Los músculos
Documentos 601 - 650 de 737
-
ANATOMIA DE LA CADERA LIGAMENTOS, MUSCULOS Y ARTICULACIONES
Juliana Chancafe IncioANATOMIA DE LA CADERA LIGAMENTOS, MUSCULOS Y ARTICULACIONES * LOS HUESOS DE LA CINTURA PELVICA La pelvis, formada por el iliaco y es distinta en el varón que en la mujer. En el varón tiende a ser más vertical, es decir, las crestas iliacas están orientadas hacia arriba, y la
-
Cómo influye el ejercicio físico sobre nuestros músculos
melixa90Los músuculos son uno del los componentes de nuestra anatomía que más agradecen la realización de ejercicio físico y, por tanto, es donde antes se notan los efectos beneficiosos del mismo. ¿Cómo influye el ejercicio físico sobre nuestros músculos?. 1. Nuestro cuerpo es una máquina que se adapta con gran
-
Danos En El Sistema Musculo Esquelético En El Adulto Mayor
paulatroncosoSISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO 1.1.1. ARTICULACIONES3 - Cambios macroscópicos a nivel del cartílago articular. Cambia la proporción de sus componentes, aumentando la rigidez del colágeno. Así se observa: a) fibrosis local periférica, b) pérdida de elasticidad y c) artrosis en el 80% de mayores de 55 años, en los que se pueden
-
Comparación entre el musculo esquelético, cardiaco y liso.
Isela Trujillo TrujilloTrujillo Castillo Rosa Isela 201563206 fisiología 23 de marzo del 2017 Comparación entre el musculo esquelético, cardiaco y liso. El órgano efector del sistema nervioso somático es el músculo esquelético, mientras que los músculos liso y cardíaco son los órganos efectores del sistema nervioso autónomo. La capacidad de generación de
-
Fisiología del músculo esquelético. Resultados ejercicios
marolazcFisiología humana. Práctica 2 Fisiología del músculo esquelético Los músculos esqueléticos hacen posible a las acciones voluntarias y, salvo excepciones, se unen al esqueleto por medio de los tendones. Para que se produzca la contracción del músculo esquelético es necesario que la neurona motora libere acetilcolina en la célula muscular
-
Temas: Potenciales, sinapsis, músculo y placa neuromuscular.
ivonne-aeSITUACIÓN CLÍNICA Temas: Potenciales, sinapsis, músculo y placa neuromuscular Femenina de 36 años, originaria de la población de Irapuato, Guanajuato y de ocupación recolectora de fresas; acude referida de centro de salud urbano a consulta externa de Hospital de Tercer nivel por dolor muscular, debilidad generalizada en especial en hombros
-
Funciones del músculo Produce los movimientos que realizamos
samuel321Resiste el descenso de la cabeza humeral. periostio se conoce a una membrana de tejido conectivo concentrada de tejido vascular, fibrosa y resistente, que cubre al hueso por su superficie externa excepto en lugares de inserción de ligamentos, tendones, y superficies articulares Definición: Es la membrana fibrosa que cubre los
-
TRABAJO MUSCULAR, LESIONES MUSCULO-ESQUELETICAS, ANTROPOMETRIA
mairim30MONOGRAFIA: TRABAJO MUSCULAR, LESIONES MUSCULO-ESQUELETICAS, ANTROPOMETRIA. Asesor del curso: Breyner Estupiñán Autores: Mairim Romero Javier Roa Materia: Introducción a la ergonomía Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET. Es común encontrarse con la siguiente afirmación “Para que nos vamos a preocupar con todo este problema de la ergonomía, las personas se
-
Terminaciones efectoras Observación del músculo esquelético
Jaime_9999Terminaciones efectoras Observación del músculo esquelético Músculo esquelético inervado por uno o más nervios. En extremidades, cabeza y cuello la observación suele ser única, en los grandes músculos de la pared abdominal inervación es múltiple. La inervación e irrigación adoptan configuración constante denominada hilio neurovascular. El nervio que va al
-
Actividad física - Beneficios - Aparato músculo esquelétiico
