ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo 10 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 716.744 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • 10 Tips Para Decorar

    10 Tips Para Decorar

    10 Tips Para Decorar Tu Sala En muchos hogares el espacio más agradable para compartir en familia es la sala, normalmente una habitación de la casa donde conversamos con invitados, jugamos con nuestra familia e incluso nos relajamos después del trabajo. Por eso es importante su decoración. Antes de comenzar a decorar una sala debemos decidir el estilo de decoración que queremos y tomar medidas para valorar el espacio disponible en el que poder sentirnos

    Enviado por COFLA / 1.340 Palabras / 6 Páginas
  • DESRROLLO TALLER MODULO 1 MANIPULACION DE ALIMENTOS.

    DESRROLLO TALLER MODULO 1 MANIPULACION DE ALIMENTOS.

    ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN a. Consigue los siguientes Materiales: * Plátano. * 2 bolsas de plástico con cierre hermético. * Levadura seca en polvo. * Un plumón para marcar. * Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y

    Enviado por carnohe_72 / 1.999 Palabras / 8 Páginas
  • 10 síntomas Para Detectar Un Fraude Amoroso

    10 síntomas Para Detectar Un Fraude Amoroso

    10 síntomas para detectar un fraude amoroso 1- Cuando una persona tiene mucho carisma y suele ser encantadora trata de analizar qué hay detrás de tanta amabilidad. Estas personas siempre están conversando y nunca se pierden de nada. 2- Un ego gigantesco es un indicio de alerta. Usualmente hablan de lo inteligente, ricos y buenos que son. Siempre están hablando del tema y echándose flores. 3- Son muy listos y atentos. No se quieren despegar

    Enviado por glopahepi / 274 Palabras / 2 Páginas
  • MODULO DE ACUERDO DE CONSORCIO

    MODULO DE ACUERDO DE CONSORCIO

    MODULO DE ACUERDO DE CONSORCIO Señores Medellín REFERENCIA: Concurso de Méritos abierto N. 143/2010 Los suscritos, debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de y, manifestados que hemos convenido asociarnos en CONSORCIO, para participar en el concurso Méritos Abierto N. 141/2010, cuyo objeto es INTERVENTORIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA PARA AMPLIAR DE LA PLANTA FISICA DE LA y en caso de que (nos)sea aceptada por el municipio de Medellín, y por lo tanto, expresamos: 1.

    Enviado por Fabiris / 416 Palabras / 2 Páginas
  • MODULO INSTRUCCIÓN PREMILITAR 1-2 Cs Hds

    MODULO INSTRUCCIÓN PREMILITAR 1-2 Cs Hds

    Marzo, 2012 El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Premilitar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que coadyudan a la institucionalización de la democracia, así como de uno de los órganos más relevantes dentro de este estudio como que tienen relación directa con el desarrollo y

    Enviado por jesusking / 19.200 Palabras / 77 Páginas
  • Biologia Act. 10

    Biologia Act. 10

    APORTE INDIVIDUAL 1- GLOSARIO:  ALELO: Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma.

    Enviado por sicoveronica / 992 Palabras / 4 Páginas
  • Modulo Cinco Salud Ocupacional

    Modulo Cinco Salud Ocupacional

    1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/=Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación al personal, la despreocupación o desinterés por la seguridad laboral. Los trabajadores piensan o creen que el uso constante del equipo de protección

    Enviado por giomar513 / 2.427 Palabras / 10 Páginas
  • ACTIVIDAD 7 MODULO 2

    ACTIVIDAD 7 MODULO 2

    Actividad de Aprendizaje 7. Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Para lograr la construcción de conocimientos es necesario primero realizar actividades que generen conflictos cognitivos en la resolución de problemas. El desafío consiste en considerar que los estudiantes deben aprender hechos y operaciones relevantes, formas de investigar y razonar acerca del camino a seguir en situaciones problemáticas, a la hora de clarificar las conexiones entre el

    Enviado por GAMEDIN / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora 1 Modulo 3

    Actividad Integradora 1 Modulo 3

    Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje Duración: 2 horas en línea 1. Deberá retomar los productos generados en las actividades anteriores y elaborar un documento en Word considerando: Los objetivos o propósitos que den cuenta de las competencias a desarrollar, unidades por procesos y productos de cada unidad de su curso o asignatura. Este documento formará parte de su planeación y diseño didáctico, para su trabajo final.

