ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nación y Estado

Buscar

Documentos 301 - 350 de 662

  • PECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACION MEXICANO

    RossLMPECULIARIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACION MEXICANO El autor nos habla del papel fundamental del Estado es la expresión y el resultado del desarrollo de la sociedad civil, que este actúa directamente como productor y difusor de sistemas simbólicos, esto es, representaciones del mundo que adquieren formas ideológicas cuando son movilizados

  • La soberania del Estado Nacion y los tratados Comerciales

    rouzLa soberania del Estado Nacion y los tratados Comerciales. La soberanía es una característica del poder del Estado que consiste en dar órdenes definitivas, de hacerse obedecer en el orden interno del Estado y de afirmar su independencia en relación con los demás Estados. Todo ello, aparece como un poder

  • ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIÓN EN EL PERÚ

    ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIÓN EN EL PERÚ

    DIEGO11PRUniversidad Catolica de Santa Maria Pantigoso Rincon Diego Maurico Contabilidad III semestre ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DEL ESTADO NACIÓN EN EL PERÚ Contexto mundial S.XV Preguntas 1.- ¿Por qué surgen los estados nacionales ? Surge por la limitación de territorio 2.- ¿Cuál es la característica central del Estado-nación? Se caracteriza

  • Sindicalismo Magisterial Nacional y del Estado de México

    mestizaFormemos la Nueva Historia del Sindicalismo Magisterial Nacional y del Estado de México. Debo confesar que cuando leí el “tema” sobre el cual debía escribir este ensayo, mis pensamientos volaron como cuando las aves emigran en busca del alimento que les permita sobrevivir; ya que la historia del sindicalismo está

  • Peculiaridades Del Desarrollo Del Estado-nación Mexicano

    scamposdCONCEPTO DE ESTADO EL Estado es la expresión y el resultado del desarrollo de la sociedad civil. El desarrollo de la sociedad capitalista, el surgimiento de los rasgos básicos capitalista, el surgimiento de sus rasgos básicos (industrialización, urbanización, desarrollo de una estructura de clase capitalista) es el trato de un

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL PRIMER ESTADO NACIONAL

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL PRIMER ESTADO NACIONAL

    Marco Antonio Zuñiga AquinoCENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO TEMA: LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL PRIMER ESTADO NACIONAL Mtra. Gladiselda Mentado Campos INTEGRANTES: RUTH MARIA TORRES MORALES MARCO ANTONIO ZUÑIGA AQUINO CAROLINA DURAN TELLES ITZEL ZUÑIGA ANTONIO CONCLUSIÓN La

  • RESEÑA CRÍTICA TEXTO FILOSÓFICO Estado, Pueblo y Nacion

    RESEÑA CRÍTICA TEXTO FILOSÓFICO Estado, Pueblo y Nacion

    jorge peresRESEÑA CRÍTICA TEXTO FILOSÓFICO → Ficha Técnica. Título de la obra: Estado, Pueblo y Nacion Autor: Rafael Calduch Editorial: Ediciones Ciencias Sociales Año:1991 País: Madrid Autor de la reseña: Jorge Andrés Padilla Rey Grupo: 11-C La obra de Rafael Calduch toma conceptos generales del estado, el pueblo y la nación

  • DESARROLLО DE CONCEPTOS: ESTADO, NACIÓN Y ESTADO-NACIÓN

    DESARROLLО DE CONCEPTOS: ESTADO, NACIÓN Y ESTADO-NACIÓN

    Vanesa CardonaDESARROLLO DE CONCEPTOS: ESTADO, NACIÓN Y ESTADO-NACIÓN Presentado por: MAYERLY VANESSA INTENCIPA CARDONA - LUISA FERNANDA FARFÁN ALBARRACÍN - MEUM X PENSAMIENTO POLÍTICO CONCEPTO DE ESTADO A lo largo de la historia el concepto de estado ha ido evolucionando hasta lo que hoy conocemos como estado, inicialmente se habla de

  • Elementos que integran a la nacion y al estado Venezolanos

    francispumarELEMENTOS QUE INTEGRAN A LA NACION Y AL ESTADO VENEZOLANOS NACIÓN. Se le da el nombre de esta, a una sociedad que comparte un conjunto de elementos. Esta históricamente formada sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y psicológica, manifestada en la cultura. Puede

  • EL PROBLEMA DE LA FORMACION DEL ESTADO -NACION EN COLOMBIA

    ramayamENSAYO EL PROBLEMA DE LA FORMACION DEL ESTADO – NACIÓN EN COLOMBIA En primera instancia el proceso de formación del Estado Nación partió del reconocimiento de que el nuevo reino de granada era diferente de España, podríamos decir que no existe consenso al interior de las ciencias sociales colombianas sobre

  • PECURIALIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACIÓN MEXICANO.

    pakokikaPECURIALIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACIÓN MEXICANO. LECTURA: PECURIALIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACIÓN MEXICANO. Al hablar de peculiaridades de desarrollo del estado- nación el autor hace una disociación de análisis general según su desarrollo. Presenta una concepción de estado. La maneja como una estructura primordial de desarrollo. Explicita el papel que

  • LA GLOBALIZACION, LOS ESTADOS NACIÓN Y EL CAMPO JURÍDICO

    CRISTAL1965LA GLOBALIZACION, LOS ESTADOS NACIÓN Y EL CAMPO JURÍDICO ¿DE LA DIÁSPORA JURIDICA A LA ECÚMENE JURÍDICA? De acuerdo con el tema citado el autor manifiesta que el campo jurídico nacional está formado por retazos de legislaciones de otros países, formando en este sentido un eje nacional- global, es decir

  • Estados Unidos de Norteamérica, Nacimiento de una Nación

    Estados Unidos de Norteamérica, Nacimiento de una Nación

    benja1126Estados Unidos de Norteamérica, Nacimiento de una Nación. Durante los siglos XVI y XVII, el paso entre la villa feudal característica de la Europa occidental, al naciente crecimiento de los estados nación colonizadores en las tierras de norte américa, estaría definido por el mercantilismo, concepto que define la combinación de

  • La Filosofía de la Educación en el primer Estado Nacional

    La Filosofía de la Educación en el primer Estado Nacional

    UNIVERSEEVELYNDirección de Imagen y Diseño Institucional :: Recursos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Educación. Filosofía de la Educación. Tema: La Filosofía de la Educación en el primer Estado Nacional. Equipo 5. Reyes Casasola Aidé. Reyes Hernández Araleydi. Ruiz

  • Justicia y equidad como principio rector del Estado-nación

    Justicia y equidad como principio rector del Estado-nación

    laura.ricaurte10Laura Ricaurte Azcuénaga Abril 15/ 2015 ¿Hay libertad de elegir? Justicia y equidad como principio rector del Estado-nación La era contemporánea se ha visto enmarcada por un contexto gobernado por el inminente auge tecnológico, el cual ha favorecido la evolución de infinitas vías de comunicación entre las diferentes naciones que

  • Estado de México, México El Museo Nacional del Virreinato

    dulanicEstado de México, México El Museo Nacional del Virreinato se encuentra localizado en Tepotzotlán,. Está dedicado a la difusión del arte virreinal que se creó en el país durante la época de la Colonia. Actualmente es uno de los Museos Nacionales y depende directamente del Instituto Nacional de Antropologia e

  • Conformación del Estado Nación de México en el siglo XIX

    Conformación del Estado Nación de México en el siglo XIX

    charly94alcCarlos Antonio Sánchez Alcántara Grupo 3 FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Conformación del Estado Nación de México en el siglo XIX Síntesis de “México Bárbaro” de John Kenneth Turner INTRODUCCIÓN Es un amplio reportaje sobre la situación política y social de México durante la dictadura de Porfirio Díaz. A

  • América Latina Forma, Figura Y Fondo De Los Estados Nacion

    morales808América Latina: Forma, Figura y Fondo de los Estados Nación A modo de introducción al presente trabajo consideramos oportuno realizar una breve enunciación sobre los factores que en cierta medida influyeron en la configuración política de los Estados-nación en América Latina; debido a que éstos estuvieron insertos desde un comienzo

  • Descripción de las Naciones y su aceptación en el Estado.

    acarrillo519Descripción de las Naciones y su aceptación en el Estado. Bolivia es oficialmente reconocido como un Estado plurinacional, limitado al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú, en su Carta Magna, Bolivia reconoce 36 Nacionalidad que se encuentran

  • Repercusion De Los Elementos Del Estado, Nacion, Ciudadanoa

    normamrodriguezESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea en el ámbito

  • ¿Por qué confundimos el Estado, la Nación y la Sociedad?

    ¿Por qué confundimos el Estado, la Nación y la Sociedad?