EdwynRobActividad física - Beneficios - Aparato músculo esquelétiico Capital óseo La actividad física, mediante las tensiones mecánicas que ejerce sobre el esqueleto, induce la formación de tejido óseo. La práctica física actúa a la vez sobre la masa ósea, su densidad y su textura. Mejora de la fuerza muscular La
-
Atlas Aparato Locomotor, Piel y Conversión de Musculo En Carne
Lizeth RomeroImagen que contiene mobiliario Descripción generada automáticamente Unidad 2- Tarea 3 Atlas Aparato Locomotor, Piel y Conversión de Musculo En Carne Mariángel Valencia CC 1006127905 Karen Yurani Leal Montiel CC 1111262031 Lizeth Dayana Romero Díaz CC 123464568 Brenda Catalina Ramírez CC 1006947746 Nancy Johanna González Gómez CC 52899465 Grupo: 201106_66
-
MÚSCULOS: MOVIMIENTOS EN LOS QUE ACTUA. HUESOS QUE INTERVIENEN
58447726BMÚSCULOS MOVIMIENTOS EN LOS QUE ACTUA HUESOS QUE INTERVIENEN ADUCTOR MAYOR Aducción, flexión y rotación externa del muslo El pubis, el isquion y el fémur ADUCTOR MEDIANO Aducción, flexión y rotación externa del muslo El pubis y el fémur BICEPS BRAQUIAL Flexión y supinación del antebrazo La escápula y el
-
Músculos cutáneos de la cabeza Músculos cutáneos del cráneo
FerhyukTema 1: Músculos Faciales: Músculos cutáneos de la cabeza Están por lo común desprovistos de aponeurosis y se halla en íntima relación con la piel. Se distinguen los músculos cutáneos del cráneo de los músculos cutáneos de la cara. Músculos cutáneos del cráneo * Occipitofrontal: presenta un vientre occipital que
-
Músculo. Ejercicio 2: respuesta de contracción y reclutamiento
CajamarquinoMúsculo Ejercicio 2: respuesta de contracción y reclutamiento Respuesta Estímulo Fuerza 3 0,006 3 0,046 4 0,001 4 0,067 5 -0,002 5 -0,001 6 0,001 6 0,006 Evaluación 1. ¿Pudo obtener una contracción mensurable con un estímulo de 0 mA? ¿Qué indica este resultado respecto de la cantidad de fibras
-
Músculos Superficiales De Las Regiones Cervical, Dorsal Y Lumbar
genesisalazarMúsculos superficiales de las regiones cervical, dorsal y lumbar TRAPECIO SE INSERTA: - TERCIO INTERNO DEL LABIO INFERIOR DE LA LINEA CURVA OCCIPITAL SUPERIOR. - PROTUBERANCIA OCCIPITAL EXTERNA - BORDE POSTERIOR DEL LIGAMENTO CERVICAL POSTERIOR Y EN LAS APOFISIS ESPINOSAS, ASI COMO EN LIGAMENTO SUPRAESPINOSO CORRESPONDIENTE A LAS DIEZ PRIMERAS
-
Atención De Primeros Auxilios En Lesiones músculo Esqueléticas
danimejiasdLesiones músculo esquelético El sistema músculo esquelético se conforma por una estructura rígida articulada llamada esqueleto y además una serie de músculos, tendones y ligamentos que dan lugar al movimiento del esqueleto. Las lesiones del sistema músculo esquelético son originadas principalmente por la labor de una fuerza externa, que trae
-
El músculo estriado cardiaco está formado por células alargadas
marijose17Tejido estriado cardiaco Descripción Patología El músculo estriado cardiaco está formado por células alargadas, ramificadas en sus extremos. Tiene núcleo ovoide, central con cromatina laxa. Su citoplasma presenta finas estrías con bandas oscuras y claras. Tiene dos características típicas: Disco intercalar: zona de unión intercelular que facilita el paso de
-
FACTORES ASOCIADOS A PROBLEMAS MUSCULO-ESQUELÉTICOS EN ESTUDIANTES
Maur1c1o190998UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA FACTORES ASOCIADOS A PROBLEMAS MUSCULO-ESQUELÉTICOS EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN AUTOR: BELTRÁN BORJAS ALONDRA LIZETH MATRICULA: 1510929 GARCÌA GONZÁLEZ KARINA DARLEN MATRICULA: 1647023 ASESOR: DRA. OSVELIA RODRÍGUEZ LUIS UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÌA DE
-
Alteraciones musculo-esqueléticas en niños en edad escolar básica
7Elquiro7UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC NON NOVA SED SECUS NOVA La participación del Lic. en quiropráctica en la creación de normas oficiales en temas relacionados con alteraciones musculo-esqueléticas en niños en edad escolar básica. ENSAYO QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN QUIROPRACTICA PRESENTA ROBERTO MONTOYA RODRÍGUEZ INTRODUCCIÓN.
