ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los músculos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 737

  • HUESOS Y MÚSCULOS QUE CONFORMAN EL CUERPO HUMANO

    sujeyaleINTRODUCCIÓN El cuerpo del adulto humano está formado por 208 huesos aproximadamente, los cuales son rígidos y sirven para proteger a los órganos blandos del organismo. Los huesos están formados en su mayor parte por calcio, y a su vez ayudan al equilibrio de éste. Para que el esqueleto realice

  • Monografía de morfofisiologia huesos y músculos

    Monografía de morfofisiologia huesos y músculos

    MarcoscumiMonografía de morfofisiologia huesos y músculos Profesor: Luis martinez Alumno: Cuminao marcos Fecha de entrega: 04/05/16 ________________ Contenido Introduccion 2 OBJETIVOS 4 DESARROLLO: 5 Fundamentación: 5 Sistema osteo-muscular: 5 Huesos o sistema oseo: 6 Tipos de huesos: 6 Huesos largos: 6 Huesos cortos: 7 Huesos planos: 7 Huesos irregulares: 7

  • EVALUACION EL ESQUELETO Y LOS MUSCULOS (sin resp)

    EVALUACION EL ESQUELETO Y LOS MUSCULOS (sin resp)

    ayacoraColegio San Sebastián Salamanca EVALUACION EL ESQUELETO Y LOS MUSCULOS Nombre :______________________________________________________curso:_____ Puntaje _41____ NOTA II.- Lee las siguientes preguntas y responde encerrando la alternativa correcta. (10 puntos) 4.- ¿Cuántos huesos posee tu cuerpo? 1. 200 2. 216 3. 206 4. 306 5.- ¿Qué proporciona el esqueleto a tu cuerpo?

  • Musculos: Origen, Inserccion, funcion, irrigación

    Musculos: Origen, Inserccion, funcion, irrigación

    Damaris Alejandra Gutiérrez GómezHombro Musculo Origen insercion Función Nervios Arterias Trapecio Línea nucal sup. Protub occipital ext. Borde 1/2al >lig nucal Apf esp >CVII a TXII Brd sup >cresta de la espina>escapula, Acromion, Brd post del 1/3 lat > clavicula. Elevador del hombro Rota la escapula (abdc) Nervio accesorio Ramos ant de C3

  • Huesos Y músculos Del Cuerpo Humano. Enfermedades

    sidoniarolandiCURSO ENTRENADOR PERSONAL/ MONITOS DE FITNESS EVALUACIÓN Haga una descripción de forma resumida y esquemática de los siguientes términos: -Huesos del cuerpo humano: Los huesos del cuerpo humano son un grupo de piezas óseas que proporcionan al cuerpo humano a parte de una estructura firme diversas funciones como puede ser

  • Propiedades Fisiológicas Del Musculo Esquelético

    katherinefifteenPropiedades Fisiológicas Del Musculo Esquelético Introducción: Los seres humanos mayormente del peso corporal total, está constituido por musculo estriado lo cual hace que este tejido sea el más abundante del organismo y sus proteínas contráctiles, después del colágeno sean también los más abundantes en el cuerpo humano. Los músculos contienen

  • INVESTIGAR EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO RESPONDA

    kamkascarDESPUES DE LEER E INVESTIGAR EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO RESPONDA: 1. Como está constituido el hueso. La constitución general del hueso es la del tejido óseo. Si bien no todos los huesos son iguales en tamaño y consistencia, en promedio, su composición química es de un 25 % de agua,

  • Características de los musculos del cuerpo humano

    macarronila rodilla y la volvemos a estirar. Su no tuviéramos músculos, no seriamos capaces de movernos ni estar de pie. Nuestro cuerpo está completamente lleno de músculos. Los musculos del cuerpo humano hacen que nuestro cuerpo funcio ne bien. Ayudando a que los alimentos circulen por mi cuerpo. Los musculos del cuerpo humano hacen

  • Funciones especiales de los músculos de la cabeza

    Músculos de la cabeza Nombre Origen Inserción Función Particularidades Irrigación Inervación Musculo Frontal Continuación craneal del musculo intercutular Continuación craneal del musculo intercutular sobre el hueso frontal Tensor de la frente Pagado al hueso frontal Arteria auricular rostral Rama auricular rostral del nervio auriculo palpebral M. Parotidoauricular Área paritoidea y

