ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lluvia ácida

Buscar

Documentos 101 - 150 de 338

  • Lluvia Acida

    zoso42Formación de la lluvia acida. Naranja de metilo: es un colorante azoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entre pH 3,1 y 4,4. El nombre del compuesto químico del indicador es sal sódica de ácido sulfónico de 4-Dimetilaminoazobenceno. Se empezó a usar como indicador químico en 1878. La

  • Lluvia Acida

    miguek54Lluvia acida La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas

  • Lluvia Acida

    pavel123“Efecto invernadero” Descripción: La troposfera, contiene los gases que son responsables en gran parte de la temperatura del planeta, y por lo tanto, de crear condiciones aptas para la vida. Estos gases en conjunto conforman lo que conocemos como efecto invernadero, este es un fenómeno que permite que la atmosfera

  • Lluvia Acida

    yeral17CAPITULO I Historia, origen y concepto de lluvia acida 1. Historia de la lluvia acida La primera vez que se planteo este inconveniente en un foro ecológico fue en el año 1972 durante la Conferencia de las Naciones Unidas realizada en Estocolmo. El objetivo de esa reunión era plantear los

  • LLuvia Acida

    y0mamaINTRODUCCION Para comenzar con la introducción, hablaremos sobre la lluvia acida; ¿Qué es la lluvia acida?, Muchos de nosotros la conocemos como una lluvia ordinaria contaminada pero ¿cuál es su verdadera definición?, es la siguiente: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier

  • Lluvia Acida

    alexporras7Lluvia acidad Nombre: Alejandro Porras Marin La lluvia acida consecuencia de la contaminación del aire por la quema de combustibles fosiles como el petróleo que liberan diferentes productos químicos , por ejemplo el humo de las fabricas , de los autos de algún incendio . no solo contienen las partículas

  • Lluvia Acida

    ilseemmLluvia ácida La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como deposición húmeda). Los principales precursores de los ácidos, son los óxidos de azufre (SOx) y

  • Lluvia Acida

    cablecableEl uso de combustibles fósiles tales como gasolina, fuel-oil, carbón, petróleo, gas natural y madera usualmente producen, debido a las impurezas presentes en los mismos, óxidos de azufre y de nitrógeno, junto con los productos de la combustión dióxido de carbono y vapor de agua. Estos óxidos de azufre y

  • Lluvia Acida

    david92niEl pH del agua: El grado de acidez o de alcalinidad del agua se expresa en términos del valor del pH, que significa, literalmente, “poder en hidrogeno”. Se trata de una escala logarítmica inversa basada en la concentracion de iones de hidrogeno: cuantos mas iones de hidrogeno contenga el agua

  • Lluvia Acida

    RebecaRodIntroducción En tiempos como los de hoy, es muy importante tomar atención e interés en temas que tengan que ver con el medio ambiente o la contaminación en general. Todo porque es parte de nuestro vivir diario, de nuestra naturaleza, desde que salimos de casa hasta que regresamos a ella,

  • Lluvia Acida

    elpepismix2.1 ¿Cómo ayuda la tecnología en la salud? La tecnología en la salud permite tener equipos de alta calidad, que ofrecen diagnósticos precisos con los cuales se basa para indicar tratamientos efectivos. La influencia del factor tecnológico se manifiesta como herramienta a la detección, rehabilitación e integración de las personas

  • Lluvia Acida

    raphael1INTRODUCCIÓN La lluvia es muy importante para la vida en la tierra. Todos los seres vivos necesitamos agua para vivir. El siguiente trabajo trata sobre La Lluvia Acida el cual consiste en que la lluvia acida tiene un nivel de PH menor a la lluvia “normal”. La lluvia de la

  • Lluvia Acida

    blabe¿Que es la lluvia acida? Es una forma de contaminación acida que es la caída de ácidos presentes en la atmosfera a través de la lluvia, niebla y nieve Los principales precursores de los ácidos, son los óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx), que son emitidos

  • Lluvia Acida

    MariannFAPráctica 13: La lluvia ácida 1. Planteamiento del problema. Objetivos. Como hemos visto, son varios los agentes contaminantes que afectan a la atmósfera: dióxido de azufre, dióxido de carbono y diversas partículas en suspensión, entre otros. En esta práctica vamos a comprobar el efecto que tiene el dióxido de azufre

  • Lluvia Acida

    trebockConcepto y efectos de la lluvia acida Se denomina lluvia acida a un tipo de desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial que, según estudios bioquímicos, presenta un pH o grado de acidez menor a 5.65 (atención: también puede presentarse como nieve, niebla, roció, etc.). Esto es así porque las

  • Lluvia Acida

    sebasrdz1097¿Qué efectos ocasiona la lluvia acida sobre el planeta? • La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de peces. • Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que produce daños importantes en

  • Lluvia Acida

    sebas9895Lluvia acida ¿Qué es? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo

  • LLuvia Acida

    MaferozsalezsLluvia Acida Introducción: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire, actualmente es objeto de gran controversia debido a los extensos daños medioambientales que se le han atribuido. La lluvia ácida tiene efectos nefastos sobre los bosques, sobre las reservas de agua y la tierra.

