Mitos y leyendas
Documentos 251 - 300 de 366
-
Leyenda O Mito De La Madre Agua
evilnapoleonLEYENDA O MITO LA MADRE DE AGUA Es como una ninfa de las aguas, con aspecto de niña o de jovencita bellísima, de ojos azules pero hipnotizadores y una larga cabellera rubia. La característica más notoria es la de llevar los piesecitos volteados hacia atrás, es decir, al contrario de
-
Mitos Y Leyenda La Llorona Loca
Edit FlorezEntre los cafetales y los yarumos, en las noches de luna llena, se escucha el grito de la Llorona. De rostro cadavérico, cubierta de harapos pringados por la lluvia y el sol, la Llorona alguna vez fue una mujer hermosa de ojos audaces que enloquecía a los hombres de los
-
Diferencia Entre Leyenda Y Mito
brianda391Diferencia entre "Mito" y "Leyenda" Estas palabras suelen ser equivocadas pero es posible establecer una diferenciación entre ellas: Un mito es un relato o un cuento tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, relacionados con la religión, cuyos protagonistas son los seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como los dioses, semidioses,
-
Mito, leyenda, historia y ritual
CapopasajeroTEMA XII. Mito / Leyenda / Historia / Ritual. Julián Pérez Porto Mito -del griego “mythos” -es un relato de hechos maravillosos, que tiene personajes sobrenaturales como dioses o monstruos o personas extraordinarias (héroes) -está íntimamente ligado a la religión -origen del relato oral que con el tiempo adquiere forma
-
Mitos y leyendas u otros relatos
wesley stanziolaMitos y leyendas u otros relatos: El sistema de creencias tradicionales del pueblo Naso se basa en la existencia de un mundo natural y un mundo invisible, centrados en los animales, la caza y las relaciones con la tierra. Entre el pueblo Naso hay muchos aspectos culturales que se han
-
Diferencias Entre Mito Y Leyenda
DIFERENCIAS ENTRE MITO Y LEYENDA 1. El mito es un relato que intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias y ritos de un pueblo. La leyenda no pretende explicar lo sobrenatural pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de
-
RECOPILACION DE MITOS Y LEYENDAS
bongobongoLOS MITOS Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas.
-
Introduccion De Mitos Y Leyendas
japatoINTRODUCCION El mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente,
-
Cuadro Comparativo Mito Y Leyenda
angieflorMito Leyenda ¿Qué es un mito? Un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). Origen: En su origen, el mito es un relato oral. Con el correr del tiempo, sus detalles van variando de acuerdo a la transmisión del
-
MITOS Y LEYENDAS DEL ESTADO SUCRE
venestudios2012MITOS Y LEYENDAS DEL ESTADO SUCRE EL ÁNIMA SOLA Esta leyenda tiene su asiento en varios lugares de nuestra Venezuela. Parece ser que esta ánima fue la de una mujer de aquellas que acompañaban al Ejército Libertador Simón Bolívar por los caminos ensangrentados de la guerra. Durante el combate de
-
Mitos y leyendas de la edad media
Chris GCIntroducción La edad media o oscurantismo fue una época muy oscura donde hubo muchas muertes de niños por enfermedades, hubo enfermedades mortales y muchas mas cosas que hicieron que se convirtiera en una época de las mas oscuras pero como en todos los tiempos no todo era verdad muchas de
-
MITOS Y LEYENDAS DEL ESTADO SUCRE
ROB233MITOS Y LEYENDAS DEL ESTADO SUCRE EL ÁNIMA SOLA Esta leyenda tiene su asiento en varios lugares de nuestra Venezuela. Parece ser que esta ánima fue la de una mujer de aquellas que acompañaban al Ejército Libertador Simón Bolívar por los caminos ensangrentados de la guerra. Durante el combate de
-
Mitos Y Leyendas Latinoamericanas
281994Primera generación: Los derechos humanos de primera generación, tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política. Son fundamentalmente civiles y políticos, protegen al individuo de los excesos del Estado. Los derechos de primera generación incluyen, entre otras cosas, la libertad de expresión, el derecho a un
-
Mitos Y Leyendas Del Estado Sucre
antonellacarmonaMitos y Leyendas del Estado Sucre: Leyenda de la Gallina sacada y la Puerca parida: Antiguamente, cuando la gente transitaba las vías de comunicación de Nueva Colombia, que eran caminos de recuas, trochas y veredas, durante el fresco de la noche, a pie o sobre lomo de burro u otra
-
COMPILACIÓN DE MITOS Y LEYENDAS.
kevinlevin1234COMPILACIÓN DE MITOS Y LEYENDAS. Tema Pág. 1._ Presentación…………………………………….4 2._Definición de mitos……………………………5 3._Mitos de los dioses…………………………...6 (Mitos prehispánicos) 4._Thor el dios del trueno……………….…..…7 (Mitología griega) 5._Medusa………………………………......……….8 (Mitología griega) 6._El mito de Deméter…………..……….……..9 7._La caja de pandora………………………....11 8._Los dioses de la muerte……………... ….12 (Mitología de inframundo) 9._Definición de leyendas………….…..……13 Tema Pág.
