La hipertensión
Documentos 451 - 500 de 508
-
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR
nicollechmLA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR Es común que ahora la mayor parte de la población presente enfermedades ligadas con el sedentarismo, la inadecuada alimentación, la edad o la predisposición genética. Estas afecciones negativas de la salud suelen estar acompañadas de
-
¿Cuáles son las intervenciones de enfermería en pacientes con hipertensión arterial
cinwenblanquita TESINA QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADA EN ENFERMERIA PRESENTA: PUEBLA PUE. FEBRERO 2016 RESUMEN DE LA TESINA o Problemas y objetivos ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería en pacientes con hipertensión arterial ,en el ISSSTEP clínica 1 en Puebla, Puebla. Objetivo general Como objetivos específicos Identificar las
-
Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en el Primer Nivel de Atención.
Ricardopd2106http://e-tlaxcala.mx/sites/default/files/imss_2.jpg Hipertensión Arterial Ricardo Esteban Peña Díaz. Registro: 2544650. Numero de lista: 54. IMSS #53. Fecha de entrega: 19/05/2016. Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en el Primer Nivel de Atención. Aspectos Generales. La hipertensión arterial es considera como un predictor de morbimortalidad para enfermedades como: Enfermedad cerebro vascular,
-
UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA MEJORAR, ESTABILIZAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION ARTERIAL
José Luis Bonilla OcañaC:\Users\JoséLuis\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\12049210_1477027772604323_3433832747496015034_n.jpg 10933979_1384110995229335_8110506375772010265_n CENTRO ESCOLAR AMADO NERVO SISTEMA EDUCATIVO ADVENTISTA INTRODUCCION A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES “UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA MEJORAR, ESTABILIZAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION ARTERIAL” Presentan: Abraham Emmanuel Fernández López Axel Roberto Sánchez Cosme Belén Siles Huerta Gezer Aníbal Moreno Rosas José Luis Bonilla Ocaña Roberto Eli López
-
“CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA HIPERTENSION ARTERIAL Y ANEMIA EN PERSONAS DEL SECTOR R”
Dora Ylizarbe TorricoUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA PROYECCION SOCIAL: “CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA HIPERTENSION ARTERIAL Y ANEMIA EN PERSONAS DEL SECTOR R” Asignatura: Atención Integral en Servicios Periféricos de Salud y Comunidad Ciclo: XII Semestre: 2017-2 Coordinador de la Asignatura: Dr. VICENTE
-
GUÍA DE INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA EL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA
LCVAINTRODUCCIÓN: La hipertensión arterial sistémica es un importante problema de salud pública, no sólo por su alta incidencia y prevalencia, sino por su estrecha asociación con el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La prevalencia de HAS en México es de 30.7% en adultos mayores de 20 años, sin
-
Enzimas Cardias (CK, CK-mb, LDH) Como Detonantes De La Hipertensión E Infarto Al Miocardio
karla_rdzEnzimas cardias (CK, CK-mb, LDH) como detonantes de la Hipertensión e infarto al miocardio Gómez Palacio, Dgo. 1/Diciembre/ 2014 Índice Introducción 3 Marco teórico 5 I. Hipertensión arterial 5 1.1. Grasa eicosanoide 5 1.2. Estadísticos de la hipertensión 6 1.3. Tratamientos de la hipertensión 6 II. Isquemias Cardiacas
-
Prevalencia de Usuarios con Hipertensión Arterial que residen en la Comunidad La Esmeralda
alejandra.josue.Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Arturo Michelena. http://images.todainfo.com/EMP_67/Universidad%20Arturo%20Michelena.jpg Prevalencia de Usuarios con Hipertensión Arterial que residen en la Comunidad La Esmeralda. Integrantes: Gonzales Daniela. Licda. Marbeth Conde. Hernández Yormeris. Osto Ysbely. Pirela Ricardo. Sección: 3M. Valencia, Mayo 2016. “Existen derrotas, pero nadie
-
Informe Académico- Diferencia de la Hipertensión Arterial en Adolescentes y Adultos mayores
Sinheart_UNIVERSIDAD NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TITULO: DIFERENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES AUTORES: * JAQUE REÁTEGUI EMILY DAIAN * REVILLA RAMIREZ DYRLENY DAYANARA DOCENTE: Mg. LUIS RODRIGO ZACARÍAS DE LA CRUZ Lima, 2022
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL más bien conocida empíricamente como “la enfermedad de la presión”
Raul Vargas Castillo________________ INDICE 1. Introducción ---------------------------------------------------------------------------- 2 1. Magnitud del Problema---------------------------------------------------------- 3 2. Objetivos Generales del Proyecto-------------------------------------------- 4 3. Antecedentes Globales y Definición------------------------------------------------------ 5 1. Diagnóstico del Problema----------------------------------------------------------- 6 1. Nivel De Presión-------------------------------------------------------------------- 6 2. Daños en Órganos-----------------------------------------------------------------7 1. ¿Cómo Se Adquiere?------------------------------------------------------------------8 2. Tipos de Hipertensión------------------------------------------------------------------11 1. Hipertensión Esencial o Primaria-----------------------------------------------12
