Los Jovenes En La Epoca Previa A La Industrializacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 8.091 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
20 consejos para jóvenes cristianos
20 consejos para jóvenes cristianos Estas etapas de la vida suelen ser las más divertidas y las de mayor aprendizaje, pero sin una buena guía y sin un buen ejemplo que dar y que seguir, podrían convertirse en las mas desastrosas de su existencia. 1. Hazte un hábito de orar todos los días. Ora especialmente que Dios te ayude a encontrar un buen marido o buena esposa (1 tés 5:17). 2. No des demasiada importancia
Enviado por mayomayete / 850 Palabras / 4 Páginas -
Infancia Epocas
En el texto de Ricardo Baquero considero varios puntos de interés me parece que es una persona preparada y totalmente relacionada con el contexto que vivimos hoy en día pese a que la educación cambia constantemente, Y que el texto es del año de 1994 creo que los temas a tratar son claves en el desarrollo del profesor y el alumno. El punto de vista en el que habla de la Como: La institución escolar
Enviado por mdanielewikx / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
Suicidio En Los Jovenes
ENTREVISTA 1.-¿Cuál es el motivo más común por el que se suicidan los jóvenes? El motivo más frecuente son los problemas con la pareja, sea ruptura de una relación amorosa o los amores contrariados por dificultades con los padres de alguno o de ambos, o por las relaciones difíciles entre ellos. 2.-¿Cuáles situaciones se pueden convertir en un peligro potencial para cometer suicidio en la adolescencia? Enunciaremos seguidamente aquellas situaciones en las que los adolescentes
Enviado por janet76 / 1.991 Palabras / 8 Páginas -
Cuestiones Previas
Las cuestiones previas son medios de carácter procedimental, cuyo objetivo es depurar los vicios implícitos en la demanda, persiguiendo por lo tanto, diferir o enervar la acción del demandante, hasta la corrección de dichos vicios, refiriéndose sólo a los aspectos formales, sin señalar el fondo del asunto. De acuerdo a lo que el Código de procedimiento Civil derogado contemplaba como excepciones, tanto dilatorias como de inadmisibilidad, pasan a ser sustituidas en el nuevo procedimiento, mediante
Enviado por yamivega / 2.458 Palabras / 10 Páginas -
Epoca Medieval (lazarillo De Tormes)
Época medieval. El arte de la Edad Media es esencialmente religioso, aunque haya producido obras maestras de carácter profano; la época medieval podemos dividirla en cuatro, ya que fue un largo período en las que se produjeron distintos estilos de arte; el primero fue llamado Paleocristiano, cuya pintura se inicia en las catacumbas, está llena de simbolismo y cabe destacar la realización de los muy famosos mosaicos, los cuales eran de un gran colorido y
Enviado por MelaniUchiha / 3.365 Palabras / 14 Páginas -
Acuerdo De La Av Previa
AVERIGUACIÓN PREVIA 48 horas con detenido Averiguación previa = es la primera etapa del proceso penal mexicano AP · La AP inicia con la presentación de la denuncia o querella · Constituye primordialmente las actuaciones que lleva a cabo el MP 1. Al actuar como policía judicial 2. Al investigar el ilícito 3. Recolectar pruebas 4. Demás elementos que permitan reconocer a los responsables - En la AP se deberá tratar de confirmar la existencia
Enviado por inhale / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
El Joven E Impaciente En India
Preguntas para análisis 1. ¿Qué valores son especialmente importantes para los jóvenes en India? La cultura India, siempre ha sido muy estricta y cerrada en cuanto a valores morales, de comportamiento. La jerarquía social, en castas ha estado impuesta demasiados años, y se nos presenta ahora que los jóvenes han empezado a discrepar. No se trata de perder definitivamente toda su herencia cultural, pero sí avanzar hacia el progreso. Son una nación fuerte y con
Enviado por alemolmac / 448 Palabras / 2 Páginas -
Cartas A Un Joven Ingeniero
Cartas a un joven ingeniero “A todos los que han participado en mi desarrollo profesional; a mis maestros y a los alumnos, que me han ayudado en mis actividades académicas. A la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.” Ingeniero Javier Jiménez Espriú. Con estas palabras el autor inicia una correspondencia con su hija, quien ha decidido estudiar la carrera de ingeniería. La obra consta de 15 cartas y se apoya en
Enviado por patii_a / 4.294 Palabras / 18 Páginas -
Literatura De La época Modera