    Enviado por hagridtheblack / 5.914 Palabras / 24 Páginas
  • Producto 4 Modulo 2

    Producto 4 Modulo 2

    PRODUCTO 4 INTRODUCCION La sociedad actual demanda más y mejor educación en las escuelas, pero hay que señalar que ésta, comienza desde el mismo seno de la familia. Los docentes tenemos el gran compromiso con los padres y los mismos alumnos de instruir de manera integral a cada alumno, en cada una de las instituciones. Es este el motivo que nos impulsa a enfocar nuestra atención hacia la manera de interactuar de cada alumno. Es

    Enviado por mmh08 / 4.325 Palabras / 18 Páginas
  • Acuerdo No.060 Del 30 10 De 2001

    Acuerdo No.060 Del 30 10 De 2001

    ACUERDO NO. 060 DEL 30-10-2001 Este acuerdo establece pautas para la administración de las comunidades oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. De acuerdo a lo establecido por las leyes: * 80 de 1989: crea el archivo general de la nación de Colombia. * 594 de 2000: por medio de la cual se dicta otras disposiciones de archivo y se dictan otras disposiciones * 527 de 1999: Por medio de

    Enviado por 30707951 / 977 Palabras / 4 Páginas
  • MODULO PROBABILIDAD

    MODULO PROBABILIDAD

    Este texto contiene dos unidades didácticas1, correlacionadas directamente con el número de créditos académicos asignados. La primera de ellas considera los Principios de Probabilidad, necesarios para el cumplimiento de los propósitos y objetivos del curso. En esta unidad se recuerdan algunos conceptos básicos de las técnicas de conteo: permutaciones, variaciones y combinaciones; se identifican conceptos sobre espacios muestrales y eventos, las propiedades básicas de la probabilidad como las reglas de adición y multiplicación, la probabilidad

    Enviado por anubis16 / 537 Palabras / 3 Páginas
  • NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa

    • 4. Cuándo debe, una empresa, proceder a ajustar sus estados financieros por hechos ocurridos después de la fecha del balance La revelación de información en la fecha en que los estados financieros son autorizados sobre hechos ocurridos después de la fecha del balance OBJETIVOS NIC 10 NIIF [email_address] www.abaco.ec Prescribir : Exige que no prepare sus estados financieros bajo la hipótesis de negocio en marcha, si los hechos ocurridos después de la fecha del

    Enviado por kestni / 1.124 Palabras / 5 Páginas
  • 10 Cualidades De Un Lider

    10 Cualidades De Un Lider

    10 Cualidades que debe desarrollar el líder El liderazgo es la capacidad y voluntad de conducir a hombres y mujeres a un propósito común y a un carácter que inspire confianza. 1 VISION La visión ayuda a conseguir capitales Uno de los más valiosos beneficios de la visión es que actúa como un imán; atrae, reta y une a la gente. También reúne dinero y otros capitales. Mientras más grande sea la visión, mayor el

    Enviado por hojuela_13 / 7.071 Palabras / 29 Páginas
  • 10 deberes Profesionales en Prevención de Riesgos

    10 deberes Profesionales en Prevención de Riesgos

    Nombre 10 deberes Profesionales en Prevención de Riesgos. 1) Asesorar a la empresa en materia de Prevención de riesgos. Fundamentos: Validar la legislación vigente y hacerla efectiva en la organización (que se cumplan) ejemplo: Ley 16744, código del trabajo, etc. Todo se realiza mediante un sistema de Gestión. 2) Capacitar a los trabajadores. Fundamentos: Sirve para tomar conciencia de actos en materia preventiva y enseñar a los trabajadores a cuidarse. (Autocuidado). 3) Bajar la tasa

    Enviado por maritahxc / 242 Palabras / 1 Páginas
  • PRODUCTO 1 MODULO 2 RIEB 3o Y 4o

