La colonia
Documentos 701 - 750 de 1.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Chilenas De La Colonia: Virtud Sumisa, Amor Rebelde
Johnny28Universidad Alberto Hurtado Departamento de Antropología Historia Colonial Profesor: Mauricio Rojas Ayudante: María de los Ángeles Carvajal Alumnos: Jonnathan Acosta, Pablo Navarrete, Gonzalo Peña, Martín Rojas, Franco Sedini. Las chilenas de la colonia: virtud sumisa, amor rebelde Introducción; capítulos 1 y 6 19 de noviembre de 2012 1).- Biografía Cecilia
-
UN VIAJE EN LA HISTORIA DE GUATEMALA DURANTE LA COLONIA.
Rocio1588UN VIAJE EN LA HISTORIA DE GUATEMALA DURANTE LA COLONIA. Guatemala es uno de los países que tienen un gran bagaje en la historia, pues durante varios siglos, existe una serie de hechos que han marcado nuestra sociedad, misma que ha hecho el que ahora seamos un país aparentemente independiente,
-
CAPAS Y CLASES SOCIALES EN LA ÉPOCA FINAL DE LA COLONIA
JosselynoCAPAS Y CLASES SOCIALES EN LA EPOCA FINAL DE LA COLONIA CAPAS Y CLASES SOCIALES EN LA EPOCA FINAL DE LA COLONIA Severo Martínez Peláez Al desarrollar este punto de programa es necesario recordar lo siguiente: Que las diferencias entre las clases están condicionadas por la posición que ocupan en
-
Conflicto entre las trece colonias La derrota británica
kikiriki123Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) Economía Autonomía Política Relaciones entre colonos Conflicto entre las trece colonias La derrota británica La trece colonias se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político liberal y democrático,
-
ENCUESTA SOBRE LA DELINCUENCIA EN SU DELEGACION Y COLONIA
ximenasahoryENCUESTA SOBRE LA DELINCUENCIA EN SU DELEGACION Y COLONIA NOMBRE: EDAD: FECHA: 1. EN TU COLONIA SE COMETEN DELITOS. 1. ¿CUALES SON LOS DELITOS MAS COMETIDOS EN TU COLONIA? 1. EN TU DEELGACION HAY PROGRAMAS DE PREVENCION DE DELITOS. 1. HAS PARTICIPADO EN ALGUN PROGRAMA DE PREVENCION DE DELITOS O
-
Rerformas Вorbonicas y su impacto en colonias americanas
jorgefernandoj-PRINC CORRIENTES HISTORIOGRAFICAS- -RERFORMAS BORBONICAS Y SU IMPACTO EN COLONIAS AMERICANAS.- *fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia
teresosTotonacas Eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz Y Puebla. Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. Los Totonacas practicaban en sus cultivos el sistema de milpa y posteriormente
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia
zelenarodriguezUbicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas En la zona de Veracruz en México, Oaxaca y puebla. Gobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. En la agricultura y el
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia
frankhdezMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Francisco hernandez perez Matrícula: A07144578 Nombre del tutor: No aparece Fecha: 09/09/14 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas veracruz Imperio Azteca Agrícola y comercial Estaban divididos en clases, en primer lugar los
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia
monydlunaMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Mónica Torrescano García Matrícula: A07025329 Nombre del tutor: Fecha: 29/05/2013 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Habitan a lo largo de la Costa del estado de Veracruz en la Sierra norte de
-
Ensayo Sobre El Descubrimiento, La Conquista Y La Colonia
carlosarmas82ENSAYO SOBRE EL DESCUBRIMIENTO, LA CONQUISTA Y LA COLONIA. Elaborado Por: Carlos Armas C.I 15.873.382 Barcelona Marzo 2014 LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN La conquista del territorio venezolano, se inicia a raíz de su descubrimiento. Expediciones llegaron en busca de oro, perlas, palo Brasil, etc. En la Isla de Cubagua se
-
El Virus del Dengue en la Colonia Fraccionamiento Riviera
Jose Eduardo Jesjhttp://2.bp.blogspot.com/-HBUYMcL0-qk/UqfRLYmG6xI/AAAAAAAAADQ/IctnCtWi3FI/s1600/1001319_201261703361743_573717948_n.jpg Unidad Académica de Preparatoria Abierta El Virus del Dengue en la Colonia Fraccionamiento Riviera http://www.euvaccine.eu/sites/default/files/uploads/images/diseases/Dengue/EVI_Dengue_aedesegyptihighres.jpg Alumno: José Eduardo Santiago Juárez Investigación I Introducción El Dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del genero estegomía colopus quien es transmitida por mosquitos, la infección causa síntomas gripales
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia
bibianirrisMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Región costera y centro de Veracruz Su organización política era de forma teocrático. Se basaba en la agricultura de maíz, frijol,
-
Cuestionario de historia prehispánica y colonia mexicana
Jessica Rojas1. Nombre del área geográfica donde se desarrollaron las grandes civilizaciones prehispánicas del centro y Sur de México. 2. Quién dirigió la expedición que salió de Cuba en 1517 para explorar el territorio mexicano. 3. Nombre del conquistador de México y nombre de los pueblos que se aliaron con él.
