Nicolás Maquiavelo
Documentos 351 - 400 de 418
-
“El principe” Maquiavelo Nicolás. Editorial Porrúa
zanahory“EL PRINCIPE” Maquiavelo Nicolás. Editorial Porrúa Capitulo I LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al
-
Control de lectura de El Principe de Nicolás Maquiavelo
alonsoisaacINTRODUCCIÓN El Príncipe, escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, es una obra clave para entender la teoría política moderna. Dirigido al magnífico Lorenzo de Médicis, Maquiavelo transiciona a ideólogo y ofrece a través de este tratado una serie de recomendaciones para los gobernantes de su tiempo sobre cómo adquirir, conservar
-
El príncipe es un libro escrito por Nicolás Maquiavelo
Jeremy5Introducción El príncipe es un libro escrito por Nicolás Maquiavelo haciendo referencia a la política, describiendo así a algunos príncipes, la manera en que gobernaron y permanecieron en el poder. Su objetivo es mostrar cómo los príncipes deben gobernar sus Estados, según las distintas circunstancias, para poder conservarlos exitosamente en
-
El análisis de la labor "Príncipe" Nicolás Maquiavelo
lalomebEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Introducción Cuantas veces no hemos escuchado esa frase que dice que el fin justifica los medios. O también el decirle a una persona que tiene pensamientos maquiavélicos, bien estas frases o palabras nos remontan al autor de la obra el príncipe. Nicolás Maquiavelo un diplomático y
-
Nicolas Maquiavelo reflejado en la época contemporanea.
castillavaleCOLEGIO ANDINO DEUTSCHE SCHULE – BOGOTÁ ENSAYO FILOSÓFICO “¿Cómo elementos contemporáneos pueden ser leídos en la teoría de Maquiavelo?” NÚMERO DE PALABRAS: 1529 VALERIA CASTILLA LONDOÑO 12A1 PROFESOR: Jonhatan Becerra R 03 de Marzo de 2017 ¿Cómo elementos contemporáneos pueden ser leídos en la teoría de Maquiavelo? En este texto
-
LA MODERNIDAD Y “EL PRÍNCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO
deadlinescsLA MODERNIDAD Y “EL PRÍNCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO En el renacimiento se inicia la ruptura del centro, acompañadas de las posturas de autores como Nicolás de Cusa, Copérnico, y Giordano Bruno, que todos en su manera erradican la idea del algún centro en el planeta, y con la incursión de
-
El principe de Nicolas Maquiavelo, resumen por capítulos
Manuu Ariashttp://www.funec.org/armenia/images/sampledata/fruitshop/logos/cur.jpg EL PRÍNCIPE ELABORADO POR: MANUELA GÓMEZ ARIAS PRESENTADO AL DOCENTE: CAMILO ANDRÉS GÓMEZ PÉREZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS MEDELLÍN - ANTIOQUIA 2016 CAPITULO I Cuántos géneros hay de principados y por qué medios se adquieren Se nos hace claro énfasis en que todos los estados o
-
Resumen por capítulos, el Príncipe, Nicolás Maquiavelo
pvillalba13ME: El que penso que els altres pensen de mi. El llenguatge és un vehicle que utilitzem els individus per a traduir la realitat objectiva en subjectiva i viceversa. Socialització secundària, interiorització d’uns submóns institucionals o fonaments en les institucions. El seu abast i les seves característiques vindran determinats, per
-
Santo Tomas de Aquino ( 1224-1274) 2.- Nicolás Maquiavelo
Freddy55Época Autores Aportaciones Antigua 1.- Platón (Atenas, 427-347 a.C.) 2.- Aristóteles (384-322 a.C.) 1.- Expone que una persona sola, aislada no se basta a sí misma para satisfacer sus necesidades básicas. *Las necesidades básicas de la economía son la alimentación, la vivienda, la vestimenta y el calzado. *Sostiene que para
-
REPORTE DE LECTURA “EL PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO
Guillermo CanalesUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS DERECHO I Reporte de Lectura “El Príncipe” Nicolás Maquiavelo Lic. Guillermo Osvaldo Canales Hernández Sergio Martínez Dena Administración de Empresas (Sabatino) Martes 10 de Noviembre del 2015 REPORTE DE LECTURA “EL PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO Si tuviésemos que hablar del libro, como un reporte de
-
Ensayo de libro “El príncipe”, de Nicolás Maquiavelo
Gabo GonzálezUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ensayo de libro “El príncipe”, de Nicolás Maquiavelo Integrantes: -Camacho González Ángel Gabriel -López Silva Karim Abraham Grupo: 613 Materia: Derecho Índice Introducción . . . . . . . . . . . . . .
