Médica
Documentos 501 - 550 de 1.390 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguaje y terminología medica.
javs97Lenguaje y terminología medica Todas las ciencia tienen su propia terminología adecuada a sus necesidades de comunicación e interpretación de la información. El lenguaje medico tiene muchas en cosas en común con el lenguaje científico en general y comparten ciertas palabras de las ciencias biológicas y químicas. El lenguaje medico
-
Construccion De Unidades Medicas
MiguelMorongasNORMAS ARQUITECTONICAS PARA LA CONSTRUCCION DE UNIDADES MEDICAS La Ley General de Salud establece en el capitulo II Distribución de Competencias, en el capitulo 13 establece, la competencia entre la Federación y las Entidades Federativas, en materia de Salubridad General por conducto de la Secretaria de Salud le corresponde, entre
-
Psicologia Medica Y Publicitaria
angelicaroxPSICOLOGÍA PUBLICITARIA la psicología Publicitaria, una de las ramas de la psicología, la cual estudia las características y los efectos que la publicidad causa en el público. Esta rama de la psicología es un campo de estudio y de aplicación interdisciplinaria, en el cual convergen los intereses del consumo con
-
Preguntas De Antropologia Medica
anitaschmidUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Carrera: MEDICINA Materia: ANTROPOLOGÍA Curso: primer año. CUESTIONARIO GUÍA: primer parcial - 18/09/2013 1. ¿Cuál es la esencia del Juramento Hipocrático? La esencia es del Juramento basa a partir de la responsabilidad y conciencia de la profesión, poniendo ante
-
PROCEDIMIENTO DE ATENCION MEDICA
MClauVinHePROCEDIMIENTO PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA 1. OBJETIVO: Determinar las actividades que normen la ejecución del procedimiento de Prestación de atención médica, con la finalidad de brindar una solución oportuna a las necesidades por las que el paciente acude a recibir la atención médica, para la optimización de riesgos. 1. ALCANCE:
-
Parcipación en la vista médica
peelvisPARCIPACIÓN EN LA VISTA MÉDICA CONCEPTO: SON EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES TÉCNICO ADMINISTRATIVAS REALIZADAS EN LA UNIDAD HOSPITALARIA PARA LA ADMISIÓN DEL PACIENTE. EL INGRESO PUEDE SER PROGRAMADO O DE URGENCIA; EN CASO DE SER PROGRAMADO, EL PACIENTE REQUIERE ATENCIÓN PREVIO CONTROL DE SU PADECIMIENTO Y EN EL SEGUNDO CASO
-
Mosquitos De Importancia médica
ValeribvMOSQUITOS DE IMPORTANCIA MÉDICA CICLO BIOLOGICO DEL MOSQUITO • Los huevos: pueden ser colocados individualmente en la superficie del agua, Adheridos a la vegetación y colocados individualmente en lugares húmedos (“mosquitos de inundación”). • Larva: El estado de larva es esencialmente acuático y dotado de gran movilidad. • Pupa: En
-
PALABRAS CON TERMINOLOGIA MEDICA
anavaila10 PALABRAS CON TERMINOLOGIA MEDICA Semiología:Semiótica = Sintomatología: Estudio de los síntomas de las enfermedades. Anamnesis: reunión de datos relativos a un paciente médico o psiquiátrico, que comprenden antecedentes familiares y personales, experiencias y, en particular, recuerdos, que se usan para analizar su situación. Catamnesis: historia clínica de un paciente
-
La bioética y la ética médica
Daniela Andrea Castellanos Martinez Valores Eticos BIOETICA El término “bioética” fue utilizado por primera vez por V. R. Potter hace poco más de treinta años (Potter, 1970). Con este término aludía Potter a los problemas que el inaudito desarrollo de la tecnología plantea a un mundo en plena crisis
-
Terminología Médica Maternidad
marygrecoTerminología Médica Maternidad Primigesta: Paciente que cursa su primer embarazo. Primípara: Es la paciente que tiene su primer parto. Nulípara: No ha tenido partos. Multípara: Paciente que ha tenido más de un parto. Gran multípara: Paciente con igual o mayor a 5 partos. Fórmula Obstétrica (GPA): Gestas, parto (cesárea o
-
Carga de la prueba Resp. Medica.
