Nacionalidad Mexicana ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 6.015 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cocina Mexicana
España logro convertirse en la máxima potencia europea cuando conquisto al imperio mexica, lo cual trajo consigo la fusión de dos culturas y de dos gastronomías. Muchas veces los españoles se veían obligados a consumir los alimentos que les ofrecía esta tierra y aprendieron a apreciar los nuevos sabores, pero de igual manera se iban introduciendo productos traídos de España. Los productos más importantes de nuestra tierra que atribuyeron una gama impresionante de sabores fueron
Enviado por edgarito_00 / 1.634 Palabras / 7 Páginas -
Máscaras Mexicanas
OCTAVIO PAZ "Máscaras mexicanas" Corazón apasionado disimula tu tristeza. Canción popular Viejo o adolescente, criollo o mestizo, general, obrero o licenciado, el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva: máscara el rostro, máscara la sonrisa. Plantado en su arisca soledad, espinoso y cortés a un tiempo, todo le sirve para defenderse: el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la resignación. Tan celoso de
Enviado por coota / 4.989 Palabras / 20 Páginas -
Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008
Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008, Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal (DOF del 01 de abril de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.- Dirección General de Autotransporte Federal. MANUEL RODRIGUEZ ARREGUI, Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de
Enviado por alrojca / 14.274 Palabras / 58 Páginas -
El valor de la nacionalidad para la seguridad de un elemento
La nacionalidad es el derecho humano fundamental que establece el vínculo jurídico esencial entre el individuo y el Estado, en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho Internacional. La nacionalidad constituye un elemento fundamental para la seguridad del Individuo, ya que, además de conferir a la persona un cierto sentido de pertenencia e identidad, le otorga el derecho a disfrutar
Enviado por jhokale / 272 Palabras / 2 Páginas -
CARLOS KASUGA Calidad Y Productividad Al Estilo Japonés Aplicado A La PyME Mexicana
CARLOS KASUGA Calidad y productividad al estilo japonés aplicado a la PyME mexicana En esta conferencia Carlos Kasuga relata su experiencia como empresario, sus comienzos, el como pudo llegar al sitio en el que se encuentra pero primordialmente hace mención de los valores heredados de la cultura japonesa y como han funcionan en el personal y laboral. Carlos Kasuga hace mención de 4 puntos notables El “bien ser” El “bien hacer” El “bien estar” El
Enviado por carlesbassman / 274 Palabras / 2 Páginas -
Análisis De La Economía Y Empresas Mexicanas En El Marco De La Globalización
Análisis de la economía y empresas mexicanas en el marco de la globalización. Principales características de la economía mexicana, su inserción en el mercado global, pertenencia con los distintos tratados de libre comercio, situación de las empresas considerando las ventajas y desventajas que ha traído la globalización. Análisis del PIB, Balanza de pagos, productividad, competitividad, innovación tecnológica entre otros. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA. MÉXICO. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. La economía de México está basada en el
Enviado por XimenaVto / 2.427 Palabras / 10 Páginas -
Revolucion Mexicana
NOV 9 LA REVOLUCION MEXICANA (ENSAYO) LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empiezo el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien ya tenía más de 30 años en el poder, este movimiento fue dirigido por Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no reelección"
Enviado por DiannaContreras / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
Globalizacion En La Economia Mexicana
GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA *Jorge Ramírez Juárez INTRODUCCIÓN En la actualidad, hablar de globalización constituye un riesgo y a la vez un reto. Se trata de un concepto ampliamente difundido pero, nos atrevemos a decir, no bien comprendido por la mayoría de las personas debido a que es utilizado de distintas formas para tratar de describir un proceso del cual, si bien no se comprende del todo, no dejamos de sentir
Enviado por giuliocesar.rova / 807 Palabras / 4 Páginas -
REVOLUCION MEXICANA