-
Perfil Epidemiológico de la Hipertensión Arterial Hospital Santa Isabel del Porvenir - Trujillo
sergiod_tLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TEMA PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS HOSPITAL SANTA ISABEL DE EL PORVENIR, EN TIEMPOS DE COVID 2020-2021. AUTORES Delgado Torres, Sergio Junnyor (0000-0002-8196-1924) Enriquez Pacheco, Reyna Marsh Drini (0000-0001-5908-3128) Fiestas Moran, Ariana
-
Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria
CmolinalRecomendaciones: Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria. Prevención -Realizar tamización e implementación de medidas preventivas enfatizada en personas con condiciones que aumentan el riesgo de HTA, tales como: edad mayor de 35 años, incremento en el peso (IMC), antecedentes familiares (padres) de HTA, y
-
Investigacion CONOCIMIENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ADULTO JOVEN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Yosy DaysCONOCIMIENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ADULTO JOVEN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL CAPITULO I Introducción La Organización Mundial de Salud (2012) establece que la Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica que consiste en el aumento de presión sanguínea en las arterias, por lo que cuanta más alta es la tensión,
-
Prevalencia de usuarios con hipertensión que se hace en la comunidad de las quintas de Naguanagua.
Yennifer FloresC:\Users\Greismar Zerpa\Downloads\Albumes\descarga.jpg Prevalencia de usuarios con hipertensión que se hace en la comunidad de las quintas de Naguanagua. San Diego, Noviembre de 2015 ÍNDICE DE CONTENIDO Pág. Páginas preliminares i Portada i Epígrafe ii Índice de contenido iii Índice de cuadros y gráficos iv Índice de figuras v Índice de
-
FACTORES ASOCIADOS A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL POLICIAL DE LAS COMISARÍAS DE CAÑETE
jesus123antonio1UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIDAD DE POST GRADO FACTORES ASOCIADOS A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL POLICIAL DE LAS COMISARÍAS DE CAÑETE. LIMA, 2013. Proyecto de Tesis para optar el Título de: ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMIIAR Y COMUNITARIA AUTOR: WALTER IVÁN URIBE PÉREZ
-
Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), dislipidemias, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares
Juan EspinosaINTRODUCCION La obesidad es una enfermedad metabólica compleja afectada por factores genéticos y ambientales. Entre los factores ambientales más importantes se encuentran el aumento en el consumo de energía y estilo de vida sedentario de los individuos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaro la obesidad una enfermedad de
-
Detección Precoz - Realización de cribado oportunista de Diabetes Mellitus o Hipertension Arterial:
Francisco Emmanuel Iñarritu MedinaCRITERIOS DE INCLUSIÓN: Prevención: Persona con factores de riesgo para la DM2. Caso: Persona atendida en urgencias o colsulta en la que se confirma el diagnóstico de diabetes mellitus o hipertensión arterial ante la presencia de síntomas o de complicaciones relacionadas con la diabetes o la hipertensión * Detección Precoz
-
PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. PROMOCIÓN PARA LA SALUD, HIPERTENSION ARTERIAL
alexmoelaCENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO JAOQUIN MIGUEL GUTIERREZ PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. PROMOCIÓN PARA LA SALUD, HIPERTENSION ARTERIAL OBJETIVO: Darles a conocer los riesgos de llevar malos hábitos de vida y llegar a desarrollar hipertensión arterial. Orientar a la población, y proporcionar la información correcta sobre este
-
“PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON EVC ISQUEMICO, DIABETES MELLITUS TIPO 2 E HIPERTENSION”
Aryam PGResultado de imagen para indesag LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: enfermería EN EL CUIDADO DEL ADULTO “PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON EVC ISQUEMICO, DIABETES MELLITUS TIPO 2 E HIPERTENSION” Presenta: Mayra Peralta Gallegos Grupo: 611 Licenciatura Acapulco, Guerrero Abril 2018 I.- INDICE: I.- INTRODUCCION II.- OBJETIVOS III.-.-PRESENTACION
-
Recomendaciones de tratamiento, objetivos y medicamentos en el tratamiento de la hipertensión en los adultos
DPRC La hipertensión es la condición más común que se observa en la atención primaria y conduce al infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y muerte si no se detecta a tiempo y se trata adecuadamente. Este informe tiene un enfoque riguroso y basado en la evidencia para
-
¿Cómo se relacionan las enfermedades (diabetes, obesidad, hipertensión, etc.) con nuestro acervo genético?
