Mujer y violencia
Documentos 801 - 843 de 843
-
Poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, hacer conciencia con el Gobierno Canadiense para que estos las protegan
070693phAnalizar la cultura del pais: Objetivo General: Poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, hacer conciencia con el Gobierno Canadiense para que estos las protegan. Hacer una campaña donde demostremos que las niñas son nuestro futuro y hacer honor al sexo femenino. "Campaña de prevencion de la
-
ORIGEN Y CONSECUENCIAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MUJERES AGRAVIADAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL Nº 02 DE ICA - 2016
gato1810UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA logo PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULO “ORIGEN Y CONSECUENCIAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MUJERES AGRAVIADAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL Nº 02 DE ICA - 2016” PRESENTADO POR: DRA. LOYOLA GONZALES, EDDIE DRA. PARI OLARTE, JOSEFA BERTHA DR. KONG
-
Somos una institución gubernamental que pretende combatir con soluciones efectivas con problemas de violencia en las mujeres.
pitalocaMisión: Somos una institución gubernamental que pretende combatir con soluciones efectivas con problemas de violencia en las mujeres. Visión: Promover valore de equidad, igualdad y respeto en nuestras acciones para así fomentar educación y cultura para lograr una mejor calidad de vida en las mujeres libres de violencia. Objetivos: *
-
LA IMPLEMENTACION DE UN PLAN PARA DISMINUIR LA TAZA DE FEMINICIDIO EN MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE CARACOLLO
Alain Condori FloresLA IMPLEMENTACION DE UN PLAN PARA DISMINUIR LA TAZA DE FEMINICIDIO EN MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE CARACOLLO INTRODUCCION La violencia, por lo tanto, es un comportamiento de uso de la fuerza que puede ocasionar daños físicos o morales a una persona. Es muy importante tomar en
-
“VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES DE 12 AÑOS A 29 AÑOS EN LA CIUDAD DE ZAMORA-FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN”
DAVILAV________________ Contenido Introducción 3 1.1 Problemas Sociales 5 1.2 ¿Cuáles son los principales problemas sociales en el mundo? 6 1.3 ¿Cuáles son los principales problemas sociales que afectan a nuestro país? 6 1.4 Definición. 7 1.1 Factores de riesgos 7 2.2 Factores de proteccion 8 2.3 Estado de la problemática
-
Respuestas lentas e ineficientes de las fuerzas policiales y de la justicia que agrava los conflictos de violencia hacia la mujer
Maricielo GutierrezRespuestas lentas e ineficientes de las fuerzas policiales y de la justicia que agrava los conflictos de violencia hacia la mujer El preocupante panorama de nuevos casos de feminicidio evidencia el estado de indefensión de las mujeres frente a la violencia machista (Arana, 2018). Por ejemplo, el emblemático caso de
-
Violencia intrafamiliar contra la mujer: desafíos profesionales para abordar la problemática y sus efectos en los niños y niñas
nvasquezp24DEPARTAMENTO DE TRABJO SOCIAL VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA LA MUJER: DESAFÍOS PROFESIONALES PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA Y SUS EFECTOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS. ENSAYO PARA OPTAR AL TITULO DE TRABAJADORA SOCIAL AUTORA: NATALIA ESTEFANÍA VÁSQUEZ PONCE DOCENTE GUIA: WENDY MARITZA GODOY ORMAZABAL SANTIAGO- CHILE 2010 ¿Qué es la violencia? Para
-
Mujeres migrantes en México: una etnografía de su ruta llena de violencia, vulnerabilidad y estrategias hacia el sueño americano
sukoyUniversidad del Valle de México Plantel Zapopan Licenciatura en Psicología ________________ uvm2.jpg “Mujeres migrantes en México: una etnografía de su ruta llena de violencia, vulnerabilidad y estrategias hacia el sueño americano” Etnografía realizada por: Cárdenas Sánchez Yael Alejandro Magaña Ordaz Alejandra Saray Rodriguez Quiroz Arturo Suárez Ramírez Blanca Marisol Valencia
-
LA LEY N° 30364 “LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR, ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR”
Magali Soledad Narro LeónINDICE ANALISIS CRITICO DE LA LEY N° 30364 “LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR” 2 I. INTRODUCCION 2 II. ARGUMENTACION 4 1. BREVE EVOLUCION HISTORICA DE LAS LEYES SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR 4 2. LA LEY N° 30364 “LEY PARA
-
DEFENSORIA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LAS FAMILIAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DEL MUNICIPIO ZAMORA, ESTADO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
dubeniaINTRODUCCIÓN El trabajo realizado para la aplicación del proyecto de la universidad está basado en el trabajo comunitario, en la observación directa; el diagnóstico comunitario participativo es y debe convertirse en un proceso formativo, que pone al alcance de todos, los conocimientos producidos. Un proceso formativo donde, además de conocer
-
PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN POLICIAL EN VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL, ACTOS CONTRA LA SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER
fredy150499EESTP PNP AMAZONAS - PROMOCION ESPARTANOs C:\Users\Estado Mayor\Desktop\descarga (5).jpg PROPUESTA DE PROTOCOLO DE ATENCIÓN POLICIAL EN VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL, ACTOS CONTRA LA SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER ________________ ÍNDICE DEDICATORIA…………………………………………………………………………………… 3 INTRODUCCION…………………………………………………………………………………. 4 CAPITULO I 1. EL PROTOCOLO……………………………………………………………………………. .5 1. DEFINICION………………………………………………………………….……….. 5 2. ALCANCE……………………………………………………………………………….5 3. OBJETIVOS……………………………………………………………………………. 5 4.
