Mujer y violencia
Documentos 651 - 700 de 843
-
A mi también me duele: Silencio e Impunidad a la violencia contra la mujer
Melissa FerréResultado de imagen para ucv FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO ARTÍCULO: “A MÍ TAMBIÉN ME DUELE: Silencio e impunidad al fenómeno social de violencia contra la mujer” SEUDÓNIMO DEL AUTOR (A): “Themis” Chiclayo-Perú 2018 RESUMEN La presente investigación surgió en el contexto que vive hoy en día
-
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
carla3434INTRODUCCIÓN La violencia en contra de la mujer constituye un grave problema de salud pública y de violación sistemática de sus derechos humanos, que muestra en forma dramática, los efectos de la discriminación y subordinación de la mujer por razones de género en la sociedad, además las distintas formas de
-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, UN PROBLEMA DE CADA DIA ¿Cómo Nos Involucramos?
enatierraVIOLENCIA CONTRA LA MUJER, UN PROBLEMA DE CADA DIA ¿Cómo nos involucramos? Elena Peña Romero Wiñastin Creciendo en Salud Mental Trataré un tema que siempre está presente en nuestras vidas, en el entorno, en lo cotidiano, pero que pasa como imperceptible para la gran mayoría de nosotros, hasta que de
-
CONCESUENCIAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
luan188PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (Fuente: Guía de Investigación ¿Cómo elaborar el Proyecto e Informe de investigación?, 1°Edición, 2011. Instituto de Investigación de la Universidad Continental) “CONCESUENCIAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS DEL CENTRO POBLADO DE ECCNA/DISTRITO DE SECCLLA ” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMMA La violencia
-
“Las implicancias de la ablación, una forma de violencia hacia la mujer”
Lisbeth IreneUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE LA SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE POSTGRADO ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES TEMA “Las implicancias de la ablación, una forma de violencia hacia la mujer” AUTOR IRENE VALENCIA LISBETH KATHERINE PROFESORA EDITH CHAMBI MESCCO CÓDIGO 18180065 LIMA – PERU AÑO 2018 Introducción
-
Feminicidio ‘’Discriminación, acoso y violencia contra las mujeres’’
Vanessa Lizbeth Jose OrtizUniversidad autónoma ‘’Benito Juárez’’ de Oaxaca Escuela Preparatoria Núm. 7 Feminicidio ‘’Discriminación, acoso y violencia contra las mujeres’’ Respeto a las mujeres sin distinción alguna. Trabajo que realiza: Protocolo de investigación Canseco Ruiz Erika Lizbeth José Ortiz Vanessa Lizbeth Vásquez miguel Ruth carolina Metodología De La Investigación Bachillerato General En
-
Derechos De La Mujer Peruana Como Garantia De La No Violencia Contar La Mujer
jessica.ht2010 [Escribir el nombre de la compañía] Familia [DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER PERUANA COMO GARANTIA DE LA NO VIOLENCIA DE LA MUJER] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción
-
¿Las mujeres aprenden a ser maltratadas, por esto se resignan a la violencia?
