ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los mayas

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.886 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El origen de la cultura maya

    La Cultura Maya ORIGEN: Els maies com a cultura va començar formant al voltant de 2600 AC agrupant en tribus nòmades. Ells van establir i van viure en les benes de famílies petites en el que ara és Hondures Occidental, Guatemala, la Península de Yucatán sencera i immenses àrees de

  • Filosofia Maya Y Sus Valores

    desaparesidodosFILOSOFIA MAYA La cosmovisión es una manera particular de entender el mundo. El mundo integrado por todos los elementos y fenómenos que existen en él: el sol, la luna, los planetas, las estrellas, plantas, animales, personas, piedras, agua; el tiempo, el movimiento, la energía, etc. La cosmovisión de un pueblo

  • La Desaparicion De Los Mayas

    elebalamLA DESAPARICIÓN DE LOS MAYAS La civilización Maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades o estados independientes entre si, que controlaban un territorio amplio. Tampoco hablaban una única lengua. La

  • El Gran Museo Del Mundo Maya

    jesikriveraEl gran museo del mundo maya es el museo más grande de Mérida, este mismo fue inaugurado el l 21 de diciembre de 20012 por el gobernador de Rolando Zapata Bello con motivo del fin de la cuenta larga conforme al calendario maya, y también se hizo para que la

  • LEYENDAS MAYAS Y ENTRE OTRAS

    SEBASTIAN2016ensayo de enfermedades de transmicion sexual “ Enfermedades de transmisión sexual” Introducción En este ensayo se ablará sobre los cuidados que debemos de tener cada uno de las personas al tener contacto sexual con nuestras parejas como se sabe que actualmente existen diferentes tipos de enfermedades y y podemos llegar

  • Análisis Sobre Cultura Maya

    dachrisANÁLISIS SOBRE LOS MAYAS Es impresionante la Cultura Maya, grandes arquitectos, matemáticos (únicos en conocimiento del cero) y astrónomos. Sus edificios construidos como parte de su poderío e ingenio. Gobernaron por más de 1500 años construyendo ciudades tras ciudades en medio de la selva y sin contar con maquinaria y

  • Religiosidad del pueblo maya

    HuezozCoreeeclaramente la religiosidad del pueblo maya, ya que los descubrimientos que se han hecho, muestran representaciones de los dioses y una especie de trono utilizado por los grandes sacerdotes. Sobre el asiento se encontraba una hermosa ofrenda con mosaicos de turquesa, bellamente labrada. Otro edificio importantísimo es el observatorio, que

  • Mitos Mayas: Dziu Y El Maíz

    viri0495Mitos Mayas: Dziu y el Maíz Cuando la vida apenas comenzaba en la tierra de los Mayas, el pájaro Dziú tenía plumas de varios colores, y sus ojos castaños hacían juego con su plumaje. En la primavera, construía su nido, empollaba sus hijuelos y los criaba, como es costumbre entre

  • MEDICINA INCA, MAYA Y AZTECA

    ESSNEIDERMedicina Tradicional Maya Submitted by Juanita Stein on Thu, 02/12/2009 - 10:54. • Cultura Maya • Cultura Maya La Medicina Maya se basa en una cultura, cosmovisión y espiritualidad propias. Equilibrio de mente y cuerpo, meridianos de energía, enfoques biodinámicos y holísticos; son conceptos que han ganado terreno en las

  • Cacicazgos mayas en Campeche

    omar0987Cacicazgos mayas en Campeche.” Llámase cacicazgos mayas en Campeche a aquellas demarcaciones geográficas que constituían las provincias o señoríos mayas que existieron en la península de Yucatán hasta entrado el siglo XVI, en que se consumó la conquista de la región por el imperio español. Cacique (del idioma taíno, parcialidad

  • Derecho Agrario En Los Mayas

    lorepachecoRÉGIMEN AGRARIO DE LOS MAYAS Los mayas lidiaron con condiciones poco propicias para la agricultura ya que sus suelos presentaban una marcada aridez, había carencia de corrientes permanentes de agua a flor e tierra y la mínima e irregular precipitación pluvial, lo anterior determinó que el pueblo maya adoptara un

  • La Educacion Entre Los Mayas

    vanesita13La Educación entre los Mayas en los años 1600 Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en nuestros antepasados, en este caso se enfocará a “los mayas”. Con unas costumbres muy estrictas, éstos dejan grandes demostraciones de lo inteligentes que eran. Las materias que se les

