Modulo 10 ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 716.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Portafolio módulo Tres
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria : 2º. y 5º grados Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. Productos Producto decimosegundo Actividad 57 Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria : 2º. y 5º grados Módulo 3: Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión
Enviado por Tolomeo / 368 Palabras / 2 Páginas -
Modulo 2 Planeación y Estrategias Didácticas
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 2: Planeación y Estrategias Didácticas para los campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente MA. CRUZ AREVALO HERNANDEZ Escuela AMADO NERVO Actividad 26 Instrucciones Integre en equipos de trabajo y realice la lectura del Tema IV. La planeación educativa. De manera grupal
Enviado por macruzarevalo / 9.581 Palabras / 39 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2 PROFORDEMS
Actividad 1/ Evidencia 1 Cambios de Paradigma en el actuar del docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas presenciales 1. Lean y analicen de manera por equipos los textos: “Competencias personales docentes” de la autora Maritza Segura Bazán, Capítulo
Enviado por dakama / 881 Palabras / 4 Páginas -
Diplomado Modulo 3 2º Y 5º
Asignatura: Español Grado: 1° BLOQUE IV PROYECTO: Construyamos un zoológico Propósito del proyecto Elaborar un álbum de animales para construir un zoológico. ÁMBITO: Estudio. Armar un álbum temático Competencias Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Recursos didácticos Semana/ Tiempo Aproximado Aspectos a Evaluar Se apoya en diversas formas de expresión oral y escrita. Identifica la correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales Identifica los temas que tratan los textos expositivos. Distingue en el texto
Enviado por mitoks69 / 385 Palabras / 2 Páginas -
Decimo Sexto Producto Modulo 4
¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? (DECIMOSEXTO PRODUCTO) A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. Dentro del aprendizaje se utilizara el circuito del habla, todos los conocimientos se van reforzando en
Enviado por EnriqueBuenoRend / 421 Palabras / 2 Páginas -
LOS 10 PRINCIPOS DE ECONOMIA
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA LOS INDIVIDUOS SE ENFRENTAN A DISYUNTIVAS Un estudiante decide cómo va repartir su recurso más valioso EL TIEMPO. Puede dedicarlo a estudiar Economía o estudiar Psicología; o repartirlo entre las dos materias. Por cada hora que estudiar una de ellas, renuncia a estudiar la otra, y por cada hora que dedica a estudiar, renuncia a una hora que podrían dedicar a sus actividades diarias. Los Padres deciden como gastar
Enviado por camilojaimesjim / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
Producto Modulo 4 Rieb
PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación diagnóstica invita a interactuar al alumno desde el momento que valora lo que sabe y analiza sus debilidades para de ahí partir hacia la búsqueda de lograr los aprendizajes esperados. Lo invitan además a tomar una actitud
Enviado por aguilas / 552 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 11 Módulo 3 PROFORDEMS
• ¿CUÁNDO HAN EXPERIMENTADO, SENTIDO, COMPROBADO, QUE SUS ESTUDIANTES HAN APENDIDO ALGO? Individual Dentro de los seis años que llevo en la docencia he impartido gran diversidad de materias. Una de ellas fue historia del arte, y dentro de esta materia me sorprendió el comprobar que mis alumnos realmente habían aprendido a apreciar el arte a partir de los contenidos. Con una serie de imágenes proyectadas, sin título ni autor, los estudiantes fueron capaces de
Enviado por PaolaRubioS / 364 Palabras / 2 Páginas -
Producto 14 De La Rieb Modulo Tres