-
Mitos y leyendas de Grecia y roma
jimenapeMitos y leyendas de Grecia y roma Desatados, sensuales, dionisiacos (ver más abajo) eran los dioses y los mitos antes de llegar las futuras iglesias dogmáticas. No existían biblias ni libro alguno de culto y sus historias y leyendas surgían de los poetas. Sólo de ellos. Los únicos profetas de
-
Estudio mercado Mitos y Leyendas.
daniabdejhttp://noticias.universia.cl/cl/images/logos%20instituciones/u/ua/uai/uai.jpg Desk Research (In Nomine Draconis) http://www.devir.cl/wp-content/uploads/2012/10/in-nomine-draconis-logo.jpg Integrantes: Daniela Abde Franco Symmes Martín De Beer Nicolás Tello Jorge Valdés Ramo: Investigación de Mercado I Fecha entrega: 7/04/16 Fuentes Secundarias En la primera parte de la investigación cualitativa nuestra principal labor fue investigar acerca del ambiente de los juegos de cartas
-
Mitos y Leyendas de la Psicología
Oscar MolinaAlumno: Oscar Leopoldo Molina Gonzalez Mitos y leyendas de la Psicología La psicología aún no ha logrado estructurar un cuerpo unificado de conocimientos incluso las teorías a menudo compiten en lugar de complementarse, y los campos de estudio se mantienen independientes en lugar de colaborar para una mejor definición de
-
Mitos Y Leyendas Del Edo. Táchira
irmaulaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO TÁCHIRA “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA CÁTEDRA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN LITERARIA SAN CRISTÓBAL-EDO TÁCHIRA Integrantes: Camargo Yamilet C.I. 19389159 Chacón Milagros C.I. 16258861 Esparza María A C.I.19360159 Fuentes Ana C.I. 17493643 Pacheco Irma C.I. 10403600 San Cristóbal, abril de 2011 Introducción
-
Mitos y leyendas del estado merida
JrikardoclMitos y leyendas del estado merida Murach■ era £gil y valeroso, m£s que todos los indios de la tribu; su brazo era ←l m£s fuerte, su flecha la m£s certera y su plumaje el m£s vistoso. Cuando les tocaba el caracol en lo alto del cerro, sus compaeros empuaban las
-
Cuentos, Mitos, Leyendas Y Fabulas
fernandaPCCuentos, Fábulas, Mitos y Leyendas Cuentos: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. -El cuento popular: es una narración tradicional que se presenta
-
YURUPARY, MITO-LEYENDA DEL VAUPÉS
gabrielparepinUNIVERISDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ÁREA: LITERATURA PARCIAL-TALLER DE NARRATIVA COLOMBIANA: MITOLOGÍA, CONQUISTA Y COLONIA TEMÁTICA: YURUPARY, MITO-LEYENDA UNIVERISDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ÁREA: LITERATURA PARCIAL-TALLER DE NARRATIVA COLOMBIANA: MITOLOGÍA, CONQUISTA Y COLONIA TEMÁTICA: YURUPARY, MITO-LEYENDA
-
Leyendas, Mitos, Cuentos Mexicanos
Lary14Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl, que significa Serpiente Emplumada. Antes de la llegada de ese dios, los aztecas se alimentaban de raíces y animales que cazaban, pero no podían comer maíz porque estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses habían intentado tiempo atrás separar estas altas
-
Mitos Y Leyendas De Los Colombianos
19461415Ensayo: Bueno vamos a hablar de los mitos y las verdades que nos rodean a nosotros como colombianos y al resto del mundo, mas especifica mente los japoneses y nosotros los colombianos. Una de las cosas que nos enseñan los japoneses son ser disciplinados lo cual a nosotros los colombianos
-
Antologia Leyendas, Mitos Y Cuentos
saamirashAutor: Esopo EL LEÓN PRESO Y EL LABRADOR Nombre de la Obra: El león preso y el labrador. Un león entró una vez en el establo de un labrador. El hombre, con la pretensión de tomarlo prisionero, cerró la puerta. El león, al darse cuenta de que no podría salir
-
Mitos Y Leyendas Del Norte De Chile
siumey8Mitos y Leyendas del Norte de Chile Leyenda: La Cueva del Inca Cuenta la leyenda que Mamá Ojllu, princesa y emperatriz del gran Imperio del Sol en su palacio del Cuzco, exigía que en su mesa hubiera pescado fresco del mar. Muchas fueron las expediciones y los intentos del Inca
-
Mitos Y Leyendas De Durango Antiguo