    PRODUCTO 1 MODULO 2 RIEB 3o Y 4o

    PRIMER PRODUCTO De forma individual, elabore un escrito original en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: * ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? *¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida a lo largo de toda la vida en un mundo en cambio rápido y constante? * ¿Qué es el concepto de pensamiento complejo, y la

    Enviado por RIGOFARADAY / 1.389 Palabras / 6 Páginas
  • Informe mensual (10 primeros días de cada mes)

    Informe mensual (10 primeros días de cada mes)

    Informe mensual (10 primeros días de cada mes) • Entregados por ingenieros residentes (Yesid y Orlando). • Guardar en carpetas de contratos en Escritorio: CXXX/9./9.2/Informe No. xxx, mes xxx. • Corregir informes. • Revisión del Ing. Raúl. • Se hace carta para entregarlo a Lila en Radicación. El formato está en CXXX/2./Enviada. • Se archiva el radicado en carpeta AZ: Correspondencia administrativa con Contecar. • Antes de cada capítulo (contratos y resumen de interventoría) se

    Enviado por nana0523 / 1.506 Palabras / 7 Páginas
  • Modulo Microeconomia

    Modulo Microeconomia

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO BLANCA ANDREA VALLEJOS Código: 27235438 IVETT MARÍA QUINTERO ATENCIO Código: 32.666.409 DILIA ESPERANZA QUICENO Código: 31.655.161 CLAUDIA LORENA ECHEVERRI RAMÍREZ Código. 29.679.700 Trabajo presentado al tutor JAIME HERNESTO NARVAEZ En el curso de SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL . INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION El presente trabajo está conformado por el desarrollo de dos actividades, la primera pretende mostrar a través de un cuadro conceptual toda la estructura

    Enviado por diliaeq / 2.924 Palabras / 12 Páginas
  • Producto 7 Modulo 3

    Producto 7 Modulo 3

    PRODUCTO 7 MTRA. AÍDA ARACELI GARCIA RODRÍGUEZ PROPUESTA PARA PRESENTAR ARGUMENTOS APLICANDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO CIENTÍFICO. El pensamiento es una actividad cognitiva estrictamente humana de tipo racional, objetiva, abstracta, creativa ,etc, es en cierto modo el alfa el omega del la esencia intelectual del ser humano. Este se desarrolla desde los primeros contactos con nuestro entorno y a medida que se reciben estímulos se va complejizando cada vez más de tal manera que desencadena un

    Enviado por shakti / 865 Palabras / 4 Páginas
  • MODULO 8 PROGRAMA MEDICO COMUNITARIO

    MODULO 8 PROGRAMA MEDICO COMUNITARIO

    Trabajo Practico Modulo 8 (unidades 1 y 2) A) Realice un mapeo de las situaciones conflictivas reconocidas en una jornada habitual de trabajo en su centro de salud. 1) Seleccione una de las situaciones y describa con que metodología, elementos, herramientas, actores, ha podido resolverla. 2) En caso de no haber podido resolverla, describa por qué cree no se llegó a una respuesta satisfactoria. B) a partir de los conceptos trabajados en clase, realice un

    Enviado por elanita / 1.028 Palabras / 5 Páginas
  • Módulo IV I Educación

    Módulo IV I Educación

    DIRECTORIO Lic. Josefina Vázquez Mota Secretaria de Educación Pública Dr. Miguel Székely Pardo Subsecretario de Educación Media Superior M. en C. Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Académico de la SEMS Ing. Ernesto Guajardo Maldonado Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria Lic. Luis F. Mejía Piña Director General de Educación Tecnológica Industrial Biol. Francisco Brizuela Venegas Director General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar Antrop. Ana Belinda Ames Russek Coordinadora Nacional de

    Enviado por ale.kandy / 837 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Y Aplicacion De 10 Especias

    Historia Y Aplicacion De 10 Especias

    Tema: Historia y Aplicaciones de especias que se utilizan en la cocina actual Introducción “Especia (del latín specĭes), también llamada condimento (del latín condimentum, de condire, sazonar) es el nombre dado a ciertos aromatizantes de origen vegetal, que se usan para preservar o sazonar los alimentos. Las especias usadas en la actualidad son prácticamente las mismas que se usaban en la Antigüedad”. Gracias a sus propiedades aromatizantes es posible que alimentos insípidos o desagradables, aunque

