La hipertensión
Documentos 401 - 450 de 508
-
Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas
Ledwin PeraltaaUNIVERSIDAD CRISTIANA AUTÓNOMA DE NICARAGUA. “Un sitio de Aprendizaje donde Dios está Presente” Recinto Universitario Juigalpa Chontales. Trabajo Final de Bioestadística. Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas Carrera de Enfermería y Farmacia. Autores 1. Lucadia Leticia Hurtado Ramírez 2. Massiel Ivania Acebedo Pichardo 3. Raquel de Dios
-
DIABETES E HIPERTENSIÓN COMO ENFERMEDADES CRÓNICAS EN COLOMBIA
Andres londoñoDIABETES E HIPERTENSIÓN COMO ENFERMEDADES CRÓNICAS EN COLOMBIA En la actualidad las principales enfermedades que aquejan a la población son las relacionadas con la diabetes y la hipertensión catalogadas como enfermedades crónicas, la primera es cuando el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre y la
-
Estudio de caso Problemas visuales, Osteoporosis e Hipertensión
mendoza_29Instrumento para evaluación de caso 1.- Datos de identificación Edad: 82 años Sexo: Femenino. 2.- Enfermedades o problemas de salud que padece: Problemas visuales, Osteoporosis e Hipertensión. 3.- Medicamentos que ingiere Número: 2 medicamentos. Nombres: Para los problemas visuales gotas, la osteoporosis se inyecta vitaminas y para la hipertensión locertan.
-
La hipertensión arterial (HTA). Historia Clínica y Valoración
samirita cl1 PROLOGO La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud frecuente que se estima afecta a 1 de cada 6 adultos argentinos. Junto con el tabaquismo y la hipercolesterolemia, la HTA constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Es una enfermedad crónica que, librada a su curso
-
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Tere SerranoUNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS. Con estudio y trabajo hacia el progreso. Picture 2 TESINA DE LICENCIATURA: ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Que para obtener el título de Licenciada en Gastronomía. Presenta: VILMA MARGARITA AMAYA CUADRAS. Director de tesina L.G. TERESITA SERRANO Los Mochis, Sinaloa, septiembre de 2017. DEDICATORIA.
-
Mecanismos y tratamiento de la hipertensión arterial refractaria
Alberto SanchezMecanismos y tratamiento de la hipertensión arterial refractaria Definición y prevalencia La hipertensión refractaria (HAR) se define como la presión arterial (PA) que se mantiene por encima del objetivo a pesar del uso de tres clases de fármacos antihipertensivos y en dosis efectivas, incluyendo un diurético1. Pacientes intolerantes a diuréticos
-
Hipertensión Arterial En Relación Con Resistencia A La Insulina
mimowHipertensión arterial en relación con resistencia a la insulina Es un hecho confirmado la relación entre la resistencia a la insulina y la hipertensión. Como aspecto paradójico, en situaciones normales fisiológicas la insulina es un vasodilatador que ejerce efectos secundarios en la reabsorción de Na por el riñón. A pesar
-
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido INTRODUCCION
byle1. INTRODUCCION La hipertensión pulmonar persistente es un estado fisiopatológico caracterizado por el mantenimiento de una presión arterial elevada de forma anormal en la circulación pulmonar después del nacimiento, que la consecuencia más importante que trae es el cortocircuito derecha - izquierda por el agujero oval y por el conducto
-
HIPERTENSION 1.- ¿Que es hipertensión y cuál es su fisiología?