lucha77________________ Un par de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza baja ¿Las mujeres aprenden a ser maltratadas, por esto se resignan a la violencia? Entendemos a la familia como la base de la sociedad, es en ella donde encontramos valores que se han traspasado de generaciones anteriores y
-
Actitudes hacia la violencia contra la mujer y actitudes hacia la pornografía
Giancarlo FloresFacultad de Humanidades Carrera De Psicología Actitudes hacia la violencia contra la mujer y actitudes hacia la pornografía Curso: SEMINARIO DE TESIS I Asesor: SALAS BLAS, EDWIN SALUSTIO Integrantes: Giancarlo Flores Inga 0810337 Lima – Perú 2019-1 Tabla de contenido Introducción Problema de investigación Planteamiento del problema Formulación del problema
-
La Organización de Naciones Unidas –ONU define la violencia contra la mujer
angel1949 La Organización de Naciones Unidas –ONU- define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la
-
El feminicidio es la más grave manifestación de la violencia contra la mujer
melanieramos21Universidad Tecnológica De El Salvador Facultad de informática y ciencias aplicadas. Resultado de imagen para logo utec Docente: William Alexander Coreas. Estudiante: Melanie Grace Ramos Coreas. Carnet: 22-0953-2019 Carrera: Ingeniería Industrial Fecha de entrega: Miércoles 5 de junio del 2019 Índice. Introducción 1. Justificación 4 2. Problemática 5 3. Resumen
-
Mujeres, víctimas de violencia psicológica de pareja en su entorno emocional
PabloNaRevista Psicología Especializada ISSN 0243-8347 Revista de Psicología Vol.1 no.2 Monterrey 2017 Pablo Brayan Rodríguez Gómez Faculta de Psicología UANL 10 de Mayo del 2017 Mujeres, víctimas de violencia psicológica de pareja en su entorno emocional Resumen Se tiene como objetivo encontrar la principal razón de violencia psicológica en las
-
Violencia simbólica contra las mujeres. La mujer como objeto hipersexualizado
valeastete.bLa Violencia Simbólica Cuando se habla del concepto de violencia inmediatamente se suele asociar a la agresión física, sin embargo esta puede actuar de diversas maneras, y una de las más significativas para el presente ensayo es la violencia simbólica. De acuerdo a Peña (2009) la violencia simbólica es un
-
Efectos Adversos Asociados A La Prevalencia De Violencia En Mujeres Embarazadas
jeffjavierEfectos adversos asociados a la prevalencia de violencia en mujeres embarazadas Resumen Contexto: La violencia contra la mujer es un problema de salud pública mundial, siendo la pareja, el principal agresor. Este tipo de violencia encuentra sus raíces en la desigualdad entre los géneros, es decir, en cómo se construyen
-
Evaluación. Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
xixiEvaluación. Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia Evaluación Marcar esta página A partir de los conocimientos adquiridos en el estudio del tema, resuelva el siguiente cuestionario: Pregunta 1 0.0/1.0 punto (calificado) La violencia se presenta en: Dentro de casa. En cualquier parte del
-
Diagnostico De Violencia Contra Las Mujeres En El Municipio Santo Domingo Oeste
felicitasoInstituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC Centro de Estudios de Genero Área de Ciencias Sociales y Humanidades Curso: Erradicando la Violencia Contra las Mujeres y el Abuso Infantil en el Contexto Local Tema Diagnóstico sobre el Comportamiento de las Instancias Garantes Frente a la Violencia Contra las Mujeres y el
-
VIOLENCIA A LA MUJER EN EL CIBERESPACIO: ANÁLISIS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
OCTAVIOTAMEZ99VIOLENCIA A LA MUJER EN EL CIBERESPACIO: ANÁLISIS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 Ponente: Lic.Fernando Velazquez Flores Nombre del Alumno: Alan Octavio Tamez Elizondo Matricula: 1797417 Semestre: 8vo Carrera: Licenciatura en Derecho Grupo: 051 25 de febrero de 2021, San Nicolas de los Garza, Nuevo León Considero que el tema que
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR A MUJERES DEL BARRIO 20 DE JULIO DE LA CIUDAD DE BOGOTA
David Gomez VasquezNombres y Apellidos Completos Código Estudiantil Correo Institucional DAVID GOMEZ VASQUEZ 105604509 dgomez196@estudiantes.areandina.edu.co Contenido Seleccionar el tema de investigación Introducción Justificación Descripción y Planteamiento del problema Objetivos Diseño Metodológico Referencias Título de Investigación (Debe ser conciso pero lo suficientemente claro para expresar lo que se va a hacer) VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
-
REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL “CICLO DE VIDA DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA”
Francisco RivasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÒN SOCIAL REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL “CICLO DE VIDA DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA” Informe final de diplomado como alternativa instruccional al trabajo de grado para optar al título de licenciado en comunicación
-
ELABORE UN ENSAYO INDIVIDUAL ESCRITO DE LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
melanynenitaCURSO DE ASCENSO DE CABOS SEGUNDOS A CABOS PRIMEROS MODULO No. 2: Género y Derechos Humanos TAREA No. 2 * Elabore un ensayo individual escrito de las formas de violencia contra la mujer. ALUMNO: CboS. Guevara Zaquinaula Alan TUTOR: Lic. Wilmer Camino Mena CboP. De Policía PERIODO ACADÈMICO: III GRUPO
-
Discriminación Contra La Mujer Los Derechos Humanos Y La Violencia Sin límites
bessypertuzDescrinimación y Violacion de Derechos Humanos a mujeres y niños en Colombia "La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y
-
Violencia contra la mujer. ¡BUSCA LA PAZ! ¡DESHECHA LA VIOLENCIA HUYE DE ELLA!
