No verbal
Documentos 551 - 600 de 611
-
FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÒN VERBAL Y NO VERBAL EN NIÑOS
ROSNEY MOSQUERAINFORME DE AVANCE FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÒN VERBAL Y NO VERBAL EN NIÑOS Y / O AFROCOLOMBIANOS PARA MEJORAR SU IDENTIDAD EN BOGOTÁ D.C PRESENTADO POR: PAULA ANDREA DIAZ NIEVES. Fondos en administración Crédito condonable para comunidades negras ICETEX - Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos
-
Comunicación Y Habilidades Para La Comunicación Oral Y Escrita Y No Verbal.
SergioofarrillObjetivo: 1.- Investigar en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de los cambios en la comunicación verbal y no verbal a través de los tiempos. 2.- Redactar un mensaje en el que expliques el tema en no más de tres minutos, el mensaje debe de estar dirigido a un
-
Comportamiento No Verbal, Calibración y Sincronización en las Negociaciones.
piolocelComportamiento No Verbal, Calibración y Sincronización en las Negociaciones Piero Olórtegui Celis En las diversas áreas del entorno empresarial, profesional así como del ámbito personal, estamos frecuentemente interactuando con individuos o conjunto de individuos con los que puede darse un mayor o menor grado de intereses y posiciones encontradas. La
-
Criterios para la interpretación de los valores de la comunicación no verbal
jaidersaballetActividad Semana 3 1. Cada comportamiento no verbal está ineludiblemente asociado al conjunto de la comunicación de la persona. Incluso un solo gesto es interpretado en su conjunto, no como algo aislado por los miembros de la interacción. Si es un gesto único asume su significado en cuanto gesto y
-
Empleo de diversos lenguajes: lógico, formal, matemático, verbal y no verbal
alotllezlos valores promovidos para la FIC y la UANL. Empleo de diversos lenguajes: lógico, formal, matemático, verbal y no verbal. Uso y gestión de las tecnologías de la información y la comunicación. Comunicación presencial y a distancia, de manera apropiada, en diferentes idiomas y contextos nacionales e internacionales, y en
-
Сomunicación, cómo descifrar el lenguaje no verbal y usarlo a nuestro favor
hechicera_maryCOMUNICACIÓN, CÓMO DESCIFRAR EL LENGUAJE NO VERBAL Y USARLO A NUESTRO FAVOR Introducción “Cada gesto, expresión facial, movimiento corporal y manejo individual del espacio individual es una fuente de riqueza excepcional desde el punto de vista informativo” esto en palabras de Diego Fernández Sotelo es la comunicación más cercana a
-
La Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal
LimasadrianReporte Nombre: Edelmiro Tijerina Fernández Matrícula: 2786481 Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: Brisia LLuvisela Rios Vielma Módulo: 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal. Actividad: Tarea 2 Fecha de entrega: 25 de agosto de 2015 Bibliografía: Fonseca, S. (2005). Comunicación oral fundamentos
-
Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Comunicación interpersonal.
betito.70http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Humberto Sánchez Alonso Matrícula: 2804731 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: Susana Garza Villareal Módulo: Habilidades para la comunicación oral y no verbal Actividad: Comunicación interpersonal Fecha: 29 de febrero de 2016 Bibliografía: Historia de la comunicación (s.f). Comunicación interpersonal. Recuperado de: http://www.historiadelacomunicacion.com/comunicacion-interpersonal.htm
-
Taller-Comunicación no verbal: rostro, micro expresiones y gestos ilustradores.
Sofia CastroColegio de Estudios Superiores de Administración Comunicación Oral, sesión 5 Taller-Comunicación no verbal: rostro, micro expresiones y gestos ilustradores. Nombres: María Andrea Avendaño, Laura Echeverri y Paola Nieto Preliminares: El cuerpo y los factores asociados a su comportamiento se manifiestan a través de 6 canales. Algunos se relacionan específicamente con
-
¿Cuál es la importancia de la comunicación no verbal en nuestra vida cotidiana?
