Lluvia ácida
Documentos 301 - 338 de 338
-
La lluvia acida, el petróleo, y las ecuaciones químicas
hector Bocanegra________________ Índice: 1. la lluvia acida 2. el petróleo 3. ecuaciones químicas Introducción: Bienvenido a la revista educación química en este caso por su servidor Héctor bocanegra les traigo los siguientes temas La lluvia acida, el petróleo, y las ecuaciones químicas Donde hablaremos de distintos temas y que va estar
-
Caracterizacion, monitoreo y evaluacion de la lluvia acida
Adrián Bravo de RuedaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS http://www.alejandro-ramirez.galeon.com/index/UNALM.gif Trabajo de investigación monográfico: “Características, monitoreo y evaluación de la lluvia ácida” ALUMNOS: Bravo Salas, Miguel Adrián Chafloque Roxana PROFESOR: Sergio Pacsi Valdivia La Molina, 6 de Octubre del 2016 1. Introducción Los efectos de la lluvia ácida se pueden observar
-
Actividad integradora 2 español 2 QUE ES LA LLUVIA ACIDA.
PonchoParker2. QUE ES LA LLUVIA ACIDA. La lluvia acida y otros tipos de precipitación acida como neblina, nieve, etcétera han llamado la atención pública como problemas específicos de la cont6aminacion atmosférica secundaria. La magnitud de sus efectos es más grande tal que cada vez se le dedica más estudios, tanto
-
Actividad de metacognición. Lluvia acida: causas y efectos
lucerosonrics1. De manera individual, realiza la lectura 2 de la lluvia acida: causas y efectos que se encuentra al final de esta etapa. 2. Después de realizar la lectura, en tu libreta contesta: a) ¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? Se forma cuando la humedad en el aire
-
Reflexión acerca de las causas y efectos de la lluvia acida
mau2345Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Núm. #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” ETAPA 3: Ácidos y bases. Opuestos que se neutralizan ACTIVIDAD INTEGRADORA Alumnos: Matrícula: No. Lista: Kevin Antonio Calderón Guillén 1928164 #6 Lorena Monserrat García García 1903143 #18 Mauricio Joaquín Rodríguez Contreras 1928468 #34 Alondra Joana Rojano Garza 1928429
-
EFECTOS DEL ÁCIDO SALICÍLICO Y LLUVIA ÁCIDA EN EL PEREJÍL
Sofía CantúUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Unidad Florida Laboratorio de Ciencias Experimentales Efectos del ácido salicílico y la lluvia ácida en el perejil Nombre de los alumnos: Matrículas: Cantú Treviño Sofía 1894595 Castillo Miranda Dafne 1908653 Cruz Moreno Ana Lizbeth 1932098 De La Cruz Márquez Brayan 1918473 Contreras González
-
¿como la lluvia acida afecta el crecimiento de las plantas?.
Luis Ivan QuirozBiología I: Actividad Integradora de Etapa 1 "Proyecto de investigación". Profesor: Armando Leal Ramírez. Nombre del alumno: Luis Ivan Guel Quiroz. Matricula: 1843692. Fecha: 21/08/16. Tema: ¿Cómo la lluvia acida afecta al crecimiento de las plantas? ________________ Introducción: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del
-
Efectos de la lluvia ácida sobre el medio ambiente y la salud
carlsam26Índice Introducción 2 Antecedentes 3 Desarrollo 4 Efectos de la lluvia ácida sobre el medio ambiente y la salud 4 Efectos sobre el agua 4 Efectos sobre el suelo 7 Efectos sobre la flora 10 Efectos sobre las construcciones antropogénicas 12 Efectos sobre la salud humana 14 Efectos de la
-
Reflexionando Acerca De Las Causas Y Efectos De La Lluvia Acida
nohemyvazIntroducción Cuando la atmósfera recibe fuertes dosis de óxidos de azufre y nitrógeno, estos compuestos por reacciones químicas complejas se convierten parcialmente en ácido sulfúrico y nítrico. Algunas de esas partículas ácidas desaparecen por gravedad o por impacto contra el suelo, edificios, plantas, etcétera: es la llamada precipitación seca. Otras,
-
Óxidos básicos y ácidos: Nombre de la práctica Lluvia ácida
muertedanigarciaINFORME DE PRÁCTICAS 1. Datos generales Ciclo escolar: 2015-2016 Institución: Green Hills Clave: 1197 Asignatura: Laboratorio de Química Clave: 1502 Profesor titular: Silvia Torres Laboratorista: Arturo Aguilar Grupo: 5B Sección: Preparatoria Horario: 12:30 – 1:20 Práctica No. 5 Unidad: 2 Temática: Óxidos básicos y ácidos Nombre de la práctica: Lluvia
-
Impacto de contaminantes atmosféricos: CO2, lluvia ácida y CFC
alexandrask1.- Quienes o quien realiza la actividad. Las centrales eléctricas administradas por la Industria privada y los gobiernos. 2.- Frecuencia. Diariamente se trabaja. 3.- Causa por lo cual se realiza. Para obtener una mejor calidad de vida, ya que la necesitamos para la industria, el transporte por carretera, ferrocarril, marítimo
-
Descongelamiento de los polos, efecto invernadero, lluvia acida.
