ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La colonia

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia

    Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia

    mivcEnseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia La educación indígena o El fin primordial era instruir a los indígenas en la fe católica. o Esta educación se impartía de instrucciones religiosas en el idioma nativo. o Se promovieron establecimientos de escuelas en castellano en zonas indígenas (en los

  • ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA

    xbtkiller“ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA” El siglo XVIII fue un periodo de auge para la Nueva España. La población indígena se había recuperado después de la catástrofe demográfica de los dos siglos anteriores, en ese momento la sociedad novohispana centra una actitud de nacionalismo en el

  • LA CONTEMINACION DEL AGUA EN LA COLONIA FERNANDO LOPEZ ARIAS

    LA CONTEMINACION DEL AGUA EN LA COLONIA FERNANDO LOPEZ ARIAS

    Enrique Ismael Reyes HernandezCONTEMINACION DEL AGUA EN LA COLONIA FERNANDO LOPEZ ARIAS (OBEJETIVOS) EL LA ACTUALIDAD LAS COLONIAS Y DEMAS ESTA ACOSTUMBRADAS A CONTAMINAR, POR ELLO NO SE DAN CUENTA QUE LO HACEN Y PERFUDICAN A TERCERAS PERSONAS. UN EJEMPLO: EN LA COLONIA DONDE YO VIVO MUCHA GENTE QUE VIVE SERCA DE LA

  • Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia"

    alondrita089212El objetivo de la enseñanza a los indios cambio en el siglo XVIII. Al terminar la conquista el fin principal que se tenía para la educación indígena era de impartirles la fe católica y esta seria impartida en el idioma nativo generalmente por los frailes, criollos y ayudantes indígenas. Se

  • Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia.

    nellyeliynellyLa educación indígena y la instrucción elemental: En 1753 el arzobispo de México ordeno que se pagara a los maestros de las escuelas de castellano con fondos de los indígenas guardados en las cajas de comunidad. Los indios se oponían a la obligación de financiar la escuela con los fondos

  • Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia.

    elenapikisTanck de Estrada Doroty (1998) “Enseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia”, en Milada Bazant (coor) Ideas valores y tradiciones. Ensayos sobre Historia de la Educación en México. México, El Colegio Mexiquense, pp.79-95 En el siglo XVIII fue un tiempo de auge para la Nueva España, se recuperaba

  • Reseña Julian Vargas Lesmes. La Sociedad De Santafé Colonia

    mariap31ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS COLOMBIA COLONIAL Julián Vargas Lesmes: La sociedad de Santafé colonial. 1989. Bogotá: CINEP. 1990. 382 pp. La sociedad de Santafé Colonial es un texto póstumo, compilado por el Centro de Investigación y Educación Popular –Cinep-, como un “reconocimiento a la dedicación, esfuerzo y pasión que siempre

  • Desarrollo agrícola, artesanal y cultural durante la colonia

    p4t24nDesarrollo agrícola, artesanal y cultural durante la colonia El desarrollo agrícola de Guatemala ligado al comercio internacional, el desarrollo artesanal fue aislado de las principales rutas comerciales. Los criollos, fueron los herederos de los conquistadores ellos crearon sentimientos en contra de las autoridades peninsulares. Los países centroamericanos actualmente exportaron productos

  • “ENSEÑANZA Y NACIÓN INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA”

    “ENSEÑANZA Y NACIÓN INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA”

    Azaleeea“ENSEÑANZA Y NACIÓN INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA” La evolución de la enseñanza en México ha pasado por varias etapas, una de las principales fue la época de cambio después de la conquista española. La llegada de los españoles en el siglo XVIII represento para la educación mexicana grandes

  • “ENSEÑANZA Y NACIÓN INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA”

    “ENSEÑANZA Y NACIÓN INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA”

    Azaleeea“ENSEÑANZA Y NACIÓN INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA” La evolución de la enseñanza en México ha pasado por varias etapas, una de las principales fue la época de cambio después de la conquista española. La llegada de los españoles en el siglo XVIII represento para la educación mexicana grandes

  • Enseñanza Y NacionAlismo IntelectuAl Al FinAl De La Colonia.

    YoyoKunEnseñanza y nacionalismo intelectual al final de la colonia Dorothy Tanck de Estrada El objetivo de la enseñanza a los indios cambio en el siglo XVIII. Al terminar la conquista el fin principal que se tenía para la educación indígena era de impartirles la fe católica y esta seria impartida

  • LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS BRITÁNICAS EN NORTEAMÉRICA

    virleLA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS BRITÁNICAS EN NORTEAMÉRICA La rebelión de las colonias que el Reino Unido poseía en el norte de América constituyó la primera revolución de carácter burgués y el precedente de otras posteriores (R. Francesa, de las colonias americanas de España, etc.). Suimportancia radicó en que por

  • Enseñanza Y Nacionalismo Intelectual Al Final De La Colonia.