Literatura de la Época Moderna. a. Define Realismo. Realismo: permite identificar a la manera de contar, presentar, considerar o percibir lo que ocurra tal como sucede. A raíz de esto se puede decir que la postura realista tiene la particularidad de evitar exageraciones: solo narra los acontecimientos concretos. Por ejemplo :”Miremos la situación con realismo: el paciente esta grave, pero estamos trabajando para salvarlo” es una frase que hace referencia al estado de salud de
Enviado por kgarrido / 610 Palabras / 3 Páginas -
Los Jovenes Y Las Redes Sociales
Mapa de los continentes Los científicos creen que los continentes se formaron a partir de la lava que fluyó desde el interior líquido del planeta a la superficie de la Tierra. Una vez en la superficie, la lava se solidificó formando una corteza, que se erosionó debido a los procesos de meteorización. Por estos procesos se originaron sedimentos que primero se fracturaron, después se metamorfosearon al verse afectados por gases calientes procedentes del interior de
Enviado por angel1020 / 217 Palabras / 1 Páginas -
Jovenes
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La situación de origen de la pregunta problema es, qué es lo que llama tanto la atención a los jóvenes para estar tan apegados a una red social cuales son los beneficios que ofrece o cual es el interés a tener una cuenta en una red social. Uno de los factores serian el conocer más personas para aquellos que son poco sociables y para quienes no lo son es encontrar personas a
Enviado por angel1020 / 333 Palabras / 2 Páginas -
Cerebros Jovenes
CEREBROS MÁS JÓVENES SON MÁS FÁCILES DE RENOVAR El Estudio de pacientes ciegos apoya la idea que hay un período temprano en el desarrollo de una persona cuando las regiones de salvado pueden swich funtions. Hace aproximadamente una década, el científico que estudia los sesos de ciegos hizo un descubrimiento sorprendente: una región cerebral normalmente fiel al tratamiento de imágenes había sido alambrada de nuevo para interpretar la información táctil, como la entrada de las
Enviado por kpsyjajr / 805 Palabras / 4 Páginas -
Evitar Portesto - Previa Cancelacion
Lima, 26 de octubre del 2011. Señores: NOTARIA ANIBAL CORVETTO ROMERO Presente.- Por medio de la presente queremos dejar constancia que nuestro cliente RAZON SOCIAL, con RUC. .............por una confusión no pudo realizar la cancelación de su Letra LE -001-........con numero único 288-86682 por importe de S/.849.62, con fecha de vencimiento 16/10/2012. Hoy realizo el pago de dicha letras más los gastos a nuestra cuenta. Por tal solicitamos la no publicación en el registro nacional
Enviado por miguelpo / 859 Palabras / 4 Páginas -
Jovenes Del Reformatorio
Nombre: Leonel Dennys Yapari Gutiérrez Código: 7941-3 ANTECEDENTES: Trata la historia de un reformatorio de jóvenes entre 15 y 18 años los cuales han perdido la libertad por sus malas decisiones en la vida sobre todo con las pandillas la que los llevo a cometer delitos. Entonces un encargado del reformatorio tiene la idea de formar un grupo de futbol americano para poder darles a estos chicos un objetivo y una razón para vivir. Entonces
Enviado por angelayapari / 715 Palabras / 3 Páginas -
Las Cuestiones Previas
CUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son medios de carácter procedimental, cuyo objetivo es depurar los vicios implícitos en la demanda, persiguiendo por lo tanto, diferir o enervar la accióndel demandante, hasta la corrección de dichos vicios, refiriéndose sólo a los aspectosformales, sin señalar el fondo del asunto. Con el procedimiento relativo a las cuestiones previas, se establece una solución a la dilación innecesaria del proceso, pues la característica de éste es la brevedad y la
Enviado por lebasizerep / 5.940 Palabras / 24 Páginas -
La epoca de la colonia
LA EPOCA DE LA COLONIA Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende elterritorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que lascostumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígenay, más tarde, con la africana. Así se conformó
Enviado por danilindo / 284 Palabras / 2 Páginas -
La Participacion De Los Jovenes En Sinaloa
La participacion de los jovenes en Sinaloa. En muchos países de América Latina, los adolescentes sufren las consecuencias de la estigmatización porque son percibidos como personas problemáticas, difíciles y responsables de conflictos en la sociedad. Por el contrario, los adolescentes deben ser vistos como agentes de cambio, partícipes del desarrollo de su país y personas con un enorme potencial que aportar a la sociedad porque son sujetos de derechos y fuente de riqueza vital para
