La Lectura De Los Elementos Comunes En Un Objeto Cultural ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 36.413 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diseño De Una Estrategia De Lectura
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DIPLOMADO EL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA: USOS SOCIALES DEL LENGUAJE ALUMNA: TELLEZ HERNANDEZ IRMA MICAELA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 15 DE MAYO DEL 2011 DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Para poder elaborar una estrategia de lectura que sea efectiva es necesario conocer los conocimientos previos de nuestros alumnos, también reconocer
Enviado por micaelatellez / 560 Palabras / 3 Páginas -
ESTRATEGIAS DE LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA Por Isabel Solé. Editorial Graó. Barcelona. Primera edición: Febrero 1992. Segunda edición: Diciembre 1992. Tercera edición: 1993. Cuarta edición: 1994. Quinta edición: 1995. Sexta edición: 1996. Séptima edición: 1997. Octava edición: 1998. Este material es de uso exclusivamente didáctico. 2 Índice PROLOGO……………………………………………………………………………………...11 INTRODUCCION………………………………………………………………………………17 1. RETO DE LA LECTURA……………………………………………………………………21 ¿Qué es leer?................................................................................................................................21 El proceso de lectura. Una perspectiva interactiva……………………………………………...23 Predecir, verificar, construir una interpretación………………………………………………...24 La lectura en la escuela………………………………………………………………………….33 La lectura, un objeto
Enviado por lilinston / 1.639 Palabras / 7 Páginas -
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
ESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes
Enviado por vianeyfuentes / 2.930 Palabras / 12 Páginas -
Configuracion Electronica De Elementos Químicos
el diagrama de Moller o regla del serrucho se usa lo siguiente: s,p,d, f que representa S : al cuadrado P: al a sexta D: a la decima F: a la catorceava. configuracion electronica basada en la regla de serrucho, de algunos elementos: a) z = 12 magnesio1s22s22p63s2 b) z = 15fosforoP: 1s22s22p63s23p3 c) z = 29 cobreCu: 1s22s22p63s23p63d104s1 d) z = 34 selenioSe: 1s22s22p63s23p63d104s24p4 e) z = 36kriptonKr: 1s22s22p63s23p63d104s24p6 f) z = 53 YodoI:
Enviado por luigi / 414 Palabras / 2 Páginas -
ACTA PARA LA MODIFICACION DE ESTRUCTURA DEL CONDOMINIO POR REALIZACION DE OBRA COMUN
ACTA PARA LA MODIFICACION DE ESTRUCTURA DEL CONDOMINIO POR REALIZACION DE OBRA COMUN En (…), siendo las (…) horas de (…) del día (…) de (…) de (…), queda constituida en primera convocatoria la Junta General Extraordinaria de la Comunidad de Propietarios de (…), convocada por su Presidente, (…), quien preside la Junta de que se trata asistido de (…) en su calidad de Secretario. ORDEN DEL DIA El Orden del día previsto, según se
Enviado por gredow / 403 Palabras / 2 Páginas -
La Lectura
LA LECTURA: La lectura es la acción de pasar la vista por un texto escrito, comprendiendo su significado. La lectura puede hacerse de dos formas: oral (en voz alta) y mentalmente (en silencio). Los textos transmiten significados, sentimientos, emociones, estados de ánimo, como alegría, pena, dolor, disgusto, asombro, ironía, etc. Cuando leemos en voz alta, reflejamos estos distintos significados modulando la voz, modificándola o variándola, dependiendo de lo que queramos expresar. Por esto es muy
Enviado por diannorisrosas / 1.324 Palabras / 6 Páginas -
PLURALISMO CULTURAL DEMOCRACIA Y CIUDADANIA
PLURALISMO CULTURAL, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA Rubén Sánchez David El mayor reto que debe asumir el país es imaginar y crear nuevas instituciones que enfrenten los dos grandes problemas que amenazan a su democracia: por un lado, la irrelevancia de las instituciones actuales frente a los poderes fácticos y, por otro, la incapacidad de dar cuenta de la agenda de demandas sociales por la exclusión de vastos sectores de la sociedad. Ambos propósitos pasan por una
Enviado por eiserbmx / 2.670 Palabras / 11 Páginas -
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DEL PLURALISMO LEGAL Antecedentes Desde la configuración de los estados latinoamericanos en el s. XIX, se instalaron en la cultura jurídica la ideología del Estado-Nación y el monismo legal, asociados a la teoría del monopolio estatal de la violencia legítima. El ideal de construir naciones culturalmente homogéneas, a fuerza de negar la realidad plural y las culturas indígenas, fue parte del proyecto político asimilacionista que los legisladores plasmaron
Enviado por maiteesojo / 9.241 Palabras / 37 Páginas -
Lecturas Para Evaluar Fluidez
1er CICLO Los burros de Don Tomás Don Tomás compró cuatro burros. Montó en uno y volvió a su casa. Por el camino los contó: uno, dos y tres. No contaba el que montaba. Ya en su casa, dijo a su mujer: ─¡Mira!, he comprado cuatro burros y traigo sólo tres; me han robado uno. ─¡Qué raro! ─dijo la mujer. ─Tú no ves más que tres, pero yo veo cinco. (68 palabras) Basilia Ella G.
