Microscopio óptico
Documentos 51 - 100 de 100
-
Reporte N° 1 “Campo del microscopio óptico”
Del_Mar{draw:rect} {draw:rect} {draw:rect} {draw:rect} Centro de estudios tecnológicos del mar. N° 20 Reporte N° 1 “Campo del microscopio óptico” Biol. Cesar Barradas Castellanos. Alumna: ValdezLópez. 6° semestre. Mesa N°: 6 Laboratorio de biología. Viernes 26 de marzo de 2010. Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz. Marzo de 2010 OBJETIVO: Identificar las
-
Microscopio óptico – Siembra - Tinción de Gram
Barbara CanalesUn dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Informes de laboratorio: Microscopio óptico – Siembra - Tinción de Gram Integrantes: Félix Aburto Sanhueza Bárbara Canales González Docente: Cecilia Arellano Ramírez Sección: 446 V Asignatura: Microbiología Aplicada Índice Introducción…………………………………………………………pág. 2 Objetivos………………………………………………………………pág. 3 Cuestionario N°1 Microscopio…………………… desde la
-
¿Cuáles son las partes de un microscopio óptico?
José Q.P.CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son las partes de un microscopio óptico? (Elabore un diagrama). partes de un microscopio 1. La imagen dada por el microscopio ¿es real o virtual? Explique por qué. La imagen es Virtual, ya que se está hablando de un microscopio Óptico y en este los rayos son
-
USO DEL MICROSCOPIO OPTICO REVICIÒN BIBLIOGRÀFICA
Freddyagualsaca1. USO DEL MICROSCOPIO ÒPTICO 1. INTRODUCCIÒN Con frecuencia la Ciencia y la Técnica van de la mano, casi todos los avances científicos han sido el resultado de nuevos avances técnicos, esto es particularmente ilustrativo en lo referente al uso del microscopio. Al descubrimiento de la célula se llegó gracias
-
PRÁCTICA 1. MICROSCOPIO ÓPTICO Y TÉCNICA HISTOLÓGICA
XIEMBNAdescarga.png UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA PRÁCTICA 1. MICROSCOPIO ÓPTICO Y TÉCNICA HISTOLÓGICA. CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA MATRICULA Y NOMBRE 9013726 BARRERA CARRO XIMENA ABIGAIL 9013875 NAVA CRUZ JOSÉ ALEXIS 3463401 CUAHUTENCOS MEZA ANDREA PRÁCTICA 1. MICROSCOPIO ÓPTICO Y TÉCNICA HISTOLÓGICA. INTRODUCCIÓN. En el microscopio óptico actual se utiliza
-
Practica de laboratorio 1. Biología Microscopio óptico
Lisspame24UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN ROQUE” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AÑO LECTIVO 2023 - 2024 Practica de laboratorio 1. Biología _ Microscopio óptico Objetivo: Identificar las partes y funcionamiento del microscopio óptico PRELABORATORIO: Introducción Algunos seres vivos pueden observarse a simple vista. Sin embargo, existen organismos tan pequeños (alrededor de 0.1
-
Microscopio óptico compuesto y Microscopio estereoscopio
Keery UrendaReporte microscopio óptico compuesto Objetivo: El objetivo de la practica fue poder enfocar sangre y un bacteriano desde el objetivo panorámico que es de 4x hasta el de inmersión que es de 100x. Material y métodos: El material que se utilizo fue dos muestras una de sangre y otro un
-
RECONOCIMIENTO Y USO DEL MICROSCOPIO OPTICO METALOGRAFICO
nfuertesRECONOCIMIENTO Y USO DEL MICROSCOPIO OPTICO METALOGRAFICO (M.O.M) INFORME DE LABORATORIO Nº1 CIENCIA DE LOS MATERIALES I 1.- OBJETIVO: Conocer las partes que comprende el M.O.M, conocer cómo es el recorrido de la luz a través de las diferentes partes que componen al M.O.M, conocer cómo se usa el microscopio