-
Fundamento filosófico El Príncipe de Nicolás Maquiavelo
marilynvixxloveFundamento filosófico Aristóteles Según Aristóteles, para el todo estado está conformado por una sociedad de familias que buscan un bien común para todos la primera asociación e da entre familia que conforman el pueblo y de asociación del pueblo esta conforma el estado para satisfacer la necesidades de la vida
-
ANALISIS DEL LIBRO “EL PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO
jordan1992ANALISIS DEL LIBRO “EL PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO El poder sedujo a los hombres desde los comienzos de las civilizaciones. A través de la historia hubo muchos hombres que publicaron susconcepciones de lo que realmente es el poder; pero nadie lo hizo de forma tan realista y práctica como Nicolás
-
Resumen del libro “El Príncipe de Nicolás Maquiavelo”
Franz OrtizUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO C:\Users\COREi3\Pictures\Saved Pictures\logo savio.jpg Estudiante: Franz Ulices Ortiz Magne Materia: Liderazgo y dinámicas de grupo N° de tarea: 3 Turno: Mañana Carrera: Ing. Comercial Docente: Marcelo Escalante Beltrán Fecha: 11/07/2021 Potosí – Bolivia Resumen del libro “El Príncipe de Nicolás Maquiavelo” En primer lugar, me parece que
-
Resumen del Libro “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo
Manuel ArévaloInstituto de Estudios Superiores de Chiapas - Universidad Salazar http://www.buenasnoticiasiesch.com.mx/img/LOGOS/IESCH.png Manuel Arévalo Espinosa Derecho Constitucional II Catedrático: Enoch de Jesús Moreno Zapata https://i.ytimg.com/vi/fCnhRd8-dVg/hqdefault.jpg Resumen del Libro “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mayo del 2016 Introducción: Este trabajo tiene como objetivo tratar de resumir y explicar conforme a
-
Teoría General del Estado El príncipe Nicolás Maquiavelo
Andrea Cauich TrejoC:\Users\hp\Desktop\logo.png Centro Universitario Republica de México Teoría General del Estado El príncipe Nicolás Maquiavelo Profesor: Lic. Fidel Salazar Duran Nombre: Andrea Lizzet Cauich Trejo 1 “B” ________________ C:\Users\hp\Desktop\logo.png Centro Universitario Republica de México Teoría General del Estado El príncipe Nicolás Maquiavelo Profesor: Lic. Fidel Salazar Duran Nombre: Belén Palomo Puc
-
Informe del capitulo 2 del principe de nicolas de maquiavelo
aleja ocampoEL PRÍNCIPE DE NICOLÁS DE MAQUIAVELO El siguiente informe explicara los capítulos seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce y quince en los cuales Nicolás de Maquiavelo nos indica en su obra como un príncipe debe gobernar su reino para que de esta forma tenga éxito; la manera
-
¿ES NICOLÁS MAQUIAVELO EL PADRE DE LAS CIENCIAS POLITICAS?
