La formación del espíritu científico
Documentos 1 - 50 de 72
-
Formacion Del Espiritu Cientifico
beibyFORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO • Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos • Frente a lo real, lo que debiera saberse claramente ofusca lo que debiera saberse. • Tener acceso a la ciencia es rejuvenecer espiritualmente, es aceptar una mutación brusca que ha de contradecir
-
Formacion Del Espiritu Cientifico
amaiisolORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO • Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos • Frente a lo real, lo que debiera saberse claramente ofusca lo que debiera saberse. • Tener acceso a la ciencia es rejuvenecer espiritualmente, es aceptar una mutación brusca que ha de contradecir
-
Formacion Del Espiritu Cientifico
moni_ok32LECTURA 1 LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO GASTON BACHELARD Para Bachelard el saber cotidiano construye un obstáculo epistemológico y para que la ciencia progrese es necesario superar dichos obstáculos. Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos, en este sentido “se conoce en contra del conocimiento
-
FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
anaaa26LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. El autor intenta mostrar como el saber cotidiano va esbozando ya, la posterior construcción social del conocimiento científico. Aunque para algunos como Gastón Bachelard quien considera que el saber cotidiano en un sentido negativo es un obstáculo epistemológico. Sin embargo para Agnes Heller quien lo
-
Formacion Del Espiritu Cientifico
beatrizfelixFORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO: Introducción: El investigar es un oficio que contribuye con el avance del conocimiento y la transformación de los seres humanos, así que formar el espíritu científico posee el doble valor para el investigador de reconocer que a la vez que genera transformaciones en las teorías conoce
-
Formacion Del Espiritu Cientifico
matgerINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203, CD. IXTEPEC, OAX. CLAVE 20PUD0003V I.E.E.P.O MATERIA: CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. TITULAR: Mce. Profesora ROSARIO GONZALEZ VELAZQUEZ. ALUMNO: JUAN MATAMOROS DIAZ. TERCER SEMESTRE GRUPO “C” LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 “EDUCAR PARA TRANSFORMAR”
-
Formación del espiritu cientifico
anette04La ciencia, es el punto de partida, desde su comienzo como en su necesidad de ampliarse ha rechazado la validez de la opinión, la idea, el conocimiento no formulado, la experiencia básica, entre otros que no son más que problemas que distorsionan el conocimiento científico, denominados “obstáculos epistemológicos” los cuales
-
Formación Del Espíritu Cientifico
yarelystarEn la formación de un espíritu científico, el primer obstáculo es la experiencia básica, es la experiencia colocada por delante y por encima de la crítica, que, ésta sí, es necesariamente un elemento integrante del espíritu científico, que debe formarse en contra de la naturaleza, en contra de lo que
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
mayrasaccella¿Qué entender por espíritu del valle? Según Edgar Morin, si la Complejidad se aplica a una realidad (pues, toda realidad es una UNIDAD COMPLEJA), tiende a dialogar con lo real y lo posible para comprender la vida tal como es y como debiera ser, es necesario CAMBIAR nuestras ESTRATEGIAS DE
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
angelmarinUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO EDUCAR PARA TRANSFORMAR III SEMESTRE ACTIVIDAD 1. SINTESIS: LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO Y EL CAMINO HACIA LA CIENCIA NORMAL. ALUMNO: PROFR. NOE ALEXANDER DOZAL GONZALEZ ASESOR: PROFR. JOSE JUAN ROMERO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 20/09/2013 CONSTRUCCION DEL
-
LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
emmayaLA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos. Es en el acto mismo de conocer, donde aparece una necesidad funcional de entorpecimientos. Es
-
Formación Del Espíritu Científico
StivenhpRelatoría Formación del espíritu científico de Gastón Bachelard Jhon Stiven Piedrahita Usuga Seminario de Investigación Marzo de 2014 En el texto la Formación del espíritu científico de Gastón Bachelard el autor trata el tema del conocimiento y raciocinio del espíritu científico este conocimiento va más allá de suposiciones, debe ser
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
ubalsEl presente escrito pretende argumentar en perspectiva de Gastón Bachelard, la formación del espíritu científico como la propuesta que reconoce que en el oficio de la investigación antes que existir modelos cerrados y únicos para hacerle frente a los problemas, yace un ser humano afectado históricamente y con aquello que
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
pativcLa formación del espíritu científico. Gastón Bachelard, concibe la generación de conocimiento científico como el proceso mediante el cual el investigador en la medida que amplía el horizonte de las posibilidades de conocer, se da cuenta del propio caminar. Es decir que cuanto más sepa el investigador, más amplias son
-
LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
LGRALA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO LECTURA: LA NOCIÓN DE OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO. PLAN DE OBRA BACHELARD PLANTEA EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA EN TÉRMINOS DE OBSTÁCULOS. ESTOS OBSTÁCULOS APARECEN EN EL ACTO MISMO DE CONOCER, POR ESO SE DENOMINAN OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS. EL AUTOR SOSTIENE QUE EL CONOCIMIENTO DE LO
-
LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
RUBISOFI07La formación del espíritu científico de Gastón Bachelard Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos. El obstáculo sustancialista, como todos los obstáculos epistemológicos, es polimorfo.