Alfredo Lopez ¿Cómo se relacionan las enfermedades (diabetes, obesidad, hipertensión, etc.) con nuestro acervo genético? Este planteamiento es interesante ya que cabe la necesidad de saber si nuestra genética que lleva una larga historia evolutiva tiene que ver con el desarrollo de enfermedades metabólicas que en nuestro país se ha convertido
-
¿Cuáles son las actividades de Enfermería para pacientes con hipertensión arterial en cuidado domiciliario?
Darknien SThttp://4poder.info/index/wp-content/uploads/2014/01/LOGO-CRUZ-ROJA.jpg ESCUELA DE ENFERMERIA CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACION SAN LUIS POTOSI INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 8715/2 CUIDADOS DOMICILIARIOS EN PACIENTES HIPERTENSOS EVIDENCIA CIENTIFICA EN ENFERMERIA L.E.O. ESTEFANIA FAJARDO GONZALEZ 2º SEMESTRE 2010 GONZÁLEZ MORENO JESSICA GUADALUPE GUERRERO PUGA RENATA GUADALUPE MARTÍNEZ LÓPEZ SARAHÍ MARTÍNEZ RUIZ VALERIA PÉREZ MARES JONATHAN
-
Proceso de Vinculación Sobre Hipertensión Arterial como Problema de Salud, Comunitaria Dirigida a los Habitantes
RosmerysilvaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. UCS “Hugo Rafael Chávez Frías” PNF Enfermería Integral Comunitaria. Punta de Mata - Edo. Monagas Proceso de Vinculación Sobre Hipertensión Arterial como Problema de Salud, Comunitaria Dirigida a los Habitantes de la Comunidad “José Félix Ribas del Municipio
-
Regulación de la ingesta de sal (cloruro de sodio) como instancia terapéutica de la Hipertensión Arterial (HTA)
noest TriviUNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Regulación de la ingesta de sal (cloruro de sodio) como instancia terapéutica de la Hipertensión Arterial (HTA) Resultados de la implementación de planes dietarios en consultorios nutricionistas de San Miguel de Tucumán Autor: María
-
Modificar el conocimiento sobre la hipertensión arterial en la comunidad tortuga I en el periodo enero-marzo 2020
Jemni Suárez FajardoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de las Ciencias Médicas de la Salud “Hugo Chávez Frías” Estado-Miranda Municipio Independencia PNF-Medicina Integral Comunitaria Intervención en Salud- ASIC La Cruz “Modificar el conocimiento sobre la hipertensión arterial en la comunidad tortuga I en el periodo
-
Indice de enfermedades como hipertensión arterial, obesidad, sedentarismo y niveles de desnutrición van en aumento
harrygomez138ALIMENTACIÓN SALUDABLE SEBASTIAN BECERRA OSPINA ANGGIE MORA LARA ALEXANDRA NARANJO VARON LOREN VILLEGAS ZAMUDIO ESTUDIANTES AZAEL CORREA CARVAJAL DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTADA DE INGENIERIA INGENIRERIA DE ALIMENTOS 20-SEPTIEMBRE-2016 ALIMENTACIÓN SALUDABLE ¿Porque el índice de enfermedades como hipertensión arterial, obesidad, sedentarismo y niveles de desnutrición van en aumento en
-
Revaluación 2009 De La Guía De Las Sociedades Europeas De Hipertensión Y Cardiología Sobre Hipertensión Arterial
caifaguaresRevaluación 2009 de la guía de las Sociedades Europeas de Hipertensión y Cardiología sobre hipertensión arterial MEDIDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL Son un hecho la antigüedad y la inexactitud de la medida de la PA en la consulta, particularmente la llevada a cabo por el médico. También es un hecho
