Lluvia ácida
Documentos 51 - 100 de 338
-
Lluvia Acida
huyuyuiQUIMICA MODULO (III) ATIVIDAD (I) ¿Recuerdas los productos que encontraste en casa y analizaste en actividades anteriores? Bien, pues retoma esta información a) Identifica las formulas de cinco productos utilizados en tu hogar. Dióxido de titanio Flúor, Hidróxido de sodio, Parafina y petróleo crudo, Su faltante Sulfato de sodio, Amonio
-
Lluvia Acida
francisco86LLUVIA ACIDA La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
-
LLUVIA ACIDA
Evelynhdz3Los habitantes de todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son dañinas para la salud. Otras sustancias de naturaleza como el monóxido de carbono, el ozono, polvos y humos resultan de procesos naturales
-
Lluvia Acida
BiancaYanetLluvia acida Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son nocivas para la salud. Otras sustancias de naturaleza coloidal o gaseosa como el monóxido de carbono, el ozono, polvos
-
Lluvia Acida
paulinaaqzLa lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas. La deposición húmeda se refiere a la lluvia, la nieve, el aguanieve o la niebla,
-
Lluvia Acida
alezaw6----- Trabajo para la clase de ciencias sociales(geografía)----- Introducción Los efectos de la lluvia ácida lo podemos encontrar en el medio ambiente y son causados por los millones de gases nocivos que nosotros los habitantes del planeta Tierra, expulsamos al exterior ejemplos de estos gases pueden ser algunos como monóxido
-
Lluvia Acida
universitaria_Introducción Uno de los problemas asociado a la contaminación atmosférica es la lluvia ácida, las primeras apariciones de este fenómeno se observaron en Suecia (1848), Inglaterra (1877) y en Alemania (1867) donde en este caso se propuso al dióxido de azufre como una posible causa del daño a los árboles
-
Lluvia Acida
claudia99l18Lluvia acida ¿Qué es la lluvia acida? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. ¿Qué la origina? Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido
-
Lluvia Acida
jorgebaronLluvia ácida Última actualización Lunes, 12 de Mayo de 2014 16:41 La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como deposición húmeda). Los principales precursores de
-
Lluvia acida
Pedro Mirandagrupo tarea nº2 Integrantes Grupo 8 The southern Company: Lluvia Acida Resumen del estado Para el caso se debe elegir la mejor alternativa con el mayor VAN. ELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA ALTERNATIVAS VAN DESARROLLO No instalar filtros y comprar derechos de contaminación $ 4.617.169.908 ANEXO 1 Instalar filtros y
-
Lluvia acida
omar felipeIntegrante: Omar Felipe Villalobos Vera. ID: 000291091 LLUVIA ACIDA. la lluvia acida es el producto de la mezcla del agua en estado gaseoso en la atmosfera y los gases contaminantes como son dióxido y trióxido de azufre, el dióxido de carbono y el dióxido de nitrógeno se disuelven en el
-
Lluvia Acida
tomigato1Lluvia acida en México En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. La lluvia ácida
-
Lluvia Acida
ReyesRobertoQUE ES LA LLUVIA ACIDA?... La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no
-
Lluvia Acida
lucario12Introduccion En las suguientes paginas se hablara sobre la lluvia acida, se mencionaran algunas de las causas del porque ocurre este fenomeno, asi como cuales son los principales quimicos que participan en ella, como saber cuando la lluvia se considera de este tipo. El objetivo de este trabajo es dar
-
Lluvia Acida
Janeth9823La lluvia acida La lluvia ácida es un cambio en el pH del agua atmosférica y de las precipitaciones, principalmente lluvia, que a partir de ella se producen. Cuando la acidez del agua de lluvia es superior a este valor es cuando se considera que la lluvia es ácida. Afecta
-
Lluvia Acida
albiazul223Lluvia acida La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas
-
Lluvia Acida
melissaalanis99La lluvia ácida se forma cuando en la atmósfera se concentran ciertas partículas contaminantes, producto principalmente de la quema de combustibles fósiles como el dióxido de azufre y de nitrógeno, que al combinarse con las gotas de lluvia forman ácidos. El Distrito Federal tiene un promedio de 146 días de lluvia anualmente,
-
Lluvia Acida
