Los mayas
Documentos 201 - 250 de 1.886 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LOS MAYAS
carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas,
-
Los Mayas
francisco1624LOS MAYAS Los Mayas ocupaban los territorios del sur de México (Chiapas, Yucatán y Tebasco), Guatemala, y el noroeste de El Salvador y Honduras. Estaban organizados en clanes y con patriarcado. El padre representaba la mayor autoridad y era denominado "yum". El conjunto de clanes formaba la tribu, y la
-
Los Mayas
LidessinOrigen: El origen de los mayas es un tema de gran polémica entre los especialistas… Se cree que los primeros pobladores del continente americano llegaron hace por lo menos 50,000 años, durante el período en que una glaciación creó un puente terrestre en el Estrecho de Bering, lo cual facilitó
-
Los Mayas
yolandapaezLOS MAYAS: Introducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos
-
Los Mayas
YurickmyCivilización Maya Los Mayas vivieron en América Central hace millones de años pero alcanzaron su mayor desarrollo entre los años 300 y 900 d.C. Ellos vivían en la península de Yucatán, donde se dividieron en tres grupos: Primera área: vivían en las tierras bajas, tenían un clima seco y una
-
Los Mayas
NanixIntroducción: La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, (sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) y en América Central, (Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador), con una historia de aproximadamente 3.000 años. Se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44
-
Los Mayas
Ammy1128La esencia de la filosofía maya se encuentra en su concepción de los seres vivos, su fraternidad hacia la humanidad ya los astros del cosmos, que conforman una totalidad armónica, dulce y libre, todo ello unido por el amor .Por el contrario, ese ruido lleno de odio que asesina, llamado
-
Los Mayas
Tikal Tikal (o Tik'al, de acuerdo con la ortografía maya moderna) es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio
-
Los Mayas
05susanUna de las civilizaciones más portentosas que jamás haya existido es, sin duda, la de los Mayas. También es una de las más desconocidas y enigmáticas. Se extendieron por un territorio que comprendía los países actuales de México, Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador e incluso, gran parte de Colombia. De
-
Los Mayas
charmin35surEL FINAL DE LOS MAYAS Estos datos encontrados donde nos mestran en que momento comienza la gran civilizacion antigua Las incripsiones antigua nos muestran la fecha del acontesimiento en que siguio la civilizacion Maya, ellos dan como primer dei el 8 de enero del año 378 y como nombre de
-
Los Mayas
libreriaCultura maya Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Cultura maya Maya civilization location map-blank.svg Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C. - 1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en
-
Los Mayas
El año 2005 se presentó un recurso de ilegalidad en contra de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso por la aprobación de la Modificación al Plan Regulador en la zona del borde costero. Sin embargo, fue rechazado tanto por la Corte de Apelaciones de Valparaíso (6 de marzo de 2006), como
-
Los Mayas
Karianna1398LOS MAYAS Se extendieron en una región denominada Mesoamérica, el cual abarcaba el sureste de México (Capeche, Chiapas, Quintana Roo; Tabasco y Yucatán) y parte de Centroamérica (Guatemala, Honduras, Belice, el occidente de El Salvador y una pequeña parte de Nicaragua). Estaban divididos en tres ramas: En el norte estaban
-
LOS MAYAS
carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas,
-
Los Mayas
qwerty789Ubicación 1ª - Zona Norte: Que incluye los actuales estados de Yucatán, en su totalidad y la mayor parte de Campeche y Quintana Roo. En tal territorio el terreno es pedregoso y semiárido con partes bajas donde predomina una vasta planicie calcárea con vegetación de monte bajo, con clima regularmente
-
Los Mayas
josibetSe piensa que los primeros pobladores del continente americano llegaron hace por lo menos 50,000 años, durante el período en que una glaciación creó un puente terrestre en el Estrecho de Bering, lo cual facilitó la migración desde Siberia hasta Alaska. Es posible que otros asentamientos ocurrieran por mar. Sin
-
Los mayas
thejavier2506¿Quiénes fueron los mayas? Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos
-
LOS MAYAS
veronicadazaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Estadal No 163 Zapatero. Araure Estado Portuguesa Integrantes: Yohaymar Colmenarez. Paola Márquez Jimmy Galindez Yessica Alvarado. Yackelin Alvarado Maestra Gioconda Zapatero, Abril del 2013. Introducción. Los mayas al igual que los Quichés, tuvieron conocimientos astronómicos muy grandes