PRODUCTO: DECIMOCUARTO PLEACION ELEMENTOS SEMANA 1 Y 2 SEMANA 3 Y 4 SEMANA 5 Y 6 SEMANA 7 Y 8 ¿Qué van a aprender los alumnos? . Utiliza diversos medios de comunicación como textos gráficos y modelos para dar a conocer la información obtenida. . Reconoce tipos y zonas de riesgo con problemas ambientales en el mundo. . Identifica causas de los problemas ambientales y posibles soluciones. . Aplica y expresa sus conocimientos a cerca
Enviado por tesoroflores / 434 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 89 Y 90 Del Modulo 4 Rieb
Equidad de género y prevención de la violencia en la escuela primaria. 1. ¿Cuál es el propósito del libro? 2. ¿Cómo está estructurado el libro? 3. ¿Cuál es el propósito del apartado “Pista para reflexionar”? 4. ¿En qué consiste el rubro “pistas para actuar en el aula”? Para reflexionar y autoevaluarnos al término de la lectura del libro: 5. ¿Cuál es la diferencia entre sexo y género? 6. ¿Qué son los estereotipos de género y
Enviado por Antoniosarmiento / 254 Palabras / 2 Páginas -
Producto 12 Modulo 3 RIEB
PRODUCTO DECIMOSEGUNDO Uno de los principales obstáculos dentro de la formación de los alumnos es la falta de valores humanos que se devén transmitir dentro del entorno tanto social como familiar debido al abandono de algunos padres cuando estos tienen que trabajar. Por otra parte la violencia intrafamiliar repercute en gran parte en el desarrollo de los alumnos ya que estos muchas veces toman y presenta conductas agresivas con sus compañeros y maestros, esta conducta
Enviado por jeny5061 / 846 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 89, Modulo 4 De La RIEB
CONDICIONES DE COLABORACION MODULO IV BLOQUE XII ACTIVIDAD 89 NOMBRE DEL PROFR. (A):________________________________ APRENDIZAJE ESPERADO: • Reconoce los principios del trabajo colaborativo que se llevan a cabo en los procesos de evaluación y el trabajo académico colegiado. INDICACIONES: En equipo elaboren conclusiones a partir de las siguientes preguntas: 1.-¿Qué facilita las relaciones de colaboración en estos ámbitos? EL AUTOCONOCIMIENTO YA QUE CON ESTE SE LOGRA TENER CLARO LAS INTENCIONES RESPECTO A SU ACCIONAR SOCIAL Y
Enviado por Anamar / 525 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Modulo I año 2011
PROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un gran rezago de nuestros estudiantes que se presenta en el Nivel Medio Superior, esta es una de las razones por las que urge una nueva reforma educativa. La creación de
Enviado por Yoyina / 529 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora De La Unidad 2 Modulo 1 Profordems
Actividad Integradora de la Unidad 2 Vinculación de las competencia genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Motivar a la autorreflexión sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas Mediante la lluvia de ideas que las maestras asesoras promovieron a través de la pregunta generadora ¿Qué pasa si yo como docente no desarrollo las competencias?, los compañeros de grupo
Enviado por armendarizlupita / 931 Palabras / 4 Páginas -
Lecturas Actividad 4 Modulo 2 Riems
Con el planteamiento, contextualizar y definir la importancia en el diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias, y con relación a los textos incluidos en la presente actividad, se dará respuesta a las siguientes preguntas ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? ¿Qué significa esto en el contexto dónde usted se desempeña como docente?, ¿Cuáles son las
Enviado por danelia / 1.212 Palabras / 5 Páginas -
Producto Act 18 Módulo 1 Del Diplomado
¿COMO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR? Introducción El hombre es un ser sociable y por su propia naturaleza trae consigo su educación, siendo ésta un proceso humano en donde se trasmiten e intercambian modos de conducta, costumbres, formas de vida, valores, conocimientos, etc. En la actualidad, tomando en cuenta la globalización, el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación, la alta deserción y el rezago del estudiante del bachillerato surge la
Enviado por Angeriana / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Act Int Modulo 1.- INFORME PROYECTO CERTIDEMS.
