La colonia
Documentos 501 - 550 de 1.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Educacion Del Negro En La Colonia
mayriizEl negro en la colonia: En el siglo XVI no solo llegaron los invasores hispanos con su cristianismo y enfermedades, también llegaron a nuestras costas los africanos, que en un inicio fueron traídos en calidad de esclavos, cabe recordar que cuando Alonso de Molina descendió en TUMBES, durante el segundo
-
Culturas Prehispánicas Y La Colonia
AtenaaINTRODUCCION El siguiente ensayo hablara de dos etapas importantes tanto para la historia de México como de la educación, ¿Por qué de la educación? Porque como todos sabemos la educación es un proceso que ha existido desde el inicio de los seres humanos por lo tanto va evolucionando y ha
-
Tipos De Contaminacion En Tu Colonia
mujerdormidaTIPOS DE CONTAMINACION EN TU COLONIA Coacalco de Berriozábal Externalidades Positivas 1. Cuando algunas personas se unen para limpiar las calles y parques de la colonia, esta es una externalidad positiva porque es un beneficio para los habitantes de la colonia ya que está eliminando la contaminación de la calle
-
Culturas Prehispánicas Y La Colonia
789512369852MII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Se ubicaba en lo que actualmente es el estado de Veracruz. Se basaba principalmente en el cultivo como el frijol, algodón,
-
Desarrollo Tecnologico En La Colonia
marindelvalleA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA COLONIA La organización del Estado y la Monarquía hispánica bajo los Reyes Católicos El reinado de los Reyes Católicos (1469-1516) marca el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se caracteriza por la unión política de los reinos peninsulares, la conclusión de la
-
Literatura De La Conquista Y Colonia
adrianguayamLiteratura De La Conquista Y Colonia Enviado por elianamp, abril de 2011 | 7 Páginas (1,708 Palabras) | 17293 Visitas | • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 7 calificando Denunciar | • • • • • • INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es de
-
Estratificacion Social De La Colonia
lionibethEstratificación social en la colonia: Los indígenas: Eran la gran masa de población autóctona, diferentes étnicamente del blanco criollo, del europeo y del negro africano. No presentaban uniformidad cultural, ni lingüística ni psicológica. Desde el inicio de la conquista se constituyó en el grupo dominado, considerado social y étnicamente inferior.
-
El Papel De La Iglesia En La Colonia
HUMMEL_95EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA ÉPOCA COLONIAL La iglesia católica se hizo presente desde la llegada de los colonos Españoles al continente Americano, cientos de frailes fueron enviados a evangelizar a los indígenas, la iglesia católica peleo arduamente contra las creencias de los nativos, lo cual llevo a
-
La Pre Colonia En El Derecho Agrario
gerardozepedaEn la época pre colonial de México encontramos como principal actor y objeto de estudio o comparación a la civilización Azteca, dado el momento histórico en el que se encuentra la fundación de la gran Tenochtitlán datada en 1325, enmarcado por el llamado horizonte histórico, que comprende del 1300 al
-
El Derecho Del Indiano En La Colonia
giomi126El derecho indiano en la colonia A la llegada de los españoles los indígenas quedaron totalmente privados de su libertad y la exagerada explotación humana, obligó a la corona a crear instituciones para la protección de los indígenas. El derecho indiano fue expedido por las autoridades españolas, para brindarles un
-
LA COLONIA A LA LUZ DEL MATERIALISMO
Nena LiceaLa colonia a la luz del materialismo La estructura socioeconómica del tiempo de la colonia fue tan productiva que logró un desarrollo económico, pero para el exterior llevando a los Españoles a una codicia mayor por el enriquecimiento, sin importarles la dignidad del pueblo conquistado. La abundancia de la materia
-
CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA COLONIA
danielaavitiaCultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Edo. De Veracruz Se sabe muy poco de su sistema tanto político como social sin embargo se cree que era un sistema teocrático. Agricultura y el comercio. En estructura jerarquizada. Su deidad principal era el dios trueno o “Tajín” en
-
LA POBREZA EN LA COLONIA POSTE ROJO.
