Lic En Enfermeria Universidad Maimonides ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 14.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LIC ENF MAIMONIDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL I TITULAR: PROF. LIC. SANTIAGO DURANTE ESTUDIANTE: SEGOVIA YAMILA BETINA ENFERMERÍA GENERAL I Lea atentamente el documento adjunto (El acto de cuidar.pdf). Realice una lectura comprensiva de los capítulos 1 y 2. Complete las actividades de aplicación de las páginas 49 y 57. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (pag 49) 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. 2. Defina el concepto
Enviado por YamSegGmailCom / 6.836 Palabras / 28 Páginas -
La Via Aerea. Lic. En Enfermeria
Vias Aereas En anatomía, y en medicina en general, se conoce como vías aéreas a la parte superior del aparato respiratorio. Es la parte por la que discurre el aire en dirección a lospulmones, donde se realizará el intercambio gaseoso. En el ser humano, está compuesto por las siguientes partes: Vías aéreas superiores: • Nariz. • Boca. • Faringe. • Laringe. Vías aéreas inferiores: • Tráquea. • Bronquios. • Bronquiolos. El aparato respiratorio consiste
Enviado por amamontse / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Tp 7 Lic. En Enfermeria MAC
tp n° 7 Causa: residuos de todo tipo desechados al aire libre. Consecuencia: proliferación de plagas, y enfermedades. Acumulación de basura al aire libre Algunos de los desechos peligrosos disuelven casi cualquier cosa que tocan, incluso la carne humana. Los desechos corrosivos vienen de tales cosas como las pilas, limpiadores, y líquidos basados en amoníaco. Algunos desechos pueden incendiarse y descargar emanaciones tóxicas en el aire. Otros pueden explotar cuando se mezclan con otras sustancias
Enviado por emequ / 251 Palabras / 2 Páginas -
Trtaller De Bioestadistica Ejercicios 1 Enfermeria Maimonides
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA TALLER DE BIOESTADISTICAS EJERCICIOS: TITULAR: PROF. LIC. SANDRA GAGLIARDO DOCENTE DISTANCIA: LIC. ELIZABETH TAYLOR GRUPO: MUÑIZ-ITOIZ INTEGRANTES: • ENF. FERREYRA MONICA • ENF. SALVATIERRA GISELA • ENF. GUZMAN JOEL • ENF.POSADA MARCIA UNIVERSO N : NIÑOS QUE CONCURREN A LA US Nº1, VILLA CORINA, AVELLANEDA, CONSULTORIO, CONTROL DE NIÑOS SANOS. TOTAL 20 NIÑOS UNIDAD DE ANALISIS: NIÑOS SANOS EN CONTROL PEDIATRICO
Enviado por gstemperley / 215 Palabras / 1 Páginas -
Características de la deserción académica de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, periodo 2010-2014
http://www.unabchile.com/blog/media/2012/06/logo-unab_b.resolucion-290x290.jpg Características de la deserción académica de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, periodo 2010-2014. Estudiantes: Felipe Araneda Mirko Cabezas Valesca Carrillo Valesca Gutiérrez Fabiola Herrera Paola Merino Alexis Quiroz Natalia Rivera Docente Guía: Lorena Parra Talcahuano, 22 de Junio de 2015 Contenido I Introducción I.1 Formulación de pregunta I.2 Justificación I.3 Objetivo de la investigación I.3.1 General I.3.2 Específicos: II Marco conceptual III Metodología. III.1 Participantes III.2 Descripción del método III.3
Enviado por Valesca Carrillo Concha / 5.677 Palabras / 23 Páginas -
Desarrollo teorico de enfermeria PUBLICADO POR EDITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
GUIA Nº3 TRABAJO INDEPENDIENTE ETAPAS DEL DESARROLLO TEORICO DE ENFERMERIA AUTORA: MARIA MERCEDES DURAN DE VILLALOBOS PUBLICADO POR EDITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ANGIE DANIELA ESPINEL BELTRAN COD: 1800801 DIRIGIDO A: MONICA PEÑALOZA GARCIA DOCENTE MARCO CONCEPTUAL DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA MARCO CONCEPTUAL DE ENFERMERÍA SAN JOSÉ DE CÚCUTA SEMESTRE 2-2015 ETAPAS DEL DESARROLLO TEORICO DE ENFERMERIA En esta parte del libro según AFAF
Enviado por dani2613 / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
ENCUESTA PARA LOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2015
ENCUESTA PARA LOS UNIVERSITARIOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2015 Esta encuesta tiene el propósito de conocer cuáles son las aspiraciones más importantes de los universitarios de la BUAP LAE 2015. 1. Estudio Post Grado aspiracional 1 _____________________________ 1. ¿En qué nivel de notas estás en relación a tus compañeros? * De los últimos * Media tablas * Tercio superior * Quinta superior *
Enviado por Scsandra / 438 Palabras / 2 Páginas -
Tp 2 psicologia org Lic. de Enfermeria ¿A qué se llama contrato psicológico?