  • Reducción de grasa corporal y aumento de músculo

    Reducción de grasa corporal y aumento de músculo

    GuilleloriaNOMBRE: JOSE GUILLERMO LORIA EDAD: 15 años PESO INICIAL: 87.5 KG PESO ACTUAL: 78.7 KG ESTATURA: 1.87 m GRASA CORPORAL INICIAL: 28% GRASA COPORAL ACTUAL: 18% CIRCUNFERENCIA DE CINTURA INICIAL: 85 cm CIRCUNFERENCIA DE CINTURA ACTUAL: 77 cm OBJETIVO: Reducción de grasa corporal y aumento de músculo DIAGNOSTICO PREVIOS: Hipotiroidismo

  • Musculos del torax que colaboran en la respiracion

    stefyalvarezMUSCULOS DEL TORAX QUE COLABORAN EN LA RESPIRACION Modifican el tamaño de la cavidad torácica, produce la respiración. La inspiración aumenta de tamaño la cavidad torácica y la expiración disminuye el tamaño. DIAFRAGMA Impulsa la respiración, separa las cavidades abdominal y torácica. Posee Una superficie superior convexa formando el piso

  • La estructura de los músculos en el cuerpo humano

    yumin23Un músculo es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los animales. Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están unidos al esqueleto por medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución

  • Abdomen. Resultado de imagen para abdomen musculos

    Abdomen. Resultado de imagen para abdomen musculos

    Cinthya MendietaABDOMEN Resultado de imagen para abdomen musculos El abdomen es la región entre el tórax y la pelvis, se considera como un receptáculo dinámico que alberga la mayor parte de los órganos tanto del aparato digestivo como el aparato genitourinario, y gran parte de esa contención de esos órganos se

  • Comparación De Huesos, Articulaciones Y músculos

    esmeraldarmz“Comparación de huesos, articulaciones y músculos” Problema: ¿Cuál es la estructura interna de un hueso? Está rodeada por una capa de tejido conectivo llamada periostio, y en su interior hay una gruesa capa de hueso compacto. Es denso pero no solido. ¿Cómo se mueven varias articulaciones? Cuando hacemos ejercicio participan

  • MUSCULO EXTENSOR CORTO Y EXTENSOR LARGO DEL PULGAR.

    MUSCULO EXTENSOR CORTO Y EXTENSOR LARGO DEL PULGAR.

    enriquegilpuche-MUSCULO ABDUCTOR O SEPARADOR LARGO DEL PULGAR: Este musculo forma parte de los grupos musculares profundos del compartimento posterior. Estos grupos musculares estarán inervados e irrigados x el paquete vasculonervioso interóseo posterior. Su inserción proximal: cara lateral del cubito y cara posterior del radio. Su inserción distal: tiene lugar en

  • IDENTIFICACION DE MUSCULOS UTILIZADOS EN EJERCICIOS

    IDENTIFICACION DE MUSCULOS UTILIZADOS EN EJERCICIOS

    Malaky MartínezINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INGENIERÍA EDUCATIVA C.C.T.: 21MSU1222S CICLO ESCOLAR: 2017-2018 / C. SEMIESCOLARIZADO . “KINESIOLOGIA” DOCENTE: ENRIQUE MARTINEZ. ALUMNO: OMAR MARTINEZ RUIZ GRADO: “6” CUATRIMESTRE. GRUPO: “FUSION”. TEMA A DESARROLLAR “REALIZAR 8 EJERCICIOS , ANALIZANDO E IDENTIFICANDO LOS MÚSCULOS AGONISTAS, ANTAGONISTAS ,ESTABILIZADORES , ASÍ COMO SEÑALAR CUANTAS FLEXIONES

  • Tipos de musculo por la distribución de sus fibras

    Tipos de musculo por la distribución de sus fibras

    r7ujr6nPatrón de fondo Descripción generada automáticamente 2.1. Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo - Portafolio Estefanía Chiriapa Músculos por ________________ Tipos de musculo por la distribución de sus fibras ¿Qué son los músculos? Son órganos compuestos por fibras que se distribuyen en todo el cuerpo conformando así

