

  • Divina Comedia, obra de Dante Alighieri

    Divina Comedia, obra de Dante Alighieri

    joseph_ureta_La Divina Comedia, ha suscitado, un gran interés, y muestra de ello son las numerosas ediciones que se han publicado a lo largo de los siglos. Es la segunda obra literaria más traducida en el mundo, ha contado también con la compañía de infinitas manifestaciones artísticas que han ayudado a

  • Analisis Literario De La Divina Comedia

    MielezsI. DE LA OBRA 1. Lectura de la obra. 2. Título de la obra. “La Divina Comedia” 3. Vocabulario (mínimo diez palabras. Escriba su significado, un sinónimo y un antónimo de cada una de ellas). • Collado: Tierra que se levanta como un cerro, menos elevada que el monte. Sin.

  • Analisis Litetario De La Divina Comedia

    AosakyFICHA DE ANÁLISIS ANTIGONA I.- IDENTIFICA: 1.1. Título: La Divina Comedia 1.2. Autor: Dante Alighieri 1.3. Género Literario: Poesía Épica 1.4. Especie Literario: Epopeya 1.5. Corriente Literaria: Medievalismo 1.6. Estructura: La obra se divide en tres partes -Infierno (34 cantos) -Purgatorio (33cantos) -Paraíso (33cantos) II.-IDENTIFICA TEMA PRINCIPAL: La visita de

  • Obra La Divina Comedia-Dante Aleghieri.

    HectorCentenoDivina Comedia Dante Alighieri INFIERNO: CANTO I A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era esta salvaje selva, áspera y fuerte que me vuelve el temor al pensamiento! Es tan amarga casi cual

  • Actividad Integradora La Divina Comedia

    ChuyinixFlorencia, Italia. 21 de mayo y el 21 de junio de 1265 Falleció el 14 de septiembre de 1321 Gran Poeta La Vita Nuova ('Vida nueva') escrita entre 1292 y 1293 De Vulgari Eloquentia (acerca del habla popular) Probablemente escrito entre 1303 y 1305 La Divina Comedia escrita entre 1304

  • Figuras literarias de la Divina Comedia

    Figuras literarias de la Divina Comedia

    daniela_montoyaFIGURAS LITERARIAS HIPERBOLE: * “Estuvo suspirando en el limbo durante cuatro mil trescientas dos vueltas”. Pág. 144 * “Su paso fue cortado por tres bestias”. Pág. 7 * “Era tan brillante que mis ojos no lo resistieron”. Pág. 141 SIMIL O COMPRACIÓN: * “Casi era tan terrible como la propia

  • Análisis Literario De La Divina Comedia

    Chava0023• Datos de identificación de la obra: o Título La Divina Comedia o Autor Dante Alighieri o Editorial Editores Mexicanos Unidos o Lugar y fecha de edición. 5ª edición 2007 México. • Sobre el autor: Síntesis biográfica del autor ( 5 a 10 líneas) (Florencia, 29 de mayo de 1265–

  • Dante Alighieri “la Divina comedia ”

    lindacaI. DATOS GENERALES 1.1 Datos Referenciales a) Fichas Bibliográficas  Dante Alighieri “la Divina comedia ” Lima – Perú Editorial: m&c Editores gráficos Edición : 2008 Páginas: 1-138.  Dante Alighieri “biografía” Lima – Perú Editorial: Escuela Nueva Edición : 2008 Páginas: 63-67.  Dante Alighieri “ La Divina comedia”

  • LA DIVINA COMEDIA, ¿GUÍA PARA LA VIDA?

    LA DIVINA COMEDIA, ¿GUÍA PARA LA VIDA?

    lkuiuhsdjLA DIVINA COMEDIA: ¿GUÍA PARA LA VIDA? “Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia, nació en Florencia, Italia. Su familia pertenecía a la pequeña nobleza. Participó fervorosamente en la política y ocupó diversos cargos públicos. En el año 1300 fue nombrado Prior de la República Florentina. Sin embargo, dos años

  • Literatura Ensayo “La divina comedia”

    Literatura Ensayo “La divina comedia”

    dairaaePreparatoria Particular “Francisco Larroyo” Literatura Ensayo “La divina comedia” Peña Jiménez Daira Elizabeth. 5020 Prologo La divina comedia es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307

  • Resumen La Divina Comedia, Cantos 5 Al 13

    gerosyCanto Quinto Aquí Dante y Virgilio llegan al segundo círculo, donde se castiga el pecado de la lujuria. En él, encuentran a Minos, uno de los jueces infernales a quien Dante le da una forma grotesca, renegándose frente a los condenados que fueran a ser castigados de acuerdo a su