nenyta24"No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo" Nicolás Maquiavelo (1469-1527) ¿ES NICOLÁS MAQUIAVELO EL PADRE DE LAS CIENCIAS POLITICAS? La obra de Nicolás Maquiavelo titulada El príncipe es una obra que consta de 26 capítulos y 190 páginas en donde cada capítulo da a
-
Ensayo de el libro “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo
AbeeelGarciaaCorporativo Internacional Universitario Carrera de Contabilidad. Campus San Juan del Río. Ensayo de el libro “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo. García Nieto José Abel Lic. María Montserrat Mendoza Saldivar 29 Septiembre 2018 Nicolás Maquiavelo en ésta obra, nos quiere plantear la idea que él tiene sobre la política, basado sobre
-
El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y Utopía de Thomas More
magayitaIntroducción Desde el inicio de la sociedad el hombre ha tratado de gobernarse así mismo; viviendo en carne propia la experiencia del dominio corrompido, siendo que de una manera poco racional y equitativa. La primera enseñanza que me ha dejado el libro de “El Príncipe” es la siguiente: más allá
-
“REPORTE DE LECTURA: EL PRÍNCIPE – NICOLAS MAQUIAVELO”
luisellocoUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MATERIA: CIENCIA POLITICA DOCENTE: Ricardo Oliveros Herrera LUIS GUILLÉN RANGEL presenta: “REPORTE DE LECTURA: EL PRÍNCIPE – NICOLAS MAQUIAVELO” REPORTEDE LECTURA “EL PRINCIPE” -Dedicatoria a Lorenzo de Medici, el Magnifico Maquiavelo ofrece su obra a Lorenzo como
-
Comentario Crítico “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo
Bastian Campos AbarcaUniversidad Adolfo Ibáñez lunes, 25 de abril de 2016 Viña del Mar Lectura Crítica Sec. 10 Comentario Crítico “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo En el capítulo VII podemos ver la visión que tiene Maquiavelo hacia los principados que son adquiridos por medio de la fortuna y con las armas ajenas,
-
Recomendaciones De El Libro EL PRINCIPE De Nicolas Maquiavelo
zoleymitaRecomendaciones de Nicolás Maquiavelo a Lorenzo de Medici.(EL PRINCIPE) 1. Se necesita el apoyo de las provincias. 2. Es más fácil conservar cuando son de la misma lengua. 3. Eliminar el linaje anterior. 4. Que se respete la cultura 5. No cambiar leyes 6. Es necesario vivir en el estado
-
Análisis del libro “EL PRÍNCIPE” de Nicolás Maquiavelo
fachylomaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MÉXICO. PROCESO POLITICO DE MEXICO Y ESTRUCTURA JURIDICA DEL ESTADO EL PRINCIPE ALUMNO: ALDO ANTONIO GORDILLO SEPULVEDA 1ER. CUATRIMESTRE ADMINISTRACION PÚBLICA. EL PRINCIPE En el presente análisis del libro “EL PRÍNCIPE” de Nicolás Maquiavelo define la estructura del gobierno en diferentes etapas: LOS PRINCIPADOS "En
-
REPORTE DE LECTURA: “EL PRÍNCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO
jaz123987http://4.bp.blogspot.com/_gQY0LaqBISA/TT3fetauhtI/AAAAAAAAAwQ/ymp8lnqoZ-4/s400/LOGOS.JPG http://www.seeklogo.com/images/B/buap-new-2-logo-C830256C27-seeklogo.com.gif BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA “EMILIANO ZAPATA” MATERIA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y A LAS CIENCIAS POLÍTICAS REPORTE DE LECTURA: “EL PRÍNCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO PROFESOR: ALEJANDRO ROMERO LÓPEZ GRUPO: 3°DM ALUMNA: JAZMÍN DÍAZ ROMERO CICLO ESCOLAR: 2015-2016 FECHA DE ENTREGA: 24/SEPTIEMBRE/2015 ________________ Reporte de lectura: “El príncipe”
-
La ideología de Nicolás Maquiavelo con respecto al liderazgo