-
RECONOCIMIENTO Y USO DEL MICROSCOPIO OPTICO METALOGRAFICO
Dvd_VillegasRECONOCIMIENTO Y USO DEL MICROSCOPIO OPTICO METALOGRAFICO (M.O.M) INFORME DE LABORATORIO Nº1 CIENCIA DE LOS MATERIALES I 1.- OBJETIVO: Conocer las partes que comprende el M.O.M, conocer cómo es el recorrido de la luz a través de las diferentes partes que componen al M.O.M, conocer cómo se usa el microscopio
-
EMBRIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO 1: MICROSCOPIO OPTICO
Jose Luis Garcia MonteroBENEMIRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA EMBRIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO 1: MICROSCOPIO OPTICO ALUMNO: Alan Thomas Calderón Sánchez SECCION: AM2 MATRICULA: 201506603 22/ENERO/2016 ________________ INTRODUCCION: Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de
-
EL MICROSCOPIO ÓPTICO. CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
fdgcjhgvUNIVERSIDAD DE TAPARACÁ MENCIÓN: IMAGENOLOGÍA Y FÍSICA MÉDICA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Prof. Mg.Sergio Alfaro Burgos LABORATORIO Nº2 DE BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR EL MICROSCOPIO ÓPTICO. CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS El microscopio es un instrumento de precisión. Aparentemente nos da la idea de ser indestructible, pero en realidad
-
Las partes que integran el microscopio óptico o compuesto
Mel Ramirez1°SISTEMA OPTICO Lente Ocular: Para ver atraves de el http://comacmexico.com/images/olympus/cx31tri/cabezalcx31.jpg Objetivo: Las partes que integran el microscopio óptico o compuesto Hipótesis: poder identificar todos los componentes de microscopio -Oculares, revolver , platina son los únicos que tenemos el conocimiento del nombre de las partes del microscopio Conclusión: Nuestra hipótesis se
-
Práctica #2 Manejo y Uso del Microscopio Óptico Compuesto
victorlocoooo .Práctica #2 Manejo y Uso del Microscopio Óptico Compuesto MANTENIMIENTO Y PRECAUCIONES Al ser el microscopio un aparato de precisión y de precio elevado, es muy conveniente asegurarle un buen rendimiento y una larga duración mediante toda una serie de normas y cuidados: 1. Para transportar el microscopio se recomienda
-
Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio.
andres cuadradoUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Guía de laboratorio. Biología 1. Microscopia. Elaborada por Rosalia Perez Castro Objetivo Conocer y manejar un microscopio óptico y un estereoscopio. Introducción Anthony Leeuenhoek era un comerciante de telas, que usaba pequeñas lupas (gotas de vidrio) con las que podía determinar la calidad de
-
Lupa,Microscopio Óptico,Microscopio Electrónico.Diferencias
sweetiMICROSCOPIO ÓPTICO 1) Esquema del Microscopio y sus partes. 2) Funciones de las distintas partes del microscopio óptico. 3) Diferencia entre Lupa y Microscopio Óptico. 4) Realizar un cuadro comparando Microscopio óptico y el Microscopio Electrónico. 2) Funciones de las distintas partes del microscopio óptico. En el microscopio deben considerarse
-
MANEJO DEL MICROSCOPIO OPTICO Y OBSERVACIONES DE ROBERT HOOKE.