Enviado por karlarv / 258 Palabras / 2 Páginas -
CARTAS A UN JOVEN INGENIERO
CARTAS A UN JOVEN INGENIERO Carta 1 Habla acerca de un padre que le escribe a su hija, que decide estudiar una ingeniería, de los obstáculos que se va a encontrar en esta carrera, y le pide que no se deje influenciar por ningún tipo de presión ya sea familiar, social etc., también le platica como era la educación hace 50 años, donde había mucho machismo en las ingenierías ya que era considerada una carrera
Enviado por uriel21 / 2.058 Palabras / 9 Páginas -
La Mujer En La Epocas
La mujer en el Virreynato DESARROLLO Rol participativo de la mujer en la época Virreinal En esta parte del trabajo del Hito 3 nos ubicamos en la época virreinal en la cual se relata el rol de mujer según cuentan los historiadores y cronistas. Este periodo se ubica en la sociedad peruana después de la conquista de los españoles hasta el inicio del periodo de la independencia. En general la participación de la mujer en
Enviado por kathy16 / 898 Palabras / 4 Páginas -
La Epoca Moderna
UNAM pide cerrar temporalmente Laguna Verde José Narro Robles, dijo que se debe analizar 'el riesgo, ventajas y desventajas' de continuar fomentando la producción de energía nuclear en México Ciudad de México | Viernes 18 de marzo de 2011Nurit Martínez | El Universal17:38 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó a una "discusión inteligente y responsable" en torno a la viabilidad de fomentar la energía nuclear, y mientras los expertos hacen la evaluación, pide
Enviado por estefaniaevelyn / 538 Palabras / 3 Páginas -
CULTURA ESCOLAR Y SUBJETIVIDAD: A PROPÓSITO DE LOS JÓVENES EN NUESTRO PAÍS.
CULTURA ESCOLAR Y SUBJETIVIDAD: A PROPÓSITO DE LOS JÓVENES EN NUESTRO PAÍS. Introducción. Se plantea moldear la situación actual que viven los jóvenes en relación con la problemática que existe en la pedagogía y los programas de estudio, además de lidiar con los cambios que sufren por los cambios psicológicos y físicos que perciben en esa etapa de la vida, los problemas de identidad y de subjetividad. Se plantea hacer un análisis y una reflexión
Enviado por andrearh221 / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
Industrialización Del Litio
LITIO Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento de ciertos tipos de depresión. Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Por su elevado calor específico, el litio se emplea
Enviado por lupitaali / 2.284 Palabras / 10 Páginas -
La Epoca Del Cañaveral
Capitulo: 20 La Época del Cañaveral: economía y socieda1900 - 1930 El gobierno civil norteamericano se inauguró en Puerto Rico con la ley Foraker de 1900, en los albores del siglo xx. A partir de ese momento, nuestra sociedad sintió los vientos huracanados de dos procesos entrelazados: el desarrollo del capitalismo agrario y la americanización del país en todos los órdenes. Hubieron muchos cambios fundamentales en la vida puertorriqueña. Las instituciones tradicionales se tambalearon; incapaces
Enviado por caroljane / 4.124 Palabras / 17 Páginas -
Agresividad Y Violencia En Los Jovenes
Agresividad y violencia en los jóvenes La violencia y agresividad en los jóvenes es uno de los males más visibles en la actualidad. A diario podemos ver como en los distintos medios noticiosos se reseña la violencia juvenil en hogares, escuelas y en la comunidad en general. Muchas estadísticas señalan a los adolescentes y jóvenes adultos tanto victimas, como perpetradores de la violencia. Los delitos y crímenes que involucran jóvenes van en aumento. La violencia
Enviado por yadylee / 600 Palabras / 3 Páginas -
Determinar El Uso E Impacto De Los Teléfonos Celulares En Los Jóvenes De Tegucigalpa
Determinar el uso e impacto de los teléfonos celulares en los Jóvenes de Tegucigalpa Planteamiento del problema Marco teórico Marco conceptual Breve historia de la telefonía celular ¿Cómo funciona la telefonía celular? ¿Qué hay dentro de un teléfono celular? Marco metodológico Análisis de muestras Conclusiones Recomendaciones Introducción Este trabajo es el producto de una investigación realizada por un equipo de seis (6) estudiantes de la materia de Métodos y técnicas de Investigación. Para llevarlo a
Enviado por gabyscarol / 4.529 Palabras / 19 Páginas -