-
CASO CLINICO: ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL EN PARTICIPANTE FEMENINO CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
nanymesaAutor: Marianny Mesa CASO CLINICO: ESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL EN PARTICIPANTE FEMENINO CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL CLINICAL CASE: STRATEGIES TO FACILITATE OCCUPATIONAL PERFORMANCE IN A FEMALE PARTICIPANT WITH ARTERIAL HYPERTENSION Palabras Claves: Hipertensión Arterial (HTA), Ocupación, Comunidad, Marco de Trabajo para la práctica de Terapia Ocupacional (AOTA), Intervención, Terapia
-
INTERVENCION COMUNITARIA PARA CONTROLAR LA HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES DE TACARIGUA. NUEVA ESPARTA. VENEZUELA. 2021
danielaguerra1REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDÓN” INTERVENCION COMUNITARIA PARA CONTROLAR LA HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES DE TACARIGUA. NUEVA ESPARTA. VENEZUELA. 2021 AUTORA: DRA. DANIELA GUERRA C.I.: 24.106.804. TUTOR: DR. EDGAR MONTES. ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERAL INTEGRAL. PORTADA CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR ÍNDICE
-
Hipertension arterial. La presión arteria es una medición arterial de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias
Rafael NietoHipertensión arterial La presión arteria es una medición arterial de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida de que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es otro termino empleado para describir la presión arterial alta. * Causas Conviene separar aquellos relacionados con la
-
Sedentarismo como factor de riesgo en la hipertensión arterial en el adulto maduro del Centro Poblado las Flores Tumbes 2022
Yoxci Sarango CórdovaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA Ver las imágenes de origen Sedentarismo como factor de riesgo en la hipertensión arterial en el adulto maduro del Centro Poblado las Flores Tumbes 2022 AUTORES: Banda Dioses, Marisela Benites Carrillo, Astrid Camacho Dioses, Gabriela Chininin Villavencio, Katiana Jumbo Oviedo,
-
La prevalencia de la hipertensión arterial se encuentra entre 38,2 a 25,6 por ciento en las personas de15 y más años de edad
Carolina Salazar GalvánHipertensión Arterial Esto tuvo como objetivo verificar los hábitos relacionados con los factores de riesgo en una población de portadores de hipertensión arterial y fueron entrevistados aproximadamente setenta individuos y se constató que la gran mayoría no practican ejercicios físicos y no tienen actividades de recreación, existiendo la necesidad de
-
Efectos terapéuticos del Noni (morinda citrifolia) en individuos obesos predispuestos a padecer hipertensión arterial esencial
bellacoolREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA AUXILIADORA” EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL NONI (Morinda citrifolia) EN INDIVIDUOS OBESOS PREDISPUESTOS A PADECER HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL ASESOR DOCENTE: AUTORES: LCDA. EDITA CHIRINO DE GONZÁLEZ PAOLA G, MEDINA N. ASESOR TÉCNICO: GIULIANA A, RUJANO C. DR.