    Kingdom Comics¿Por qué confundimos el Estado, la Nación y la Sociedad? Por: Grupo No. 9 De conclusiones derivadas en virtud a las palabras Patria, Estado, nación, Estado-Nación. Conceptos con muchos matices entre sí, pero que se confunden con frecuencia y se convierten, en general, en identidades o sentimientos que no pasan

  • LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL PRIMER ESTADO NACIONAL

    LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL PRIMER ESTADO NACIONAL

    Luis Antonio Garcia ZamoranoEl primer estado nacional es la combinación de dos entidades. La nación es un pueblo o un conjunto de personas que comparten una identidad colectiva llamada nacionalidad y el propósito de seguir formando parte de ella, mientras que el Estado se configura cuando ese pueblo ejerce su soberanía en un

  • PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    erikariPLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La fecha en que se publico el Plan Nacional de Desarrollo de los Estados Unidos Mexicanos fue el 20/05/2013. Sus cinco puntos principales son: 1. Un México en Paz esta meta se dice que quiere democracia, seguridad en la población, respeto

  • Aportes de la teoría del estado nacional para la modernidad

    Aportes de la teoría del estado nacional para la modernidad

    Betikoo QuimbitaTema: Aportes de la teoría del estado nacional para la modernidad. Resumen: Explicar el titulo La construcción del estado es un tema que se ha ido tratando desde la filosofía clásica con Aristóteles y platón, por eso se entiende que la teoría del estado-nación, que abarca varios temas para que

  • MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO, TEPOTZOTLAN ESTADO DE MÉXICO

    MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO, TEPOTZOTLAN ESTADO DE MÉXICO

    KlisherMUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO, TEPOTZOTLAN ESTADO DE MÉXICO Inaugurado en 1964, en el mandato de López Mateos, el museo de Tepotzotlán está dedicado a la conservación, investigación, difusión y exhibición de manifestaciones culturales y artísticas, de la época virreinal, la sede de éste es el ex Colegio Noviciado de Francisco

  • Clases, Estado y Nación” (Prefacio a la Tercera Edición)

    walterxxClases, Estado y Nación” (Prefacio a la Tercera Edición) (Julio Cotler) En el prefacio de “Clases, Estado y Nación” se presenta la problemática de la estructura de desigualdad y exclusión político-social que acontece –y sigue aconteciendo sutilmente- en el Perú, fundamentalmente, en el siglo XX. El tratamiento de tal problema

  • Comparación entre el estado cosmopolita y el estado nación

    Comparación entre el estado cosmopolita y el estado nación

    Condor RoweComparación entre el estado cosmopolita y el estado nación I.KANT y F.HEGEL SEGÚN LA VISION KANTIANA DE , SUPONE O DA A SUPONER SUGUN ENTIENDO, EN DOS GRANDES IDEAS UNA, LA IDEA DEL ESTADONATURALESA Y EL ESTADO CIVIL LICITO, ESTA MISMA NO CONCISTE EN SOLO LO ABTARACTO SINO CONCERVA UN

  • El Cosmopolitismo, Estado Nación Y Nación de Las Minorías

    Kim9812________________ indice INTRODUCCIÓN 7 CAPITULO I 8 COSMOPOLITISMO 9 ETIMOLOGÍA 9 CONCEPTO 9 ACEPCIONES EN EL ESTUDIO DEL COSMOPOLITISMO 9 DOCTRINAS: 10 KLEINGELD: 10 ESTADO- NACIÓN 17 ESTADO 17 CONCEPTO: 17 DOCTRINA 18 NORBERTO BOBBIO 18 DEL ESTADO NACIÓN AL ESTADO PLURINACIONAL 24 NACIÓN: 24 CONCEPTO: 24 IDEAS GENERALES 25

  • Los Poderes Del Estado Venezolano, La Nacion, El Territorio,

    natilieEl Poder Público Nacional esta dividido en 5 poderes los cuales son: El Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder moral y el Poder Electoral los cuales tienen funciones distintas. Poder Público: Se entiende por Poder Público : Es el que representa y trabaja para el pueblo,

  • LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL DEBILITAMIENTO DEL ESTADO NACIÓN

    LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL DEBILITAMIENTO DEL ESTADO NACIÓN

    Geovanny ReyesLICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. MÓDULO VI.- EDUCACIÓN E HISTORICIDAD. UNIDAD III.- CRISIS DEL ESTADO EDUCADOR E IDENTIDADES EN LA SOCIEDAD GLOBALIZADA. SEMANA 9.- EDUCACIÓN Y CIUDADANIZACIÓN EN LA SOCIEDAD GLOBALIZADA. ACTIVIDAD: PARA TI ¿QUÉ ES SER MEXICANO? TUTOR: ALMA ELIZABETH VITE VARGAS. ALUMNO: GEOVANNY HERNÁNDEZ REYES. MATRICULA: 17440751