JOAN931105En materia de carga de la prueba, existen varias teorías: 1. REGLA DE IPSA LOQUITUR Su origen se le atribuye a Marco Tulio Cicerón (106 – 43 A. C.), jurista romano; según la cual “las cosas hablar por sí solas”, o que “los hechos hablan por sí solos”. Permite concluir
-
Complicaciones médicas cocaína
supervic11Complicaciones médicas cocaína Las complicaciones médicas por consumo de cocaína pueden darse tanto en personas no adictas como en personas de presentan abuso y dependencia, siendo en estos últimos mucho más frecuente las complicaciones que se mencionarán a continuación. En primer lugar, se encuentra la intoxicación que da lugar a
-
ANTROPOLOGIA MEDICA CUESTIONARIO
ACSACS1. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA HISTORIA CON RESPECTO A LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL? La Antropología cultural y la Historia, se relacionan con las formas en que el hombre y la sociedad influyen en la generación de los hechos históricos. Todo fenómeno histórico se relaciona con lo social, pues es el ser
-
La educación médica en México
13061988ENSAYO 258 salud pública de méxico / vol. 50, no. 3, mayo-junio de 2008 González de León-Aguirre D y col. Este trabajo se refiere a la necesidad de incorporar una perspectiva amplia sobre el aborto en la educación médica, un tema que ha merecido escasa atención en México. La formación
-
Caso clinico - Práctica Médica
dulceboizoUnivesidad del valle de mexico Xuxa Denisse Goiz Cordo Rual Colin Zuniga 2do caso clinico Practica Medica Dr. Mario Peñalosa INDICE Historia Clinica…………………………….3 Padecimiento actual……………………3 Antecedentes oftalmologicos…….3 Estudios de laboratorio………………4 Cuestionario……………………………….4 Diagnosticos Signos y sintomas Segundo caso clinico HISTORIA CLINICA Antecedentes Hipertensión 4 años diagnósticos tratada con valsartan 80mg diarios.
-
La Red Médica y Dental de Chile
carenlagosParte 1 descripción general de la empresa Datos Megasalud, La Red Médica y Dental de Chile. El modelo de gestión clínica que hemos desarrollado, ha provocado un impacto sanitario significativo que nos ha permitido ser soporte del sistema asegurador público y privado. En los últimos cinco años, nos hemos transformado
-
Semiología. Terminologia medica
mlymzCentro de Estudios Diversificados Semiología Gabriel Menocal Terminología Médica Jennifer Marleny Muñoz Esquinca 5to CCLL Medicina “C” Guatemala 29 de enero de 2016 Clave: 17 ________________ Terminología Médica Prefijos A, An: sin supresión de, negación-privación. Ab: separación o exceso de acción. Ad: hacia, cerca de. An-Ana: polisémico: hacia, arriba, atrás,
-
Carrera de las Ciencias Médicas
jaguilarhUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA ODONTOLOGÍA SÍLABO PERIODONCIA I TUTOR: DR. JHONATAN CHATO NIVEL: QUINTO SEMESTRE AMBATO – ECUADOR 2013 MISIÓN Somos una Carrera de las Ciencias Médicas cuyo propósito es formar profesionales odontólogos con avanzados conocimientos científicos y tecnológicos con alta capacidad
-
Elaboracion De La Receta Médica
vaca619ELABORACION DE LA RECETA MÉDICA La receta es un documento médico legal. Debe ser clara y legible, debe tener instrucciones precisas para que el farmacéutico la surta y el paciente la utilice. Se recomienda que el médico conserve una copia en el expediente del paciente, para completar el registro de
-
Departamento de historias medicas
David Kstillo DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD CENTRAL DE CITAS ESTADISTICAS ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS CITAS PARA LA CONSULTA ESPECIALIZADAS ENTREGA Y RECIBE HISTORIAS CLINICAS DE CONSULTA S ESPECIALIZADAS CONSULTA DE TRIAJE CHEQUEO DE PACIENTES DE PRIMERA PARA LA CONSULTA ESPECIALIZADAS ELABORACION DE TARJETA INDICE ELABORACION DE CARPETA DE
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
63526101CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– histerografia – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicectomia – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: PANCREATITIS LEUCOCITOSIS 2. Registro
-
TERMINOLOGÍA MEDICA POR SISTEMAS
LINOSQUIAntropología: ciencia de los seres humanos, desde sus características de tipo animal a sus aspectos sociales y del entorno. Antropofagia: Canibalismo. Bio: Vida Biopsia: examen y extirpación de una porción de tejido de un cuerpo vivo con fines de diagnóstico. Biología: estudio de los seres vivos (estructura, función, crecimiento, etc.)