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
claudiag23LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Capítulo 1 : La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene
-
LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
luisnevaLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO El obstáculo epistemológico es lo que se sabe, el cual te genera un conflicto cognitivo para construir un nuevo aprendizaje, el cual puede limitarte al acto de conocer, este obstáculo es el que te limita a construir sobre lo que ya tienes construido. El obstáculo
-
La formacion del espiritu cientifico
anitarositalmIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO CAPITULO 1. LA NOCION DE OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
canaco. La formación del espíritu científico. En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice él en su
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
cjdelgadoLa formación del espíritu científico Gastón Bachelard Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
josealfredoramosLa formación del espíritu científico. (Reflexión). En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice el en su
-
LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
jheovaglaeLA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO LA NOCION DE OBSTACULO EPISTEMOLOGICO. La ciencia es un juicio verdadero acompañado de la razón, la epistemología (del griego episteme que significa conocimiento y logos que significa teoría), es la rama de la filosofía cuyo objetivo es el estudio del conocimiento, la epistemología como teoría
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
liliplTEMA 1: “CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” LECTURA: LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO 1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc.,
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
MARIAJESELa formación del espíritu científico de Gaston Bachelard Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos. El obstáculo sustancialista, como todos los obstáculos epistemológicos, es polimorfo.
-
La Formacion Del Espiritu Cientifico
jocksTEMA 1: “CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” LECTURA: LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO 1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc.,
-
La Formación Del Espiritu Cientifico
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO En esta lectura se presentan varias críticas en la construcción social del conocimiento científico , mostrando en este sentido que el saber cotidiano y la opinión, la experiencia básica, el obstáculo verbal, son negativos para el sentido científico, y es esto lo que determina los
-
LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO
sabri5LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Capítulo 1 : La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene
-
LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO
neo15LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que el conocimiento de lo real jamás es inmediato y pleno,
-
La Formación Del Espíritu Cientifico
jugafra2LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO-Gastón Bachelard Uno de los grandes aportes que realizó Bachelard a la teoría moderna del conocimiento fue sin duda alguna el Obstáculo Epistemológico; tomando este como dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación del conocimiento objetivo. Por ello, a lo largo de la historia de
-
La Formación Del Espiritu Científico
JorgezacGaston Bachelard Espiritu Cientifico — Presentation Transcript • 1. Gaston Bachelard. La formación del espíritu científico. México, Siglo XXI, 1988. © 1938. La tesis central de Bachelard es que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico. Para que la ciencia progrese en necesario superar esos obstáculos epistemológicos. “ Hay que
-
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO
belenbelLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO El autor habla de cómo el problema del conocimiento en la ciencia son obstáculos epistemológicos, porque estos obstáculos son los que aparecen cuando conocemos algo, también dice que el conocimiento de lo que es real nunca es inmediato, vas adquiriendo nuevos conocimientos y estos a
-
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO
Guillermoas1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc., el papel que desarrolla dentro del proceso de enseñanza aprendizaje es el de conocimientos previos del cual
-
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO
ammsvrLa Formación de espíritu científico: La lectura expone la idea del autor sobre el amor a la ciencia a la investigación como parte de la formación del ser humano que de cierta forma alimenta el alma con conocimientos. El autor también define los diferentes tipos de alma los cuales son:
-
La Formación Del Espíritu Científico
vlx600La Formación Del Espíritu Científico Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de las ciencias, se llega muy pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento en términos de obstáculo. El conocimiento de lo real es una luz que siempre proyecta alguna sombra, la
-
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO
leeslye21ACTIVIDAD 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. ¿En qué consiste el saber cotidiano? -El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, por que
-
La formación del espíritu científico
mimchConocimiento cotidiano, conocimiento precientífico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico. ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo
-
La Formación Del Espíritu Científico
cocos06La formación del espíritu científico Gastón Bachelard Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta
-
La formación del espíritu científico
LEONCHISLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO La tesis central de Bachelard es que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico. Para que la ciencia progrese en necesario superar esos obstáculos epistemológicos. “Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos”. En este sentido, se conoce "en contra del
-
La formación del espíritu científico
cristo23Lectura: La formación del espíritu científico En ésta lectura se intenta mostrar como el saber cotidiano va esbozando ya, la posterior construcción social del conocimiento científico. Aunque para algunos como Gastón Bachelard quien considera que el saber cotidiano en un sentido negativo es un obstáculo epistemológico. Sin embargo para Agnes
-
La formación del espíritu científico
oscarpastranaEscuela Parroquial Nuestra Señora del Rosario Espacio: Proyecto de la investigación Tema: La formación del espíritu científico Presentado por: Virginia Danura, Brenda Ceballos Presentado ante: Alberto Laverde ____________________________________________________________ __________________________________________ Un espíritu científico pasaría por tres estados: * Concreto * Concreto-abstracto * Abstracto Lo concreto en primer concepto es lo visible,
-
“Formación del Espíritu Científico”
jessicavo1. Lee con atención el texto “Formación del Espíritu Científico” y presenta un hecho de la vida social o natural, separando en el lo esencial de lo accidental. Hecho social: En la reconstrucción de la Av. Venezuela se ha cerrado el carril de subida y la calle paralela a la
-
Tema- La formacion del espiritu cientifico.
Hernan GiraldoMario Bunge “Una filosofía realista para el nuevo milenio (Cap. Ontología, Gnoseología y filosofía de la mente)” Sebastián Buitrago y Natalia Monsalve Interesado principalmente en la lógica de la ciencia, así mismo como la filosofía científica más precisamente una metafísica, que tuviera en cuenta tanto el conocimiento científico elaborado por
-
Bachelard- Formación De Espíritu Cientifico
DiegoFA070812Palabras preliminares El pensamiento científico es arrastrado hacia "construcciones" más metafóricas que reales. La ciencia de la realidad no se conforma ya con el cómo fenomenológico: ella busca el porqué matemático. La primera representación geométrica de los fenómenos significa poner en orden, esta primera ordenación nos abre las perspectivas de
-
Bachelard: La Formacion Del Espiritu Cientifico
cuervo988Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que el conocimiento de lo real jamás es inmediato y pleno, es siempre “una luz que proyecta alguna sombra”,
-
BACHELARD: LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO
evesolcitoBACHELARD: LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO El problema del conocimiento se plantea en términos de obstaculos. Los obstáculos epistemológicos son las causas de estancamiento y hasta retroceso, causas de inercia. Se conoce en contra de un conocimiento anterior, destruyendo conocimientos mal adquiridos o superando aquellos que, en el espíritu mismo,
-
Capitulo II De Formacion Del Espiritu Cientifico
joseantonio123capitulo II de formacion del espiritu cientifico FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO II Diciembre 9th, 2007 · No Comments · 01. Fundamentos, Bibliografía 8.1.3 Una formación básica defectuosa Detrás de casi todos los factores “externos” “internos” e “institucionales” se encuentra la débil pre-formación del espíritu científico en la educación básica y
-
Lectura: La formación del espíritu científico
viriezpiLectura: La formación del espíritu científico* En ésta lectura se intentamostrar como el saber cotidiano va esbozando ya, la posterior construcción social del conocimiento científico. Aunque para algunos como Gastón Bachelard quien considera que el saber cotidiano en un sentidonegativo es un obstáculo epistemológico. Sin embargo para Agnes Heller quien
-
LECTURA: La Formación Del Espíritu Científico
jonahtanmontesUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIA DE LA EDUCACIÓN MAESTRA: HERMELINDA SILVAS BAES ALUMNA: URETA FÉLIX ADILENE Martes 3 de Septiembre 2013 TEMA I: CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO. El saber cotidiano va esbozando ya lo posterior construcción social del
-
La formación del espíritu científico. Siglo xxi
Héctor Fabio Salcedo GuzmánUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN – EDUCACIÓN FORMATO RESEÑA DE TEXTO Autor: Héctor Salcedo Guzmán Reseña de Texto No:1 1. Referencia biblio/web-gráfica (según APA 7): Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico. Siglo xxi. 2. Resumen (máximo 15 líneas): El texto la formación del espíritu