-
ANÁLISIS HECHOS SOCIALES QUE DERTERMIANRON LA PROMULGACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL DERECHO A LA MUJER A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Claudiagarcia123UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE SOCIOLOGÍA JURÍDICA PROFESORA : OLGA TURMERO INTREGRANTES: -CLAUDIA GARCIA C.I 27.525.306 - JEYSI RODRIGUEZ C.I 29.591.180 -FRANK FRANK C.I 27.174.354 ANÁLISIS HECHOS SOCIALES QUE DERTERMIANRON LA PROMULGACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL DERECHO A LA MUJER A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. Con
-
La violencia contra la mujer trae como consecuencia la pérdida completa de su identidad, lo que las convierte en posesiones del hombre
valeria368Argumento: La violencia contra la mujer trae como consecuencia la pérdida completa de su identidad, lo que las convierte en posesiones del hombre. La violencia de género es un problema social que consiste tanto en agresiones físicas como en psicológicas. Es un asunto que debe ser solucionado cuanto antes debido
-
La violencia de género, violencia doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista es una problema que ha existido siempre
Mauro Jullier“violencia de genero” La violencia de género, violencia doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista es una problema que ha existido siempre, desde tiempos inmemorables fue el hombre el que se dedicó a mantener la familia y la mujer la que hacía de ama de casa. Este estereotipo
-
Violencia Y Abuso Sexual Contra La Mujer: Evaluación médico Legal Y Clínico Terapéutica De La Mujer Agredida física Y/o Sexualmente
huped3dViolencia y abuso sexual contra la mujer: Evaluación médico legal y clínico terapéutica de la mujer agredida física y/o sexualmente José Luis Pacheco De La Cruz (1), Percy Pacora Portella (2), Nancy De La Cruz Chamilco (3), Noelia Díaz Cubas (4) Introducción La violencia contra la mujer (VCM) se define
-
Enfoque jurídico de la violencia de género y la transgresión de los derechos de las mujeres en el Municipio Guacara del Edo. Carabobo
Isaac David Bermudez BarretoUniversidad de Carabobo http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/FCJP_logo.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/UC_logo.png/200px-UC_logo.png Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Metodología de la investigación Primer año, sección 12 Enfoque jurídico de la violencia de género y la transgresión de los derechos de las mujeres en el Municipio Guacara del Edo. Carabobo Tutor: Bachilleres: Omaira Medina
-
Efectos psicológicos producidos por la violencia intrafamiliar en las mujeres de la república dominicana durante el periodo 2012- 2013
liah1965NAGUA R.D 20-JULIO-2013 EFECTOS PSICOLOGICO PRODUCIDOS POR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAR EN LAS MUJERES DE LA REPUBLICA DOMINICANA DURANTE EL PERIODO 2012- 2013. Asignatura: Metodología de la Investigación Tema: EFECTOS PSICOLOGICO PRODUCIDOS POR LA VIOLENCIA INTRAFAMILAR EN LAS MUJERES DE LA REPUBLICA DOMINICANA DURANTE EL PERIODO 2012- 2013. Participante Matricula Yasmin
-
Esforzarse por erradicar la violencia contra la mujer no es sólo una buena idea, se convierte también en la obligación de un Gobierno.