-
Organización Política Y Estructura Social De La Colonia
NecromanteLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA COLONIA La organización del Estado y la Monarquía hispánica bajo los Reyes Católicos El reinado de los Reyes Católicos (1469-1516) marca el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se caracteriza por la unión política de los reinos peninsulares, la conclusión de la
-
Capítulo I El contexto 1.1 La colonia “Pueblo Nuevo”
alexguzmanayubCapítulo I El contexto 1.1 La colonia “Pueblo Nuevo” La Escuela Secundaria General “David Peralta Osuna” turno matutino, se encuentra situada en la colonia Pueblo Nuevo entre las calles Francisco I. Madero y Nayarit, perteneciente a la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Esta colonia se distingue por su
-
Falta de supervisión deja con basura a la colonia Ejidal
80797Falta de supervisión deja con basura a la colonia Ejidal Sobre la Falta de supervisión deja con basura a la colonia Ejidal nos damos cuenta que en playa del Carmen hay mucho problema sobre la acumulación de la basura puesto que no solo en dicha colonia se estanca basura, hay
-
Caso Real de Segmentación “La Colonia” 21 de octubre
Sofiaochoa3UNITEC http://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Estudiante: Sofía Gabriela Ochoa Rivera. No. De Cuenta: 11411105 Docente: Erika Lanza de Quiñonez Asignatura: Comportamiento del Consumidor Lugar: Tegucigalpa, M.D.C., Honduras. Fecha de Entrega: 26/02/2015 Caso Real de Segmentación “La Colonia” 21 de octubre 1. Segmentación de Mercado Segmentación Geográfica * Región: Este de Tegucigalpa, M.D.C., Honduras.
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia
munovan3MII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: --29-01-2014 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Región costera y centro de Veracruz. Teocrático. en la agricultura de maíz, frijol, algodón, cacao y explotaban también el
-
AMÉRICA ESPAÑOLA: DE LACONQUISTA ALA COLONIA ,1942-1600
SINDY19AMÉRICA ESPAÑOLA: DE LACONQUISTA ALA COLONIA ,1942-1600. Introducción. Si nos remontamos ala época de la conquista y como se fue creando la nueva España sin duda alguna es posible que se respondan algunos cuestionamientos que en su momento nos hemos realizado. Podemos obtener una visión más clara del porqué de
-
¿Cómo Empezó Y Se Vivió La Colonia En Nuestra Región?