macabinaBiol. Ma. Eugenia Colmenares López Práctica No. 1 Manejo del Microscopio y Observación de celdillas de corcho COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO BIOLOGÍA I PRÁCTICA 1 CALIFICACIÓN MANEJO DEL MICROSCOPIO OPTICO Y OBSERVACIONES DE ROBERT HOOKE GRUPO: ____________ EQUIPO:___________ FECHA: _____________ Integrantes del equipo: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
-
Practica Núm. 2: Manejo y uso del microscopio óptico compuesto
Karla Cota MdzaDivisión de Ciencias Biológicas y de la Salud Lic. En Enfermería Microbiología Practica Núm. 2: Manejo y uso del microscopio óptico compuesto Equipo Núm. 7 Cota Mendoza Karla Maria Ramos Vásquez Ana Fernanda Valenzuela Tequida Christine Elemy Villegas Arroyo Laura Anahí Dra. Gricelda Núñez Mejía Hermosillo, Sonora, México. 25-agosto-2016. Practica
-
MICROSCOPIO PRINCIPIOS OPTICOS, MANEJO Y CUIDADOS DEL MICROSCOPIO
javvier789MICROSCOPIO PRINCIPIOS OPTICOS, MANEJO Y CUIDADOS DEL MICROSCOPIO OBJETIVOS *Aprender a enfocar correctamente el microscopio, ejercitándose en el cambio de objetivos. Con cada una de las muestras que se utilizaron en el laboratorio. *Reconocer las distintas partes del laboratorio, sus funciones, características, para poder comprender los microscopios y poder usarlos
-
Principales Normas De Cuidado Y Utilización Del Microscopio óptico
DiegoRoosterPrincipales normas de cuidado y utilización del microscopio óptico El microscopio es un instrumento de precisión que debe tratarse con cuidado y debe manejarse correctamente para evitar errores, cansancio y pérdida de tiempo. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Debe mantenerse en un lugar estable. El observador debe colocarse
-
PRACTICA I: INTERACCIÓN CON EL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCÓPICO
marck_espirituUNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRICOLA AREA DE BIOLOGIA PRACTICA I: INTERACCIÓN CON EL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCÓPICO GRADO Y GRUPO: 2º 7 SECCION A EQUIPO: 2 INTEGRANTES: I.- CHIU ESTRADA EMILIANO II.- GARCIA RAMIREZ VERONICA PAOLA III.- GONZALEZ FARRENY ELISA IV.- MARCOS VALENTIN HERNANDEZ ESPIRITU CARRETERA MEXICO-TEXCOCO, CHAPINGO,
-
Biologia TÍTULO DE LA PRÁCTICA MICROSCOPIO OPTICO Y ESTEREOMICROSCOPIO
lf03lfUniversidad Tecnológica Equinoccial ASIGNATURA Biología Grupo Nº Mesa Nº CARRERA: (En Lab) Ing ambiental Integrantes NIVEL Y PARALELO (En Lab) : Felipe Yandun Fecha realización : 29/09/113 Fecha presentación informe: 01/10/13 Práctica Nº 1 TÍTULO DE LA PRÁCTICA MICROSCOPIO OPTICO Y ESTEREOMICROSCOPIO 1. INTRODUCCIÓN. El microscopio es un instrumento óptico
-
Pulido Y Análisis De Grano Por Microscopio óptico De Acero Al Carbón.
jahmoises2490Pulido y análisis de grano por microscopio óptico de acero al carbón. Martínez Rivera E 1, Ceja Romero L2, Pallares Contreras J3, Miranda Gómez E. M4., Peralta Cirilo K5. Ingeniería en Nanotecnología. Universidad Politécnica del Valle de México. Av. Mexiquense s/n, esquina Av. Universidad Politécnica, Col. Villa Esmeralda, C.P. 54910,
-
“Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico”
Adrian Balandra“Actividad experimental 1” “Uso y manejo del microscopio óptico” El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Mediante un sistema de lentes y fuentes de iluminación se puede hacer visible un objeto microscópico. Los microscopios pueden aumentar de 100 a cientos de miles de
-
PRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO
Leopoldo CordovaPRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO I. INTRODUCCION El hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió a la humanidad las puertas de lo infinitamente grande, el microscopio hizo posible conocer los
-
Preparación de frotis microbiano y observación bajo microscopio óptico
Fevisol98Resultado de imagen para upiig INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIAS CAMPUS GUANAJUATO CARRERA: Ingeniería Biotecnológica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Laboratorio de Técnicas Microbiológicas Segundo semestre 2BM1 Práctica 1. Preparación de frotis microbiano y observación bajo microscopio óptico Práctica 2. Morfología colonial y celular Integrantes del equipo: Profesores: Villalobos
-
Microbiologia. Practica #2 Manejo y uso del microscopio óptico compuesto
anettevelderrainUNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Lic. Químico Biólogo Clínico. Laboratorio de Microbiología General. Equipo: Enríquez Daniel. Martínez Alejandra. Velderráin Anette. Dra. Gricelda Núñez Mejía. Practica #2 Manejo y uso del microscopio óptico compuesto. Objetivo: El alumno identificara cada una de las partes del microscopio compuesto y lo
-
Cuáles son las 2 partes principales o esenciales de un microscopio óptico?
