ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linguistica

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.423 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Diversidad Linguistica

    josealbertorhLa diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Y la cultural es evidente, en cada estado, región, municipio, comunidad, etc. Cada grupo social tiene costumbres similares pero las celebra de manera diferente, estas pueden ser el día de muertos, 24 de diciembre, 6 de enero, y así nos vamos con todas la celebraciones nacionales y/o adoptadas del extranjero. La diversidad lingüística de México

  • Linguistica

    dorihunalaksHabilidades lingüísticas. Estas habilidades también reciben el nombre de “destrezas” o “capacidades comunicativas”. Competencia comunicativa: (Hymes) Es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en las diversas situaciones sociales que se nos presentan cada día. Ej: una persona que sabe toda la gramática del inglés pero en Londres no se sabe expresar. • LAS CUATRO HABILIDADES LINGÜÍSTICAS. • El uso de la lengua puede realizarse de 4 formas distintas según el papel que tiene el

  • Programacion Neuro Linguistica

    douglasmig1 - Qué es Programación Neurolinguística Programación Neurolingüística (PNL) es el estudio de nuestros patrones mentales. Nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar. Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras

  • Inteligencia Lingüistica

    katomontesinosIntroducción En los inicios de la historia de la humanidad, el lenguaje cambio la especialización y función del cerebro humano al ofrecer posibilidades para explorar y expandir la inteligencia humana. La lectura nos permite conocer objetos, lugares, procesos y conceptos que no hemos experimentado personalmente y la escritura ha hecho posible la comunicación con personas que el emisor del mensaje nunca ha visto. Las bases de la inteligencia lingüística se establecen antes del nacimiento, estudios

  • Lingüística

    manuelitovillaLINGÜISTICA La lingüística es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Además de ser una ciencia teórica, dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, es una ciencia empírica que realiza observaciones sobre las lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo general dadas en la teoría. Comenzando con la lingüística tradicional, siguiendo con los aportes de Ferdinad de Saussure (1857-1913) y finalizando con los conceptos actuales

  • Competencias Lingüísticas

    Belen1896BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1. Participar en debates, coloquios y exposiciones sobre temas de actualidad social cercanos a su experiencia, adoptando diferentes roles y utilizar el diálogo para resolver conflictos interpersonales, escuchando activamente, incorporando las intervenciones de los demás y respetando los sentimientos y el contenido del discurso del interlocutor, exponiendo de forma organizada su discurso y utilizando un lenguaje no discriminatorio. Alcanzar una adecuada producción y recepción de mensajes en diferentes

  • Ejes De La Linguistica

    shioryluEJES DE LA LINGÜÍSTICA Metáfora: La palabra metáfora proviene del concepto latino metaphora y éste, a su vez, de un vocablo griego que en español se interpreta como “traslación”. Se trata de la aplicación de un concepto o de una expresión sobre una idea o un objeto al cual no describe de manera directa, con la intención de sugerir una comparación con otro elemento y facilitar su comprensión. Es el empleo de una palabra en

  • Linguistica Del Texto

    glindayuliReseña descriptiva sobre el concepto del texto El autor enrique Bernárdez nos menciona en su libro que el texto es un concepto nuevo, pero sin embrago, la palabra texto es muy antigua (aparece según el diccionario etimológico de Corominas, en el siglo XIV en castellano), y figura en direcciones de términos lingüísticos anteriores a la lingüística textual. Pero ese concepto de texto que allí encontramos se diferencia bastante del que hoy día se le da,

  • DISTINGUIR EL FENÓMENO DE VARIACIÓN Y NORMA LINGÜÍSTICAS A PARTIR DEL CONCEPTO DE LENGUAJE,LENGUA Y HABLA

    veproparcaDISTINGUIR EL FENÓMENO DE VARIACIÓN Y NORMA LINGÜÍSTICAS A PARTIR DEL CONCEPTO DE LENGUAJE,LENGUA Y HABLA. EL LENGUAJE Es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema decomunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, quepertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, ycomunicar. Según Ferdinand Saussure, en el lenguaje humano estructurado debe diferenciarse entre lengua