Enviado por alkabm / 799 Palabras / 4 Páginas -
Diversidad Cultural
Los niños deben aprender a respetar las diferencias Como seres humanos somos todos iguales. Nos diferencian algunos valores según la familia donde nacimos, y la sociedad en la que vivimos. Por esta razón, el respeto a las diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas y razas, debe también ser enseñado a los niños desde que son muy pequeños. Es sumamente importante que los niños aprendan a no discriminar ni ver el racismo como algo
Enviado por Lourdestezcu / 251 Palabras / 2 Páginas -
Categorias De Los Elementos Quimicos
Introducción En 1916 Lewis propuso su fórmula basado en el “grupo de ocho” que contenía pares de electrones, a veces dispersos, a veces solos. Lewis destaco la importancia de “los electrones en pares”, sin embargo, no fue capaz de explicar la estabilidad de moléculas o radicales como el oxido nitroso. En 1931 Pauling presentó la teoría de la banda de valencias (BV) que estaba estrechamente relacionada al concepto de la banda. Cuando la resonancia fue
Enviado por kleytman / 2.821 Palabras / 12 Páginas -
Modalidades De La Lectura
1.1 MODALIDADES DE LA LECTURA La aplicación de diferentes estrategias lúdicas o modalidades de lectura permite un mayor interés del lector para acercarse a los libros sin temor: Lectura en voz alta, Narración oral, De lector a autor, Lectura en atril, Presentación editorial, Radio cuento, Lectura lúdica. Lectura en voz alta. Previamente se selecciona la lectura que le guste y que sea de interés común o al menos de la mayoría de los niños o
Enviado por cinthia / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
“ MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” Este año se cumple el centeanario del decubrimeinto de Machu Picchu o ciudadela de los incas para el mundo. Es uno de los lugares populares y mas visitados por el mundo. Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso
Enviado por cuasimodo / 484 Palabras / 2 Páginas -
Informe De Lectura
ESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes
Enviado por yazedd / 271 Palabras / 2 Páginas -
Análisis De Una Secuencia Didáctica Para Aplicar Los Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa.