  • LLuvia Acida

    fuanbTABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Conclusiones 4. Bibliografía INTRODUCCION En este trabajo se plantearan las consecuencias y las causas de la lluvia acida, deterioro de la capa de ozono y efecto invernadero con el fin de obtener una información más clara sobre este tema que es

  • Lluvia Acida

    Armendariz29La lluvia ácida puede afectar prácticamente a todos los ecosistemas. Llega a los cuerpos de agua directamente por los eventos pluviales o por las escorrentías de las zonas aledañas. Puede producir la acidificación de lagos y arroyos con baja capacidad de amortiguamiento. Las escorrentías pueden arrastrar elementos tóxicos como el

  • Lluvia Acida

    marlenne_pmOBJETIVO: Simular el fenómeno de la lluvia acida y observar los efectos que tiene sobre la materia vegetal. INTRODUCCION: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las

  • Lluvia Acida

    WillyArhiLa lluvia ácida es aquella lluvia, que debido a la contaminación cuenta, en su composición, con ciertos montos de ácido nítrico o ácido sulfúrico. La lluvia ácida es provocada por los humos y los gases emitidos por los automóviles y las industrias. Estos humos y gases emitidos suelen contener dióxido

  • Lluvia Acida

    yamarisevelinINDICADORES BIOLOGICOS CONCEPTO: Organismos que por su presencia (o ausencia) tienden a indicar condiciones medio ambientales. BIOINDICADORES (= INDICADORES BIOLÓGICOS) Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente,

  • LLUVIA ACIDA

    yarleidisromoTALLER SOBRE LA LLUVIA ACIDA YARLEIDIS MARGARITA ROVIRA ROMO. PRESENTADO A: DOC: ALFREDO PEÑA F. SANEAMIENTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA “CUL” BARRANQUILLA/ATLÁNTICO 23/02/13 LLUVIA ACIDA 1. CONCEPTO: La Lluvia ácida se refiere a una mezcla de sedimentación húmeda y seca (materiales depositados) de la atmósfera que contienen cantidades más altas de

  • Lluvia Acida

    s16davidLluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman

  • Lluvia Acida

    vvero1esistencia a la lluvia acida Definimos como resistencia a la lluvia ácida a la cualidad que poseen los materiales para mantener inalterables en el tiempo sus cualidades externas e internas cuando están expuestos a la acción de ácidos diversos ionizados en agua de lluvia. El grado de resistencia a la

  • Lluvia Acida

    mark12345La lluvia, deposición o precipitación ácida son términos que se refieren a la caída de compuestos ácidos que se forman a partir de la reacción química entre sus precursores -dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOX)- y la humedad atmosférica. Los ácidos sulfúrico y nítrico que se forman

  • Lluvia Acida

    lunga1995INDICE Objetivos…………………………………………………………………………………………………………… (1) Introducción……………………………………………………………………………………………………… (2) Origen………………………………………………………………………………………………………………. (3) Azufre como contaminante…………………………………………………………………………………. (4) Fuentes de emisión de la lluvia acida……………………………………………………………………. (5) Lluvia acida: Un Problema Regional…………………………………………………………………….. (6) Acidificación del medio: procesos en la atmósfera, suelo y agua……………………………. (7) Efectos……………………………………………………………………………………………………………… (8) Efectos de la lluvia acida en los ecosistemas terrestres……………………………………………(9) Efectos sobre la

  • Lluvia ácida

    andrea_alLluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman

  • Lluvia Acida.

    caroalexacgIntroducción: La lluvia es ligeramente acida, su pH varia alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono de la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. En general, se admite que esta acidificación

  • LLUVIA ÁCIDA

    liztapiaLLUVIA ÁCIDA 1. INTRODUCCIÓN. El mundo día a día se enfrenta a diferentes peligros que afectan al medio ambiente y a los humanos, cuando el aire tiene sustancias venenosas, sucias o dañinas, se dice que está contaminado. Hay diferentes fuentes de contaminación atmosféricas que cada vez se hacen más fuertes

  • Lluvia Ácida

    Ander139-LA LLUVIA ÁCIDA- Es una forma de contaminación atmosférica que actualmente es objeto de gran controversia debido a los extensos daños medioambientales que se le han atribuido. Se forma cuando los óxidos de azufre y nitrógeno se combinan con la humedad atmosférica para formar ácido sulfúrico y nítrico, que pueden

  • LLUVIA ÁCIDA

    javinzunza• Alcohol absoluto • Muestras problemas de bebidas alcohólicas: ron, cocuy, whisky, ginebra. Refractometría: Es una técnica analítica que consiste en la medida del Índice de refracción de un líquido para conocer su composición si es una disolución, o de conocer su pureza si es un único compuesto. La refracción