MANUEL_PORRAS10COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL ¿Cuál es la importancia de la comunicación no verbal en nuestra vida cotidiana? Con el apoyo del material más la investigación, me dio un panorama muy amplio y que a veces no le damos la importancia que se debiera, como por ejemplo la comunicación verbal
-
PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO CONTRATO VERBAL DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO
Leyes63XXXXXXXXXXXXXXXXX VS. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO. NOTIFICACION DE TERMINACION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. ESCRITO INICIAL. C. JUEZ DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, EN TURNO. XXXXXXXXXXXXXXXXX, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo
-
INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA PUBLICIDAD, DENTRO DE LOS MASS MEDIA
virgo30002INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA PUBLICIDAD, DENTRO DE LOS MASS MEDIA LICEA CEJUDO LUIS ARMANDO Como es bien sabido, en el ser humano casi toda la expresión es no verbal. Hay una frase que expresa: “El hombre que siente mucho, dice poco”. En una sociedad donde a
-
Los elementos de comunicación no verbal, que se genera dentro del contexto fmiliar
Robinson Suárez GarcíaLEX UTI – UTI Cicatrices [2005][DVD-5][Latino] En esta foto encontré gestos corporales como mirada fija del hombre (gesto regulador ), cara de desesperación de la chica (gesto expresivo), mano hacia el cuello de la chica (gesto adaptador), ansiedad y dolor de la chica (gestos patógrafos) y movimiento de manos de
-
¿Qué factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS?
iRasjrINTRODUCCION El presente trabajo, corresponde a una de las actividades planteadas en competencias comunicativas el cual está enfocado en la comunicación no verbal; este ejercicio se realizó con el previo análisis de los tipos de lenguaje no verbal, por tanto podrá observar el desarrollo de un cuestionario que está basado
-
Comunicación verbal y no verbal. Reflexiona si el texto tiene sentido o es confuso.
Eliezer GaliciaEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II Instrucciones: Busca un texto relacionado con tu carrera. Quítale la puntuación, acentuación e imágenes. Reflexiona si el texto tiene sentido o es confuso. Redacta, en un párrafo de cinco renglones, por qué en un texto es importante la puntuación, qué pasa si las palabras no
-
Modulo 1 Habilidades y Estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal
LilyanaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Lilyana Dávila Godínez Matrícula: 2751812 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Sara Pecina Limones Módulo: Modulo 1 Habilidades y Estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 de Junio 2015. Bibliografía: Fonseca, S. (2005). Comunicación oral fundamentos y
-
Tarea - Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal.
Lyon117Reporte Nombre: Eduardo Couttolenc Ortiz Matrícula: 2592373 Nombre del curso: Comunicación efectiva. Nombre del profesor: Ana María Priego Azucara Módulo: 1 Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal. Actividad: 1 La comunicación oral y escrita. Fecha: 17 Enero 2015 Bibliografía: Fonseca, S. (2005). Comunicación oral fundamentos
-
Lenguaje Corporal (no-verbal) ¡Los gestos y los significados que deberían conocer!
PathtrakLenguaje Corporal (no-verbal) ¡Los gestos y los significados que deberían conocer! La postura de un hombre nos habla de su pasado. La única posición de sus hombros nos da el patrón de los sufrimientos que ha tenido, de su furia contenida o de una personalidad tímida. En centros de investigación
-
Ricos Y Pobres Emiten Señales No Verbales Diferentes, En Su Relación Con Los Demás
jocazcaRicos y pobres emiten señales no verbales diferentes, en su relación con los demás El estatus socioeconómico (SES) de una persona se refleja en señales sutiles, como determinados movimientos corporales, cuando se relaciona con otros individuos. A esta conclusión se ha llegado a partir de un estudio realizado por psicólogos
-
Comunicación no verbal: Un análisis de sus herramientas y el contexto sociocultural
eduardoquirogaaINTRODUCCIÓN. Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por
-
Como se da el Reporte Influencia de la Familia en la Comunicación Verbal y No Verbal
iichrissiiObjetivo: Presentar los distintos factores de comunicación verbal y no verbal que influyen dentro de la relación familiar. Precisamente es con la familia donde se inicia la necesidad de expresarse con los demás, por lo que se empiezan a aprender las formas de comunicación que son enseñadas por los padres.