Pamela Salguero BlancoCOLEGIO MARÍA AUXILIADORA AUTORIDADES DIRECTORA GENERAL: Sor Yolanda Torrez FMA OORDINADORA DEL NIVEL: Prof: Rosa Dehesa TUTOR: Prof: Álvaro Cutipa MATERIA: Cívica DOCENTE: Prof: Ronald Conde “En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven” *
-
21 puntos de ''El arte de la estrategia'' de Nicolas Maquiavelo
adonisabcEl arte de la estrategia: Nicolás Maquiavelo Resistencia a los cambios Los hombres viven tranquilos si se les mantiene en las viejas formas de vida. La incredulidad de los hombres, hace que nunca crean en lo nuevo hasta que adquieren una firme experiencia de ello. La naturaleza de los pueblos
-
Niccoló Machiavelli/ Nicolás Maquiavelo. Título: El Príncipe
martarod12Referencia bibliográfica. Autor: Niccoló Machiavelli/ Nicolás Maquiavelo. Título: El Príncipe. Editada en: La obra fue editada en 1513, mientras Nicolás Maquiavelo se encontraba encarcelado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Médici, que fueron una poderosa e influyente familia de Florencia que ayudaron al
-
ENSAYO DEL LIBRO “EL PRÍNCIPE” DEL AUTOR NICOLÁS MAQUIAVELO
Pris JahfetResultado de imagen para etac LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNA: CABALLERO VELÁZQUEZ PRISCILLA JAFET MATRÍCULA: 188715 MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO ENSAYO DEL LIBRO “EL PRÍNCIPE” DEL AUTOR NICOLÁS MAQUIAVELO Introducción. Es importante tomar en cuenta el contexto histórico-político en el que Maquiavelo escribió esta importante obra, como consecuencia de la
-
Socialización . Nicolás Maquiavelo: "El fin justifica los medios"
jmmg0713________________ 1. Profundizar en lo que más destaca cada filósofo y presentar un informe detallado (puedes fundamentarte en las frases de ellos): a. Nicolás Maquiavelo: "El fin justifica los medios" Nicolás Maquiavelo creía que no importaba que tan atroces eran las cosas que hiciese siempre y cuando se lograra el
-
BREVE ANALISIS DE LA OBRA ´´EL PRINCIPE´´ DE NICOLAS MAQUIAVELO
adrianharolUNICARIBE UNIVERSIDAD DEL CARIBE Asignatura: Historia de las ideas políticas I Facilitador: Lic. Máxsimo Rosario Tema Breve análisis sobre la obra ´´El príncipe´´ de Nicolás Maquiavelo Sustentado por: Antonio Cesar Flores Moya 2007-0334 Fecha Santo Domingo, D. N. 19 de Agosto del 2012 Introducción En esta importante obra, su autor
-
Reporte de lectura “El Príncipe” del autor Nicolás Maquiavelo
cidortzBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Preparatoria: Emiliano Zapata. Trabajo: Reporte de lectura “El Príncipe” del autor Nicolás Maquiavelo. Materia: Introducción al derecho y ciencias políticas. Grado y grupo: 3º “DM” Fecha: 24 de septiembre de 2015. Introducción. En el siguiente trabajo se presentara el resumen del libro El príncipe el
-
El Príncipe, redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513
Diego Calvo TesanDiego Calvo Tesán El Príncipe 20/12/2016 El Príncipe, redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis. El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los
-
ENSAYO LIBRO EL “PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO 3ra parte final
brendadirectioneCentro Universitario alianza LICENCIATURA EN DERECHO 2° CUATRIMESTRE 3° PERIODO ENSAYO LIBRO EL “PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO 3ra parte final Materia: DERECHO ROMANO LIC. EDGAR SALAS DONATO BRENDA ISABEL García GONZALEZ Fecha de entrega: 24 de marzo del 2019 ________________ INTRODUCCION Antes de adentrarnos a lo escrito de este ensayo
-
Análisis De Literatura Política. El Príncipe, Nicolás Maquiavelo.