erickluck00Resultado de imagen para universidad señor de sipan FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Y ESTOMATOLOGÍA Integrantes: * Burga Céspedes Maite. * Veliz Flores Rossmerie. Tema: Violencia contra la Mujer: ¡Busca la paz! ¡Deshecha la violencia! ¡Huye de ella! Curso: Pensamiento Lógico Docente: Plaza Guerrero Luis
-
Violencia contra la mujer. Antecedentes de la problemática violencia de género
yomsalverredyAntecedentes de la problemática violencia de género. Dentro de los antecedentes, pudimos evidenciar que la agresión frente a los derechos humanos de la mujer no escatima raza, cultura ni tampoco nivel social. Notamos que el mayor caso de violencia contra el sexo femenino ocurió en las zonas rurales durante el
-
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ESTADO DE MÉXICO
Oscar Ojeda Saldivar________________ Contenido Nombre de la política pública. 2 Lugar de implementación. 2 Objetivo de la política pública. 2 Sector de la comunidad beneficiado. 2 Resultados o logros de la implementación. 2 Integración de las respuestas a las preguntas planteadas 4 ¿Qué problema está atendiendo la política? 4 ¿Identificas alguna deficiencia
-
La evolución del machismo como factor prominente de La violencia contra la mujer
kyavelLa evolución del machismo como factor prominente de La violencia contra la mujer. Introducción En este ensayo hablaremos acerca de cómo ha evolucionado el machismo, de tal forma que ha sido un factor prominente para la violencia contra la mujer. Dejando así cada 36 horas una víctima a causa de
-
La violencia hacia la mujer, representa histórica y culturalmente la dominación
auramarinaMODELO DE TRABAJO CON HOMBRES La violencia hacia la mujer, representa histórica y culturalmente la dominación de lo masculino contra las mujeres, uno de los elementos que favorecen la violencia contra las mujeres es la aceptación y normas social donde se valida el dominio del hombre en los aspectos económicos,
-
Violencia Hacia la Mujer: Masoquismo “Los golpes no dan placer, solo lastiman”
Elizabeth Cuentas CantilloViolencia Hacia la Mujer: Masoquismo “Los golpes no dan placer, solo lastiman” Anónimo Para comprender mejor que la violencia hacia la mujer, se debe entender que existe tres tipos de maltrato físico, psicológico o verbalmente. Pero que no solo esto se da cuando el hombre le pega a la mujer,
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO FACTOR DE RIESGO EN LA MUJER EMBARAZADA Y SU PRODUCTO
MirkaUNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE MEDICINA “VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO FACTOR DE RIESGO EN LA MUJER EMBARAZADA Y SU PRODUCTO” TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRIA EN CIENCIAS MÉDICAS PRESENTA SUSANA VALENZUELA PÉREZ ASESOR BÁSICO: DRA. XOCHITL A. R. TRUJILLO TRUJILLO. PROFESOR INVESTIGADOR TITULAR DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES
-
La violencia hacia la mujer es un fenómeno que ha venido siendo objeto de estudio
uvalgavidiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MERIDA “KLEVER RAMIREZ” EJIDO EDO. MÉRIDA Integrantes: Jorge Zapata Marli Fernández Uval Gavidia Ejido, Marzo del 2015. INTRODUCCION La estadística ha estado presente desde hace siglos atrás con las antiguas civilizaciones, su uso ha sido
-
Violencia Contra La Mujer Y Los Derechos Humanos Y Derechos De género En Venezuela
nayhelaLas causas de la violencia contra la mujer han sido investigadas desde diversas perspectivas, entre ellas, el feminismo, la criminología, el desarrollo, los derechos humanos, la salud pública y la sociología. De esas investigaciones empíricas y teóricas han surgido diversas explicaciones. Si bien difieren en la importancia que asignan a
-
Análisis Comparativo Entre La Ley Sobre La Violencia Contra La Mujer Y La Familia.
