ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La epistemología genética

Buscar

Documentos 1 - 50 de 51

  • Epistemologia Genetica

    Diafue6INTRODUCCIÓN. (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre

  • Epistemologia genetica

    Epistemologia genetica

    belsusjcndjzBANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL DEL CURSO DE EPISTEMOLOGÍA ITEM Tipo de pregunta Orden BANCO DE PREGUNTAS Selección Item 01 Concreta 1.1 Defina … ¿Qué es la Epistemología?, según Padrón (2014) La epistemología es el estudio de aquel tipo de conocimiento muy bien sistematizado y socializado, es decir,

  • Epistemologia Genetica

    guitoteEpistemología Genética (J. Piaget) Descripción: Sobre un período de seis décadas, Jean Piaget condujo un programa de investigación naturalista que ha afectado profundamente nuestra comprensión del desarrollo del niño. Piaget llamó su estructura teórica general "genetic epistemology" porque él estuvo interesado principalmente en como opera el desarrollado del conocimiento en

  • EPISTEMOLOGIA GENETICA

    dorian125EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET JACSON BIOGRAFÍA DE JEAN PIAGET JACKSON EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA LA INTELIGENCIA SENSORIOMOTRIZ DESARROLLO MENTAL DEL NIÑO LA TEORÍA DE PIAGET Y LA EDUCACIÓN TEORÍA PIAGETIANA PIAGET Y LA PEDAGOGÍA OPERATORIA PIAGET EN EL AULA SUJETO EPISTÉMICO O COGNOSCENTE LAS MAS GRANDES LIMITACIONES DE JEAN PIAGET VOCABULARIO BÁSICO

  • Epistemologia Genetica

    Epistemologia Genetica

    Alejandra AguilarResultado de imagen para logo facultad de psicologia universidad de guayaquil UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PIAGET: EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA GRUPO: 2 INTEGRANTES: * Aguilar Yánez Alejandra María * Camacho Lombeida Diego Alejandro * Delgado Pinto Edison David * Rodríguez Granados Adolfo Einstein * Ruíz Moreta Edison Germánico *

  • Epistemologia Genetica

    Epistemologia Genetica

    shadow1288El Aprendizaje según Piaget En este artículo se pretende destacar lo esencial del pensamiento de Piaget a través de caracterizar sintéticamente algunos de sus principales aportes a la educación en general y a la didáctica en particular. Para ello se describirá a modo de extractos sus principales ideas, extraídas éstas

  • Epistemologia Genetica

    barbaraedithTEORIA PSICOGENETICA DE PIAGET O EPISTEMOLOGIA GENETICA Piaget, biólogo Suizo, estudio el desarrollo de la inteligencia en el niño. Tiene una idea evolucionista y estructuralista, habla de 4 periodos: 1- Periodo Sensorio- Motor (o a 2 años aprox.) a su vez se divide en 6 estadios. T.I basada en la

  • Epistemologia Genetica

    ZaztyLa idea fundamental de la epistemología genética es que el conocimiento, y con él la inteligencia, es un fenómeno adaptativo del organismo humano al medio, que se manifiesta como una sucesión de estructuras de conocimiento, las llamadas fases de la inteligencia, que se originan unas de otras, a partir de

  • EPISTEMOLOGIA GENETICA

    NINA_CHAZAINTRODUCCIÓN El fundador de la teoría de la Epistemología Genética, es JEAN PIAGET, el cual la basa en descubrir las raíces del conocimiento desde su forma elemental hasta su desarrollo en niveles superiores. Jean Piaget parte de que el conocimiento es una construcción continua y la inteligencia es la manera

  • Epistemologia Genética

    naranjitoEPISTEMOLOGÍA GENÉTICA Es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento, el conocimiento y la inteligencia es un fenómeno adaptativo, del organismo humano al medio, que se manifiesta como una sucesión de estructuras de conocimiento, las llamadas fases de la inteligencia que se originan unas de otras,

  • Epistemología Genética

    Ochoa_12Epistemología Genetica Jean William Fritz Piaget. Nacido en Neuchatel (Suiza). el 9 de agosto de 1896 y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Psicólogo experimental, filósofo y biólogo.Trabajó durante un año en París, en el laboratorio de Alfred Binet. Allí estudia problemas relacionados con el desarrollo de

  • Tp epistemologia genetica.

    Tp epistemologia genetica.

