ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Luis ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.927 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Biografía de FRANCISCO LUIS BERNARDEZ

    Biografía de FRANCISCO LUIS BERNARDEZ

    Biografía de FRANCISCO LUIS BERNARDEZ Poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1900. Inició su carrera literaria en España y Portugal, países donde estuvo radicado por mucho tiempo. Tiene su obra una entonación lírica y romántica influida por los poetas místicos, pero conservando su propio estilo que siempre reflejó su criterio y su forma de enfocar la belleza de la vida. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras. Entre sus obras más destacadas se

    Enviado por gghn / 524 Palabras / 3 Páginas
  • Luis A. Martínez

    Luis A. Martínez

    Luís A. Martínez Nacimiento 23 de junio de 1869 Ambato Defunción 26 de noviembre de 1909 Ocupación Escritor Movimientos Realismo Luís Alfredo Martínez (Ambato 23 de junio de 1869-26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano, comprometido con los románticos del siglo XIX. Iniciador del realismo en Ecuador. Fue un opositor al Gobierno de Eloy Alfaro. Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los

    Enviado por JeiiFiita / 547 Palabras / 3 Páginas
  • Luis Alfredo Garavito Cubillos

    Luis Alfredo Garavito Cubillos

    Luis Alfredo Garavito Cubillos nació en Génova, Quindío (Colombia), el 25 de enero de 1957. Es el mayor de siete hermanos y durante su infancia vivió la falta de afecto y el maltrato físico por parte de su padre. Según su testimonio fue víctima de abusos sexuales por dos vecinos. Se convirtió en un chico retraído, taciturno, profundamente infeliz, que tenía explosiones violentas. Vivía en Génova, un pueblo de praderas verdes y cafetales, en el

    Enviado por cuasapud / 2.338 Palabras / 10 Páginas
  • Juan Luis Vives

    Juan Luis Vives

    JUAN LUIS VIVES (1491 -1540) LA VIDA Juan Luis Vives nació en España en 1492. Luego de realizar estudios en su tierra natal, viajó a París y a Lovaina a continuarlos. En estos lugares adquirió fama por sus conocimientos y nuevas propuestas. De inmediato, la universidad de Oxford en Inglaterra le nombró miembro honorario. Enterado, el Rey Enrique VIII lo llamó para que sirviera de preceptor a su hija María, pero tuvo dificultades que le

    Enviado por tikeysha / 1.217 Palabras / 5 Páginas
  • Luis Herrera

    Luis Herrera

    Biografía Vida temprana. Inicios de su carrera política Luis Herrera en 1940 Luis Herrera nació en Acarigua (estado Portuguesa) el 4 de mayo de 1925. Terminó sus estudios de bachillerato en el colegio La Salle de Barquisimeto. En esa época, con tan sólo 15 años, empezó a inmiscuirse en la política y el periodismo, trabajando en los diarios El Impulso, Surcos, y la revista semanal de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE). Posteriormente cursó estudios

    Enviado por mj222 / 1.027 Palabras / 5 Páginas
  • Biografia Luis Alfredo Martinez

    Biografia Luis Alfredo Martinez

    Luis Martínez, nació en Ambato el 23 de Junio de 1869; La secundaria siguió en el Colegio San Gabriel de Quito, regresó a su tierra natal para reintegrarse a los trabajos agrícolas en propiedades de su familia cerca de Mulalillo. Allí, es nombrado Teniente Político para velar por el bienestar indígena. Fue nombrado como Diputado por la Provincia del Tungurahua. Contrajo matrimonio con doña Rosario Mera Iturralde, hija de Juan León Mera. El talento de

    Enviado por jeffU / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Los Olvidados (Luis Buñuel, 1950)

    Los Olvidados (Luis Buñuel, 1950)

    La sinopsis: Pedro y “Jaibo” forman parte de una banda de delincuentes en un barrio pobre de la ciudad de México. Roban a un ciego (Don Carmelo) que acaba de contratar como su lazarillo a “Ojitos”, niño indio quien ha sido abandonado por su padre. Entre las fechorías de la banda está un ataque a un lisiado. “Jaibo” mata a Julián –joven trabajador- al que acusa de traición. Pedro busca desesperadamente el amor de su

    Enviado por ozielrocker / 1.081 Palabras / 5 Páginas
  • Atardecer En Playa San Luis. Edo Sucre