rassnogalesAnálisis comparativo entre La Ley Sobre la Violencia Contra La Mujer y La Familia. Diferencias: Una de las principales diferencias ente ambas leyes es el objeto; esta diferencia se denota en el articulo 1 de ambas leyes. En tal sentido podemos decir que en la derogada Ley Sobre la
-
Ensayo La Violencia Contra Las Mujeres Y Los Instrumentos Juridicos Que La Protegen
aguilaascendente“La violencia contra las mujeres y los instrumentos jurídicos que la protegen” (Ensayo) Autor; JLSS Febrero 2013 Introducción El presente ensayo presenta las características del fenómeno de la violencia hacia las mujeres desde los aspectos conceptuales del mismo así como los aspectos sociales y jurídicos en ámbito universal, regional y
-
ANÁLISIS DE LA LEY NUMERO 779, LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
mect10ANÁLISIS DE LA LEY NUMERO 779, LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. Autores: Lic. Cesar Augusto Chavarría Henríquez Lic. Noel Eugenio Aragón Torres. I. Introducción Cada año, miles de mujeres y niñas alrededor del mundo son afectadas por actos de violencia dirigidos hacia ellas por su condición femenina.
-
Analisis De La Ley Organicca Dele Derecho De La Mujer A Una Vida Libre De Violencia
yurimaysotoANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA La violencia contra la mujer es un fenómeno complejo de la sociedad, conocido desde hace siglos, pero con características especiales en la etapa actual, puesto que puede envolver a cualquier grupo socioeconómico en
-
Investigación Necropsia sobre la causa de muerte en mujeres víctimas de violencia
hgvhvgCENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Investigación Necropsia sobre la causa de muerte en mujeres víctimas de violencia TRABAJO RECEPCIÓNAL EN LA LICENCIATURA DE: Ciencias Forenses P R E S E N T A: Mariana Hernández Rascón Asesor: Nohemí Josefina Girón Prado Cuauhtémoc Chihuahua. Jueves 02 de febrero del año 2023 CONTRA PORTADA
-
Violencia contra las mujeres por parte de los Talibanes en Pakistán en el año 2002
sammyammyUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\ALEX\Pictures\uce.png UNIDAD DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA 8 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS ENSAYO EXPOSITIVO INTEGRANTE: * Nombre: Samantha Tierras PARALELO: A8-CS-TS-001 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación DOCENTE: MSc. Estefania Padilla PERÍODO: noviembre 2019 - marzo 2020 QUITO – ECUADOR Violencia contra las mujeres por parte de los
-
Violencia contra la mujer. Investigaсión si la mujer sufre de violencia doméstica
antonio123321Esc. Sec. Ofic. Nº 08880 “Francisco Gonzales Bocanegra” Integrantes del equipo: García Angón Érica Jazmín Gomez Miguel Jose Antonio Maya Toledo Andrea Márquez Ruiz Natalia Monserrath Juárez Hernández América Joselyn Tema: Violencia Contra La mujer Grado, Grupo: 3º “B” Profesora: Dalila Duran Sánchez “Violencia Domestica” Objetivo: Investigar si la mujer
-
App “Ni una menos” como propuesta de solución para la violencia contra la mujer
Tony JEEXAMEN PARCIAL I Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora MODELO 1 Tipo de fuente encontrada (Marca con una “X”) Libro en físico Libro virtual x Página Web Tesis en físico Tesis virtual Blog Artículo de revista en físico Artículo de revista
-
ANALISIS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE MONTERIA PERIODO 2010-2015.