DiegoMurillo21 -Cuáles son las 2 partes principales o esenciales de un microscopio óptico? R./ Las partes principales de un microscopio son: Parte Mecánica, Parte Óptica 2-¿Investigue que otros tipos de microscopios existen y el porqué de su importancia? * R./ Microscopio Compuesto :Es un aparato óptico hecho para agrandar objetos.
-
Visualización de células procariontes y eucariontes al microscopio óptico
Akechi HakuInforme laboratorio: Visualización de células procariontes y eucariontes al microscopio óptico Introducción El microscopio es un aparato muy importante dentro de un laboratorio ya que es sumamente útil para la investigación científica. Inventado en el año 1595 por el fabricante de lentes holandés, Zacharias Janssen, su invento fue un punto
-
Ensayo Comparativo Sobre El Microscopio óptico Y El Microscopio Electrónico
jlarez2El ojo humano sólo tiene un poder de resolución de aproximadamente 1/10 milímetros, o 100 micrómetros. El poder de resolución es una medida de la capacidad para distinguir un objeto de otro; es la distancia mínima que debe haber entre dos objetos para que sean percibidos como objetos separados. Esta
-
Laboratorio Nª 2: Microscopio óptico y observación de muestras Biológicas
Cristian Cz MLogo Universidad Santo Tomás - LoboSolitario.com Biología Celular BIO002 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS Sede Iquique universidad santo tomas logo - Buscar con Google | Santo tomas ... DOCENTE: Romina Rivera Lozano LABORATORIO Nª 2: Microscopio óptico y observación de muestras Biológicas MICROSCOPIO ÓPTICO. El microscopio óptico que se utilizará en
-
Estudio y reconocimiento del microscopio óptico metalografico de luz reflejada
Mariela123perlaLABORATORIO #1 1.- Objetivo: Estudio y reconocimiento del microscopio óptico metalografico de luz reflejada. 2.- Parte teórica: El microscopio se invento, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses. La palabra microscopio fue utilizada por primera vez por los componentes de la "Accademia
-
¿Cuáles son las dos partes principales o esenciales de un microscopio óptico?