pollycobain1) ¿Por qué el autor entiende que las colonias “no cuestan” y son “menos peligrosas”? El autor entiende que las colonias “no cuestan” y son “menos peligrosas” al colonizarlas por no implementar gastos en un terreno débil (sin alguien a cargo del país o colonia), que a su vez, anterior
-
ENSAYO DE LECTURA LIBRO: “EL PRÍNCIPE” AUTOR: NICOLÁS MAQUIAVELO
eveesanCIENCIAS POLÍTICAS “¿Acaso es mejor ser temido que amado?”. “el principe” nicolás maquiavelo ________________ ENSAYO DE LECTURA LIBRO: “EL PRÍNCIPE” AUTOR: NICOLÁS MAQUIAVELO. “Acaso es mejor ser temido que amado? En el capitulo XVII maquiavelo dice: “De aquí surge una controversia: si es mejor ser amado que temido o viceversa.
-
EL PRINCIPE, NICOLAS MAQUIAVELO El correcto funcionamiento de un gobierno
climardiEL PRINCIPE El correcto funcionamiento de un gobierno se logra con conocimiento, no solo en el ámbito político, sino también de conocimiento del entorno en el que se planea gobernar y los alcances que la misma persona puede tener tratando de llegar y llegando a tener el poder que desea.
-
Bibliografia de Nicolas Maquiavelo y la aportacion hacia la autoritarismo
juniordhbibliografía de Nicolás Maquiavelo Análisis de las aportaciones que realizo al concepto de la autoridad Nicolás Maquiavelo Portrait of Niccolò Machiavelli by Santi di Tito.jpg Nicolás Maquiavelo (nombre de nacimiento Niccolò di Bernardo dei Machiavelli), nació el 3 de mayo de 1469 en la Republica de Florencia y falleció el
-
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS RESEÑA EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO
anamariah7https://lh5.googleusercontent.com/HIoL5_FMnqNyQfwf_k8MQZvyZzY4M0my9MXOjLOiqotHvjY1CWWv-76Jr5HfjhPc4evYq-C_tNu5RwpjiWUchqt3ubB16GgLyX8CVu-59oNEP0BRzvBQGiPENLcqr4dXDNmhok8A HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS RESEÑA EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO ANA MARIA HERNANDEZ MORENO FACULTAD DE DERECHO: GRUPO 60 BOGOTA D.C Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en la Florencia de los Médicis Tras
-
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) Historiador, político y teórico italiano
gabbypaUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DERECHO http://www.uta.edu.ec/v3.0/images/uta/sello.png DERECHO ADMINISTRATIVO INTEGRANTES: * VICTOR NAVARRETE * GABRIELA PAREDES DOCENTE: ABG. GALO MAZABANDA NIVEL: QUINTO SEMESTRE “A” AMBATO 2015-2016 1. INTRODUCCION “Todos los Estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes han tenido cuidado de no
-
Trabajo Practico Ciudadanía El poder del estado según Nicolás Maquiavelo
Mariela StracciaTrabajo Practico Ciudadanía El poder del estado según Nicolás Maquiavelo. Nombre y Apellido: Lorenzo Fernández Año: 5to 2da Actividades: a-Determinar la época y el contexto histórico en donde Maquiavelo crea su obra” El Príncipe”. b-¿Qué significa la etapa llamada como construcción de los estados europeos? c-¿En qué consiste la teoría
-
LOS FUNDAMENTOS POLÍTICOS DE NICOLÁS MAQUIAVELO Y SU OBRA “EL PRÍNCIPE”
Julian9528ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL ASIGNATURA: TEORÍA DEL ESTADO Y DEL PODER TEMA: LOS FUNDAMENTOS POLÍTICOS DE NICOLÁS MAQUIAVELO Y SU OBRA “EL PRÍNCIPE”. DESARROLLO CUESTIONARIO-GUIA DE SÍNTESIS Y ANÁLISIS 1. ¿Cómo deben comportarse las ciudades o principados que, antes de ocuparse por un nuevo
-
