Mujer y violencia
Documentos 701 - 750 de 843
-
Violencia de género en mujeres estudiantes de 6to semestre de la facultad de enfermería
Aby PascualVIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES ESTUDIANTES DE 6TO SEMESTRE DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Protocolo de Investigación Datos de Autores: Itzel Alessandra López Pompa Mirian Abigail Pascual Osorio Brenda Karina González Bucio Berenice Chávez Loesa Alejandro Domínguez Surroza junio 2022 Índice I. Introducción La violencia de género es todo tipo
-
¿La violencia contra la mujer, una enseñanza para la educación de los niños y niñas?
susanalucia2003ENSAYO: ¿La violencia contra la mujer, una enseñanza para la educación de los niños y niñas? NOMBRE: Susana Lucia Choquehuayta Condori ESCUELA: Economía GRUPO: Comunicación integral-E INTRODUCCION Es muy lamentable empezar un nuevo día ya sea de trabajo, escuela, universidad, entre otras actividades con noticias escalofriantes, la maldad en el
-
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas
yovankhaSegún la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas (1994) la violencia de gé- nero es todo acto de violencia generado hacia el sexo femenino que tenga o pueda resultar en un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer. Los
-
Violencia Intrafamiliar contra las Mujeres en el Barrio “Cachiyacu” del cantón Paute
Adri BautistaUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCAS POLITICAS Y SOCIALES Estudiante: Adriana Bautista Carrera: Género y Desarrollo Materia: Introducción a la Investigación Social Profesora: Lcda. Catalina Durán Oleas Tema: Violencia Intrafamiliar contra las Mujeres en el Barrio “Cachiyacu” del cantón Paute. Contenido OBJETIVOS……………………………………………………………………………3 General………………………………………………………………………………3 Específicos…………………………………………………………………………..3 DELIMITACION DEL PROBLEMA…………………………………………………..3 ESTADO
-
Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención
luz magallanesNorma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. La norma 046 se publicó el 16 de abril de 2009 en el Diario Oficial de la Federación modificando a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud. Se considera modificados
-
Enfermería en atención de mujeres víctimas de violencia con impacto en la alimentación
Angelica300514Enfermería en atención de mujeres víctimas de violencia con impacto en la alimentación. Autor: Angelica Nohemí Acosta Lomas. Primer cuatrimestre nivelación en licenciatura de enfermería. Instituto de Estudios especializados en salud Campeche. Fecha de creación: 28 agosto 2021. RESUMEN Objetivo La finalidad de la presente investigación es dar a conocer
-
EL VIOLENTÓMETRO CONCIENTIZANDO ACERCA DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL GRUPO DE 4°A
Monserrat RamirezEL VIOLENTÓMETRO CONCIENTIZANDO ACERCA DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL GRUPO DE 4°A La convivencia escolar, es uno de los principales temas de análisis, de profesores, directivos, y cuerpo estudiantil. Desde la puesta en práctica de valores como el respeto, la tolerancia y la diversidad, hasta la comprensión
-
Grado de violencia que se da en las mujeres empleadas de las Maquilarias de Ciudad Juárez
pattytalcivarEste texto nace con motivo de la edición del catálogo que acompaña la muestra Feminicidio y Maquila en Cd. Juárez. Exposición de arte contemporáneo, comisaria da por la propia autora, actualmente itinerante hasta marzo del 2008. El artículo pone en evidencia la relación que se establece entre el feminicidio y
-
“ DAR A CONOCER LOS DERECHOS Y DEBERES A LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
j.cadena232323Trabajo Final Diseño de Proyectos Presentado Por: Leidy Yurani Cusba Cód. 1073163027 Ma Soledad Reyes Lopez Cód. 46454803 GRUPO: 102058_501 TUTORA: Beatriz Elena Castano Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Colombia Noviembre 28, 2015 Introduccion En este trabajo se encuentran
-
Comentario de la conferencia “violencia contra la mujer y sus consecuencias jurídicas”
andreberaUniversidad de San Carlos de Guatemala. C:\Users\Andres\Documents\usaac.jpg Centro Universitario de Petén CUDEP-USAC. Licenciatura en Psicología. Psicología de género. René Andrés Tesucún Huex. 201544070. Comentario de la conferencia “violencia contra la mujer y sus consecuencias jurídicas”. La violencia es un fenómeno que está bastante marcado en nuestra sociedad, lamentablemente este fenómeno
-
Violencia física y violencia psicológica contra la mujer en los hogares de Ate. Lima-2021
bryan gonzales apolinarioFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Violencia física y violencia psicológica contra la mujer en los hogares de Ate. Lima-2021 AUTORES: Bravo Tolentino Arni Alejandro (orcid.org/0000-0001-5656-9966) Castillo Quintanilla Nicol Estrella (orcid.org/0000-0002-1680-4666) Damián Cuellar Emma (orcid.org/0000-0003-4752-9537) Flores Muñoz, Luis Samir (orcid.org/0000-0001-9288-6846) Goicochea Altamirano, Gerson Itai (orcid.org/0000-0002-7776-5410) ASESOR: Dr. Miguel Ángel