    Atardecer En Playa San Luis. Edo Sucre

    PLATÓN Proponiéndose aclarar la naturaleza de la justicia, se preguntaba sobre las características que una sociedad justa debería poseer, lo cual, a su vez, le condujo a la descripción de su utopía. Éstos habían pasado por una educación larga, que Platón describe con algo de detalle, al final de la cual, mediante el estudio de matemáticas y filosofía, sus intelectos habían alcanzado la naturaleza de la realidad absoluta, incluyendo el conocimiento superior de la "forma

    Enviado por alney / 740 Palabras / 3 Páginas
  • Luis Dobles Segreda

    Luis Dobles Segreda

    Dobles Segreda, Luis 1889 – 1957 “Soy optimista en un ambiente de pesimismo; nadie cree en nadie y yo creo en todo y en todos.” Nació en Heredia el 27 de enero de 1889. Sobre los primeros años de vida dice don Ricardo Rojas Vincenzi. “Le tocaron al niño toda la ventajas de la época bonancible de su padre hasta los diez años de edad. Pero la Providencia, que gusta de probar la templanza de

    Enviado por 1mary8 / 537 Palabras / 3 Páginas
  • PROV DE SAN LUIS

    PROV DE SAN LUIS

    hola lu, fijate si esto es util para lo que preguntas: "" El relato de El fin, es la continuación (efecto) de un pasaje (causa) del Martín Fierro de José Hernández. El personaje común a ambos relatos es Martín Fierro. Él se constituye en el protagonista que los enlaza. El otro elemento de unión entre los relatos es una pelea, que antes de El fin sólo se componía de un tiempo, el pasado y que,

    Enviado por IARITA / 549 Palabras / 3 Páginas
  • Libro A la costa Luis A. Martínez

    Libro A la costa Luis A. Martínez

    A LA COSTA Luis A. Martínez El matrimonio Ramírez era de un catolicismo ferviente y bajo la disciplina de los preceptos más estrictos de la Iglesia educaba a los dos únicos hijos, sin permitirles la más leve e inocente trasgresión de lo dispuesto en ese complicado y absurdo código llamado moral católica. Salvador, el primogénito, de cuerpo delgado y débil, de carácter manso y pasivo, poco comunicativo con los de su edad, al cumplir los

    Enviado por sdhjkgfdgf / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Fray Luis De Leon

    Fray Luis De Leon

    Fray Luis de León Luis de León nació en Belmonte, provincia de Cuenca (España), de familia rica e influyente; su padre ejerció como abogado y más tarde como juez, siendo tíos suyo catedrático de derecho canónico el uno y abogado en la corte real el otro. Entre sus antepasados contábanse algunos conversos, es decir, judíos que se habían convertido, de buen o mal grado, a la fe católica. Hacia 1541 ó 1542 Luis ingresa en

    Enviado por carolop / 571 Palabras / 3 Páginas
  • Jose Luis Cuevas

    Jose Luis Cuevas

    José Luis Cuevas (1931-) Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano nacido el 26 de febrero de 1931 en la Ciudad de México. Su hermano mayor, el médico Alberto Cuevas Novelo declaro que --en razón del reciente internamiento a Médica Sur-- su hermano en realidad nació en 1931 y no en 1934 como afirmaba el artista, quien se quitaba años. Manuel Suarez y Suarez, Mario Orozco Rivera y Jose Luis Cuevas en el Polyforum

    Enviado por chispito123 / 839 Palabras / 4 Páginas
  • PEDAGOGIA: Luis F. Iglesias

    PEDAGOGIA: Luis F. Iglesias

    PEDAGOGIA: Luis F. Iglesias Con esta ponencia me gustaría dar cuenta de algunos resultados de un proyecto de investigación que llevo a cabo en la Universidad de Buenos Aires y se denomina: La desigualdad social y la escuela elemental, una perspectiva antropológica sobre propuestas pedagógicas alternativasExperiencia de un docente: Luis Fortunato Iglesias, quien entre 1938 y 1957 se desempeñó en una escuela rural de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires, donde formuló una propuesta pedagógica

    Enviado por giselle333 / 636 Palabras / 3 Páginas
  • Luis De Gongora

    Luis De Gongora

    Biografía de Luis de Góngora Dramaturgo y poeta español, Luis de Góngora fue uno de los más conocidos autores del Siglo de Oro de las letras españolas y pieza fundamental del culteranismo, también llama do gongorismo, precisamente en su honor. Nacido en Córdoba el 11 de julio de 1561, Góngora estudió en Salamanca y se ordenó como religioso. Ya en 1589 era conocido por sus poemas que eran muy populares, muchos de ellos musitados por