  • Reseña literaria “La Divina Comedia”

    Reseña literaria “La Divina Comedia”

    TomertusReseña literaria “La Divina Comedia” Introducción Este reporte tratara sobre la obra maestra del autor medieval florentino Dante Alighieri, llamada la divina comedia, la cual representa la culminación literaria de esa época visto ya que lo obra fue producida a finales de su periodo y es considerada como una de

  • Ensayo: La divina comedia-Dante Alighieri

    Ensayo: La divina comedia-Dante Alighieri

    Maria Jose BirkeEnsayo: La divina comedia-Dante Alighieri María José Birke Espinoza (1) ¿Por qué para Dante la Divina Comedia es un camino de salvación o redención personal? ¿Qué rol juega Virgilio en la obra, por qué lo elige Dante? Para Dante, los 35 son la edad media de la vida humana, ya

  • Investigacion Del Libro La Divina Comedia

    kratoz19931; LIBRO: LA DIVINA COMEDIA - DANTE ALIGHIERI 2; Ficha bibliográfica: Aligheri dante, la divina comedia, editores mexicanos unidos, 1ª edición: septiembre de 2007, impreso en México, 94 paginas, imágenes en blanco y negro. 3; Ficha de texto : Aligheri dante, la divina comedia, editores mexicanos unidos, 1ª edición: septiembre

  • Contexto politico sobre la divina comedia

    Contexto politico sobre la divina comedia

    Sol GrechLiteratura Extranjera Alumna: Jimena Grech Año: 2015 Trabajo Práctico • Consigna Construir un texto expositivo que dé cuenta de la mirada política o espiritual del hombre de la Edad media. DIVINA COMEDIA La Divina Comedia escrita por Dante Alighieri puede ser catalogada como una de las obras más importantes de

  • RESUMENDE LOS CANTOS DE LA DIVINA COMEDIA

    faisfurCanto XVII Están en el descenso al octavo círculo por lo que cada vez los círculos son mas estrechos, aquí se encuentran los violentos contra dios que son los fraudulentos y los usureros, se les clasifica como violentos contra dios o contra la naturaleza, debido a que viven de la

  • La Divina Comedia, Una Experiencia De Vida

    calcantePocos son aquellos libros que, a pesar del paso irremediable del tiempo, permanecen en la eternidad. Dante definitivamente puede ser considerado como uno de los escritores que alcanzo esta meta a la perfección escribiendo su Divina Comedia. Cuál es el secreto de Dante? Como es posible que un escritor del

  • Analisis literario “LA DIVINA COMEDIA”

    Analisis literario “LA DIVINA COMEDIA”

    ramones1979ANÁLISIS LITERARIO “LA DIVINA COMEDIA” Nombre de la obra: Divina Comedia Autor: Dante Alighieri Movimiento: Medieval Género literario: Épico Especie literaria: Poema sacro DATOS SOBRE EL AUTOR Dante Alighieri nació en Florencia el 29 de mayo de 1265, y murió el 14 de septiembre de 1321 y es reconocido hasta

  • Cuestionario ‘’La divina comedia’’

    Cuestionario ‘’La divina comedia’’

    KEY_001CUESTIONARIO ‘’LA DIVINA COMEDIA’’ _ 1. En la primera visita entre los poetas Virgilio y Dante a su primer lugar, a un lugar desconocido para Dante, no para Virgilio; ¿quiénes están allí? ¿Qué les sucede a los extraños seres que se encuentran en cada espacio de aquel solitario lugar, donde

  • Símbolos y alegorías en la divina comedia

    Símbolos y alegorías en la divina comedia

    Luciana LarghiLos símbolos y alegorías en su máxima expresión (Divina comedia) Ensayo sobre elementos simbólicos y alegóricos en la obra “La Divina Comedia” de Dante Alighieri Luciana Larghi 5°B1 San José de la Providencia Por qué "La divina comedia" sigue siendo tan relevante 700 años después de la muerte de Dante

  • Reseña De La Divina Comedia: El Purgatorio

    Angela0Reseña de la Divina Comedia EL PURGATORIO Ficha Bibliografica Alighieri, Dante La Divina Comedia Editorial EMU s.a. México, abril 2007 315 págs. Canto I. Reino donde se purifica el espíritu y se hace digno de subir al cielo. Después de abandonar el carro que lo condujo descubre a un anciano