KeimalHIPERTENSION 1.- ¿Que es hipertensión y cuál es su fisiología? Es el aumento que rebasa las cifras de la presión arterial normal, sistólica 120 mmHg y diastólica 80 mmHg (120/80), Se dice que se diagnostíca hipertensión cuando la presión arterial sistólica se mantiene por encima de 140 mmHg o la
-
En el riñón está la cura para casos de hipertensión resistente
sanchezgappasoNovedosa técnica de denervación renal En el riñón está la cura para casos de hipertensión resistente Luis Enrique es un hombre de 40 años, casado, con dos hijos, profesional de la ingeniería y encargado de la producción en una importante planta industrial de la ciudad de Puerto Cabello. Ya no
-
El correcto entendimiento de la fisiopatología de la hipertensión
auditorcalidadHIPERTENSIÓN CAPÍTULO IV ARTERIAL SISTÉMICA Fisiopatología de la hipertensión arterial esencial Dagnovar Aristizábal Ocampo, MD Diagnóstico de la hipertensión arterial sistémica Mauricio Pineda Gómez, MD Complicaciones de la hipertensión arterial sistémica Miguel A. Urina Triana, MD, FACC Tratamiento de la hipertensión arterial Dagnovar Aristizábal Ocampo, MD Crisis hipertensiva Fernando Manzur
-
Relación Del Stress Y El Sedentarismo Con La Hipertensión Arterial
SimonylunaPlanteo del problema Elegimos este problema porque realizando las prácticas en el CAPS Nº 1, atendiendo a sus pacientes, investigando en las historias clínicas y dialogando con el personal de salud, se observan gran cantidad de casos de hipertensión. Los barrios que tiene a cargo dicho centro de salud son:
-
Atención Primaria en Salud (APS) ‘’Hipertensión Arterial’’
AlondrAscencio07NOMBRE DEL PROYECTO: Atención Primaria en Salud (APS) ‘’Hipertensión Arterial’’. Plan de sesión No.1 Datos generales Fecha: xx de octubre de 2021 Grupo al que va dirigido: Familia Dorantes Ascencio Responsables: Br. Dorantes Ascencio Alondra Zayuri Lugar: Calle 136 # 597 x 101 y 103 Fracc. Los Héroes. Cupo máximo
-
Relación De La Hipervitaminosis A Con La Hipertensión Intracraneal
maragon05La vitamina A (holo-trans-retinol), una vitamina liposoluble, es un nutriente esencial para animales y humanos porque no puede ser sintetizada de novo. La molécula participa en todos los procesos normales de proliferación y diferenciación celular. En especial, la vitamina A, y sus derivados naturales: el retinal y el ácido retinoico,
-
Guía para la prevención y el tratamiento de la hipertensión (HTA)
DomenicaMayaVeneUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LAS ALUD NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA ESTUDIANTE: DARLYN ACOSTA RESUMEN El “Séptimo Informe del Joint Nacional Comité on Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial “proporciona una nueva Guía para la prevención y manejo de la Hipertensión Arterial (HTA). Los siguientes
-
El estudio de caso de paciente embarazada con hipertensión arterial
wilmary DelgadoNational University College Recionto, Caguas Ciencias de Enfermería ESTUDIO DE CASO Wilmary Delgado Correa #1507305536 Profa. Denise Córdova NURS: Miércoles 7:00 a 12:00 Introducción El presente caso clínico se basa en el estudio de caso de paciente embarazada con hipertensión arterial. Al realizar estés estudio de caso pude observar y
-
Proceso de enfermería aplicado a paciente con hipertensión arterial
CYNTHIA STEFANIA SERNA LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Título PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Curso Metodología del cuidado de enfermería práctico Autor (es): Agama Garay, Luz Serna Llanos, Cynthia Stefania DOCENTE PRÁCTICO: Dra. Mercedes Giovanna Celestino Marcelo LIMA
-
HISTORIA CLINICA hipertensión, taquicardia, diabetes mellitus tipo 2
dbfhjadfhjw789HISTORIA CLINICA IDENTIFICACION DEL PACIENTE: NOMBRE: Lucia Ordoñez Osorio EDAD. 60 Años. SEXO: Femenino ESTADO CIVIL: Viuda RELIGION: Católica MOTIVO DE CONSULTA: Paciente femenino de 60 años de edad acude a esta unidad ya que refiere presentar confusiones severas y repentinas, somnolencia, confusión (le cuesta recodar en cuanto tiempo o
-
El problema de la hipertensión durante el embarazo, sus consecuencias
kiwikaINTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo investigativo es dar a conocer los problemas que conlleva la hipertensión arterial en el embarazo, sus consecuencias, como se puede tratar y como llevar su vida diaria con dicho problema, dicho problema se lleva a cado con una paciente del hospital calderón guardia. JUSTIFICACIÓN
-
Guía Basada en la Evidencia para el Manejo de Hipertensión en Adulto
carolinahcGuía Basada en la Evidencia para el Manejo de Hipertensión en Adultos. Reporte del Panel de miembros del octavo comité nacional (JNC 8) PROCESO El panel de miembros de la JNC 8 fue seleccionado de más de 400 médicos nominados en base a la experiencia sobre hipertensión (n=14), médicos de
-
TEMA: HIPERTENSION ARTERIAL COATZACOALCOS VER. A 02 DE FEBRERO DE 2016.
