Microeconomia Capitulo 3 Parkin ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 13.441 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Venas Abiertas De America Latina. Resumen Capitulos 3, 4 Y 5.
LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA. (Resumen) Desde la conquista por los Españoles y Portugueses, nuestra América Latina ha sufrido un sinnúmero de calamidades, empezando por el saqueo realizado por ésas culturas que dejaron a nuestros pueblos sin la mayoría de las riquezas de sus suelos, arrasaron con la plata y el oro, posteriormente con nuestros productos vegetales, como el caucho y por último, con nuestros hidrocarburos y demás productos de extracción mineral como el
Enviado por daphne_1 / 2.127 Palabras / 9 Páginas -
Resumen Del Segundo Capitulo De Frank Carvajal
2-ESTUDIO, RESUMEN Y COMENTARIO Del CAPITULO 2 Del Libro "Contraloría, Estructura Y Funcionamiento", Frank Carvajal. ESRTUCTURA INTERNA Aquellos departamentos que no son de control como contabilidad, auditoria, normas y procedimientos, se hacen depender de la contraloría. Los que son de carácter operativo, como cobros, caja, créditos, se hacen depender de la gerencia financiera. División funcional de la entidad. Como consecuencia de la división y especialización del trabajo podemos distinguir tres aéreas fundamentales en la empresa
Enviado por jennifferbrito / 5.839 Palabras / 24 Páginas -
Trama De El Tunel Por Capitulos
TRAMA POR CAPITULOS I y II Presentación del personaje. Juan Pablo Castel se presenta a sí mismo como autor del crimen que él mismo relatará, hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que lo entienda aunque sea uno solo de sus lectores, contando que una sola persona lo entendió y esa fue precisamente la mujer que mató. III a V Castel conoce a María en una
Enviado por paulie / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
Microeconomia
Esta herramienta es imprescindible en el mundo empresarial y comercial, guarda relación con todas las profesiones, y es el punto de partida de cualquier análisis económico La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).
Enviado por Diianna / 543 Palabras / 3 Páginas -
Microeconomia y Macroeconomia
2.- Muestreo aleatorio sistemático: Este procedimiento exige, como el anterior, numerar todos los elementos de la población, pero en lugar de extraer n números aleatorios sólo se extrae uno. Se parte de ese número aleatorio i, que es un número elegido al azar, y los elementos que integran la muestra son los que ocupa los lugares i, i+k, i+2k, i+3k,...,i+(n-1)k, es decir se toman los individuos de k en k, siendo k el resultado de
Enviado por cecireyes / 978 Palabras / 4 Páginas -
Apa1 Capitulo 3
Grupo de motocicletas “United Motorcycles, S.A.” United Motorcycles, S.A. fue fundada el 3 de mayo de 1992, con el propósito de prestar el servicio de alquiler a empresas de mensajería y reparto a domicilio en Guatemala. En el 2011, las actividades principales de United Motorcycles son el diseño, manufactura y venta de motocicletas para el mercado de empresas que ofrecen el servicio a domicilio y mensajería en la región centroamericana. Produce motocicletas, partes y accesorios
Enviado por mariandrearuiz / 1.198 Palabras / 5 Páginas -
Capitulo i libro de hechos: Еvaluación de la actividad de marketing de la empresa
CAPITULO I LIBRO DE HECHOS: EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE MARKETING DE LA EMPRESA PERFIL DE LA EMPRESA 1.1.1 Nombre, Tamaño y Giro El nombre de la empresa es “dulces delicias”, la cual será una micro empresa y tendrá un giro industrial-manufacturera 1.1.1 Historia El origen la de la pastelería “DULCES DELICIAS”, como el de muchas empresas mexicanas, es el resultado del trabajo y esfuerzo de una familia que buscando mejorar su economía en tiempos
Enviado por ygorebaw / 564 Palabras / 3 Páginas -
El Secreto De China Capitulo 5
Capitulo 5 China: Lecciones para Mexico y América Latina China es la sexta economía del mundo y se espera que entre el 2015 y 2039 su economía logre ser mayor que la de Estados Unidos. Se basó en una estrategia de competitividad paralela al proceso de apertura mientras que Mexico y América latina en general siguieron una estrategia pasiva ante la apertura, carente de políticas de competitividad. Las principales estrategias consistieron en liberizar la producción