-
VALOR DIAGNÓSTICO DE LA PRUEBA DEL ACIDO SULFOSALICILICO EN LA DETECCIÓN DE PROTEINURIA EN RELACION A HIPERTENSION GESTACIONAL
capsanmedRESUMEN APLICATIVO INDIVIDUAL. AUTOR: JORGE MAURICIO ALFARO RAMIREZ, GRUPO NO6, TOPICO:EPIDEMIOLOGIA CLINICA. TEMA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS. DOCTORADO EN SALUD PUBLICA. UNFV-2014. PROF: JOSE TAMAYO CALDERON “VALOR DIAGNÓSTICO DE LA PRUEBA DEL ACIDO SULFOSALICILICO EN LA DETECCIÓN DE PROTEINURIA EN RELACION A HIPERTENSION GESTACIONAL.” I. OBJETIVO: Determinar la validez de una Prueba
-
PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES EN DIFERENTES LOCALIDADES DE COLOMBIA: MANAURE, URABA,
jpady89Desde sus inicios se le reconoce al hombre su capacidad de adaptación, que según darwin se define como: el acoplamiento de un organismo a su medio ambiente; así lo evidenció el fósil más antiguo en las colinas de siwalk, pakistán, que data de hace aproximadamente 12 millones de años, en
-
TITULO EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO CARDIOVASCULAR PARA PERSONAS ADULTAS ENTRE 25-35 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
miremarquezTITULO EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO CARDIOVASCULAR PARA PERSONAS ADULTAS ENTRE 25-35 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. INTRODUCCIÓN Esta investigación será realizada en conjunto de colegas de la ciencias del deporte, con el fin de contribuir a mejoras de la calidad de vida de las personas con una
-
El presente trabajo de enfermería tiene por objeto adoptar información que permita conocer la situación de hipertensión arterial
Hugo Garcia INTRODUCCIÓN El presente trabajo de enfermería tiene por objeto adoptar información que permita conocer la situación de hipertensión arterial, siguiendo los patrones de Marjory Gordon mediante el proceso enfermero y que corresponde a cinco etapas. En la primera etapa que es la valoración, comienzo con una entrevista a la
-
PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN CASO CLÍNICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ETAPA 1 CON EL REFERENTE FILOSÓFICO DE VIRGINIA HENDERSON.
kalalamirUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE ENFERMERÍA PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN CASO CLÍNICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ETAPA 1 CON EL REFERENTE FILOSÓFICO DE VIRGINIA HENDERSON. PROCESO DE ENFERMERÍA PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA PRESENTA: P.L.E LIBRADA LÓPEZ GUERRERO. ASESORA: M. EN C.
-
La obesidad está asociada con pérdida de la salud, es un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes tipo 2, hipertensión arterial.
juan_0898OBESIDAD EN LA ADOLECSENCIA Obesidad en México |La obesidad es una enfermedad de curso crónico que tiene como origen una cadena casual compleja, de etiología multifactorial, donde interactúan factores genéticos, sociales y ambientales, incluyendo estilos de vida así como determinantes sociales económicos. Se caracteriza por un aumento en los depósitos
-
OBESIDAD COMO FACTOR PREDISPONENTE PARA EL DESARROLLO DE HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES 20 A 60 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE CARRIZAL DE BRAVO
mmendozac2009OBESIDAD COMO FACTOR PREDISPONENTE PARA EL DESARROLLO DE HIPERTENSION ARTERIAL EN PACIENTES 20 A 60 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE CARRIZAL DE BRAVO MEDICO PASANTE DE SERVICIO SOCIAL: CARLOS ALBERTO ARRIETA OSORIO CARRIZAL DE BRAVO GUERRERO JULIO DE 2011 Secretaria de salud en el estado de guerreo hoja de firmas:
-
“Estudio Bibliográfico de la relación entre estructura y acción farmacología del losartan en el tratamiento de la hipertensión arterial”
Jacqueline RoseUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS TEMA: “Estudio Bibliográfico de la relación entre estructura y acción farmacología del losartan en el tratamiento de la hipertensión arterial” EQUIPO DE TRABAJO Nº: AUTORES: ALVAREZ AGUILAR MAELLY ANGELINE MACIAS NUÑEZ JOSHIA ALEXANDER OROZCO OROZCO KATHERINE LILIA PALLAZHCO NACIPUCHA ROSA JACQUELINE CARRERA: BIOQUÍMICA
-
Determinar la importancia que tiene el área de recreación como sitio de entrenamiento y educación para la población con Hipertensión Arterial
Ludwing FernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Programa Nacional de Formación Medicina Integral Comunitaria Misión Barrio Adentro ASIC El Llano Mérida – Edo Mérida Ambiente Específico. Tema: Determinar la importancia que tiene el área de recreación como sitio de entrenamiento y educación para la población