alberto7691CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL DE CHIAPAS. UNIVERSIDAD MAYA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. LA POBREZA EN LA COLONIA POSTE ROJO. 7º.CUATRIMESTRE DE DERECHO JOSE ALBERTO LOPEZ DE LEON MTRA. XOCHITL ALICIA ALVAREZ CONSTANTINO TAPACHULA, CHIAPAS; DICIEMBRE DE 2015 TEMA DELIMITADO POBREZA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La pobreza uno de los problemas más
-
TIPOS DE CONTAMINACION DE TU COLONIA
CloutetTipos de contaminación en tu colonia A veces es difícil establecer derechos de propiedad sobre ciertos bienes, como el agua, la luz solar, la “tranquilidad” de un vecindario etc. Ahora te puedes dar cuenta de la importancia que las transacciones económicas eficientes, en tanto que las partes consideren todos los
-
La estructura de la colonia el Indio
canek7CAPITULO VII La estructura de la colonia tenía por base la concentración de los indios en pueblos incorporados a la monarquía, y con la abolición de la esclavitud, hecho relevante que está ligado a la reducción de indios, fue una vía importante para el proyecto político que estaba establecido en
-
Tema: Herencia colonia america latina
Albrto BenitezLa herencia colonial de América Latina Primera Parte (1500-1700) Capítulo I Europa y las estructuras de dependencia El desarrollo de Europa y de las potencias tras el cambio de un modelo administrativo netamente feudal a un mercantilismo, es bastante desigual, debido que el cambio de las sociedades feudales y aristocráticas,
-
COLONIA MORELOS LOGAR DE LOS MURALES.
Jenny RomeroCOLONIA MORELOS LOGAR DE LOS MURALES Durante el periodo de vacaciones se dejó una tarea en el curso de educación historia en el aula la cual consistía en visitar algún lugar turístico y posteriormente realizar un cartel retomando fuentes primarias para compartirlo con las compañeras del grupo, esto con la
-
Definiciones Sobre La Colonia Chilena
98vang98Mestizo: Fue un término utilizado para denominar a los hijos de madre o padre de “raza amerindia” y madre o padre de “raza blanca”. Guerra ofensiva: Consistía en una frontera fortificada con fuertes que debía ir avanzando lentamente. Se permitía la captura y esclavización de los indígenas sorprendidos con armas
-
Elementos y aspectos Colonia francesa
jeansifresElementos y aspectos Colonia francesa de saint domingue Colonia española de santo domingo Insertar imagen relacionada Espacio territorial (kilómetros cuadrados) 27,750km2 48,442km2 Demografía (cantidad poblacional) 9,776,206 600,000 Grupos raciales (cantidad de blancos, mestizos, mulatos y esclavos) 50,000 blancos 500,000 negros Los mulatos eran el 4% de la población 25mil esclavos
-
Gobierno Durante La Colonia Española
amzevdopLa estructura del gobierno ________________________________________ La Corona organizó la administración gubernamental de la Nueva España siguiendo la práctica castellana; tomó para el gobierno indígena dos caminos: uno, dejar a los naturales la dirección del sector local, o sea la administración municipal, y dos, retener la dirección de los sectores provincial
-
EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA
giselle.morvalEDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL 1. Hacer resumen de la Educación en la Época de la Colonia. 2. Hacer partituras para Karina – En clase / Llevar laptop 3. Hacer trabajo de Staccato – Antes del Viernes Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte
-
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA
moryyyyaESTRATIFICACIÓN SOCIAL DE LA COLONIA Se habla de Estratificación Social a partir de la diferenciación de personas que poseen poder económico, social y político y otra con recursos inferiores. ¿Que es la Estratificación Social? ¿Cómo y en que casos se puede aplicar este concepto? ¿Cómo afecta tu vida cotidiana? A
-
La Mujer En La Colonia America Latina
muakIII LA CONDICION DE LA MUJER EN LA COLONIA Y LA CONSOLIDACION DEL PATRIARCADO El proceso histórico de opresión de la mujer en América Latina fue distinto al de Europa, porque en nuestro continente no se repitieron las mismas Formaciones Sociales ni se dio la familia esclavista de tipo grecorromana
-
La Conquista Y La Colonia (1821-1810)
LA CONQUISTA Y LA COLONIA (1521-1810) Antecedentes de la conquista española. Hace poco m.as de 500 años, España logró reunir al menos tres factores que le permitieron convertirse en una gran potencia mundial, gracias al matrimonio de los reyes católicos Isabel y Fernando (1469), hicieron posible el surgimiento de un
-
La Colonia En La Historia De Colombia
