La Lectura De Los Elementos Comunes En Un Objeto Cultural ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 36.413 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diversidad Social Y Cultural
Diversidad Social La persona, Grupo y Sociedad vive en un espacio social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, fija su carácter y aprender el modo de ganarse el alimento. La psicología individual explica cómo el individuo se apropia de la conducta de sus compañeros y se conforma de manera temporal con lo que ellos prefieren de aquéllos; pero el psicólogo social
Enviado por dereck328 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Niquel: Un elemento químico con el símbolo de Ni
NIQUEL Como elemento químico es conocido con el símbolo Ni y su explotación se lleva a cabo de dos maneras: a cielo abierto y subterráneo. La primera se realiza retirando la capa de recubrimiento del terreno en donde se encuentra el mineral, para luego extraerlo con palas hidráulicas y retroexcavadoras de una profundidad aproximada de 7.0 metros; y la segunda se hace de manera convencional, que es la que realizan los mineros adentrándose en la
Enviado por nurys_aicordi / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
Bien Comun
EL BIEN COMUN Por Bien común se entiende, en filosofía en general, aquello que es compartido por y de beneficio (en el sentido de un mejoramiento general, no solo físico o económico) a todos los miembros de una comunidad: “El bien común abarca el conjunto de aquellas condiciones de la vida social, con las cuales los hombres, las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección.” En esta concepción
Enviado por williamarce / 2.936 Palabras / 12 Páginas -
El Juego Didacto Como Estrategia Pedagogica Para El Fortalecimiento De La Lectura
INTRODUCCIÓN La educación es un factor fundamental para promover desarrollo en cualquier sistema, desde el punto de vista social, económico y político; por lo tanto es un elemento esencial en la formación de la personalidad del ser humano. Es ella la que va a incidir directamente en el desarrollo moral, intelectual, físico y lo prepara para resolver las diversas situaciones que se le puedan presentar. En este sentido, se tiene que la educación constituye para
Enviado por MoisesLanzosa / 9.497 Palabras / 38 Páginas -
BIENES PÚBLICOS Y COMUNES
BIENES PÚBLICOS Y COMUNES Los bienes públicos y comunes se dividen en: No rival y no excluyente. Los no rivales son los recursos comunes fabricados como lo son: plazas, carreteras, teatros, hospitales, entre otros, (tienen limitaciones). Ejemplo: los hospitales, es un bien público común (no rival), porque tiene sus reglamentos internos lo cual no permita que sea de libre acceso. Los no excluyentes son los bienes públicos comunes naturales, como lo son: playas, ríos, montañas,
Enviado por Hilsamar / 1.583 Palabras / 7 Páginas -
Comprobación del niño para iniciar los procesos de lectura
TEST ABC DE FHILO Nombre del Alumno: Nerea Álvarez Picos Nacionalidad: Española Fecha de Nac: 23-9-94 Edad años y meses: 7 años y 4ms Fecha de la prueba: 4-1-02 Examinador: T E S T 1 CVM 2 MI 3 MM 4 MA 5 ML 6 Pr 7 CM 8 AF 3 X X X X RESULTADOS 2 X X X X 1 0 Nerea es una niña de 7 años y cuatro meses a la
Enviado por ceciliaprieto86 / 864 Palabras / 4 Páginas -
Tema I Objeto De La Teoria Politica
TEMA I OBJETO DE LA TEORÍA POLÍTICA 1.1-CONCEPTO DE POLÍTICA, PODER Y ESTADO. Concepto de Política: La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como el ejercicio del poder para la resolución de un conflicto de intereses. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”. La política es
Enviado por cmgs / 9.647 Palabras / 39 Páginas -
El reto de la lectura
EL RETO DE LA LECTURA. El tema principal del texto lo dice todo y muy bien lo describe (“El reto de la lectura”), bueno en lo personal, para mi si es un gran reto el siquiera ojear un texto en forma, ahora imagine el que yo lea un texto completo, por eso creo que el tema principal está muy bien, bueno pues lo que provoca en mí; el reto de leer, para comenzar, tendríamos que
Enviado por escofi / 674 Palabras / 3 Páginas -
Sobre Un Tipo Particular De Elección De Objeto En El Hombre.