-
Los trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular
celenealanisINTRODUCCION Los trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular (trastornos de la ATM) son problemas que afectan las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo. Existen dos articulaciones temporomandibulares apareadas, una a cada lado de la cabeza, localizadas justo al frente de los
-
Introducción a la clinopatología del aparato músculo-esquelético
César MadrigalGUÍA 2 ORTOPEDIA IPN, ESM ORTOPEDIA ALUMNO: Madrigal Gómez César Uriel GRUPO: 7CM27 1. ¿Cuál es la definición de Fractura Expuesta? Describa las características de las fracturas expuestas Gustillo y Anderson tipo I, II, IIIA, IIIB, IIIC. Fractura en la cual la piel se ha roto, ya sea por dentro
-
Inhibe la captación de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo
gmanteconNombre Abrevia- tura Origen Mecanismo de acción Tejido diana Efecto Cortisol Glándulas suprarrenales (células fasciculadas y reticulares) Directo Estimula la gluconeogénesis; inhibe la captación de glucosa en el músculo y en el tejido adiposo; moviliza los aminoácidos de los tejidos extrahepáticos; estimula la lipólisis en el tejido adiposo; efectos antiinflamatorios
-
Principios morfológicos de anatomía y sistemas musculo-esquelético
P.D.U.MEscapula - Omoplato Presenta para su estudio: Dos caras. Cara anterior o costal: Se observan en esta cara la Apófisis coracoides y el Acromion Cara posterior o dorsal: Se observa en esta cara la espina del omóplato, la fosa supraespinosa y la fosa infraespinosa. Tres bordes: Borde medial. Borde Superior.
-
La miocardiopatía es una enfermedad del musculo cardiaco (miocardio)
José LópezAntecedentes Serrano Ixquiac, g. a. (1991). Miocardiopatías. Guatemala: Tesis (Médico y Cirujano) -- USAC. Serrano, G. A. (marzo de 1991). Miocardiopatías. Miocardiopatías : estudio prospectivo sobre la frecuencia, presentación clínica y ecocardiografía de las miocardiopatías dilatada, hipertrófica y restrictiva . Guatemala, Guatemala: Tesis (Médico y Cirujano) -- USAC. El grupo
-
DEMOSTRACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FUNCIONALES DEL MÚSCULO ESTRIADO
Merlina98DEMOSTRACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FUNCIONALES DEL MÚSCULO ESTRIADO La estimulación muscular es la provocación de una contracción muscular cuando se aplica una corriente eléctrica sobre un punto indicado del músculo. El musculo es un tejido excitable, reacciona ante un cambio, un estímulo que es conducido por las fibras nerviosas a
-
¿DESDE LA FISIOLOGÍA CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO?
glikitaSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1. ¿DESDE LA FISIOLOGÍA CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO? En primer lugar el sistema musculo esquelético está conformado por: Esqueleto humano + músculos + tejido conectivo Los órganos que conforman el sistema musculo esquelético se encargan principalmente del soporte y movimiento del cuerpo,
-
ANALISIS MEDIANTE SOFTWARE DE LOS COMPONENTES DE FUERZA DE LOS MUSCULOS
Jean Andrade OrmazaApellido Autor et al / Titulo del Articulo Analisis Mediante Software de los Componentes de Fuerza de los Musculos. Software Analysis of Muscle Strength Components. Jean Pierre Andrade Ormaza[1]. Resumen Abstract En este artículo, la fuerza muscular de brazos y piernas se dividirá en componentes tangenciales y radiales; utilizando el
-
Tabla De Movimientos (por Articulaciones) Y músculos Del Cuerpo Humano
PulsiTabla de movimientos (por articulaciones) y músculos del cuerpo humano Articulación Occipitoatlantoidea y atlantoaxial / CABEZA Movimiento Músculo Flexión • Esternocleidomastoideo. Recto anterior mayor de la cabeza. Recto menor de la cabeza Extensión • Complejo mayor. Complejo menor. Esternocleidomastoideo. Esplenio de la cabeza. Esplenio del cuello, Rotación • Complejo menor.
-
Características mecánicas de huesos, músculos, tendones y ligamentos
Jean Andrade OrmazaCaracterísticas mecánicas de huesos, músculos, tendones y ligamentos. Jean Pierre Andrade Ormaza. jandradeo2@est.ups.edu.ec Estructura Cargas Propiedades Resistencia Función. Huesos Con respecto a la estructura del hueso, este está constituido por la cavidad medular y endostio, además de sus principales partes del hueso como la Diáfisis, Epífisis, y Metáfisis. [1] Fuerzas
-
TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS Y OTROS DE EXTREMIDAD SUPERIOR Y LUMBAGO
natliki). TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS Y OTROS DE EXTREMIDAD SUPERIOR Y LUMBAGO. Los Trastornos músculo-esqueléticos de extremidad superior son una importante causa de enfermedad ocupacional. En USA son cerca del 60% de todas las enfermedades ocupacionales. Comprenden un conjunto. Apuntes Técnicos sobre Enfermedades Profesionales – Subdepto. Salud en el Trabajo Sesma
-
TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS Y OTROS DE EXTREMIDAD SUPERIOR Y LUMBAGO
NatalikiTRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS Y OTROS DE EXTREMIDAD SUPERIOR Y LUMBAGO. Los Trastornos músculo-esqueléticos de extremidad superior son una importante causa de enfermedad ocupacional. En USA son cerca del 60% de todas las enfermedades ocupacionales. Comprenden un conjunto. Apuntes Técnicos sobre Enfermedades Profesionales – Subdepto. Salud en el Trabajo Sesma de
-
¿Cómo afecta la ingravidez a los musculos y huesos de los astronautas?