  • Cultura Maya, Olmeca Y Mexica

    MarggottCONTENIDO  Introducción  Contenido • Cultura Olmeca  Aspectos Económicos  Aspectos Políticos  Aspectos Sociales • Cultura Maya  Aspectos Económicos  Aspectos Políticos  Aspectos Sociales • Cultura Mexica  Aspectos Económicos  Aspectos Políticos  Aspectos Sociales  Conclusión  Bibliografía  Anexos Introducción En el

  • La Primera Civilización Maya

    AdrielRod“La primera civilización maya.” En Guatemala se encontraron rastros de una civilización maya que se formo mil años antes de la que ya conocemos. En el corazón de Guatemala, en la selva, se encontraron restos de lo que podría ser la pirámide más grande de todo el mundo. Este templo

  • Derecho Maya Azteca Y Tarasco

    11fcmUDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ  Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño.

  • Deidades De La Mitologia Maya

    anirak_30Deidades de la mitología maya Acantun: Denominación genérica de los cuatro dioses de los mayas, símbolos de los puntos cardinales. Acanum-zuhuy: Nombre del dios maya de la caza y los cazadores. Acat: Nombre del dios que forma a las criaturas en el vientre de las madres. Ahan-chamahez: Divinidad considerada por

  • Mitos Y Leyendas De Los Mayas

    cote.cuteLegado cultural de los mayas, aztecas e incas En este trabajo realizare observaciones de los diferentes aportes en el legado de las tres civilizaciones más importantes de América. A pesar de que en la época en que existieron y se desarrollaron no había tecnología, ellos aun así lograron desarrollar sus

  • Aborígenes americanos. Mayas

    pablixaMAYAS Ubicación territorial Organización Política Ciudades – Estado independientes, la más poderosa era Tikal (yacimiento arqueológico más grande de América). Cada ciudad tenía una gran plaza con Templos. La forma de gobierno era una TEOCRACIA, donde el jefe supremo poseía todos los poderes, otorgados por los dioses. Organización social Sociedad

  • Características De Los Mayas

    ceenziitahhMaya Características: • El periodo formativo comenzó, cuando menos, hacia el 1500 a.C. Durante el periodo clásico, aproximadamente entre el 300 y el 900 d.C. • Los centros maya fueron abandonados de forma misteriosa hacia el año 900 y algunos individuos emigraron al Yucatán. • Actualmente los mayas forman la

  • La familia Maya en el derecho

    krlo1993La familia Maya en el derecho. El matrimonio dentro del sistema maya era monogámico .Dos personas del mismo apellido no debían casarse . El novio debía entregar a la familia de la vía ciertos regalos por lo tanto tenían una especie de precio Todo el gobierno maya era aristocratico por

  • Educación En La Cultura Maya

    ali.roxyEDUCACIÓN DE LA CULTURA MAYA. Es entendida como el conjunto filosófico, teórico, metodológico y práctico de una educación permanente en donde de manera organizada y con intencionalidad se desarrolla en las comunidades mayas. Conjunto integral, dinámico y vivencial de experiencias, conocimientos y prácticas productivas, convivencia social, y crecimiento espiritual que

  • Los incas, mayas, entre otros

    basnnezaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Sergio medina Las Tejerías Edo- Aragua. Trabajo de Historia Integrante: Simón Pombo 8vo Grado.   INTRODUCCION Revueltas y represión en zonas agrícolas En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más

  • Glifos Mayas y su Significado

    maielaGlifos Mayas y su Significado Glifo Nombre Dirección Color Función Sendero I M I X (Dragón) ESTE ROJO Lugar de la Luz, donde nace el Sol. Generar la luz interna. (Dragón) Representa la unidad, simboliza el comienzo, la creación, es el número para pensarse a uno mismo. Es el día

  • Construyendo un Imperio: Mayas

    chepin1ENSAYO Construyendo un Imperio: Mayas Los Mayas Construyendo un Imperio Resumen elaborado en base al documental de la Cadena History Channel Los Mayas Construyendo un IMperio Un poder rival llamado Kayacmul amenazó el poder de Tikal. Esas dos ciudades chocaban entre sí. Yikin Chan Kahuil (734-760) Construyó el templo del

  • Tradiciones Y Costumbres Mayas

    joshep2756aTRADICIONES Y COSTUMBRES MAYAS Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres: 1.- El primero era el nombre normal que elegían sus