ValeriaVazquez1Introducción Esforzarse por erradicar la violencia contra la mujer no es sólo una buena idea, se convierte también en la obligación de un Gobierno. Margaret Lucas Es muy común escuchar hablar del homicidio, sin embargo, hoy en día, un tema que ha captado la atención de todo México es el
-
“Enfoque de género y feminicidio en la Ciudad de México relacionado con la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”
eddinkCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS PROTOCOLO PARA ANTEPROYECTO DE TESIS Título del proyecto “Enfoque de género y feminicidio en la Ciudad de México relacionado con la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia” 2. Nombre del alumno 3. Teléfono Casa: Celular
-
Redacción del cuerpo del artículo académico ¿Cómo afecto a la sociedad la violencia contra la mujer en el Perú en los años 2015-2019?
Isidro HuancasINVESTIGACIÓN ACADÉMICA TAREA “AVANCE DE REDACCIÓN DE ARTÍCULO ACADÉMICO” Tema Redacción del cuerpo del artículo académico Logro Al final de la semana, los estudiantes redactan el cuerpo del artículo académico. Actividad: Durante esta semana cada estudiante redacta su argumento para integrarlo en el cuerpo del artículo académico, siendo muy importante
-
“FACTORES DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL ASENTAMIENTO HUMANO MOTUPE DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO DURANTE EL PERIODO 2017-II”
yasminrudDescripción: Descripción: Logo_UCV FACULTAD DE HUMANIDADES PROGRAMA DE ESTUDIO DE PSICOLOGÍA INFORME ESTADÌSTICO Título: “FACTORES DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN EL ASENTAMIENTO HUMANO MOTUPE DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO DURANTE EL PERIODO 2017-II” Autores: 1. TAYPE CUETO, YASMIN Asesor: Mg. CARBAJAL QUISPE, PERCY Lima – Perú 2017
-
INSTANCIA MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR DE LA PROVINCIA DE HUANCA SANCOS
Dante Chocce Flores"Decenio de las personas con discapacidad en el Perú" “Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad” PLAN DE TRABAJO 2019 INSTANCIA MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR DE LA PROVINCIA DE HUANCA SANCOS. 1. Fundamentación. Se tiene en
-
ESTRATEGIAS SOCIO JURIDICAS PARA ORIENTAR A LA MUJER CONTRA LA VIOLENCIA EN EL SECTOR ALTOS DE SANTA BARBARA II, MUNICIPIO COLON, ESTADO ZULIA
0033crisferriREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSISDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURIDICOS PROYECTO DE INVESTIGACION DE ACCION PARTICIPATIVA SECCION 07-01 ESTRATEGIAS SOCIO JURIDICAS PARA ORIENTAR A LA MUJER CONTRA LA VIOLENCIA EN EL SECTOR ALTOS DE SANTA BARBARA II, MUNICIPIO COLON, ESTADO ZULIA MARZO, 2013 CAPITULO
-
ANÁLISIS CRÍTICO RESPECTO SI LA MUJER PUEDE SER SUJETO ACTIVO EN LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
gusval1957ANÁLISIS CRÍTICO RESPECTO SI LA MUJER PUEDE SER SUJETO ACTIVO EN LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Por. Gustavo Alvarado Reinoso Este ensayo sobre la violencia en la pareja que se origina como un planteamiento teórico-práctico, desde la perspectiva científica y
-
INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN EL DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION PERIODO 2020
SHANY ANGELA HUAMAN QUIROGAUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TESIS INCREMENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN EL DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION PERIODO 2020 PRESENTADO POR: MILAGROS MORVELI GARATE DOCENTE: VALENCIA MARTINEZ CARLOS ALBERTO CUSCO-PERÚ-2020
-
Explicar El Cumplimiento De Los Requisitos Para Admitir La Prueba Psicológica Como Elemento Probatorio En Los Delitos Contra La Violencia A La Mujer