Cuando comparamos épocas anteriores con las actuales
Cuando comparamos épocas anteriores con las actuales, podemos reflexionar si México esta avanzando o retrocediendo en el ámbito económico, ¿Qué opinas? Creo que México esta avanzando y posicionándose entre los países que podrían dar un giro a la economía futura, seguimos en desarrollo que eso es lo único que no entiendo porque ya tenemos suficiente para poder encarar a países como estados unidos y mano de obra suficiente como para competir con China y
Enviado por OICALEG / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
Cartas A Una Joven Psicologa
ENSAYO “CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA” Este pequeño pero extraordinario libro de Ignacio Solares me parece un ejercicio de verdadera paternidad responsable, que todos los que tenemos hijos de edad universitaria quisiéramos poder realizar, el amor, la amenidad, la claridad , sencillez y profundidad con la que lleva de la mano a su hija a través de la aventura del estudio de la psicología en forma breve y precisa, brindando un panorama general de lo
Enviado por chirichi / 311 Palabras / 2 Páginas -
Dilema Joven Jefe
River Blindeness (Ceguera del rio) * Mejor conocida como "ceguera de los ríos", la oncocercosis es transmitida a través de la picadura de moscas negras y puede causar comezón intensa, dermatitis deformante, lesiones del ojo y, con el tiempo, ceguera * La oncocercosis es una de las causas principales de ceguera prevenible a nivel mundial * Produce deterioro visual, comezón y dermatitis grave * Más de 100 millones de personas están en peligro de infección.
Enviado por aaldoo / 2.159 Palabras / 9 Páginas -
El Inpacto Del Facebook En Los Jovenes
Impacto del Facebook en Los Jóvenes Debemos hablar un poco respecto al impacto de Facebook en los jóvenes estudiantes, el impacto positivo o negativo que Facebook tenga en ellos, aunque según nuevas investigaciones del psicólogo Paul Kirschner, Facebook podría resultar como algo más negativo que positivo y puede traer ciertos problemas en el proceso educativo, especialmente en jóvenes. Sin embargo no todo es malo, Facebook también tiene su lado positivo para los jóvenes estudiantes. El
Enviado por lilish / 634 Palabras / 3 Páginas -
Los Jovenes Ya No Leen
LAJORNADA AGUASCALIENTES ¿POR QUÉ LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS ACTUALMENTE NO LEEN? MUCHOS JÓVENES UNIVERSITARIOS NO LEEN, SON ANALFABETAS FUNCIONALES Escrito por: Susana Rodríguez La falta de lectura tiene que ver con el ambiente en el que las personas se desarrollen, si en la familia no se aprende el valor que tienen los libros desde pequeños, eso es lo que los niños desarrollan en la vida, sin tomar en consideración que los cambios en la educación básica
Enviado por El_nahuel_Pa / 701 Palabras / 3 Páginas -
Estructura Plolitica durante la Epoca Colonial
Estructura plolitica durante la época colonial. La organización política de lo que posteriormente llegaría a ser Venezuela es muy variada durante la época colonial. Esto se debe a diferentes razones, la primera es que los poderes públicos coloniales estaban separados y muchas veces ejercidos desde distintos lugares, así pues, hay que diferenciar entre el poder político, el militar, el judicial y la hacienda pública Origen y función de la real audiencia de caracas: Origen: Los
Enviado por GinaBufalino / 573 Palabras / 3 Páginas -
Jovenes Emprendedores
Tema: Misión, Visión, Objetivos y Valores Empresariales Los Objetivos de una empresa Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa. Otras de las razones para establecer objetivos son: • permiten enfocar esfuerzos hacia una
Enviado por magymmmh / 892 Palabras / 4 Páginas -
Se Es Empresario Hicilesatsa En Las Epócas Dif
GUIAR,SUPERVISAR, EJERCER AUTORIDAD Y LOGRAR OBJETIVOS. PROCESO ADMINISTRATIVO Los partidarios de la escuela del proceso administrativo consideran la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control. Constituyen el proceso de la administración. Una expresión sumaria de estas funciones fundamentales de la admón.. es: 1. LA PLANEACION: para determinar los objetivos en los cursos de acción que
Enviado por / 789 Palabras / 4 Páginas -
Mexico Epoca Precolombina
El territorio actual de México fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30 000 años. Alrededor del año 9000 a. C. se desarrollaban los procesos que llevaron a la domesticación de plantas como la calabaza y el huaje22 en regiones como el valle de Tehuacán y la sierra de Tamaulipas. La domesticación del maíz ocurrió alrededor del quinto milenio antes de la era común y fue un hito
