La oración
Documentos 951 - 1.000 de 1.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Categorías Gramaticales son palabras que cumplen diferentes funciones en una oración o en un texto.
anagm0307Las Categorías Gramaticales son palabras que cumplen diferentes funciones en una oración o en un texto. El Sustantivo Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, cosas, sentimientos y situaciones. Ejemplos: niña, perro, helado, alegría, enfermedad. En el siguiente texto, subraya, con color azul, los nombres de personas; con color
-
Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación ¿Cómo puedes definir el concepto de oración?
juanyjessenia25Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente.
-
Las oraciones condicionales indican que una acción solo tiene lugar si se produce una condición determinada
luvforeverIntroducción Las oraciones condicionales indican que una acción solo tiene lugar si se produce una condición determinada. Estas oraciones se suelen distinguir de las demás porque empiezan por la conjunción si. Mamá: «Marcos, hoy voy a hacer un pastel, ¿me ayudas?» Marcos: «Si tengo tiempo esta tarde, te ayudo.» https://espanol.lingolia.com/assets/images/d/unterhaltung_1-2955ca3d.jpg
-
Act. organizacion etapa 4 En esta actividad aprenderás a identificar las oraciones principales y secundarias;
yamiletovallebhttp://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN Nombre: Victoria Yamilet Ovalle Bacio. Grupo: 153 Matrícula: 1801250 INTRODUCCIÓN: En esta actividad aprenderás a identificar las oraciones principales y secundarias; Ya que es muy importante conocer su estructura al momento de identificarlas, también conocerás las características de la coherencia en el párrafo, unidad
-
ENCIERRE EN UN CIRCULO EL PASADO DEL VERBO TO BE (WAS/WERE) QUE LE CORRESPONDE AL SUJETO QUE INICIA CADA ORACION
danna230895MINISTERIO DE EDUCACION CENTRO EDUCATIVO MONTE HOREB MODULO DE AUTO APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES 12º BACHILLER EN CIENCIAS 2016 ASIGNACIÓN NO.1 ENCIERRE EN UN CIRCULO EL PASADO DEL VERBO TO BE (WAS/WERE) QUE LE CORRESPONDE AL SUJETO QUE INICIA CADA ORACION 1. Johnny (was, were) hungry an hour ago. 1.
-
La Dificultad Que Tienen Los Niños Para Escribir Oraciones Y Nombres Propios Atendiendo El Uso De Las Mayusculas
emilyvictoriaLA DIFICULTAD QUE TIENEN LOS NIÑOS PARA ESCRIBIR ORACIONES Y NOMBRES PROPIOS ATENDIENDO EL USO DE LAS MAYUSCULAS. DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA El uso de las mayúsculas, ha sido uno de los mayores problemas que presentan los alumnos de tercer grado de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en Jahuara
-
TEMA 1.2 DE LA ORACIÓN AL TEXTO: EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA LENGUA CUESTIONARIO
guerrera305TEMA 1.2 DE LA ORACIÓN AL TEXTO: EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA LENGUA CUESTIONARIO 1. La necesidad de reorientar la enseñanza de la lengua. Orientada a una mejora de las capacidades de uso comprensivo de los aprendices que les permita la adquisición de normas, destrezas y
-
Escritura y lectura de oraciones sencillas. _Los cambios son muy pocos solo lee las vocales y algunos consonantes.
Juan Bosco Rocha GalvezDistinguidos Profesores de la Comisión Técnico Pedagógica: En cumplimiento al Cap II, Art 6. Del nuevo Reglamento de Evaluación, me cabe informar para su consideración, los siguientes casos de estudiantes que presentan dificultades en el proceso de aprendizaje: N° Apellidos y nombres Dificultades que presenta Acciones realizadas Cambios logrados 1
-
Proyecto Comunitario Elaboracion De Oracion De Un Mapa De Riesgo Y Recurso Para La Comuniad Jose Gregorio Hernandez
marysotRepública de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas UNEFA Núcleo Vargas Cátedra: Proyecto Comunitario II 7mo Semestre De Administración de Desastre Sección: 01 Facilitador: Alumnos: Nº C.I Guerra Johan Soto, María 13.161.420 Catia la mar, 21 junio 2011 PLANTEAMIENTO Debido a
-
En el marco de los ejercicios para hablar bien, la oración " Campus Universitario " se ubica como incorrecto por ser
Tovar 193. En el marco de los ejercicios para hablar bien, la oración " Campus Universitario " se ubica como incorrecto por ser a. Un Colombianismo. b. Una Redundancia- c. Un extranjerismo. d. Una Ambigüedad. Seleccione una: a. b. Una Redundancia b. a. Un Colombianismo c. d. Una Ambigüedad. d. c.