Primero y Segundo Ciencias Sociales PRIMERA VISITA Actividad 162: Revolución Mexicana Ámbito: Historia, fiestas patrias, la Revolución Mexicana. Audiencia: niños pertenecientes al nivel 1 (primero y segundo de primaria) Duración: 45 minutos. Método para su exposición: Narrativo (tipo cuento), relacionar, crear con plastilina. Habilidades y conocimientos: El alumno identificará los personajes principales de la revolución mexicana, qué aportó cada uno de ellos, identificándolos físicamente. También conocerá el tipo de vestimenta y las armas que se
Enviado por DIMAS79 / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
Cocina Mexicana Prehispanica
Los Chiles son indispensables en la cocina mexicana. Desde la época Prehispánica se cultivaban y consumían, se crearon recetas que hasta nuestros días se utilizan. Los Prehispánicos creían que los Chiles tenían propiedades medicinales y nutritivas, en nuestros días los nutricionistas han confirmado esto. Se origen es de México, centro y Sudamérica, existen cientos de tipos de muchos tamaños, colores y formas. Su consumo puede ser fresco o seco. Es ingrediente indispensable de los
Enviado por elmer_guns / 8.549 Palabras / 35 Páginas -
Revolucion Mexicana
LA REVOLUCION MEXICANA ¿QUE ES LA REVOLUCIÒN MEXICANA? La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México el 20 de noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana del 17. Fuè iniciado con un levantamiento armado encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden
Enviado por Roy43 / 5.619 Palabras / 23 Páginas -
Historia De La Gastronomia Mexicana
Historia de la gastronomía mexicana La historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen da a la gastronomía mexicana una carta de presentación singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. GUERRERO Las comidas de Guerrero son de gran variedad.
Enviado por yedridh_Cena / 2.185 Palabras / 9 Páginas -
Leyendas Mexicanas
“EL CONEJO DE PASCUA” Su origen se remonta a las fiestas anglosajonas pre-cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad asociado a la diosa Eastre, a quien se le dedicaba el mes de abril. Progresivamente, se fue incluyendo esta imagen a la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania, esto dio origen también a una curiosa leyenda que cuenta que,
Enviado por Dimelaura20 / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y EXTRANJERÍA
INTRODUCCIÓN. La unidad V corresponde a la Nacionalidad, Ciudadanía y Extranjería. Para la realización de este trabajo, tomaré como base la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos. La nacionalidad es el vínculo del individuo con un Estado concreto, por el que queda adscrito a una nación concreta y por el que se generan derechos y deberes recíprocos. La Nacionalidad originaria es la que se adquiere por nacimiento. Se denomina nacionalidad derivativa a la que
Enviado por mariela1205 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
La Diplomacia Mexicana: Periodo 2000-2006
Titulo “La diplomacia mexicana: periodo 2000-2006”. Justificación. Este presente trabajo fue elaborado con la razón de demostrar que el gobierno de la alternancia, que empezó en el año 2000 con la llegada al poder del partido político PAN, ha sido un mal conductor de la política exterior de México, dejando a la diplomacia mexicana, que ha sido reconocida por su excelente calidad en el gobierno del PRI, como una de las peores que se ha
Enviado por parislahm / 10.949 Palabras / 44 Páginas -
Renuncia De La Nacionalidad
1.4.-La renuncia de la nacionalidad. En efecto, conforme al artículo 36 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, se puede renunciar a la nacionalidad venezolana, tanto por nacimiento como por naturalización. La nacionalidad venezolana por nacimiento, sólo se pierde por renuncia expresa, la cual sólo será válida cuando la persona interesada haya obtenido otra nacionalidad. No se admite, por tanto, la renuncia pura y simple de la nacionalidad venezolana, sino que para ello, debe haberse obtenido
Enviado por bluedeep / 257 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Educacion Prehispanica, Colonia Y Conquista, Mexico Idependiente Porfiriato Revolucion Mexicana Mexico Contemporaneo
Diplomado en Historia de la Educación en México MODULO 1.- Épocas Prehispánica y colonial TEMA 1. De la educación prehispánica a la educación de la colonia1.1.- La educación prehispánica Comprende desde la llegada de los primeros habitantes a Mesoamérica y Áridoamérica hasta 1519, año en que Hernán Cortés desembarcó en Veracruz. Mesoamérica se refiere a los pueblos nahuas (toltecas, chichimecas, aztecas) y mayas; sedentarios, agrícolas y colectores que lograron documentar importantes esquemas culturales. Aridoamérica se
Enviado por YakeMons / 4.829 Palabras / 20 Páginas -
Central Nuclear Mexicana