    Enviado por michu001 / 719 Palabras / 3 Páginas
  • Biografía Juan Luis Vives

    Biografía Juan Luis Vives

    Biografía Juan Luis Vives Juan Luis Vives March, máximo representante del humanismo español nació en 1492 en la ciudad de Valencia, el año en que los Reyes Católicos conquistan el ultimo reino nazarí de Granada, por lo que comienza un calvario para todo aquel que profese una religión distinta a la cristiana, tanto musulmanes como judíos tendrán que exiliarse o convertirse al catolicismo para que la inquisición sea benévola. La familia de Luis tenía una

    Enviado por Analypayan / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Característica de la provincia de San Luis

    Característica de la provincia de San Luis

    El perfil económico de la provincia cambió a partir de las políticas de promoción industrial aplicadas desde fines de 1982. Hasta entonces, el sector primario (agricultura y ganadería) era la base productiva. Los establecimientos industriales que se instalaron luego de ese año, exhiben una gran diversificación y están, principalmente, en dos centros urbanos: la capital y Villa Mercedes. En el sector agroindustrial se destacan los frigoríficos y las curtiembres. En los últimos años creció la

    Enviado por daianamerlos / 3.312 Palabras / 14 Páginas
  • A quien designo Madero como presidente provisional en su plan de San Luis

    A quien designo Madero como presidente provisional en su plan de San Luis

    ¿A quien designo Madero como presidente provisional en su plan de San Luis? A él mismo: Francisco I. Madero ¿Quien fue el presidente provisional después de que renuncio el presidente Porfirio Díaz por causa del movimiento maderista? León de la Barra ¿Por qué el porfirista León de la Barra fue presidente provisional y no madero? Porque durante el porfiriato ocupó el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores, por lo cual, cuando Porfirio Díaz renunció a

    Enviado por andreeesitok / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Luis Kanh

    Luis Kanh

    LUOIS ISADORE KAHN BIOGRAFÍA: Nace el 20 de febrero de 1901 en la isla de Osel, Estonia. A los cuatro años, emigra junto a su familia a Estados Unidos instalándose en Filadelfia. 1920 Estudia en la Escuela de Bellas Artes de Pensilvania, Filadelfia y obtiene la licenciatura de Arquitectura. A trabajado para: -Hoffman-Henon Co., Filadelfia. -Hewitt & Ash Architects, Filadelfia. -John Molitor, Filadelfia. -William H. Lee Architect, Filadelfia. -Paul P. Cret, Filadelfia. -Zantzinger, Borie &

    Enviado por galugu / 1.741 Palabras / 7 Páginas
  • San Luis Potosí: Poblacion

    San Luis Potosí: Poblacion

    Clave del municipio Municipio Cabecera municipal Habitantes (año 2010) 001 Ahualulco Ahualulco del Sonido 13 18 644 002 Alaquines Alaquines 8 186 003 Aquismón Aquismón 47 423 004 Armadillo de los Infante Armadillo de los Infante 4 436 005 Cárdenas Cárdenas 18 937 006 Catorce Real de Catorce 9 716 007 Cedral Cedral 18 485 008 Cerritos Cerritos 21 394 009 Cerro de San Pedro Cerro de San Pedro 4 021 010 Ciudad del Maíz

    Enviado por RaaFaEll / 299 Palabras / 2 Páginas
  • San LUis Potosi

    San LUis Potosi

    San Luis Potosí El vasto estado de San Luis Potosí se extiende sobre las llanuras semidesérticas del norte central de México. La fuerte presencia de su ciudad capital, también llamada San Luis Potosí, en la historia nacional durante más de cuatro siglos la convierten en un destino fascinante. Si visitas cualquier ciudad del centro de México, no dejes de pasar por San Luis Potosí. De Querétaro a la capital potosina sólo hay 200 kilómetros, que

    Enviado por elida0708 / 492 Palabras / 2 Páginas
  • Biografia Jorge Luis Borges

    Biografia Jorge Luis Borges

    JORGE LUIS BORGES Nombre completo: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1899 Murió: 14 de junio de 1986 en Ginebra Géneros literarios: Ficción y Literatura / Poesía / Cuentos Libros más destacados: El Aleph, El Libro de los Seres Imaginarios,Ficciones, Historia Universal de la Infamia, Los Mejores Cuentos Policiales, Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires en 1899. Fue un niño precoz, aprendió