  • CUADRO COMPARATIVO La odisea Divina comedia

    CUADRO COMPARATIVO La odisea Divina comedia

    Mariana RojasCUADRO COMPARATIVO La odisea Divina comedia Tema principal Época El afán de regresar Ulises a Ítaca después de la guerra de Troya, el cual tuvo muchos obstáculos en el camino. En si su tema central fue la lucha del ser humano por su superación personal. La Odisea se escribió alrededor

  • RESEÑA DE LA DIVINA COMEDIA (EL INFIERNO).

    darkmetalgearsAutor: Dante Alighieri Lengua: CATALÁN ISBN: 9788484370024 Colección: A TOT VENT Nº Edición:1ª Año de edición:2000 Plaza edición: BARCELONA Comienza la historia diciendo que Dante inicia su viaje al infierno a la mitad del camino de su vida. El infierno que nos describe esta divido en 9 círculos, los primeros

  • Ensayo "La divina comedia-Dante Alighieri".

    Ensayo "La divina comedia-Dante Alighieri".

    XimenaMalagonESPERANZA, ¿VIRTUD O CASTIGO? ENSAYO ANA JACKELINE SÁNCHEZ ARÉVALO DOCENTE MARÍA XIMENA MALAGÓN HERRERA GRADO: 1101 CODIGO: 16 COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN ESPAÑOL Y LITERATURA ZIPAQUIRÁ, MAYO 2015 ESPERANZA, ¿VIRTUD O CASTIGO? “Así podre cantar aquel reino donde se purifica el espíritu humano y, Haciéndose mejor, puede aspirar a la

  • El análisis de la comedia la divina Comedia

    kstilloLa divina comedia en es un libro que se puede entender como transición entre la Edad media y el renacimiento debido a que lo encontramos dentro de su narrativa elementos que nos dan referencia a ambas parte de la historia referentes a la estas dos etapas. Comenzando por el principio,

  • Analisis Literario De La Obra Divina Comedia

    katy160ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA DIVINA COMEDIA” I. ARGUMENTO: La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y

  • RESUMEN DE LA DIVINA COMEDIA , DANTE ALGHUERI

    WENDY1993Resumen La Divina Comedia, Dante Alighieri Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en 1307, año en que fue desterrado de Florencia por problemas políticos. Dicha composición se prolongó hasta 1319; prácticamente, doce años se dedicó Dante a escribir esta obra, de allí que Jorge Luis Borges haya considerado

  • Divina Comedia. Temor de Dante en el Infierno

    Divina Comedia. Temor de Dante en el Infierno

    nathaliacuTemor de Dante en el Infierno “Temer se debe sólo a aquellas cosas que pueden daño hacer a un semejante; mas no a las otras, porque no dan miedo” Dante, Canto II, 93 El miedo y el temor son uno de los temas que se abarcan durante el recorrido de

  • Ensayo Sobre La Divina Comedia Y El Decameron

    marcejjDante muestra en esta obra la celebración de la divina comedia, junto con la entrada al infierno, las 7 terrazas del monte Purgatorio y la ciudad de Florencia, todo ello sumergido en un mundo de esferas celestiales tal y como podemos observar en el manuscrito que se haya en la

  • Desarrollo del fragmento de la divina comedia

    Desarrollo del fragmento de la divina comedia

    Miguel angel Ramirez ParraDESARROLLO PÁGINAS DEL LIBRO 2. A. -imaginabase al pobre coronado -que jamas dio loco en el mundo -y tuvo por celada finísima de encaje -luengos siglos habían que estaban B. efeto: nivel morfosintáctico Limpiolas: nivel morfosintáctico Della: nivel morfosintáctico Convenible: nivel fonético fonológico Y irse: nivel morfosintáctico Deste: nivel léxico-semántico

  • TRABAJO: ANÁLISIS LITERARIO LA DIVINA COMEDIA

    TRABAJO: ANÁLISIS LITERARIO LA DIVINA COMEDIA

    juandjaimes99GIMNASIO YACARD PRESENTADO A: JOHAN CAUCALI ALUMNO: JUAN DAVID JAIMES RODRIGUEZ GRADO 11 TRABAJO: ANÁLISIS LITERARIO LA DIVINA COMEDIA MATERIA: ESPAÑOL Y LITERATURA ENERO 2017 INDICE 1. AUTOR 2. GÉNERO LITERARIO 3. MOVIMIENTO LITERARIO 4. REGISTROS DEL HABLA 5. ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN 6. ARGUMENTOS 7. PERSONAJES 8. VISIONES DEL