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Actividad 2 Enunciado Realice una lectura comprensiva de las unidades I: “Los problemas humanos en las organizaciones” (a partir de la página 57) y II: “Las relaciones de poder” (a partir de la página 131), del material psicorg-1ºentrega. Responda las siguientes preguntas: 1. ¿A qué se llama contrato psicológico? Es un conjunto de objetivos y expectativas comunes entre un grupo de trabajo, no escrito en parte alguna, operan desde la persona y desde
Enviado por Ely_again / 430 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA.
http://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png eneo unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA http://www.grandespymes.com.ar/wp-content/uploads/2015/08/matriz-FODA.png Asignatura: Gestión del cuidado Unidad 2. Sede: Escuela de Enfermería del Hospital Juárez de México Grupo: 9540 Fecha: 26 Septiembre 2015 Asesor: María del Rosario Monterrosas Regalado Alumna: Anayelli Vázquez Espinosa VISION. Que la atención médica del Hospital Municipal de Nicolás Romero, sea reconocida por su sentido humanista, logrando las etas institucionales
Enviado por anayelli_89 / 495 Palabras / 2 Páginas -
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA METODOLOGIA JURIDICA LIC.MARIA ELENA CHAN MORELOS ABUSO SEXUAL A MENORES PROPICIADO POR ADULTOS
LOZANO GARCIA GLORIA GRUPO: 134 METODOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA METODOLOGIA JURIDICA LIC.MARIA ELENA CHAN MORELOS ABUSO SEXUAL A MENORES PROPICIADO POR ADULTOS ALUMNA: LOZANO GARCIA GLORIA GRUPO: 134 TIJUANA, B.C A 1 DE DICIEMBRE DEL 2015 RESUMEN El presente estudio revisa la temática del abuso sexual en la infancia destacando las diversas aportaciones realizadas por diferentes profesionales. La envergadura actual de la problemática supone la necesidad de hacer una valoración tanto de los
Enviado por glozano20 / 5.229 Palabras / 21 Páginas -
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA Enfermería Clínica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA Enfermería Clínica Unidad 5: Tecnologías para el cuidado al final de la vida Alumna: Brillit Hernandez Trejo Asesor: Cristina Margarita López Ruiz Grupo: 9702 Sede: ENEO Descarga el Caso clínico y revísalo detenidamente. Posteriormente responde las siguientes preguntas: 1. ¿Consideras que es lícito suspender la hidratación y nutrición de Eduardo, quien se encuentra en estado vegetativo
Enviado por brillitos50 / 600 Palabras / 3 Páginas -
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA- SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Nombre de la materia: Historia de la enfermería. Tema: Línea del tiempo Maestra ENEO: Alumna: Grupo: Sede: Cruz Roja, Veracruz. Fecha: 6 de marzo del 2015 Actividad integradora Con base en las actividades de aprendizaje de cada uno de los temas, elabora una línea de tiempo, donde indiques los acontecimientos más representativos dentro de las siguientes etapas de la historia
Enviado por anasofia50210 / 2.307 Palabras / 10 Páginas -
Lic. en Enfermería. La evolución de la enfermería
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Mariela Cisneros Email: mariecisneros2009@hotmail.es Teléfono: 03472-15505146 Sede donde cursa: Villa María, Córdoba Docente: Lic. Julher Rivera 1. Realice una síntesis del recorrido histórico de la evolución de la enfermería. Primitivamente Enfermería, nace de la propia evolución y adaptación de la humanidad a las distintas eventualidades surgidas a lo largo de su historia, de la necesidad de dar-recibir cuidado para
Enviado por mariec / 2.661 Palabras / 11 Páginas -