INTRODUCCIÓN Uno de los logros que en materia procesal penal ha tenido Venezuela es colocarse a la vanguardia en la materia especial de la protección a la mujer como victima de la violencia. Esta rama del derecho penal tuvo sus orígenes en la fenecida Ley Sobre la Violencia en la
-
SITUACIÒN DEL DEBIDO PROCESO Y DE LAS GARANTIAS DEL IMPUTADO EN MATERIA: LEY ORGÀNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
GUFFIDESARROLLO En el ámbito legal venezolano, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela considera a los Derechos Humanos y su preeminencia como parte de los valores superiores del ordenamiento jurídico; instituye a la dignidad de la persona y las garantía de sus derechos como fin esencial del Estado, al
-
Violencias de género, marcos normativos y herramientas institucionales de promoción y protección de derechos de mujeres y disidencias sexo-genéricas
Luis IkalSalazar Bibiano Luis Enrique Grupo: 9113 SUA Resumen: Violencias de género, marcos normativos y herramientas institucionales de promoción y protección de derechos de mujeres y disidencias sexo-genéricas. El texto aborda de manera precisa las situaciones por las que el feminismo aun combate esta desigualdad y violencia, menciona como principal problema
-
EVOLUCIÓN JURÍDICA SOBRE LAS LEYES ORIENTADAS A LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA DESDE 1991 AL 2020
LILIANA PAOLA RODRIGUEZ TRUJILLOEVOLUCIÓN JURÍDICA SOBRE LAS LEYES ORIENTADAS A LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA DESDE 1991 AL 2020 LILIANA PAOLA RODRIGUEZ TRUJILLO CODIGO:1350449 DIEGO ALBERTO RODRIGUEZ MOGOLLON CODIGO:1350658 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES DERECHO 2022 EVOLUCIÓN
-
Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (MESECVI)
agortizMéxico otorga la máxima prioridad al combate de la violencia contra las mujeres, el cual constituye una violación de sus derechos humanos, que impiden el desarrollo de nuestros países al perpetuar situaciones de discriminación y desigualdad entre hombres y mujeres para el acceso equitativo a las oportunidades. Mecanismo de Seguimiento
-
La Cooperación Internacional para el Desarrollo en el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género en comunidades minero-pesqueras de Moa, Cuba
yfrometaTema: La Cooperación Internacional para el Desarrollo en el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género en comunidades minero-pesqueras de Moa, Cuba. Breve introducción. Desde los tiempos más antiguos la mujer ha sido víctima de la desigualdad de género, una de cuyas expresiones más notables lo constituye la violencia.
-
PROGRAMA PREVENTIVO PARA FOMENTAR LOS DERECHOS DE LA MUJER A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD SANTA MARIA “B”, MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN
alejandrojmaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN FALCÓN PROGRAMA PREVENTIVO PARA FOMENTAR LOS DERECHOS DE LA MUJER A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
-
CREAR CONCIENCIA SOBRE EL “DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”,PARA LOGRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA POR LA IGUALDAD DE GENERO DESDE LA NIÑEZ.
Miguel Carrera LópezMES DE NOVIEMBRE SEGUNDO GRADO 2 “A” INTENCION DIDACTICA ¿QUE APRENDEMOS? CREAR CONCIENCIA SOBRE EL “DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”,PARA LOGRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA POR LA IGUALDAD DE GENERO DESDE LA NIÑEZ. ¿QUE CONTENIDOS FORTALECE? CONCIENTIZAR,SENSIBILIZAR Y MOVILIZAR A LOS DISCENTES SOBRE “EL DIA INTERNACIONAL
-
Percepción de los estudiantes de primer ingreso de Administración grupo 61, del 2016, campus Liberia acerca de la violencia física del hombre hacia la mujer..