-
La imagen verbal es la manera en la que nos comunicamos, ya sea escrito o verbalmente
denissejdeleon1. Imagen Verbal La imagen verbal es la manera en la que nos comunicamos, ya sea escrito o verbalmente. Como ejecutivos es muy importante siempre ser amables, hablar con un lenguaje apropiado y conocer de términos ejecutivos para así, llevar a cabo una comunicación idónea. Cuando se trata de comunicación
-
Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad.
dianaanguiano2Reporte Nombre: Diana Alejandra Anguiano Mendoza Matrícula: 2685238 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Erandhi Arvizu Rivas Módulo: Módulo 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad: Tema 2. Roles, lenguaje, contextos y escucha activa. Fecha: 29 de agosto de 2016 Bibliografía: Blackboard
-
Relación de comunicación verbal y no verbal entre los personajes de la Novela de Otelo
diana1124Relación de comunicación verbal y no verbal entre los personajes de la Novela de Otelo. Personajes: Otelo: Es un general moro del ejército de la República de Venecia. Se ha casado en secreto con Desdémona, hija de Brabancio. Otelo, va cayendo progresivamente en las intrigas de Yago, desconfiando de
-
COMUNICACION NO VERBAL , la comunicación no verbal forma parte del proceso comunicativo
Lohana TipianCon respecto al texto, la comunicación no verbal forma parte del proceso comunicativo y necesario en una sociedad que desde sus inicios ha estado influenciada por los comportamientos de los animales, como lo vemos en historia con el homo erectus, habilis, etc. Por otro lado, vemos que los individuos están
-
Ssitemas Verbales Y No Verbales De Comunicación Y Enseñanza De La Lengua- Carlos Lomas.
SeleneRdzRdzc El diseño de objetivos, contenidos y actividades de aprendizaje del área de Lengua y Literatura a lo largo de la escolaridad obligatoria insiste, en consecuencia, en la necesidad de atender, en las programaciones de aula, a los procesos expresivos y comprensivos que los aprendices ponen en juego en la
-
Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal . Actividad: 2
201010022Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Módulo: Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal Actividad: 2 Fecha: 18 de junio del 2016 Bibliografía: (https://miscursos.tecmilenio.mx.) Desarrollo de la práctica: Comunicación efectiva: es el poder transmitir por medio del habla una idea con un
-
Imagología: El poder de la imagen verbal y no verbal en la comunicación y la percepción
nicolas9tagle5.1 IMAGEN DIRECTIVA 5.1.1CONCEPTO Imagen es un conjunto de estímulos verbales y no verbales que un individuo o grupo de individuos (emisor) codifica, para que otro individuo o grupo de individuos (receptor) decodifique, y para ello es necesario que ambas partes posean un código en común para que sea comprensible
-
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional.
dllm06Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional. La comunicación oral y escrita son parte fundamental de la vida cotidiana, nos comunicamos todos los días con seres humanos y expresamos sentimientos que tenemos tanto verbalmente, como físicamente es decir la expresión que hacemos
-
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional.
dllm0606Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional. La comunicación oral y escrita son parte fundamental de la vida cotidiana, nos comunicamos todos los días con seres humanos y expresamos sentimientos que tenemos tanto verbalmente, como físicamente es decir la expresión que hacemos
-
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA EFECTIVA.
Tamara NuñezUniversidad de Santiago de Chile Facultad de humanidades Pedagogía en Castellano Teoría de la comunicación Profesor Manuel Rubio Manríquez LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA EFECTIVA. ________________ Introducción La comunicación y la educación son dos fenómenos muy estudiados y cuestionados, sin embargo la gran
-
Psicologia ua Ejercicio 1. Clases de comunicación según el vehículo. Comunicación no verbal
Pao AlmeidaPSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN UNIDAD TEMÁTICA 6. INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN NOMBRE: Paola Soledad Baroja Almeida GRUPO: 4 Ejercicio 1. Clases de comunicación según el vehículo. Comunicación no verbal Tras visualizar el video, describe y haz un análisis de 5 diferentes gestos que utiliza el actor, indicando su significado,
-
¿Qué diferencia existe entre la comunicación no verbal y la comunicación que no es hablada?