LA DESERCIÓN ESCOLAR EN ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE AMERICA LATINA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA ASIGANTURA: PENSAMIENTO CRÍTIVO Y ASERTIVO CATEDRATICO: DRA IRMA BUENDIA CASTRO INFORME ACADÉMICO: LA DESERCIÓN ESCOLAR EN ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE AMERICA LATINA ALUMNO: L.E. ALMA ROSA ALCAIDE LÓPEZ 02 DE AGOSTO DE 2016 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………3 DESARROLLO ………………………………………………………………………..3 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………5 ANEXOS………………………………………………………………………………..6 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN La pobreza, la exclusión social, la desintegración familiar y la poca capacidad de las
Enviado por Alma Rosa Alcaide López / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
Programa nacional de formación de enfermería integral comunitaria Universidad bolivariana de Venezuela
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Programa nacional de formación de enfermería integral comunitaria Universidad bolivariana de Venezuela Aplicación del Proceso de Atención de Enfermería a adolescente femenina de 15 años con IDX Síndrome nefrítico ingresada en el servicio de Emergencia de Adultos del hospital Luis Ortega de Porlamar Municipio Mariño Estado Nueva Esparta Profesor: Lic. Betty Mendoza Integrantes Br. Leonely Serra C.I:19.233.902 Circuito 495 IV Semestre Junio, 2014
Enviado por leonel17 / 4.184 Palabras / 17 Páginas -
Enfermeria maimonides psicologia organizacional
Psicología organizacional Actividad 3 * Defina la relación de poder El poder es un fenómeno relacional. Aparece como una forma de relación que une a uno o varios actores. El poder es la influencia que un individuo, grupo o norma (P) ejerce sobre otro individuo (O). Es el empujar al cambio por un lado y del otro poner resistencia al cambio, el influenciado (O) y el que influye (P) dan y reciben uno del otro.
Enviado por Veronica de los Santos / 357 Palabras / 2 Páginas -
Sistemas de salud maimonides enfermeria
SISTEMAS DE SALUD ACTIVIDAD 2 * Realice una lectura comprensiva del material Sistemas de Salud 2° entrega. Complete la siguiente actividad de aplicación: 1. ¿De cuánto es el gasto en salud en la RA per cápita? El gasto global en salud era del orden de los $ 51730 millones que implicaban un promedio de $1305 por persona y por año (aproximadamente US$ 430). 1. ¿Qué porcentaje del “gasto en salud” corresponde a medicamentos? En nuestro
Enviado por Veronica de los Santos / 913 Palabras / 4 Páginas -
“NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO 2016-II”
FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA “NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO 2016-II” ASIGNATURA Economía aplicada a la salud INTEGRANTES Cabrera Sandoval Pamela Carlos Bonilla Carolina De la oliva Cajusol Yessenia Herrera Morales Astrid DOCENTE Mgrt. Estela Siancas Jose Francisco Chiclayo, octubre de 2016 ÍNDICE AGRADECIMIENTO………………………………………………………………….……… DEDICATORIA……………………………………………………………………..………… INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….…………….…. RESUMEN………………………………………………………………………………….….. CAPÍTULO I……………………………………………………………………………………. 1. LA AUTOESTIMA……………………………………………………………………. 1. DEFINICIÓN……………………………………………………………………… 2. INFLUENCIA DE
Enviado por carolinacb123 / 4.203 Palabras / 17 Páginas -
TRANSFERENCIA DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO A LA LIC. DE ENFERMERÍA
FACULTAD DE ENFERMERÍA REGIÓN VERACRUZ EXPERIENCIA EDUCATIVA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO TEMA: TRANSFERENCIA DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO A LA LIC. DE ENFERMERÍA ALUMNO: PUCHETA ROMERO LUIS CARLOS S16007078 ACADEMICA: RAMOS USCANGA NOEMÍ EUGENIA PERIODO: AGO 16- ENE 17 Veracruz, Ver., 29 de Nov. Del 2016 ________________ INTRODUCCIÓN Hoy en día, el cuidado del adulto mayor es una de las ramas más practicadas dentro de la enfermería, lamentablemente no siempre de la forma