    Elizabeth Corderohttp://www.reconquista.com.ar/images/stories/2015/febrero/uces-reconquista-24-2-15.JPG EPISTEMOLOGIA GENETICA DOCENTE: María victorio zion ALUMNOS: María Elizabeth cordero Mariana Aylen Milius Rocío Narela Perez Fecha: 19/11/2015 GLOSARIO .Epistemología genética: Busca conocer cómo es que se da la construcción de conocimiento; es decir cómo se pasa de un conocimiento menor a un conocimiento mayor, se pretende explicar la

  • La Epistemología Genética

    andreacomettiLa Epistemología Genética: Estudia el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base orgánica, biológica y genética, encontrando que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo. Describe el curso del desarrollo intelectual desde la fase del recién nacido hasta la etapa adulta. Piaget: Se interesó por los

  • La Epistemología Genética

    NetteLa epistemología Genética El presente resumen tiene como base, el capítulo “La epistomología genética” de Jean Piaet. Como principal pregunta, Piaget se formula “¿cómo es posible el conocimiento?” y de esta se derivan otras como, “¿Qué es el conocimiento?, ¿Cómo son posibles los distintos tipos de conocimiento? Piaget rescata que

  • Ensayo Epistemología Genética.

    Ensayo Epistemología Genética.

    dan137UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CONSTRUCIÓN LÓGICA Y SOCIAL DEL CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: Daniel Steven Rico Medina PRESENTADO A: Liliana Victoria Silva Licenciatura en educación física recreación y deportes Epistemología genética “La epistemología genética se propone, como uno de sus objetivos, el análisis de la formación y el desarrollo del conocimiento, en

  • EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET

    romero.romina1) Señalar algunas de las ideas centrales de la epistemología genética de Piaget que ponen en evidencia su postura constructivista. 2) Explicar las relaciones entre desarrollo y aprendizaje en dicha teoría. 1- Antes que nada, hay que resaltar que el constructivismo se opone al innatismo y al empirismo. Tanto el

  • PSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA GENETICA

    PSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA GENETICA

    romromromPSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA GENETICA La EG es una manera válida de dar cuenta de cuáles son las condiciones formales y de contenido que deben darse para que un sujeto sea capaz de formular juicios científicos. OBJETO DE ESTUDIO: El sujeto epistémico. O habla de un individuo en particular, sino lo

  • Psicologia y Epistemologia Genética

    Psicologia y Epistemologia Genética

    Leonardo MillánPsicologia y Epistemologia Genética Catedra: Zalazar Profesoras/es: Omar Fernandez, Diana Fernandes Zalazar (Teorico). Karina Gianni (practicos) Parciales: 25/9 (primer parcial) Contenido: Psicología y epistemología genética: Teoría que analiza los aspectos de la ciencia genética y cumplen esta condición de ciencia, cuando son verificables Teoria epistemológica: La acción como productora de

  • Piaget y La epistemología genética

    Piaget y La epistemología genética

    cecilia FernándezPiaget: Piaget nació en el año 1896 y murió en el año 1980. A lo largo de su vida fue creando y transformando su teoría, esto se lo permitió su vida larga. Su comienzo está marcado por la preocupación por la biología. Su estudio sobre la biología despertó su interés

  • Epistemologia De La Genetica - Piaget

    yanilu14EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA CONSTRUCTIVISTA CAPÍTULO 1:  PIAGET Y LA EPISTEMOLOGÍA La obra epistemológica de Piaget (1896- 1980) vino a cambiar este estado de cosas. Naturalmente, no es un trabajo de generación espontánea que rompe con el pasado simplemente porque lo ignore. En la obra piagetiana volveremos a encontrar la preocupación

  • Genética de La epistemología Piaget

    estefy_mini1. genética de La epistemología Piaget Si bien se encuentran elementos constructivistas en las obras de Vico, Kant, Marx y Darwin, entre otros; es con el pensamiento piagetiano, desde la tercera década del siglo XX, cuando se plasma de modo concreto el paradigma constructivista en los trabajos de lógica y

  • EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

    mersenarioEPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET Piaget habla del “conocimiento” para referirse a las operaciones propias de la actividad cognoscitiva y no al contenido de esas operaciones. Está más interesado en el proceso de génesis de las operaciones del pensar (formular hipótesis y controlarlas) que en el proceso de aprendizaje de

  • EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

    Ferniie18EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET Antes que nada es preciso repasar la definición que Piaget propone para la “epistemología” y aclarar que entiende él bajo la designación “genética” que califica a su epistemología.. Esta es definida así: “el estudio de la constitución de los conocimientos válidos; el término constitución abarca,

  • Epistemología y Psicología Genética

    Epistemología y Psicología Genética

    Karen PoggiInstituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Profesorado de Educación Superior en Psicología Epistemología y Psicología Genética Trabajo de Integración Final RELATORÍA ACADÉMICA Profesora: Lic. Pataro, Alejandra. Estudiante: Poggi, Karen Aldana. Año: 2021 ________________ RELATORÍA ACADÉMICA Cuando comenzamos la materia “Epistemología y Psicología Genética” partimos desglosando el nombre de

  • Psicología y Epistemología Genética

    Psicología y Epistemología Genética

    belucoudsiPARCIAL DOMICILIARIO Alumna: Belén Sofía Coudsi Comisión: 12 Materia: Psicología y Epistemología Genética Fecha de entrega: 9/10/18 Actividad: Piaget formuló la teoría de la equilibración de las estructuras cognoscitivas al encontrar necesarios pero insuficientes a los factores del desarrollo mental por él descriptos. Justifique y ejemplifique. Jean Piaget fue un

  • Epistemología Genética de Jean Piaget

    Epistemología Genética de Jean Piaget

    disadeleActividad 1: Epistemología Genética de Jean Piaget. INTRODUCCION Jean Piaget (Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) fue un psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna.[1] Piaget entiende el aprendizaje como

  • PSICOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA.

    PSICOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA.

    Mauro RiveiroPSICOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA PRIMER PARCIAL La psicología genética en la problemática epistemológica 1. ¿Qué relación existe según Piaget, entre el pensamiento de los niños y el de los científicos? Explique en qué sentido un pensamiento es continuidad del otro y en cuál se diferencia. Para Piaget, las investigaciones sobre

  • Epistemología genética de Jean Piaget

    Epistemología genética de Jean Piaget

    aaroncarcamoAlumno: Aarón Cárcamo Alvarado Módulo 8: Teorías de aprendizaje y prácticas pedagógicas Unidad 1: Dos teorías constructivistas del aprendizaje Asesor: Elizabeth Salazar Gómez Actividad 1 Epistemología genética de Jean Piaget La epistemología genética de Jean Piaget se concibe como el pasaje de un estado de menor conocimiento a uno de

  • Epistemología genética de Jean Piaget

    Epistemología genética de Jean Piaget

    dianaemiliaEpistemología genética de Jean Piaget Jean Piaget Jean Piaget (1869- 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo de origen suizo creador de la epistemología genética. Es famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Epistemología genética Piaget define la

  • TEORIA DE PIAGET: EPISTEMOLOGIA GENETICA

    martzluna1) Epistemología Genética Su idea fundamental es que el conocimiento y la inteligencia son fenómenos adaptativos del ser humano hacia el medio y se denominan fases de la inteligencia, que se originan a partir de reflejos innatos de succión y prensión. Su fundador fue Jean Piaget que nació en Neuchatel,

  • Epistemologia Genetica - Estadios-piaget.

    nicollpinkusPERIODO SENSO-MOTOR Este periodo carece de lenguaje y función simbolica, por tanto las construcciones se efectúan apoyándose exclusivamente en percepciones y movimientos esto es, mediante una coordinación senso-motora de las acciones , sin que intervengan la representación o el pensamiento. ESTADIO I- REFLEJOS En lo que concierne al reflejo del

  • Resumen Psicología Y Epistemología Genética

    JuliLRESUMEN GENÉTICA - Filosofía: El amor a la sabiduría. - Gnoseología: El estudio del conocimiento. - Epistemología: El estudio del conocimiento científico. - Epistemología Genética: El estudio científico del conocimiento científico. Epistemología Genética: Métodos: - Histórico Crítico. - Psicogenético. - Formalizante. Fines: realizar un estudio científico del conocimiento científico. Si

  • Actividad 1 Epistemología Genética de Jean Piaget

    Actividad 1 Epistemología Genética de Jean Piaget

    Sofia AcoltUniversidad Pedagógica Nacional- Hidalgo Por terminar "Chamarraton" de la UPN y Cruz Roja | Voz en Red Sede Pachuca. Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Módulo 8 Grupo 8: “Teorías del Aprendizaje y Practica Pedagógica” Tema: “Actividad 1 Epistemología Genética de Jean Piaget” Alumna: Cynthia Sofía Acolt Díaz. Tutor: Violeta