  • Curso Linguistica General

    AleHortaCurso de lingüística general. Ferdinand de Saussure. Ferdinand de Saussure (Ginebra, 1857-id., 1913) Lingüista suizo. Estudió sánscrito en Leipzig, bajo el influjo de la escuela de neogramáticos, que pretendía renovar los métodos del estudio de la gramática comparada. En 1879 publicó con éxito una Memoria sobre el sistema primitivo de las vocales en las lenguas indoeuropeas, y un año después leyó su tesis doctoral, Sobre el empleo del genitivo absoluto en sánscrito (1880), a partir

  • Funciones Linguisticas

    rossmery11FUNCIONES LINGÜÍSTICA Para comprender las funciones del lenguaje es necesario conocer los elementos que actúan en el proceso de comunicación. El ejemplo más sencillo del proceso comunicativo es la conversación entre dos personas; la representación gráfica de este proceso podría verse en el siguiente esquema: Existen seis factores fundamentales en el proceso comunicativo: El emisor: es quien enuncia un discurso, el hablante. El receptor: es la o las personas que recepcionan el mensaje; pueden ser

  • Variantes Linguistica

    leonarjoseLas variantes lingüísticas Dialecto En lingüística, la palabra dialecto1 hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua;2 en concreto, un dialecto sería la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica (de ahí que también se use como término sinónimo la palabra geolecto o, en terminología de Eugenio Coseriu, las expresiones variedad sintópica y norma espacial). Más concretamente, un dialecto es un sistema de signos desgajado de una lengua común,

  • La principal diferencia entre la capacidad lingüística de las personas y otras especies

    carlos.gomez.mAl principio se dieron a conocer definiciones tradicionales sobre el lenguaje, que es una capacidad individual, la propiedad de una persona-individuo como precondición del lenguaje, que es una capacidad innata y un fenómeno biológico. El biólogo Humberto Maturana afirma que sin la estructura particular del sistema nervioso humano, y sin los desarrollados sentidos que tenemos, no tendríamos la capacidad de oír y hablar en la forma en que lo hacemos; pero el lenguaje no es

  • Respeto A Las Diferencias Pluriculturales Y Linguisticas

    lindarica123Respeto A Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüisticas en Guatemala Guatemala es un país que se caracteriza por su diversidad cultural; existen grandes grupos étnicos que se distinguen por su forma de vida, tradiciones, costumbres, creencias, sin embargo, lo mas importante de todos lo grupos, es su gente. Cabe mencionar que todas estas características se integran como parte del día de numerosos grupos; estos grupos a su vez, al practicar sus costumbres y su forma de

  • FASES EN LAS QUE EL NIÑO NECESITA PASAR PARA ALCANZAR LA MADUREZ DE LA LINGÜÍSTICA.

    xiomarayunuenEntendemos las habilidades lingüísticas como aquellas habilidades implicadas en la adquisición y desarrollo del lenguaje en su conjunto, es decir, aquellas habilidades en las que se encuentran implicados los cuatro componentes del lenguaje: fonético-fonológico, léxico-semántico, morfo-sintáctico y pragmático (Martínez Celdrán, 1998). Pasamos a su desarrollo para justificar su coherencia: •En relación con el componente fonético-fonológico podemos matizar que la fonología podría considerarse como la representación mental de las unidades lingüísticas puras, sea cual sea su

  • Programación Neuro Lingüística

    Alvaro1986Mi primer acercamiento con la Programación Neuro Lingüística fue a través de un taller al que fui invitado como capacitación en una empresa en la que trabajaba, mientras era alumno de pre grado en la facultad de ciencias psicológicas donde tuve mi formación de Psicólogo de Industrial en donde también algo se nos mencionaba del tema, básicamente en mi vida personal en si el concepto principal que tengo de PNL, básicamente es que es una

  • Lingüística

    WlastoAdquisición del Lenguaje El lenguaje es un conocimiento que verdaderamente nos hace humanos. Mientras que otras especies se comunican con una habilidad innata para producir un número limitado de vocalizaciones significativas. Lo que lo hace aún más notable es que los investigadores están encontrando evidencia de dominio de esta habilidad compleja en niños cada vez más jóvenes. Los bebés de tan sólo 12 meses se informó de que la sensibilidad a la gramática necesaria para