La elección masculina de objeto se caracteriza por una serie de condiciones de amor: 1. Tercero perjudicado: la elección recae sobre una mujer que pertenece a otro hombre, ya sea en calidad de marido, prometido o amigo. Esta condición satisface mociones agonales, hostiles al hombre a quien se le arrebataba la mujer amada. 2. Amor por mujeres fáciles: la elección recae sobre mujeres cuya conducta sexual tenga mala fama, y se puede desconfiar de su
Enviado por francoMartin / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Proceso Cultural En Venezuela
Procesos Culturales En Venezuela América Aborigen: Se desarrollaron en América, según los historiadores estaban ubicados en dos grandes regiones: la Región Andina y la Mesoamericana; sin embargo, la mayor cantidad de población estaba en el centro de ambas, en lo que puede llamarse Región Colombiana - Centroamericana. La región Mesoamericana estaba ocupada por las altas culturas de México, la región Colombiana - Centroamericana, ocupa Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Honduras, Colombia y parte
Enviado por yneldalopez / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
APLICACIÓN DE LA LECTURA COMPRENSIVA AL RAZONAMIENTO
CEIP INTELHORCE Plan Mejora de la Calidad y Comprensión Lectora APLICACIÓN DE LA LECTURA COMPRENSIVA AL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Taller de adquisición de estrategias y métodos para la resolución de problemas JUSTIFICACIÓN DEL TALLER Dentro de las actividades del Centro encuadradas en el Programa de Desarrollo y Fomento de la lectura, es importante potenciar aquéllas que repercutan en una mayor calidad de la comprensión lectora en el área de la resolución de problemas. Las Matemáticas
Enviado por Matyy / 1.599 Palabras / 7 Páginas -
Elementos Cosmogonicos
El propósito de Dios en tu vida Hay un propósito de Dios para la vida de cada uno de nosotros, y debemos conocerlo para que se cumpla su voluntad en nuestra vida. Me interesa muchísimo que cada uno de nosotros podamos conocer cuál es la voluntad de Dios para nuestra vida. Alguien puede decir: “Eso es fácil, yo sé que Dios tiene una voluntad buena, agradable y perfecta para mí; que cumpla con su Palabra”.
Enviado por carliyedwar / 2.103 Palabras / 9 Páginas -
La Lectura
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE DESTREZAS DE LECTURA ÓPTIMA Nadya González Romero Carlos Rico Troncoso INTRODUCCIÓN En el presente documento se reporta los aspectos generales del proceso investigativo que conllevó a la construcción de una ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE DESTREZAS DE LECTURA ÓPTIMA ejecutado entre agosto de 2001 y julio de 2002, en el marco de un programa de investigación desarrollado de manera conjunta entre la Facultad de
Enviado por federicafabiana / 4.747 Palabras / 19 Páginas -
Al reflexionar sobre el devenir cultural venezolano
Al reflexionar sobre el devenir cultural venezolano, dimensión que abarca todos los espacios de vida de nuestra sociedad, hemos vuelto la mirada sobre la obra de un gran amigo que nos dejó a destiempo, el antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla. El México Profundo [1] -decía Guillermo- "...está formado por una gran diversidad de pueblos, comunidades y sectores sociales que constituyen la mayoría del país... grupos portadores de maneras de entender el mundo y organizar la
Enviado por rosamargarita / 3.086 Palabras / 13 Páginas -
Los elementos visuales, vocales y verbales
LAS HABILIDADES DEL COMUNICADOR (ELEMENTOS VISUALES, VOCALES Y VERBALES) Los elementos visuales, vocales y verbales deben estar entrelazados al mensaje que se crea y se emite para poder alcanzar una comunicación asertiva (Fonseca, 2005). Por otra parte, Troyano & Carrasco (2006), establecieron que para que ocurra un proceso de comunicación efectivo deben utilizarse los componentes no verbales, para-verbales y verbales durante el desarrollo del mismo. Los tres tipos de comunicación; Pasiva: es la que está
Enviado por aannddreeiittaa / 1.901 Palabras / 8 Páginas -
Los síntomas más comunes son las compulsiones y control de lavado o limpieza