-
Los Mayas
estifEl 6 de diciembre es un día muy importante por los ecuatorianos, conmemoramos un aniversario más de su fundación española, realizada el 6 de diciembre de 1534 por Sebas Benalcázar. En el año 1533 Atahualpa aceptó reunirse con Francisco Pizarro, pero fue capturado y días después asesinado por órdenes
-
Los Mayas
darianatamezLos Mayas Introducción Es de interés destacar la importancia que se tiene al conocer todo lo relacionado a nuestras civilizaciones. Por medio de diferentes narraciones de algunos textos se intentan presentar el proceso de la civilización Maya. Es decir, el objetivo fundamental de este trabajo es de tener un breve
-
Los Mayas
chiwilokaINSTITUTO ZOILA DE SANTOS PINEDA Maestra: Asignatura: Historia de Honduras Integrantes Tema: Los Mayas Curso: I Bachillerato en Ciencias y Letras La Ceiba, Atlántida 23 de mayo de 2012 INTRODUCCION Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de Mexico, Guatemala y otras
-
Los Mayas
nomaguila84A menudo se dice que los símbolos mayas son mas ideográficos que jeroglíficos. Un jeroglífico usa imágenes para trasladar palabras o sonidos; un ideograma usa símbolos a menudo de naturaleza abstracta, para trasladar ideas, sin usar palabras o frases particulares. Como símbolos ideográficos, hay muchas maneras en que estos símbolos
-
Mundo Maya
effyLos mayas constituyeron una civilización que pasó a la historia gracias a sus templos, monumentos, su necesidad de registrar el tiempo, esculturas, joyería, cerámica, forma de pensar, etcétera. Se ha estudiado y se especulan que a mediados del siglo VIII, en el Período Clásico, la población maya de las Tierras
-
Parto Maya
avelino222C. MENCIONA LOS ASPECTOS MEDICOS DE ESTE RITUAL Dentro de los diferentes aspectos que se aprecian en el parto maya están, por ejemplo, los elementos terapéuticos en donde se hacía uso de la herbolaria y de productos de animales. Antes de comenzar con labor de parto, la embarazada de coloca
-
Mundo Maya
LorraineFloresLos mayas como cultura empezó formándose alrededor de 2600 A.C. agrupándose en tribus nómadas. Ellos establecieron y vivieron en las vendas de familias pequeñas en lo que ahora es Honduras Occidental, Guatemala, la Península de Yucatán entera e inmensas áreas de Chiapas y creció a través de 4,000 años. Después
-
Mundo Maya
cesaropLos Mayas Texto: Mercedes de la Garza. Ilustración: Arnaldo Coen. Bajo la luz de la luna, pirámides y grandes templos alzaban sus siluetas. En los obscuros palacios dormían los sacerdotes y los gobernantes. Árboles inmensos, como centinelas nocturnos, rodeaban el lugar. Un grupo de chozas bordeaban el centro ceremonial, en
-
Mundo maya
aliiilopez1. ¿Cual es el área geográfica del mundo maya? R: Los rimeros asentamientos en el altiplano guatemalteco, con el tiempo el mundo maya incluiría el sur de México, la península de Yucatán, Guatemala, Belice, El Salvador y el occidente de Honduras. 2. ¿Cuales son los acontecimientos más importantes del preclásico
-
Mundo Maya
KaulitzsMundo Maya El Mundo Maya está conformado por los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. De igual manera los países: México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador comparten el mundo Maya. Los mayas tenían su calendario Tzolkin el cual se dividía en ciclos de 13 meses de
-
COSTA MAYA
melanie1aaCOSTA MAYA El proyecto Costa Maya es un corredor que nace en Pulticub, quintana Roo, y desciende hacia Majahual. La Costa Maya se extiende a lo largo de 45 kilómetros de playa con los mismos atributos de Cancún: fina arena y mar azul turquesa, y una superficie de 19,400 hactárias,
-
Mundo Maya
verionicaUno de los grandes enigmas de la apasionante cultura maya es el cómo se produjo su decadencia. Esta civilización se impuso en el Sureste de México y parte de los países centroamericanos durante casi 4.000 años. Los mayas construyeron ciudades imponentes, desarrollaron la astronomía y las ciencias, legaron una gran
-
LENGUA MAYA
sandyvipADIVINANZAS EN LENGUA MAYA 1. Kéen xi'iken si'e' yaan juntúul jooykep k'éek'en tu beelili'. Si vas a cortar leña, un cochino muy flojo, te buscará en el camino Respuesta: Xuux (El avispero) 2. U paache' láaj tso'ots, u ts'u'e' láaj chak. Pelito colgado. Por dentro colorado. Al final nos deja
-
Pemas Mayas
Canto de nezahualcóyotl He llegado aquí, soy Yoyontzin. Sólo flores deseo, ha venido a estar deshojando flores sobre la tierra. Allá corto la flor preciosa, corto la flor de la amistad: junto contigo, con tu persona; ¡oh príncipe! Yo Nezahualcóyotl, el señor Yoyontzin. Nezahualcoyotl icuic Nihualacic ye nican, ye ni
-
Lengua Maya