Enviado por Luis Carlos / 3.187 Palabras / 13 Páginas -
UNIVERSIDAD DA VINCI QUINTO SEMESTRE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR LIC. EDUARDO ORELLANA
UNIVERSIDAD DA VINCI QUINTO SEMESTRE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR LIC. EDUARDO ORELLANA TEMA: INFORME DE FORO DE APRENDIZAJE HERNÁNDEZ LEE JENNIFER ELENA 28 DE ENERO DE 2017 Informe escrito sobre el Foro de Aprendizaje “5 Tendencias en el Comportamiento del Consumidor” Desarrolle y presente una síntesis del aprendizaje cooperativo que supuso para Ud. participar en el foro. Asegúrese de reflejar en este informe tanto su participación activa como el aprendizaje que obtuvo al compartir sus conocimientos
Enviado por Auritalee / 288 Palabras / 2 Páginas -
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2 “FILOSOFIA Y ENFERMERIA” Desde su aparición el hombre se a dado a la tarea de dar explicación a cada fenómeno que va descubriendo a su paso por la vida desde los hombres primitivos hasta nuestros días, la diferencia radica en el uso de la filosofía como parte de esa explicación
Enviado por Munir Eljure Bates / 1.360 Palabras / 6 Páginas -
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DOCENTE: LEO. MORALES LANDA MARIBEL MATERIA: ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS ALUMNO: ENFRO. ERICK TOVAR HERNÁNDEZ GRUPO: 9204 28 DE MARZO DEL 2017 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA #57 “CUAUTITLÁN IZCALLI” ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARTE 1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Instrucciones: Con base en los datos que se presentan a continuación
Enviado por bastard1987 / 841 Palabras / 4 Páginas -
Administracion hospitalaria, maimonides lic enf 4,1
Actividad de aplicación del capitulonº1 1. Analice los procesos de producción, determine las características de cada uno. * Producción domiciliaria: Se realiza sobre la base familiar, donde la familia producía para sí y el resto se comercializaba. * Producción a domicilio: Esta se realizaba en el domicilio. Pero el comerciante le proporcionaba la materia prima y contrataba la producción completa. * Producción fabril: En esta etapa el trabajador se traslada a trabajar a las fábricas,
Enviado por ceniciento / 3.929 Palabras / 16 Páginas -
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DOCENTE: LIC. OSCAR GARCÍA QUEMÉ
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DOCENTE: LIC. OSCAR GARCÍA QUEMÉ http://3.bp.blogspot.com/-6ov7I4O2ctE/T8978YurANI/AAAAAAAABWM/ugOVA23KUMk/s1600/logo+usac-byempacharte.png INFORME FINAL DE INVESTIGACIÒN ¿Cuál es el margen de utilidad que genera una empresa privada dedicada al transporte y logística de paquetería en la ciudad de Guatemala entre los meses de enero a diciembre de 2015, desde un punto de vista económico administrativo? Guatemala, abril de 2016 THE BING BANG GROUP Alvarado Palencia, Rossly Mishell
Enviado por Carlos Antonio Mayorga Pineda / 12.442 Palabras / 50 Páginas -
Clasificación y propiedades de la materia - Lic. En Ingeniería eléctrica y electrónica - Centro Regional de Chiriquí - Universidad Tecnológica de Panamá
Laboratorio #1 Clasificación y propiedades de la materia. Clasificación y propiedades de la materia - Lic. En Ingeniería eléctrica y electrónica - Centro Regional de Chiriquí - Universidad Tecnológica de Panamá *Resumen: En este laboratorio la profesora nos facilitó los diferentes instrumentos y compuestos que utilizamos para determinar las propiedades de la materia mediante métodos de observación y comparación. En primera parte de este laboratorio la profesora colocó las muestras de los compuestos en las