Enviado por BrendaCarolina23 / 863 Palabras / 4 Páginas -
Resumen The Carterville Capitulo 2
Canterville fue de siete millas de Ascot, donde la estación de tren más cercana era. El señor Otis y su familia tomaron el tren de Ascot y contrató a un carro para luego tomar desde la estación hasta la casa. tenían un viaje muy agradable. se trataba de una hermosa noche de julio. el aire era fresco y olía a bosque de pinos. como se conduce, se podía oír el dulce canto de las palomas
Enviado por danielmulford / 585 Palabras / 3 Páginas -
MICROECONOMIA
Relación de la Economía con Otras Ciencias Relación De La Economía Con Otras Ciencias Antes de comenzar a señalar las relación de la economía con otras ciencias, debemos tomar en cuenta primero que es la Ciencia Económica, ya que esta nos abre el camino para entender las otras ciencias. Ciencia Económica Puede definirse de dos formas: en función de la escasez o en función del bienestar material. Un ejemplo de la primera definición es el
Enviado por pacojerte11 / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
MICROECONOMIA
1.1.- OBJETIVOS Y CONCEPTO BÁSICOS. MICROECONOMÍA: Es el la parte de la Economía que se encarga de estudiar el comportamiento individual de los agentes económicos (Productores, consumidores, empresas y gobierno) en el proceso de tomar sus decisiones para obtener los bienes y servicios satisfactores de sus necesidades dentro de un sistema económico de libre empresa. El objetivo del análisis macroeconómico consiste, entre otras cosas, en buscar la Eficiencia y la Equidad en la asignación de
Enviado por ANGELTOLEDO / 5.839 Palabras / 24 Páginas -
Ejercicion 9 Capitulo 5
1. E JERCICIO A Instrucciones y enunciado del ejercicio : Investigue los procesos que a continuación seenumeran. Posteriormente elabore un diagrama para representarlo en forma gráfica. Incluyaademás, el subsistema de la organización en que está inmerso dicho proceso. Identifique losproductos del subsistema y sus insumos o entradas. 1. Renovación de una licencia de conducir.2. Actualización de datos en la SAT para un pequeño contribuyente.3. Atender un pedido de un cliente en una fábrica y distribuidora
Enviado por camaron18 / 655 Palabras / 3 Páginas -
VISIÓN MACROECONÓMICA DE LA ECONOMÍA (LA MICROECONOMIA)
Introducción La macroeconomía es la rama de la ciencia económica, que se ocupa del comportamiento global de la sociedad, a través de tres indicadores: La producción, la tasa de desempleo y la tasa de inflación, algunos ejemplos de estos son: ingreso nacional, ahorro, importaciones, PIB, PNB, inflación, tasas de interés, de desempleo, etc. A continuación, se presentaran ejercicios, en donde estarán incluidos algunos de los ejemplos nombrados. Desarrollo Considere una economía cerrada que consume y
Enviado por jfemenias / 326 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Del Quijote Por Capitulos
RESUMEN DE DON QUIJOTE CAP�TULO 1 En este cap�tulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podr�a decir que era m�s bien pobre. Tambi�n se nos da la edad de este peculiar personaje (50 años) y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este buen hombre ten�a era de complexi�n recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Este peculiar personaje era gran amante
Enviado por paola04 / 24.201 Palabras / 97 Páginas -
Importancia De La Microeconomia
dependencias de tesorería para determinar si se necesitancontroles adicionales para dar mayor seguridad al manejo de cajageneral, o el acceso directo a las oficinas de las personas quemanejan cajas menores.Verificación de la elaboración de ajustes a las cuentas de bancoscuando se han recibido las respectivas conciliaciones controlandode esta manera los saldos de las diferentes cuentas.Verificar la existencia y aplicación de una política de manejo dedisponible.Determinar la eficiencia de la política de disponible de lacompañía.Verificar que
Enviado por cindypao12 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Capitulo 12 De Cien años De Soledad
Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde don Gabriel Eligio montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría de sus once hijos. Los abuelos eran dos personajes bien
Enviado por anyely.181 / 271 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 2 Ejercicio 1 Automatizacion De Procesos Administrativcos 2
Curso: AUTOMATIZACON DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EJERCICIO 1 CAPITULO 1 - AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 Nombre del estudiante: Carne: Fecha de entrega: miércoles 01 de agosto de 2,012 Competencia: Visualizar la organización como un sistema Instrucciones y enunciado del ejercicio: Modelo IPO Instrucciones y enunciado del ejercicio: A continuación se presenta una lista de Sistemas. Investigue dichos sistemas. Posteriormente, elabore un diagrama para representarlo En forma gráfica, utilice el modelo IPO. 1. Sistema de
Enviado por marsanc / 584 Palabras / 3 Páginas -
MIcroeconomia- Circuito Macroeconomico Economia Abiert
Nombre: Marco Lara Marmolejo Curso: III – IV C Administración de Empresas CIRCUITO ECONÓMICO Los Flujos. En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros. El circuito económico simplificado: muestra el pago de los BB y SS que las Familias pagan a las Empresas que los producen, y la remuneración que las Empresas les hacen a
Enviado por marcolara / 907 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 5 APA 3
EJERCICIO 9 Instrucciones: Complete la siguiente tabla según la metodología para el diseño general de sistemas que se le indique. Describa la metodología y dé dos ejemplos en dónde se recomienda su uso. No. Metodología Descripción Casos en que se recomienda su uso 1 Diseño Estructurado Es clasificada y algunas veces orientada a procesos y a los datos. Se utilizan los diagramas de flujo de datos DFD como asistentes para este diseño. En esta metodología
Enviado por Lissie87 / 516 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Capitulo 8 Reklaitis
RESUMEN CAPÍTULO 8 REKLAITIS Se sabe que cuando se mezclan dos sustancias puras a una presión y temperatura dadas se tiene una ecuación para la entalpía de la siguiente manera: Considerando que cierta reacción ocurre a ciertos valores de temperatura y presión, supongamos que se forma una mezcla con la combinación del número de moles de cada reactivo (cada una de ellos en una fase y todos a la misma T y P). Dicha mezcla
Enviado por Palmaleon / 773 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 7 Apa
EJERCICIO 13 Cuestionamiento | Respuesta | ¿Qué información estoy buscando? | Para la recopilación de datos en una organización la información que se está buscando es aquella que pueda estar ocasionando algún tipo de problema, por lo que se debe llegar al fondo de todos aquellos procesos que puedan estar afectando o dando respuestas negativas. Para la búsqueda de esta información ya se ha determinado el problema y su naturaleza. Luego se analizan todos aquellos
Enviado por biankavm / 530 Palabras / 3 Páginas -
II Capitulo De Un Proyecto De Construccion
CAPITULO II MARCO TEORICO En este capítulo se presenta la reseña histórica, antecedentes de investigación, bases teóricas y la conceptualización. Reseña histórica del Campo la Floresta. En la época de 1930 en el municipio Bolívar comenzó una gran actividad económica “La Creole Petroleum Corporation” creó un campamento base en Caripito para luego construir los denominados Campos petroleros en esas condiciones construye el llamado campo Americano el que llamaron Campo la Floresta. En 1974 “Acea” inicia
Enviado por Luiisana / 1.696 Palabras / 7 Páginas -
CAPITULO 3 LA ESPIRAL DE LA PUBLICIDAD
La espiral de la publicidad y la planeación de marcas. La publicidad, en esta etapa, debe hacer mucho más que solo presentar un producto; debe implantar una costumbre nueva en la mente del consumidor. También debe cambiar los hábitos del consumidor, y desarrollar un nuevo formato de vida para que la gente lo compre. La publicidad en la etapa pionera del ciclo de vida de un producto debe educar al consumidor con relación al nuevo
Enviado por aguila2711 / 991 Palabras / 4 Páginas -
Capítulo 1: Introducción Al Diseño Estructural En Acero.
INTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO 1-1 VENTAJAS DEL ACERO COMO MATERIAL ESTRUCTURAL Una persona que viaja por Estados Unidos podría concluir que el acero es el material estructural perfecto; vería un sinfín de puentes, edificios, torres y otras estructuras de acero. Después de ver todas estas estructuras de acero, se sorprendería al saber que el acero no se fabrico económicamente en los Estados Unidos sino hasta finales del siglo X1X y que las primeras
Enviado por VALENTIINAAA / 1.285 Palabras / 6 Páginas -
Diferencias Entre Macroeconomía Y Microeconomía
Diferencias Macroeconomía y Microeconomía Seguramente alguna vez has escuchado estos términos tan comunes en la materia económica. La microeconomía y la macroeconomía son dos de las ramas de la ciencia económica que mas se estudian. Su importancia al momento de analizar situaciones reales en la economía de alguna región es importantísima. Aunque los términos se parezcan e incluso se entrelacen o se dependan, al final su definición, utilización y estudio difieren en cierta medida. Empecemos
Enviado por ItGarcia / 439 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Capitulo 1 Libro Ergonomia 1 Mondelo
Capítulo 1 Introducción Definición, alcance y aplicación Aquí el autor establece que el análisis de los servicios, productos, herramientas, máquinas y el comportamiento de éstos durante su utilización; las prestaciones reales que podemos alcanzar con referencia a las características teóricas, y el análisis exhaustivo de las capacidades y limitaciones de las personas, han desembocado en los planteamientos de los sistemas persona-máquina (P-M), que a su vez fueron premisa básica para que la ergonomía comenzara a
Enviado por mark0_unltd / 2.052 Palabras / 9 Páginas -
Capitulo 3 Ejercicio 5 Y 6 Apa3
Diseño de un sistema Capacidad Control Disponibilidad de información Simplicidad ¿El diseño de un sistema posee capacidad para alcanzar metas y objetivos? ¿Existen mecanismos que aseguren en alto grado el logro de los objetivos del sistema? ¿La información necesaria para el logro de los objetivos o la realización de una tarea, se encuentra disponible? ¿El sistema actual es simple y fácil de operar? Indicios de: Indicios de: Indicios de: Indicios de: Instalaciones inadecuadas No existencia
Enviado por 07170073 / 709 Palabras / 3 Páginas -
Equipamiento, Ejercicio 11 Del Capitulo 6. Automatizacion
Ejercicio 11 CAPITULO 6 EQUIPAMIENTO Competencias: Describe las posibles aplicaciones de los equipos actuales en una automatización de procesos administrativos. Reconoce la necesidad de equipamiento en la automatización de procesos. Justifica la selección del equipo para automatización de procesos. Instrucciones y enunciado del ejercicio: José Pérez Reina, gerente de planta de productos “Alinea”, empresa que se dedica a elaborar galletas, explica que los productos deben adecuarse tanto a la legislación como al gusto del consumidor
Enviado por ilianaoli / 466 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Capitulo 4 Eric Hobsbawm
Capítulo IV: la caída del liberalismo De todos los fenómenos de la era de las catástrofes, el más importantes la caída y hundimiento de los valores e instituciones de la civilización liberal, los valores implicaban el rechazo a la dictadura, al gobierno autoritario, promover el respeto por la constitución, la razón como valor del estado y de la sociedad, el debate, la educación, la ciencia y el perfeccionamiento de la condición humana. Estos valores parecían
Enviado por sandravargas24 / 513 Palabras / 3 Páginas -
Resumen De La Patria Del Criollo Capitulo
CAPITULO IV TIERRA MILAGROSA LA PATRIA COMO PAISAJE La Recordación Florida es un complejo de historia, crónica, geografía, etnografía, discusión de problemas económicos y de administración pública, que se desarrolla en el escenario de un paisaje. No todas las descripciones de un país son un paisaje; estas descripciones necesitan de ciertas condiciones para llegar a serlo: debe contener datos de la realidad objetiva, pero teñidos con subjetividad que el autor le añade. Es preciso que
