La oración
Documentos 901 - 950 de 1.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Construya dos oraciones diferentes con la misma estructura sintitactica
Adnel1. Los poetas no nacen, se haven. 2. La sociedad está dividida En dos grandes clases; la de los que tienen más apetito que comical, y la de los que tienen más comida que apetito. 3. Los adulatores se parecen a los amigos como los lobos a los perros. 4.
-
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:COMPLETAR TABLA- HACER ORACIONES-MAPA MENTAL.
carla2122Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Unidad San Nicolás I Inglés II Docente: Adriana Patricia Moreno Villarreal Actividad de Metacognición Healthy and unhealthy food Grupo: 212 Equipo: 2 Integrantes: N.L: Becerra Pérez Valeria Abigail 5 Bucio Sauceda Stefi Samantha 6 Calderón Gutiérrez Karla Patricia 7 San Nicolás de
-
Enunciado.- Es toda frase u oración que se utiliza en nuestro lenguaje
ThomAlberPROPOSICIONES LÓGICAS Enunciado.- Es toda frase u oración que se utiliza en nuestro lenguaje PROPOSICIÓN.-Es todo enunciado, respecto de la cual se puede decir si es verdadera (V) o falsa (F) Notación Por lo general, a las proposiciones se las representa por las letras del alfabeto desde la letra p,
-
Describamos y caracterizamos más profundamente estos tipos de oraciones
Patricio Irarrazabal SantosDescribamos y caracterizamos más profundamente estos tipos de oraciones: ii. Tipos de oraciones simples: 1. Oración copulativa: Posee un verbo copulativo que une el significado entre el sujeto y el predicado. Estos verbos son considerados como cópulas sin significado y solo con función sintáctica de equivalencia, pues por sí mismos
-
Ejercicio 1.- Escriba el sujeto de las siguientes oraciones y su núcleo
anahi1489Ejercicio 1.- Escriba el sujeto de las siguientes oraciones y su núcleo. 1.- El ganador de ayer recibirá un premio. Sujeto: Núcleo: 2.- Ellos son mis compañeros de clase. Sujeto: Núcleo: 3.- El cuadro está colgado en la pared. Sujeto: Núcleo: 4.- ¿Quién actúa? Sujeto: Núcleo: 5.- Es posible, que
-
Las tres razones por las cuales es importante redactar oraciones tópicos
male31Las tres razones por las cuales es importante redactar oraciones tópicos son: 1. Sirve como guia para comenzar a redactar un buen ensayo. 2. Una buena oración tópico no debe ser muy general, porque no se sabe de qué va a tratar el párrafo o desorientará al escritor en cuanto
-
Jornada De Investigación Temática Y Formación Espiritual "La Oración"
markaterinelJORNADA DE INVESTIGACIÓN TEMÁTICA Y FORMACIÓN ESPIRITUAL La Oración, en clave de espiritualidad misionera Actividades obligatorias para la evaluación a distancia 1. Argumente en máximo 80 palabras qué característica de la oración o cuáles de ellas, del c código oracional de Fernando Rielo, le parecen más importantes. Relaciónelo con algún
-
La oración es la mejor arma que tenemos, es la llave al corazón de Dios
cris1816Hace unos días recordaba cómo tome la decisión de vivir la castidad., ¡si! de esperar, Es una elección que hice hace unos años, considero que es una de las más trascendentales que he realizado pues eso significa que mi alma, mente y corazón serian resguardados para bien, un bien mayor
-
La oración en la religión, como un acto de comunión del hombre con Dios
ruiscarOración, en la religión, tanto el acto de comunión de una persona con Dios, o con cualquier otro elemento de culto, como las palabras empleadas para este fin. Es el resultado natural de la creencia de una persona en una divinidad. La oración puede ser individual o en grupo, formal
-
Cuestionario 1 Pico de la Mirándola Oración sobre la dignidad del hombre
Gustavo VallejoÉtica Profesional Vallejo Castillo Iván Gustavo Cuestionario 1 Pico de la Mirándola Oración sobre la dignidad del hombre 1.- ¿Qué diferencia al ser humano del resto de los seres? El ser humano se diferencia del resto de los seres principalmente por la capacidad que Dios le ha otorgado de ser