rosy_yadiraINDICE 1. La piedra que aruño el diablo……………pág. 04-05 2. El toro de los cuernos de oro……………pág. 06-07 3. Piedra azul del rio tunal…………………...pág. 08-09 4. La última cita………………………………..pág. 10-11 5. La rosa del día de muertos……………….pág. 12-15 6. La monja de catedral………………………pág. 16-21 7. La llorona…………………………………….pág. 22-23 8. La
-
Diferencia Entre "Mito" Y "Leyenda"
karensonyUn mito es un relato o un cuento tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, relacionados con la religión, cuyos protagonístas son los seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como los dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Ejemplos de mito: El mito griego de la llegada del fuego. El mito
-
MITOS Y LEYENDAS SOBRE LOS FÓSILES
pranmegoMITOS Y LEYENDAS SOBRE LOS FÓSILES: En el siglo I antes de Cristo, se creía que los animales se originaban del suelo: Empédocles, en una de sus obras, mostraba que la creación se había dado en un contexto de amor y armonía y que la desaparición de algunas formas de
-
Mitos y leyendas del imperio azteca
naomicescLa historia del imperio azteca está envuelta en el mito y la leyenda. En menos de 200 años pasaron de ser un grupo de nómadas a convertirse en la civilización más grande que el mundo conoció. Su civilización competía con Roma. Inventaron sistemas de ingeniería en la que eran extraordinarios
-
Tarea de literatura mitos y leyendas
marcusfenix9619MITOS La Criatura del Armario. Un niño que era hijo único llamado marcos, amado y consentido por sus padres, recibía todo lo que el quería. El niño de tan solo 9 años decía a sus padres todas las noches que una extraña criatura la observaba desde el armario, a los
-
Mitos Y Leyendas Del Cantón Pillaro
Shiryu97RÚBRICA DE LA EVALUACIÓN DE LA MONOGRAFÍA ESTUDIANTES: Edison Guanín, Jonathan Lema TEMA: Mitos y Leyendas del cantón PÍllaro DIRECTTORA:: DIRECTORA DE MONOGRAFÍA AUTORIA Los estudiantes Jonathan Israel Lema Toapanta, Edison Santiago Guanín Chasi, del tercer año de bachillerato, año lectivo 2014 – 2015 declaramos ser autores del trabajo monográfico
-
Mitos y leyendas ciudad de monterrey
elrubiusomghd777Hace tiempo en la ciudad de monterrey en su área metropolitana vivía una pareja de recién casados que se llamaban Alfredo torres de aproximadamente 40 años de edad que se dedica a vender productos médicos a farmacias del área y Elena López no trabaja ni estudia en su relación nació
-
Mitos Y Leyendas Del Estado Amazonas
neyflorMITOS Y LEYENDAS DEL ESTADO AMAZONAS Historia de la Creación de los Piaroa: Al principio de los tiempos estaba Büoká quien había nacido como un corazón de la palabra del viento. Un día Büoká pensó en crear a su hermano Rúa-Wahari y pensó en crearlo semejante a sí mismo. Büoká
-
Antologia De Mitos Y Leyendas Cortos
balvaneda777ANTOLOGIA DE MITOS Y LEYENDAS NOMBRE: GRADO: GRUPO: TURNO: ESCUELA: MATERIA: PROF: INTRODUCCION Esta antología de mitos y leyendas fue elaborada con el fin de transmitir a los lectores más conocimientos sobre este tipo de textos, ya que aunque sea muy común entre la sociedad contarlos, leerlos e incluso escribirlos;
-
Mitos Y Leyendas Del Estado Táchira
NELFREMitos y Leyendas del Estado Táchira La Lombarda, relato popular: Se trata de una historia que alude a una familia muy humilde que vivía en Mesa de Aura, Páramo del Zumbador. La familia la integraban los esposos Gómez Mora y sus seis hijos. Entre ellos una joven que se destacaba
-
Resumen mitos y leyendas Rene Pulido
Pablo GuajardoCiudad de los Cesares Ciudad de los Cesares ubicada entre los lagos Viedna y Nahuelhuapi, riquezas sin igual muros con piedras preciosas, tiene una iglesia con una campana que si repicara se escucharía en toda la tierra hasta el juicio final donde tocara para que todos los hombres y mujeres
-
Mitos Y Leyendas Del Edo. Bolivar (1)
lvismiMitos y leyendas del Edo. Bolívar Algunas historias Alejandro S. Molina 03/10/2011 E n ciertos pueblos cuentan los abuelos que en noches de luna clara escuchaban los estruendos, los bramidos, el ruido que hace un largo viaje de ganado, el cual era guiado por vaqueros que entonaban los cantos y
-
Caracteristicas Del Mito Y La Leyenda