991005-Descongelamiento de los polos, efecto invernadero, lluvia acida. El descongelamiento de los polos es un fenómeno de alta gravedad que está sufriendo nuestro planeta, muchas teorías indican que es causado por el calentamiento global, consecuencia del efecto invernadero. Todos los gases generados por la industria y sus productos comercializados, también
-
EXPERIMENTO DEL HUERTO CASERO (LLUVIA ACIDA Y LOS FITOREGULADORES)
Montze Gonzalez MezaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo uanl PREPARATORIA N° 15 “MADERO” EL EFECTO DE LA LLUVIA ACIDA Y FITOREGULADORES EN HUERTOS CASEROS MAESTRA: Araceli Lozano LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES SEGUNDO SEMESTRE GRUPO 39 MATRICULA ALUMNO 1911379 Gómez Carrillo Jeannette Alejandra 1901291 González Catillo Aumyod Lex 1904138
-
Actividad Integradora Fenómeno de la lluvia acida en nuestro país
BrendaBrionesFenómeno de la lluvia acida en nuestro país. En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito
-
Lluvia Ácida. Proyecto: Problemas ocasionados por ácidos y/o bases
YeseniaNieblaQuímica Inorgánica Lluvia ácida Proyecto: Problemas ocasionados por ácidos y/o bases Resultado de imagen para lluvia acida INTEGRANTES: * Contreras Machado Perla Lizbeth * Martínez Osorio Citlaly * Niebla García María Yesenia * Sandoval Pérez Verónica Arleth * Sotelo Landeros Sergio * Valenzuela Llanes Dolores Jaqueline 1-09 10/03/17 ÍNDICE. Introducción:
-
Actividad Integradora ¿Cuándo se considera que la lluvia es acida?
sandra_zapata99¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? La lluvia ácida se mide según la escala de "pH", potencial hidrógeno. Para determinar la acides un líquido se utiliza una escala llamada pH. Esta varia de 0 a 14, siendo 0 el más ácido y 14 el más alcalino (contrario al acido). Se
-
Reforestación Mineral Ante Las Pérdidas Secuenciales Por Lluvia Ácida
J-paredes14082010111876229n.jpg Reforestación Mineral Ante Las Pérdidas Secuenciales Por Lluvia Ácida 2.3 Especifica los procedimientos alternativos de la química orgánica en el desarrollo sostenible de la vida cotidiana Indicadores: * Anteproyecto de proceso sostenible 40% * Técnicas sostenibles en procesos industriales 30% * Técnicas sostenibles en procesos agroindustriales 30% Integrantes: *
-
Evidencia de Aprendizaje 3.5 "La lluvia ácida un fenómeno contaminante"
ZazCandiaEvidencia de Aprendizaje: 3.5. La lluvia acida un fenómeno contaminante La contaminación del ambiente tiene su origen en diversas fuentes, algunas de origen natural y otras provocadas por diversas actividades humanas. Un fenómeno contaminante de preocupación actual, es la lluvia ácida, ocasionada principalmente por el consumo excesivo de combustibles fósiles.