pozole64INTRODUCCION La lluvia ácida es un fenómeno que se produce por la combinación de los óxidos de nitrógeno y azufre provenientes de las actividades humanas, con el vapor de agua presente en la atmósfera, los cuales se precipitan posteriormente a tierra acidificando los suelos, pero que pueden ser arrastrados a
-
Lluvia Acida
lauraberenicemarAfecta lluvia ácida a los monumentos de la ciudad Las nubes cargadas de contaminantes viajan de Hidalgo al Distrito Federal, y al precipitarse, afectan las estructuras 01/07/2011 01:10 Cintya Contreras CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio.- La lluvia ácida que cae sobre la Ciudad de México afecta a monumentos históricos
-
LLuvia Acida
Lluvia Acida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
-
LLUVIA ACIDA
Melusha97La actual preocupación por la lluvia ácida nació cuando Odén analizó los datos recogidos en 160 lugares de la Red Química Europea del Aire durante el período de 1956 a 1966. Él demostró que la precipitación se había hecho cada vez más ácida en algunas partes de Europa durante este
-
Lluvia Acida
alexgarciangkLa lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno , el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En
-
Lluvia Acida
hugol10La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como deposición húmeda). Los principales precursores de los ácidos, son los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos
-
Lluvia Acida
dsanchezEn las respuestas a preguntas anteriores se habla de la industria petroquímica y de los hidrocarburos, en fin de productos energéticos que el hombre utiliza día con dia. Estos dichos producto no necesariamente son amables con el medio ambiente, puesto que en este tema a tratar (lluvia acida) dichos combustibles
-
Lluvia Acida
laloperezb¿Que causa la lluvia ácida? El fenómeno de la lluvia ácida se debe a dos compuestos: el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno. ¿Cuáles son las principales causas de la lluvia ácida? En la mayoría de los casos se debe a la actividad humana, como consecuencia, por ejemplo,
-
Lluvia Acida
MARELY1985Efectos de la lluvia ácida en un bosque de laRepública Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón
-
Lluvia Acida
ZHANDYSYKESLLUVIA ACIDA Definición: “La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el óxido de azufre emitido por fábricas, central eléctrico y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.” La lluvia ácida es una de las consecuencias de
-
Lluvia Acida
alexgarciangkLa combustión de carburantes fósiles La combustión de carburantes fósiles (petróleo, gas y carbón) por fábricas, centrales eléctricas, hogares y vehículos libera dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Estos’ gases no sólo ejercen un efecto nocivo sobre las cosechas, los árboles y los edificios del entorno más inmediato, sino
-
Lluvia Acida
martha80cruzColegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 2 Laboratorio de Ecología y Medio Ambiente Practica 11 Lluvia acida 6° “G” Integrantes: Acosta Reyes Jesus Manuel Baez Garcia Jazmin Montejo Cruz Norman Alexis Palomeque Jimenez Jocelin Rodriguez Guillen Pedro Manuel Villahermosa Tabasco Mayo 20 de 2014 LLUVIA ACIDA BLOQUE III Objetivo de
-
Lluvia Acida
charleesLa Lluvia Ácida “Amenaza Ecológica” En diversas regiones del Perú se ha detectado la ocurrencia de lluvia ácida. Este fenómeno, que ha puesto en estado de emergencia grandes áreas del hemisferio norte, es uno de los desastres ecológicos de nuestro tiempo. Provoca impactos ambientales importantes. Ciertos ecosistemas son más susceptibles
-
LLUVIA ACIDA
ACIDARESUMEN La lluvia ácida provoca graves impactos ambientales, la deforestación se da por la acción humana; pero a su vez la lluvia acida interviene en la destrucción de los bosques porque produce una alteración de la capacidad de los suelos, además de los daños a los suelos también daña las
-
Lluvia Acida
nayelygzzEl concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra. La capa vegetal en descomposición y los volcanes en erupción liberan algunos
-
Lluvia Acida
krangel30lluvia ácida (karla) La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan
-
LLUVIA ACIDA
EDUARDOGONZALEZ6LLUVIA ACIDALluvia ácida Efectos de la lluvia ácida en un bosque de laRepública Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y
-
Lluvia Acida
aaguirre1331 1. DEFINICIÓN DE LA LLUVIA ÁCIDA. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En acción con el vapor de