pachucoIdioma maya El idioma maya o maya yucateco es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya,
-
Maya Mexico
joseluisnuneINTRODUCCIÓN El Jardín de niños “Petra Zambrano Guajardo se encuentra en el municipio de Ciénaga de Flores, Nuevo León, calle Ignacio Allende S/N. En la colonia Tía Lencha, siendo este un Jardín de bajo desarrollo y el nivel social de sus alumnos es medio - bajo actualmente de estructura bidocente,
-
Mayas Vivos
sinapo1234LA CULTURA INCA es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo" comparable a los existentes en Europa o Asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue el gobernante
-
Pueblo Maya
Javier_0940LITERATURA PRECOLOMBINA. PUEBLO MAYA El motivo por el cual tome al pueblo maya como tema para este ensayo, fue el hecho de querer hablar y conocer un poco más, uno de los libros más representativos de la cultura precolombina, la idea original era hablar del pueblo inca, pero por cuestiones
-
REGION MAYA
fanniemuE S T I L O S ARQ. REGION MAYA EL PETÉN. Esbeltas pirámides, de hasta 75 m de altura. En los basamentos hay un talud chico, una moldura y un talud mayor, con esquinas remetidas. Templos con muros muy anchos y las habitaciones interiores pequeñas y angostas, con bóvedas
-
Caída maya
belleitzelCaída maya Grupo: 433 Arvizu Gutiérrez Nuria Alejandra Cruz Sánchez César Alejandro Rodríguez Alarcón Itzel Colegio de ciencias y humanidades plantel sur Resumen. Sabemos que la civilización maya fue de las más importantes ya que dejo un gran legado lleno de aportaciones científicas y astronómicas. Debido a esto fue muy
-
Lengua Maya
MrTatugINVESTIGACION DE LA LENGUA MAYA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) RODRIGO CASTAÑEDA RENDON. 2) MARIA GUADALUPE PRADO SOTO 3) DIANA ITZEL MARTINEZ ROSALES ESCUELA: E.S.V.I.G.R.O. MAESTRO: MARCO ANTONIO PEREZ. GRADO: “1°” GRUPO: “D” Idioma maya Para la familia lingüística, véase Lenguas mayenses. El idioma maya o maya yucateco es una lengua
-
Cuento Maya
El que se enoja pierde HACE TIEMPO, VIVÍAN TRES HERMANOS huérfanos con su abuelita. Vivían pobres, torciendo hilo. El mayor quiso probar su suerte y salir. —Voy a buscar trabajo, abuelita. —Pero, ¿a dónde vas a ir, hijo? Podemos vivir bien, torciendo nuestro hilo. El muchacho insistió y la viejita
-
Codigo Maya
royCastellanosDurante el paso del tiempo todo ser, pensamiento e ideas, van muriendo y no hay nada que se pueda hacer al respecto, sin embargo la escritura, es la herramienta que más nos ha funcionado para preservar momentos del pasado, así como descubrimientos, costumbres e historias, que justamente se convierte en
-
Lengua Maya
rasckuaTeoría de la comunicación Lengua Maya Es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos
-
Pueblo Maya
marlen_Propio concepto de sobre el concepto de cultura: Para mi la cultura es todo aquello que conforma un pueblo o una región esto puede ser sus costumbres, tradiciones, su gente su forma de pensar de actuar, conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los
-
Teoria Maya
joseph228TEORIA MAYA Actualmente no se ha podido descifrar al 100% su escritura jeroglífica (conocida como glifos), pero una de las características de los mayas es que fueron grandes medidores del tiempo, no disponían de relojes, pero sus avances matemáticos y astronómicos junto a la observación de los cielos, les permitieron
-
Lengua Maya
rasckuaLa importancia del idioma maya y el apoyo de lo medios locales de comunicación El idioma maya es un idioma derivado del tronco máyense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte
-
RITUAL MAYA
HEIDYDG1RITUAL MAYA LOS MATERIALES QUE SE USAN EN LA CEREMONIA Los materiales que se utilizan para realizar una ceremonia son diversos, dependiendo del tipo de ceremonia, dependiendo también de la voluntad del que ofrenda o sus posibilidades económicas. • El Pom o copal que es hecha de la resina de
-
Cultura Maya
Yoli26903Cultura maya La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese
-
Cultura Maya
joshy1MCContenido Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos 3.000 años. Los
-
Cultura Maya
revolvertCultura maya Los mayas vivieron en grandes espacios abiertos. El modo de producción agrícola determinó la existencia de zonas rurales en torno a grandes ciudades, aunque a veces estaban alejados de ellas. Las urbes, al tener la capacidad de reunir -convocar- a la gente, eran el núcleo social, político y
-
El Arte Maya
vannetotoyEl Arte Maya Quizás las piezas del arte maya que originan más sorpresa son las máscaras funerarias, que han sido encontradas en lugares como Tikal, Petén, Takalik Abaj, Retalhuleu y en Palenque, Chiapas, México. Estas máscaras no fueron elaboradas de una sola pieza, sino son mosaicos formados por una serie