Central Nuclear Laguna Verde Para otros usos de este término, véase Laguna Verde. Central Nuclear Laguna Verde Datos País México Población Alto Lucero de Gutiérrez Barrios(Municipio), Veracruz Coordenadas 19°43′15″N 96°24′23″O Propietario Comisión Federal de Electricidad (CFE) Operador Comisión Federal de Electricidad (CFE) Año de construcción 1976 (Unidad 1) 1977 (Unidad 2) Inicio de actividad 1989 (unidad 1) 1995 (Unidad 2) Reactores Fabricante General Electric Tipo BWR-5 Reactores activos 2 Potencia Capacidad 1,610 MW Potencia anual
Enviado por gabriel_ssj2 / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
La Historia Y La Cultura Mexicana Como Base Del Proyecto Educativo
La historia y la cultura mexicana como base del proyecto educativo Las culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: aztecas, Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. Cada una interesante y con gran importancia en la historia del desarrollo de nuestro país y en general de América latina. Hoy día no conocemos mucho sobre nuestros antepasados prehistóricos, sin embargo los pocos datos que se tienen nos ayudan a concluir sus formas de pensar y
Enviado por alerawr16 / 9.237 Palabras / 37 Páginas -
El uso de mexicana de cactus
EL NOPAL El Nopal es endémico de América y existen 258 especies reconocidas, 100 de las cuáles se encuentran en México quién cuenta con una superficie aproximada de 10,000 Ha. de plantaciones especializadas en Nopal para consumo humano. Así mismo, el nopal puede ser un cultivo alternativo para zonas que están teniendo problemas por bajos rendimientos debido al empobrecimiento paulatino de los suelos, o en lugares donde hay deficiencia de agua para los cultivos tradicionales,
Enviado por Maribel2603 / 723 Palabras / 3 Páginas -
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD INDICE 1. Objetivo 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones 5. Obligaciones del patrón 6. Obligaciones de los trabajadores 7. Requisitos de seguridad en el centro de trabajo 8. Condiciones de seguridad en el funcionamiento de los sistemas de ventilación artificial 9. Requisitos de seguridad para el tránsito de vehículos 10. Unidades de verificación 11. Procedimiento para la
Enviado por jus001 / 10.135 Palabras / 41 Páginas -
Tecnologia mexicana
La tecnología mexicana La industria de alta tecnología mexicana recibirá grandes beneficios en nuevas inversiones y de acceso a nuevos conocimientos, una vez que ha sido admitido en el grupo de países que forman parte del Arreglo de Wassenaar, según lo expresó el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari. En su intervención en la apertura de la Reunión Anual de Industriales 2012, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario federal
Enviado por juliomay / 703 Palabras / 3 Páginas -
Articulos De La Constitucion Mexicana
Artículo 1. Todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en la constitución y en los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano y no podrán suspenderse salvo en los casos y bajo las condiciones establecidas en la misma constitución; obliga a las autoridades mexicanas a respetar y proteger los derechos humanos y además, prevenir, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. Prohíbe la esclavitud en el país y protege a
Enviado por ernesto_12 / 1.375 Palabras / 6 Páginas -
La incomprensión de lo público: Desde el modelo de Habermas a la realidad mexicana
El Pensamiento De Habermas La incomprensión de lo público: Desde el modelo de Habermas a la realidad mexicana Por: Metztli del Mar Bautista Puga Perteneciente a la escuela de Frankfurt, Habermas es uno de los representantes considerado no tan pesimista, con respecto a sus explicaciones sobre la sociedad, cuyos trabajos no denotaban la “negatividad” como lo hacían sus colegas de institución, Adorno y Horkheimer. Los trabajos de Habermas hacen una análisis menos tendencioso con respecto
Enviado por angiliz / 312 Palabras / 2 Páginas -
Norma Mexicana
SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos bienes textiles clasificados en el Capítulo 62 del Sistema Armonizado, originarios de las Repúblicas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. GERARDO RUIZ MATEOS, Secretario de Economía, con fundamento en los artículos 3-20 del Tratado de Libre Comercio entre
Enviado por Angie_Lozano / 4.939 Palabras / 20 Páginas -
Margarita Maza Ejemplo Valeroso De Mujeres Mexicanas