roxas132001ETAPA 2 DIAGNOSTICA ¿Cómo afecta la ingravidez a los musculos y huesos de los astronautas? R=LOS HUESOS NO RECIBEN OXIGENO ¿crees que un esqueleto por si mismo? R=NO ¿Quiénes son mas susceptibles de contraer cáncer de piel?¿las personas de piel clara o las personas de piel oscura? justifica tu respuesta
-
Laboratorio de fisiología general. Propiedades del Músculo Esquelético
Rbkah Mendozahttp://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Laboratorio de fisiología general Práctica No. 5 Propiedades del Músculo Esquelético Grupo 4FV1 Equipo 1 Alegría Hernández Alejandra Delgadillo Contreras Adán González Solares Silvia Karen Mendoza Ramírez Rebeca Profesores: Gerardo Ávila Velarde Adriana Jiménez Hernández Introducción El musculo esquelético se
-
ESTIRAMIENTO Y LIBERACION DE LOS PUNTOS GATILLOS – MÚSCULOS DEL HOMBRO
stvnleluESTIRAMIENTO Y LIBERACION DE LOS PUNTOS GATILLOS – MÚSCULOS DEL HOMBRO 1. MUSCULO DELTOIDES La relajación postisométrica y la in¬hibición recíproca pueden aplicarse por separado. La liberación por pre¬sión del PG contra el húmero resulta efi¬caz en la inactivación de los PG deltoi¬deos. La presión sobre el PG aplicada con
-
Natación. Los músculos Que Intervienen En La Práctica De Este Deporte.
cstjTRABAJO EX - AULA NATACIÓN LOS MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA PRÁCTICA DE ESTE DEPORTE San Marcos, Octubre 8 ,2007 1. ¿Cuáles son los músculos que intervienen en las patadas? Defínalos La fuente principal de poder deriva de la sección media del nadador, involucrando los abdominales inferiores y los músculos
-
Abdomen opstipum - cortedad congénita de los músculos rectos abdominales
avatar12233Abdomen opstipum - cortedad congénita de los músculos rectos abdominales. Acantocitosis - presencia de acantocitos en la sangre circulante por ausencia congénita de lipoproteínas beta. SIN.: abetalipoproteinemia. Aceruloplasminemia - una enfermedad autosómica recesiva caracterizada por la ausencia de ceruloplasmina y por la progresiva degeneración neurológica de los ganglios basales asociadas
-
Planificacion de clase. “Traumatismo Músculo esquelético y quemados”
nancolIntroducción La clase se desarrolla en la Universidad Maimónides en la calle Hidalgo al 700, CABA; en el barrio de Caballito, el el aula 209. La materia es Enfermería Medico quirúrgica, correspondiente al 3° año de la carrera profesional de Enfermería. Los alumnos alrededor de 30 son de diferentes sexos
-
MUSCULOS DEL DORSO Morfofisiologia del musculo esquelético y tegumentario
gene0897MUSCULOS DEL DORSO Morfofisiologia del musculo esquelético y tegumentario ________________ MUSCULOS DEL DORSO Los músculos del dorso son muy numerosos la mayor parte constituyen una musculatura propia, derivadas de los segmentos dorsales de los miotomas del tronco. Sobre la cual se superponen los músculos que se trasladaron de la cabeza
-
¿Cuántos músculos se originan en la cara anterior del cubito? ¿Cuáles?
wirbingCubito 1. ¿Dónde se localiza el cubito? Medialmente al antebrazo 1. ¿Cuántas caras y bordes tiene el cubito? 3cararas (anterior, posterior interna) 3 bordes (anterior, posterior y externo) 1. ¿Cuántos músculos se originan en la cara anterior del cubito? ¿Cuáles? Flexor común profundo de los dedos y el pronador cuadrado
-
Atención de enfermería en pacientes con alteración músculo esquelética
Ingryd MaldonadoAtención de enfermería en pacientes con alteración músculo esquelética El sistema músculo esquelético o también llamado sistema locomotor, es el sistema del cuerpo humano que proporciona movimiento, estabilidad, forma y soporte. Se divide en dos sistemas: 1. El sistema muscular, que incluye todos los tipos de músculos del cuerpo. Específicamente
-
Glandulas mamarias, arteria humeral, musculos del brazo, nervios del brazo.