Enviado por jz97 / 409 Palabras / 2 Páginas -
Empresas Públicas En La Epoca Batillista
Empresas Publicas del Batllismo Al fundamentar la necesidad de la creación de empresas públicas (estatizar), el batllismo señaló argumentos económicos y sociales para llevar a cabo este proyecto, como por ejemplo, abaratar los servicios prestados, mejorar su calidad, incrementar los ingresos del Estado y con esto reducir las cargas fiscales, reducir la salida de oro al exterior, amortiguar la dependencia e impulsar el desarrollo nacional. Hubo una estrategia de estatización (transformar una empresa o unidad
Enviado por FloDom / 5.596 Palabras / 23 Páginas -
Los Jovenes Y Su Futuro
El futuro de los jóvenes depende del presente que sus adultos se encargan de formar Los problemas sociales del presente son el cordón umbilical del futuro de los jóvenes, ya que si tú tienes un buen presente tendrás un buen futuro, pero si por el contrario tu presente es un espacio el cual está lleno de déficit económico, cultural, político, social y encima problemas familiares será un reto el cual muy posiblemente muchos jóvenes logren
Enviado por dannyminac / 290 Palabras / 2 Páginas -
La Vaca Para Jovenes
INTRODUCCIÓN Por medio de este proyecto será posible apreciar las diferentes aplicaciones para la innovación de un nuevo producto así como también los resultados que el mismo arrojará y que tan creativo se puede llegar a ser, la innovación del nuevo producto comienza desde la etapa de su desarrollo en el cual se diseña la marca, la etiqueta el empaque etc. Para posteriormente de acuerdo a los resultados que arroje planear las estrategias a utilizar
Enviado por rosaemma / 906 Palabras / 4 Páginas -
Épocas Literarias
ÉPOCA ANTIGUA. • Periodo: 2000 a.C. – Siglo XIV. • Ubicación: India, China, Egipto, Grecia y Roma. • Características: 1) El héroe como figura protagónica. 2) Un sentido de trascendencia en las acciones (tono dramático). 3) Presencia de elementos míticos religiosos. 4) Estructura en cantos (rimas). 5) Sentimientos nacionalistas. 6) Anonimato de los autores. 7) Modos rituales de transmitirse en sociedad (fiestas, eventos religiosos, eventos artísticos). • Ejemplo: La sentencia Aquella noche, en la hora
Enviado por aecr / 2.829 Palabras / 12 Páginas -
El Verdadero Conflicto De Los jóvenes Colombianos
TABLA DE CONTENIDO Objetivos………………………………1 Juventud. El por qué de una generación perdida……………….. 2 Marco Teórico………………………6 Trabajo en Comuna 13 de Medellín……………… 14 Los desplazados, no son desplazados, son colombianos…….. 28 Los valores de esta sociedad…………….. 30 Desmovilización y reinserción…………….31 Objetivos Perfil de la población desvinculada Edad de los reinsertados Escolaridad de niños y niñas desvinculados Expectativas de los jóvenes reinsertados Perspectiva jurídica Beneficios socio-económicos………………..38 Proyectos productivos Bibliografía y Cibergrafía……………… 54 OBJETIVOS Tener una perspectiva amplia,
Enviado por 3dcalejo / 20.299 Palabras / 82 Páginas -
Alcoholismo En Jovenes Entre 15 Y 18 Anos
INTITUTO TECNOLOGICO DE AGUA PRIETA Propiedad de los materiales Polímeros artificiales Carlos Alberto Montiel loza 03/05/2012 Polietileno Estructura química del polietileno, a veces representada sólo como (CH2-CH2)n El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2)n. Es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial (aproximadamente 60 millones de toneladas anuales alrededor del mundo) y a su bajo precio. Es químicamente inerte. Se
Enviado por albert020576 / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
La Averiguacion Previa
EN FORMA ABTRACTA EL PROCEDIMIENTO PENAL DESDE LA DENUNCIA HASTA SENTENCIA, APELACION Y AMPARO. La primera fase del procedimiento penal EN LO QUE DENOMINAMOS sistema tradicional, que se sigue en el Estado de Baja California aun en las Ciudades de Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate es la de Averiguación Previa. En esta etapa el Agente del Ministerio Público recibe las querellas de aquellas personas que fueron víctimas de la posible comisión de un delito, o
Enviado por sandrita380 / 809 Palabras / 4 Páginas -
Ingenieria En Las Epocas De La Humanidad
Edad antigua La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476. Civilización Egipcia El primer ingeniero conocido por su nombre fue Imhotep, constructor de la pirámide de peldaños en Saqqarah, Egipto, probablemente hacia el 2550 a.C. Por su sabiduría y habilidad, fue elevado a la categoría de dios después