    Esef02Enseñanza y Nacionalismo Intelectual al Final de la Colonia. En el texto revisado se puede observar que nos presenta como fue evolucionando la educación en la parte final de la colonia ya que, al despojo de los jesuitas y de las órdenes religiosas que estaban a cargo de la educación

  • LA HERENCIA DE LA COLONIA Y DE LAS GLrERRAS JNDE'PENDENTlSTAS

    liztusabesLA HERENCIA DE LA COLONIA Y DE LAS GLrERRAS JNDE'PENDENTlSTAS Téngase presente que en 1830 el Ecuador se constituyó como República independiente, a partir de lo que había.sido el antiguo Reino de Quito y luego la Real Audiencia de Quito, en plena crisis económica del sistema capitalista en Europa, heredando

  • Gastronomia De Prehispanica, Colonial Y Despues De La Colonia

    NeyssaaGastronomia De Prehispanica, Colonial Y Despues De La Colonia Gastronomía prehispánica. La de la gastronomía mexicana es una historia que se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y LAS COLONIAS DE AMÉRICA LESLI BETHEL

    veroesca777LA CONQUISTA ESPAÑOLA Y LAS COLONIAS DE AMÉRICA LESLI BETHEL LA ORGANIZACIÓN Y AVANCE DE LA CONQUISTA. Como primer punto la mentalidad de los descubridores y conquistadores de América era que los habitantes del nuevo mundo eran seres inferiores, por lo que consideraron necesario someterlos por todos los medios posibles

  • Capítulo 6 La conquista Española y las colonias de América.

    Capítulo 6 La conquista Española y las colonias de América.

    Santiago Forerohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/Escudo_Usta.png Universidad Santo Tomas 11/Febrero/2015 Santiago Rodríguez Forero 214 Laura Choconta Parsons 2140006 Historia de América Latina. Capítulo 6 La conquista Española y las colonias de América. En este capítulo, la tesis central que el autor nos expone, es como llego España a conquistar colonias de América; empezando que ellos

  • PROYECTO COLONIAS VACACIONALES MOVIMIENTO JUVENIL GENCANA 2016

    PROYECTO COLONIAS VACACIONALES MOVIMIENTO JUVENIL GENCANA 2016

    doom_10________________ PROYECTO COLONIAS VACACIONALES MOVIMIENTO JUVENIL GENCANA 2016 Introducción El movimiento juvenil GENCANA planifica, organiza y propone, la ejecución de un plan de campamento vacacional denominado VEN JUEGA DISFRUTA CONOCE Y AMA LA VIDA QUE DIOS NOS DIO” este campamento vacacional esta diseñado para que los participantes sean beneficiados del

  • ASPECTOS GENERALES DE LOS GRUPOS INDÍGENAS DURANTE LA COLONIA

    pattybarbozaUBICACIÓN Y DEMOGRAFÍA DE LAS PRINCIPALES ETNIAS INDÍGENAS PRESENTES EN VENEZUELA A continuación se presenta una lista en la que se indican la ubicación y población de los principales grupos étnicos que habitan hoy en Venezuela; los datos acerca del número de habitantes de cada etnia proviene de los resultados

  • Antecedentes De La Independencia De Colonias Hispanoamericanas

    yananicole2011Antecedentes de la independencia de las Colonias Hispanoamerica nas Hispanoamérica es el conjunto de países americanos que hablan español y que fueron colonizados por España y Portugal. Las ideas de la Ilustración, la guerra de la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa influyeron grandemente en las colonias de

  • LA POBLACION Y LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA DURANTE LA COLONIA

    yeninelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO APURE BIRUACA / ESTADO APURE FACILITADOR: PARTICIPANTES: PROF. JUANA MEDINA ZAMBRANO YENINEL C.I 19.478.525 HERNANDEZ YEICAR C.I 19.816.934 EDUARDO ESPINOZA C.I 21.294.639 DENNYS VISO C.I 15.358.233 SAN FERNANDO NOVIEMBRE 2012 LA POBLACION

  • LA HISTORIA DE MI COLONIA “FRACCIONAMIENTO SIERRA HERMOSA”