  • Plan Nacional de Mercados Verdes (PNMV) del Estado Colombiano

    Plan Nacional de Mercados Verdes (PNMV) del Estado Colombiano

    Ana GutierreMERCADOS VERDES Tanto la Producción más Limpia (PML), como el Plan Nacional de Mercados Verdes (PNMV), son estrategias del Estado Colombiano para estimular la mejora ambiental y llevar los procesos productivos hacia la competitividad empresarial. El principal objetivo de la Producción más Limpia es asegurar la protección ambiental, el desarrollo

  • Proceseso historico de la formacion del estado nacion chileno

    Proceseso historico de la formacion del estado nacion chileno

    David Hermosilla RobledoA partir de todos los autores, explique el proceso histórico de formación del Estado nación chileno. Se da a través de un conjunto de acciones que se desarrollaron en los siglos XIX y XX para poder crear un ente en el cual las personas que habitan el país desarrollen un

  • Proceso De Consolidación Del Estado Nacional Desde 1830-1936

    floroRepública, Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional “Camilo Prada” Michelena, Edo-Táchira Realizado por: Yeferson ” . Michelena Noviembre del 2014 Proceso de consolidación del Estado nacional desde 1830-1936 El proceso político que se inicia en Venezuela a partir de 1830 se caracteriza por el

  • Importancia de la política exterior para el estado o nación

    name151) Importancia de la política exterior para el estado o nación Es fundamental tener en cuenta al estudiar el tema de la política exterior de cualquier país, que las Relaciones Internacionales de cada Nación están fuertemente condicionadas por las circunstancias y acontecimientos políticos que se dan en la escena internacional,

  • Independencia Y Construcción Del Estado Nacional (1821-1867)

    lokomix333La construcción del proyecto nacional se ha dado con base en una mezcla, a menudo conflictiva, de tradición y modernidad. Ambas perspectivas han coexistido antagónicas o complementarias; pero, al margen de sus connotaciones políticas específicas, se han mantenido como valores vigentes en el momento de definir y ejecutar las políticas

  • PRIMER PERÍODO (1860/1880): Conformación del Estado Nacional

    PRIMER PERÍODO (1860/1880): Conformación del Estado Nacional

    Jazmín AguirrePRIMER PERÍODO (1860/1880): Conformación del Estado Nacional Canal encuentro Cuando en 1776 se crea el Virreinato del Río de La Plata, el eje comercial era la producción de Plata en Potosí, Bolivia. Pero en 1810 se revierte el circuito de la Plata y el eje comercial pasa a Bs As

  • EL PAPEL DEL ESTADO EN EL DESARROLLO ECONOMICO Y DE UNA NACION

    nachohdezEl Papel del Estado en el Desarrollo Económico de una Nación Si tomamos al Estado de acuerdo a la definición según Nodarse (1997), al que se refiere como a toda la sociedad en general políticamente organizada, podemos observar que él se refiere a toda una sociedad que es regida por

  • Rerepercusiones De Los Elements Economicos Del Estado Y Nacion

    docris1.2 Repercusiones de los elementos económicos del Estado Nación en la Ciudadanía Elementos Económicos Los elementos económicos se determinan en base a una serie de factores las cuales inciden, influyen y repercuten en determinada actividad económica. Toda persona (Sujeto) está implicada en lo que la actividad económica en si refiere.

  • CONCEPTOS NACIÓN – ESTADO – GOBIERNO Y SU DIFERENCIACIÓN

    CONCEPTOS NACIÓN – ESTADO – GOBIERNO Y SU DIFERENCIACIÓN

    Milena VelásquezCONCEPTOS NACIÓN – ESTADO – GOBIERNO Y SU DIFERENCIACIÓN Presenta LADY VELÁSQUEZ GARNICA ID: 304518 Presentado a: ANDREA VELANDIA Asignatura: GESTIÓN PÚBLICA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ ZIPAQUIRÁ 2015 La nación es un grupo de habitantes que, en un mismo territorio y regidos por un mismo gobierno,

  • ESTADO – NACIÓN – ESTADO DE DERECHO – PODERES DEL ESTADO

    ESTADO – NACIÓN – ESTADO DE DERECHO – PODERES DEL ESTADO

    SandraMNESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS ESTADO – NACIÓN – ESTADO DE DERECHO – PODERES DEL ESTADO Se entiende como Estado al conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas, (leyes), que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado, es una comunidad