-
Consecuencia de la lluvia acida en la alteración del pH de los ríos y lagos
Alessandra Castro GonzalezIng. Agronómica Lluvia ácida Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua UNAN-MANAGUA FAREM-MATAGALPA Ensayo de Química Carrera: Ingeniería Agronómica. Maestra: Douglania María Rodríguez Elaborado Por: * Alessandra Castro González. * Hazel Herrera García. * Nimsi Díaz Morraz. Matagalpa, 28 de Octubre del 2015 ________________ Contenido Introducción Desarrollo 1. ¿Qué es la lluvia
-
Efectos negativos de la lluvia ácida en el ambiente (agua, suelo, fauna, flora
trolazo234521. Introducción Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son nocivas para la salud. Otras sustancias de naturaleza coloidal o gaseosa como el monóxido de carbono, el ozono, polvos
-
Examen de química: Equilibrio químico, lluvia ácida, disoluciones buffer y pH
4568972º PRACTICA DE QUIMICA CB109 G-H-I-J-K-L-M-N (Resolver en forma ordenada, clara y limpia) 1. a) El gas de agua se usa para obtener hidrogeno. Se colocan en un recipiente al vacio igual cantidad en moles de CH4 y H2O a 800 ºC, produciéndose la reacción: CH4 (g) + H2O (g)
-
INFLUENCIA DE LA LLUVIA ACIDA EN EL DESARROLLO DE LA PLANTA DEL MAIZ “ZEA MAYS”
Romario BarbozaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. COLEGIO RODRIGUEZ PAZ ASIGNATURA: BIOLOGIA AÑO: 5TO CIENCIAS INFLUENCIA DE LA LLUVIA ACIDA EN EL DESARROLLO DE LA PLANTA DEL MAIZ “ZEA MAYS” Docente: Oriza Carrera Autores: Newman Saavedra Jhon Rodríguez Romario Barboza Caracas, 22 de Noviembre de
-
Actividad Integradora Reflexionando acerca de las causas y efectos de la lluvia acida
gimennaACTIVIDAD INTEGRADORA REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA LLUVIA ACIDA. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que
-
“INFLUENCIA QUE TIENE LA LLUVIA ÁCIDA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA FLORA”
eunais189INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD VALLES PRACTICA DE LABORATORIO “INFLUENCIA QUE TIENE LA LLUVIA ÁCIDA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA FLORA” INGENIERÍA AMBIENTAL TOXICOLOGIA SEMESTRE 5° UNIDAD 1 HIGINIO ALVARADO MARTINEZ EVA EUNICE LARA RUBIO EDGAR RENE MARTINEZ ZUMAYA CAROLINA FIKRE MENA TERAN YESICA NALLELY RUIZ ORDOÑEZ JORGE ALFREDO
-
Efectos que causa el agua de lluvia acida en la germinación y crecimiento de semillas
Elizabeth CarrilloResultado de imagen para sello de la salle UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE ¿De qué forma la lluvia acida de la localidad de Conocoto afecta en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L.)? Monografía ALUMNO/A: Buitrón Tello Dylan Josué PROFESOR: Lic. Elizabeth Carrillo Quito-Ecuador 2020 Resumen ÍNDICE; RESUMEN
-
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: EFECTO INVERNADERO, LLUVIA ACIDA, AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
figueredomarielaINTRODUCCIÓN Con el correr de los años todo evoluciona, el hombre, la ciencia; esto lleva al desarrollo del conocimiento así como también al avance tecnológico. Si bien estos son importantes a nivel mundial, no resultan ser beneficiosos para el medio ambiente, ya que el uso constante de la tecnología perjudica
-
Contaminacion Ambiental: Efecto Invernadero, Lluvia Acida, Agujero De La Capa De Ozono.
tuviejaINTRODUCCIÓN Con el correr de los años todo evoluciona, el hombre, la ciencia; esto lleva al desarrollo del conocimiento así como también al avance tecnológico. Si bien estos son importantes a nivel mundial, no resultan ser beneficiosos para el medio ambiente, ya que el uso constante de la tecnología perjudica
-
La contaminación ambiental, la lluvia ácida, calentamiento global y la sobrepoblación
marisol vargas pardoLa contaminación ambiental, la lluvia ácida, calentamiento global y la sobrepoblación. Por: Natalia Rojas. 28 de septiembre 2017. Introducción: La presente investigación se refiere al tema de la contaminación; la cual es la introducción de sustancias en el medio ambiente que provocan que éste sea inseguro o no apto para
-
Explicación del origen e impacto de los fenómenos lluvia ácida y calentamiento global
taleidy123INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INFORME INDIVIDUAL Fundamentos de Química Segunda Entrega PRESENTADO POR: PRESENTADO A: Angela Rodriguez Doncel 21 de Junio 2015 1. Explicación del origen e impacto de los fenómenos lluvia ácida y calentamiento global EXPLICACION DEL ORIGEN DEL FENOMENO DE LLUVIA ACIDA: La lluvia ácida se forma cuando
-
CALENTAMIENTO GLOBAL, LLUVIA ACIDA, EFECTO INVERNADERO Y DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
YushitaObjetivo: Investigar los efectos y fuentes que producen estos cambios climáticos en nuestro planeta. Introducción Calentamiento global: Es la presencia de gases traza absorbentes de energía infrarroja en la atmosfera y de la influencia de las partículas en la temperatura, teniendo como resultado la retención de calor y el aumento
-
Actividad integradora 3. Reflexionando acerca de las causas y efectos de la lluvia ácida
jacqueline3009Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatori a 7° (Unidad San Nicolás I) Lab. De Ciencias Experimentales Etapa 2: “Aplicación del método científico experimental” Actividad Integradora Maestro: José Luis Ortega Pérez Nombre: N° de lista: Matricula: Alejandra Monzerrat Guzmán Gonzalez 19 1805835 Jacqueline Moctezuma Rodríguez 24 1816941 Dulce Muñiz Cepeda 26
-
EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS, LOS MATERIALES Y LAS CONSTRUCCIONES
germanviteEl agua del subsuelo se acumula con gran lentitud por la filtración de aguas de superficie a través del suelo y el lecho rocoso hasta la capa freática. Sí las aguas subterráneas se acidifican, las poblaciones que dependen del agua del subsuelo como fuente de agua potable podrían verse obligadas
-
Contaminacion ambiental. Destrucción de la capa de ozono, lluvia acida y cambio climático.