Enviado por morfolomeo / 3.313 Palabras / 14 Páginas -
Economia Minera En La Epoca Colonial
Economia minera en la época colonial El principal metal de explotación fue el oro y, durante todo el siglo XVI y buena parte del XVII, se convirtió en el principal producto de exportación hacia la metrópoli. La explotación del oro en el Nuevo Reino de Granada presentó dos ciclos importantes: • Un primer ciclo se sitúa entre los años 1550 y 1640. La extracción del oro se llevó a cabo mediante la utilización de mano
Enviado por carolayn27 / 420 Palabras / 2 Páginas -
Mujer En La Epoca Republicana
MUJER EN LA REPUBLICA A nivel de la clase media y los grupos populares, a partir de 1900 ocurren dos fenómenos claves respecto a la ubicación de la mujer en el ámbito productivo. Uno fue su participación en la educación y el otro su incorporación al trabajo artesanal e industrial. En relación al primero, podríamos mencionar el creciente número de mujeres de clase media dentro del profesorado escolar. Un censo en Lima (1908) señalaba que
Enviado por jesusnike05 / 685 Palabras / 3 Páginas -
Época de la Gran Colombia 1821-1830
Época de la Gran Colombia 1821-1830 El 30 de agosto de 1821 sancionó el Congreso la Constitución que había de regir los destinos de la República de Colombia. Múltiples disposiciones dictó este Congreso y, en relación con el tema que nos ocupa, fueron sancionadas tres Leyes fundamentales el 29 de septiembre de 1821 son ellas: Ley sobre ley y peso de las monedas de oro y plata, Ley sobre amonedación de la platina y Ley
Enviado por gridiera / 5.950 Palabras / 24 Páginas -
Epoca Antigua De Lenguae
Época Antigua Es importante la influencia y predominancia de la cultura griega pues es esta nuestro antecedente histórico para la cultura de occidente y porque es allí también en donde se originan los géneros literarios que se conservan hasta hoy. Los orígenes de la época antigua no son totalmente claros pero se sabe que se extendió hasta el siglo V d.C. La relación tan estrecha entre dioses y hombres se da en la literatura de
Enviado por yarissssssssssss / 375 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas De La Epoca Revolucionaria
La Revolución Mexicana (también conocida como la Gran Revolución) fue la primera revolución social del siglo XX que su etapa o fase armada duró del 1910 al 1920. La revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que ya tenía más de treinta años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no re-elección" cristalizó el
Enviado por AnaOr / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
Epoca Colonial
iLos esclavos La existencia en España de una antigua legislación esclavista en las leyes de las "Siete Partidas" ofreció la base jurídica para que la Corona se reservara la exclusividad en el tráfico de negros y justificara luego la concesión a particulares, bajo ciertas condiciones, de la explotación de ese verdadero "estanco real". Equiparados a la sal, los naipes o el tabaco, los negros fueron un negocio del rey, y únicamente recordándolo bajo este aspecto
Enviado por Diianiita / 335 Palabras / 2 Páginas -
El deseo de independencia entre los jóvenes
Los jóvenes pueden rebelarse abiertamente, oponiéndose a lo que se les dice, contestando mal, desobedeciendo, o pueden ejercer una resistencia pasiva, dejando de estudiar, tumbándose en el sofá, no duchándose, encerrándose en la habitación o ensimismarse en su mundo interior. Esta segunda resulta mucho más irritante y más persistente, siendo más difícil dominarla. Cuando los jóvenes no se rebelan abiertamente, hacia los demás, pueden rebelarse hacia dentro, hacia ellos mismos, haciendo dieta, bebiendo, cometiendo imprudencias…
Enviado por kariduu / 276 Palabras / 2 Páginas -
Divisiones de las lases sociales en la Epoca Colonial
Estratificación Social Colonial: La estratificación social colonial es un segmento de la población que difiere de otros, en cuanto a riquezas, acumulada, valores comunes, posesiones personales y prestigio social. Divisiones de las clases sociales en la época colonial: • Blancos ( Españoles): Esta clase era la más privilegiada, tenían un mayor acceso a una mejor educación y una carrera eclesiástica y representaban un 7% de la población colonial Hondureña. Y estaban divididos: 1. En peninsulares.
Enviado por Jairy / 337 Palabras / 2 Páginas