-
¨La violencia contra las mujeres es una violación a sus derechos humanos fundamentales.¨
KimbE1316La mujer Desde el principio de los tiempos se ha visto a la mujer como el sexo débil; vulnerable ante múltiples situaciones cotidianas y de esta forma a realizarla una víctima más. ¨La violencia contra las mujeres es una violación a sus derechos humanos fundamentales.¨ ¿Qué es Violencia Intrafamiliar? Es
-
Las leyes de Мéxico sobre la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer
332211Hablar sobre violencia de género es un asunto que a todas las personas debe de concernir, porque incide negativamente en todos los ámbitos y sectores de la sociedad, definitivamente entre más acciones afirmativas se realicen para erradicar el machismo, más progreso obtendremos, logrando avances concretos para disminuir de manera categórica
-
Informativo La provincia tendrá un registro único de casos de violencia contra las mujeres
Agos Bianco6:00 La provincia tendrá un registro único de casos de violencia contra las mujeres Buscan implemetarlo para marzo o abril del próximo año. Consistira en un formulario que podrán completar las víctimas de violencia de género en cualquier dispositivo de recepción de denuncias. Los datos personales de las involucradas no
-
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de las Naciones Unidas
stayfrygtiiiiiiUniversidad Internacional del Ecuador Quito, 2 de diciembre de 2014 Pensamiento Creativo Primer Semestre Ericka Poveda Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de las Naciones Unidas. La campaña «16 días de activismo contra la violencia de género» comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
-
Análisis de la violencia doméstica contra la mujer en la película “El color púrpura”.
mon_1597UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES II MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Análisis de la violencia doméstica contra la mujer en la película “El color púrpura”. ESTUDIANTES: Jazmín Monge Padilla B44395 Jeampaul Salazar Castillo B56513 Karina Rojas Porras B56258 María Mora
-
CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CONSULTA DE TRIAJE CLÍNICA POPULAR ARSENAL
HERLINDA99MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD. SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” POSTGRADO DE GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA 2021-2022. EDO. ARAGUA. CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CONSULTA DE TRIAJE CLÍNICA POPULAR ARSENAL EDO. ARAGUA. I SEMESTRE DEL 2022 Trabajo Especial de grado como requisito
-
VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES DE 18-25 AÑOS EN LA PROVINCIA DE COLÓN DURANTE EL AÑO 2019-2020
berleidys NarvaezUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION, CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES PROFESOR ABEL EDGARDO MORALES INTEGRANTES DANETH ARCHIBOLD 3-750-1004 TITULO VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES DE 18-25 AÑOS EN LA PROVINCIA DE COLÓN DURANTE EL AÑO 2019-2020 2021 INDICE Introducción 4 FIGURA NO. 1 ARBOL DEL PROBLEMA 5 1
-
Planificacion Secuencia didáctica: La violencia de género en los estereotipos sobre la mujer
Luz PachecoSecuencia didáctica: La violencia de género en los estereotipos sobre la mujer Nivel: Primario – 4° y 5º grado Fundamentación Sabemos que los medios de comunicación tienen distintos intereses y modos de acercar la información, impulsados por intereses del mercado. Por ello es importante que los niños y niñas puedan
-
La violencia física y psicológica contra las mujeres en el Perú desde el 2018 hasta el 2020
mrosaliaINVESTIGACIÓN ACADÉMICA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ TRABAJO FINAL ASIGNACION Investigación Académica DOCENTE Rosa Aurora Ricra Ruiz 1. Ponce Quiroz Molly Rosalía Cod. U21224333 2. Flor de María Pedraza Durand Cod. U21212971 3. Paul Alessandro Ponce Prado Cod. U21315744 La violencia física y psicológica contra las mujeres en el Perú
-
REACCIÓN DE LA MUJER QUE SE DEDICA AL HOGAR, FRENTE A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DE SU PAREJA
Jaibecg BecerraREACCIÓN DE LA MUJER QUE SE DEDICA AL HOGAR, FRENTE A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DE SU PAREJA COMO UN FACTOR REVICTIMIZANTE Y DE COSTUMBRE EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA. Una perspectiva desde los casos ocurridos durante el Confinamiento Obligatorio por COVID-19 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mi investigación tiene su origen debido
-