-
Cuáles son las expresiones deícticas que existen en la siguiente oración
orlando123456789Actividad #1 1) cuáles son las expresiones deícticas que existen en la siguiente oración : • yo estoy ocupado ahora, por tanto tú no puedes quedarte aquí. Vuelve más tarde 2) cuáles son las expresiones amorficas que existen en la siguiente frase: • el doctor Foster le dio a maría
-
Cuáles técnicas permiten identificar la oración principal en el párrafo
5- ¿Cuáles técnicas permiten identificar la oración principal en el párrafo? II.- Completa: 1.-__________________. Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Se emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro. 2.-___________________. Es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea
-
Repaso rden u organización de las palabras dentro de un párrafo u oración
Citlali2205Repaso Taller de Redacción 2do Parcial * Sintaxis: Orden u organización de las palabras dentro de un párrafo u oración * Semántica: Estudio del significado de las palabras dependiendo del contexto * Léxico o vocabulario: Está constituido por las palabras que forman una lengua * Sustantivos: Objetos o seres que
-
I. Subraya El término Que Mejor Concuerde En Cada Oración: (Valor 5 Puntos).
scarlet96I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad ( extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y salida de aviones (ha sido suspendida/han
-
Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos.
emnunez. Actividades e 1.- Subraya los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalos. * * * * El parque está cerca. La niña es muy lista. Ellos paseaban lentamente. Pepe vive ahí. * * * Hoy nos hemos levantado tarde. Yo nací antes. Le gusta mucho el melón.
-
Ejercicios de vocabulario: Completar oraciones y palabras con sílabas trabadas
lilifanny41+ J.M.J. Colegio Villa María Miraflores Ficha Web N°1- Comunicación - 2° grado Nombre: ____________________ 2º ______ Nº _____ Fecha: ________ Completa las oraciones con las siguientes palabras: Atleta crudo claras piedra globos clavos dragón apretar 1. Mi abuelo de joven fue un gran ____________. 2. Esta receta indica separar
-
Actividad de organización y jerarquización. Parrafos con oraciones principales
lokoshjgyhActividad de organización y jerarquización Parrafos con oraciones principales En el siguiente texto identificamos las ideas principales y secundarias. Desde tiempos lejanos los hombres quisieron viajar por elaire. Como vuelan los pájaros con sus alas. O igual que las nubes, que flotan en el cielo. Hubo un artista, cuyo nombre
-
En este tipo de párrafo la idea principal se haya diluida en todas las oraciones
kelvin21En este tipo de párrafo la idea principal se haya diluida en todas las oraciones; por tanto no En este tipo de párrafo la idea principal se haya diluida en todas las oraciones; por tanto no hay oración principal, sino que todas tienen la misma categoría.hay oración principal, sino que
-
L párrafo cuando hay por lo menos dos oraciones que lucen igualmente importantes
cielolarimaren el párrafo cuando hay por lo menos dos oraciones que lucen igualmente importantes. Cuando dos oraciones parecen tener la misma categoría se considera más importante las más abarcadoras, la que tiene más alcance; aquella que, de alguna forma contiene todas las demás. Si dos oraciones ofrecen ideas similares, se
-
La oración. La sintaxis es la parte de la gramática que coordina y une palabras
Fernanda MdezLa oración. La sintaxis es la parte de la gramática que coordina y une palabras para formar oraciones y expresar conceptos. La oración es una unidad sintáctica que se caracteriza por tener sentido completo y estar articulada en dos constituyentes básicos: sujeto y predicado. Los sintagmas corresponden a grupos de
-
De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración?