-
Sociologia Y Las Ciencias Medicas
brendadadbSociológicamente las ciencias médicas, se basan en el mejoramiento de la salud, el bienestar de una sociedad cada día más influenciada en muchos tipos de afecciones cada vez más mortales. Las ciencias medicas no solamente involucran a los médicos; si no, a la farmacología, a la química laborotologica y científica,
-
¿Qué es la psicología medica?.
soffveronTrabajo practico de psicología “Mi pie izquierdo” Integrantes: * Castro Enzo * Cieri, Julian * Medina, Alan * Montagna Luciana * Salamida Gimena * Veron Sofia ________________ 1. ¿Qué es la psicología medica? Concierne a la relación del hombre con su enfermedad y con su médico /kinesiólogo. Se trata de
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
eudesflorezCUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– histerografia – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicetomía – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: pancreatitis leucocitosis 2. Registro
-
La atención médica de la herida
karlacor17Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica. Es toda pérdida de continuidad en la piel (lo que se denomina "solución de
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
serbray98CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– histerografia – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicectomia – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: PANCREATITIS 2. Registro de
-
Descripción de la asepsia medica
betoroqueDescripción de la asepsia medica: Definición de la asepsia medica: Cuando se habla de una situación de asepsia, lo que se está queriendo referir es la ausencia de microbios o de infección. Es decir, cuando se dice que algo o alguien disponen de asepsia es porque se encuentra libre
-
Instrumentacion medica momento 4.
jairocardenasvar3. El grupo debe diseñar un equipo electrónico capaz de medir el pulso arterial o frecuencia cardiaca a partir de una señal plestimógrafica, en este proyecto deben realizar el montaje del sensor con elementos reales y sustentar el diseño por medio de un video. Para el desarrollo de esta actividad
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
dennysleverCUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– histerografia – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicectomia – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: Pancreatitis leucocitosis. 2. Registro
-
Tecnologia Medicaecnologia Medica
211787Tablets PC, tabletas táctiles, lectores electrónicos y slate boards. Es conveniente que establezcamos una primera diferencia entre lo que se conoce como tablet PC y las nuevas tablets o tabletas táctiles. También es importante distinguir ambos dispositivos de los lectores de libros electrónicos (e-readers) y las tabletas inalámbricas (slate boards).
-
Certificacion De Unidades Medicas
muroCERTIFICACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS. *María Guadalupe Muro Robles El organismo que determina la certificación o no de una Institución médica pública o privada es el Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM) con el objetivo de contar con el fundamento jurídico necesario para fortalecer la Certificación a
-
Cuestionario terminologia médica
43222134CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– histerografia – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicectomia – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: _PANCREATITIS_____________________ 2. Registro de
-
Exposición Instalaciones Medicas
ajandionDUCTOS Retornos canalizados: La mayoría de los diseñadores prefieren sistemas de recogida totalmente canalizados en los centros de salud, incluyendo clínicas para pacientes ambulatorios, en gran parte debido a sus características sanitarias inherentemente superiores. Algunos códigos exigen sistemas totalmente canalizados para todas las instalaciones de hospitalización. Vuelve con conductos protegen
-
Las normas médicas de la asepsia
belixa31ASEPSIA Es el conjunto de procedimientos terapéuticos encaminados a preservar el organismo de gérmenes infectivos. OBJETIVOS - Evitar infecciones o re infecciones - Impedir la prolongación de enfermedades - Destruir gérmenes patógenos - Brindar medidas preventivas al individuo, a la familia y a la comunidad. CLASIFICACION Se clasifica en Asepsia
-
Participacion En La Vicita Medica
AdajPARTICIPACION EN LA VISITA MEDICA (evidencia 4) CONCEPTO Son las actividades que realiza la enfermera en conjunto con el equipo multidisciplinario de salud, al paciente hospitalizado. OBJETIVO Conocer las condiciones generales del paciente para determinar la terapéutica médica. Proporcionar acciones de enfermería que satisfagan las necesidades individuales a fin de
-
Anatomía y terminología médica
anailil2020Introducción La anatomía y fisiología humana son conceptos muy usados en la actualidad para el estudio del ser humano. La Anatomía es una ciencia que estudia, todos los órganos y los tejidos del cuerpo, así como su funcionamiento y el papel que desempeñan para llevar una vida normal. La anatomía
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
cuerafaeCUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– historiografía – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicetomía – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: PANCREATITIS LEUCOCITOSIS. 2. Registro
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
pepeperez43CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde: 1. Inflamación del páncreas: Pancreatitis 2. Registro de la actividad eléctrica del corazón: Electrocardiograma 3. Ciencia que trata del estudio de la anatomía, fisiología y patología de las glándulas endocrinas: Endocrinología 4. Extracción del apéndice: Apendicetomía 5.