ivan1327ANALISIS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE MONTERIA PERIODO 2010-2015 ANA CAROLINA ANDRADE CASTRO FAUSTO LUIS RODRIGUEZ POLO SERGIO PRADA MASA WILSON PEÑA GARCIA JHON PINEDO TECNICAS DE LA INVESTIGACIÓN V SEMESTRE DE DERECHO GRUPO 1211 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DESCRIPCION DEL PROBLEMA La violencia contra
-
Régimen De Visitas, Adopciones Y Ley Sobre La Violencia Contra La Mujer Y La Familia
rosavirgiostosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora Cúa”. Municipio General Rafael Urdaneta. Estado Bolivariano de Miranda VI Semestre. Sección Única Unidad curricular: El Papel Social de
-
Las Consecuencias De La Permisividad Social De La Violencia En La Vida De Las Mujeres
Lauraita• Según la Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres, realizada por la Universidad de Costa Rica en el 2003, un 58% de las mujeres de este país reportan al menos un incidente de violencia física o sexual después de los 16 años. • El año pasado murieron en Costa
-
La violencia contra la mujer tiene amplias consecuencias sociales, dicen los expertos
1109384496La violencia contra la mujer tiene amplias consecuencias sociales, dicen los expertos. Por Charlene Poter. 23 de Noviembre de 2011. Washington. Durante mucho tiempo ha sido un asunto oculto en el hogar tras un velo de silencio, pero ahora la violencia contra la mujer ha saltado a la atención pública
-
APEGO INSEGURO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Michael UscamaytaUNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMÁTICA SUB SEDE CIUDAD DE LA PAZ CARRERA PSICOLOGÍA TESIS DE GRADO APEGO INSEGURO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CON DENUNCIAS EN LA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE LA FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE LA CIUDAD DE LA PAZ BOLIVIA-2020 Postulante: CLAUDIA
-
Ensayo sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Manu LoamManuel de Jesús López Andrade Psicología 6° “2” Ensayo sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre) relacionado con la vida e historia de Simone de Beauvoir. Introducción La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y es
-
ESTIMULAR Y EDUCAR A LA MUJER PARA EVITAR EL MALTRATO DE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO
carmencitajuniorUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESTUDIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS Seminario Trabajo Especial de Grado C 963 Correo Electrónico Carmencitajunior2014@gmail.com Centro Local Región Cojedes INFORME II Marco Teórico Referencial Antecedentes Investigación. Bases Teóricas. Bases Legales. ESTIMULAR Y EDUCAR A LA MUJER PARA EVITAR EL MALTRATO DE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LAS
-
Análisis: LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
DarkOZzZxEsta ley primeramente como objeto tiene el de promover y garantizar el derecho que tienen todas las mujeres a una vida libre de violencia, creando así condiciones no solo para sancionar, sino además para evitar y prevenir dicha violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Algunos de los fines de esta
-
Leyes Guatemaltecas En Contra Del Femicidio Y Formas De Violencia En Contra De La Mujer
mcheea• Ley Contra el Femicicio y otras formas de Violencia CONTRA LA MUJER ARTICULO 1. Objeto y fin de la ley. La presente ley tiene como objeto garantizar la vida, la libertad, la integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de todas las mujeres ante la ley, y de
-
Feminicidios e incidencia de violencia intrafamiliar contra la mujer en mujeres jóvenes
Jhohana Su si ChihuantitoFeminicidios e incidencia de violencia intrafamiliar contra la mujer en mujeres jóvenes Resumen La presente investigación, tiene como objetivo poder identificar mujeres jóvenes que han pasado por una situación de violencia y aquellas que no, y en base a esto poder determinar su percepción frente al feminicidio. Se evaluó una
-
Proyecto integrador. La violencia contra las mujeres en México a través de la historia
Leny0429Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png Proyecto integrador. Una visión más completa de la realidad 1. Responde a las siguientes preguntas, no necesitas buscar información sobre el tema, pues el objetivo es que reconozcas tus conocimientos previos: ¿Qué sabes sobre violencia? Lo que yo sé sobre la violencia es que hay diferentes tipos como
-
Violencia contra las mujeres y niñas (feminicidios, trata y otros tipos de explotación)
Arly EstradaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Universidad Privada Antenor Orrego: Página de inicio } Violencia contra las mujeres y niñas (feminicidios, trata y otros tipos de explotación) Ingeniería de la Información Empresarial DOCENTE: Gonzales Martínez, Rosy INTEGRANTES: GRUPO #08 * Carrera Sanchez, Henry *