  • Analisis Canto I, III Y V De La Divina Comedia

    pameturinoCanto I Infierno: “A mitad del camino de la vida” Dante comienza con una expresión metafórica, hace referencia a la mitad de su vida, a sus 35 años de edad, es narrador y personaje. Realiza un viaje imaginario y menciona un lugar de ese viaje “una selva oscura”, que representa

  • Analisis De La Divina Comedia. Dante Alighieri

    irii_castroAnalisis de la Divina Comedia. Canto 1. Infierno De Dante Alighieri. La Divina Comedia está organizada en tres partes, denominadas genéricamente cánticas, cuyos respectivos títulos son: “Infierno”, “Purgatorio” y “Paraíso”. Cada cántica está dividida en treinta y tres cantos. Al “Infierno” le agregó un canto más que sirve de introducción

  • Resumen Del Canto 11 Y 12 De La Divina Comedia

    KaterynaRojas33CANTO UNDECIMO Séptimo circulo. Dante y Virgilio llegaron al final de una escarpada ladera, la cual estaba compuesta por grandes piedras que formaban un círculo, este lugar era el sitio reservado para las más crueles torturas. Ellos decidieron descender de forma lenta, ya que querían que su olfato se acostumbrara

  • Interpretación del canto 12 la divina comedia

    Interpretación del canto 12 la divina comedia

    LOLIRAARESUMEN CANTO XII: EL MINOTAURO Comenzamos a descender por un lugar que parecía una zona de derrumbe producto de un terremoto, en un momento del camino nos encontramos con el Minotauro, quien fue concebido de una falsa vaca y un toro. Cuando nos vio se mordió a si mismo de

  • Ensayo De La Divina Comedia De Dante Alighieri

    shangainel ser humano, al morir va hacer juzgado por todos los actos que haya cometido en su vida. cuando ha realizado actos malos, es conducido a un lugar llamado infierno, donde los condenados van a sufrir gran tormento y dolor. el infierno, se imagina que es un lugar que está

  • Paralelismo ente Edipo Rey y la Divina Comedia

    Paralelismo ente Edipo Rey y la Divina Comedia

    mxry23ÍNDICE * Introducción……………………………………………………………… Página 2 * Fundamentación * Delimitación histórica * Presentación de los textos a trabajar * Conceptualización * Desarrollo……………………………………………………………..….Página 4 * Contexto de las obras a trabajar * Relación entre ambos textos * Conclusión……………………………………………………………… Página 10 * Opinión y valoración personal * Bibliografía y Webgrafía……………………………………………….. Página 12 ________________

  • GUÍA PARA LA INFORMACIÓN DE "DIVINA COMEDIA"

    ihojan14GUÍA PARA LA INFORMACIÓN DE "DIVINA COMEDIA" 1- Ubicación temporal. Edad Media. División en Alta y Baja. Características de la época. 2- La lírica europea. Dolce Stil Novo: definición y características. 3- Breve reseña biográfica de Dante Alighieri.La época de Dante. 4- Información sobre la obra "Divina Comedia". Contenido, estructura

  • Derecho Romano I Ensayo “La divina Comedia”

    Derecho Romano I Ensayo “La divina Comedia”

    nisoaAlumno: * López Martínez Yazmin. Derecho Romano I Ensayo “La divina Comedia” Dante Alighieri Fecha: 01 – Septiembre -2015. Infierno… El autor comienza a relatar que a sus 35 años tuvo una visión, el estar en una selva muy terrorífica, no se explica cómo es que llego hasta allí pero

  • Еnsayo de la divina comedia de Dante Alighieri

    karenmorales00ensayo de la divina comedia de dante Alighieri el ser humano, al morir va hacer juzgado por todos los actos que haya cometido en su vida. cuando ha realizado actos malos, es conducido a un lugar llamado infierno, donde los condenados van a sufrir gran tormento y dolor. el infierno,

  • Ensayo De La "DIVINA COMEDIA - Dante Alighieri"

    AriadnaCastroEste ensayo considera la concepción de Divina Comedia escrita por el grandísimo Dante Alighieri que después de haber dado muestra de su altura intelectual y tiene prestigio, quiere contarle a los suyos, una historia basada en el viaje de Dante (personaje principal), guiado por el poeta romano Virgilio, a el

  • Un Resumen la divina comedia de Dante Alegheiri

    Un Resumen la divina comedia de Dante Alegheiri

    effyyDante Algheiri La Divina Comedia El libro comienza con que Dante va a entrar al infierno, pero al entrar se encuentra con el guía que es el que lleva arca y lo acompaña en todo su viaje, y las primeras almas en pena que encuentra son las que vivieron sin

Página