    Enviado por mamilore / 836 Palabras / 4 Páginas
  • Municipio de San Luis

    Municipio de San Luis

    ACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona pidiendo ayuda, todos muy confundidos buscaban la persona, a pocos

    Enviado por Juanila / 210 Palabras / 1 Páginas
  • Luis Echeverría Álvarez

    Luis Echeverría Álvarez

    Luis Echeverría Álvarez Ciudad de México: 17 de enero de 1992 es un abogado mexicano, presidente de México de 1970 a 1976. Hechos y sucesos relevantes: Creación del instituto mexicano de comercio exterior; para llevar a cabo las políticas gubernamentales de ayuda y fomento al comercio exterior, existente una serie de organismos descentralizados de orientación y financiamiento encaminados a la obtención de un mayor rendimiento en la exploración de mercados internacionales. La creación del instituto

    Enviado por lulooo / 778 Palabras / 4 Páginas
  • La Magia De Los Libreo De Luis Prieto Fiqueroa

    La Magia De Los Libreo De Luis Prieto Fiqueroa

    Evaluación Andragogíca Es un subsistema del sistema orientación-aprendizaje con el que se logra, a través de la aplicación de los instrumentos didácticos correspondientes, que los participantes y el facilitador aprendan a sondear sus competencias, minimizar errores, aplicar nuevos métodos y recursos apropiados que mejoren la calidad del quehacer andragógico. En este sentido Adán (2006) señala que: La andragogia considera que la evaluación no es un medio de aprobación o reprobación de una cátedra, sin o

    Enviado por camilaytony / 2.555 Palabras / 11 Páginas
  • Plan De San Luis

    Plan De San Luis

    Plan de san Luis l Plan de San Luis Potosí fue promulgado el 5 de Octubre de 1910. Aunque fue diseñado en San Antonio, Texas, fue fechado el 5 de Octubre (último día que Madero estuvo preso en San Luis Potosí), a fin de evitar conflictos con el gobierno de los Estados Unidos, por el líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial del Partido Nacional Antirreeleccionista, Francisco I. Madero. Este manifiesto convocaba a levantarse

    Enviado por cinthia9508 / 1.090 Palabras / 5 Páginas
  • Introducción Al Estudio Del Derecho Resumen Luis Recasens

    Introducción Al Estudio Del Derecho Resumen Luis Recasens

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LUIS RECASÉNS SICHES PRIMERA PARTE DERECHO, MUNDO Y VIDA HUMANA. Capítulo I. Primeros contactos con el Derecho. Ubicación del Derecho en el Mundo. Existen en general dos puntos de vista sobre el Derecho: el primero lo presenta como algo valioso, noble, estimable, imprescindible y beneficioso, al ser, garantizador de la paz, del orden social, de la libertad, etc.; y por otro lado se presenta como hosco, antipático, agresivo y doloroso

    Enviado por ADCR / 1.383 Palabras / 6 Páginas
  • Luis Rivera

    Luis Rivera

    I. Términos Médicos 1. absorción: Paso de los nutrientes en el torrente sanguíneo. 2. Alimentario: tubo muscular desde la boca hasta el ano; tracto digestivo; tracto gastrointestinal. 3. amino: Compuesto químico que resulta de la digestión de las proteínas complejas. 4. amilasa: enzima que es parte de jugo pancreático y la saliva y que se inicia la digestión de los hidratos de carbono. 5. canal anal: parte del tubo digestivo que se extiende desde el

    Enviado por ljriver / 301 Palabras / 2 Páginas
  • LUIS BARRAGAN

    LUIS BARRAGAN

    La obra de Luis Barragán (1902-1988). Arquitecto de la luz y el color Publicado en mayo 19, 2010by artepedrodacruz Pedro da Cruz La trayectoria del arquitecto mexicano Luis Barragán muestra la influencia de ideas provenientes de viajes, encuentros y lecturas. Una obra que está íntimamente ligada a lo mexicano por la vivencia de las tradiciones vernáculas de Jalisco, el legado del período precolombino, y la influencia de la arquitectura mediterránea producto de la conquista española.