Causas de la violencia contra la mujer en el entorno familiar en el Perú en los últimos años
EDWIN-OYARCEESQUEMA DE REDACCION PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACION INTRODUCCION TEMA Causas de la violencia contra la mujer en el entorno familiar en el Perú en los últimos años PREGUNTA ¿Cuáles son las principales causas de la violencia contra la mujer en el entorno familiar en los últimos años? POSTURA Estamos
-
Análisis de la violencia doméstica contra la mujer en la película “El color púrpura”.ю
alex ubaldo quimis celiPREPARACION DE CLASE http://www.ulvr.edu.ec/Common/Images/logo.png Asignatura: Sistemas de Información Gerencial e-Business Docente: MBA. Ing. Francisco Valle Sánchez Semestre / Paralelo: 9A Equipo de Trabajo: E2 SESIÓN 2 Tema INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Resumen La información es un conjunto de datos ya procesados de mucha importancia ya que son de
-
Violencia de genero. Una de cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida
MARIA ISABEL COBO DUQUETítulo Por: Ana Sofía Tenjo. Grado 11 Una de cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida. Esto es una abominable violencia de los Derechos Humanos, pero continúa siendo una de las pandemias más invisibles y poco reconocidas de nuestro tiempo[1]. Nicole Kidman La ONU durante
-
VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO 2019
JNDVZA22REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “INSTITUTO EDUCACIONAL NUEVA ESPARTA ESTADO NUEVA ESPARTA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, CIENCIAS DE LA TIERRA Resultado de imagen para logo liceo nueva esparta privado VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA,
-
Lectura 1 La violencia contra la mujer tiene amplias consecuencias sociales, dicen los expertos
paulamarriagahttp://2.bp.blogspot.com/-BiWfji2p3K8/UgefJjB_I0I/AAAAAAAAAC0/BaVeKg8R0as/s1600/UNIMINUTO+(Vertical).png RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA PRÁCTICA DE VIDA FORMACION CIUDADANA PAULA CATHERINE MARRIAGA LOZANO DUVAN ANDRES MONTAÑO JULIE VANNESA BALLESTEROS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – CERES ADMO SALUD OCUPACIONAL IV SEMESTRE LERIDA TOLIMA 2014 http://2.bp.blogspot.com/-BiWfji2p3K8/UgefJjB_I0I/AAAAAAAAAC0/BaVeKg8R0as/s1600/UNIMINUTO+(Vertical).png RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA PRÁCTICA DE VIDA FORMACION CIUDADANA PRESENTA PAULA CATHERINE MARRIAGA LOZANO DUVAN ANDRES
-
Encuesta para mitigar la violencia contra la mujer a través de un programa de sensibilización
lujacariPRÁCTICA-FICHA DE RECOLECCIÓN DE DATOS Nombre:………………………………………………………………………………… Ficha Número:……01……. Objetivo: Mitigar la violencia contra la mujer a través de un programa de sensibilización, dirigido a líderes y autoridades de las comunidades. 1. DATOS GENERALES Edad : __49 ___ 1. Variables nominales dicotómicas 1. Caso único Género : ( X ) Masculino
-
Violencia de Genero. Una en cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida
Marvin DonadoViolencia de Genero “Una en cada tres mujeres puede sufrir de abuso y violencia durante su vida. Esto es una abominable violación de los Derechos Humanos, pero continúa siendo una de las pandemias más invisibles y poco reconocidas de nuestro tiempo.”, pero ¿qué es la violencia de género?, se define
-
Identificación de técnicas de recolección de información de la violencia contra las mujeres
Mayra Cisneros INDICE Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------5 Fundamento teórico-----------------------------------------------------------------------------6 Contexto histórico----------------------------------------------------------------------------6 Delimitación del Problema---------------------------------------------------------------------7 Planteamiento del problema------------------------------------------------------------------7 Justificación----------------------------------------------------------------------------------------7 Objetivos---------------------------------------------------------------------------------------------8 Marco referencial----------------------------------------------------------------------------------8 ¿Qué es Violencia?---------------------------------------------------------------------------8 Violencia Intrafamiliar------------------------------------------------------------------------9 Violencia en las etapas de la vida--------------------------------------------------------9 Mujeres casadas o unidas violentadas por su pareja-----------------------------9 Formas de violencia-------------------------------------------------------------------------10 Causas de violencia contra las mujeres----------------------------------------------11 Las consecuencias
-
Que efectos produce la violencia intrafamiliar hacia la mujer en cuanto su proyección laboral ?