1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias de la
Enviado por marcocolli / 281 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje para modelar objetos
Introducción a UML Lenguaje para modelar objetos Juan Manuel Cueva Lovelle Catedrático de E.U. de Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Informática Universidad de Oviedo (España) Octubre 1999 Tabla de contenidos • 1. Modelos de desarrollo de software • 2. Análisis y diseño Orientado a Objetos • 3. Proceso de Análisis y Diseño preliminar • 4. Proceso de Diseño detallado • 5. ¿Qué es UML? • 6. Documentos de Análisis • 7. Especificación de Requisitos
Enviado por Anonimo2569 / 8.649 Palabras / 35 Páginas -
Elementos para el trabajo en el aula en torno al desarrollo del pensamiento matematico
ACTIVIDAD 51 “ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO” 1.- ¿POR QUÉ CREEN QUE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS RESPONDEN COSAS ABSURDAS EN EL EXPERIMENTO QUE SE PRESENTÓ? Ya que la resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas donde el alumno tiene que desarrollar la construcción del conocimiento y el pensamiento por lo que el alumnado no hace uso de dicho
Enviado por zoemaria / 349 Palabras / 2 Páginas -
Lecturas De Valores
MERGEN Y SUS AMIGOS Cerca del río Amur vivía Mergen, el cazador, un hombre bondadoso que nunca cazaba más de lo necesario. En una ocasión se internó en el bosque, encontró a un hermoso ciervo atrapado en una ciénaga. Cuando estaba a punto de dispararle, el ciervo le dijo: -- Sácame de aquí, por favor. Mergen lo hizo de buena gana y el ciervo respondió: -- Te agradeceré esto toda mi vida. Cuando me llames,
Enviado por isaacmoracamacho / 369 Palabras / 2 Páginas -
La Lectura Como Proceso De Desarrollo Humano
Para poder hablar de la lectura como proceso de desarrollo debemos explicar un poco los precedentes y como era la forma comunicativo de la civilización antes de la aparición de la escritura. Antes de la aparición de la escritura el ser humano mantenía un proceso comunicativo basado en la gestualidad y en la oralidad lo que significa que eran sociedades con una cohesión grande ya que los conocimientos se transmitían de generación en generación y
Enviado por ellimos / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
Origen Cultural De La Norma
CAPITULO IV ANALISIS DE LOS RESULTADOS Busot (2000). El análisis e interpretación de los resultados es una etapa lógica y reflexiva que despeja y simplifica el cambio del investigador para la correcta interpretación del problema abordado. Según Denzin (1978), Un Análisis triangular está referido a la confrontación de diferentes fuentes de datos en un estudio. La triangulación se produce cuando existe concordancia o discrepancia entre estas fuentes. Además, se pueden triangular informantes/personas, tiempos y espacios/contextos.
Enviado por metalhibrido / 3.730 Palabras / 15 Páginas -
La lectura para los estudiantes
gvgvfyfsrtrfy5yt LA LECTURA La lectura para los estudiantes es el principal instrumento de aprendizaje, pues la mayoría de las actividades escolares se basan en la lectura. Leer es uno de los mecanismos más complejos a los que puede llegar una persona a que implica decodificar un sistema de señales y símbolos abstractos. Tipos de lectura: 1.Lectura mecánica Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión. 2. Lectura literal
Enviado por nilda / 385 Palabras / 2 Páginas -
INFORME DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA
INTRODUCCIÓN En este ciclo escolar se tuvo la oportunidad de observar los libros para darle el uso correcto mediante la adecuación de los ciclos escolares correspondientes de cada maestro. Con el propósito de fomentar el habito de la lectura en los alumnos, mediante la imaginación, redacción y expresión oral para comprender textos y aplicarlo dentro y fuera del aula. El alumno construyó ideas a partir del conocimiento previo para poder hacer una buena redacción donde
Enviado por ELPROFEINOCENTE / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Manual De Procedimientos Administrativos Y Contables Para El Consejo Comunal
La iniciativa de realizar esta investigación nace primeramente por ser uno de los requisitos que exige la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) para optar al título de Licenciado en Administración, Mención Recursos Materiales y Financieros; no obstante, también es motivada como una manera de tratar de contribuir al bienestar de la comunidad permitiendo que los resultados obtenidos sirvan para aplicar las medidas correctivas necesarias a fin de mejorar el uso de sus recursos. En
Enviado por CARMENRODRIGUEZ / 409 Palabras / 2 Páginas -
Planteamiento Para Conocer Los Elementos Para La Articulación Preescolar Primer Grado