Doña Margarita encarna la intima solidaridad. Su vida es una lección viva de generosa comprensión. No es fácil amalgamar tantas virtudes. Es la gran dama de un hogar. ¡Qué sencillo es decirlo! Pero que difícil vivir entre tantas lagrimas, entre tantas zozobras, entre tantas incomprensiones, entre tanta angustia. Ser la esposa del hombre que concibe y construye un país nuevo sobre el México desorganizado y caótico de la primera mitad del siglo pasado, es desafiar
Enviado por berseerker / 405 Palabras / 2 Páginas -
Consideras que la constitución de 1917 logro cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana
1.- ¿Consideras que la constitución de 1917 logro cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? La constitución de 1917 con respecto a la EDUCACION: El artículo 3º de la constitución de 1917 establece que la educación debe sergratuita, laica y obligatoria, lo cual a mi parecer no se ha cumplido en todos sus aspectos, tal vez en el aspecto laico sí, pero el aspecto gratuito y obligatorio
Enviado por carjar2714 / 714 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Y Consecuencias Jurídicas De La Revolución Mexicana
INDICE PORTADA………………………………………………………………………1 ÍNDICE…………………………………………………………………………..2 INTRODUCCION…………………………………………………………….....4 SITUACION DE MEXICO ANTES DEL PORFIRIATO……………………..4 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE DIAZ…………………………………….5 LA REALIDAD DE LA POBLACIÓN…………………………………………7 CAUSAS DE LA REVOLUCION MEXICANA………………………………8 DESARROLLO DE LA REVOLUCION MEXICANA. FRANCISCO I. MADERO…………………………………………………….11 PLAN DE SAN LUIS Y SUS REPERCUSIONES………………………….11 EMILIANO ZAPATA…………………………………………………………..12 FIN DEL PORFIRIATO……………………………………………………….14 TRATADOS DE CD. JUAREZ……………………………………………….15 INTERINATO DE LEON DE LA BARRA……………………………………16 DIVISIONISMO DENTRO DEL MOVIMIENTO…………………………….17 CONFLICTO CON EL ZAPATISMO………………………………………..18 PLAN DE TEXCOCO………………………………………………………..18 PRESIDENCIA DE MADERO………………………………………………20 EL PLAN DE AYALA…………………………………………………………21 PASCUAL OROZCO…………………………………………………………22
Enviado por monykks / 16.703 Palabras / 67 Páginas -
Estado Y Nacionalidad
CONCEPTO DE ESTADO Una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional. Conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.
Enviado por eddabastardo / 2.693 Palabras / 11 Páginas -
Guerras Mexicanas
Militarismo A decir verdad el mexicano es aún un pueblo en formación, pues es un hecho innegable que entre nosotros el proceso de transformación de sangres continúa su evolución de un modo incesante y acelerado, modelándose también evolutivamente nuestro tipo psicológico nacional. El militarismo mexica se inicia inmediatamente después de que Tenochtitlan derrota a Maxtla y a los tepanecas. Al tiempo de la conquista por Hernán Cortés, los antiguos mexicanos hacía tiempo que habían dado
Enviado por Lex2013 / 499 Palabras / 2 Páginas -
Economia Mexicana
Inicios de la exportación en México La historia sobre la exportación en México tiene sus comienzos durante el porfiriato (fines del siglo XIX y principios del XX), se empezaron a desarrollar ciertas ramas de la agricultura que su producción se destinaba a la exportación, como el henequén, caña, tabaco y caucho. El desarrollo industrial del país llegó con la producción minera y a la vez se desarrolló la metalurgia con la fundición de la plata,
Enviado por ruby26 / 2.364 Palabras / 10 Páginas -
Resumen Del Apartado A Y B Del Articulo 123 De La Constitucion Mexicana De Los Estados Unidos
el apartado A:regula la duración de la jornada de trabajo, la prohibición de que menores de 14 años trabajen, el descanso semanal obligatorio, los derechos de las mujeres embarazas, el derecho al salario mínimo, la igualdad salarial en trabajos iguales, la inembargabilidad, compensación o descuento del salario mínimo, el derecho a la participación de las utilidades, la obligación de que el salario se pague en moneda de curso legal, el derecho al pago de tiempo
Enviado por jesbi / 335 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Mexicana
LA REVOLUCIÓN MEXICANA (RESUMEN) Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana. Dibujo: Darth-Bunny (Deviantart). Resumen de la Revolución Mexicana de 1910 Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. 3. El imperialismo Grandes capitalistas
Enviado por danieladelnilo / 337 Palabras / 2 Páginas -
La época de la reforma mexicana de la historia
hhhjhasta el 1 de enero de 1861, La Era de la reforma de la historia mexicana se define generalmente desde 1855 en 1876. Se inició cuando el general conservador Félix Zuloaga dio a conocer el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857, que demandaba la derogación de la Constitución de 1857 DIAP 2 Los liberales querían un gobierno federal, que limitara el poder tradicional de la Iglesia católica y su influencia militar en el país.