-
Actividad Integradora Analizar la intención de un texto a partir de las ideas principales y la composición oracional
LitziaYPropósito: Analizar la intención de un texto a partir de las ideas principales y la composición oracional. Identificación Persona o personaje Parte del texto donde se habla de él (las palabras del texto) Por qué es persona o personaje (tus propias palabras) Margarito Ledesma Persona Hay memorables corazones poéticos, incluso
-
La oración es la mínima expresión del habla con sentido completo. puede estar conformada por una o varias palabras.
tareas1520la oración es la mínima expresión del habla con sentido completo. puede estar conformada por una o varias palabras. conformación: toda oración debe tener por lo menos un verbo para que pueda tener un sentido claro. pero generalmente se dice que una oración contiene: sujeto: es de quien se habla
-
De La Palabra De La Oración: Gramática Normativa Y Gramática Estructural En La Enseñanza A Aprendizaje De La Lengua
zahori3791.1 De la palabra a la oración: Gramática normativa y gramática estructural en la enseñanza aprendizaje de la lengua. La didáctica de la lengua y la literatura surge en los años 60 como una didáctica especial. A partir de los años 80, se configura como una disciplina independiente, con sus
-
Selecciona textos en los cuales ubiques la oración principal, secundaria. y las oraciones por construcción sintáctica
Samer18Unidad de aprendizaje: Español 1. Etapa: 3 Profesor(a): Facundo Armando Rentería Salazar Estudiante: Daniel Navarro Peña. Matricula:1807416. Grupo:117 Especialidad: BT-Procesos De Soldadura. Actividad: Actividad de aplicación. 8/oct/2015 1. Selecciona textos en los cuales ubiques la oración principal, secundaria. y las oraciones por construcción sintáctica. El gato: Es un animal perteneciente
-
Lectura y análisis e identificación de los elementos de la comunicación y funciones del lenguaje y elementos de la oración
itxiieeUnidad 1 Producto RUBRICA UNIDAD I Lectura y análisis e identificación de los elementos de la comunicación y funciones del lenguaje y elementos de la oración. ELEMENTOS EXCELENTE (10) BUENO (9-8) SATISFACTORIO (7-6) DEFICIENTE (5 o MENOS) OBSERVACIONES Sintaxis y contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. La información está
-
La oración sobre la asistencia y el progreso espiritual de nuestros padres, hermanos y hermanas, familiares, amigos y enemigos
lumadumoDios de infinita bondad y misericordia ;Señor omnipotente . Os suplicamos la gracia de que, asistidos por nuestros Ángeles custodios y alejados de malas influencias , podamos concentrarnos en el fondo de nuestras almas y elevando nuestros .humildes espíritus hacia vos, imploremos el perdón de nuestras faltas y pidamos con
-
Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación. Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración
john03Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1. De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? La oración para mí es un conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica que como unidad mínima de la comunicación es completa e independiente. 2.
-
Análisis relacional entre la “Oración Fúnebre” de Pericles, y los pensamientos de filósofos como: Castoriadis y Levinas
Maru RodríguezIntroducción: El presente ensayo, tiene como objetivo realizar un análisis relacional entre la “Oración Fúnebre” de Pericles, y los pensamientos de filósofos como: Castoriadis, quien manifiesta la importancia y juicios sobre la autonomía; y sobre Levinas, quien alude el problema a una negación existente hacia el “otro”. Para precisar esta
-
TEMAS: Fabula, personificación, oración simple, sustantivos comunes – propios, la coma secuencial, descripción de animales.
willidaniCENTRO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DEL NORTE PRIMER TALLER – SEGUNDO PERIODO ÁREA DE ESPAÑOL – GRADO PRIMERO TEMAS: Fabula, personificación, oración simple, sustantivos comunes – propios, la coma secuencial, descripción de animales. Lea con atención la siguiente fabula, para contestar los puntos 1, 2 y 3. LA PALOMA Y LA
-
El padre González termina de auspiciar la ceremonia religiosa y guarda su librito de oraciones de cubierta negra en el bolsillo.