leidymilenaRESEÑA 1. APARATO BIBLIOGRÁFICO 1.1 Título: LA COLONIA EN LA HISTORIOGRAFIA COLOMBIANA (Libro) 1.2 Autor: TOVAR ZAMBRANO, Bernardo 1.3 Páginas: 9-195 1.4 Editorial: ecoe 1.5 Ciudad: Bogotá. 1.7 Año: Marzo de 1990 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. Variables: - Política: La periodización histórica se fundamenta en conceptos políticos: Colonia, Independencia,
-
Vestimenta En La època De La Colonia
ArandanzamexInfluencia de la conquista en las telas indígenas Para comenzar, parto de La influencia que tuvo la conquista en la vestimenta indígena, la cual nos llevara al descubrimiento de asociaciones historias prehispánicas con la actualidad, y a través de esto, conocer de algún modo las influencias culturales que tuvieron dentro
-
Prueba La Colonia en América y Chile
agenda2010La Colonia en América y Chile Objetivos de aprendizaje: • Describir la organización social de Chile Colonial • Conocer diversos aspectos y situaciones de la vida cotidiana en la Colonia. • Explicar el rol de la Iglesia Católica en la sociedad. • Identificar y valorar elementos del patrimonio nacional que
-
Las Colonias Americanas De Inglaterra
556610Dentro de este trabajo se tratara de mostrar las características generales de las colonias que Inglaterra fundó, específicamente en el norte de América, las llamadas trece colonias, así como tratar de enfocarme en el proceso social, económico y político que cada región pudo llegar a establecer de acuerdo a sus
-
Culturas prehispanicas y las colonias
ericckkoCultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Veracruz, Puebla e Hidalgo Se organizaron en confederación de ciudades, hasta la conquiste de los mexicas, en el siglo XVI. Maíz, yuca, calabaza, frijol, calabaza y chile. Además del ámbar líquido y algodón. En primer lugar estaban los cacique, nobles,
-
Actividades Comerciales En La Colonia
Sdlpc95ACTIVIDADES COMERCIALES EN LA COLONIA El principal objetivo del comercio ha sido desde su origen tratar de potenciar y liderar el desarrollo de los países implementando el intercambio de bienes, servicios y factores de producción entre dos o más países, con el fin de obtener beneficios mutuos. En la época
-
El Vampiro De La Colonia Roma-reseña
SEYBYAXEste libro me pareció muy interesante, que está dirigido especialmente a la juventud por los temas te toca en su vida el personaje que se hace llamar adonis, se entiende muy bien como cuenta sus experiencias, otra cosa que me agrado fue que parecía que no estaba leyendo sino que
-
La colonia de organismos extremófilos
Alondra_SalcidoMicrobiología UNA GRAN COLONIA DE ORGANISMOS EXTREMÓFILOS HABITA BAJO LA PENÍNSULA IBÉRICA Sin oxígeno, estas bacterias respiran gracias al sulfato presente en su entorno y han sido capaces de formar un yacimiento mineral inédito en el mundo. (Foto: Sinc) Una investigación, publicada en la revista Nature Communications y en la
-
Observación macroscópica de colonias
juliepoaEn el informe debe incluirse el siguiente cuadro que debe registrar todas las observaciones realizadas. FORMATO #1 Bacterias Tinción Enfoque 100X Morfología Gram (+) Gram (-) Observaciones OBSERVACIÓN MACROSCÓPICA DE COLONIAS 1. Dibuje o coloque la fotografía en su formato de 2 o 3 de las colonias observadas, señalando en
-
Colonia El Calvario Huajuapan De León
Inka1997Colonia del calvario. Lleva si su nombre ya que en la parte más alta se encuentra la iglesia y que actualmente es la parroquia del calvario. Desde que se tiene memoria ya existía desde hace mas de 100 años mismos que recientemente cumplió su centenario. En un inicio era considerado
-
Característica de la colonia Portales
L.PortalLa Colonia Portales es una colonia ubicada al Sur de la Ciudad de México, de las primeras en fraccionarse para comenzar así con la urbanización en ésta zona de ciudad. Dicha zona era considerada a comienzos del siglo XX como parte de los poblados de la Villa Coyoacán y Churubusco
-
LA COLONIA EN CHILE Y AMÉRICA, PRUEBA
menaluisaPRUEBA DE HISTOR Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba Quinto Básico HISTORIA Prueba Quinto Básico HISTORIA Ensayos y Trabajos: Prueba Quinto Básico HISTORIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.872.000+ documentos. Enviado por: ElGatoSaez 06 marzo 2014 Tags: Palabras: 954
-
LA IGLESIA Y EL ESTADO EN LAS COLONIAS
AlismagicLA IGLESIA Y EL ESTADO EN LAS COLONIAS Conforme iba aumentando el deseo de libertad en América del norte también aumentaba la tolerancia religiosa. En Virginia se construyeron muchas iglesias que tenían que sostenerse con impuestos públicos. La iglesia gozaba de grandes privilegios y la situación de la población no
-
TRABAJO FINAL DE LA COLONIA NATIVITAS.