INDICE TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO 2 SINTOMAS 3 CAUSAS 4 EMBARAZO Y TOC 4 DIAGNOSTICO 4-5 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO 5-6 TERAPIA CONDUCTUALES 6-7 TERAPIAS COGNITIVAS 7-10 OTRAS TERAPIAS 10 CONCLUSION 15 BIBLIOGRAFIA 16 El TOC El trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.) es un trastorno perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad. . Las compulsiones son comportamientos o rituales que la persona tiene que hacer una y otra vez para tratar de disminuir la sensación de ansiedad o para
Enviado por oceanomar / 4.340 Palabras / 18 Páginas -
El Origen Cultural De La Norma
1.-Origen Cultural De La Norma La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio latu sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla
Enviado por aciileanarincon / 610 Palabras / 3 Páginas -
El Origen Cultural De La Norma
1.-Origen Cultural De La Norma La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio latu sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla
Enviado por aciileanarincon / 610 Palabras / 3 Páginas -
Origen Cultural
Origen Cultural De La Norma=La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio LATU sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla integrada
Enviado por renemix / 768 Palabras / 4 Páginas -
Experimentar con diversos elementos
Reciclado de Papel Competencia: Experimentar con diversos elementos, objetos y materiales -que no representen riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Situaciones didácticas: Reciclado Qué es el reciclado Utilizar periódicos y preguntar que podemos hacer con él. Explicar como es el proceso de reciclado del papel (periódico) Usos que se le puede dar Mi tarjeta Rasgar papel periódico y colocarlo en una bandeja
Enviado por gresia / 349 Palabras / 2 Páginas -
Enfoque Historico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De Enseñanza
EL ENFOQUE HISTÓRICO - CULTURAL: En la misma época en que Piaget publica sus primeros trabajos, aparece de forma independiente, con puntos de contacto y divergencia, otra concepción sobre el desarrollo del conocimiento del ser humano, lo que pudiéramos llamar la epistemología dialéctica de L. S. Vigotsky (1896 -1934). Vigotsky vive y realiza su obra en una época de auge revolucionario en todas las esferas de la vida, en las relaciones sociales, políticas, económicas y
Enviado por zenaida / 516 Palabras / 3 Páginas -
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS Los pueblos indígenas y los estados nacionales en Hispanoamérica Latinoamérica en el mundo multicultural 1. En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día. Se habla isistentemente de pluralismo cultural y multiculturalidad, de culturas híbridas y sincretismos culturales, del derecho a la diferencia y de las políticas culturales diseñadas para respetar la diversidad y promover el entendimiento mutuo entre culturas. La
Enviado por francish / 9.590 Palabras / 39 Páginas -
Plan Anual De Lectura
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA PLAN ANUAL DE LECTURA 2011 - 2012 ESCUELA TELESECUNDARIA “1407M” CLAVE: 30DTV1407M VAQUERIA MUNICIPIO DE ACULTZINGO, VER. ZONA 82 SECTOR 03 RESPONSABLE: MAESTRA LILIA ANEL OCHOA ROSAS PLAN ANUAL DE LECTURA 1.- DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA Y LA BIBLIOTECA La Escuela Telesecundaria “1407M” con clave 30DTV1407M se encuentra ubicada
Enviado por martinmora / 3.186 Palabras / 13 Páginas -
Elementos Quimicos De Importancia Economica
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA Los elementos constituyen un gran sustento económico en el mundo, ya que estos son los que se usan para el desarrollo en los avances de un país brindando muchas aportaciones en diversos campos tales como: la mecánica, metalurgia, joyería, electricidad, bonos, tecnología entre otras cosas. Pero sin duda los mayores aportadotes son los combustibles y comburentes ya que estos contienen un gran valor en el mercado de países potencia. Combustibles y
Enviado por joshsalvador / 6.037 Palabras / 25 Páginas -
Aumento De Mesada, Lectura Y Redaccion