    Enviado por carollpi / 1.819 Palabras / 8 Páginas
  • Luis Ernesto Aparicio Montiel

    Luis Ernesto Aparicio Montiel

    Luis Ernesto Aparicio Montiel (Maracaibo, 29 de abril de 1934) es un exbeisbolista profesional venezolano que jugó en la posición de campocorto en las Grandes Ligas de Béisbol durante 18 temporadas entre 1956 y 1973. Hijo del también jugador Luis Aparicio Ortega, conocido como El Grande. Es hasta 2011 el único venezolano exaltado al Salón de la Fama del Béisbol y es considerado por la prensa deportiva estadounidense como uno de los mejores y más

    Enviado por ViirginiaM19 / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Luis Eduardo Rivera Es Un Escritor

    Luis Eduardo Rivera Es Un Escritor

    Luis Eduardo Rivera es un escritor, traductor y crítico literario guatemalteco, nacido en el año 1949. Luego de haber cursado Literatura en la Universidad de San Carlos, se trasladó a México a ampliar sus estudios relacionados con la escritura y finalmente se mudó a París, ciudad que ha sido su hogar desde hace ya varias décadas y donde ejerce la docencia. Su experiencia como expatriado fue la de un joven que no contó con el

    Enviado por josefinagiron / 840 Palabras / 4 Páginas
  • Biografía de Luis Vargas tejada

    Biografía de Luis Vargas tejada

    Biografías autores vistos con imágenes: Biografía de Luis Vargas tejada Obra: las convulsiones (Bogotá, 1802 - en los Llanos Orientales, 1829) Político y escritor colombiano. Fue secretario del Senado de la República (1824). Se unió a la oposición santanderina a Bolívar (1827), a quien atacó a través de obras como Catón de Útica (1828) y contra el que realizó un atentado (fallido), por lo que tuvo que huir a los Llanos Orientales, donde murió ahogado

    Enviado por nicolle06 / 9.744 Palabras / 39 Páginas
  • Luis Enrique

    Luis Enrique

    PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERRO El Planetario Luis Enrique Erro, es un recinto con más de 40 años de historia; a través de él, podemos conocer más a fondo los avances astronómicos que han tenido lugar a lo largo del tiempo, por medio de exposiciones, proyecciones Está conformado por una sala de astronomía en donde están expuestas réplicas de naves espaciales como el sputnik, Su objetivo principal es involucrar a las personas con el conocimiento del

    Enviado por abuchibun / 306 Palabras / 2 Páginas
  • EL PENSAMIENTO MODERNO LUIS VILLORO

    EL PENSAMIENTO MODERNO LUIS VILLORO

    EL PENSAMIENTO MODERNO Luis Villoro EL AUTOR NACIÓ EN BARCELONA Y DESARROLLÓ BUENA PARTE DE SU CARRERA EN MÉXICO. PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES EN CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA Y FILOSOFÍA. PERTENECIÓ AL GRUPO HIPERIÓN, DEDICADO AL ESTUDIO DEL SER DEL MEXICANO. EL LIBRO ES ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA COMPRENDER LOS FENÓMENOS CULTURALES Y LA EDUCACIÓN DEL RENACIMIENTO Y LA EDAD MODERNA. (RECENSIÓN Y COMENTARIOS PARA USO DE LA CÁTEDRA: PROF. JUAN CARLOS PARADISO). SE TRATA

    Enviado por 7732 / 10.144 Palabras / 41 Páginas
  • El estado de San Luis Potosí

    El estado de San Luis Potosí

    El estado de San Luis Potosí, como toda provincia mexicana, cuenta con costumbres y tradiciones y arraigadas en algunas regiones como la Huasteca , la Zona Media y algunos barrios de la ciudad capital. En la capital del estado es tradicional durante la Semana Santa la llamada “procesión del silencio” con características propias: además de las imágenes religiosas de los barrios, los penitentes y otras cofradías participan jóvenes ataviadas con los tradicionales rebozos de seda

    Enviado por 159595948 / 270 Palabras / 2 Páginas
  • LUIS ANTONIO FLORES BLANCO

    LUIS ANTONIO FLORES BLANCO

    La construccióndel nuevo sistema policial venezolano, que incluye la creación de unnuevo ente consagrado al respeto de los derechos humanos y al ejerciciooportuno y eficiente de sus atribuciones, posee un amplio respaldo delpueblo.importante contar con una fuerza policial abierta al aprendizaje, que en conjunto haya desarrollado y generado una cultura sólida donde minuto a minuto a nivel social, comunal, vecinal, les permita poder lograr consolidar una identificación dentro de los miembros componentes de la policía,