-
Lluvia Acida
josep12josepLa lluvia acida en México. En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículasde ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. La lluvia ácida
-
Lluvia Acida
steplesLluvia ácida Efectos de la lluvia ácida en un bosque de laRepública Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que
-
Lluvia Acida
Tamara245Marco teórico La acidez es la abundancia de iones de hidrógeno en una disolución acuosa (en comparación con los iones presentes en el agua pura). El pH es la escala que permite, en estas disoluciones, cuantificar la acidez o la basicidad. Fuera de este tipo de disoluciones, es posible comparar
-
LLUVIA ACIDA
PRESENTADO POR: YARIT EMILCE MALDONADO ID 156549 CINTHIA LILIANA RESTREPO ID 157664 LLUVIA ACIDA La lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas. La
-
Lluvia Acida
Mariana9090¿Cómo se forma la lluvia ácida? Lluvia-acida.jpg iStockphoto/Thinkstock La lluvia ácida es una de las consecuencias más visibles y notorias de lo que la contaminación del Hombre está haciendo. En varias regiones del mundo, uno queda realmente anonadado al ver varias hectáreas de bosques y vegetación que parece seca, muerta,
-
Lluvia Acida
palafoxibLos fenómenos naturales se presentan de diferentes formas y aunque algunos impactan más que otras, todas afectan a miles de personas. Ahora en el que nos fijaremos más detenidamente, es en la lluvia ácida. Se denomina lluvia ácida al desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial que presenta un pH
-
Lluvia Acida
Yajorgelluvia ácida : La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido
-
Lluvia Acida
marisoolCDEsc. Sec. Gral. # 5 “Manuel R. Gutiérrez” Materia: educación ambiental Bloque: 3 Tema: “lluvia acida” Profra: Valentina Jácome Cortez Alumna: Marisol Castro Domínguez N/L: 12 Grado: 1° Grupo: “B” Turno: matutino Ciclo escolar: 2012-2013 Fecha de entrega: 15 de febrero de 2013 Justificación Elegí el tema de la
-
Lluvia Acida
ndkfqwerEfectos sobre los bosques. Los árboles dañados exhiben una serie de síntomas pero es muy difícil establecer una conexión entre cada tipo de daño y las causas correspondientes. El aire contaminado puede afectar a los árboles de forma indirecta o también directamente. Los efectos directos consisten sobre todo en que
-
Lluvia Acida
nickissal término "llúvia ácida" abarca la sedimentación tanto húmeda como seca de contaminantes ácidos que pueden producir el deterioro de la superficies de los materiales. Estos contaminantes que escapan a la atmósfera al quemarse carbón y otros componentes fósiles reaccionan con el agua y los oxidantes de la atmósfera y
-
Lluvia Acida
BarbyereaLluvia Acida La lluvia acida se forma cuando los óxidos de nitrógeno, de carbono y de azufre formados por la combustión de derivados del petróleo se combinan con la humedad del aire y forman los ácidos correspondientes. La acidificación de los depósitos de agua natural como ríos, lagos, mares, afecta
-
Lluvia Acida
miaema811.1 El Planteamiento del Problema El estudio de la Educación Ambiental es considerado de gran importancia dentro de la práctica pedagógica debido a las transformaciones que sufre el planeta a causa de la acción humana. Esto implica una obligación a vincular con el aprendizaje y sustentar el tópico ambiental como
-
Lluvia Acida
marcelmartinezEsta lluvia es generada por los gases que llegan a la atmosfera provenientes de fábricas o industrias eléctricas y de motores que quemen cualquier sustancia proveniente del petróleo. Todos los contaminantes que dan origen a la lluvia acida recorren grandes cantidades de distancia en la atmosfera por medio de los
-
Lluvia Acida
yuriex1. Formación de la lluvia ácida • Una gran parte del SO2 (dióxido de azufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por las erupciones volcánicas, que son fenómenos irregulares. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica. El SO2 puede
-
Lluvia acida
servandorodcaLluvia acida ¿Qué es la lluvia ácida? La lluvia ácida es un fenómeno característico de atmósferas contaminadas, se identifica cuando el pH de agua de lluvia es inferior a 5.6 unidades. Este fenómeno preocupa a la comunidad internacional, debido al riesgo que representa para la conservación y desarrollo de los