Necesito un aumento de mesada pero, conseguirlo no es tan sencillo, las reglas no siempre se cumplen, en primer lugar llega la negociación, y es que los argumentos deben resultar convincentes para que se pueda llegar a un acuerdo del cual, va a depender el que se pueda llegar a un acuerdo. Quizá las condiciones no sean las que más me agradarían, pero es un sacrificio que podría estar dispuesto a cumplir. Eso de mejorar
Enviado por alaitali / 328 Palabras / 2 Páginas -
Existe una práctica unanimidad entre los especialistas en definir la lectura
Existe una práctica unanimidad entre los especialistas en definir la lectura –siguiendo a Isabel Solé1 – como «un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer [obtener una información pertinente para] los objetivos que guían su lectura». Por tanto, si leer es fundamentalmente comprender, ¿cómo puede la escuela evaluar la comprensión? Enrique Lorenzo señala que si leer es comprender un texto, la evaluación deberá apuntar a
Enviado por nena78 / 434 Palabras / 2 Páginas -
Prueba Control Lectura Complementaria 6º Básico
Control Lectura Complementaria 6º Básico Alonso en una hacienda colonial (Magdalena Ibáñez, María José Zegers) Nombre: ___________________________________________________________ Fecha: ____________________________________________ Curso 6°: _____ Puntaje Total: 40 puntos Puntaje obtenido :_____ puntos I.- Lee atentamente el siguiente texto. Las palabras subrayadas están explicadas al final del mismo. La verdad es que hasta comienzos del siglo XX, o un poco después, la vida era demasiado frágil. Nacer era un milagro, superar los primeros años de infancia una excepción
Enviado por pslambert / 1.350 Palabras / 6 Páginas -
ESTRATEGIAS DE ARTES PLASTICAS PARA EL PROGRESO DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” SEDE: LA YAGUARA CARRERA: EDUCACION INTEGRAL ESTRATEGIAS DE ARTES PLASTICAS PARA EL PROGRESO DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIÑO DE SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA BASICA NACIONAL “LUIS ENRIQUE MARMOL” Emily Agostini Caracas, enero 2010 CAPITULO I DETECCION Y DIAGNOSTICO a) Acciones: Situación real del contexto. Descripción de la escuela El día 09 de noviembre del 2009 a las 7:30 am
Enviado por mayerlinsalas / 10.108 Palabras / 41 Páginas -
ANÁLISIS OBJETOS Y PRINCIPIOS DE LA LEY DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
ANÁLISIS OBJETOS Y PRINCIPIOS DE LA LEY DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. El modelo socio económico y político capitalista paulatinamente ha llevado a un deterioro de los ecosistemas, particularmente de los bosques y de las fuentes de agua natural, a la pérdida de gran número de especies vegetales y animales, así como también; la contaminación de cuencas fundamentales para los ecosistemas venezolanos, motivado al uso de tecnologías inadecuadas y por consecuencia hoy en día
Enviado por johanadelgado / 5.265 Palabras / 22 Páginas -
La lectura en la vida de una persona
INTRODUCCIÓN La lectura es una buena forma de transportarnos a otros mundos, es así, como se enriquece ésta con escritos como la rebelión en la granja de George Orwell. El siguiente resumen nace de una actividad en el curso de lengua materna, con esto sin lugar a dudas se fomenta la lecturay se enriquece la parte cultural y social de cualquier ser humano, dándonos una nueva y clara perspectiva la cual nos indica que para
Enviado por marning / 335 Palabras / 2 Páginas -
Los Elementos De La Comunicación
INTRODUCCION. La forma de expresarnos y dar a conocer nuestras ideas ante los demás es llamada comunicación, a través de ella podemos obtener alimentos entre otros bienes que son de vital importancia. El hombre tiene la necesidad de comunicarse para sobrevivir, ya sea comunicándose de forma oral o escrita para comunicarse se debe saber el mismo código del receptor para que sea entendido, y bien por eso se dice que la comunicación es aprendida, y
Enviado por loreniux / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Lectura De Comprension
LECTURA COMPRENSIVA En este cuento verás lo que le ocurrió un día a un burro que ya no quiso andar más porque no tenía ganas. Antes de comenzar la lectura: 1. ¿Qué le ocurre a un polo cuando lo sacamos del congelador? 2. ¿Qué les ocurre a los cubitos de hielo cuando los ponemos en un vaso de agua? 3. ¿Qué le ocurrió al burrito con el hielo? Adivínalo. Presta atención a la lectura de