1. Introducción. a. Experiencia laboral y detección de problemática. L a experiencia que se tiene como docente es en el Área de Matemáticas, y la problemática que se vive en nuestro plantel es nuestra Biblioteca que tiene una deficiencia en su Bibliografía adecuada para nuestros alumnos que tiene la necesidad de consulta e investigación. Es por esto que se está pensando en elaborar un material didáctico que fortalezca el aprendizaje y desarrollo de competencias de
Enviado por Domingo / 752 Palabras / 4 Páginas -
DECIMOCTAVO PRODUCTO DE LA RIEB MODULO 4
DÉCIMOCTAVO PRODUCTO (RIEB) A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos, así como analizando nuestro desempeño, proponiendo actividades encaminadas a verificar los avances de los alumnos durante el ciclo escolar, otro punto a considerar es la capacidad que
Enviado por joseluisanaya / 298 Palabras / 2 Páginas -
PRODUCTO 10 Derechos humanos
PRODUCTO 10: CUADRO ACERCA DEL DISEÑO DE SU PROYECTO ESCOLAR INCLUYENDO LAS TIC. Variables Condiciones actuales de la escuela en la que laboramos (diagnóstico) Condiciones de la escuela que queremos tener (objetivos) Estrategias generales Organización escolar: - Planeación - Distribución de responsabilidades. - Evaluación de logros. - Se llevan a cabo las planeaciones conforme a lo estipulado en la RIEB. - Cada maestro cumple con sus responsabilidades. - Se pretende lograr al 100% las competencias
Enviado por MORQUECHO / 437 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 16 Unidad 3 Modulo 1
ACTIVIDAD 16: EXPLORACIÓN ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Presentación: Hace como 8 años, pregunté a algún profesor de mucha experiencia, ¿Qué es lo que hace grande a un maestro ante sus alumnos? y, él me contesto que la palabra calve era “trascender” y ahí me quedé. No sé
Enviado por manzanito / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
ACTIVIDAD 5 (DIPLOECNOLOGICA Y HUMANISTICA".MADO-MODULO I) REFLEXION "COMO FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, T
MODULO I ACTIVIDAD 5 Reflexión “LOS DOCENTES DEBEMOS FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA”. Vivimos en una sociedad en que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el sistema productivo y en la vida cotidiana en general. Necesitamos de una cultura científica y tecnológica para aproximarnos y comprender la realidad en la que vivimos, para adquirir habilidades que nos permitan desenvolvernos en la vida cotidiana y para relacionarnos con nuestro entorno,
Enviado por taly / 351 Palabras / 2 Páginas -
PROFORDEMS ACTIV 1 MODULO 1 VERSION 2011
ACTIVIDAD 1 Presentación del módulo PROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un gran rezago de nuestros estudiantes que se presenta en el Nivel Medio Superior, esta es una de las razones por las que urge una nueva
Enviado por Yoyina / 532 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Modulo 1
1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? -El rezago educativo que existe en nuestro país debido a factores económicos y sociales. -Cada institución educativa cuenta con su propio Marco Curricular Común (MCC). -Rigidez de los planes de estudio inapropiados para las áreas regionales y locales - Calidad. El aprendizaje debe producirse en un contexto significativo para los jóvenes. - Equidad. Atención de las grandes diferencias económicas y sociales. - Pluralidad y dispersión curricular. Falta
Enviado por jr198405 / 297 Palabras / 2 Páginas -
10 Pecados Capitalez
EL ESTADO DEL MARKETING ENLA ACTUALIDAD Es un hecho que el marketing estáen baja forma. Un % de los nuevos productos, servicios y empresas fracasa a pesar de todos los esfuerzos de marketing que se realizan. Del marketing se espera que guíe la estrategia empresarial y sus principales cometidos estriban en descubrir nuevas oportunidades, aplicar estrategias de segmentación y posicionamiento, definir las 4Ps - Producto, Precio, Plaza y Promoción- y, por último, poner en práctica
Enviado por adelapatricia / 5.995 Palabras / 24 Páginas -
Actividad Integradora Unidad1 Modulo 1 Diplomado En Competencias Docentes.