  • Anatomía Humana Músculos de la Región Lateral del

    Anatomía Humana Músculos de la Región Lateral del

    nnndiiAnatomía Humana Músculos de la Región Lateral del Cuello Docente: Dr. Roberto Thompson Viveros 1er Año - Odontología Asunción – Paraguay 2016 INTEGRANTES ➢ Chuchi Arguello, Rossana. ➢ Delgado Pimentel, Yamila. ➢ Picaguá Martínez, María. ➢ Rojas Ferreira, Yennifer. ➢ Román Miño, Valentín. ➢ Vargas Ledesma, Ada. ➢ Zaracho Cardozo,

  • Organizador gráfico de los 4 músculos masticadores

    Organizador gráfico de los 4 músculos masticadores

    galtio235Actividad en clase Nombre: Angie Carolina Alcívar Alcívar Fecha: 20/10/2020 Curso: Tercero de bachillerato “C” * Elabore un organizador gráfico de los 4 músculos masticadores (masetero, temporal, pterigoideo externo, pterigoideo interno) MASETERO Músculos - Anatomía del Sistema Nervioso. Postit Nota, Papel, Etiqueta Engomada De La imagen png - imagen transparente

  • MÚSCULOS DEL CUELLO: REGIÓN POSTERIOR O DE LA NUCA

    MÚSCULOS DEL CUELLO: REGIÓN POSTERIOR O DE LA NUCA

    ArimeEquipo 5: CUELLO 1º “D” MÚSCULOS DEL CUELLO: REGIÓN POSTERIOR O DE LA NUCA. Diapositiva 1 En cuanto respecta a los músculos de la región anterior del cuello o de la nuca, mientras más profundamente se encuentren ubicados más cortos serán, lo mismo que si se encuentran muy superficialmente más

  • MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR Y LATERAL DEL TRONCO

    dannysMÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR Y LATERAL DEL TRONCO.- A. REGIÓN ANTERIOR 1. M. Pectoral mayor • ORIGEN: Forma el pecho y la parte superior de la axila, va desde la clavícula hasta las primeras costillas. • INSERCIÓN: Se inserta en la parte superior del húmero y desde aquí se

  • Trastornos musculo-esqueléticos extremidad superior.

    Trastornos musculo-esqueléticos extremidad superior.

    mauroveramINSTITUTO IACC NOMBRE DE LA CARRERA: INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS NOMBRE DE LA MENCIÓN: Trastornos musculo-esqueléticos extremidad superior. Empresa Audiforte, Rancagua. NOMBRE DE ALUMNO(A): Mauricio Andrés Vera Moreno NOMBRE PROFESOR(A) METODÓLOGO(A): Lorena De Los Ángeles Cáceres Quezada FECHA: 21-10-2015 REPITA AQUÍ EL TÍTULO DEL ANTEPROYECTO 1. INTRODUCCIÓN DE LA

  • Enfermedades Musculo Esqueleticas En Los Adoelscentes

    yneyLA VIOLENCIA DE GENERO HACIA LA MUJER EMBARAZADA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD DE LA MISMA Y DEL RECIÉN NACIDO Descripción del problema: La palabra violencia proviene del latín“Violentia” mismo que es definido por el diccionario de la Real Academia como “Acción violenta o contra el natural modo de

  • MUSCULO	ARTERIA - QUE LO IRRIGA MUSCULOS DE LA CABEZA

    MUSCULO ARTERIA - QUE LO IRRIGA MUSCULOS DE LA CABEZA

    de JesúsMUSCULO ARTERIA - QUE LO IRRIGA MUSCULOS DE LA CABEZA Temporal -Temporal profunda, anterior, media y posterior Masetero -Maseterina inferior Pterigoideo Externo- Pterigoidea externa Pterigoideo Interno -Pterigoidea interna MUSCULOS CUTANEOS DE LA CABEZA Occipitofrontal -Occipital, supraorbitaria, frontal y temporal superficial MUSCULOS CUTANEOS DE LA CARA Orbicular de los párpado-s Palpebrales

  • Actividad eléctrica del musculo liso gastrointestinal

    Actividad eléctrica del musculo liso gastrointestinal

    whonÍndice Estructuras 2 Actividad eléctrica del musculo liso gastrointestinal 2 Control nervioso de la función gastrointestinal 3 Controles autónomos del aparato gastrointestinal. 3 Reflejos gastrointestinales 4 Control Hormonal de la motilidad gastrointestinal 4 Tipos funcionales de movimientos del tubo digestivo 5 Propulsión y mezcla de alimentos 5 Funciones Motoras del