  • EL PANTEÓN DE JEFES DE ESTADO DE LA BASILICA DEL VOTO NACIONAL

    wilomar.360EL PANTEÓN DE JEFES DE ESTADO DE LA BASILICA DEL VOTO NACIONAL Al comenzar los años noventa los Oblatos consiguieron trasladar al panteón nada menos que los restos del General Juan José Flores, el primero de la dinastía, dejando a la Catedral sin una de sus reliquias mayores. Al parecer

  • Estados e Indicadores Financieros del Sistema Bancario Nacional

    Estados e Indicadores Financieros del Sistema Bancario Nacional

    tmcarrazEstados e Indicadores Financieros del Sistema Bancario Nacional Datos a Diciembre 2015 Cartera de Crédito Directa Bruta En diciembre de 2015 continuó el crecimiento de la cartera de préstamos que también se experimentó en noviembre, superando con creces la caída sufrida en octubre. El aumento total en ese mes fue

  • ESCUELA: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

    ESCUELA: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

    ednasotoALUMNA: EDNA SOTO MAESTRA: HERMELINDA BAÑUELAS MATERIA: EPISTEMOLOGIA SEMESTRE: PRIMERO ESCUELA: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CARRERA: LIC. EN INTERVENCION EDUCATIVA INTRODUCCION: Los hombres desde siempre han cuestionado la verdad, su esencia, sus formas y sus posibilidades. Filósofos de antaño proponían definiciones, sentenciaban condiciones, aseguraban referencias y más.

  • El papel de la inmigración en la formación del Estado Nacional

    El papel de la inmigración en la formación del Estado Nacional

    Cori QuintoEl papel de la inmigración en la formación del Estado Nacional Nos encontramos con una Argentina que se empieza a consolidar, a formar la idea de una unidad, un país, pero sin embargo con muchos espacios geográficos que todavía había que llenar. Este proceso de ocupación de territorios fue llevado

  • Conformación De Estado-Nación Según Malamud, Oszlack Y Romero

    mairzubietaTomando como principales fuentes bibliográficas los textos de A. Malamud, O. Oszlak y J. L. Romero de la bibliografía de la cátedra. 1- Definir los principales conceptos desarrollados en la bibliografía: (Estado, Estado-Nación, Estatidad, autoridad y legitimidad, Estado de derecho) 2- ¿Cuáles son los problemas que definen los autores (principalmente

  • El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

    taliman300SINAMPE El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible del Perú, a través de la conservación de muestras representativas de la diversidad biológica. Categorías del SINANPE: PARQUES NACIONALES 1. De Cutervo 2. Tingo María 3. Del Manu 4. Huascarán

  • LA NACIÓN VETADA: ESTADO, DESARROLLO Y GUERRA CIVIL EN COLOMBIA

    LA NACIÓN VETADA: ESTADO, DESARROLLO Y GUERRA CIVIL EN COLOMBIA

    MarcelaArboledadescarga.png UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE-MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS Presentado por: Laura Marcela Arboleda Revelo Sonia Milena Cano Alcalá Carolina Roldán Osorno Presentado a: Alcides Gómez Curso: Economía Colombiana LA NACIÓN VETADA: ESTADO, DESARROLLO Y GUERRA CIVIL EN COLOMBIA. 1. Si en sus manos estuviera retitular el

  • Economia Del Estado De Guerrero Y Su Aportación Al PIB Nacional

    co a lo largo de su historia, ha sido un practicante de todos los métodos de administración, ya que todos los gobernantes han sido capases de detectar los problemas pero no de acabar con ello. El problema es que, el estado no tienen un método eficaz para medir el rendimiento

  • El segundo estado nacional y sus proyectos educativos (1910-1982)

    El segundo estado nacional y sus proyectos educativos (1910-1982)

    yanet098• Caí Díaz también el estado Lorenzo Meyer profundamente ligado al régimen. • Segundo surge de las cenizas y requiere reconstrucción el cual se realizo en el movimiento entre dos fuerzas sociales. • "Sufragio efectivo, no relación" (Plan de San Luis) y " tierra y libertad" (Plan de Ayala). •

  • Proyecto estado-nación en el Мéxico independiente del siglo xix

    labaseduPROYECTO ESTADO-NACIÓN EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE DEL SIGLO XIX En estos días de serenidad popular, donde todos los compatriotas “debemos estar contentos” por celebrar los aniversarios tan mencionados, es importante reconocer que los mexicanos, somos el resultado no necesariamente de luchas emancipadoras, sino más bien de un levantamiento armado que

Página