  • El programa de creación permanente de actividades destinadas a promover el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes, destinadas a reforzar su lectura y la escritura de la práctica

    barbaracarlaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MèXICO MATERIA: TRABAJO: PLAN ANUAL MAESTRO: KARLO GIOVANNY AYALA SEGOVIA ALUMNA: RAMIREZ GUERRERO BARBARA NICOLE 7º PEDAGOGÍA DESCRIPCIÒN GENERAL DEL CURSO La asignatura de Ciencias propicia la formación científica básica de tercero a sexto grados de primaria. Los estudiantes se aproximan al estudio de los fenómenos de la naturaleza y de su vida personal de manera gradual y con explicaciones metódicas y complejas, y buscan construir habilidades y actitudes positivas

  • Linguistica

    el contexto de la lingüística y que en particular formularon diversas leyes fonéticas para representar el cambio lingüístico. Otro punto importante son los términos de sincronía, diacronía y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo de Ferdinand de Saussure y el Cours de linguistique générale (inspirado en sus lecciones).1 A partir de esa época parece haberse generalizado el uso de la palabra «lingüística» (la primera aparición de la palabra registrada es de 1883[cita requerida]). La

  • Las Competencias Lingüísticas

    2710942028Pueden distinguirse cuatro enfoques metodológicos básicos en la enseñanza de los procesos superiores de la expresión escrita: un primer enfoque se basa en el estudio analítico de la estructura general de la lengua; el segundo propone un trabajo más holístico de la comunicación, a partir de tipos de texto y de materiales reales; el tercer enfoque pone énfasis en el desarrollo del proceso de composición de textos escritos; finalmente, el cuarto se concentra en el

  • Variacion Linguistica

    loretoaros84Lee el siguiente cuento y realiza las actividades posteriores ENTRE MONOS Y ABOLLONES (2001) A la hora de la choca nos ponimos a mirar namis. Pasa la muñeca diabólica en chancha, gritamos... "Mijita, échele un huevito al caldo, que lleva 30 cazuelas atrasá". Del lote, el pulento John mueve monos y motes. Es pintiaito y bacán, tenía jermu y tres brocas. Le decíamos: "Ándate derechito pa' la casa, te ponen los cachos, te comen la

  • Linguistica

    aniab1-La Lingüística es la ciencia del lenguaje. Investiga sobre el desarrollo histórico de Lingüística y su aporte al estudio de la lengua. Redacta a partir de la investigación un resumen de una página. La historia de la lingüística está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados sobre el lenguaje tales como la retórica, la gramática, la filología, la morfología y la sintaxis para fundirse en esta ciencia que queda comprendida en

  • ABC en la lingüística

    yersiinLa lingüística (Del francés linguistique, y este de linguiste, lingüista) es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Si bien la gramática es un estudio antiguo, el enfoque no tradicional de la lingüística moderna tiene varias

  • LINGÜÍSTICA Y COMUNICOLOGÍA

    SaraRieraINTRODUCCIÓN: La comunicación tiene muchas ramas de estudio, durante mucho tiempo escuchamos hablar de conceptos, términos, ciencias lingüísticas, etc. y estas son analizados en diferentes niveles durante nuestra vida escolar. Como comunicadores es importante tener claro el concepto de lo que estudiamos y las diferentes reglas y formas de utilización de cada una de las herramientas del lenguaje para que logremos transmitir un mensaje adecuado a lo que se quiere comunicar. La comunicología es un

  • Comprencion Linguistica

    JvillaeLA COMPRENSION LECTORA” ¿Qué es la lectura? Es un proceso informativo, de aprendizaje y de habla. La comprensión lectora es algo muy importante en la vida cotidiana de las personas; ya que logra grandes aprendizajes y ayuda a que la gente pueda desarrollar bien su sentido del lenguaje. Aprendí que tiene varios procesos dentro de ellos las observaciones y la interpretación de la realidad. La lectura se aprende desde pequeños pues es un habito muy