-
Participacion En La Visita Medica
cristell17CONCEPTO: SON EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES TÉCNICO ADMINISTRATIVAS REALIZADAS EN LA UNIDAD HOSPITALARIA PARA LA ADMISIÓN DEL PACIENTE. EL INGRESO PUEDE SER PROGRAMADO O DE URGENCIA; EN CASO DE SER PROGRAMADO, EL PACIENTE REQUIERE ATENCIÓN PREVIO CONTROL DE SU PADECIMIENTO Y EN EL SEGUNDO CASO SE ENTIENDE CUANDO EL PACIENTE
-
La Antropologia Medica En méxico
nathalie.santanaLa antropología médica en México Roberto Campos Navarro. Consideramos que la antropología medica abarca temáticas entre las cuales podemos incluir: Cultura y alimentación Consumo de alcohol Procesos bioculturales Conductas y comportamientos ante la salud y la enfermedad Medio ambiente, cultura y salud. Procesos autogestivos en la salud. Movimientos de alcohólicos
-
CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA
63526101CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. Proteinuria – bronquiectasia –– histerografia – rinoplastia – pancreatitis leucocitosis – neumocentesis – blefarorrafia- disnea – hipercolesterolemia- hepatocito- electrocardiograma – apendicectomia – endocrinología – nefrolitiasis – laparotomía – eritrocito 1. Inflamación del páncreas: PANCREATITIS LEUCOCITOSIS 2. Registro
-
Requisitos De Las Recetas Medicas
cristianhgrDe acuerdo a lo que establece el Suplemento para Establecimientos dedicados a la Venta y Suministro de Medicamentos y otros Insumos para la Salud, la receta médica es la orden escrita emitida por el médico (prescripción) para que se surta o dispense uno o varios medicamentos al paciente. La elaboración
-
Planeacion Integral Unidad Medica
DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, INCLUYENDO EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LAS RESTRICCIONES TÉCNICAS QUE PROCEDEN CONFORME A LOS PROYECTOS Y QUE ESTABLEZCA EL ISEM: TRABAJOS PRELIMINARES COLOCACION DE LETRERO DE OBRA, (NORMA SI-6) CON CARACTERISTICAS ESPECIFICAS EN EL
-
Historia De La Informatica Medica
alfredggzHistoria de la Informática Médica En este trabajo hablaremos de la historia de la informática médica, que es una herramienta de mucha importantancia para el desarrollo de nuestra carrera como médicos, sin embargo, es algo que muchos estudiantes y profesionistas no lo logran comprender del todo. primero habria que explicar
-
CODIGO ETICA Y DEONTOLOGIA MEDICA
ClaradlcI. DIFERENCIA ENTRE ÉTICA, BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA. Entendemos por ética a la ciencia normativa (ya que se ocupa de las normas de la conducta humana), así mismo se trata del debe ser, debe hacer y el ser. En otros textos nos dicen, la ética es una disciplina que busca razones
-
Historia De La Informatica Medica
annithaGtzHISTORIA DE LA INFORMÁTICA MÉDICA • TECNOLOGÍAS Y DISCIPLINAS DE LA INFORMÁTICA La Tecnología Informática, la asociación de la Tecnología Informática de América (ITAA), lo definió que es el estudio, diseño, desarrollo, de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del software e Informática Medica hardware. Se asocia con Informática a
-
Clasificación médica del autismo
josmiriyendezIntroducción La palabra autismo, del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler en un tomo del American Journal of Insanity, en 1912. La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del Hospital John
-
Criminologia Medica Criminalistica
uvicamoCriminología MEDICINA CRIMINALÍSTICA La medicina criminalística es una ciencia aplicada, cuyo objetivo es aportar a la investigación judicial cuando ésta se realiza alrededor de un hecho en el que se compromete los bienes protegidos vida, salud, integridad corporal, patrimonio físico o espiritual de las personas. La medicina criminalística se define
-
Participación En La Visita Medica
minichampionPARTICIPACION EN LA VISITA MEDICA (evidencia 4) CONCEPTO Son las actividades que realiza la enfermera en conjunto con el equipo multidisciplinario de salud, al paciente hospitalizado. OBJETIVO Conocer las condiciones generales del paciente para determinar la terapéutica médica. Proporcionar acciones de enfermería que satisfagan las necesidades individuales a fin de