Luis_6616El día 13 de Agosto de 1521 calló el último imperio “Tenochtitlán”. Con el afán de enriquecerse, los conquistadores españoles comenzaron la conquista al occidente. Las causas que los motivaron a conquistar era el sojuzgamiento de los Tarascos, la búsqueda de un puerto seguro para llegar a Asia y localizar
-
MII -U1 - ACTIVIDAD 1. CULTURAS PREHISPANICAS Y LA COLONIA
diana986Totonacas Veracruz Dominación de los Mexicas ( Imperio Azteca) Agrícola y Comercial Estaban divididos en clases, en primer lugar los nobles, señores principales y sacerdotes de mayor jerarquía. La mayoría eran católicos romanos. Zapotecas Oaxaca, Guerrero, parte sur de Puebla y el istmo de Tehuantepec, México El pueblo era gobernado
-
La colonia paraíso escondido, La peñita de jaltemba Nay.
ivonneeCA 20 de marzo del 2016. La colonia paraíso escondido, La peñita de jaltemba Nay. A principios de abril del año 2012 conocí a una americana de nombre Lorena Thereza Tunner por medio del amigo. Le consigo bungalow en la playa que solo duro 2 meses por cuestiones familiares, regresa
-
MII-U1- Actividad 1. Culturas Prehispánicas Y La Colonia.
kimkaooozMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Totonacas : ubicación geo grafica: Veracruz. Sistema político:Tenía tres autoridades: su jefe o tlatoani, el cobrador de tributos o impuestos, llamado calpixqui, y un juez.Actividades economicas: Las principales actividades productivas eran
-
Como se organizo socioeconomicamente la colonia Costa Rica
rakerdz* En la colonia Costa Rica fue la localidad más alejada de la Capitanía General de Guatemala. * La economía era de subsistencia debido al poco interés de los españoles por la provincia. * Estaba condicionada a la voluntad de los reyes. * Podían traspasarlos por medio de ‘’repartimientos’’. Tierras
-
Investigacion- El intercambio comercial durante la colonia
rossanabeEl intercambio comercial durante la colonia La actividad comercial de la colonia, como el resto de la vida en América, estuvo controlada por la Corona. El intercambio comercial entre España y sus posesiones coloniales fue realizado de manera estricta a través de un monopolio, donde no se les permitía a
-
POLÍTICAS EDUCATIVAS DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD
yuroquePRODUCTO 4 SESION 4 CUADRO CON CARACTERÍSTICAS QUE DEMANDAN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD (POLÍTICA DE EDUCACIÓN VIGENTE) POLÍTICA EDUCATIVA TIPO DE ESCUELA O EDUCACIÓN CARACTERÍSTICAS DEMANDA DEL CONTEXTO SOCIAL AL DOCENTE EL PAPEL DEL INDÍGENA la educación para los indígenas en la colonia colonia –
-
ÉPOCA COLONIAL - TRANSICIÓN DE LA CONQUISTA A LA COLONIA
illiana.072.- ÉPOCA COLONIAL. TRANSICIÓN DE LA CONQUISTA A LA COLONIA. La propiedad de las tierras de la Nueva España pasan a ser de la Corona Española, quien en recompensa a los servicios prestados les confiere a los conquistadores, grandes extensiones territoriales, a través de la expedición de documentos llamados Mercedes
-
LABOR QUE CUMPLIÓ LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA COLONIA
fox_27LABOR QUE CUMPLIÓ LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA COLONIA La Iglesia Católica cumplió una gran labor misional con gran poder de influencia. La Santa Inquisición, organismo instaurado aquí a fines del siglo XVI, ejerció un control religioso y cultural, persiguiendo y castigando las herejías. La historia de iglesia en América,
-
Juan José y Lino , la música en los tiempos de la colonia
Pedro Luis Lazarde PinoLa Música en los Tiempos de la Colonia Por allá, por aquellos tiempos de la colonia, a finales de 1700, la sociedad venezolana era prácticamente una sociedad de clases, con mucha discriminación, lo cual era un fastidio para algunos jovencitos como Simón y su grupo de amigos. No podían reunirse
-
Desperdicio de agua en la colonia Santa María de las Rosas
lacacapodeosa123Desperdicio de agua en la colonia Santa María de las Rosas 5° Semestre/Grupo “05” Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Lic. Adolfo López Mateos Datos del entrevistador Nombre del entrevistador número de cuestionario Fecha Datos del entrevistado Nombre Clave (apodo) M F Género turno Objetivo: Recabar información para la
-
CONFLICTOS INTERNACIONALES Y SU REPERCUCION EL LAS COLONIAS
stefysierraINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se hablara detalladamente cuales fueron los conflictos internacionales que repercutieron en la colonia y como los mismos llevaron a la independencia de las mismas en America, en los cuales encontramos la guerra de sucesión la cual llevo a que España hiciera un trato con Inglaterra
-
La Colonia: Vida Cotidiana, Religión, Educación Y Cultura
pala02- La Colonia Luego del Descubrimiento y Conquista Americana se da inicio a la Colonia, en este periodo los españoles se establecen en América con el propósito de imponer su dominio. Este periodo abarca del Siglo XVII y XVIII, la América hispana fue dominio del rey de España, quien nombró
-
Despotismo Ilustrado vs Independencia de las Trece Colonias.