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRAUMA MÚSCULO ESQUELÉTICO

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRAUMA MÚSCULO ESQUELÉTICO

    Pilar Rodríguez AriasUNIVERSIDAD SANTA LUCÍA SEDE SAN CARLOS https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/182064_193942067297602_4316445_n.jpg BACHILLER EN ENFERMERÍA I CUATRIMESTRE CURSO: MÉDICO QUIRÚRGICO 1 CÓDIGO: E-122 “TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRAUMA MÚSCULO ESQUELÉTICO” PROFESORA: Licda. KATHIA VARGAS ESTUDIANTES: ADRIANA GONZÁLEZ SOLANO 2-0690-0271 ANDREA UGALDE MIRANDA 1-1320-0815 ARGERY SOFÍA CHAVES RODRÍGUEZ 2-0711-0407 MARÍA JAZMIN CORELLA VARGAS 2-0739-0602 NATALIA FALLAS VARGAS

  • MUSCULOS DE LA CABEZA. INSERCIONES. ACCION. INERVACION

    MUSCULOS DE LA CABEZA. INSERCIONES. ACCION. INERVACION

    Gabriel ValdezMUSCULOS DE LA CABEZA MUSCULO INSERCIONES ACCION INERVACION Occipitofrontal Línea curva occipital superior. Piel de las cejas y bordes posteriores y anterior de la aponeurosis epicraneal Tensor de aponeurosis epicraneal Elevador de las cejas Temporofacial Orbicular de los parpados Tendón del orbicular. Bordes del canal lagrimal, piel y comisura externa

  • Lesiones en los Músculos y las Articulaciones KARELYS

    karelysrojasLesiones en los Músculos y las Articulaciones KARELYS Los niños suelen lesionarse los músculos y las articulaciones al correr, jugar, escalar o practicar deportes. Una distensión se produce cuando los ligamentos, las bandas de tejido que unen a los huesos, se estiran o se dañan. Un desgarro se produce cuando

  • Relajar los músculos y reducir los niveles de tensión

    Relajar los músculos y reducir los niveles de tensión

    ZackdelarochaTécnica de relajación progresiva de Jacobson *Relajar los músculos y reducir los niveles de tensión Antes de comenzar, explicar los siguientes puntos 1. Decir que está aprendiendo una nueva habilidad, del mismo modo que podría aprender a conducir o a practicar algún deporte. Ha aprendido a estar ansioso y ahora

  • Musculos facial, glosofaringeo y hipogloso mayor teoria

    Musculos facial, glosofaringeo y hipogloso mayor teoria

    paula120996Nuestro compromiso es Contigo. GRUPO INDEPENDIENTE DE ODONTOLGIA. FACIAL (VII par) Tres Porciones: *Porción Horizontal →Fondo conducto – Primer codo *Porción Transversal→ Entre 2 codos *Porción Vertical→ Segundo codo – Ag. estilomastoideo *Extracráneo→ Abajo Adelante → Espesor Parótida → Ramas Terminales → Temporofacial Cervicofacial Intermediario Wrisberg Igual Facial→ Primer codo→

  • Guía de nombre clínico de músculos - Rehabilitación

    Guía de nombre clínico de músculos - Rehabilitación

    Alex_357HOMBRO El hombro es la articulación proximal del miembro superior, es la más móvil de todas las articulaciones del cuerpo humano. Está formado por cuatro huesos: la clavícula, el omóplato, el esternón y el húmero; así como por músculos, ligamentos y tendones. Articulaciones 3 verdaderas y 2 falsas Articulación esternoclavicular:

  • Anatomía y fisiología de los músculos y Pelvis Ósea

    Anatomía y fisiología de los músculos y Pelvis Ósea

    martaperez20Introducción Como ser humano la mujer necesita tener amplios conocimientos sobre los cambios fisiológicos y anatómicos que surgen durante el embarazo, para actuar con eficacia en lo que se refiere a la higiene, medidas de alivio para las molestias del embarazo, nutrición, etc. sabiendo que no existe un mecanismo tan

  • CAPÌTULO 6: “CONTRACCIÒN DEL MÙSCULO ESQUELÈTICO"

    CAPÌTULO 6: “CONTRACCIÒN DEL MÙSCULO ESQUELÈTICO"