    Enviado por amarilysyo / 1.116 Palabras / 5 Páginas
  • BIOGRAFÍA LUIS ENRIQUE MÁRMOL

    BIOGRAFÍA LUIS ENRIQUE MÁRMOL

    BIOGRAFÍA LUIS ENRIQUE MÁRMOL Abogado y poeta. Hijo del poeta Luis Mármol y de Rosa Amelia Infante. Cursó su educación primaria y secundaria en el colegio de los padres franceses de Caracas. Se graduó de bachiller en filosofía el 27 de septiembre de 1912. Cuatro días después, para sofocar las protestas estudiantiles que culminaron con la huelga decretada por la Asociación General de Estudiantes, el gobierno del general Juan Vicente Gómez clausuró la Universidad Central

    Enviado por anitamendoza / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Luis Coronel

    Luis Coronel

    U n joven de 25 años diagnosticado con Síndrome de Asperger obtuvo un amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual le permite no depender más de sus padres para tomar decisiones. Ricardo Coronel se encontraba en estado de interdicción, privado de sus derechos civiles, a solicitud de sus padres debido al síndrome que padece. Sin embargo, el joven auxiliado por un abogado y apoyado por sus padres presentó un recurso

    Enviado por cristinaRoman / 960 Palabras / 4 Páginas
  • Pensamiento De Luis Beltran Prieto

    Pensamiento De Luis Beltran Prieto

    Pensamiento de Luis Beltran Prieto Figueroa • 1. La nación es un concepto de orden biológico histórico y sentimental, es además la expresión del pueblo sin organización. El Estado es la organización de esa nación, las instituciones por las que se rige la nación es el estado. Pueden existir naciones sin estado como la Judía porque no hay ninguna forma de coacción que la oriente y la dirija. El Estado es una corporación formada por

    Enviado por / 1.767 Palabras / 8 Páginas
  • Estado Docente De Luis Beltran Prieto Figueroa

    Estado Docente De Luis Beltran Prieto Figueroa

    ENSAYO Estado Docente de Luís Beltrán Prieto Figueroa Iniciaremos este trabajo haciendo algunas conceptualizaciones que nos permitan comprender el Estado Docente partiremos del concepto macro hasta llegar a la verdadaderamente que nos compete. El Estado es la organización jurídica de la nación, los elementos que instauran un estado son. La existencia de un territorio, de una comunidad nacional y de un consentimiento de los gobernadores a las concepciones políticas de los gobernantes. La comunidad nacionales

    Enviado por CHISPI02 / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Jorge Luis Borges

    Jorge Luis Borges

    Jorge Luis Borges Jorge Francisco Isidoro Luis Borges fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo. Sus primeros años: Borges nació el 24 de agosto de 1899 a

    Enviado por sofialagisquet / 2.620 Palabras / 11 Páginas
  • Luis Armando Lozada Cruz

    Luis Armando Lozada Cruz

    Luis Armando Lozada Cruz (nacido el 8 de septiembre de 1971 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos), conocido por su nombre artístico Vico C es un músico y compositor de reggaeton y hip hop estadounidense. Es considerado uno de los pioneros del reggaeton y un pilar de la música hispana, ya que fue quien inicio en Puerto Rico el movimiento del hip hop. Su lírica va mayormente orientada a la critica social, usando como norte

    Enviado por veronica100 / 1.091 Palabras / 5 Páginas
  • LUIS GIL PEREZ

    LUIS GIL PEREZ

    Villa Luis Gil Pérez es una población perteneciente al municipio de Centro en el estado mexicano de Tabasco. Fundada en 1930, está localizada a 23 kilómetros al poniente de la ciudad de Villahermosa, capital del estado, cuenta con una población de 6 083 habitantes siendo uno de los 7 centros de desarrollo regional del municipio. Etimología Se llama así en honor al profesor Luis Gil Pérez, un docente de educación básica muy querido y reconocido

    Enviado por CICAJOEINT / 770 Palabras / 4 Páginas
  • La Creatividad De José Luis Ibáñez