La obra “Príncipe” del fundador de la ciencia política, Nicolás Maquiavelo
MENYST95Introducción. En este documento se expondrán ideas relativas y alusivas a la obra “Príncipe” del nombrado fundador de la ciencia política, Nicolás Maquiavelo, en la cual se exhibe toda una doctrina del manejo del poder, la política, los gobiernos, sus líderes o representantes y demás situaciones de todo el contexto
-
Nicolás Maquiavelo en la política de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump
greselramNicolás Maquiavelo en la política de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump A principios del siglo XVI, Nicolás Maquiavelo escribió desde prisión su obra más conocida, de Principatibus- El Principe-, dedicada a Lorenzo II de Médici, señor de Florencia en aquellos años, quien lo había mandado encarcelar por haber
-
NICOLAS MAQUIAVELO, PRESENTA LAS CARACTERISTÍCAS FUNDAMENTALES DE UN BUEN GOBERNANTE
paola_montero0902308 NICOLAS MAQUIAVELO, PRESENTA LAS CARACTERISTÍCAS FUNDAMENTALES DE UN BUEN GOBERNANTE. EXPLIQUE LAS CARACTERISTÍCAS QUE PERMITEN SOMETER AL VULGO. Nicolás Maquiavelo, diplomático, funcionario público, Filósofo, Político y escritor Italiano, y también considerado el padre de la ciencia política moderna. Nos presenta de una manera muy realista en el Príncipe lo
-
La Instrumentalidad Política De Las Pasiones En El Pensamiento De Nicolás Maquiavelo
pmoriTítulo: “La instrumentalidad política de las pasiones en el pensamiento de Nicolás Maquiavelo” Autora: Prof. Lic. Corina Inés Branda Resumen En el pensamiento de Nicolás Maquiavelo es dable evidenciar una estrecha relación entre lo psíquico y lo político. La política es concebida como un campo de acción, cuyas fuerzas dinámicas
-
El príncipe es un libro de teoría política, escrito en 1513 por Nicolás Maquiavelo
Javier TapiaIntroducción El príncipe es un libro de teoría política, escrito en 1513 por Nicolás Maquiavelo, mientas este se encontraba encarcelado por el delito de conspiración en contra de los Medici. Ese libro fue publicado en 1531 fue dedicado a Lorenzo ll de Medici quien era el duque de Urbino, en
-
La instrumentalidad política de las pasiones en el pensamiento de Nicolás Maquiavelo
cleoalcalaTítulo: “La instrumentalidad política de las pasiones en el pensamiento de Nicolás Maquiavelo” Autora: Prof. Lic. Corina Inés Branda Resumen En el pensamiento de Nicolás Maquiavelo es dable evidenciar una estrecha relación entre lo psíquico y lo político. La política es concebida como un campo de acción, cuyas fuerzas dinámicas
-
Política desde la perspectiva de Aristóteles, Tomás de Aquino y Nicolás Maquiavelo
Alfonso2288Luis Alfonso Barrón Hernández 1. Desarrolla la idea de “política” desde la perspectiva de Aristóteles, Tomás de Aquino y Nicolás Maquiavelo. Contextualiza la exposición de sus propuestas teóricas La idea de política ha cambiado y transformado a lo largo de los años. Aristóteles creía que el hombre era un zoon
-
EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO (Comparativa con la actualidad del gobierno mexicano)
Centro de Copiado San CarlosUNIVERSIDAD SAN CARLOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: CONTABILIDAD Y COSTOS ALUMNO:MARTINEZ PAEZ AARON ISRAEL GRUPO:5LAE “Un príncipe jamás podrá dominar a un pueblo , cuando lo tenga por enemigo” -Nicolás Maquiavelo FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO (Comparativa con la actualidad del gobierno mexicano)