Cecy D' Laa CruzHIPERTENSION ARTERIAL ________________ UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO A.C FACULTAD DE ENFERMERÍA ALUMNOS: Jiménez Ramos Tania Peregrino De la Cruz Cecilia del Carmen GRADO – GRUPO: 6TO. SEMESTRE: 6020 PROFESOR: LIC.ENF. OSCAR OTERO DE LA CRUZ MATERIA: ENFERMERIA DE LA ADULTEZ TEMA: HIPERTENSION ARTERIAL COATZACOALCOS VER. A 02 DE FEBRERO DE 2016.
-
Enfermedades cardiovasculares. Hipertensión arterial. Arteriosclerosis
romulinlinINTRODUCCIÓN Una enfermedad es, en términos generales, un proceso y también, un estado consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo. La
-
Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial
16191256NORMA Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999. Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. Introducción La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en México. En efecto, alrededor de 26.6% de la población de 20 a 69 años la padece, y cerca del 60% de los
-
TECNICAS DE HIPERTENSION BIOFEEDBACK DE OTROS PARÁMETROS HEMODINÁMICOS
summer26TECNICAS DE HIPERTENSION BIOFEEDBACK DE OTROS PARÁMETROS HEMODINÁMICOS Algunos estudios han utilizados biofeedback de la frecuencia cardiaca bajo la supervisión de dicha variable está relacionada directamente con la salida cardiaca, y que por lo tanto menos frecuencia cardiaca, implicaría una menor presión arterial. Es difícil saber cuál es la eficacia
-
AL GRAN “DETERMINACIÓN DE LINFOCITOS EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN”
Nallely Rosales ArenasC:\Users\ARENA\Pictures\descarga.png http://www.conadeipfba.org.mx/sites/default/files/dev1/sites/default/files/images/equipos/logo-institucion/uadec.jpg Facultad de Medicina UADEC UT Introducción a la Investigación Protocolo de investigación “DETERMINACIÓN DE LINFOCITOS EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN” 2°A Autor: Nallely Guadalupe Rosales Arenas Tutor: DRA. MAYELA RODRÍGUEZ GARZA Noviembre 2015 “Determinación de Linfocitos en pacientes con hipertensión” Antecedentes: Un grupo de investigadores, liderados por Grant Drummond
-
Hipertensión arterial como factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer
eymruvalcabaHipertensión arterial como factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer De todos los factores de riesgo cardiovascular, el más prevalente y más relacionado con la demencia y la enfermedad de Alzheimer (EA) es la hipertensión arterial (HTA). La presión arterial (PA) en los años anteriores a la aparición de
-
La hipertensión arterial en personas adulta Hospital Roberto Ramón Carro
sandra6TALLER DE INVESTIGACION: PRACTICO Nº 1 1. Selección del tema a investigar 2. Definición del tema a investigar 3. Fundamentación del tema 4. Identificación del problema- realice un árbol de problemas 5. Delimitación del problema 6. Formulación del problema RESPUESTA 1. Tema del proyecto: la hipertensión arterial en personas adulta
-
VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO
lisandra_jonaUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA MODULO DE ENLACE COMPLEMENTARIO VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAS QUE ACUDEN AL CENTRO ASISTENCIAL. GRE.MED.A FILIAL BELLA UNION.- BELLA UNION. (ARTIGAS) URUGUAY. 2011.- AUTORES: DE PAULA, MARICEL C.I 3.973.000-6 ROBALEZ, WILDEN C. I 3.423.124-3 TECHERA,
-
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA HIPERTENSIÓN Y RECOMENDACIONES HACIENDA JAPIO