soniaseguraTALLER TUTORÍA 3 PRESENTADO POR: SONIA LORENA SEGURA MOSQUERA TUTOR: ANDRES MAURICIO HERNANDEZ CARVAJAL ESPACIO ACADÉMICO: COMUNICACIÓN ASERTIVA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS II SEMESTRE BUENAVENTURA - VALLE 2021-1 1 - ¿Qué diferencia existe entre la
-
GENERICOS NO VERBALES: LOS BEBÉS HUMANOS INTERPRETAN OBJETOS COMO SIMBOLOS DE TIPOS DE OBJETOS
mardaishanSINTESIS GENERICOS NO VERBALES: LOS BEBÉS HUMANOS INTERPRETAN OBJETOS COMO SIMBOLOS DE TIPOS DE OBJETOS. INTRODUCCION. En esta síntesis explicare de manera breve el tema de “Genéricos no verbales” en el cual se vera cómo los bebés interpretan a los objetos, hablare sobre 4 subtemas importantes, el primero es “expectativa
-
Comunicación no verbal. Visual, auditivas, olfativas, sonidos, gestos, movimientos corporales etc
briceydachavez08Comunicación no verbal Visual, auditivas, olfativas, sonidos, gestos, movimientos corporales etc. Sistema de comunicación no verbal Es la formada por gestos, manos, postura, mirada, tono de voz, velocidad al hablar, distancia personal. El lenguaje corporal consiste en nuestros, gestos movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor
-
Modulo 2 Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad 6: Modelo de comunicación..
Carlos Valdez Rdzhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: Módulo: 2 Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Actividad: Actividad 6: Modelo de comunicación. Fecha: Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1583156-dt-content-rid-73316_1/institution/UTM/tetramestre/profesional/cm/cm13155/cel/tema6.htm Tema 6. El proceso de comunicación Actividad 6: Modelo de comunicación Instrucciones: 1. Enlista los modelos de
-
Comunicacion Módulo: 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal
regio18Profesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Módulo: 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad: Tarea 1, Tema 1 “La comunicación oral y escrita” Fecha: 14 de Agosto del 2014 Bibliografía: Fonseca, S. (2005). Comunicación oral fundamentos y práctica
-
Las Relaciones De Poder Que Se Establecen En El Aula A Través De La Comunicación Verbal Y No Verbal
Elise7608Las relaciones de poder que se establecen en el aula a través de la comunicación verbal y no verbal “Creo que la comunicación es un elemento muy importante para establecer una buena o mala relación entre los alumnos y los profes; algunas veces depende de nosotros los alumnos, otras de
-
Tabla comparativa sobre las condiciones favorables y limitantes de la comunicación verbal y no verbal
Madelin BachoEstudiante: Daniel Fuentes Gomezcaña Materia: Creatividad y comunicación intrapersonal. Tema: Tabla comparativa sobre las condiciones favorables y limitantes de la comunicación verbal y no verbal. Fecha: 04 de Febrero del 2018 Facilitadora: Karina Hernández García. Introducción: en el proyecto de esta semana realizare una tabla comparativa de la comunicación verbal
-
El lenguaje no verbal de manifestación de la personalidad, que pueden ser involuntarias o voluntarias
Angie__ruizIntroducción El tema que se presenta en este proyecto de investigación, son las manifestaciones no verbales de la personalidad, las cuales pueden ser involuntarias o voluntarias. Muchas personas crean una imagen de sí mismos, eligen una máscara para esconder algunos rasgos que no les gusta de su personalidad. Pero a
-
Tarea 3-Análisis de la comunicación no verbal en cortometraje y cuadro de planeación de fotografías
germanrendonTarea 3-Análisis de la comunicación no verbal en cortometraje y cuadro de planeación de fotografías Por Germán Daniel Rendón Código del estudiante: 87030196 Nombre del curso: 4000B_761 Grupo: 40003_779 Presentado a Germán Saenz Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CCAV Pasto Zona Centro Sur Escuela de Ciencias Sociales, Artes
-
Comunicacion no verbal. ¿Es necesario Hablar el mismo el idioma para poder comunicarnos con otra persona?