  • Resumen Psicologia y epistemologia genetica parcial

    Resumen Psicologia y epistemologia genetica parcial

    odavalos1997El concepto de desarrollo en Ps. Lenzi, Borzi y Tau * Siglo XVII: Preformismo biológico (ideas precientíficas): Desarrollo gradual y cuantitativo de las propiedades ya contenidas en el embrión humano. Progresión preordenada de sucesivos estadios. Estas concepciones aún subsisten en explicaciones basadas en el preformismo biológico y determinismo genético (innatismo

  • EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA

    fabrisioventasEL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA Las ciencias sociales se han beneficiado y enriquecido con la obra de Piaget y con sus investigaciones sobre la epistemología genética. Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo, por ejemplo

  • Piaget Y El Desarrollo Humano Epistemologia Genetica

    2155738• PIAGET Y EL DESARROLLO HUMANO EPISTEMOLOGIA GENETICAJean William Fritz Piaget, creador de la epistemología genética. Siendo laepistemología la ciencia que estudia las ciencias, en este casoespecíficamente seria la investigación de las capacidades cognitivas; porotra parte la genética es el campo de la biología que estudia los genes, óseahablaríamos de

  • PSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA. La epistemología genética

    PSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA. La epistemología genética

    RodrigoperedaPSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA. La epistemología genética. La epistemología genética 1. Introducción. ¿Cómo es posible el conocimiento? * Platón: realismo trascendental. * Aristoteles: formas inmanentes pero permanentes. * Descartes: ideas innatas. * Leibniz: armonía preestablecida. * Pensamiento científico: verdades definitivas. Todas las epistemologías han planteado cuestiones de hecho adoptando de esta

  • El método Psicogenético Y La Epistemología Genética

    kozteslashLa epistemología genética consiste en tomar en serio los aportes de la psicología en lugar de conformarse con recursos implícitos o especulativos, como ocurre con la mayor parte de la epistemología. Para cada problema epistemológico particular, por una parte de precisar y de sistematizar la apelación a la psicogenésis, a

  • ¿Cuáles son las características de la epistemología genética?

    ali234resulta entonces indispensable saber como la organiza. ¿Cuáles son las características de la epistemología genética? Es la construcción del conocimiento valido, se caracteriza por la diferencia entre un sujeto que razona y un objeto que es comprobable, o sea que se pueda decirse si es verdadero o falso, la epistemología

  • MAPA MENTAL DEL MÉTODO PSICOGENÉTICO Y LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA

    MAPA MENTAL DEL MÉTODO PSICOGENÉTICO Y LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA

    megatron69MAPA MENTAL DEL MÉTODO PSICOGENÉTICO Y LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA http://pixers.es/image/1/400/n8nLugXLJvTeXicLyE3e88lTItWUoRcNCEjFG6ETx6lYZvcLfpn1bi0QE12RfNDXw79Qho0RhMERhU2Rh72MhF3FqzSKhZkaMR3KhRGKm5dRkRHT0NnasiGaho2F0Rni/74/79/85/0074798562/3/vinilo-brickmasons-guarida.jpg http://imagenpng.com/wp-content/uploads/2015/03/Caricaturas-para-baby-shower-5.jpg http://assets3.mi-web.org/entradas/0011/4010/Baby_33.jpg?1352852597 https://novacharges.files.wordpress.com/2010/12/jean-piaget1.jpg http://us.cdn4.123rf.com/168nwm/iimages/iimages1204/iimages120400241/13076966-illustration-of-girl-cycling-white-background.jpg http://tusimagenesde.com/wp-content/uploads/2014/11/imagenes-de-ninos-estudiando-1.gif http://static9.depositphotos.com/1001911/1183/v/950/depositphotos_11830165-Boy-studying.jpg http://tusimagenesde.com/wp-content/uploads/2014/11/imagenes-de-ninos-estudiando-3.jpg

  • Epistemología genética → Desarrollo del conocimiento desde que nace.

    Epistemología genética → Desarrollo del conocimiento desde que nace.

    gabyHomeroCUADRO COMPARATIVO AUTORES TEORIA ASPECTOS IMPORTANTES PIAGET Epistemología genética → Desarrollo del conocimiento desde que nace. Supuestos: Supuestos constructivistas. Supuestos relativistas. Interaccionistas. Factores del desarrollo cognitivo: Maduración orgánica. El ejercicio y la experiencia. Interacciones y transmisiones sociales. Proceso de equilibración. Etapas del desarrollo: Sensoriomotor (0-2 años). Pre- operacional (2-7 años).