Grupo: 76 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora Sede: Preparatoria No 1 Fecha de Entrega (D-M-Año) 29 de Junio de 2011 Nombre del Docente José Juan Miranda Torres Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) Propósito: Integre lo contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC
Enviado por mirtojj / 3.035 Palabras / 13 Páginas -
Actividad1 Modulo 2 Profordems
EL ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Forma alumnos dependientes Forma alumnos autónomos, autodidactas Método tradicional, ( maestro expositivo) El alumno descubre su propio conocimiento mediante una serie de actividades propuestas por el docente. ( aprendizaje previo, antecedentes, predicción) Aprendizaje individual Aprendizaje colaborativo. Clases magistrales Enseñanza individual Nivel de compromiso, toma apuntes memoriza Nivel de compromiso, comprometido, relaciona, aplica, teoriza. Promueve alumno pasivo, clase magistral habitual Alumno
Enviado por manuelcamacho / 280 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Tres Del Modulo 1
• EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DEL BACHILLERATO. El reconocimientos de las diversas modalidades son importantes, porque atienden la formación de jóvenes para cierto perfil de egresados.(bachillerato tecnológico, bachillerato general ,bivalente, propedéutico del SNB, ya que su presencia estatal cubre un principio basado, como la cobertura y la equidad, el igual que los otros subsistemas, la importancia radica en la formación del marco curricular común MCC, para los egresados de cualquier
Enviado por guapogalan2011 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 29 De La RIEB Modulo II
NOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del lenguaje. Argumente su ejercicio con circunstancias de su entorno que también sean prácticas sociales. Este texto nos hace reconocer que la escritura día con día
Enviado por germancanto / 302 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16 Rieb Modulo 4
PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación diagnóstica invita a interactuar al alumno desde el momento que valora lo que sabe y analiza sus debilidades para de ahí partir hacia la búsqueda de lograr los aprendizajes esperados. Lo invitan además a tomar una actitud
Enviado por Anelitzyjimenez / 249 Palabras / 1 Páginas -
10 Competencias Para Enseñar
LAS DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR DE PHILIPPE PERRENOUD EN CINCO MINUTOS. _________________________________________ 1. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE: • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. • Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje. • Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas. • •Implicar a
Enviado por profadelapaz / 575 Palabras / 3 Páginas -
Propósito: Dar A Conocer La Finalidad Y El Alcance Del módulo A Los Participantes, E Identificar Las Características Y Expectativas Que Tiene El Grupo En Relación Al Mismo.
Actividad 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La Reforma Integral a la Educación Media Superior (RIEMS) es un programa de la SEP dicho programa es para combatir el déficit que México atraviesa en el nivel medio superior. Su finalidad es crear un sistema nacional
Enviado por tere76 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Análisis De La Violencia En La Serie Infantil Animada Ben 10, Y Su Impacto En La Agresividad De Los Niños Y Niñas De 6 A 12 años De La Comunidad Del Potrero, Municipio San Carlos Del Estado Cojedes
UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN DESARROLLO SOCIAL MATERIA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS TUTORÍA FORÁNEA SAN CARLOS - COJEDES Trabajo de Investigación Análisis de la violencia en la serie infantil animada Ben 10, y su impacto en la agresividad de los niños y niñas de 6 a 12 años de la comunidad del Potrero, municipio San Carlos del estado Cojedes Autora: GUSMARY RAMÍREZ C.I. 19.542.093 Tutor: Alexis Lucena Abril de
Enviado por carloslgod / 9.393 Palabras / 38 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2
Competencias Personales Del Docente Se considera que para ser un buen profesional se requiere tener unas cualidades mínimas como persona, sobre todo cuando se refiere a una profesión tan importante como lo es ser docente, los alumnos desean un docente con características personales Garza considera que existen algunos factores de los cuales, según él, depende su calidad personal entre ellos: Autoestima. Ética (personal y profesional). Entusiasmo. Metas Claras. Tenacidad. En