Enviado por Jocxel / 2.219 Palabras / 9 Páginas -
Somos alumnas de 5º año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap
Encuesta Somos alumnas de 5º año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, quienes estamos realizando un estudio, cuyo objetivo es “Analizar los factores que inciden en las enfermedades dérmicas de contacto de los recolectores de residuos domiciliarios, barrenderos de calles y ferias libres de la empresa grupo VL Machalí, periodo Marzo-Diciembre 2017”. Para ello hemos realizado una encuesta que consta de 18 preguntas, las cuales debe encerrar
Enviado por gasbynet / 435 Palabras / 2 Páginas -
Inteligencias múltiples en alumnos de enfermería del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara
Informe de investigación: Inteligencias múltiples en alumnos de enfermería del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara. Autores: Chable Luna, Gabriel. García Campos, Ariel. González Tafoya, Andrés Apolonio. Gutiérrez Águila Jorge Félix. Vallejo Rolón, Esteban. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. Licenciatura en psicología. Guadalajara, Jalisco. 17 de noviembre del 2017 Resumen: En este estudio, se compara en base a la teoría de Howard Gardner, las
Enviado por sademilo / 1.838 Palabras / 8 Páginas -
“EVALUAR LA EFICACIA DE LA ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN LA PREVENCION DE GASTRITIS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL AREQUIAPA 2018”
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. TÍTULO DEL PROBLEMA: “EVALUAR LA EFICACIA DE LA ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN LA PREVENCION DE GASTRITIS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL AREQUIAPA 2018”. 1. CARACTERIZACIÒN DEL PROBLEMA: La gastritis es una irritación de la mucosa del estómago por exceso de secreción ácida; sus principales síntomas son ardor estomacal, perdida del apetito, náuseas y vómitos. Existen múltiples causas: ingesta de
Enviado por jeymi77 / 9.786 Palabras / 40 Páginas -
Origen y desarrollo de la enfermería profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Actividad integradora de la unidad 1 “Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica en el México colonial e independiente”. Alumna: Patricia Novelo Asesor: Juan Hernández Asignatura: Historia de la Enfermería en México Grupo: 9618 Sede: Hospital General Dr. Agustín O´Horán, Mérida, Yucatán. 04 de febrero de 2018 ________________ Origen y desarrollo
Enviado por esmeramos1 / 687 Palabras / 3 Páginas -
Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA áficosc PROYECTO DE TESIS: “Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 2018” AUTORES: CASANOVA TORRES, LIZ V. HUAMAN HUAMAN, MAILY D. DOCENTE: AYALA, HUGO AYACUCHO – PERÚ 2018 ÍNDICE CAPÍTULO I 1. EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA 3. ENUNCIADO DEL PROBLEMA
Enviado por mintaely / 3.344 Palabras / 14 Páginas -
Problema del Consumo de Alcoholismo en los Estudiantes de Enfermería en la Universidad Olmeca
Si Somos UNAM Universidad Olmeca Dirección Técnica De Enfermería Clave de Incorporación 8964 – 62 Licenciatura En Enfermería Historia Universal del Cuidado Catedrático: M.D.C.E. Ignacio Hernández Macías 1er. Semestre, Grupo “A” Problema del Consumo de Alcoholismo en los Estudiantes de Enfermería en la Universidad Olmeca Equipo 2 Presentan: Castro Escalante José Rosendo Casanova González Oscar Francisco Ramón Ortiz Leonardo Daniel Romero Sira María José Santiago González Juan Luis ________________ Problema del Consumo de Alcoholismo en
Enviado por Oscarcassanova / 5.348 Palabras / 22 Páginas -