Enviado por yuza / 336 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Lectura
Importancia de la lectura Hoy en día nuestra sociedad va cambiando rápidamente y se nos dificulta un poco adaptarnos a ella cuando no estamos preparados para enfrentarla. Nosotros debemos desarrollar habilidades y capacidades del pensamiento para saber enfrentar los problemas que se nos presentan. Para desarrollar nuestras habilidades y capacidades solo necesitamos leer. La lectura es una práctica activa, dinámica. Implica poner en juego la atención, la capacidad de concentración, liberar la mente de otras
Enviado por Monicaaa / 448 Palabras / 2 Páginas -
Los Sistemas es un elemento básico para obtener buenos resultados en la empresa
INTRODUCCIÓN Los Sistemas es un elemento básico para obtener buenos resultados en la empresa, el desarrollar estudios que permitan ubicar cuales son los puntos críticos que afectan al personal se convierte en un elemento clave para que sus empleados tengan mejores logros en sus objetivos y se corrijan a tiempo aquellos factores que puedan afectar su motivación o desempeño. Su análisis permite identificar, organizar y valorar las apreciaciones y pensamientos que el equipo humano de
Enviado por priscilamolina10 / 6.326 Palabras / 26 Páginas -
Divercidad Cultural
1q DE DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA DIANA MALPICA LIRA 1er. CUATRIMESTRE GRUPO 101 INTRODUCCIÓN La diversidad cultural debe considerarse como parte de la biodiversidad, al igual que la biodiversidad genética o de las especies; algunos atributos de las diversas culturas, como el nomadismo, rotación de cultivos, representan soluciones a los problemas de supervivencia en determinado ámbito. La Diversidad Cultural principalmente ayuda a las personas a adaptarse en su entorno, y se manifiesta a través de su
Enviado por gabrielarpolo / 10.099 Palabras / 41 Páginas -
La Lectura Y La Escritura
Tema 2.2 la lectura y la escritura - Destaque la función de la alfabetización y la influencia que este ejercicio personal tiene para moldear la manera de entender los fenómenos de lecto-escritura. En la lectura menciona la escritura es un objeto cultural que forma parte de la representación interna, ya que los niños solo están comenzando a aprender a leer y a escribir o fueron alejados de la enseñanza formal. Esto es un poco más
Enviado por keniapamela / 3.390 Palabras / 14 Páginas -
La Lectura Y La Escritura
Tema 2.2 la lectura y la escritura - Destaque la función de la alfabetización y la influencia que este ejercicio personal tiene para moldear la manera de entender los fenómenos de lecto-escritura. En la lectura menciona la escritura es un objeto cultural que forma parte de la representación interna, ya que los niños solo están comenzando a aprender a leer y a escribir o fueron alejados de la enseñanza formal. Esto es un poco más
Enviado por keniapamela / 3.390 Palabras / 14 Páginas -
La Lectura Y La Escritura
Tema 2.2 la lectura y la escritura - Destaque la función de la alfabetización y la influencia que este ejercicio personal tiene para moldear la manera de entender los fenómenos de lecto-escritura. En la lectura menciona la escritura es un objeto cultural que forma parte de la representación interna, ya que los niños solo están comenzando a aprender a leer y a escribir o fueron alejados de la enseñanza formal. Esto es un poco más
Enviado por keniapamela / 3.390 Palabras / 14 Páginas -
La Identidad Cultural En Tiempos De Globalizacion
Identidad cultural El concepto de identidad cultural se ha ido trasformando con el proceso de la globalización, las sociedades ya no son las mismas y la brecha que separa al concepto tradicionalista del actual, es bastante amplia. A continuación se presentaran las características principales: Principales Características. Identidad cultural tradicional Identidad cultural actual Pertenece a un país, un pueblo, un barrio, donde se comparte la mismidad intercambiable. Se pertenece a un país o región en donde
Enviado por Guez / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
Educación Como Praxis Institucional En El Sistema Social. Elementos Y Dimensiones