Enviado por cristian8 / 2.357 Palabras / 10 Páginas -
El Origen Delas Especies Resumen Por Capitulos
fu es fu ajajajaj veo los simpson Hay 120 106 cosas que puedes hacer a partir de hoy para pensar más rápido, mejorar tu memoria, comprender mejor la información y recobrar tu cerebro con el pleno potencial. 1. Resolver Rompecabezas. 2. Intenta ser ambidiestro. Usa tu mano no dominante para cepillarte los dientes, peinarte, manejar el mouse. Escribe con ambas manos simultáneamente. Haz lo mismo con el cuchillo y el tenedor. 3. Se ambiguo. Aprende
Enviado por linkon77 / 751 Palabras / 4 Páginas -
ARTICULOS DE NORMALIZACION CAPITULO 1
INDICE 1. ARTICULOS DE NORMALIZACION…………………………………………………2 2. ARGUMENTOS DE NORMALIZACION……………………………………………..5 3. ARTICULOS DE METROLOGIA……………………………………………………..7 4. ARGUMENTOS DE METROLOGIA………………………………………………….10 5. SELECCIÓN Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS…………………………..11 6. FUNCION PRINCIPAL DEL CENAM……………………………………………………………18 7. LABORATORIO DE PRUEBA Y CERTIFICACION……………………………….20 ARTICULOS DE NORMALIZACION CAPITULO 1 NORMALIZACION ARTICULO 38.- Corresponde a las dependencias según su ámbito de competencia: I. Contribuir en la integración del Programa Nacional de Normalización con las propuestas de normas oficiales mexicanas; II. Expedir normas oficiales mexicanas en
Enviado por respes / 1.951 Palabras / 8 Páginas -
MICROECONOMIA - OFERTA Y DEMANDA
MICROECONOMÍA UNIDAD N°1 OFERTA Y DEMANDA Economía: Es una ciencia que estudia las relaciones entre los hombres tendientes a la producción, consumo e intercambio de bienes escasos en la comunidad que estamos analizando. “Escasez” se relaciona con la economía. Dado que para obtener algo escaso tenderemos que dar algo a cambio (bien económico), de lo contrario es un “bien gratuito”. También es una ciencia social. Las leyes económicas son tendencias. Si se da una cierta
Enviado por Juniorr92 / 6.057 Palabras / 25 Páginas -
Contenido de capítulos
CAPITULO I UN FAVOR SIGNO DE LOS TIEMPOS A eso de las cinco de la tarde se acerco a la hacienda de Juan Francisco don Baltasar Rejón de Meneses, este era conocido por traer noticias desde la ciudad de Lima hasta Piura, pero como don Juan Francisco era el ultimo en enterarse de las noticias, realizo la conversación con una noticia acerca de un pirata que había llegado desde Buenos Aires hasta el Callao, ya
Enviado por michael7913 / 1.651 Palabras / 7 Páginas -
CAPITULO 7 EJERCICIO 13 Y 14 APA 2
EJERCICIO 13 CAPITULO 7 – HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DELAS ORGANIZACIONES BASES PARA EL DISEÑO DE LA RECOPILACION DE DATOS Cuestionamiento Respuesta ¿Qué información Estoy buscando? Para la recopilación de datos en una organización la información que se está buscando es aquella que pueda estar ocasionando algún tipo de problema, por lo que se debe llegar al fondo de todos aquellos procesos que puedan estar afectando o dando respuestas negativas. Para la búsqueda
Enviado por / 458 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 1 Mexico Barbaro
CAPÍTULO I LOS ESCLAVOS DE YUCATÁN ¿Qué es México? Los norteamericanos comúnmente llaman a México "nuestra república hermana". La mayoría de nosotros la describimos vagamente como una república parecida a la nuestra, habitada por gente un poco diferente en temperamento, un poco más pobre y un poco menos adelantada, pero que disfruta de la protección de leyes republicanas: un pueblo libre en el sentido en que nosotros somos libres. Algunos que hemos visto el país
Enviado por selene3212 / 7.536 Palabras / 31 Páginas -
SELECCIÓN DE CAPÍTULOS DE "DON QUIJOTE".