Universidad Autónoma de Nuevo León Clínica Universitaria San Rafael Facultad de Enfermería
Clínica Universitaria San Rafael 2016 Universidad Autónoma de Nuevo León Clínica Universitaria San Rafael Facultad de Enfermería Integrantes: Susana Abigail Díaz Paredes América Fernanda Flores Flores Luis Ángel Flores Hernández Grupo: 005 Semestre: 1° MCE: Ramona Nora Marcela Allen Hermosillo ________________ Mario 2016 Contenido ________________ QUIÉNES SOMOS Visión Ser reconocido por su responsabilidad social, liderazgo de alta calidad en docencia, investigación y servicios con óptimo empleo de tecnología de punta. Misión Fortalecer la enseñanza aprendizaje
Enviado por Luigilocote12 / 1.723 Palabras / 7 Páginas -
Diagnostico del funcionamiento en el programa de Profesionalización de Enfermería de la Universidad de Los Andes
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Auditoria Administrativa AUDITORIA ADMINISTRATIVA Diagnostico del funcionamiento en el programa de Profesionalización de Enfermería de la Universidad de Los Andes (ULA). Municipio Libertador, Mérida-Venezuela, Diciembre de 2018 Integrantes: Julio Díaz C.I. 19.048.54 Anyuli Trujillo C.I. 17.130.080 Juan Manuel Herrera C.I. 26.043.526 INTRODUCCIÓN La auditoría administrativa presentada a continuación será realizada al Programa de Profesionalización de Enfermeríade la Universidad de los
Enviado por Juliocdiaz_ / 4.073 Palabras / 17 Páginas -
Identidad de enfermería segun los estudiantes del último año de Licenciatura en tres universidades forjadoras de la carrera
TITULO Identidad de enfermería segun los estudiantes del último año de Licenciatura en tres universidades forjadoras de la carrera. DATOS La identidad de enfermería ha sido identificada desde el inicio de su formación y abordado de diferentes formas, además se reconoce la importancia de que enfermería vaya construyendo y manteniendo su identidad a lo largo de toda su carrera profesional. Sin embargo gracias a las cuatro áreas del ejercicio profesional se le ha dado diferentes
Enviado por susymkiu / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Capitulo 2 enfermeria maimonides
Trabajo practico nº3 1) El conocimiento científico vulgar es aquel que los individuos adquieren como resultado de su interacción "yo-mundo", y que se transmite además a través de las generaciones. En cambio, para que un conocimiento sea considerado científico debe cumplir con el requisito de ser el resultado de estudio de una disciplina científica con objeto de estudio y método propio. 2) Al referirse a los siguientes ítems podemos decir que: a) "La enfermería es
Enviado por Julieta Taborda / 1.842 Palabras / 8 Páginas -
“LA IMPORTANCIA DEL HÁBITO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO”
http://www.gmkfreelogos.com/logos/C/img/Cobatab.gif COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO COBATAB PLANTEL 01 TURNO VESPERTINO Catedrático: TEMA: “LA IMPORTANCIA DEL HÁBITO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE LA LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO”. MATERIA: Metodología De La Investigación TRABAJO QUE PRESENTA: * Yoli Isabell Cordova Cupil * GRADO Y GRUPO: 6 “A” FECHA: 10/OCTUBRE/ 2016 LA IMPORTANCIA DEL HÁBITO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA
Enviado por yoli_cupil98 / 4.407 Palabras / 18 Páginas -
PRIMER TP TERCER CUATRIMESTRE. LIC EN ENFERMERIA A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Extensión Avellaneda Asignatura METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II Docente: Silvia Rinaldi Estudiante: Villalba María Vanesa Localidad: avellaneda Fecha: 17/04/2019 TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monólogo escrito sobre tu imagen de escritor o escritora.