Introducción El propósito básico de este trabajo es identificar La educación como (praxis) Institucional en el sistema social, sus elementos y dimensiones. La educación es eminentemente social, porque está basada en la teoría de la instrucción humana, las aptitudes y habilidades que simplemente puede desarrollar el hombre en su entorno. Dado que la educación es el proceso de formación del hombre en la vida social y para la vida social, o la asimilación de las
Enviado por trinemily / 3.521 Palabras / 15 Páginas -
Objeto de la sociedad
El hombre desde sus inicios ha buscado la forma de ayudarse entre si para fomentar su desarrollo en todos los ámbitos de la vida; esta condición humana ha dado origen a lo que se conoce como “como objeto de la Sociedad”, es decir, la realización de acciones dirigidas a alcanzar un fin común, el cual puede ser o no, lucrativo. En esta dinámica, la Sociedad debe cumplir con ciertos requisitos no sólo para adquirir personalidad
Enviado por olgaelviranieto / 4.771 Palabras / 20 Páginas -
Actividades Creativas De Lectura Expresiva En Secundaria
actividades creativas de lectura expresiva en Secundaria Según la autora, las actividades de lectura expresiva en Secundaria son necesarias porque muestran al alumno la parte lúdica del lenguaje y favorecen su capacidad de exposición. Tales actividades deben realizarse de manera continua y en un ambiente que permita superar las inhibiciones de los adolescentes ante la lectura en voz alta. En el artículo se incluye un listado de propuestas para trabajar la articulación, la vocalización, la
Enviado por yenypg / 3.368 Palabras / 14 Páginas -
Identidad Cultural Del Mexicano
INTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo
Enviado por Edievan / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
Identidad Cultural Del Mexicano
INTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo
Enviado por Edievan / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
Identidad Cultural Del Mexicano
INTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo
Enviado por Edievan / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE.
CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE. Uno de los pilares de esta Teoría debe ser el Modelo de Desarrollo para nuestro país. Siendo Venezuela un país fundamentalmente exportador de petróleo, una de las preguntas para el diseño de este Modelo de Desarrollo es ¿cuál concepto de desarrollo hemos de seguir? ¿qué hacer con la renta petrolera?. El sistema capitalista sinonimiza crecimiento económico y desarrollo, considerando al desarrollo como una meta a alcanzar, esta
Enviado por chat_01 / 3.138 Palabras / 13 Páginas -
GASTRONOMIA, DESARROLLO E IDENTIDAD CULTURAL, EL CASO PERUANO
LA REVOLUCIÓN GASTRONÓMICA PERUANA En los últimos años el Perú entero vive bajo el son de un increíble boom gastronómico. Como lo han puesto sobre la mesa los críticos, cocineros y analistas más reputados, este fenómeno culinario de sabor nacional tiene un importante potencial para promover el desarrollo económico inclusivo del Perú y para reafirmar nuestra identidad cultural.2 Según el estudio “Dimensiones del Aporte Económico y Social de la Gastronomía en el Perú, elaborado por
Enviado por jccnp / 3.325 Palabras / 14 Páginas -
LECTURA: ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
LECTURA: ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estados de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano. Estadio sensorio-motor Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las
Enviado por marquezmarquez / 831 Palabras / 4 Páginas -
Objeto De La Psicologia
INTRODUCCIÓN La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías,
Enviado por yusmelis / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE La obra de L. S. Vigotski ha sido interpretada desde múltiples aristas dentro de la psicología contemporánea. Algunos autores consideran a este autor como constructivista, al analizar de manera parcial sus ideas sobre el proceso de aprendizaje e incluso sus conceptos como Zona de Desarrollo Próximo han sido truncados para encontrar significación dentro de dicho enfoque. Los planteamientos de este "genio" de la psicología
Enviado por sulay / 1.915 Palabras / 8 Páginas