Jasbleidy01Descripción problema La violencia intrafamiliar es una problemática social que afecta a todo el núcleo familiar pero principalmente en su mayoría se ven afectadas las mujeres, sabiendo que este tipo de conflicto genera una ruptura al vínculo familiar conformado, pero uno de los más graves riesgos es la perdida de
-
Violencia contra la mujer y dependencia emocional en el centro poblado de Sacsamarca Tarma Perú
Yon2468101214Título: Violencia contra la mujer y dependencia emocional en el centro poblado de Sacsamarca Tarma Perú Idea 1: El feminicidio es un problema social que ha generado un impacto psicológico significativo en los familiares de las víctimas en el Perú. Idea 2: Durante los años 2018-2022, se ha observado un
-
Violencia contra las mujeres PROGRAMA ESPECIALIZADO EN ATENCION A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
victoriahb29PROGRAMA ESPECIALIZADO EN ATENCION A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA El Centro de la Mujer de Maipú otorga las siguientes prestaciones: * Atención a mujeres víctimas de violencia en el contexto de relaciones de pareja; entregando atención individual y grupal. * Sensibilizaciones a grupos formales y no formales, instituciones y establecimientos
-
BREVE ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
samenrymar1. BREVE ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA La historia desde tiempos atrás ha venido mostrando acciones que se han hecho y que va en beneficio a la mujer, a los derechos que tiene y sus implicaciones. Existen sociedades
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN PEDRAZA, MAGDALENA CONTRA MUJERES MENORES DE 35 AÑOS EN EL AÑO 2013.
randelfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN PEDRAZA, MAGDALENA CONTRA MUJERES MENORES DE 35 AÑOS EN EL AÑO 2013. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La violencia intrafamiliar desde tiempos inmemorables ha estado presente en la humanidad la familia vista desde distintos ángulos: el religioso, el social, el económico ha venido evolucionando y traspasando por ende, etapas
-
Como es un Modelo de gestion para organos receptores de denuncia de mujeres victimas de violencia
Christian GarciaMODELO DE GESTIÓN FORMATIVO PARA EL ABORDAJE DE DENUNCIAS, A LAS(OS) FUNCIONARIAS(OS) DE LOS ÓRGANOS RECEPTORES DE DENUNCIAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CASO: MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA Trabajo de Grado presentado en opción al Título de Especialista en Gestión Judicial Gladys Lucinda Pernía Araque San Cristóbal, 2015 http://2.bp.blogspot.com/-nf6x6KRAeoo/T54hXFgtOoI/AAAAAAAAAN0/cb0wouGHHSs/s270/logo-escuela-06-peq.jpg
-
Violencia de género. ¿Cuáles son las causas de los actos de violencia de varones hacia mujeres?