    290529052905CAPÌTULO 6: “CONTRACCIÒN DEL MÙSCULO ESQUELÈTICO". Aproximadamente 40% del cuerpo està formado por mùsculo esquelètico, y otros 5 a 10% por mùsculo liso y cardiaco. La anatomìa fisiològica del mùsculo esquelètico comprende desde la fibra muscular esquelètica que contiene el sarcolema, las miofibrillas, el sarcoplasma y el retìculo sarcoplasmàtico. La

  • Músculos del cuerpo humano. De que manera se clasifican

    Músculos del cuerpo humano. De que manera se clasifican

    Luis Fernando JimenezMúsculos del cuerpo humano De que manera se clasifican Superficiales: CARA VENTRAL O ANTERIOR: frontal, orbicular del ojo, cigomático mayor, platisma, deltoides, pectoral mayor, bíceps braquial, braquiorradial, flexor radial del carpo abdominal exerno oblicuo, tensor de la fascia lata,aductor lrog, sartorio, recto femoral, vasto lateral, peroneo largo, tibial anterior, extensor

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUERZA DE UN MÚSCULO NORMAL

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUERZA DE UN MÚSCULO NORMAL

    ogr90FUERZA DEFINICIONES La fuerza es la capacidad de un músculo o grupo de músculos para generar tensión y una fuerza resultante durante un esfuerzo máximo, dinámico o estático, respecto a las exigencias que se le imponen. (1) En el sentido que se define la fuerza en la mecánica, la fuerza

  • FACTORES DE RIESGO DE LOS TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICO

    FACTORES DE RIESGO DE LOS TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICO

    Forlack CokFACTORES DE RIESGO DE LOS TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICO 1.- MANEJO MANUAL DE CARGA: La tarea de realizar el manejo manual de carga es bastante frecuente, la encontramos en diversos trabajos, desde una industria mas fuerte, hasta en el sector mas pequeño. Al realizar esta tarea sin los conocimientos adecuados de

  • Mecanismo neuromuscular de los musculos de la masticacion

    Mecanismo neuromuscular de los musculos de la masticacion

    Genesis Celeste Guevara HernandezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Imagen relacionada FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURSO DE MORFOFUNCIÓN V UNIDAD DE INTEGRACIÓN: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM) Resultado de imagen para UES LOGO MECANISMOS NEUROMUSCULARES DE LA FUNCIÓN MASTICATORIA. DOCENTE RESPONSABLE: DR. MAURICIO EDUARDO MÉNDEZ RENDEROS PRESENTADO POR: Wendy Elizabeth, García Cruz Génesis

  • DESGARRO BILATERAL DEL MUSCULO SERRATO VENTRAL EN UN GATO

    DESGARRO BILATERAL DEL MUSCULO SERRATO VENTRAL EN UN GATO

    DANIEL -VARHOYDESGARRO BILATERAL DEL MUSCULO SERRATO VENTRAL EN UN GATO El desgarre muscular o distensión muscular es una lesión que ocurre sobre el tejido que causa la rotura de vasos sanguíneos que recorren el musculo o tendón, esto causa dolor en distintos niveles que afectan la contracción del musculo El musculo

  • El beneficio de las proteínas a los músculos del cuerpo

    El beneficio de las proteínas a los músculos del cuerpo

    Adrian568374ÍNDICE Introducción……………………………………..3 Bosquejo…………………………………………..4 Conclusión……………………………………….5 Bibliografía………………………………………6 INTRODUCCIÓN Elegimos este tema por dos motivos, el primero, es que uno de nosotros 2 hace levantamiento de pesas y se nos hizo muy interesante el beneficio de las proteínas a los músculos del cuerpo y el segundo es saber un poco más de ellas

  • 650 músculos diferentes y situados en zonas específicas

    dfeng650 músculos diferentes y situados claro está en zonas específicas. Músculos frontales frontal, esternocleidomastoideo, deltoides, pectoral mayor, serrato anterior, biceps, supinador largo, flexor del antebrazo, recto abdominal, vasto externo, vasto interno, cuádriceps, tibial anterior, gemelos, sóleo Músculos posteriores trapecio, deltoides, infraespinoso, redondo mayor, triceps, dorsal ancho, cubital anterior, cubital posterior,

  • FUNCIÓN MÚSCULO REGIÓN Origen: Inserción: Inervación

    suricato1969FUNCIÓN MÚSCULO REGIÓN Origen: Inserción: Inervación: FLEXIÓN CADERA "PSOAS ILIACO Psoas mayor" PELVIS Apófisis transversas y cuerpos de la primera a la cuarta vértebra lumbar. Trocánter menor del fémur Ramas de raíces del plexo lumbar y del nervio crural (o femoral). L1-L4 anterior Iliaco PELVIS Labio interno de la cresta