    Enviado por ruthe / 3.914 Palabras / 16 Páginas
  • MÓDULO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FÚTBOL

    MÓDULO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FÚTBOL

    MÓDULO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FÚTBOL UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE TÁCTICA. (PRINCIPIOS OFENSIVOS, DEFENSIVOS, Y ORGANIZACIÓN DEL JUEGO) SONIA MÁRQUEZ. LIC.MAURICIO BOLAÑOS   1 - INTRODUCCIÓN En cierta forma un partido de fútbol es como un campo de batalla, podemos tener excelentes soldados y objetivos tácticos muy definidos para obtener la victoria, pero si los soldados no son adiestrados en vencer las dificultades principales que se les presentaran para ganar dichos objetivos estarán perdidos. Supongamos que

    Enviado por sonymar / 3.480 Palabras / 14 Páginas
  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    1.- ¿cual son las características del agua potable? La principal característica y en la que se basa las demás, es que el agua potable pueda ser ingerida por personas sin que afecte al organismo con enfermedades o infecciones. para que se cumpla esta condición debe tener tres puntos de calidad definidos que son: - Calidad estética: color, olor, sabor, turbiedad, pH, alcalinidad entre otras. -Calidad microbiológica: debe estar libre de organismos coliformes fecales. -Calidad química:

    Enviado por joseandrew / 514 Palabras / 3 Páginas
  • ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “ver/completar actividad….” Con base en la documentación presentada: Descripción del taller: En el desarrollo del taller semana 1 se identificó qué normatividad debe aplicar la empresa, la importancia de la misma y las características

    Enviado por cgabrielserna / 1.189 Palabras / 5 Páginas
  • ISO9001:2008 MÓDULO 4. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD"

    ISO9001:2008 MÓDULO 4. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD"

    APRENDIZ: MILEDYS MATILDE GOMEZ SAMPER EMAIL: miledysgomez@yahoo.com FECHA: 10 de agosto de 2012 CODIGO CURSO: 324727 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller semana 3 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Un líder de calidad o encargado del proceso

    Enviado por milegosa / 1.078 Palabras / 5 Páginas
  • Modulo Tecnicas De Investigacion

    Modulo Tecnicas De Investigacion

    TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS MARIA DELIA PALOMINO LEMOS CC.66655099 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS TECNOLOGIA INDUSTRIAL PALMIRA 2011 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN: C.I Los CIF, son todos aquellos costos que se presentan en una empresa, necesarios para la buena marcha de la producción, pero que de ninguna manera se identifican directamente con el producto que se está fabricando. Esto quiere decir, que todos aquellos

    Enviado por wgcordobac / 3.136 Palabras / 13 Páginas
  • Articulos De La Ley Aduanera 10 - 50

    Articulos De La Ley Aduanera 10 - 50

    Control de Aduana en el despacho Como objetivo de este reporte será sobre el control de aduana en el despacho. Analizando y resumiendo los 3 capítulos del segundo titulo de la Ley Aduanera, con un total de 40 artículos. Esto dando un fin de entender mejor los artículos y saber de su aplicación, y el control de aduana en el despacho. Capítulo 1. Entrada salida y control de las mercancías. Artículo 10. En día y

    Enviado por ioni789 / 2.262 Palabras / 10 Páginas
  • Modulo Algebra

    Modulo Algebra

    RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 Esta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta primera unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de algunos conceptos básicos como población, muestra, variables y las medidas univariantes de tendencia central. Lea detalladamente, con máxima concentración y al final de la lectura encontrará el link para iniciar la

    Enviado por juankagun / 707 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD 4 MODULO 3 UNIDAD 2 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD 4 MODULO 3 UNIDAD 2 PROFORDEMS