Jorge DededdResumen de la novela El Ahogado de Tristán Solarte por Marixuy17 | buenastareas.com ________________ Argumentación y desarrollo de la novela el Ahogado. Primera parte Apuntes del Doctor Martínez Capítulo I La novela inicia con la descripción del cruel asesinato de Rafael, un joven poeta, pintor y cantante de 17 años
-
Escribir 10 oraciones y una conclusión sobre los géneros de películas expresando sus preferencias cinematográficas en equipo.
shapiro1028 .UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ENGLISH 4 ETAPA1 People I like the most! Actividad de Aplicación: Escribir 10 oraciones y una conclusión sobre los géneros de películas expresando sus preferencias cinematográficas en equipo. Cd. Universitaria de San Nicolás de los Garza Nuevo León, a __ de Febrero del . 1.
-
LA ORACIÓN GRAMATICAL, PARRAFO,FRASES PROPOSITORIAS, EL ENUNCIADO, La Elipsis, EL TEXTO, EL DISCURSO Y LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
saeko_buuuuLA ORACIÓN GRAMATICAL La oración gramatical es la expresión de un juicio o pensamiento completo. La parte de la Gramática de la Lengua que estudia las oraciones se llama Sintaxis. Es como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. Ejemplo: •
-
Actividades de la quinta semana. Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación
mrfernandezActividades de la quinta semana II Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1.- La emisión de monedas es privativo del Estado. 2.- El día martes debe su nombre a Dios Marte de la mitología. 3.- Querida amiga: Te anuncio que iré
-
Qué tipo de acción verbal se emplea en la siguiente oración: “Respeta las opiniones de los demás aunque no estés de acuerdo”
yeny85Por su estructura, Qué tipo de acción verbal se emplea en la siguiente oración: “Respeta las opiniones de los demás aunque no estés de acuerdo” Ⓐ Modo infinitivo. Ⓑ Modo participio. Ⓒ Modo subjuntivo. Ⓓ Modo imperativo. Elige la opción que presente tres palabras con errores ortográficos. Ⓐ Mesa, Carreta,
-
En el renglón correspondiente redacte una oración que evidencie el uso correcto de las siguientes palabras tal como aparecen escritas
Alejo GutierrezCentro Agroempresarial http://www.tactocreativo.com/james-woodcock-villarejo-fotos/james-woodcock-villarejo-sena.png Evaluación de Redacción y Ortografía 1. En el renglón correspondiente redacte una oración que evidencie el uso correcto de las siguientes palabras tal como aparecen escritas: Válido Ese reglamento es válido Río Cruzaron el río a nado Estudie Yo estudie para el examen Cultivo Aquel cultivo es
-
Preguntas de discusión : Deberá contestarlas en oraciones completas: Introducción / Desarrollo/ Conclusión y Referencias. (50 puntos)
yarielac29TALLER 4 Taller 4 Definiciones y Conceptos Preguntas de discusión : Deberá contestarlas en oraciones completas: Introducción / Desarrollo/ Conclusión y Referencias. (50 puntos) 1. Explicar cómo surgen los monopolios y distinguir entre el monopolio de precio único y el monopolio discriminador de precios. Quizás en ocasiones hemos escuchado la
-
Reconocer los sonidos principales del habla, como las vocales y las consonantes dentro de una oración, en el marco contextual del alumno.
miltoncabezaYair Romero, Milton Cabeza ACTIVIDAD DESARROLLO ESCRITURAL NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS Objetivo general de la actividad: Reconocer los sonidos principales del habla, como las vocales y las consonantes dentro de una oración, en el marco contextual del alumno. Objetivos Específicos: * Diferenciar letras de números y otros elementos
-
Formula sus propias palabras, frases y oraciones en taquigrafía para elaborar una escritura sencilla y fácil en el contexto secretarial.
VICTOR5659LICEO INTEGRAL CIENTÍFICO EN COMPUTACIÓN Dedicación y Esfuerzo al Servicio de la Educación PLAN DIDÁCTICO BIMESTRAL POR COMPETENCIAS Grado: 4° Secretariado y Oficinista Diplomado en Turismo Unidad Escolar: Primer Bimestre Jornada: Fin de semana Sub - Área: Taquigrafía I Área: Taquigrafía Profesora: Wendy Elizabeth Tuch Castro COMPETENCIAS * Formula sus
-
El tema escogido expresa claramente la intención, justificándolo de acuerdo con el texto seleccionado. La tesis se escribe en una oración.