    LA HISTORIA DE MI COLONIA “FRACCIONAMIENTO SIERRA HERMOSA”

    danyer02LA HISTORIA DE MI COLONIA “FRACCIONAMIENTO SIERRA HERMOSA” Resultado de imagen para antes en sierra hermosa tecamac antes y despues El Fraccionamiento Sierra Hermosa se ubica en el municipio de Tecámac, Estado de México. Es de reciente creación y se ubica entre la colonia 5 de mayo y los pueblo

  • Autobiografia de un Inquilino de la colonia española en Chile

    Autobiografia de un Inquilino de la colonia española en Chile

    Cristian ^_^ CXCorporación de estudio, capacitación y empleo de la cámara de la producción y del comercio de Concepción Resultado de imagen para logo corporacion de estudio Liceo Comercial Enrique Oyarzun Mondaca Biografía de Crescencio Díaz Nombre: Cristian Flores Curso: 2° año B ________________ Inquilino * Nivel Educacional: Escasos o prácticamente nulo,

  • RACISMO HACIA LOS AFROCOLOMBIANOS DE LA COLONIA A LA ACTUALIDAD

    RACISMO HACIA LOS AFROCOLOMBIANOS DE LA COLONIA A LA ACTUALIDAD

    ROGER ALEXIS BERMUDEZ JIMENEZRACISMO HACIA LOS AFROCOLOMBIANOS DE LA COLONIA A LA ACTUALIDAD Diana Carolina González Barrera[1] En este trabajo se puede ver como con la llegada de los españoles en el Siglo XVI a América Latina se generan trasformaciones y cambios tanto de cultura como raciales, surgen también nuevas formas de dominio

  • Las Trece Colonias Que Formaron Parte De Estados Unidos En 1776

    paola2729Las 13 colonias britanicas que formaron parte de los estados unidos en 1776 durante la guerra de la independecia son los que se encontraban en las costas del atlantico: Nuevo Hampshire, 1679 Massachusetts, 1620 Rhode Island, 1636 Connecticut,1635 Nueva York, 1664 Nueva Jersey, 1664 Los 10 Errores de Organización son:

  • Acta De Declaración De Independencia De Las 13 Colonias De EUA

    CRB9807Con la firma de la Declaración de Independencia, los representantes de las 13 colonias en Norte América anunciaron su separación formal de Gran Bretaña y la creación de la autónoma Estados Unidos de América. El texto fue redactado por Thomas Jefferson y editado por Franklin, Adams y Jefferson antes de

  • Conductas De Apareamiento O Agrecion Entre Machos En Una Colonia

    andresillopilloConductas de apareamiento y agresión entre machos en una colonia de Nyctinomops laticaudatus (Chiroptera: Molossidae) en México Jorge Ortega y José L. Martínez-Rodríguez Laboratorio de Ictiología y Limnología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Posgrado Químicobiológicas, Instituto Politécnico Nacional, Antiguo Casco de Sto. Tomás, Plan de Ayala esq. Prol. Carpio, D.F.,

  • CONCEPTO DE DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO ESPAÑOL EN LA COLONIA.

    CONCEPTO DE DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO ESPAÑOL EN LA COLONIA.

    Benigno CorralesUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA ELECTRÓNICA CONCEPTO DE DEMOCRACIA EN EL PENSAMIENTO ESPAÑOL EN LA COLONIA BENIGNO ALEXANDER CORRALES SANTAMARIA COD: 20142005093 MAYO DE 2015 ________________ http://comunidad.udistrital.edu.co/limer/files/2013/10/Escudo-Universidad-DISTRITAL.png Abstract: Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio

  • RECRUDECIMIENTO DEL CONTRABANDO A FINES DE LA COLONIA Villalobos

    danielamatelunaCAPITULO V RECRUDECIMIENTO DEL CONTRABANDO A FINES DE LA COLONIA El Dominio del Pacifico. A lo largo del capitulo habla de las reformas que se le fueron haciendo al comercio, en especifico a libertad del comercio. Parte hablando de que con Francis Drake fue la primera cuando los ingleses cruzaron

  • ENSAYO SOBRE LA EVOLUCIÓN FISCAL EN COLOMBIA DURANTE LA COLONIA

    ENSAYO SOBRE LA EVOLUCIÓN FISCAL EN COLOMBIA DURANTE LA COLONIA

    wilnopeEVOLUCION FISCAL DE COLOMBIA Desde el descubriendo de América con la implantación de las colonias se estableció por parte de la corona española un sistema tributario destinado a extraer el máximo de riquezas, con poca consideración en lo relacionado al desarrollo económico de las colonias. Llevando estas una carga sobre

  • Prueba de Ciencias Sociales “La Colonia en América y Chile”

    Prueba de Ciencias Sociales “La Colonia en América y Chile”

    Priscilla GuzmanPrueba de Ciencias Sociales “La Colonia en América y Chile” 5º Básico Contenidos a evaluar: * El mestizaje, base étnica de Chile. * El sincretismo cultural. * Los grupos sociales en la colonia. * El rol de la Iglesia Católica. * Espacios de diversión y esparcimiento. * La plaza pública.