luisfefu1. ¿Cuáles son las dos partes principales o esenciales de un microscopio óptico? Base o pie es la parte inferior del microscopio que permite que este se mantenga de pie. Un adaptador: óptico mecánico es importante en la fotografía digital 1. Investigue que otros tipos de microscopio existen? * Microscopio
-
Biologia. Explica que es el microscopio óptico axiostar y cuál es su importancia
MiguelHugo-4Materia: * Microscopio óptico axiostar * Porta objetos * Cubre objetos * Papel periódico * Tijeras Metodología 1. Accionar el interruptor ON/OFF, presente en el lado izquierdo del equipo. 1. Graduar la luminosidad deseada en el regulador “Intensidad de iluminación” 1. Colocar el filtro sobre el vidrio protector del diafragma
-
Un microscopio es un instrumento electrónico y óptico con el cual se puede observar
jheysonram28Un microscopio es un instrumento electrónico y óptico con el cual se puede observar y estudiar sustancias de muy pequeño tamaño o tamaño microscopio, donde usualmente se busca cuerpo extraños o cuerpos que conforman al objeto estudiado. Estos aparatos pueden alcanzar un aumento de hasta 100.000x, niveles que se consiguen
-
INFORME DE LABORATORIO Microscopio óptico, Tipos celulares y Niveles de organización
Alejandro Muñoz CaquinINFORME DE LABORATORIO Microscopio óptico, Tipos celulares y Niveles de organización Asignatura: BIO - 002 Nombre de Autores: Alegría Valdebenito, Daniela. Muñoz Calquín, Alejandro. Fecha: 12-abril-2018 Introducción El descubrimiento de la célula y sus teorías, nacen a partir del siglo XVII, donde Antony van Leeuwenhoek introdujo mejoras a la fabricación
-
Cálculo de micrografías atreves de muestras vegetales vistas en el microscopio óptico
Daniela HuertasResultado de imagen para signo de bachillerato internacional png INFORME DE BIOLOGÍA CALCULO DE AUMENTO Y DIBUJO DE MICROGRAFIA PREGUNNTA DE INVESTIGACIÓN Calcúlalo de micrografías atreves de muestras vegetales vistas en el microscopio óptico INTEGRANTES Daniela Huertas Lic.: German Guanuchi C:\Users\Danie\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3D173C1C.tmp Colegio de Bachillerato “Primero de Mayo” PRACTICA 2 1.
-
Quimica Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio.
lonenaI. USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO II. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL: * Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio. 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Determinar y tratar de explicar las propiedades del microscopio óptico. * Observar las características que tiene cada una de los materiales utilizados en
-
Informe de práctica de laboratorio: Manejo del microscopio óptico y observación de células
95LAURAhttp://www.proprofs.com/api/ckeditor_images/logo_unad.png Ingeniería Ambiental Informe Práctica de Laboratorio Biología Ambiental 358006A_291 Presentado Por: Ninfa Marcela Dussan Quintero.1077870519 CCAV Neiva Octubre 2016 1. MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Técnicas de enfoque – Montaje húmedo papel periódico 4X o 5X 10X o 20X Descripción observación: Colocamos en el portaobjeto la letra (e) cortada
-
Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico”
Paúl Santiago Carvajal FigueroaResultado de imagen para logo tipo de unison UNIVERSIDAD DE SONORA FACULTAD DE MEDICINA Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico” Práctica #1 Integrantes Carvajal Figueroa Paúl Santiago Pablos Cisneros Rafael Gerardo Paredes López Jesús Iván Peña Hernández José Antonio Sandoval Arce Luís Mario Sánchez Vázquez
-
Reporte No. 5 “Manejo del microscopio óptico y microscopio estereoscópico o de disección”
Alondra LozanoCentro de Ciencias Básicas Departamento de Biología Laboratorio de Biología Celular Reporte No. 5 “Manejo del microscopio óptico y microscopio estereoscópico o de disección” Rangel Medina Judith Alejandra Licenciatura en Biología Tercer Semestre Dra. Claudia Montserrat Valle Rodríguez Viernes 11 de octubre de 2019 INTRODUCCIÓN. El microscopio óptico, a menudo
-
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA. “Generalidades acerca del microscopio óptico”
Kerly CordonesUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO LABORATORIO DE BIOLOGÍA DATOS INFORMATIVOS: Carrera: Biotecnología Ciclo Académico: septiembre 2018 – febrero 2019 Asignatura: Biología Nivel: Primer Semestre Profesor: Dr. Carlos Rodríguez Auxiliar de Laboratorio: Jessenia Catota Nombre: Kerly Cordones Práctica de Laboratorio
-
Los estudios de laboratorio sobre el estudio de las funciones principales de un microscopio óptico y su uso
angelik230499LA CELULA: ESTRUCTURA FUNCIONAL Y DEVERSIDAD CELULAR Luis Eduardo Garzón Siatoya, Miguel Mauricio Borda Martínez Universidad Central RESUMEN: Con este estudio realizado en el laboratorio se pretende mostrar las funciones principales de un microscopio óptico y sus usos, con el fin de observar y diferenciar las células animales y vegetales.