  • CÓMO PRODUCEN LOS MOVIMIENTOS LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS

    CÓMO PRODUCEN LOS MOVIMIENTOS LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS

    adolfosalasulloa“universidad interamericana para el desarrollo” 94081ADF UNID ANATOMIA Docente: E.O Gabriela Acuña Rosales Sistema muscular Alumno: José Adolfo Salas Ulloa Grado y grupo: 1° “B” Fecha: 05 de diciembre del 2019 Índice Introducción 3 Antecedentes históricos… 4 CÓMO PRODUCEN LOS MOVIMIENTOS LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS 5 Sistemas de palanca y acciones

  • Medir la fuerza y resistencia de los músculos abdominales

    Medir la fuerza y resistencia de los músculos abdominales

    brianriverSERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL ARGENTINO ESCUELA PENITENCIARIA DE LA NACION “DR. JUAN JOSE O`CONNOR” DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EXAMENES FISICO PARA INGRESO 1.- CAPACIDAD DE FUERZA ABDOMINALES – Mujeres y Varones 1.- Propósito: Medir la fuerza y resistencia de los músculos abdominales. 2.- Objetivo: Realizar el mayor número de veces el ciclo

  • Transmision Del Impulso Cardiaco En El Musculo Ventricular

    ElivhUna vez que el impulso alcanza a las fibras de purkinje, este es transmitido a través de la masa muscular ventricular por las propias fibras musculares ventriculares. La velocidad de transmisión es ahora de 0.03 a 0.05 m/s, un sexto que las fibras de purkunje El musculo cardiaco envuelve al

  • El Clostridium Botulinum Y La Acción Sobre Los músculos.

    EvaRoaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Educación Activa IDEA El Clostridium botulinum y la acción sobre los músculos. Autora: Roa, Eva Nº de palabras: 921 Naguanagua, Mayo 2013 Según Hil, K. (2010) El Clostridium botulinum es una bacteria anaeróbica (es decir que crece

  • El Clostridium Botulinum Y La Acción Sobre Los músculos.

    isastipanovClostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo. Estos microorganismos tienen forma de varilla y se desarrollan mejor en condiciones de poco oxígeno. Las bacterias forman esporas que

  • Característica de los huesos, los músculos y los nervios

    josematias221. Huesos 2. Músculos 3. Nervios 4. El antebrazo se conoce como la región de la extremidad superior comprendida entre el codo y la muñeca y al igual que las otras partes del miembro superior esta constituido por una serie de huesos, músculos, nervios y vasos que cumplen una función

  • Fisiología- Músculo Esqueletico y Transmisión Sinaptica.

    Fisiología- Músculo Esqueletico y Transmisión Sinaptica.

    Maryjose_pbhttp://www.factordetransferenciaipn.com.mx/images/logoipn.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Fisiología Práctica 4. “Músculo Esquelético y Transmisión Sináptica”. http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif Fecha de Realización 29 de Febrero de 2016 Fecha de Entrega 28 de marzo de 2016 Resumen El tejido muscular es esencial para el movimiento del cuerpo, tanto del esuqeleto

  • Mas A Cerca Con Que Debes Comer, Para Aumentar Tus Musculos

    thesuperior1. Alimentos ricos en proteínas Sin proteína no puedes hacer músculo ya que los músculos están hechos principalmente de proteína y agua así que debemos asegurarnos que nuestra dieta contiene, al menos, un 30% de proteína. La proteína la puedes encontrar en alimentos de origen animal como el pollo, ternera

  • SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO. TALLER TRAUMA EN EXTREMIDADES

    SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO. TALLER TRAUMA EN EXTREMIDADES

    salsera23j SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO Sistema musculo esquelético está compuesto de: 1. ______HUESOS_________________ 2. _______ARTICULACIONES________________ 3. _______MUSCULOS________________ TIPOS DE LESIÓN 1. ESGUINCE Definición: Es la separación momentánea de las superficies articulares provocando la lesión o ruptura parcial o total de los ______LIGAMENTOS______________________. Clasificación: Clínicamente los esguinces se clasifican en 3 tipos:

Página