  • Estructura Social De Los Mayas

    enriqueto123456En términos generales, las ciudades mayas se dividían en dos sectores: uno urbano, en el que se encontraban los residentes del centro ceremonial, la clase dirigente, sacerdotes, artesanos y mercaderes, y otro rural, en el que habitaban los campesinos. Cada ciudad funcionaba como un Estado ordenado jerárquicamente: • Halach Uinic

  • Mayas Y El Origen Del Universo

    RRARAmuriLa historia maya de la creación de los quiché es el Popol Vuh. En éste se describe la creación del mundo a partir de la nada por la voluntad del panteón maya de dioses. El hombre fue creado del fango sin mucho éxito, posteriormente se crea al hombre a partir

  • Los Idiomas Mayas De Guatemala

    karenramosIDIOMAS MAYAS DE GUATEMALA Guatemala es un país rico en idiomas, he aquí una descripción de los mismos y los departamentos y municipios donde se hablan: Achi Este idioma se habla en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Jerónimo. Akateko Idioma

  • Historia De Los Tributos Mayas

    jeronimomateoGuatemala Historia de los Tributos La Sociedad Maya, 1000 a. C – 1524 d. C En el sureste de Mesoamérica surgió y evolucionó hace miles de años la civilización Maya. Durante más de 1500 años, diversas unidades políticas tejieron una compleja red sociopolítica basada en el parentesco, el ritual, el

  • LOS MAYAS Y SU CARACTERISTICAS

    KARENFLORENCIA16Los mayas y sus Características Alumno: Victor Zamora García Maestra: Rosalina Neri Escuela: Siria Grado: 4 Grupo: B   LA CIVILIZACION: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados

  • Fin Del Mundo- Profecias Mayas

    AmairaniaburtoPROFECIAS MAYAS Los mayas no hablan del fin del mundo, es más, específicamente dicen que todo se transforma, que lo único que permanece es el espíritu, en su viaje de evolución hacia niveles superiores. La profecía maya más bien nos habla de cambios que ocurrirán a nivel físico en el

  • Maya, Organización Económica

    jason133Maya: Organización económica Comercio Fue indispensable para la economía, ya que en el área geográfica maya proveía grandes productos, pero los limitaba de otros. Durante el clásico se desarrollaron grandes mercados en las urbes que se llamaban p'polom. Tras la reorganización social de finales del postclásico no se desarrollaron los

  • LOS IDIOMAS MAYAS DE GUATEMALA

    eliiomarLOS IDIOMAS MAYAS DE GUATEMALA El idioma oficial de Guatemala es el castellano o español, se hablan también Idiomas mayas. Aunque el idioma oficial sea el español, no es entendido por toda la población indígena. Sin embargo, los Acuerdos de Paz firmados en diciembre de 1996 aseguran la traducción de

  • El Calendario Maya Es cíclico

    elsalazarEl calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ajau y 8 cumkú (en notación maya) que equivale, según la correlación generalmente aceptada,1 al 11 de agosto del 3114 a. C. en el calendario

  • TRADICIONES Y COSTUMBRES MAYAS

    beaubbTradiciones Y Costumbres Mayas Tradiciones y costumbres mayas Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres Después del nacimiento, los sacerdotes consultaban

  • Introducción A La Lengua Maya

    arlenneEn este parcial el maestro nos enseñó diversos temas de mucha importancia para nuestro aprendizaje así como las anotaciones gramaticales y las reglas para el singular y plural, las formas interrogativas, el adverbio, conjunciones, preposiciones, entre otros. La clase es muy participativa con los diferentes ejercicios que nos marca el

  • Tradiciones Y Costumbres Mayas

    carlostenasTradiciones Y Costumbres Mayas Tradiciones y costumbres mayasLos mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo unevento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres: 1.- El primero era el nombre normal que

  • Perspectiva Augusto Angel Maya

    montealegreENSAYO SOBRE LA PERSPECTIVA DE AUGUSTO ANGEL MAYA La tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores. Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales. Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los

  • LOS MAYAS DESPUES DE LA MUERTE

    josewalker20Los mayas La muerte es una constante en el pensamiento humano. Desde los tiempos más remotos, explicar el hecho natural de morir, intrigó y atemorizó a la humanidad. La fe y las teologías de distintas épocas le dieron explicación mediante cosmogonías en las que la muerte perdió su función terminal,