Pluvialis DrakeANEXO Guía para elaborar un ensayo. Introducción Presentación del tema En el primer párrafo se da una breve explicación del tema que va a tratarse. Idea central o tesis El tema escogido expresa claramente la intención, justificándolo de acuerdo con el texto seleccionado. La tesis se escribe en una oración.
-
Identifiquen la función del sujeto y el orden de palabras en una oración como elementos que permiten comprender los textos escritos y leídos.
dalia2078COLEGIO DE OCCIDENTE UNIDAD COLINAS CONTENIDO PROPÓSITO ADECUACIONES * Sistema de escritura. Oración simple sujeto. Características de los textos escritos: juegos de lenguajes, trabalenguas. * Producción de textos: revisión y corrección de los borradores. . * Fuentes de información. Impresas: título, subtítulo, índice y párrafos. Electrónicas: exploración de páginas. Que
-
Oración principal: se distinguen dos tradiciones importantes la aristotélica y la galileana, además se someten a la critica tales tradiciones
ianyelinTema : Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Hoja de trabajo: 1. Oración principal: se distinguen dos tradiciones importantes la aristotélica y la galileana, además se someten a la critica tales tradiciones 1. Oraciones secundarias: 1. Aristóteles consideraba que la investigación científica daba comienzo allí donde percataba de la
-
ORACIONES COMPLEJAS · Sustantivas: el nexo se puede sustituir por “eso”. Ejemplo: no es posible que se cometan crímenes (no es posible eso).
pablo pablo pabloORACIONES COMPLEJAS · Sustantivas: el nexo se puede sustituir por “eso”. Ejemplo: no es posible que se cometan crímenes (no es posible eso). TIPOS: 1. De sujeto: Se empieza siempre por la proposición, y se deja el predicado. Ejemplo: frase 13. Cuando se sustituye por “esas cosas”, el verbo cambia.
-
QUINTA ACTA DIA NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE (09/05/2015), SIENDO LAS 19:00 HORAS, SE INICIA CON UNA ORACION POR PARTE DE NESTOR HERRERA.
Wag82QUINTA ACTA DIA NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE (09/05/2015), SIENDO LAS 19:00 HORAS, SE INICIA CON UNA ORACION POR PARTE DE NESTOR HERRERA. ESTANDO REUNIDOS: NESTOR HERRERA BLANCA ESTELA ATILANO ORTIZ ETHEL ORTIZ DE HERRERA DAMARIS ORTIZ SERGIO ORTIZ SE DA LECTURA DE ULTIMA ACTA REDACTADA ABRIL
-
Contabilidad.Preguntas Guías Respuestas (Importante: Debes contestar en oración completa, con un mínimo de dos (2) oraciones por cada respuesta)
willguillermo1. - ASIGNACIÓN: EXPLICAR LA NATURALEZA DE LAS CONTRIBUCIONES FEDERALES (Valor: 15 puntos) Preguntas Guías Respuestas (Importante: Debes contestar en oración completa, con un mínimo de dos (2) oraciones por cada respuesta) 1. El Código Federal de Rentas Internas ha sido enmendado varias veces. ¿Qué se enmendó en el Código
-
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. SE PUEDEN SUSTITUIR POR UN SUSTANTIVO Y REALIZAN LAS FUNCIONES DE LOS SUSTANTIVOS (SUJETO, PVO, ATR, MD, CI, CD).