En el país actual el proceso de transformación educativa se ha desarrollado en correspondencia con el cambio que se sucede en la reestructuración del Estado, es por eso, que permanentemente se advierte un profundo desfasaje entre los objetivos de la reforma y las estrategias implementadas para sus logros, las que procuran estrechar el aspecto económico y social, dicho de otra manera, no han sido acompañadas suficientemente por inversiones adecuadas para proporcionar la escolaridad a todos
Enviado por GenadioCorredor / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
Machu Picchu Patrimonio Cultural De La Humanidad
MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” Este año se cumple el centeanario del decubrimeinto de Machu Picchu o ciudadela de los incas para el mundo. Es uno de los lugares populares y mas visitados por el mundo. Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que
Enviado por tubebito / 483 Palabras / 2 Páginas -
MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
“ MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” Este año se cumple el centeanario del decubrimeinto de Machu Picchu o ciudadela de los incas para el mundo. Es uno de los lugares populares y mas visitados por el mundo. Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso
Enviado por makano / 315 Palabras / 2 Páginas -
Modalidades Y Estrategias De Lectura
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA. ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. • Estimular la realización de predicciones sobre el contenido del texto. • Establecer propósitos de lectura. AL LEER: Las modalidades de la lectura son formas
Enviado por moyo / 783 Palabras / 4 Páginas -
Machu Picchu: patrimonio cultural de la humanidad
“ MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” Este año se cumple el centeanario del decubrimeinto de Machu Picchu o ciudadela de los incas para el mundo. Es uno de los lugares populares y mas visitados por el mundo. Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso
Enviado por yoel / 314 Palabras / 2 Páginas -
Elementos De La Sociedad
Elementos que constituyen a la sociedad. En la lectura siguiente encontrarás una definición de la sociedad, así como su clasificación, valores, estatus, roles e interacciones sociales. Todos ellos son elementos centrales que te permitirán conocer cómo ha evolucionado la sociedad humana, y también sus bases y rasgos más importantes. Resulta de particular importancia que conozcas las diversas características de la sociedad simple (tradicional), compleja (tecnológica o industrial) y posindustrial. Esto será un elemental punto de
Enviado por JenCarlos / 3.093 Palabras / 13 Páginas -
PROYECTO DE LECTURA
de 2011 Grado: 6° Grupo: A Competencias Actividades Asignaturas transversales Aprendizajes esperados Recursos didácticos Aspectos a evaluar Conocen las diferencias entre la lengua oral y escrita, identificaran los elementos que debe llevar una carta personal. Enumeraran los posibles resultados de una experiencia aleatoria. Reconocen que existen acciones encaminadas a mejorar el aprovechamiento a favor del ambiente. Identifican algunos rasgos de las culturas de Asia durante la Edad Media y sus aportaciones al mundo. Comparan las
Enviado por PICAZO / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
La Lectura Barbara
LA LECTURA BÁRBARA ¿A qué se refiere con que la lectura es algo más cívico que intelectual? Alejando Rossi plantea, dentro del texto, cómo una lectura se convierte en algo cívico, con las premisas, que son de importancia para partir de aquí y dar una respuesta a nuestra pregunta, las lecturas dogmáticas y cívicas Se dice que una labor del Estado es de defender la integridad física y moral de sus ciudadanos dotándolos de derechos
Enviado por rsauri / 369 Palabras / 2 Páginas -
Determina Los Elementos Necesarios Para Saber Cuál Es El Color Que Se Presenta Con Mayor Frecuencia En Los Carros De Tu Colonia.
CIERRE DE LA UNIDAD1 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por
Enviado por RoussGASPAR / 398 Palabras / 2 Páginas -
Elemento Del Sistema
IV. SUBSISTEMA Es partes de un sistema que debe cumplir el principio de recursividad. Principio de recursividad: Dice que un subsistema es considerado sistema cuando a partir de el se puede explicar al sistema que lo contiene. S. Beer. Señala que en el caso de los sistemas viables, éstos están contenidos en supersistemas viables. En otras palabras, la viabilidad es un criterio para determinar si una parte es o no un subsistema y entendemos por
Enviado por mynameis666 / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
ESTRATEGIA MATEMATICA LECTURA
BASES FUNDAMENTALES. LAS ESTRATEGIAS PARA HACER APLICADAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE PRIMARIA El educador debe acudir a estrategias motivacionales que le permitan al estudiante incrementar sus potencialidades ayudándolo a incentivar su deseo de aprender, enfrentándolo a situaciones en las que tenga que utilizar su capacidad de discernir para llegar a la solución de problemas. Al respecto la autora de la presente investigación define las estrategias motivacionales como: las técnicas y recursos que debe