AnielaRCARACTERISTICAS DEL MITO Y LA LEYENDA MITO El MITO tal como es vivido en las sociedades arcaicas tiene las siguientes características: • Constituye la HISTORIA DE LOS ACTOS DE LOS SERES SOBRENATURALES. • Esta HISTORIA se considera VERDADERA (porque se refiere a realidades) y SAGRADA (porque es obra de seres
-
Mitos Y Leyendas Del Edo. Bolivar (1)
lvismiMitos y leyendas del Edo. Bolívar Algunas historias Alejandro S. Molina 03/10/2011 E n ciertos pueblos cuentan los abuelos que en noches de luna clara escuchaban los estruendos, los bramidos, el ruido que hace un largo viaje de ganado, el cual era guiado por vaqueros que entonaban los cantos y
-
CARACTERISTICAS DEL MITO Y LA LEYENDA
asdhjbsCARACTERISTICAS DEL MITO Y LA LEYENDA MITO El MITO tal como es vivido en las sociedades arcaicas tiene las siguientes características: • Constituye la HISTORIA DE LOS ACTOS DE LOS SERES SOBRENATURALES. • Esta HISTORIA se considera VERDADERA (porque se refiere a realidades) y SAGRADA (porque es obra de seres
-
MITOS Y LEYENDAS DEL PARQUE DEL CAFÉ
estudiante12MITOS Y LEYENDAS DEL PARQUE DEL CAFÉ 1. EL MOHAN Antes, mucho antes de trasladarse a vivir a su palacio subterráneo, el Mohán fue un hechicero que convocó tormentas y eclipses. Conocía los secretos de las almas, curaba enfermedades y todos temían sus ojos de azabache cuando en los ritos
-
Reporte de “el mito y la leyenda”
infernuesCOMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII Materia: Lenguaje y literatura Tema: Reporte de “el mito y la leyenda” Presentado por: Carlos Arturo Cortez Alcántar #7 Sección: 2º General “A” (Materia pendiente) Docente: Stalin Oswaldo Sandoval López Viernes 24 de mayo de 2013 Santa Ana, El Salvador, Centroamérica. Índice Introducción 3 Objetivos
-
CARACTERÍSTICAS DEL MITO Y LA LEYENDA
ROTSEN1000CARACTERÍSTICAS DEL MITO Y LA LEYENDA Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes .El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una
-
Antologia De Mitos Y Leyendas Mexicanas
jalilgonzalez13XIADANI ARAMARA GONZALEZ CONTRERAS ANTOLOGIA MITOS Y LEYENDAS DE MEXICO 07/10/2013 ESCUELA SECUNDARI GENERAL “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” ALUMNO (A) XIADANI ARAMARA GONZALEZ CONTRERAS MATERIA ESPAÑOL PROFESORA YADIRA SAINZ TEJEDA CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 MITOS La Creación del Maguey En principio Mayáhuel era una hermosa joven que vivía con
-
Aspectos Contextuales De Leyenda Y Mito
jeco95EL ASTILLERO Autor: Juan Carlos Onetti, narrador; n. 1909. Otras obras: El pozo, Tierra de nadie, Para esta noche, La vida breve, Los adioses, Una tumba sin nombre, La cara de la desgracia, Junta cadáveres, La muerte y la niña, Cuando entonces, Dejemos hablar al viento (novelas); El infierno tan
-
De Mitos Y Leyendas El CLAEM En El 2011
De mitos y leyendas El CLAEM en el 2011 Gracias a la naciente inventiva de I Musicisti (luego Les Luthiers) - una rama no académica lanzada desde el primer piso de Florida 936/940 en 1967 -, el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) es a veces más conocido como
-
Mitos y leyendas . Las características
gladysreEscuela Rural Fronteriza Prof. Gladys Retamal Mitos y leyendas Nombre: ____________________________________ Curso: _______ Fecha: ________ Objetivo: conocer las características de los mitos y las leyendas. 1. La leyenda: es un relato folclórico creado con elementos de ficción que puede tener base en algún suceso histórico, pero que con el paso
-
La diferencia entre un mito yuna leyenda
Picatelacolañ.e.{f.f..g{ .{tLos mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que distintos gruposhumanos pudieron dar a preguntas tan fundamentales sobre su origen y destino, sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griegomythos que quiere decir ‘historia’ Los mitos relatan acontecimientos donde actúan una o
-
El Cuento El Mito La Leyenda Y La Fabula
yuselcardozaUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO RÓMULO GALLEGOS INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CÓDIGO DEL PLANTEL PD00332004 SAN ANTONIO- EDO. TÁCHIRA El cuento, la fábula, el mito y la leyenda ALUMNA: KAREN DURAN PROFESORA: SHIRLEY MONCADA AÑO Y SECCIÓN: 8``B´´ SAN ANTONIO 19 DE JUNIO DEL 2013