aldoomg________________ http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/052014/logo_unam.png?itok=Tm_SckFR Despotismo Ilustrado Independencia de las Trece Colonias * Surge en el siglo XVIII. * Es un sistema de gobierno dentro de las monarquías absolutas * Pertenece a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen Europeo. * Principalmente en Francia. * Incluyen ideas filosóficas de la Ilustración. * Las
-
Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia
Stefano58ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA. Dorothy Tanck de Estrada. Conceptos Basicos. • El siglo XVIII fue de auge para la nueva España. • Las minas del norte producían dos terceras partes de la plata mundial. • La ciudad de México a mediados del siglo 50,000 mil
-
ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA
weralejandraESCUELA SUPERIOR DE EDUCACION FISICA E.s.E.F ALUMNO(A): Alejandra Luna Chávez ASIGNATURA: La Educación en el Desarrollo Histórico de México PROFESORA: Lilian Pedraza Domínguez TRABAJO: Ensayo 2do parcial ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA “LA SOCIEDAD NOVOHISPANA ADQUIRIA UN SENTIDO DE ORGULLO RESPECTO DE SUS PROPIOS LOGROS
-
Proceso De La Colonia: Llegada De Los Españoles Y Conquista
ednamurillo12La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea. A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados por la monarquía española a través del Descubrimiento y Conquista
-
Rio Amazonas 502 # 4 Colonia Unidad Habitacional El Arbolito
frankdilakJafet Esaú Ramírez Medina Rio Amazonas 502 # 4 Colonia Unidad Habitacional El Arbolito 78398 San Luis Potosí S.L.P 18 de Julio de 1997 ☎: (444) 9 62 29 38 ☎: 44 48 58 62 15 ✉: esau181@hotmail.com ✉: esauram97@gmail.com Formación académica 2009-2012 Certificado Escuela Secundaria Técnica #84 Trojes del
-
Evaluación social y ambiental de pavimentación de colonias
eyafigueviUniversidad Tecnológica Centroamericana Facultad de Postgrado Proyecto: Evaluación Social y Ambiental de Prooyectos Obras de Integración Urbana para el Mejoramiento Vial de la Colonia Arcieri, sector I y II, Tegucigalpa, Honduras. Presentado por grupo 2: Campus Tegucigalpa, 02 de Abril de 2016 Índice Introducción 3 Proyecto: Obras de integración urbana
-
DIAGNOSTICO INTEGRAL DE COLONIAS MARGINADAS DE MAZATLAN 2016
ZukumUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA C:\Users\Paul Diseño\Pictures\Logos\UAS Logo.png C:\Users\Paul Diseño\Pictures\Logos\DGSS Logo.png Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional ____SUR______ INFORME MENSUAL DE SERVICIO SOCIAL Lugar: ________Mazatlán, Sinaloa_______ Fecha: __03_ /_Agosto /___2016__. Datos del Brigadista Unidad Académica: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE SINALOA Carrera: LICENCIATURA EN DERECHO. Número de Cuenta: 1291694-3 Nombre
-
Enseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia
lucy_2311INSTITUTO UNIVERSITARIO EN SISTEMA https://iusam.wordpress.com/files/2009/08/img1.jpg?w=150 ADMINISTRATIVO DE MONTERREY Lic. En Educación Primaria Asignatura: Historia de la educación en México Tema: Enseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia Nombre: Olga Lucero Pérez Ramírez Matricula: 2326 Maestro: José de Jesús Chapa Gaona Monterrey, N.L a 12 de Octubre del 2015
-
EN LA COLONIA ALAMEDAS DE ZALATITAN MUNICIPIO DE TONALAJAL..