henrylinaresI - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración para mi es un conjunto de palabras que tiene un sentido especifico y completo. 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración. La participación que tiene
-
En las siguientes oraciones subraya los conceptos y encierra las palabras de enlace
Erick JaimesComprensión y redacción lectora. 1.-Ordena las palabras de manera que formen un concepto Palabras permiten claves entender los Las recordar o me textos Las más palabras es lo habla Que se repiten de texto 2.-En las siguientes oraciones subraya los conceptos y encierra las palabras de enlace A) supimos muy
-
Nociones De Oraciones Subordinadas Y Coordinadas En La Gramática De 1771 De La RAE
soozCapítulo XCONJUNCION.- Palabra que sirve para juntar, atar, ó trabar entre sí las demás partes de la oración;se dividen en copulativas, disyuntivas, adversativas, condicionales, causales, continuativas. Copulativas: unen unas palabras con otras, como: y, é, ni, que: v. g. Pedro y Juan: reír y llorar. Ni ,requiere otra negación expresa
-
Actividades del párrafo ¿Cuál es la función común de las oraciones secundarias?
troncosocaACTIVIDADES DEL PÁRRAFO I. Ejercicios de asimilación Los ejercicios de asimilación tienen como objetivo ponerte en situación de “darle vueltas al material”, hacerlo conocido, volverlo amigable. Aún no se trata de ver tus destrezas intelectuales o tu capacidad de aplicación. Eso llegará más adelante en la medida en que releas
-
ORACION Y AYUNO. Síntesis de la Serie de predicas del apóstol y la profeta Bogaert.
Ariel Y Ana RamirezINSTITUTO DE LIDERAZGO MONTE DE DIOS Nombre Ariel Ulises Ramírez Díaz Matrícula 2014-0480 Maestro Diácono Plinio Caraballo Materia La Oración Fecha Lunes 24 de Noviembre 2014 ORACION Y AYUNO. Síntesis de la Serie de predicas del apóstol y la profeta Bogaert. El poder de la Oración. Si Jesús que era
-
Completa las siguientes oraciones con el concepto que creas adecuado para la oración.
arthur1680Completa las siguientes oraciones con el concepto que creas adecuado para la oración. 1. La dirección puede ser mencionada también como dirección o liderazgo. 2. Las etapas que conforman la dirección son la toma de decisiones, integración, motivación, comunicación y liderazgo. 3. La comunicación se conforma de tres elementos los
-
Oración Como Mecanismo De Sanación En Los Feligreses De La Iglesia La Piedra Angular
dinakdenaTRABAJO DE INVESTIGACION Oración como mecanismo de sanación en los feligreses de la iglesia la piedra angular En la cuidad de santa marta, específicamente en el barrio Nueva Mansión, entre la calle 30 y la calle 29, se encuentra la Iglesia “la piedra angular”; esta iglesia se caracteriza por practicar
-
Actividades Ejercicios de asimilación ¿Cómo puedes definir el concepto de oración?
maribel2490Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración. 3.- ¿Cuáles son los elementos constitutivos del sujeto, y cómo ocurre la concordancia entre ellos?
-
Es Dentro Del párrafo, La Oración Que Contiene La Idea más Importante Y Abarcadora.
LOS PARRAFOS Los textos se elaboran dividiéndolos en párrafos. Los Párrafos deben tener una unidad temática que los individualiza, es cada una de las divisiones de un escrito señaladas por una sangría, el uso de la letra mayúscula en el inicio del renglón y concluye en punto y aparte o
-
PSF Is Everything. La respuesta a todas nuestras oraciones profesionales y económicas
dinismrThe PSF is everything La firma de servicios profesionales, únicamente se fortalecerán aquellas empresas que se acerquen al cliente tanto, que sientan que viven en el servicio una experiencia única, marcar un punto de diferencia y atreverse a realizar cambios, no por la necesidad urgente de hacerlos por estar en
-
Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas
sara21hisi-Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Respuesta: Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque ésteaparece
-
Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas
torivioI -Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. Encontrarás expresiones donde se han empleado dos o más reglas. Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Respuesta: Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque
-
¿Cuál es el criterio que te permite determinar si una oración es simple o compuesta?
nico2014http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg Nombre: Kelvin Hernández Matricula: 15-8438 1.- ¿Cuál es el criterio que te permite determinar si una oración es simple o compuesta? Cuando en una oración tiene como una unidad con un sentido común y está formado por un solo predicado podemos decir que es una oración simple, pero también
-
INDICA PARA LAS SIGUIENTES ORACIONES CON (F) SI SON FALSAS O CON (V) SI SON VERDADERAS.