Enviado por jazzzm / 200 Palabras / 1 Páginas -
Revolución Mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana Fotografías de la revolución Mexicana (1910) Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista: Tropas federales al mando de Victoriano Huerta Orozquistas Guerra de facciones: Convencionistas (villistas y zapatistas) Tropas federales al mando de Porfirio Díaz Orozquistas Zapatistas Tropas leales a Félix Díaz Tropas leales a Bernardo Reyes Villistas
Enviado por fabian.038 / 722 Palabras / 3 Páginas -
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD - PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
Normas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e Higiene Esta Norma se modificó en base a los acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 17 octubre de 2001 y 6 de enero de 2003 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD – PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. MARIANO PALACIOS ALCOCER, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 16 y 40, fracciones I y
Enviado por shacale / 8.736 Palabras / 35 Páginas -
Línea De Tiempo De La Revolución Mexicana Hasta El Gobierno De
Línea de Tiempo de la Revolución Mexicana hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 1908 MARZO 07 El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México. DICIEMBRE Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910.
Enviado por madriguera1 / 1.612 Palabras / 7 Páginas -
LEY MEXICANA
5.4 INTEGRACION DEL ORDEN JURIDICO MEXICANO Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. EXISTEN AL MENOS DOS CONCEPCIONES DEL ORIGEN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: LA CONCEPCION NORMATIVA Nos dice que el ordenamiento es un conjunto de normas que se entienden y que se rigen de acuerdo con una serie de juicios de valor, creencias y convicciones. Su base es el iusnaturalismo. LA CONCEPCION INSTITUCIONAL Establece que el
Enviado por pulido123 / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Cuadro Comparativo De Las Epocas De Nuestra Cultira Mexicana
EPOCA PREISPANICA: • Los primeros antiguos mesoamericanos eran cazadores, recolectores y agricultores. • Aparición de las aldeas • División social basada en la división del trabajo en las aldeas y el surgimiento de un linaje de dirigentes. • Eran dirigidos por gobernantes, estos vistos como deidades y se hacían acompañar por sacerdotes, y el pueblo era sugestionado a través de la ideología. • La división social era de nobles (gobernantes y sacerdotes), y plebeyos (la
Enviado por lunitha9390 / 209 Palabras / 1 Páginas -
Perdida De La Nacionalidad
LA PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD La Nacionalidad Mexicana. Concepto La nacionalidad mexicana es el vínculo jurídico que une a un mexicano con el Estado Mexicano, del cual se derivan un conjunto de derechos y obligaciones. Los mexicanos por nacimiento nunca pueden perder la nacionalidad mexicana de conformidad con el artículo 37 apartado A constitucional que a la letra dice: “Ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad” Pérdida de la nacionalidad mexicana por
Enviado por neto688 / 3.692 Palabras / 15 Páginas -
Planes Surgidos Durante La Revolución Mexicana
Planes surgidos durante la Revolución Mexicana 1.-Plan de Valladolid: La Rebelión de Valladolid en Yucatán, México, también llamada Plan de Dzelkoop o, por algunos autores, la "primera chispa de la revolución mexicana", fue una insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 (realmente el Plan de Dzelkoop que la inició se firmó el 10 de mayo del mismo año), en la ciudad de Valladolid, Yucatán, por Maximiliano R. Bonilla y otros dirigentes del Centro Electoral
Enviado por bgberman / 2.544 Palabras / 11 Páginas -
Historia De La Economia Mexicana