SELECCIÓN DE CAPÍTULOS DE “DON QUIJOTE”. NIVEL: TERCERO MEDIO 1ra. Parte: (número de capítulos) 1.- Presentación del personaje, preparación para su salida al mundo, nominación de sus cosas y su dama. 2.- Primera salida de Don Quijote. 3.- Preparación y ceremonia donde es “armado caballero” 4.- Primera paliza recibida por don Quijote y primera muestra del resultado de la justicia que quiere imponer don Quijote. 5.- Termina la aventura iniciada en el capítulo anterior y
Enviado por crisalbar / 288 Palabras / 2 Páginas -
Ecologia Para Principiantes Resumen - Capitulo 1
Capítulo 1: Qué es la ecología. La Ecología es la rama de la Biología que se encarga de estudiar las relaciones recíprocas entre los organismos y el medio. El medio sirve para que en él un diverso grupo de organismos vivan y se desenvuelvan. Está compuesto por factores físicos, elementos, compuestos orgánicos y los organismos. Medio ambiente. El medio ambiente no es una entidad estática, sino que cambia continuamente. Los tres científicos que elevaron e
Enviado por VtynK / 925 Palabras / 4 Páginas -
Microeconomia
DEFINICIONES DE AUTORES SOBRE LA MICROECONOMÍA. Adam Smith En 1776 Adam Smith define Economía política en su Riqueza de las Naciones de la siguiente forma: “La Economía política, considerada como una rama de la ciencia del estadista o del legislador, se propone dos objetivos diferentes: el primero, proporcionar a la gente ingresos abundantes o medios de subsistencia, o mejor dicho, capacitarles para que se provean por sí mismos de tales ingresos o medios de subsistencia;
Enviado por Joelito22 / 1.849 Palabras / 8 Páginas -
Resumen Capítulo 8. Metodología De La Investigación Sampieri
RESUMEN DEL CAPITULO 8 SELECCIÓN DE LA MUESTRA Conceptos básicos Unidades de análisis: para seleccionar una muestra lo primero que debemos hacer es definir la unidad de análisis es decir la población meta a la cual nos vamos a dirigir. También debemos saber sobre que o quienes se van a recolectar los datos. Pueden ser sujetos, objetos, sucesos etc. Población/universo: es el conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones o características La
Enviado por mariaazucena1 / 305 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 11 Jalisco En El Siglo Xx: De Los Periodos De La Revolución A Los Momentos De Estabilidad, Crecimiento, Desarrollo E Industrialización
En diciembre de 1909, Francisco I. madero visito Guadalajara, el 9 de febrero de 1913 llego el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez. El 8de julio de 1914, previos combates en tequila, el Ejercito constitucionalista, encabezado por Álvaro Obregón, hizo su entrada triunfal en Guadalajara. Después de la conversación de Aguascalientes, Villa y Carranza no siguieron de acuerdo, Diéguez y Julián medina fueron gobernadores del estado de Jalisco. El gobernador Diéguez expulso al arzobispo Orozco y
Enviado por mayte14 / 419 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 1 De Don Segundo Sombra
Capitulo 1 Chico que lo separaron de su madre cuando tenia entre 6 y 8 años con la excusa de que debía ir al colegio, recuera muy vagamente ese momento solo recuerda que lloro mucho la primer semana y que conocio a tres personas, dos a las cuales llamaba tias y un hobre llamado don Fabio Caceres Al comienzo las tias lo trataban muy bien pero con el pasar del tiempo su relación se tornaa
Enviado por Veloso96 / 406 Palabras / 2 Páginas -
Microeconomia
PRODUCCION Introducción: UNA EMPRESA PRODUCE BIENES COMBINANDO LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN: tierra (recursos naturales), mano de obra, capital, tecnología y capacidad empresarial. El objetivo de la empresa es maximizar sus ganancias, o sea lograr la máxima diferencia positiva entre el ingreso total y el costo total. LOS PLAZOS DE LA PRODUCCION: • CORTO PLAZO: por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo,