  • Comprension y expresion lingüística avanzada

    EduardoPatricioACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO 1. sobre la expresion oral de un tema ,investiga la definicion,las caracteristicas y las funciones del comunicador,asi como los elementos visuales,vocales y verbales que se deben de tener en cuenta al exponer un tema ante un auditorio. Puedes apoyarte de la unidad 2 “Expresion oral” del libro COMPRENSION Y EXPRESION LINGÜÍSTICA AVANZADA. Tambien puedes utilizar como fuentes otros libros y paginas de internet con informacion fidedigna Funcion social.- se refiere

  • Habilidades Comunicativo-lingüísticas

    elenarojo07HABILIDADES COMUNICATIVO-LINGÜÍSTICAS ¿Qué es? Una alteración central y básica es el deterioro cualitativo de la comunicación, este se puede presentar por razones relacionadas con el desarrollo de las pautas de relación social, la reducción de conductas sociales inadecuadas y con la cultura general. En primer lugar estas dificultades afectan a la capacidad de usar el lenguaje para expresar una variedad de intenciones comunicativas, en segundo lugar perturban la disposición de comprender y responder a la

  • La articulación lingüística

    monitawcristy1-La articulación lingüística es el fundamento estructural que explica por qué una lengua carece de límites explícitos acerca de lo que se puede expresar en ella, a diferencia de lo que ocurre con otros sistemas de comunicación más restringidos. Lengua Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística. La lengua es un inventario que los hablantes

  • Adquisicion Del Conocimiento Etapa 3 Linguistica

    cortezmerloEvidencia de adquisición del conocimiento Razonamiento discursivo: se define como actividades mentales que permiten al individuo conectar la información adquirida ya sea oral o escrita con elementos de su contexto que remite necesariamente a su cultura e identifica a pertenencia del grupo Inferencia: es el proceso mediante el cual se puede obtener una secuencia a deducir algo de un evento inferir es llegar a una conclusión. Existe tres tipos de inferencia la primera que son

  • Variantes Lingüísticas

    lelyruizVARIANTES LINGÜÍSTICAS Los miembros de una comunidad se definen por hablar una lengua en común, existen diversos factores geográficos, históricos, situacionales, etc. que inciden en el uso real que de ella hacen los hablantes. Estos factores, que determinan diferencias en el habla de quienes pertenecen a una misma comunidad lingüística se conocen como variables lingüística la cual nos ayuda a diferenciar los diferentes tipos de lenguas y como es su uso. Entre las variables lingüísticas

  • Variedades Linguisticas

    M2R3Las variedades lingüísticas son las distintas formas de expresarse de las personas según su lugar de origen,grado de escolarización o edad,y son: a)El dialecto,que es la variedad lingüística de una zona geográfica determinada.Es general cuando la emplean todos los hablantes de una misma lengua.Es regional la variedad de cada zona en particular.Es urbana la que se usa en las ciudades,y rural,la que se emplea en el campo. b)El sociolecto,que depende del uso especial que cada

  • Lingüística Pre-cientifica

    pamela_20LINGÜÍSTICA PRE CIENTÍFICA La lingüística como ciencia autónoma, con sus propios métodos y con su propio objeto de estudio, no se consolidó hasta el siglo XIX. Previamente habían existido los estudios de las lenguas, el estudio de la gramática de lenguas concretas y cierto cuerpo de generalización sobre la estructura de las lenguas, sin embargo, toda la terminología gramatical no era más que un conjunto de etiquetas razonables, pero no existía un método propiamente científico

  • INTENCIÓN Y FORMAS LINGÜÍSTICAS EN UN TEXTO

    palomadltINTENCIÓN Y FORMAS LINGÜÍSTICAS EN UN TEXTO La cultura es una existencia interna en el ser humano, que está en continuo movimiento, como un proceso. Así pues, en el plano simbólico -que es casi la vida entera del hombre- lo que comparten las personas es el interior de ellos mismos, no símbolos, ideas o figuraciones externas. En la cultura el ser se comparte a sí mismo. La sustancia de la cultura son el signo, símbolo

  • Resumen Etapa 3 De Linguistica

    RamonExigaActividad de Adquisición del conocimiento El razonamiento discursivo es como aquella capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento, o como aquellas actividades mentales que permiten conectar la información con actividades de su contexto. El razonamiento discursivo es de suma importancia al elaborar ensayos, investigaciones, etc., ya que con el elaboramos las hipótesis y conclusiones. Inferencia Si queremos conocer a fondo el origen etimológico del término inferencia, tenemos que proceder a trasladarnos