Enviado por vanevillaba / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
La adhesión de las Escuelas de Enfermería a las Universidades
Introducción: En América Latina las primeras escuelas de enfermería aparecieron en las últimas décadas del siglo XIX, impulsadas por profesionales de la medicina, enfermeras inglesas, norteamericanas o de instituciones católicas o protestantes, muchas veces fundadas junto a hospitales. La educación en enfermería surgió vinculada a los hospitales, en primer término, porque la creación de escuelas de enfermería se basó en las necesidades de atención a los enfermos en una institución hospitalaria, enseguida, porque la escuela
Enviado por Andrea Lara / 1.130 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto de investigación “VOCACION DE SERVICIO EN LA PRACTICA PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFANB)”
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA Proyecto de investigación “VOCACION DE SERVICIO EN LA PRACTICA PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFANB)” Estudio a realizarse en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, durante el periodo Octubre a Noviembre del año 2019 AUTOR(A): Denkarlys García CI: 27.596.474 Ciudad Bolívar, mayo 2020 AGRADECIMIENTOS El presente proyecto de tesis es un esfuerzo en
Enviado por Denkaagg / 5.621 Palabras / 23 Páginas -
Niveles de estrés que causan las clases en línea en alumnos del salón 2-F de la carrera de enfermería de la Universidad Tangamanga
ALIAT Universidades moderniza sus experiencias de enseñanza y aprendizaje | Elemento401 UNIVERSIDAD TANGAMANGA LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA DE INVESTIGACIÓN Niveles de estrés que causan las clases en línea en alumnos del salón 2-F de la carrera de enfermería de la Universidad Tangamanga MATERIA: Introducción a los métodos de investigación PRESENTAN: Tenorio Martínez Miguel Ángel Tovar Cervantes Valeria Lissete Tovar Esquivel Amayrani Geraldine Velázquez Jacobo Quibey Zamora Álvarez Ayesha Wendolyne DOCENTE: Araceli HernándezSánchez INDICE RESUMEN.....………………………………………………………………….........3 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..……4
Enviado por Geraldine Tovar / 2.191 Palabras / 9 Páginas -
Conocimiento sobre factores de riesgo a úlceras por presión en internos de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA http://www.usat.edu.pe/images/usat/acerca_usat/escudo.jpg Conocimiento sobre factores de riesgo a úlceras por presión en internos de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022 AUTORA: LIDALI YASMIN BAZAN REGALADO Chiclayo 2021 Índice 1. Introducción 6 2. Justificación 8 3. Objetivos de la investigación 9 4. Revisión de la literatura 10 5. Materiales y métodos 15 6. CRONOGRAMA 19 7. PRESUPUESTO 20 8. COLABORADORES 20 9. REFERENCIAS
Enviado por Mariano Quiroz Nuñez del Arco / 11.802 Palabras / 48 Páginas -
Elaboracion de Trabajo Final II Lic. en Enfermería
C:\Users\Emmanuel\Desktop\Umai_isologo_wikipedia.jpg CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ELABORACION DE TRABAJO FINAL II TRABAJO DE CAMPO TUTOR/A: NILSA CORONADO ESTUDIANTES: * Cuenca Carla Lorena * Sanchez Monica Elizabeth * Santos Cristian Manuel * Tapia Elias Moises AÑO: 2022 FECHA DE PRESENTACIÓN: 03/10/2022 TRABAJO DE CAMPO 1. Realización del trabajo de campo 2. Recolección de datos 3. Armado y carga en matriz de datos 4. Realización de tablas y gráficos. 5. Informe final del trabajo
Enviado por Cristian67 / 553 Palabras / 3 Páginas -
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE MANEJO DE CRISIS CONVULSIVA EN INTERNAS DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA “NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE MANEJO DE CRISIS CONVULSIVA EN INTERNAS DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS”, AREQUIPA 2017. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: ALUMNOS: AREQUIPA-PERÚ 2017 INDICE Pág. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Caracterización del problema de investigación 2. Descripción del problema 3. Formulación del problema 4. Objetivos 5. Justificación 2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 1. Antecedentes investigativos 1. A nivel internacional
Enviado por miguellaycom / 14.973 Palabras / 60 Páginas -