Ricardo Juárez INTRODUCCIÓN Se realizó un diagnóstico de salud a la comunidad del AGEB 053-9 donde el motivo es analizar las condiciones de salud de la población. En el trabajo se analizó sexo, edad, ocupación, peso, talla, fauna nociva, los servicios de salud que cuenta, servicios domésticos, tipo de alimentación, métodos
-
Ubicación del ejido/localidad/colonia
1.1 Ubicación del ejido/localidad/colonia El municipio se localiza a 133 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí, las coordenadas geográficas de la cabecera municipal son de 21o57' latitud norte y 100o01' de longitud oeste, a una altura de 980 metros sobre el nivel del mar. Por el norte, sur
-
Literatura de la colonia: "El Barroco"
lucas_gauna Literatura de la colonia: "El Barroco" -Concepto de Barroco: -El clasicismo designo en Europa a los fenómenos considerados desmesurados y extravagantes con el nombre Barroco. -En Europa el mundo que sirve de marco al Barroco es un mundo en caída en las certezas que había sostenido el Viejo Continente.
-
El Mercantilismo En Las Trece Colonias
johannareynaLas trece colonias y el mercantilismo ingles Cuando Inglaterra se lanzó a la carrera colonial en América, ya las feraces tierras tropicales, y los grandes imperios con sus fabulosos tesoros de oro, plata y piedras preciosas, habían sido acaparados por España y Portugal. Sus primeras conquistas se efectuaron en la
-
La Educacion De La Mujer En La Colonia
uriel9axLa educación de la mujer en la colonia En los que respeta a la educación inicialmente tenia dos fines principales: la evangelización de los aborígenes y la educación popular indígena. Se pueden encontrar a o largo de esta época diversos tipos de instituciones educativas dirigidas a diversas clases sociales entre
-
A Propósito De La Colonia En América
milton1roA Propósito de la Colonia en América y Colombia Mucho y muchos han escrito acerca de lo que fue la colonia en America, esta temática a tenido un polisemia de tratamientos, sin embargo, los relatos que se construyen finalmente terminan siendo muy cercanos pareciera que en teoría existen un conjunto
-
Arquitectura de México en la colonia.
n7diazArquitectura de México en la colonia. Como su nombre lo indica, la arquitectura colonial en México se da en la época de las colonias que, en México, comprenden desde el descubrimiento del continente Americano en 1542, donde España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana, hasta la Independencia
-
Colonias Inglesas Vs Colonias Francesas
Amorina30Tarea: Comparación de colonización inglesa frente a la francesa Comenzaré esta sintética comparación entre los procesos de colonización emprendidos tanto por franceses como por ingleses en América del Norte exponiendo los intereses que impulsaron a uno y a otro a emprender dicha empresa y donde realizaron sus asentamientos primarios. Inglaterra
-
LAS COLONIAS INGLESAS EN EL SIGLO XVIII
Asahi RenLAS COLONIAS INGLESAS EN EL SIGLO XVIII En 1700 solo 250, 000 personas vivían en las colonias y conforme los años iban pasando iba aumentando más el número, llegando en 1760 la población era de casi un millón y medio. En la época de la independencia tenían ya dos millones
-
La Música en los Tiempos de la Colonia
Pedro Luis Lazarde PinoLa Música en los Tiempos de la Colonia http://www.grandesimagenes.com/imagenes04/clases-sociales-4.png Por allá, por aquellos tiempos de la colonia, a finales de 1700, la sociedad venezolana era prácticamente una sociedad de clases, con mucha discriminación, lo cual era un fastidio para algunos jovencitos como Simón y su grupo de amigos. No podían
-
Prueba La época De La Colonia En Chile
eledjTHE NEW SCHOOL PRUEBA UNIDAD “LA COLONIA EN CHILE TEMA 1 NOMBRE: ______________________________________________________________ CURSO: _______________FECHA:_________________________________________ P. IDEAL: _______ P. REAL: _____________ NOTA: ___________ LEE ANTENTAMENTE CADA PREGUNTA 1 PUNTO CADA RESPUESTA CORRECTA. 1) Dentro de la pirámide de la sociedad colonial en Chile, los artesanos y comerciantes se ubicaron dentro
-
Evaluación de lectura “La Colonia”
silgofuEscuela Laura Matus Historia, Geografía y Ciencias sociales 5º Básico Evaluación de Septiembre “La Colonia” Nombre:_____________________________________________Curso:________ Nº Lista ___ I.- Reconoce estos personajes C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (5).png C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (6).png C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (7).png C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (8).png 1.- A) lechero B) nochero C) aguatero
-
Instituciones De Colombia En La Colonia
21danilo2000Cosejode indias El sistema polisinodial lo formaban los Consejos, que fueron órganos colegiados de la Administración central española que tenían carácter consultivo asesorando al rey en el ámbito de sus competencias. Así, el Consejo Supremo y Real de las Indias se crea durante el reinado de Carlos I en 1524.