  • Ensayo De Linguistica Estructural

    analiteraturaExplorar analit... Documentos Guardados Documentos recientemente vistos Trabajos que he donado Configuración Página principal > Temas Variados > Teoria Linguistica Estructural Teoria Linguistica Estructural Enviado por karina120227 19/10/2011 4313 Palabras Página 18 de 18 Introducción. En el presente trabajo vamos a explicar la teoría lingüística estructural desde diferentes autores y para ello primero daremos la definición de lingüística y del estructuralismo lingüístico, para luego poder llegar a dicha teoría. Lingüística: Es el estudio científico tanto

  • Act Adquisicion Del Conocimiento.linguistica.etapa 3

    lissmenchRazonamiento discursivo: -El razonamiento discursivo es como aquella capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento,o como aquellas actividades mentales que permiten conectar la información con actividades de su contexto. -Es la capacidad de pensar los conocimientos previos para actividades mentales según un texto. -Proceso mediante el cual sepuede obtener una consecuencia o deducir algo de un evento. Inferencia: -Es la acción y efecto de inferir (deducir algo, sacar una consecuencia de

  • Lingüística

    titon666Hablando de la lingüística como una ciencia, no lidiare con asuntos técnicos, pero, presumiendo sobre su paciencia, especularé acerca del servicio que debería brindarle el estudio del lenguaje a las ciencias que tratan sobre el humano, para los estudios humanistas igualmente, y para nuestra visión de mundo. Si en algún sentido represento a la lingüística en general, debo añadir que aquello comparte muy poco con lo que yo daré a conocer. Incluso los métodos científicos

  • Actividad De Metacognicion Comprensión Lingüística 3era Etapa 4to Semestre

    oraczemogLa contaminación del aire La contaminación del aire es un problema que se ha incrementado demasiado en estos últimos años. Se clasifica en diferentes tipos los cuales son; naturales, artificiales y otros tipos de contaminantes. Sin darnos cuenta toda la sociedad somos responsables de este grave problema, la población necesita estar informada de que tan buena es la calidad de aire que se está ingiriendo. Hoy en día existen muchas alternativas que nos permiten disminuir

  • Actividad linguisica. Resumen del lIbro Comprensión y expresión lingüística avanzada

    MarioxBResumen Del Libro En una sociedad todos desempeñamos roles. El cumplimiento de lo roles, en un sistema dado, exige que los individuos interactúen, surgiendo así la interdependencia del grupo. La acción entre unos y otros se realiza por medio de la comunicación por lo que todos, en el desarrollo de algún rol asignado, también asumimos el rol del comunicador. El rol del comunicador al igual que otros roles, implica conductas, normas o reglas que prescriben

  • Problemas De Linguistica General

    canamejoyPROBLEMAS DE LINGÜÍSTICA GENERAL. se sobreentiende que los animales no son capaces de comunicar mensajes debido a que no crean símbolos ni signos a diferencia de la construccion simbólica que posee el ser humano.Uno de los principales problemas en la vida empresarial es el uso del lenguaje y la comunicacion,entre ellos esta el discurso entendiendo a este como un proceso de apropiacion que el locutor utiliza en el aparato formal de la lengua y postula

  • Linguistica

    guielelvisLa gestión académica no está sistematizada, es decir se realiza de manera manual. Por lo que se requiere contar con un sistema de información que la automatice. Los problemas derivados de esta realidad se pueden resumir en lo siguiente: • No se tiene una matrícula automatizada solo se hace manualmente. • También existe un problema en control de las pensiones de los alumnos. • Existe muchas problemas internos y externos sobre la información de las

  • Cuestionario Lingüística Etapa 3

    AylinLumbrerasUNIDAD 3 ALUMNO: ______________________________________________________________ ESPECIALIDAD: ____________________________________________________________ GRUPO: ___________ AULA: _________ 1.- ¿Cuál es la definición del razonamiento? 2.-Definicion de discurso. 3.- Definición de razonamiento discursivo. 4.- Definición de inferencia. 5.- ¿Por qué es importante desarrollar la habilidad de inferir? 6.- ¿Cuáles son las conexiones que se presentan al momento de inferir? 7.- Define: Explicaciones Predicciones Asociaciones 8.- ¿Qué es argumentación? 9.- ¿Cuáles son los aspectos para elaborar un argumento? 10.- ¿Qué es lo que debe