Enviado por blanquishdez / 2.874 Palabras / 12 Páginas -
Los 10 Pecados Capitales De Philip Kotler
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING (PHILIP KOTLER) Kotler nos da una vista distinta de la utilización del marketing en la actualidad, ya que para su modo de ver el Marketing Mix no es utilizado en su totalidad, puesto que sus funciones prácticas se han reducido a una de las 4P que es la Promoción, olvidando así la importancia del complemento primordial de las 3P restantes (Precio, Producto, Plaza) que acompañadas con las estrategias STP
Enviado por anaidagev / 785 Palabras / 4 Páginas -
10 Libros De Vitrubio
=resumen de los diez libros de Vitrubio= El primer libro comienza ablando sobre la definición de “arquitectura”, el cual la define como una ciencia adornada con numerosas enseñanzas teóricas y con diversas instrucciones, también sita los componentes o elementos de los que costa la arquitectura, que son la ordenación, la disposición del la eritmia, simetría y economía, definiendo con mucho detalle cada uno de los elementos antes mencionados, tal libro explica las tres partes fundamentales
Enviado por conejitody / 692 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2
PROFORDEMS Quinta Generación Modulo 2. Desarrollo de competencias del docente en la Educación Media Superior ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Todo cambio en la vida conlleva dificultades, todo inicio generalmente es incierto. El cambio de Paradigma en la educación no podría ser la excepción. El estar desarrollándose nuestra educación bajo un Paradigma de Enseñanza, y cambiar al Paradigma de Aprendizaje temporalmente nos llevará por un camino escabroso, para finalmente
Enviado por luisgomezesparza / 268 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 2 Modulo 2
PROFORDEMS Quinta Generación Modulo 2. Desarrollo de competencias del docente en la Educación Media Superior ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Todo cambio en la vida conlleva dificultades, todo inicio generalmente es incierto. El cambio de Paradigma en la educación no podría ser la excepción. El estar desarrollándose nuestra educación bajo un Paradigma de Enseñanza, y cambiar al Paradigma de Aprendizaje temporalmente nos llevará por un camino escabroso, para finalmente
Enviado por luisgomezesparza / 268 Palabras / 2 Páginas -
MODULO EMPRENDEDORISMO Y GESTACIONDE IDEA DE NEGOCIOS
FORMACION CONTINUA CONTROL DE LECTURA PARA EMPRENDEDORES 1. Defina a un emprendedor. R.- Según la definición de la RAE, emprendedor es toda persona que enfrenta con resolución, acciones difíciles; el emprendedor es la persona que empieza un proyecto por su propia iniciativa, siendo innovador, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento; el “ser emprendedor es una de las cualidades esenciales de un empresario u hombre de negocios, junto a la innovación y
Enviado por mquiroga / 9.892 Palabras / 40 Páginas -
Actividad 12 Modulo 1
COMPETENCIAS GENERICAS PAR LA EMS EN MEXICO CLAVES TRANSVERSALES TRANSFERIBLES 1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en Cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus Expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos Mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5.
Enviado por jaquelinepa / 401 Palabras / 2 Páginas -
LOS 10 ASESINOS EN SERIE DE LOS ULTIMOS AÑOS
LOS 10 ASESINOS EN SERIE DE LOS ULTIMOS AÑOS Teniendo en cuenta y lo que está registrado en la historia, han habido varios asesinos en serie , en esta ocasión solo quiero nombrar a 10 de los más sanguinarios y asquerosos dementes, que han cometido asesinatos grandes, por tal motivo he seleccionado los que han matado a bastantes personas y en los últimos 25 a 30 años. He aquí unas de las mentes más macabras
Enviado por Fiory / 5.576 Palabras / 23 Páginas -
EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE PROVISIÓN EN NGN
EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE PROVISIÓN EN NGN Introducción La plataforma de Redes de Nueva Generación, NGN, es un ambiente tecnológico completamente nuevo en Cantv. No existe una referencia específica que se pueda tomar para realizar una evaluación comparativa. Atendiendo a la necesidad de verificar completamente su operatividad, luego de culminada la etapa de implementación, se aplicó un protocolo de prueba, el cual contiene los pasos en que la referida prueba de funcionalidad debe ser aplicada.