    MODULO 3 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 4 PROPOSITO: Determinar la secuencia, lógica entre la competencia disciplinar, procesos de intervención y productos de aprendizaje para evidenciar el logro de las competencia. INTRODUCCIÓN: Los productos en el proceso de elaboración, llevan diferentes subproductos igualmente importantes, ya que sin un desarrollo óptimo el producto no tendría el resultado de aprendizaje optimo. Competencias Genéricas y sus atributos a desarrollar: 1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas

    Enviado por BIBLIOCONSTA / 496 Palabras / 2 Páginas
  • El estudio del módulo " Higiene ambiental en la manipulación de alimentos "

    El estudio del módulo " Higiene ambiental en la manipulación de alimentos "

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Higiene y Manipulación de Alimentos Código 337454 Proyecto Formativo: Señalar los factores que determinan la aparición de algunas enfermedades transmitidas por los alimentos. Señalar las medidas necesarias para garantizar la protección de los alimentos durante todas las etapas de la cadena alimentaria desde la producción, industria y comercialización hasta llegar

    Enviado por lezdy / 1.182 Palabras / 5 Páginas
  • Rieb Modulo 3 Producto7

    Rieb Modulo 3 Producto7

    CUARTO PRODUCTO DE TRABAJO: SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE: I CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y para la convivencia. ASIGNATURAS: Formación Cívica y ética, Educación Física y Educación Artística. GRADO: 3º APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TEMA PROPÓSITO GLOBAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÈTICA -Comunica algunos cambios personales que se le han presentado durante sus años de vida. -Trata con respeto a quienes presentan diferentes destrezas físicas. EDUCACIÒN FÌSICA -Percibe y mueve su cuerpo entendiendo el significado y la intención de

    Enviado por 09010203 / 697 Palabras / 3 Páginas
  • Unidad 1 del módulo de Gestión Ambiente, referente al tema de Ecología

    Unidad 1 del módulo de Gestión Ambiente, referente al tema de Ecología

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102021- GESTIÓN AMBIENTAL Guía de Actividades Act. No. 6. Trabajo Colaborativo 1 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: Septiembre 12 de 2012 Fecha de Cierre: Octubre 17 de 2012 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: Colaborativa. Objetivo General de la actividad: Esta actividad tiene como objetivo identificar y describir conceptos, principios y sistemas funcionales del medio ambiente, su interacción, deterioro y sostenibilidad, interpretando la

    Enviado por 1075232375 / 1.054 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 16 Modulo 3 Profordems

    Actividad 16 Modulo 3 Profordems

    Armando Tejeda Ortega, Modulo 3 Escuela Medio Superior: Complejo Educativo Ricardo Flores Magón, Incorporada a la Universidad de Guanajuato Septiembre 2012 Tabla de contenido Actividad 16: Observación de la evolución de la competencia 1 Instrumento de registro de la evolución por competencias 2 Unidad de aprendizaje: 2 TEMAS Y SUBTEMAS 2 COMPETENCIAS GENÉRICAS CON ATRIBUTOS 2 COMPETENCIA DISCIPLINAR 2 OBJETO DE INTERVENCIÓN 2 PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

    Enviado por olga_lilia / 1.791 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad 7 Modulo 3 PROFORDEMS

    Actividad 7 Modulo 3 PROFORDEMS

    Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje INTRODUCCION: Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje del documento Modelo Educativo UDG Virtual, págs. 16-21, la cual facilitará la elaboración de esta actividad y la siguiente. En el ejemplo de ambientes de aprendizaje que se presentan en la siguienteligahttp://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=%206312&id_seccion=3513&id_portal=531 O también puede retomar

    Enviado por arquifelipe / 1.769 Palabras / 8 Páginas
  • Modulo 2 De La Rieb

    Modulo 2 De La Rieb

    MATERIA Español ÁMBITO Estudio/ Literatura/ Participación comunitaria y familiar PROPÓSITO Evaluar el nivel de conocimientos y la movilización de los mismos que cada alumno obtuvo durante el primer bloque de la materia de español, a partir de actividades escritas y participaciones orales. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La toma de decisiones con información suficiente para expresar e interpretar mensajes