papywowINSTITUTO TECNOLOGICO D E SONORA 2DA. EVALUACIÓN PARCIAL Descripción: http://www.itson.mx/images/2013/logo.png ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIAELES NOMBRE: Jesús Moreno Huerta ID: 00000147350 1.- INDICA PARA LAS SIGUIENTES ORACIONES CON (F) SI SON FALSAS O CON (V) SI SON VERDADERAS. Valor 5 aciertos 1. Un compuesto alotrópico tiene más de una
-
La conmovedora oración de un soldado soviético convertido antes de morir en la batalla
dada1234La conmovedora oración de un soldado soviético convertido antes de morir en la batalla Una de las esencias del comunismo que se ha evidenciado de manera más clara allá donde esta ideología totalitaria se ha puesto en práctica ha sido la de intentar arrancar el alma a la persona, intentar
-
Oración comunitaria: Reflexiones sobre la sabiduría, el amor y el conocimiento de la fe
alexialove99ORACION COMUNITARIA Miércoles 16 de setiembre. (Música de fondo) El encuentro con Jesús con fe y amor nos lleva al pleno conocimiento de la fe (entra cartel de sabiduría) Aprender algo cada día le da gracia y sentido a nuestra alma. La sabiduría es una decisión, no una cualidad, porque
-
El reconocimiento y la identificación de las diferentes partes de la oración en inglés
daliaverdeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica territorial de Portuguesa “Juan de Jesús Montilla” Acarigua-Portuguesa Integrantes: Índice. Las partes del discurso …………………………………………………….3,4 El verbo, clasificación, características ejemplos y uso……………….5, 6, 7 Sustantivos, clasificación, características, ejemplos y uso………….8, 9 Adjetivos, clasificación, características, uso y
-
Lee detenidamente las siguientes oraciones y luego identifica en ellas el sintagma nominal.
Yobanix Minaya SolisUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) Tema: Ejercicios unidad 111 Asignatura: Español 1 Facilitador: Amalio Alcequiez Participante: Yobanix E Minaya Solís Matricula: 15-5326 Carrera: Administración de Empresa Fecha: 31 -08 - 2015 Tarea III I. Lee detenidamente las siguientes oraciones y luego identifica en ellas el sintagma nominal. 1. Manuel el
-
Subraya la Oración Temática, si la hubiere, en los párrafos que aparecen a continuación
darileydiII Subraya la Oración Temática, si la hubiere, en los párrafos que aparecen a continuación. En muchas escuelas modernas se ha adquirido la costumbre de tener animales. Los maestros y maestras se han dado cuenta de que la presencia de un animal humaniza el marco, a veces severo, de la
-
¿Cuáles de las siguientes estructuras pueden ser sujeto en la oración "Caminábamos rápido"?