Enviado por wendyalcala / 293 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2
Competencias relacionadas con los docentes y con los alumnos: Competencias de los docentes Competencias de los alumnos 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación de sus expresiones en
Enviado por alhernandez61 / 632 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Modulo 1- Salud Y Trabajo 1
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R// sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado, todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen
Enviado por mayitasamudio / 486 Palabras / 2 Páginas -
Te Invitamos A Aplicar Los Conocimientos De Este módulo Llevándolos A La Práctica En Tu Empresa, Para Lo Cual Te Sugerimos Las Siguientes Actividades
Informe o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. Consulta en
Enviado por miguelitoy / 259 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16 Rieb Modulo 4
. PROYECTO 5ºs GRADOS”: “Como conocemos, los guardianes del medio ambiente” PROYECTO INSTITUCIONAL: Igualdad de oportunidades entre personas de distinto sexo Asignaturas Español Matemáticas Ciencias Naturales Campos formativos Lenguaje y Comunicación Pensamiento Matemático Exploración del mundo natural y social Competencias a Desarrollar Lingüísticas y Comunicativas Comunicar información matemática Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención Aprendizajes Esperados Reflexiona sobre la función y el tipo de lenguaje
Enviado por norir005 / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Integradora 1 Módulo 2
CONTEXTO SITUACIONAL: Forma parte de los 30 planteles de DGETI del estado, siendo éste de reciente creación, cumpliendo su primer año este pasado mes de agosto del 2011, actualmente contamos con 371 alumnos, de los cuales 225 son varones y 146 mujeres. La zona es urbana, el nivel socioeconómico de nuestros estudiantes es medio, la gran mayoría son hijos de padres empleados en alguna empresa privada o en el sistema público estatal. En cuanto a
Enviado por Sheilabonita / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
Actividad Integradora Unidad 1 Modulo 2
MODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR RETD_Act. 4.- Alineación constructiva. 26 de Agosto de 2011 Alineamiento constructivo de John Biggs Los principales objetivos de este video es que los docente impartan la clase de manera que la mayoría de los alumnos entiendan clara y objetivamente los objetivos principales de los tema expuesto. El profesor juega un rol demasiado importante, ya que debe entender la perspectiva del estudiante y ayudarlo a
Enviado por EVANGELICA / 631 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Del Modulo 4 RIEB
ACTIVIDAD 81. IDENTIFICA LAS CONTINUIDADES, RUPTURAS Y CAMBIOS QUE DEMANDA LA EVALUACION EN EL AULA EN EL CONTEXTO DE LA RIEB CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN: Es el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. Para desarrollar las competencias se requiere de una evaluación formativa por lo que las evidencias del aprendizaje guía la práctica docente y se reconoce las dificultades. No trata de medir
Enviado por aron_066 / 4.597 Palabras / 19 Páginas -
Productos RIEB Modulo 3
Bloque VII Actividad 57 Décimo segundo producto Instrucciones: Redactar individualmente el Reporte de entrevista ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? En este mundo tan cambiante, el ser humano ha sido afectado, en la manera de percibirlo, en sus creencias, en su formación humana, científica y social; han sido cambios tan radicales que el hombre ya no es el mismo
Enviado por MaestraElena / 917 Palabras / 4 Páginas -
Módulo 2 Actividad 12 Diplomado Profordems
Actividad Integradora 2 Alineación constructiva Propósito: Con base en los objetivos, estrategias, ambientes y recursos planteados y principios de evaluación, determinar si el ejercicio realizado corresponde a los principios de alineamiento de aprendizaje que plantea Biggs. El alumno y el profesor tienen claro cuales son los objetivos a perseguir y hacia donde se supone que se encaminan. Los objetivos redefinidos se acercan más a lo que el alumno realmente desea aprender. La utilización de los
Enviado por hedionda / 678 Palabras / 3 Páginas