jose luis falcon botelloUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA http://tas09.siiau.udg.mx/ows-img/ceneval/udglogo.gif CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA EN ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA MATERIA; ENFERMERIA EN ATENCION PRIMARIA. EN LA COLONIA ALAMEDAS DE ZALATITAN MUNICIPIO DE TONALAJAL. REALIZADO POR; JOSE LUIS FALCON BOTELLO. CICLO ESCOLAR; 2016-B GUADALAJARA JALISCO 20 DE MAYO DEL 2016 ________________ 1.
-
Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia
gueromendozaEnseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia Dorothy Tranck de Estrada Durante el siglo XVII la finalidad de la educación era convertir a los indígenas en la fe católica. Pero en 1753 el arzobispo de México ordeno que se pagara a os maestros con los fondos de los
-
ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA
xenauUno de los temas a tratar con tacto, es sobre la educación pues a medida que pasa el tiempo se va renovando las estrategias de la enseñanza. Con esto hago referencia durante el siglo XVIII después de la conquista el fin primordial era instruir a los indígenas en la fe
-
“EFECTOS EN MI COLONIA POR CAUSA DEL AUMENTO DEL DÓLAR”
crispination“EFECTOS EN MI COLONIA POR CAUSA DEL AUMENTO DEL DÓLAR” TESIS PRESENTA: PROFESOR: “SI QUIERES CONOCER EL VALOR DEL DINERO, TRATA DE PEDIRLO PRESTADO” ÍNDICE * INTRODUCCIÓN……………………………………………..pag. 4 * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………….pag. 5 * OBJETIVO……………………………………………………….pag 6 * HIPÓTESIS………………………………………………………pag 7 * ANTECEDENTES……………………………………………..pag 8 * JUSTIFICACIÓN……………………………………………….pag 9 * MARCO TEÓRICO……………………………………………pag 10 *
-
Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia
paranoid2012El siglo XVIII fue un periodo de auge para la Nueva España. La población indígena se había recuperado después de la catástrofe demográfica de los dos siglos anteriores; La ciudad de México tenía a mediados del siglo 50,000 habitantes, y más de 112,000 en 1792. La sociedad novohispana adquiría un
-
En el primer apartado se encuentra el contexto de la colonia
Jaqeline RezaIntroducción El presente documento, muestra un diagnostico comunitario llevado a cabo en la colonia Urbi Villas, ubicada al sur de la ciudad. Realizado con la intención de atender a las peticiones de los vecinos que dentro de ella habitan. Y también con el propósito de crear programas de intervención, en
-
ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA
analiestradagINTRODUCCIÓN En el desarrollo de este breve ensayo podremos encontrar información concreta a cerca de la “ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA”, se les presenta de una forma clara comprensible para todos los lectores. Nos daremos cuenta y podremos observar, que nos presenta como fue evolucionando la
-
De la escuela de práctica en la colonia Concepción La Cruz
MORAFERSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROYECTO DE INTERVENCIÓN Escuela Primaria ¨15 de Mayo¨ Curso de Nivelación Docente en formación: Adriana Cabrera Mecatl Magali Corril Monroy Iván Damián Jiménez Marisa Martínez Montes CICLO ESCOLAR 2014-2015 Octubre 2014 ÍNDICE Presentación Análisis contextual - Características
-
Tema de en qué año se fundó cada una de las dos colonias?
MUJERMARABUNTA¿En qué año se fundó cada una de las dos colonias? Australia En 1788 llegan a Australia los primeros colonizadores y fundan la colonia de Nueva Gales del Sur, en 1897 y 1898 se establece la confederación de las colonias Australianas, sin embargo, en 1615 La Commonwealth de Australia se