Ajandra ContrerasJAPIO GARCES Y CIA S.C.A NIT: 890929088-5 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA HIPERTENSIÓN Y RECOMENDACIONES HACIENDA JAPIO La semana del 25 agosto al 05 de septiembre 2015 se realizó todas las mañanas un afinamiento de presión a un grupo de trabajadores de JAPIO GARCES Y CIA S.C.A donde se encontró varios
-
GUÍA DE ENFERMERÍA ORIENTADA A PACIENTES ADULTOS QUE PADECEN HIPERTENSIÓN
deicymorGUÍA DE ENFERMERÍA ORIENTADA A PACIENTES ADULTOS QUE PADECEN HIPERTENSIÓN Descripción General de la guía La siguiente guía ha sido elaborada con el fin de dar a conocer una mayor información el cuidado de pacientes adultos con problemas de hipertensión arterial ya que la esperanza de vida de la población
-
Proceso de enfermería en gestante con hipertensión inducida por el embarazo
Kathy CubasResultado de imagen para logo upn “Año de la universalización de la salud” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA “PROCESO DE ENFERMERÍA EN GESTANTE CON HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO” ASIGNATURA: Cuidado de Enfermería en salud del adulto y adulto mayor DOCENTE: FECHA DE ENTREGA: Fecha de
-
Historia Natural De La Enfermedad: Hipertensión Arterial Y Diabetes Mellitus
demon088La historia natural de una enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte). La historia natural de una enfermedad
-
Dx. Medico: Leucocitosis, Falla R Hipertensión, Edema, Anemia, Desnutrición
jonaBET365http://www.conaleptamazula.edu.mx/2005/macc/images/MACC.gif http://dgep.uasnet.mx/CONALEP/conalep.jpg http://dgep.uasnet.mx/CONALEP/conalep.jpg Modelo Académico de Calidad para la Competitividad PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE AMBULATORIO RESPUESTA HUMANA: (Aparato Locomotor ) DATOS DE IDENTIFICACIÓN (opcional) Nombre: Juan Isael Monroy Aguilar Edad: 50 años Sexo: MASCULINO No. De seguro social:1408100-22-8 Dx. Medico: Leucocitosis, Falla R Hipertensión, Edema, Anemia, Desnutrición Servicio:
-
MANEJO Y CONSECUENCIAS DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN ADULTOS DE 40 A 55 AÑOS
maloooooINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS, OTORGADO POR ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL NUMERO 8, TOMO CV DE FECHA 26 DE ENERO DE 1980. REGISTRO NUMERO 177, LIBRO 71-III Y ADICIONES, DE LA DIRECCION
-
RIESGOS ASOCIADOS A LA AUTOMEDICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
melizmUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE ING. JUAN ENRIQUE FARIÑO, Ph. D ESTUDIANTE MELANIE CAROLINA ZAMORA MERCHÁN TERCER SEMESTRE 16 DE JUNIO, 2021 RIESGOS ASOCIADOS A LA AUTOMEDICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
-
NIVEL DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS JÓVENES
Andres FrancoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. ASIC. CAMPO LINDO. ACARIGUA. ESTADO PORTUGUESA. NIVEL DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS JÓVENES. BELLA VISTA I. MARZO JUNIO 2018 Proyecto de Intervención Comunitaria. Integrantes: Alen Klareth
-
OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
wendyrambao________________ http://www.fodesep.gov.co/site5/images/logos/uni_simon_bolivar.gif OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. PRESENTADO POR: NINFA CONEO CONRADO. PRESENTADO A: CARMEN SIERRA. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SEMESTRE 7 A BARRANQUILLA, 2.015. INTRODUCCIÓN. La hipertensión arterial sistémica (HTA) es una enfermedad crónica que requiere de asistencia médica continua
-
Plan educativo. Orientar al paciente “A.S”. Sobre la Hipertensión Arterial.