Enviado por Danice / 1.588 Palabras / 7 Páginas -
Empresarios Mexicanos 40 Principsio Que Rigen Su Gestion Capitulo 1
Principio 1. Todo lo que haces te servirá después. Este principio se basa básicamente en que todo lo que aprendes o haces por mas insignificante que sea, te va a servir mas adelante, por lo tanto no hay ninguna acción que realices que no te vaya a servir para un futuro, el autor nos narra su vida desde que entró a la universidad y entró a estudiar psicología. Nos cuenta algunas partes de su vida
Enviado por mendizabal.a.1 / 533 Palabras / 3 Páginas -
La Riqueza De Las Naciones Capitulo I Y II
En este capitulo Adam Smith habla de cómo el trabajo ha evolucionado mediante su división, ésto ha hecho a las empresas mucho más productivas por medio de las personas. En las grandes fábricas pueden dividirse las tareas por el número de personas y la cantidad de actividades, pero la división del trabajo sigue siendo difícil de valorar. Cada tipo de trabajo requiere una serie de procedimientos, pero éste no se podría hacer bien si todas
Enviado por Jeison0813 / 560 Palabras / 3 Páginas -
Sistemas Tecnologicos Capitulo 1
Un estudio de un área del conocimiento suele comenzar con una marcación de sus limites y con un inventario de lo que abarcan esos limites, tanto para definirlo y delimitarlo como para establecer sus relaciones con aquello que queda fuera de los límites. Al contemplar un fenómeno tan complejo como la artificialidad, nos vemos inmediatamente tentados de separar lo tecnológico de los demás aspectos de lo cultural: lo artístico, lo religioso, lo ético, lo sociológico,
Enviado por megabepz / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
La Columna De Hierro Capitulo I
Muchos años después, Marco Tulio Cicerón, tercero de este nombre, escribió a un amigo: «No es que mi madre, la señora Helvia, de la ilustre familia de los Helvios, fuera avariciosa, como he oído mu-chas veces decir con mala intención. Era sencillamente ahorrativa, como fueron todos los Helvios». Él recordaba a menudo la modesta casa cerca de Arpinum, donde nació en aquel frío día del mes de Jano, porque de ella conservaba, por muchas razones,
Enviado por bmeza / 684 Palabras / 3 Páginas -
Llamado De La Selva "por Capitulos"
Capitulo N°1:La historia presenta al personaje principal de esta historia “Buck”, un perro de cuatro años de vida, que vivía la vida de un aristócrata, hasta qe Manuel el ayudante de jardinero lo vende para poder alimentar a su numerosa familia; Luego de ser vendido Buck pasa noches de mucho dolor que lo ayudan a comprender la “Ley del garrote”, hasta que finalmente es vendido a dos francos-canadienses Francois y Perrault. Capitulo N°2:En esta parte
Enviado por mar1i / 482 Palabras / 2 Páginas -
CAPITULO 1 El CONTROL INTERNO
CAPITULO 1 El CONTROL INTERNO INTRODUCCIÓN El control interno es de importancia para la estructura administrativa contable de una empresa . Esto asegura que tanto son confiables sus estados contables , frente a los fraudes y eficiencia y eficacia operativa. DEFINICIÓN El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin de salvaguardar sus activos y verificara la confiabilidad
Enviado por chicagudy / 731 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Capitulo 4 Biggs
RESUMEN CAPITULO 4 BIGGS “CREAR EL MARCO PARA UNA ENSEÑANZA EFICAZ” La enseñanza eficaz tiene varios aspectos: motivación, clima y promoción de actividades específicas de enseñanza y aprendizaje. LAS DOS CARAS DE LA ENSEÑANZA ADECUADA La función de la enseñanza consiste en activar esos verbos con las adecuadas actividades de la enseñanza y aprendizaje (AEA). Esa es una de las dos caras de la buena enseñanza: 1. Estimular a los estudiantes para que utilicen un
Enviado por Ariadnadiazv / 1.665 Palabras / 7 Páginas