  • Tecnica de optimizacion por el metodo de las colonias de hormigas

    Tecnica de optimizacion por el metodo de las colonias de hormigas

    Samuel1984Reporte sobre contextualización e implementación computacional de un problema de optimización metaheurística Presentado por: Samuel Ernesto Ruiz Villa Docente: Andres Felipe Ocampo Palacio Curso: Técnicas de optimización Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Medellin 2016 contextualización del problema La optimización mediante colonia de hormigas (ACO) tiene su fuente de inspiración

  • DIAGNOSTICO DE COLONIA ENFERMERAS Y BARRIO CAÑON DE LA PEREGRINA

    saralrdlDIAGNOSTICO DE COLONIA ENFERMERAS Y BARRIO CAÑON DE LA PEREGRINA Edad:_____ Sexo:_____ Calle o manzana:__________ _______Fecha:________ Hora:________ Instrucciones: Conteste brevemente las siguientes preguntas: 1. De escala del 1 al 10 ¿Qué tan seguro se siente en su colonia? Tomando en cuenta que el numero 10 significa que usted se siente

  • Papel de la Iglesia en los asuntos del Estado durante la colonia.

    jmolinacanalesCATEDRATICA: ABOG. ADA MARIA FUNEZ PEREZ CLASE: HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO ALUMNA: MEJIA ELVIR, NANCY FABIOLA No. CUENTA: 256102097 TEGUCIGALPA M.D.C 7 DE OCTUBRE 2014 INTRODUCCION Para dar inicio al presente informe sobre las Instituciones Jurídicas de la Iglesia Católica durante la colonia, tomando como referencia el papel que asumía

  • Análisis de colonias transformantes de PCR de colonias y cultivo

    Análisis de colonias transformantes de PCR de colonias y cultivo

    iristathy\\snfile01\Publico\Facultad de Medicina\Syllabus Medicina\Image_0 INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA ING. GENÉTICA Y BIOT. DE MICROORGANISMOS Universidad de Las Américas Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias Ingeniería en Biotecnología 1. TEMA DE LA PRÁCTICA: Análisis de colonias transformantes de PCR de colonias y cultivo 1. NÚMERO DE LA PRACTICA: 6 1. INTRODUCCIÓN La

  • La Familia, La Virginidad, El Aborto Y El Matrimonio En La Colonia

    ALMAKELOIDELa institucionalización de la familia monógama patriarcal, como reafirmación de la propiedad privada y de la división del trabajo por sexo, se implantó recién en la Colonia, especialmente en el sector blanco y mestizo. D esde entonces, la mujer latinoamericana pasó a ejercer tareas de carácter servil, aunque no fuera

  • Situación Política-Social-Económica Argentina en Época Colonia

    marianoaldave184PERÍODO COLONIAL 1750-1830 Primera revolución industrial. 1776 Creación del virreinato de la plata. Antes estaba incluido en el virreinato del Perú pero la corona española creó este nuevo virreinato para facilitar la organización. Los virreyes que venían de España eran amadores del teatro lo que impulsó mucho el mismo. 1775-1783

  • Prueba Unidad La Colonia En América Y En Chile (5º año básico)

    nellyrivas2013Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 2: La Colonia en Chile y América Nombre: ………………………………………………………………………… Curso: Quinto Año Básico Fecha: 04 de septiembre de 2013 I ITEM: Encierra en un círculo la alternativa correcta ( 1 punto c/u) 1.-¿A qué se dedicaban las mujeres pobres durante la Colonia?

  • Prueba Unidad La Colonia En América Y En Chile (5º año básico)

    paulina127ESCUELA VISTA HERMOSA Ovalle Prueba de libro mensual “Perico trepa por Chile” Nombre………………………………………………………………………………….Curso Sexto año “A” ITEM I RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1)¿ Por qué perico tienen que dejar de asistir al colegio? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2) ¿cuál es la primera reacción que tuvo perico al ver caer el avión? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3)

  • La colonia Teñhe del Municipio de Mixquiahuala de Juárez Hidalgo

    INTRODUCCION En el siguiente documento se hablara sobre la cultura, las tradiciones, normas y reglas que se ejercen en la comunidad de el Teñhe Mixquiahuala Hidalgo. La cultura es algo esencial en el ser humano ya que ella lo define como persona y miembro de una sociedad, , su comportamiento

  • La historia de las trece colonias británicas en América del Norte

    keymiLas Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre Nueva Escocia y Florida, y que a fines del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados

  • TEMA- ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA.