lcdaginaPlan Educativo Objetivo General: Orientar al paciente “A.S”. Sobre la Hipertensión Arterial. Objetivo Especifico Contenido Actividad Recursos Evaluación Llevar de forma educativa la información y elevar el nivel de conocimientos sobre la hipertensión arterial, factores que influyen, estilo de vida saludable y tratamiento. Explicarle a través de charla sencilla, que
-
Hipertensión Arterial En El Paciente Diabético,rotavirus, Lactancia Materna,etc
jonathan4zuaHipertensión Arterial en el Paciente Diabético La hipertensión y la diabetes son dos enfermedades crónicas y dos de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero además tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto no es producto del azar sino que se debe a que existen mecanismos comunes para ambas
-
Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial
powersupremoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” COHORTE XX, SECCION 3 /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage3467022.png Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial. Facilitadora.: TSU. Licda. Sonia Martínez. Arake Anais CI. 13.070.934 Cátedra: Campos Diana CI. 26.825.655 Ética Profesional. Martínez Génesis CI. 20.764.528 Grupo 3. Barcelona, abril
-
Prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial en universitarios
alonso1906Prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial en universitarios Factores que desencadenan hipertension en estudiantes de psicologia de sexto semestre Autor: Hernadez Islas Ivon Lizbeth Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Aprobado en el año 2022. El presente artículo tiene como objetivo evaluar los factores que intervienen en la hipertension
-
La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida
isturizINTRODUCCIÓN La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida, involucrando a los adolescentes en uno de los principales problemas de salud pública, cuyas complicaciones ocupan los primeros índices de morbi-mortalidad a nivel mundial. Deteriorando así, su expectativa y calidad de vida, que de no ser
-
El Sedentarismo Afecta La Hipertension De Las Personas De 30 A 50 años En Cabimas
mariapaulachiRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P ítalo venezolana Juan XXIII La vida sedentaria afecta la hipertensión de las personas de 30 a 50 años en las 40 del municipio Cabimas Autores: Landaeta, Enmariet #11 Nieves, María #24 Chirinos, María #35 Profesores asesores: Vela, Leonorma
-
La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país
Sofia BeatrizIntroducción. La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país, cada vez que el nivel de población que presenta esta enfermedad se eleva más no solamente en adultos si no también en jóvenes, ya que en la actualidad el estilo de vida que se está
-
Hipertensión pulmonar persistente neonatal (persistencia de la circulación fetal):
fernando8415Hipertensión pulmonar persistente neonatal (persistencia de la circulación fetal): RN término y postérmino. Su incidencia es de 1:500 a 1:1.500 nacidos vivos Factores de riesgo: con frecuencia es idiopática. * Asfixia de parto * Neumonía por aspiración meconial * Sepsis precoz * Membrana hialina * Hipoglucemia * Policitemia * Consumo
-
EL EJERCICIO AEROBICO COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
Vane1990TITULO: EL EJERCICIO AEROBICO COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL SUBCENTRO DE SALUD DE BAHIA DE CARAQUEZ FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO POR: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR INTRODUCCION La hipertensión es un problema de salud pública que genera altos costos financieros
-
PROMOCIÓN DE HABITOS SALUDABLES ANTE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) EN ADULTOS MAYORES
joelisvillegasFORMATO PARA LA ENTREGA DEL ANTE PROYECTO DEL SERVICIO COMUNITARIO Programa académico: Medicina Extensión al cual está adscrito: Guanare TITULO DEL TRABAJO PROMOCIÓN DE HABITOS SALUDABLES ANTE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) EN ADULTOS MAYORES DEL BARRIO SAN JOSE PARROQUIA GUANARE MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERIODO JUNIO-AGOSTO 2022 Marque con una X
-
Hipertension arterial. Los criterios recomendados para diagnosticar hipertensión son
ampmzmHIPERTENSIÓN ARTERIAL 1. DEFINICIÓN: * elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales por consenso. * cuando hay dos o más lecturas de PA en dos o más visitas no hospitalarias independientes, con cifras por encima del límite optimo. * Los criterios recomendados para
-
El estudio de los factores de riesgo de hipertensión en la comunidad de San Gerónimo
manuelmerrisINDICE AGRADECIMIENTOS……………………………………………………2 RESUMEN…………………………………………………………..…….4 INTRODUCCIÓN………………………………………………………….5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………….…7 OBJETIVO…………………………………………………………………9 JUSTIFICACION……………………………………………...…………..10 FUNDAMENTOS TEORICOS…………………………………………..12 MATERIAL Y METODOS…..…………………………………………...17 ANALISIS Y DISCUCION DE RESULTADOS…………………………21 PRINCIPALES PROBLEMAS DETECTADOS………………………..25 PLAN DE ACCION……………………………………………………….27 CONCLUSIÓN…………………………………………………………….3O RECOMENDACIONES…………………………………………………..31 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………….32 ANEXOS………………………………………………………………… 34 AGRADECIMIENTOS Agradecida de Jehová por darme tantas cosas, que en medio de tristezas y alegrías, he logrado reconocer y
-
Atención Primaria en Salud en adultos mayores de 60 años que sufran de hipertensión
Caro1412Proyecto de Investigación Cualitativa Atención Primaria en Salud Participantes: Lina María Castro Fonseca Liannette Torres Benavides Margarita María Vinasco Docente: Claudia Seguanes Díaz Materia: Investigación Cualitativa Facultad de Ciencias Empresariales Fundación Universitaria Compensar Bogotá 21 octubre de 2022 Tema de investigación Atención Primaria en Salud en adultos mayores de 60