Anabelle ChalénGLÁNDULAS MAMARIAS ARTERIAS * Arteria axilar * Arteria mamaria interna * Arterias intercostales Arteria axilar Ramas: * Mamaria externa (irriga a la glandula mamaria) * Arteria principal externa (nace de la mamaria externa o escapular inferior o tronco axilar o de sus ramos musculares) * Ramas accesorias Arteria mamaria interna
-
TEJIDO MUSCULAR. MÚSCULO ESQUÉLETICO Y SUS ENVOLTURAS DE TEJIDO CONECTIVO
leoqa93TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular es un tejido formado por células contráctiles (miocitos) que se han especializado al máximo para conseguir trabajo mecánico a partir de la energía química debido a la interacción de proteínas contráctiles actina y miosina. Conforman entre el 40-45% de la masa corporal de los seres
-
Musculo miembro superior “MÚSCULOS Y APONEUROSIS DEL MIEMBRO SUPERIOR”
Mirka RivasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS “MÚSCULOS Y APONEUROSIS DEL MIEMBRO SUPERIOR” INTEGRANTES: * Haro Garcés Frank Anthony * Guerra Garzón Fernanda Michelle PARALELO: M 04 ASIGNATURA: Anatomía DOCENTE: Dr. Jorge Panchi Quito - Ecuador Tabla de contenido CAPÍTULO I 3 MÚSCULOS QUE UNEN LA CINTURA ESCAPULAR AL
-
Actividad de aplicación: Comparación de huesos, articulaciones y músculos
Angel GarzaLOGO UANL.bmp PERÍODO: Enero- Junio 2018 SEMESTRE: Segundo NOMBRE DEL DOCENTE: GRUPO: ACADEMIA: Biología 2 y Laboratorio FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 22/Enero/2018 NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Biología 2 CAMPO DISCIPLINAR:Ciencias experimentales Número y Nombre de la Etapa Evidencia Fecha y semana de entrega Puntos asignados 1 Salud en el
-
Contracción Muscular. El musculo representa aproximadamente el 60% del cuerpo
Yair AfentakisEdgar Yair Afentakis Gómez Contracción Muscular 13/10/2015Bloque 305 CONTRACCION MUSCULAR El musculo representa aproximadamente el 60% del cuerpo, este se divide en 40% musculo esquelético, 10% musculo liso y 10% musculo cardiaco. La función principal del musculo como ya se sabe es la contracción, y esta se genera de diferente
-
Los músculos están formados por haces o paquetes de miofibrillas musculares.
CdemonzLos músculos están formados por haces o paquetes de miofibrillas musculares. Clases de fibras musculares: Estriadas: forman los músculos voluntarios, son de color rojo Lisas: forman los músculos involuntarios del intestino, arterias, venas. Cardiacas: son alargadas con uno o varios núcleos Risorios: estiran los labios Esternocleidomastoideo: gira e inclina la
-
Fuerza es la capacidad para vencer una carga por la contracción de los músculos
irene990304________________ EVIDENCIA 2.1 Síntesis – parte teórica Capacidad Física: Fuerza Fuerza es la capacidad para vencer una carga por la contracción de los músculos. Para hacer un ejercicio de fuerza tienes que practicar estos puntos: * No trabajes sin calentar correctamente * Si no tienes la fuerza necesaria no te
-
Activacion fisica es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos
maria.mendozao¿Qué es la actividad física? La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física. Según las
-
Los alimentos que debemos comer para ganar músculo y mejorar el sistema de huesos
chaparra97Conclusión En este trabajo aprendí sobre que comidas debemos de comer para poder desarrollar el musculo se necesita proteína y carbohidratos y para poder fortalecer los huesos se debe consumir calcio. También sobre que debemos utilizar para poder protegernos la piel del sol. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.24
-
Musculos de la Cabeza,párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuell
norma25071975UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ANATOMIA VETERINARIA II: MIOLOGÍA. Evidencia:2.0 Músculos de la cabeza, párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuello. Alumno: Norma Verónica Hernández Hernández Matricula: 1885765 Domingo, 03 de septiembre de 2017. Guadalupe, Nuevo León. Músculos de la cabeza. ________________ Músculos