    TEMA- ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA.

    Mar_12Síntesis Lectura 5 ENSEÑANZA Y NACIONALISMO INTELECTUAL AL FINAL DE LA COLONIA Dorothy Tanck de Estrada Después de la conquista el objetivo de la educación indígena cambió, ahora se enfocaba en la fe católica. El comienzo fue la enseñanza del castellano, y cabe mencionar que se pagó con el dinero

  • Tema de Investigación- La moda (vestimenta) en la colonia chilena.

    Tema de Investigación- La moda (vestimenta) en la colonia chilena.

    Martina23112002 Tema de Investigación La moda (vestimenta) en la colonia chilena Pregunta de Investigación ¿Cómo era la vestimenta en la colonia chilena? Hipótesis Era muy producida y elegante , pero solo para la gente de la aristocracia y la gente con mas riquezas Objetivos Como era la vestimenta en la

  • Mejorar la seguridad de sus hogares, a las familias de esta colonia

    belensan3Mejorar la seguridad de sus hogares, a las familias de esta colonia. Ya que existe un aumento excesivo en cuestión de robo a casa habitación. MARCO TEORICO Empezando este proyecto, analizaremos primero que nada, a lo que nos referimos en cuanto al Delito de el robo a casa habitación constituye

  • Colonias de Escherichia coli al microscopio electrónico de barrido

    CatherinGordilloLos tipos de relaciones que se establecen en la naturaleza entre microorganismos y otros grupos de seres vivos (en especial con la especie humana), o incluso entre distintos tipos de microorganismos, tienen mucho que ver con las distintas formas de nutrición que estos pueden presentar, de manera que el resultado

  • Entretenciones, Juegos Populares Y Fiestas Populares De La Colonia.

    Eboleth_sFiestas Populares De La Colonia: La Aristocracia Las Tertulias En Chile, en la época de la colonia las fiestas llamadas “tertulias” eran bastante comunes; se juntaban a conversar a jugar naipes u otros juegos de mesa. Estos acontecimientos llenaban completamente la vida de las personas. Por otro lado, y sin

  • ¿CÓMO CAMBIO LA EDUCACIÓN DE LA ÉPOCA PREHISPANICA A LA COLONIA?

    ¿CÓMO CAMBIO LA EDUCACIÓN DE LA ÉPOCA PREHISPANICA A LA COLONIA?

    YoshimiNatsuki¿CÓMO CAMBIO LA EDUC ________________ INTRODUCCIÓN En este ensayo hable de la educación en tres momentos históricos que serán la época prehispánica, el inicio de la época de la colonia y el final de esta, dando a conocer y explicando algunas de las tradiciones, costumbres y características de estas épocas,

  • LA DELINCUENCIA EN LAS COMUNIDADES DELA COLONIA SAN JUAN TICOMAN D.F

    cuchurruminamoxaLA DELINCUENCIA EN LAS COMUNIDADES DELA COLONIA SAN JUAN TICOMAN D.F. MARCO TEORICO En el presente trabajo realizado en la comunidad de la colonia San Juan Ticoman perteneciente a la delegación Gustavo A. Madero con datos correspondientes al año 2012 -2013,en el cual se podrán ubicar y colocar en tela

  • INCREMENTO DE LOS ÍNDICES DE CRIMINALIDAD EN LA COLONIA LINDAVISTA.

    briisiita25INCREMENTO DE LOS ÍNDICES DE CRIMINALIDAD EN LA COLONIA LINDAVISTA. Introducción. El árbol del problema se puede utilizar en proyectos en curso así como en la formulación de uno nuevo. El propósito entero del árbol del problema es definir los problemas principales presentes en la realidad objeto de estudio para

  • QUE PASO EN LA EDUCACION ARGENTINA CULTURA Y EDUCACION EN LA COLONIA

    QUE PASO EN LA EDUCACION ARGENTINA CULTURA Y EDUCACION EN LA COLONIA

    chichapatQUE PASO EN LA EDUCACION ARGENTINA CULTURA Y EDUCACION EN LA COLONIA EL CLIMACULTURAL DE LA EPOCA Durante la segunda mitad del Siglo XV la vida cultural era intensa en el cono sur americano. Las etnias guaraníes se extendieron desde el Amazona hacia el Rio de la Plata, sometían y