Enviado por isbeliaa / 2.332 Palabras / 10 Páginas -
EDUEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion "C", De La Escuela Básica "Antonio D´ Armas Matute", De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela
Estrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion “C”, De La Escuela Básica “Antonio D´ Armas Matute”, De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela........... La importancia de la comprensión lectora en los niños de segundo grado.” Indice Introducción 3 Contexto Social 4 Descripción del ambiente, escenario y contexto que rodea a la escuela 4 Contexto Institucional 6 El Centro Escolar 6 Datos y aspectos
Enviado por arijosbgf / 6.006 Palabras / 25 Páginas -
INFORME DE LECTURA
INFORME DE LECTURA DEL 1RO D El propósito de la lectura en familia tuvo como objetivo la participación de los padres en el fomento de la lectura con sus hijos, además de crear una mejor comunicación con ellos. Esta actividad se de desarrollo en conjunto con el Programa Nacional de lectura de la siguiente manera: Al termino de cada lectura que se llevaba acabo los días viernes se hacia entrega de los libros del rincón
Enviado por ositoso / 792 Palabras / 4 Páginas -
La lectura como los datos
La lectura genera una autonomía entre el autor del texto y los lectores permitiendo el acceso a mayor número de personas y se adapta a la disponibilidad del tiempo de la persona que lo lea. Una de las más grandes funciones que tiene la lectura es la transmisión de datos almacenados, de un emisor (autor) a varios receptores (lectores) facilitando así el proceso de aprendizaje sin la interacción de dos seres humanos directamente. La lectura
Enviado por diegochadan180 / 796 Palabras / 4 Páginas -
Nuestro Futuro Común
1. ¿Qué le sugiere el título: “Nuestro Futuro Común”? Se trata de afrontar un doble desafío: 1. La situación de extrema pobreza en que viven grandes segmentos de la humanidad. 2. Los problemas medioambientales. Que supone un toque de atención para la comunidad internacional El informe exhorta a los Gobiernos a que actúen con responsabilidad en el sentido de apoyar un desarrollo que sea sostenible económica y ecológicamente 2. ¿De qué crees que se tratará
Enviado por rcalfaro / 276 Palabras / 2 Páginas -
Mensaje Cultural De Jose Maria Arguedas
MENSAJE MULTICULTURAL DE JOSE MARIA ARGUEDAS Comencemos diciendo que el gran José María Arguedas es un escritor andino muy importante y muy resaltante en Iberoamérica. Sus distintas facetas de narrador, poeta, antropólogo, viajero, ensayista y profesor proyectan un mismo mensaje: el de reivindicar la cultura india – quechua y el de buscar como mestizo que era, alguna articulación entre dos mundos enfrentados en nuestro país, el mundo de origen hispano- criollo y el de origen
Enviado por estefanicutipa / 272 Palabras / 2 Páginas -
La Ciencia Como Objeto De Estudio
La Ciencia Como Objeto De Estudio La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos
Enviado por yamaira / 503 Palabras / 3 Páginas -
Una ciudadela fuera de lo común
Una ciudadela fuera de lo común Machu Picchu, todo el mundo ha escuchado de ella, la ha visitado. Pero ¿ Alguien sabe que significa su nombre, si era así, cuando fue fundada, quien la fundo, cuando fue fundada, quién la fundo, quién la descubrió...?No son simplemente estas preguntas . No todos tenemos una pregunta diferente a la otra. Pero siempre tendremos una pregunta por contestar, sobro esta mítica ciudad. Todos sabemos que su nombre es
Enviado por aaaa / 289 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto De Un Consejo Comunal:TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ESTADO MIRANDA MUNICIPIO ZAMORA GUATIRE ALDEA “VICENTE EMILIO SOJO” TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Autores: Lorenzo Aranguren C.I. 6.544.043 Júnior Quintana C.I. 18.094.545 Tutora: Iris Mely Lameda C.I Nº 4.711.623 Abg. Esp. Docencia Universitaria Guatire, diciembre, 2007 INDICE Introducción Cuestionario Inventario de Organización Cuadro de frecuencia Gráficos de la organización Selección Justificada Descripción de la organización Funciones de los
Enviado por kantiano / 2.851 Palabras / 12 Páginas -
Machu Pichu Patrimonio Cultural De La Humanidad
Las maravillas de este lugar tan precioso como antiguo, está lleno de paisajes naturales y una arquitectura admirable que guardan la historia de la hermosa cuidad del Cuzco. Las ruinas del Machu Picchu, forman parte de un valioso patrimonio cultural heredado por los antepasados. Autor La sorprendente perfección y belleza de los muros de Machu Picchu, en Perú, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y su edificación (construido a base de
Enviado por cumpa_24 / 560 Palabras / 3 Páginas -
Cultural Alienation And Colonial Desire In "Alienacion" By Julio Ramon Ribeyro.