  • Lluvia ácida

    miriam_garciaIntroducción La sociedad contemporánea está preocupada, cada vez más consciente y atenta a los problemas del entorno en que se vive. Ver el aire de la ciudad que se habita saturado de humo y polvo y pensar: "eso es lo que respiramos día tras día" La mayor fuente de contaminación

  • Lluvia ácida

    juanlop70LLUVIA ACIDA (ACIDIFICACION DE LA ATMOSFERA Y SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE) La lluvia ácida es producida fundamentalmente por la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) y anhídrido sulfuroso (SO2). Estos gases y los compuestos ácidos formados a partir de los mismos pasan del aire a las nubes mediante

  • Lluvia ácida

    SCJesusIntroducción Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar deterioro en el

  • Lluvia ácida

    Fanny99LeeLluvia ácida La lluvia acida es considerada cuando su pH es inferior a 5.6. Los compuestos que en el contacto con el H2O originan la lluvia acida son el dióxido de azufre que se oxida en la atmosfera a trióxido de azufre que es lo que reacciona con el H2O

  • Lluvia ácida

    Clau2312Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 35 - 1983 FAO - Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación El Sr. T.M. Pasta ha renunciado al cargo de redactor de Unasylva, que ocupaba desde julio de 1973. La revista reanudó so publicación en 1974,

  • Lluvia ácida

    Clau2312Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 35 - 1983 FAO - Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación El Sr. T.M. Pasta ha renunciado al cargo de redactor de Unasylva, que ocupaba desde julio de 1973. La revista reanudó so publicación en 1974,

  • LLUVIA ÁCIDA

    LLUVIA ÁCIDA

    MerizulLLUVIA ÁCIDA[a] CURSO: Química Ambiental DOCENTE: Suarez Vasquez, Jorge CICLO ACADÉMICO: 2022 – I INTEGRANTES: * Carbajal Borja, Amy * Córdova Ayra, Thalía * Pizarro Acosta, Jhair Jesus * Mallcco Quispe, María Laboure * Rojas Trejo, Nicole Maryeli * Vega Sánchez, Pedro Eduardo TINGO MARÍA – PERÚ 2022 ÍNDICE[b] I.

  • Lluvia ácida

    Lluvia ácida

    luengalvanLluvia ácida Al momento que la atmósfera recibe fuertes cantidad de óxidos de azufre y nitrógeno, estos compuestos por reacciones químicas complejas se convierten parcialmente en ácido sulfúrico y nítrico. Algunas de esas partículas ácidas desaparecen por gravedad o por impacto contra el suelo, edificios, plantas, etcétera: es la llamada

  • Lluvia ácida

    jannethceciliaLluvia ácida, dícese de la precipitación, normalmente en forma de lluvia, pero también en forma de nieve, niebla o rocío, que presenta un pH del agua inferior a 5,65. Ésta implica la deposición de sustancias desde la atmósfera durante la precipitación. Las sustancias acidificantes pueden presentar un carácter directamente ácido

  • Lluvia ácida

    LaurinrrisLLUVIA ACIDA La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman

  • Lluvia Ácida

    Linda50514La contaminación y la destrucción de nuestro medio ambiente baila frente a nuestros ojos a cada día, hay muchas formas en las cuales podemos ver los cambios y los daños que le hemos causado al planeta. La contaminación no solo es un problema cada vez más grande, nos afecta a

  • Lluvia ácida

    Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En

  • Lluvia ácida

    Nora2212Que es? La lluvia ácida es un fenómeno característico de atmósferas contaminadas, se identifica cuando el pH de agua de lluvia es inferior a 5. Este fenómeno preocupa a la comunidad internacional, debido al riesgo que representa para la conservación y desarrollo de los ecosistemas existentes. Como esta compuesta? La

  • LLUVIA ÁCIDA

    carlosgarva97LLUVIA ÁCIDA ¿QUÉ ES? Es un fenómeno que se debe a la abusiva expulsión de azufre y nitrógeno (contiene combustibles fósiles, en loso que se quema carbón y petróleo) a la atmósfera. Estos gases se mezclan y forman óxidos de azufre y nitrógeno, y junto con el vapor de agua

  • Lluvia ácida

    anitagabLluvia Ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman

  • Lluvia ácida

    daniel1303LLUVIA ÁCIDA Autores Cindy Lorena Fernández Paula Catalina Alayon Brayan Alexander Guzmán Claudia Milena Murcia RESUMEN La lluvia acida es un problema ecológico que no respeta fronteras. La contaminación atmosférica que la causa es arrastrada por los vientos dominantes, desde las zonas industriales hasta montañas, lagos y bosques. Se pretendió

  • LLUVIA ACIDA.

    unhappy182LLUVIA ACIDA. CAUSAS Y EFECTOS. OBJETIVO Determinar el origen y consecuencias de la lluvia acida, en los distintos ámbitos de la naturaleza y la ciudad. INTRODUCCIÓN El siguiente informetiene como objetivo Conocer e identificar cual es el origen y las implicaciones en la vida de la lluvia ácida. Dicha lluvia

Página