  • Jean Piaget, biólogo, psicólogo y creador de la epistemología genética

    Jean Piaget, biólogo, psicólogo y creador de la epistemología genética

    Veronica Guerra________________ Jean Piaget, biólogo, psicólogo y creador de la epistemología genética nació en Suiza en el año 1896 y murió en Ginebra en 1980. Desde niño mostró inclinación al estudio, a la observación y a la investigación, especialmente sobre temas de biología. A la edad de diez años publicó su

  • EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA. Y DEFINICION DE EDUCACION

    ary2787EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA. Y DEFINICION DE EDUCACION 1. ¿En que consiste la epistemologia genetica ? 2. ¿A que corresponde el analisis genetico ? 3. ¿En que año se creo el “Centro Internacional de Epistemologia Genetica”? 4. ¿Que se propone la epistemologia genetica? 5. ¿Que es un

  • RESUMEN PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ: CLASE 8 Y 9 EPISTEMOLOGIA GENETICA: JEAN PIAGE

    RESUMEN PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ: CLASE 8 Y 9 EPISTEMOLOGIA GENETICA: JEAN PIAGE

    Eriik GonzalezRESUMEN PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ: CLASE 8 Y 9 EPISTEMOLOGIA GENETICA: JEAN PIAGET (conocimiento) (origen) Objeto de estudio: INTELIGENCIA = “Pasaje de un estado de menor conocimiento a mayor conocimiento” Se ejerce a través de la ACCIÓN FISICA O MENTAL Esta no es innata, se va construyendo a lo largo

  • CONTEXTO HISTÓRICO EN EL QUE SURGIÓ LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET

    CONTEXTO HISTÓRICO EN EL QUE SURGIÓ LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET

    melisa2403CONTEXTO HISTÓRICO EN EL QUE SURGIÓ LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET Piaget, desde la adolescencia, quiso crear una teoría biológica del conocimiento, y perseguir este ideal, sólo mirar la psicología de la inteligencia a comprometer sus intereses biológicos y epistemológicos. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento

  • Sobre las obras de Рiaget sobre la genética, la psicología y la epistemología

    johis29Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de

  • Relación Epistemología Genética- Psicología Genética- Historia de las Ciencias

    Relación Epistemología Genética- Psicología Genética- Historia de las Ciencias

    mauro_2780UNIDAD 1 Relación Epistemología Genética- Psicología Genética- Historia de las Ciencias. Xq la PG responde a problemas epistemológicos. Piaget pretendía desprender la epistemoogía de la filosofía especulativa, y darle un carácter científico, hace una crítica al empirismo,,esta corriente filosóficasostenía que la fuente primera de todo conocimiento está en los datos

  • Preguntas y protocolos de modelo para 1er parcial de Epistemología y Psicología Genética.

    Preguntas y protocolos de modelo para 1er parcial de Epistemología y Psicología Genética.

    Ayelén SchrödingerPreguntas y protocolos de modelo para 1er parcial de Epistemología y Psicología Genética. 2do cuatrimestre – 2012. 1. ¿Qué relación puede establecer entre la psicología y la epistemología genética? Piaget quería desarrollar una epistemología científica. Hasta esos tiempos, la epistemología que dominaba se basaba en la especulación al igual que

  • Psicología y Epistemología Genética, 1° año de la Facultad de Psicología UCES-Sede Rafaela

    Psicología y Epistemología Genética, 1° año de la Facultad de Psicología UCES-Sede Rafaela

    aguslazzTrabajo final grupal N° 4 Psicología y Epistemología Genética, 1° año de la Facultad de Psicología UCES-Sede Rafaela Representaciones sociales, creencias, ideas y aportes académicos que los alumnos de UCES-Rafaela construyeron acerca de la teoría psicogenética durante el cursado de la cátedra Psicología y Epistemología Genética, 2018 Cuestionario 1. Una

  • GÉNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA

    GÉNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA

    Salvador BrionesTEMA 4. GÉNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA PRESENTACION Piaget expone los métodos epistemológicos, donde se coordinan y complementan. El método de análisis directo requiere del análisis formalizante de la verificación genética y del análisis histórico –critico; solo así se formaliza el conocimiento,

Página