Gaby LedezmaUniversidad Nacional de Costa Rica Sede Regional Chorotega Campus, Liberia Curso: Investigación Aplicada a la Administración Tema de Investigación: Percepción de los estudiantes de primer ingreso de Administración grupo 61, del 2016, campus Liberia acerca de la violencia física del hombre hacia la mujer. Docente: Sandra Lezcano Calderón Estudiantes: Nahyla
-
Estrategia comunicacional para contribuir a la prevencion contra la violencia con la ley N 348 “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”
Gian Franco Oropeza ValdezUNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LOGO UPEA PERFIL PROYECTO DE GRADO “ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA CONTRIBUIR A LA PREVENCION CONTRA LA VIOLENCIA CON LA LEY N 348 “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA” EN ESTUDIANTES DE 6TO DE SECUNDARIA DE LA
-
PROYECTO: TRATAMIENTO DOGMÁTICO E IMPUTACIÓN DEL ELEMENTO NORMATIVO “CONTEXTO” EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: FEMINICIDIO Y AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES
looklike280PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: TRATAMIENTO DOGMÁTICO E IMPUTACIÓN DEL ELEMENTO NORMATIVO “CONTEXTO” EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: FEMINICIDIO Y AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES JUBAL PAÚL CARRIÓN VELÁSQUEZ Carvel1985@gmail.com RESUMEN La investigación nos invita abordar tres escenarios problemáticos; el primer eje de discusión
-
En Chile se asisten muchos partos todos los días, de los cuales muchas mujeres cuentan haber sido víctimas de una violencia obstétrica antes, durante y después de haber nacido su bebe
marlygonzalezn18Resultado de imagen para logo universidad bernardo o'higgins Violencia obstétrica Resultado de imagen para imagenes de violencia obstetrica Integrantes: Bruno Tudela Naomi Barriga Nicolas Cerda Fernanda Mardones Marly González Fecha de entrega: 25/04/2017 Introducción En Chile se asisten muchos partos todos los días, de los cuales muchas mujeres cuentan haber
-
LO NUEVO DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL AÑO 2007 CON LA LEY DEROGADA SOBRE LA VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER Y FAMILIA DEL AÑO 1998.
KUAMCHELO NUEVO DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL AÑO 2007 CON LA LEY DEROGADA SOBRE LA VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER Y FAMILIA DEL AÑO 1998. Venezuela, cumpliendo con la Convención de Belén Do Parà llevada a cabo por
-
EFECTOS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LA CALIDAD DE VIDA DE UN GRUPO DE MUJERES EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 13 Y 35 AÑOS, DEL CENTRO DE FORMACION “ANGEL DE LA GUARDA” UBICADO EN SAN BERNARDINO.
Cristina RomeroRepública Bolivariana de Venezuela G:\Sarría3.JPG Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E “San Francisco de Sales” EFECTOS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LA CALIDAD DE VIDA DE UN GRUPO DE MUJERES EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 13 Y 35 AÑOS, DEL CENTRO DE FORMACION “ANGEL DE LA GUARDA” UBICADO EN
-
VIOLENCIA FAMILIAR. Sobre este tema podemos decir que puede presentarse desde la violencia cometida de un integrante de la familia a otro, hacia los mayores, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc.
manecaVIOLENCIA FAMILIAR. Sobre este tema podemos decir que puede presentarse desde la violencia cometida de un integrante de la familia a otro, hacia los mayores, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc. Sabemos que la violencia puede ser psíquica o física, o incluso cuando se afecta la
-
PROGRAMA DE ASESORÍAS JURÍDICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA EN LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LA COMUNIDAD VALLES DE LEO COLVO, PARROQUIA SAMÁN DE GÜERE, MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO, ESTADO ARAGUA
joelginesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS AMBIENTE: MEGA ALDEA “EL MÁCARO” TURMERO-ARAGUA PROGRAMA DE ASESORÍAS JURÍDICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA EN LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LA COMUNIDAD VALLES DE LEO COLVO, PARROQUIA SAMÁN DE GÜERE, MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO,
-
En Latinoamérica la violencia hacia la mujer dentro de la vida en pareja es devastadora, más de la mitad reconoce haber pasado por una situación de este tipo alguna vez en su vida ; siendo la violencia sicológica cada vez más frecuente,
Java MartínEn Latinoamérica la violencia hacia la mujer dentro de la vida en pareja es devastadora, más de la mitad reconoce haber pasado por una situación de este tipo alguna vez en su vida ; siendo la violencia sicológica cada vez más frecuente, compleja de detectar y dolorosamente normalizada por la
-
El 26 De Enero Del Corriente año, La Asamblea Nacional Aprobó La Ley No. 779, Ley Integral Contra La Violencia Hacia La Mujer. El Presidente De La Republica, El 20 De Febrero Sanciona La Ley. La Ley Sale Publicada En La Gaceta, Diario Oficial No. 35, El
martha.montoyaEl 26 de enero del corriente año, la Asamblea Nacional aprobó la Ley No. 779, Ley Integral Contra la Violencia hacia la Mujer. El Presidente de la Republica, el 20 de febrero sanciona la Ley. La Ley sale publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 35, el 22 de febrero.