    Enviado por Yussey / 2.170 Palabras / 9 Páginas
  • ACTIVIDAD 1 MODULO 2

    ACTIVIDAD 1 MODULO 2

    SUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Evidencia 1 Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje • En base a sus conocimientos se deriva de la investigación que realiza de manera formal • En base al conocimiento didáctico se deriva de la propia experiencia • Suministrar enseñanza, elevar su productividad • El

    Enviado por ARCADIAGONZALEZ / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Modulo De Logica

    Modulo De Logica

    CURSO ACADÉMICO DE CULTURA POLÍTICA AUTOR: JOSÉ ALFONSO VALBUENA LEGUÍZAMO1 vallejal@gmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA SOCIOHUMANÍSTICA 1 El autor es Abogado, Conciliador en Derecho, Candidato a Magíster de la Universidad Nacional de Colombia. 2 Los funcionarios, no funcionan. Los políticos hablan, pero no dicen. Los votantes votan, pero no eligen. Los medios de información desinforman. Los centros de enseñanza, enseñan a ignorar.

    Enviado por alexandersanchez / 923 Palabras / 4 Páginas
  • MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO

    MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO

    GUIA TEMATICA: MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO TUTOR: CARLOS H. ALMEYDA E – mail: carloshalmeyda10@hotmail.com UNIDADES INTEGRALES DEL CURSO: GUIA N° 2. FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y EMFERMEDAD PROFESIONAL. OBJETIVO GENERAL: Identificar y clasificar ordenadamente los diversos factores de riesgo, generadores directos de accidentes de trabajo y/o de enfermedad profesional. De igual forma, reconocer la etiología de los riesgos en el trabajo y sus fuentes para proponer medidas de control. ACTIVIDADES

    Enviado por danielw / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Permiso para Modulo

    Permiso para Modulo

    Huancayo, Mayo de 2012 Señores : Backus Y Johnston Atención: Sr. José Ponce Díaz Oficina de Administración Asunto : Permiso para Modulo De mi consideración: Me es grato saludarlo a nombre de la empresa EAFC Maquisistema S.A.; somos la empresa Administradora de Fondos Colectivos del Grupo Nissan Maquinarias que cuenta con planes de ahorro dirigido para la adquisición de autos, casas, proyectos de remodelación inmobiliaria de una manera fácil. El Sistema de Fondos Colectivos es

    Enviado por carlitos7777 / 822 Palabras / 4 Páginas
  • MODULO 2 ACTIVIDAD 12

    MODULO 2 ACTIVIDAD 12

    Nombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: María Soledad Carrillo Vásquez Correo electrónico: Teléfono: Asignatura(s): Taller de Lectura y Redacción Fecha de elaboración: 12 de agosto 2012 ACTIVIDAD 12.- Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Con base a la lectura de Pedro Marqués diseñe un material didáctico que responda a las estrategias de aprendizaje seleccionadas en la tabla de la actividad 11. El

    Enviado por 19721984 / 984 Palabras / 4 Páginas
  • MÓDULO 15 GERENCIA EDUCATIVA

    MÓDULO 15 GERENCIA EDUCATIVA

    CAPITULO I EJERCICIOS INDIVIDUALES 1.- Seleccione entre 10 a 15 compañeros de trabajo y formúleles las preguntas: a) ¿Qué es una tesis de grado? b) ¿Por qué no se hace o termina una tesis de grado? c) ¿Por qué se hace una tesis de grado? Tabule los resultados y preséntelos en gráficos estadísticos con su respectiva interpretación y análisis. CUADRO Y GRAFICO No 1 ¿Qué es una tesis de grado? No RESPUESTAS FRECUENCIAS % 1

    Enviado por / 5.890 Palabras / 24 Páginas
  • Actividad Integradora 3 Modulo 3

    Actividad Integradora 3 Modulo 3

    ¿Qué productos de aprendizaje desarrollados por los estudiantes a lo largo del curso, comprueban que se han generado las competencias disciplinares señaladas para el programa? Nombre de la asignatura: INFORMATICA I Propósito general: Utiliza el Sistema Operativo Windows 7 y el procesador de textos MS Word 2010 en la administración de archivos y en la creación y protección de documentos. BLOQUE I: FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA PROPOSITO: Aplica las funciones básicas de una computadora