Pichi Zelayahttp://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png "Contaminación ambiental Asignatura: Ecología Nombre del catedrático: Cesar Alemán Nombre de Alumno: Edwin Santiago Zelaya Banegas # de cuenta: 31221397 Introducción A continuación, se muestra los diferentes tipos de contaminación tales como la destrucción de la capa de ozono, lluvia acida y cambio climático. También se dará a conocer
-
EFECTO DE LA LLUVIA ÁCIDA EN LA GERMINACIÓN DE PLÁNTULAS DE LAS SEMILLAS DE PHASEOLUS LUNATUS
noely23BIOLOGÍA Nivel Medio EVALUACIÓN INTERNA EFECTO DE LA LLUVIA ÁCIDA EN LA GERMINACIÓN DE PLÁNTULAS DE LAS SEMILLAS DE PHASEOLUS LUNATUS. Nombres y apellidos: Alejandra Estefania Guevara Zari. Código del estudiante: gtm814 Número de convocatoria: 049874-0023 Convocatoria: Mayo 2018. 1. Título de la práctica. EFECTO DE LA LLUVIA ÁCIDA EN
-
LLUVIA ACIDA precipitación de carácter negativo, tiene consecuencias graves sobre el medio ambiente
Grecia Prada Conde1. Introducción 2. Consecuencias 1. Aparición de enfermedades en la poblacion 2. Daños en las infraestructuras y monumentos 1. Consecuencias en los ecosistemas naturales 1. Perdida de vegetacion 2. La acidificación de las aguas 1. Cierre La lluvia acida, precipitación de carácter negativo, tiene consecuencias graves sobre el medio ambiente,
-
Alternativas De Solución Para Atenuar Los Efectos Nocivos De La Lluvia Acida De Contaminación Ambiental
keniaAlemanAlternativas de solución para atenuar los efectos nocivos de la lluvia acida de contaminación ambiental Para evitar las lluvias ácidas no hay otra solución que reducir al máximo las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Aunque se empiezan a ver ciertos esfuerzos de la comunidad internacional por
-
El presente trabajo fue desarrollado acerca del pH y la lluvia acida conociendo sus componentes y significados individualmente como la relación que tienen en conjunto estos dos.
SammanthamrResultado de imagen para logo prepa 1 Resultado de imagen para logo uanl MATERIA Química 2 Y Laboratorio ETAPA 3: ‘’Ácidos y Bases. Opuestos que se Neutralizan’’ ACTIVIDAD INTEGRADORA Causas y Efectos de la Lluvia Acida ELABORADOR N°# MATRICULA GRUPO Samantha Elizabeth Morales Rodríguez 23 1852343 204 PROFESOR. Héctor Uscanga
-
La Lluvia ácida Se Forma Cuando La Humedad En El Aire Se Combina Con El óxido De Nitrógeno Y El Dióxido De Azufre Emitido Por fábricas, Centrales Eléctricas Y Automotores Que Queman Carbón O Aceite. Esta Interacción De Gases Con El Vapor De Agua F
Alex110133La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitido por fábricas, centrales eléctricas y automotores que queman carbón o aceite. Esta interacción de gases con el vapor de agua forman el ácido sulfúrico y los