  • Tradiciones Y Costumbres Mayas

    Germa1948Tradiciones Y Costumbres Mayas Tradiciones y costumbres mayas Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres: 1.- El primero era el nombre

  • La sensibilidad del pueblo maya

    4546armstrongLa historia se basó en la sensibilidad del pueblo maya. Trata sobre la vida de Canek, quien siempre había visto por los demás, trabajador de una hacienda, donde conoció al niño Guy, al que cuido y quiso toda su vida, encabezo la rebelión contra los españoles, quienes menospreciaban a los

  • Técnicas de construcción maya

    5542541230Técnicas de construcción maya 1.-Sudoriental: Con gran cantidad y calidad de monumentos labrados e inscripciones jeroglíficas. Los edificios son de muros muy anchos, cuartos estrechos con falsos arcos mayas escalonados y fachadas cubiertas en parte por esculturas en piedra y estuco. Ejemplo: Copán, en Honduras; Trazumar y San Andrés, en

  • LOS MAYAS UBICACIÓN GEOGRAFICA

    marjory12INDICE OBJETIVOS -------------------------------------------------------------------------- 1 INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------- 2 CUERPO DEL TRABAJO ---------------------------------------------------------- 3-6 CONCLUSIONES ------------------------------------------------------------------- 7 OPINION O ANALISIS ------------------------------------------------------------ 8 BIBLIOGRAFIA -------------------------------------------------------------------- 9 ANEXOS --------------------------------------------------------------------------- 10-14   OBJETIVOS El principal objetivo de este trabajo de investigación es que conozcamos y que aprendamos de los MAYAS como era su cultura, de

  • La religión de la cultura Maya

    kuler000La religión de la cultura Maya se caracterizó básicamente por el pasar de la vida alrededor de ciclos infinitos deluniverso. De ese modo, se podrá notar que la religión Maya encuentra sus raíces en el tiempo, siendo este diagramado mediante diversos sistemas de calendarios basados bajo diferentes pautas, dividiendo los

  • Culminación De La Cultura Maya

    rex11112Parte Final De La Cultura Maya. ¿Quiénes eran los Mayas? Los mayas son un pueblo mesoamericano que alcanzó su mayor momento de esplendor entre el 300 d.C. y el 900 d.C., tiempo que se conoce por los especialistas como “el periodo clásico”, tras el cual siguió un paulatino declive, pero

  • Investigacion Del Acultura Maya

    aimesa_ULTURA MAYA Características: La cultura maya se desarrolló en lo que es parte del sureste de México en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, la zona oriental de Chiapas y grandes zonas de Guatemala, honduras, Belice y el Salvador. Además de ser una de las culturas más duraderas

  • Filosofia Mayas Aztecas E Incas

    27062013LA FILOSOFÍA MAYA La filosofía maya tuvo su esplendor a partir del conocimiento muy especulativo que tuvieron de la agricultura, la cerámica y la astronomía, esto conllevó a que se construyeran centros ceremoniales con arquitectura monumental de grandes pirámides y edificios de piedra y se configuró la escritura jeroglífica. Hacia

  • IMPRESIONANTE CIVILIZACION MAYA

    elizabeth2368IMPRESIONANTE CIVILIZACION MAYA Para los mayas el universo tiene ciclos, períodos de tiempo respectivos con un comienzo y un final. "Llegaron tras muchos estudios y observaciones a la conclusión de que nuestro sistema solar se desplaza en una elipse que lo aleja de él y lo acerca al centro de

  • La Educacion De Los Mayas Quches

    karjuarezCAPÍTULO I LA EDUCACIÓN EN LOS PUEBLOS MAYAS Y MAYAS-QUICHES LOCALIZACIÓN HISTÓRICA Sobre el desarrollo de los pueblos del periodo que Morley denomina pre maya a su sistema agrícola, que va desde los años 317 a 987 y el nuevo imperio de 987 a 1697. Ocupando el Peten, Copan en

  • Elementos arquitectónicos mayas

    jmmkkLa planificación de los centros ceremoniales mayas estuvo marcada por la topografía y las condiciones del terreno, lo cual determinó las diferentes formas y estructuras de las edificaciones. La arquitectura maya participó de las características generales de las culturas americanas, pero tuvo modalidades especiales, incluso de su propio estilo (el