Laura GarcíaORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. SE PUEDEN SUSTITUIR POR UN SUSTANTIVO Y REALIZAN LAS FUNCIONES DE LOS SUSTANTIVOS (SUJETO, PVO, ATR, MD, CI, CD). 1. SIN NEXO: 1. DE INFINITIVO Ej. Fumar en la cama es peligroso. 2. DE ESTILO DIRECTO Ej. Yo como una manzana / Carmen dijo: eso es feo
-
Prueba Escribe las oraciones que te dictará tu profesora, recuerda separar las palabras como corresponde y comenzar cada oración con letra mayúscula.
andreita1506Profesora: Andrea Fuentes PRUEBA BIMESTRAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER AÑO BÁSICO NOMBRE. ___________________________________ FECHA: ____________ Puntaje: _____/ _______ NOTA: ____________ I. DICTADO. Escribe las oraciones que te dictará tu profesora, recuerda separar las palabras como corresponde y comenzar cada oración con letra mayúscula. 12p II. Lee el texto y
-
Estudia el capítulo 49 del libro de texto titulado para que contestes lo siguiente (en forma de párrafo, con un mínimo de 5 oraciones completas): (Valor: 15 puntos)
kdv.alexandraEstudia el capítulo 49 del libro de texto titulado Kozier & Erb’s Fundamentals of Nursing: Concepts, Process, and Practice (10.a ed.), de Berman, A., Snyder, S. J. y Frandsen. G, (Enlaces a un sitio externo.) para que contestes lo siguiente (en forma de párrafo, con un mínimo de 5 oraciones
-
Tipos de sintagmas. Identificar qué tipo de sintagmas están presentes (nominal, verbal, adjetival, adverbial o preposicional) en cada oración y marcar el núcleo de cada uno
Rosariio Cx03-octubre-2015 Tipos de sintagmas. Identificar qué tipo de sintagmas están presentes (nominal, verbal, adjetival, adverbial o preposicional) en cada oración y marcar el núcleo de cada uno. 1. Conocí a los papás de mi mejor amigo. * Conoci: Sintagma verbal. * a los papas de mi mejor a migo: Sintagma
-
II.- Completa: 1.-__________________. Es Una Estructura Lingüística Intermedia Entre La Oración Y El Texto. Se Emplea En El Discurso Para Transitar De Un Punto De Vista A Otro.
yelissa125II.- Completa: 1.-__________________. Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Se emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro. 2.-___________________. Es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea más importante y abarcadora. 3.- __________________. En este tipo de párrafo
-
Algunas palabras, especialmente las monosílabas (que están formadas por una sola sílaba) pueden tener dos significados distintos o cumplir funciones distintas dentro de la oración.
Pablo AngelAlgunas palabras, especialmente las monosílabas (que están formadas por una sola sílaba) pueden tener dos significados distintos o cumplir funciones distintas dentro de la oración. Para diferenciar esos significados se usa la tilde, con el nombre de acento diacrítico, en algunas de ellas: SIN TILDE CON TILDE (Acento diacrítico) te
-
Escoge entre palabras de las columnas a), b) y c) la palabra correcta que falta en cada oración. Escribe en el espacio el número correspondiente. Sería conveniente disponer de un diccionario.
Félix AgüeroEjercicio de ortografia No. 2 Escoge entre palabras de las columnas a), b) y c) la palabra correcta que falta en cada oración. Escribe en el espacio el número correspondiente. Sería conveniente disponer de un diccionario. 1. Los informes deben ser claros y ___a____ 1. suscintos b) sucinto c) susinto
-
Si hay dudas respecto al valor de verdad de una proposición, se hace necesario que antes de una discusión, en que dicha oración intervenga, se determine cual valor de Verdad ha de considerarse.
vpd19EL CÁLCULO PROPOSICIONAL. Tablas de verdad 3.2 Ley del Tercero Excluido Axioma (Ley del Tercero Excluido). Toda proposición posee un valor de verdad, y solo uno: ó es Verdadera o es Falsa. En el caso de la proposición: a Ξ El cielo es azul. Podría decirse que es Verdadera. Si
-
Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones. El predicado debe ir en la columna de la izquierda. Luego identifica el verbo de la oración y si el sujeto es explícito o implícito.
vaneloza“Guía gramática: Sujeto y predicado” Lenguaje y Comunicación 5° año básico Nombre: __________________________________Curso: ________ Fecha:________ I. Identifica y subraya el sujeto (color rojo), predicado (color azul) , núcleo del sujeto (color verde) y el verbo(color negro) en las siguientes oraciones. a) El cuento es un texto narrativo b) Las manzanas
-
EN ESTA ACTIVIDAD SE ESCRIBIO UNA SERIE DE ORECIONES EN DESORDEN EN EL PIZARRON, LOS ALUMNOS LAS TRANSCRIBIERON A SUS CUADERNOS PARA DESPUES ORDENAR LAS PALABRAS Y ESCRIBIR LA ORACION DE MANERA CORRECTA.