    La Creatividad De José Luis Ibáñez

    Gran aficionado al cine, escribió guiones para numerosas películas, como Las dos Elenas, filme corto basado en su cuento homónimo y dirigida en 1964 por José Luis Ibáñez (director de otra cinta, Las dos cautivas, también basada en una historia de Fuentes), El gallo de oro (1964, adaptación, junto con Gabriel García Márquez y el director de la película Roberto Gavaldón, de la novela corta homónima de Juan Rulfo), Un alma pura (1965), Tiempo de

    Enviado por yetzibelmejias / 216 Palabras / 1 Páginas
  • Luis Pescetti

    Luis Pescetti

    Frin es un libro escrito por Luis Pescetti, escritor y músico argentino. El relato se originó en el programa del autor, Hola Luis, como una novela en donde el autor narraba los sucesos de la historia. Se relataba 1 capítulo por semana (son 28 capítulos y el epílogo). Pero debido al éxito entre los radioescuchas, se decidió editar en un libro. El libro tiene 3 versiones: La 1ª versión mexicana, editada en 1999 por Alfaguara,

    Enviado por elproomg / 215 Palabras / 1 Páginas
  • Jose Luis Gonzalez

    Jose Luis Gonzalez

    José Luis González nació en República Dominicana un 8 de marzo de 1926. Es mejor conocido como un escritor y profesor puertorriqueño, destacado mayormente para la época del 1940-1990. José Luis González se destacó en el género literal, ensayista, novelista y cuentista. Vivió 4 años en República Dominicana para luego trasladarse con su padre a Puerto Rico en el año 1930. En Puerto Rico cursó sus estudios primarios y secundarios, donde se graduó de bachiller

    Enviado por yankee203 / 279 Palabras / 2 Páginas
  • INTRODUCCIÓN Hoy En día Los Requerimientos De La Población En La Ciudad De San Luis Potosí Son Cada Vez Mayores, En Cuanto A La Facilidad Y Comodidad Para Obtener Algún Bien O Servicio Y Nos Interesa Que Pueda Estar Al Alcance De La Mayoría De

    INTRODUCCIÓN Hoy En día Los Requerimientos De La Población En La Ciudad De San Luis Potosí Son Cada Vez Mayores, En Cuanto A La Facilidad Y Comodidad Para Obtener Algún Bien O Servicio Y Nos Interesa Que Pueda Estar Al Alcance De La Mayoría De

    INTRODUCCIÓN Hoy en día los requerimientos de la población en la ciudad de San Luis Potosí son cada vez mayores, en cuanto a la facilidad y comodidad para obtener algún bien o servicio y nos interesa que pueda estar al alcance de la mayoría de las personas. En la ciudad cada día aumenta la cantidad de autos que son requeridos por las personas, Esto nos llevo a la conclusión que es necesario realizar proyectos en

    Enviado por muajajajajja / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Luis de Góngora y Argote

    Luis de Góngora y Argote

    BIOGRAFIA Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de1561-ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España. Su vida disipada y sus composiciones profanas le valieron pronto una amonestación del obispo (1588). Como

    Enviado por roygastelo / 385 Palabras / 2 Páginas
  • ROMERO JOSE LUIS SOCIEDADES BURGUESAS

    ROMERO JOSE LUIS SOCIEDADES BURGUESAS

    LAS SOCIEDAD BURGUESA DE JOSE LUIS ROMERO En las ciudades Burguesas empieza a denotarse una transformación tanto en la sociedad como en los espacios y su fisonomía. Con ello la conformación de las elites burguesas, de su estructuración social y las formas de vida, de sus ambiciones, sus proporciones y abundancias económicas, donde las ciudades reciben una influencia gracias a estos incentivos de progreso económico que identifican a unas importantes ciudades como las de los

    Enviado por vatovima / 406 Palabras / 2 Páginas
  • TIPOS DE VEGETACION DE SAN LUIS POTOSI

    TIPOS DE VEGETACION DE SAN LUIS POTOSI

    El referente esencial para la comprensión de la composición, distribución y estructura de las formaciones vegetales potosinas es el trabajo de J. Rzedowski (1966) “Vegetación del Estado de San Luis Potosí” en el que el destacadísimo autor menciona 13 tipos de vegetación (formaciones), estableciendo que la vegetación de zonas áridas (matorral desértico micrófilo, rosetófilo y crasicaule) cubre cerca del 60%, mientras que el bosque mesófilo y la selva alta perennifolia, pertenecientes a la vegetación de

    Enviado por mexslp / 3.053 Palabras / 13 Páginas