Cultural alienation and colonial desire in "Alienacion" by Julio Ramon Ribeyro. DESPITE its political independence that dates back to the early 19th century, Latin America has been the subject in one way or another of overt or inconspicuous forms of neo-colonial domination exercised by the United States. The US's imperialist discourse--now disseminated with even greater efficiency under the guise of neo-liberalism and globalization--reproduces itself in different sites of the colonized, becoming visible in such aspects
Enviado por Gabry11 / 3.106 Palabras / 13 Páginas -
Lectruratrabajo En La Escuela Sobre La Lectura De Comprension
PRODUCTO 1 Escribir un texto en el que desde la experiencia personal y profesional, opine sobre la puesta en marcha de los Programas de Estudio 2009 de Español. Todos los programas están encaminados para organizar el trabajo educativo con el fin de orientar al Profesor de manera que obtenga mejores resultados en las actividades establecidas. La Secretaria de Educación Publica marca como punto fundamental que la calidad educativa debe de ser elevada para que los
Enviado por fernandamaria / 2.555 Palabras / 11 Páginas -
Proceso De Lectura.
EL PROCESO DE LECTURA SEGÚN LAS PERSPECTIVAS DE GOODMAN, SMITH Y ROSSENBLATT. La teoría que observa la lectura como un proceso susceptible de dominio cuando se adquiere un conjunto de habilidades subdividas en niveles, coloca al lector como el sujeto meramente receptor que busca o extrae la información del texto; es decir, que el lector es ajeno al texto y su comprensión se limita al mensaje que quiere transmitir el autor. Esta posición le da
Enviado por sstteeffyy / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
Plan Clase Lectura
Expresión oral La expresión oral es el estudio del análisis del discurso, al contrario de la gramática cuyo objeto la estructura del código lingüístico. En la expresión oral por medio de la voz se expresan las emociones, ideas y sentimientos, utilizando como medio la modulación y el volumen de la voz. La expresión oral es el acto realizado por los seres humanos, para comunicar sobre su edad, su estado de salud, su origen geográfico y
Enviado por marianancy / 2.682 Palabras / 11 Páginas -
REACTIVOS MAS COMUNES EN LOS EXAMENES
REACTIVOS MAS COMUNES EN LOS EXAMENES. Objetivo: Distinguir las diferencias entre los tipos de reactivos más usados en las pruebas que son: Opción múltiple, verdadero y falso y complementación para contraponerlos y analizar las diferencias y similitudes. Procedimiento: Diseñar tres reactivos, el primero de opción múltiple, el segundo de falso y verdadero y el tercero de complementación, que evalúen la misma información o área del conocimiento. Realizar una lista de similitudes y diferencias, explicando si
Enviado por a_relajo / 570 Palabras / 3 Páginas -
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO La acción penal es el poder del Estado para perseguir al delincuente En el delito sobresale la circunstancia de estar compuesto en primer termino, por un acto o acción (comportamiento o conducta y comprende un hacer o no hacer ) del que deriva un hecho. El hacer es un acto positivo – comisión-relacionada con norma prohibitiva El no hacer es una actividad negativa – omisión-relacionada con norma preceptiva o imperativa El acto
Enviado por TONYRAMOS / 751 Palabras / 4 Páginas -
Elementos del Pago
EL PAGO “Constituye el medio o modo voluntario por excelencia del cumplimiento de la obligación”. Desde el punto de vista general: “Es el medio ordinario o normal de extinción de una obligación”. Elementos del Pago: 1. Obligación válida, supone la existencia de una obligación válida, es una obligación de dar y de hacer. 2. La intención de extinguir la obligación o la intención de pagar, es el ánimo o deseo de extinguir la obligación por
Enviado por hulkge / 1.942 Palabras / 8 Páginas