-
El microscopio compuesto es un instrumento óptico que se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos
1dark100BIOLOGÍA TEMA Manejo del microscopio NOMBRE: CURSO: FECHA: https://www.pce-instruments.com/espanol/slot/4/artimg/large/euromex-microscopio-binocular-bbs-led-novex-b-403938_699857.jpg INTRODUCCIÓN El microscopio compuesto es un instrumento óptico que se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. El microscopio nos permite observar objetos imposibles de ver a simple vista, por ser estos
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA PRÁCTICA # 1 “Microscopio óptico compuesto conocimiento y manejo del microscopio óptico”
nala14portadaalumnos-01.jpg LABORATORIO DE BIOLOGIA PRÁCTICA # 1 “Microscopio óptico compuesto conocimiento y manejo del microscopio óptico” INTEGRANTES DEL EQUIPO: Maximiliano Álvarez, Ángel Trinidad, Marco Alabad, Alana López y Esther Herrera. TERCER CUATRIMESTRE GRUPO 31L Mtra. NAXIELY VILLATORO FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 14-05-2018 FECHA DE ENTREGA DEL REPORTE: 21-05-2018
-
MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO DE CAMPO CLARO Y ELABORACIÓN DE PREPARACIONES MICROSCÓPICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
RomarioqbpElementos de competencia: Revisar limpieza del microscopio óptico de campo claro. Manejar correctamente el microscopio óptico de campo claro. Aprender a enfocar en objetivos de 10X, 40X y 100X en el microscopio óptico. Elaborar preparaciones frescas para el microscopio óptico de campo claro. Elaborar preparaciones secas ( frotis) microscópicas. Fundamento:
-
Durante los años el Microscopio óptico compuesto, es el encargado de reproducir y aumentar las imágenes mediante el conjunto de lentes
Paula MoyaIntroducción Durante los años el Microscopio óptico compuesto, es el encargado de reproducir y aumentar las imágenes mediante el conjunto de lentes que lo componen. Junto a esto la investigación científica se ha visto favorecida, ya que gracias a este instrumento conocemos actualmente los niveles de organización celular, compuestas por
-
Uso correcto del microscopio óptico de campo claro, enfocando la letra “e” y respetando normas de bioseguridad entro del laboratorio.
MISHELL ALEJAND NOGALES MANTILLALABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA Uso correcto del microscopio óptico de campo claro, enfocando la letra “e” y respetando normas de bioseguridad entro del laboratorio. 1. OBJETIVOS: Establecer el uso correcto del microscopio óptico de campo claro con las normas de laboratorio de docencia de la
-
El microscopio óptico es el primero que se inventó se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista
dantessssPRACTICA Nº 03 MICROSCOPIA El microscopio óptico es el primero que se inventó se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto
-
En la práctica de reconocimiento del microscopio se utilizaron una serie de objetos y/o elementos con los cuales fue posible reconocer algunas de las propiedades básicas de este instrumento óptico, con sus respectivas muestras; además se hizo mención
Francisco Orbenes________________ * Introducción En este laboratorio aprenderemos a usar el microscopio, las funciones de él, sus partes y propiedades, por ejemplo: saber que es el revolver del microscopio y para qué sirve, donde está situado en el microscopio. Respondiendo respecto que es el revolver es la parte giratoria sobre lo
-
Identificar y aplicar las normas de bioseguridad, identificar los componentes del microscopio óptico y los procedimientos correctos de manipulación delmicroscopio para observación de muestras biológicas, así como la identificación de componentes cel
liscano8820UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO 201101– BIOLOGIA CARMEN EUGENIA PIÑA LOPEZ Director Nacional BIBIANA AVILA Acreditador BOGOTA Julio 2013 2 2. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO La presente guía fue diseñada en el año 2005 por Carmen Eugenia