    Enviado por AlmisParra / 234 Palabras / 1 Páginas
  • Productos módulo 2

    Productos módulo 2

    RUBRICA DE EVALUACION EN MATEMATICAS 6° GRADO RUBRICA Matemáticas-Resolución de Problemas : sexto grado Nombre del maestro/a: _________________________________________________ Nombre del estudiante: ________________________________________ ASPECTOS 4 3 2 1 Comprobación El problema ha sido planteado por todos los compañeros de clase y todas las rectificaciones apropiadas fueron hechas. El problema ha sido planteado por un compañero de clase y todas las rectificaciones apropiadas fueron hechas. El problema no ha sido planteado por un compañero de clase, pero

    Enviado por coyoludo / 786 Palabras / 4 Páginas
  • MODULO DE PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD

    MODULO DE PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD

    Un cordial saludo Envió mi primer aporte ENSAYO SOBRE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD TESIS - MODELO CIENTIFICO El concepto de normalidad y anormalidad son conceptos que han evolucionado con el desarrollo de las ciencias, ya que son estudios del as áreas de salud, pero que también están relacionadas con los márgenes que impone la sociedad y la cultura por dichos conceptos. La normalidad y la anormalidad, son matera de Teorías diversas, pero también fuente de parámetros

    Enviado por LUNA9789 / 1.466 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad Integradora 2 Modulo 3

    Actividad Integradora 2 Modulo 3

    DESCRIBA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOLICITADA: DESCRIBA TEXTUALMENTE SU REDISEÑO O PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA I COMPLEMENTANDO LAS COLUMNAS DE ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO Y RECURSOS. Considerando que la asignatura de geometría analítica, perteneciente al área de ciencias exactas tiene como visión el desarrollo de un pensamiento lógico deductivo, la resolución de problemas y el modelaje matemático no como un fin en sí mismo, sino con visión interdisciplinaria para favorecer las abstracciones y las explicaciones de

    Enviado por memolin123 / 1.485 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems

    Actividad 1 Modulo 3 Profordems

    PROFORDEMS DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3 - D Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Nombre del profesor-estudiante: Carmona Hernández Juan Luis Maestra-Instructora: Isabel Mendoza Trejo ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS POR TEMAS O POR PROCESOS Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o

    Enviado por julucah34 / 1.507 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad 12 módulo 3 Profordems.Reflexiones Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje

    Actividad 12 módulo 3 Profordems.Reflexiones Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje

    Desarrollo de la actividad. Diferencia entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje ROL DOCENTE Conclusiones personales En resumen para que exista un buen proceso de enseñanza-aprendizaje debe de haber un espacio físico para que el estudiante pueda aprender haciendo uso de la tecnología y mediante la organización de la información que hace el docente con la planeación y mediante las competencias generar un auto aprendizaje alcanzando así un mejor ambiente de aprendizaje y con la

    Enviado por proforclau / 322 Palabras / 2 Páginas
  • 10 Mandamientos Del Marketing

    10 Mandamientos Del Marketing

    10 Mandamiento del Marketing 1. Elegir el futuro de la empresa y la manera de Conseguirlo: cómo compite la empresa, cómo logra ventajas competitivas, cómo se las hace llegar al cliente y sobre qué elementos diferenciadores, duraderos, difíciles de imitar y apreciados por el cliente 2. Desarrollar un márketing estratégico y crear nuevos espacios en los que competir: cuál es la estrategia de segmentación, de posicionamiento y de fidelización de clientes. El márketing estratégico busca

    Enviado por fealdunateb / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 10: Redacción. EAD

    Actividad 10: Redacción. EAD

    Actividad 10: Redacción.  Redacta una paráfrasis del texto que acabas de utilizar: “Lenguas indígenas mexicanas” Lo que en las lenguas indígenas se expresa, depende de la cultura de sus hablantes. Cada lengua tiene su propia complejidad gramatical. El nacimiento de una lengua es un proceso largo y gradual, es la separación de un dialecto con su lengua originaria, formando una nueva, la ruptura se da por diferencias en varios niveles de la gramática. La

    Enviado por koko / 529 Palabras / 3 Páginas