-
INCIDENCIA DE HIPOTIROIDISMO Y DISLIPIDEMIA EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL DE LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL HULR. MAYO - SEPTIEMBRE 2012
KarenZRLa persistente y progresiva disminución en los niveles circulantes de hormonas tiroideas, eleva en gran medida la concentración plasmática de colesterol, y triglicéridos, casi siempre originando un depósito excesivo de lípidos en el hígado y aumentando la resistencia vascular periférica, por lo cual el hipotiroidismo se ha asociado con hipertensión
-
Estudio de Familia de la paciente MCV con diagnostico de Diabetes Mellitus Tipo II e Hipertensión Arterial en el Distrito de Chitré. Caso de estudio
aeruizÍndice Estudio de Familia de la paciente MCV con diagnostico de Diabetes Mellitus Tipo II e Hipertensión Arterial en el Distrito de Chitré. * Dedicatoria. * Agradecimiento. * Introducción. Capitulo I: Marco Conceptual 1. . Objetivos: - Objetivo General. - Objetivos Específicos. 1.2. Justificación. 1.3. Definición de conceptos. Capitulo II:
-
Intervención educativa sobre factores de riesgo para hipertensión arterial en pacientes del consultorio sorocaima II en el periodo febrero- octubre 2021
Gloriacvllogo MIC Imagen relacionada República Bolivariana De Venezuela. Universidad de ciencias para la salud Hugo Chávez Frías. Programa Nacional De Formación De Medicina Integral Comunitaria Misión Médica Cubana Estado: Aragua Estado: Aragua ASIC: Simón Bolívar – Anca. Núcleo Docente: 04048047 Título: intervención educativa sobre factores de riesgo para hipertensión arterial
-
Objetivos, acciones y frecuencias en los programas de cáncer de próstata, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistemática, sobre peso y obesidad.
Fer1305mvObjetivos, acciones y frecuencias en los programas de cáncer de próstata, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistemática, sobre peso y obesidad. Cáncer de próstata: * Acción: Promoción de enfermedades / Enfermedades prostáticas * Frecuencia: Permanente en cada consulta o contacto con los servicios de salud. * Objetivos: Informar y orientar al
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INASISTENCIA Y/O ABANDONO DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS AL PROGRAMA DE CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA IPS SAN LUIS DE SINCELEJO
eliasvitalbFACTORES QUE INFLUYEN EN LA INASISTENCIA Y/O ABANDONO DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS AL PROGRAMA DE CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA IPS SAN LUIS DE SINCELEJO INTEGRANTES NATALY LOZANO MUNERA TATIANA OLIVA PEREZ VIVIAN ROMERO FUNEZ KATERINE VITAL BARRETO PRESENTADO A LUIS CORENA VERBEL UNIVERSIDAD DE SUCRE PROGRAMA TECNOLOGIA EN
-
NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO EN LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL ATENDIDOS EN EL CONSULTORIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL HUACHO,
juandedios147NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO EN LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL ATENDIDOS EN EL CONSULTORIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL HUACHO, DE ENERO A MARZO 2014 CAPITULO I. I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA La hipertensión arterial es un factor de riesgo cardiovascular modificable
-
INCIDENCIA DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA RESPECTO A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL CENTRO DIAGNÓSTICO INTEGRAL “FE Y ALEGRÍA” EN LOS ADULTOS MAYORES. CUMANÁ, 2021
Dani_ DolarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Medicina Sede “Dr. José Gregorio Hernández” Maturín, Edo Monagas Descripción: C:\Users\Adriannys\Desktop\Unerg-1.png INCIDENCIA DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA RESPECTO A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL CENTRO DIAGNÓSTICO INTEGRAL “FE Y ALEGRÍA” EN LOS
-
PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOBREPESO Y OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR ANADIDO EN LA POBLACIÓN QUE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PARROQUIA ATAHUALPA
ESPFPROYECTO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD TEMA: PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOBREPERO Y OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR ANADIDO EN LA POBLACIÓN QUE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PARROQUIA ATAHUALPA. DIAGNÓSTICO: Según la Organización Mundial de la Salud hipertensión es un trastorno grave que incrementa de manera significativa el