sandramhGUIA DE REPASO: SUJETO Y PREDICADO 1- ¿Cuáles de las siguientes estructuras pueden ser sujeto en la oración "Caminábamos rápido"? a) Juan b) Pedro c) Juan y Yo d) Juan y Pedro e) Juan, Pedro y Yo Recuerda: En la oración: Los niños rieron al ver los regalos. Para reconocer
-
CONTENIDOS: DIALECTOS DEL CASTELLANO, LA ORACION: COMPUESTA, YUXTAPUESTA, COORDINADA Y SUBORDINADA
vladygabyASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA DEL OCCIDENTE BOLIVIANO logo_adv UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA “SHALOM” 1ER PARCIAL – COMUNICACIÓN Y LENGUAJES 3er BIMESTRE APELLIDO Y NOMBRE: …………………………………………………………..........................................FECHA: ……………………… CONTENIDOS: DIALECTOS DEL CASTELLANO, LA ORACION: COMPUESTA, YUXTAPUESTA, COORDINADA Y SUBORDINADA Lea detenidamente cada pregunta y responda de manera adecuada: 1. ¿Qué es la oración? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
-
Semana Santa es tiempo de oración y reflexión de un hecho que es la base de los dogmas cristianos
Elizabexi FranxiscaPRESENTACIÓN Semana Santa es tiempo de oración y reflexión de un hecho que es la base de los dogmas cristianos: la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Es un periodo para el encuentro con Dios y el acercamiento al prójimo, reflejo de nosotros mismos. Semana Santa es un momento donde
-
Conceptos, tipos, clasificación, característica, partes de la oración y en qué consiste cada una
Maxi14Realiza lo que se te pide: 1-Oración. Conceptos. Tipos. Clasificación. Características en cuadro realizar con sus ejemplos. Partes de la oración y en qué consiste cada una. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de un enunciado,
-
INFLUENCIA DE LA INFORMACIÓN VISUAL DURANTE LA PERCEPCIÓN DE ORACIONES AFIRMATIVAS E INTERROGATIVAS
moly517Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento de Lingüística Asignatura: Psicolingüística INFLUENCIA DE LA INFORMACIÓN VISUAL DURANTE LA PERCEPCIÓN DE ORACIONES AFIRMATIVAS E INTERROGATIVAS Integrantes: Lisibeth Gómez. C. I. N°: V - 19.046.035 Maoly Pérez. C. I. N°: V - 22.655.483 Prof.: Hernán Martínez.
-
Escribe 10 oraciones. Subraya con rojo el sujeto, de azul el predicado y encierra con verde el verbo.
griselyuridiaEscribe 10 oraciones. Subraya con rojo el sujeto, de azul el predicado y encierra con verde el verbo. Escribe 20 palabras en singular y 20 en plural. Escribe 15 palabras en diminutivo y 15 en aumentativo. Escribe 10 palabras en femenino y 10 en masculino. Escribe 10 palabras con su
-
II Reescribe Con Mayúscula Las Letras Que Lo Requieran En Las Oraciones Que Aparecen A Continuación
NAURYII Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1.- La emisión de monedas es privativo del estado. 2.- El día martes debe su nombre a dios Marte de la mitología. 3.- Querida amiga: te anuncio que iré a visitarte el mes próximo.
-
Por Favor Ayúdenme A Indicar Los Sintagmas Nominales, Verbales Y Demás En Estas Oraciones.... Gracias
mmtsw“ARTELECTRI”, es una empresa actualmente con sucursales en casi todas las provincias y en algunos distritos de Perú. Cuando se fundó en el año de 1980, sólo tenía una tienda en la ciudad de Lima pero en los últimos ocho años como consecuencia del desarrollo económico del Perú, se ha
-
LAS ORACIONES Y COLOCA EL NUMERO QUE CORRESPONDE EN CADA PARENTISIS DE ACUERDO A SU RESPUESTA CORRECTA.
Sonia MarinESCUELA SECUNDARIA “JUAN B. SALAZAR” C.T.T.: 12DES0030P ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 NOMBRE: _____________________________________ GRADO: ________ GRUPO: _____ FECHA: _______________ ACIERTOS: _________ CALIF. _________ LEE DETENIDAMENTE LAS ORACIONES Y COLOCA EL NUMERO QUE CORRESPONDE EN CADA PARENTISIS DE ACUERDO A SU RESPUESTA CORRECTA. 1.-TOMA DE
-
Actividades de la semana VII Ejercicios de asimilación ¿Cómo puedes definir el concepto de oración?
fjp121Tema: Actividades de la semana VII Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es un conjunto de palabras que expresan un sentido completo. 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado
-
Tema 1.2: De La Oración Al Texto: El Enfoque Comunicativo En La Enseñanza - Aprendizaje De La Lengua.
YessiosoTema 1.2: De la oración al texto: El enfoque comunicativo en la enseñanza – aprendizaje de la lengua. Lectura: Ciencias del Lenguaje, Competencia Comunicativa y Enseñanza de la Lengua. Autor: Carlos Lomas, Andrés Osoro y Amparo Tusón. Actividad: Contestar los siguientes puntos. • La necesidad de reorientar la enseñanza de