  • Título Del Trabajo: Finalidades De La Formación Lingüística Del Alumno.

    janeth05Título del trabajo: Finalidades de la formación lingüística del alumno. . Introducción 2. Desarrollo Describa la manera en que prepara y organiza la enseñanza de la lectura, escritura, nociones de gramática y la literatura. Una de las finalidades de la formación lingüística es proveer a los niños las bases necesarias del lenguaje oral y escrito a partir de los aprendizajes previos, para desarrollar en el alumno la lectura, la interpretación de textos, el análisis de

  • LINGUISTICA

    suusoLINGÜÍSTICA El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los

  • Linguistica Comedia

    mimekiSuele haber un prólogo antes de la entradadel coro (párodos).Los actores suelen mantener frecuentesagones (luchas) con el coro.El elemento original de la comedia es laparábasis, en la que se interrumpe la accióny los actores se dirigen al público, para hacer una captatio benevolentiae y conseguir elpremio por su trabajo.El protagonista no es un héroe del mito, sinoun héroe del pueblo que parodia a losantiguos guerreros.Son frecuentes las procesiones y fiestaspara poner fin a la obra.

  • LA LINGÜÍSTICA, EL LENGUAJE Y LA LENGUA-MARTINET

    20SOSLA LINGÜÍSTICA, EL LENGUAJE Y LA LENGUA-MARTINET LA LINGÜÍSTICA, DISCIPLINA NO PRESCRIPTIVA “Científico” se opone a “prescriptivo”. En el caso de la lingüística es particularmente importante insistir sobre el carácter científico y no prescriptivo de su estudio. La historia nos muestra que la mayor parte de los que se ha ocupado del lenguaje o de las lenguas lo han hecho con intenciones prescriptivas proclamadas o evidentes. La mayor parte de la gente ignora casi la

  • Linguistica De Centroamerica

    kenned2015LINGÜÍSTICA DE CENTROAMERICA La lengua oficial y la mayoritaria en los Estados centroamericanos es el español, exceptuando Belice, que tiene por lengua oficial el inglés. El principal punto de cohesión del español centroamericano es el uso del voseo en diferente medida y en distintos contextos; la única excepción es Panamá, donde se utiliza el español caribeño. Aún sobreviven muchas familias de lenguas prehispánicas, la más importante demográficamente es la familia mayense, aunque también es importante

  • Metacognicion Linguistica Etapa 3

    rafaelquirogapARGUMENTATIVO: Es un razonamiento que se emplea para probar o demostrar una preposición para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega. La argumentación es una integración discursiva que tiene el propósito de persuadir. Provoca razonamientos o juicios propios en el interlocutor. Un buen argumento puede ser un medio nacional para eliminar dudas y conducir al lector a una toma de decisiones. EL RAZONAMIENTO DISCURSIVO Y MI PROCESO DE APRENDIZAJE El tema

  • Diversidad Linguistica

    monicaaa11para tarea Español martes 05 de abril del 2015 Diversidad lingüística y cultural de los pueblos del mundo La diversidad cultural y lingüística puede describirse como la totalidad de la "riqueza cultural y lingüística" presente en la especie humana. Históricamente, el carácter distintivo de la cultura y la lengua ha constituido los fundamentos sobre los cuales las sociedades humanas han establecido sus propias identidades: pensamos en nosotros como hablantes de determinadas lenguas y nos adherimos

  • Lingüística

    Arleneod23... al al sistema organizado mediante reglas. Reflexibilidad de los signos lingüísticos: es cuando estos son capaces de referirse a ellos mismos. Linealidad del signo lingüístico: es lineal cuando cada uno de los fonemas o grafemas, que lo componen deben ser ubicados en un orden sucesivo y fijo, y no pueden ser alterados. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas: la primera se refiere a dos unidades copresentes en espacio y en orden fijo. Y a su vez