josecarlos2912Arias Lemus Jose Carlos , Estudiante de nutrición del grupo 4”B”, Profesora: Paty Bayliss La comunicación no verbal ¿Es necesario Hablar el mismo el idioma para poder comunicarnos con otra persona? Continuando con la temática narrativa del ensayo, la comunicación no verbal predomina en nuestro entorno desde que nacemos hasta
-
Competencia comunicativa. Actividad 2.1 Identificar los elementos de la comunicación no verbal en un filme
joseluis1274Inicio - Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\Brenda\Desktop\download.jpg COMPETENCIA COMUNICATIVA ACTIVIDAD 1.1 RELATO DE SITUACIONES DE COMUNICACIÓN ALUMNO: JOSÉ LUIS CASTILLO PUENTE MATRICULA: 1798759 GRUPO: 013 Competencia Lingüística. Problemática: Una persona que no sabe leer ni escribir necesita hacer una serie de pasos que le dan por escrito y que
-
Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal. para la efectiva municación verbal
iseguerreroNombre: José Bernardo Serrano Reyna Matrícula: 02751736 Nombre del curso: Comunicación efectiva. Nombre del profesor: Pamela Rincón Trevino Módulo: 1. Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal. para la efectiva municación verbal y no ve Ejercicio: 1. Foro Integración de grupo. Fecha: Lunes 15 de Junio
-
Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal. Modelo de comunicacion transaccional
viri2345678Profesional Nombre: Viridiana Elizabeth López Pérez Matrícula: 2694876 Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: Rene Fernández Cavazos Módulo: 1. Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal. Actividad 1. Modelo de comunicación transaccional. Fecha: 16 de enero de 2017 Bibliografía: Fonseca, S. (2005). Comunicación oral
-
RECONOCER LOS OBJETOS POR SU NOMBRE MEDIANTE LA OBSERVACION DE SONIDOS FAVORECIENDO EL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Piguave JCINFORME MENSUAL DE PLANIFICACIONES REALIZADAS EN EL CIBV CORAZON DE NIÑO EDUCADORA: ELENA LOURDES ALVARADO MORA ANTECEDENTES: LIC: KAREN RIVERA MARQUEZ TÉCNICA COORDINADORA CIBV. Tengo a bien manifestar que en el mes de Enero del presente año los temas ejecutados con los niños/as a mi cargo han sido los siguientes.
-
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. BARRERAS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
nenecaApoyo Teórico #1 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. BARRERAS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. Sin duda alguna, nuestro alto nivel de abstracción y complejidad de nuestra comunicación es lo que diferencia a los seres humanos del resto de seres vivos. La
-
Es el sistema por el cual se transmiten ideas, sentimientos y emociones a través de códigos verbales o no verbales.
maafee.141. Lenguaje: Es el sistema por el cual se transmiten ideas, sentimientos y emociones a través de códigos verbales o no verbales. 2. Tipos de lenguaje: y a qué refiere cada uno. • Acústico : sonidos • Visual : señales, signos y grafías. • Oral: acústico y visual, formado por
-
Comuniclave / el arte de comunicar: Programa de escucha activa, comunicación verbal y no verbal en el ámbito escolar
RODRIGO SEBASTIAN QUENAYA ALVAREZUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Descripción: Resultado de imagen para LOGO UNSA “COMUNICLAVE / EL ARTE DE COMUNICAR”: PROGRAMA DE ESCUCHA ACTIVA, COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR CURSO: PROGRAMAS PSICOEDUCATIVOS
-
Video con la exposición de un tema libre en el que se demuestren las habilidades de la comunicación oral y no verbal.
griseldabarbosaReporte Nombre: Sofia Griselda Barbosa Garcia Myrna Fabiola Delgadillo Rodriguez Matrícula: 2741258 Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: Monica Gonzalez Módulo: Habilidades para la comunicación oral y no verbal Actividad: Evidencia 2 Fecha: 02 de noviembre de 2016 Bibliografía: http://www.agua.org.mx/el-agua Objetivo: Video con la exposición