Programa de capacitación sobre las herramientas tecnológicas educativas universitarias en los docentes – estudiantes de enfermería de la Universidad
ÁREA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Máster en Educación Especialización matriculada: X Formación del profesorado Organización y Gestión de Centros Educativos Las TIC en Educación Universidad matriculada: UNEATLANTICO UNINI-MEXICO UNINI-PUERTO RICO X DOBLE TITULACIÓN UNEATLANTICO-UNINI-MX DOBLE TITULACIÓN UNEATLANTICO-UNINI-PR Título propuesto: Programa de capacitación sobre las herramientas tecnológicas educativas universitarias en los docentes – estudiantes de enfermería de la Universidad” Laica Eloy Alfaro de Manabí “(ULEAM) Manta. Autor/a: Triviño López Sara Beatriz. Usuario del alumno: ECFPMDU3621871 Correo
Enviado por Milena23Talledo / 30.474 Palabras / 122 Páginas -
Proceso De Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería Según Quisbert (2008) El cuidado de enfermería es un proceso que comprende juicios y actos dirigidos a la promoción y restablecimiento del equilibrio en los sistemas humanos. El cuidado de enfermería se lleva a cabo gracias a la relación de colaboración entre la enfermera y el usuario que incluye la comunicación interpersonal entre ellos y con otras personas importantes para el usuario quienes forman parte del sistema de salud. En
Enviado por genesi / 2.628 Palabras / 11 Páginas -
LA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ DENTRO DE LA REALIDAD VENEZOLANA ACTUAL
INTRODUCCION El avance de la ciencia y la tecnología constituye un cambio radical y estratégico en el ámbito universal, que ubica a la comunicación y a la información en un plano de significación, donde se vislumbra nuevas alternativas para la sociedad y una nueva forma de abordar el conocimiento. Ante esto las instituciones de educación superior se han visto en la necesidad de emprender caminos que diversifiquen los medios, técnicas y metodología, con el objetivo
Enviado por mariannita15 / 9.382 Palabras / 38 Páginas -
Formato De Entrevistas En Enfermería
TRABAJO PRÁCTICO DE ENFERMERIA GENERAL ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR: Nombre del adulto mayor: Mabel Edad: 67 años Introducción: Mabel es la madre de una compañera mía de trabajo “Carmen”. Carmen le pidió a Mabel que se fuera a vivir con ella por una doble cuestión: necesitaba que alguien le cuide a los hijos cuando ella trabajaba ya que es separada y no tenia con quien dejarlos; la segunda cuestión es porque Mabel hacia un
Enviado por osojjvp / 486 Palabras / 2 Páginas -
Legislación En Enfermería
Aspectos Legales ASPECTOS LEGALES EN ENFERMERIA: Para comenzar a introducirnos en los aspectos legales; los Enfermeros de la República Argentina debemos mínimamente saber las leyes que regulan el Ejercicio de nuestra profesión. Encontraremos entonces que la Ley Nacional del Ejercicio Profesional de la Enfermería es la Nº 24004. Debemos tener en claro también que la Ley de la Pcia. de Buenos Aires es la Nº 12245 y la de la Ciudad Autónoma es la Nº
Enviado por vivianafabiol / 290 Palabras / 2 Páginas -
Paradigmas En Enfermería
PARADIGMA DE LA CATEGORIZACION (EMPIRICO) 1850-1950 _Enfermería: 1. Centrada en la salud publica(1850-1900) 2. Centrada en la enfermedad(íntimamente ligada a la practica medica) 1900-1950 _Este paradigma orienta el pensamiento hacia la búsqueda de un factor causal de la enfermedad(relación causa _ efecto) 1. Proporcionar al paciente el mejor entorno posible para que las fuerzas de la naturaleza permitan la curación o el mantenimiento de la salud _El ser humano es concebido desde el punto cartesiano
Enviado por anys / 458 Palabras / 2 Páginas -
Unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
“UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO” RESEÑA. Con el presente ensayo intento plantear los hechos con los cuales la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) llega a ser a través de los diversos sucesos históricos lo que es en este momento. A manera de síntesis trataré lo que es la historia de la Unam, abarcando desde su creación por Cedula Real en 1551. INTRODUCCION La universidad siendo una de las universidades más antiguas de América, hoy
Enviado por CYNTHIAOVANDO / 2.977 Palabras / 12 Páginas