Catalina ManosalvaViolencia de género Introducción ¿Cuáles son las causas de los actos de violencia de varones hacia mujeres? Violencia de Género La violencia de género es la relación u acción de cualquier tipo de acto que busque hacer daño a una persona por su género, esta violencia es creada por el
-
Violencia contra las mujeres y las niñas en Ecuador en el contexto de la pandemia por el Covid -19
juan25ca“Violencia contra las mujeres y las niñas en Ecuador en el contexto de la pandemia por el Covid -19” Juan Carlos Gagñay Gagñay Paralelo 105 Tabla de Contenidos * Tipologias de violencia: gineco-obstetrica, laboral, politica contra las mujeres. Identificar datos generales, estado de la situacion y otros que permitan tener
-
Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres de un Comedor de Fila Alta-Jaén, 2022
DiazcamposUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO: “EL LOGO Y SUS VARIACIONES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE REGISTRADOS”. – Revista Voz Peru – Todas las noticias del Callao y del Perú FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres de un Comedor de Fila
-
Aspecto Psicologico Que Viven Las Mujeres Que Sufren Violencia Domestica En La Republica Dominicana
lunaomarteASPECTO PSICOLOGICO QUE VIVEN LAS MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DOMESTICA EN LA REPUBLICA DOMINICANA. INTRODUCCIÓN. La violencia doméstica no es solamente el abuso físico, los golpes, o las heridas. Son aún más terribles la violencia psicológica por el trauma que causan, que la violencia física, que todo el mundo puede
-
Acoso laboral. LOPCYMAT. Ley orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Lopcymat: -Art. 56: “Son deberes de los empleadores, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo”. Numeral 5: “Abstenerse de realizar toda conducta ofensiva, maliciosa, intimidatoria y de cualquier acto que perjudique psicológica o moralmente a los trabajadores, prevenir
-
Efectos de la violencia contra la mujer y los hijos en etapa de formación en el Perú contemporáneo
Mercedes del Carmen Díaz PichiuleCódigo: 2 0 1 8 0 2 3 6 (Escriba aquí su código con números grandes y legibles.) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO INDIVIDUAL Título: Efectos de la violencia doméstica contra la mujer y los hijos en etapa de formación Nombre: Mercedes del Carmen Díaz Pichiule
-
Prevención de la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en Mantenimiento de la Paz
candywillyExamen final: Prevención de la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en Mantenimiento de la Paz Versión para imprimir Esta es tu examen final de este curso. Recuerde: • Usted puede utilizar todo el tiempo que usted quiere leer y estudiar estas preguntas. • Usted puede consultar
-
Mejoramiento de los servicios de promoción y prevención en contra de la violencia hacia las mujeres
Diana Paulina MartínezRESUMEN DEL PROYECTO Mujer “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES PERTENECIENTES AL QUINTIL 1 EN 11 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”. PRESUPUESTO: S/. 8,331,928.00 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 3 años COMPONENTES DEL PROYECTO: COMPONENTE 1: ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE LA
-
Maltrato Contra la Mujer. Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
rymrjsphrmrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO SIMÓN RODRÍGUEZ 5TO AÑO SECCIÓN B MACUTO EDO VARGAS Maltrato Contra la Mujer Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Tutor: Autores: Edilia Pinto De García Izaguirre Arkelys Suarez
-
Estrategias para la Atención y Prevención de la Violencia hacia las Mujeres en la Zona de Occidente
anaboganUniversidad Técnica Nacional Módulo Metacognitivo Grupo 04 “El trabajo soñado” Manuel Campos Ana Victoria Bogantes Picado Sofía Gutiérrez Serrano Joelene Ramírez Bermúdez Martín Marzo, 2019 “El trabajo ideal” Desde muy niños se empiezan a crear aficiones, preferencias y habilidades que nos ayudan a construir un camino a la posible carrera
-
Legislación ENSAYO SOBRE LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
mayenurse14Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Unerg_-_copia.jpg/220px-Unerg_-_copia.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Post-Grado: Gerencia en Salud Pública Cátedra: LEGISLACION I SMESTRE Corte XIV- Grupo B ENSAYO SOBRE LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA INTEGRANTE: Domínguez
-
Rol Que Pueden Desempenar Los Facilitadores Judiciales En La Prevencion De La Violencia Hacia La Mujer
oscarvaldezPOSGRADO EN DIRECCION DEL SERVICIO NACIONAL DE FACILITADORES JUDICIALES AMAMBAY - PARAGUAY 2014 Nombre: Oscar Samuel Valdez Cespedes Grupo Nro. 14 Nombre del Tutor: Simón Alberto Angulo Nombre de la Unidad de Estudio: Unidad 2 Rol que pueden desempenar los Facilitadores Judiciales en la Prevencion de la Violencia hacia la
-
Lo ominoso: Una mirada a la inseguridad que experimentan las mujeres, frente a la violencia de género
Andrea PalmaLo ominoso: Una mirada a la inseguridad que experimentan las mujeres, frente a la violencia de género. El terror de no volver a casa, es un nuevo temor que se ha instaurado en el inconsciente de las mujeres en edad reproductiva en los últimos 3 años producto del alto número
-
La violencia contra la mujer es un problema que ha existido desde la antigüedad y Maltrato a la mujer
odalys_06La violencia contra la mujer es un problema que ha existido desde la antigüedad y actualmente sigue sucediendo y se ha reconocido como un problema social. Actualmente, esta problemática sigue afectado a varias mujeres a nivel mundial tanto como en nuestro país. El 20 de diciembre de 1993, día en
-
La violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad
Juan TrinoLa violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad La violencia contra la mujer ha sido un tema bastante escabroso al momento de tratarlo, ya que a todos nosotros como sociedad -o al menos a la mayoría- nos lastima, nos