reneoximeaINFORME DE ESTRATEGIAS DE LECTURA ORACIONES DESORDENADAS. EN ESTA ACTIVIDAD SE ESCRIBIO UNA SERIE DE ORECIONES EN DESORDEN EN EL PIZARRON, LOS ALUMNOS LAS TRANSCRIBIERON A SUS CUADERNOS PARA DESPUES ORDENAR LAS PALABRAS Y ESCRIBIR LA ORACION DE MANERA CORRECTA. ESTA ACTIVIDAD SE REALIZO CON EL FIN DE QUE LOS
-
Instrucciones. Lee con cuidado las siguientes oraciones y hazte una imagen mental de tu persona. Reflexiona sobre cómo te ves, cómo te percibes. Es muy importante que tengas clara la manera como te aprecias
Isamar PradoSilva y Ortiz, María Teresa Alicia. Valores Hoja de trabajo # 1 ☺ Apreciación personal Exp. No.: Nombre: Edad: Fecha de aplicación: Tema: Valores Instrucciones. Lee con cuidado las siguientes oraciones y hazte una imagen mental de tu persona. Reflexiona sobre cómo te ves, cómo te percibes. Es muy importante
-
Expresión escrita, oraciones simples y compuestas, el párrafo formado por oraciones que tienen un solo verbo conjugado se trata de oraciones simples, pero también tiene oraciones con más de un verbo conjugado
Bionico78549xyloDnNW.png logo_uanl_simple_color.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 2 ACTIVIDAD EXPLORATORIA ETAPA 3 ESPAÑOL MAESTRA: NANCY VIZCARRA ELIZONDO ALUMNO.-JUAN ALBRTO VILLARREAL ESCAMILLA NUMERO DE LISTA.- 45 GRUPO.- 128 Monterrey, Nuevo León Expresión escrita, oraciones simples y compuestas, el párrafo formado por oraciones que tienen un solo verbo conjugado se trata
-
Escribe Tres Oraciones Diferentes Empleando Con Cada Uno De Los Siguientes Vocablos, Después De Buscarlos En El Diccionario. Pronuncia Varias Veces Cada Vocablo Haciendo énfasis En La sílaba Destacada Con Negrita Para Que Fijes Su Entonación.
Willy7152UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Actividades de la semana VI Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1- No iba a salir mas, más ella me
-
Modulo III. La Redacción De Parrafos. Unidad 2 La Oración Y El Parrafo. M III-U2-Actividad 2. Estructura De La Oración. 1. Se Quedó Encerrado El Perro. Sujeto Expreso O Explicito: Yaque Si Se Indica Quien Es El Sujeto El Perro. Predicado: Se Quedó
martin1984Modulo III. La redacción de Parrafos. Unidad 2 La oración y El parrafo. M III-U2-Actividad 2. Estructura de la Oración. 1. Se quedó encerrado el perro. Sujeto expreso o explicito: yaque si se indica quien es el sujeto el perro. Predicado: se quedó encerrado. Modificadores directos: se, el. Nucleo del
-
La Conjunción O Conector ,se Utiliza básicamente Par Enlazar Dos Oraciones. También Puede Enlazar Frases O Palabras Dentro De Una Oración. Go And Look For Him / Vete A Buscarle Gramaticalmente, Las Conjunciones Se Dividen En Coordinantes Y Subordina
CACAYARA007La conjunción o conector ,se utiliza básicamente par enlazar dos oraciones. También puede enlazar frases o palabras dentro de una oración. Go and look for him / Vete a buscarle Gramaticalmente, las conjunciones se dividen en coordinantes y subordinantes (dependiendo que coordinen o subordinen dos palabras u oraciones). De igual
-
En este trabajo se desarrollará un ensayo acerca de la migración como fenómeno mundial. Utilizando todo lo que se ha visto durante clases de comunicación oral y escrita, como lo es obviamente la ortografía, la oración simple y compuesta, el párrafo
Christian MoranINTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollará un ensayo acerca de la migración como fenómeno mundial. Utilizando todo lo que se ha visto durante clases de comunicación oral y escrita, como lo es obviamente la ortografía, la oración simple y compuesta, el párrafo, entre otros. Además, se hará un análisis del