No piensan en su retiro 60% de jóvenes: encuesta: Según un estudio de la Asociación Mexicana de Afores, un 90% de universitarios cree que es obligación del gobierno atender a los adultos mayores En México, el 60 por ciento de los jóvenes no piensa en el retiro, pero además 90 por ciento de esa población cree que es obligación del gobierno atender a los adultos mayores, reveló una encuesta de la Asociación Mexicana de Afores
Enviado por ZOMBIE / 504 Palabras / 3 Páginas -
LA REVOLUCION MEXICANA
ORIGEN DE LA REVOLUCION MEXICANA Entre los años 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, las cuales intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron suscitando
Enviado por ivan1811 / 2.099 Palabras / 9 Páginas -
APUNTES DE ECONOMÍA MEXICANA
APUNTES DE ECONOMÍA MEXICANA/ PROF. JORDY MICHELI/UAM A LECCIÓN 1 Principios básicos de un sistema económico Para entender cómo funciona la economía de una sociedad específica, imaginemos una comunidad cerrada en la que vive un conjunto de individuos que se dedican a producir los satisfactores que se requieren para la reproducción material y espiritual de esa sociedad. Esos satisfactores de todo tipo se agrupan en bienes y servicios. Los bienes tienen materialidad (pan, sillas, petróleo,
Enviado por Marilux / 298 Palabras / 2 Páginas -
Herbolarea Mexicana
La Herbolaria Méxicana es muy variada y antigua, los indígenas mexicanos la utilizaban y lo siguen haciendo hasta nuestros días. La importancia y relevancia de las plantas medicinales en México es conocida a nivel mundial y la flora mexicana es rica y muy diversa. Desde tiempos antiguos la naturaleza ha sido la fuente de recursos más valiosa que el ser humano ha tenido a su disposición, le ha proporcionado no solo alimento sino que además,
Enviado por 1q2w3e4r5t / 1.896 Palabras / 8 Páginas -
Cocina Mexicana
Hablar de la gastronomía mexicana es hacer un viaje en el tiempo para aprender acerca de los elementos culturales más importantes no solo en la historia de América Latina, sino de todo el mundo. Con el reciente nombramiento por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, esta cocina en particular finalmente ha destacado en el mundo para reclamar su lugar en nuestros tiempos modernos, pero lo ha logrado respetando sus tradiciones
Enviado por mariejhane / 786 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Mexicana
1. Introducción La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de la población. Los campesinos se quedaron sin tierras y
Enviado por acuariohuertae / 2.629 Palabras / 11 Páginas -
Revolucion Mexicana
Existen 3 tipos de causas principales del estallido de la Revolución Mexicana: 1) Económicas -El problema de la tierra evidenciado por la concentración de tierras en pocas manos. -Crisis agrícola contínua que ocasiona la baja productividad. -Desarrollo de un régimen económico injusto. -Las principales beneficiadas fueron las empresas extranjeras. -Las principales perjudicadas fueron las masas trabajadoras. Sociales -Ausencia de una ley laboral. -Pobreza Campesina -Marcadas diferencias sociales. Políticas -Prolongada dictadura de Porfirio Díaz (1876-1911). -La
Enviado por melvy / 812 Palabras / 4 Páginas -
Literatura Mexicana
La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Juan José Arreola, René Avilés Fabila, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, Federico Gamboa, José Emilio Pacheco, Alfonso Reyes, Fernando del Paso y muchos más. Tiene sus antecedentes en las literaturas de los pueblos indígenas de Mesoamérica. Sin embargo, con
Enviado por ingridgale / 415 Palabras / 2 Páginas -
Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo
• ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Yo creo que si por que se dio un paso muy importante en el avance de las principales necesidades ya que realmente se encontraban en una situación precaria y sin oportunidades en la educación, en el aspecto laboral y la tenencia de las tierras. Educación: En este punto se fundamento por el
Enviado por alexlinkin / 634 Palabras / 3 Páginas