Notacion Cientifica Ead ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 4.362 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Informe De Imvestigacion Cientifica
INFORME DE RESULTADOS JORNADA DESPISTAJE DE TRIGLICERIDOS 1.- Descripción de la Jornada. Lugar: Clínica Santa Eduviges – Los Puertos de Altagracia Hora: 7:30 a.m Fecha: 02 Noviembre 2010 Médico Participante: Dra. Yadira Perozo (Internista) 2.- Criterio de Selección . Decidí realizar el Despistaje de Triglicéridos en el Brick 4036, en vista que del total de la participación de mercado del Producto Lipontal que se ubica en un 31,88% sobre nuestro competidor Lopid, es en este
Enviado por chekateza / 781 Palabras / 4 Páginas -
VISION COTIDIANA Y CIENTIFICA DE LA FISICA
VISION COTIDIANA Y CIENTIFICA DE LA FISICA Los hechos o acontecimientos que se presentan en la vida cotidiana del ser humano, debido a la forma en que están diversificados, son difícilmente vislumbrados por el mismo en toda su complejidad. Desde tiempos antiguos, el hombre ha buscado la forma de comprender las cosas que suceden a su alrededor, y su misma naturaleza lo ha conducido a indagar para encontrar la explicación de los fenómenos naturales que
Enviado por decanomaldo / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
La investigación científica
INVESTIGACIÓN. La investigación científica es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura. Una investigación se caracteriza por ser un proceso único: Sistemático: A partir de la formulación
Enviado por noma / 3.147 Palabras / 13 Páginas -
La Revolución Científica Del Siglo XX
Ensayo: La Revolución Científica Del Siglo XX La revolución científica del siglo XX, no solo ha llevado consigo cambios tecnológicos profundos, a su vez significo un cambio en el pensamiento filosófico, epistemológico, social. Además ha marcado una brecha enorme entre países desarrollados y subdesarrollados, esto muestra que va de la mano la evolución del conocimiento con la evolución de una sociedad aunque no siempre evolución signifique mejoría (en el caso de las sociedades). Las ambiciones
Enviado por anner / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
La estructura de las revoluciones científicas
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS — Presentation Transcript 1. “ LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS” (CAPÍTULOS I – V) ALUMNA: SARA LILIA GARCÍA PÉREZ 14 DE ABRIL, 2009 2. Este trabajo abarca el estudio de las primeras cinco secciones del libro de Kuhn, tituladas: Introducción: un papel para la historia. II. El camino hacia la ciencia normal. III. Naturaleza de la ciencia normal. IV. La ciencia normal como resolución de enigmas. V. Prioridad
Enviado por marko000 / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
EL PROTOCOLO O PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
CUADERNO DE DESARROLLO TEMATICO 2 I GENERALIDADES 2 1.1 TITULO (Al final cuando se termine el proyecto) 2 1.2 DATOS GENERALES 2 II PLANTEAMIENTO TEORICO 2 2.1 PROBLEMA 2 2.2 FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA 3 2.3 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA 3 2.4 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 2.5 TIPO DE PROBLEMA 4 2.6 VARIABLES DEL PROBLEMA 4 2.7 ANALISIS DE VARIABLE 5 2.8 INTERROGANTES BASICAS 5 2.9 OBJETIVO DE INVESTIGACION 5 2.10 MARCO TEORICO 5 2.11 ANTECEDENTES DE
Enviado por kareliaz / 1.618 Palabras / 7 Páginas -
EAD FISICAY SU MATEMATICA Tercera Ley De La Termodinámica
Tercera ley de la termodinámica Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 1 de July de 2012, 00:08 Completado el Sunday, 1 de July de 2012, 00:15 Tiempo empleado Puntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 El cambio en la energía cinética de una molécula se puede modificar por el cambio de: . a. Masa de la molécula b. Color de la molécula c. Temperatura de la molécula
Enviado por shiadany / 382 Palabras / 2 Páginas -
Ead Fisica
Evaluación final unidad 4 Revisión del intento 1 ------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario Comenzado el | Thursday, 9 de February de 2012, 18:23 | Completado el | Thursday, 9 de February de 2012, 18:35 | Tiempo empleado | 11 minutos 53 segundos | Calificación | 4 de un máximo de 10 (40%) | Question 1 Puntos: 1 Un imán natural también es conocido como: . | a. Electroimán | | | b. Paramagneto
Enviado por ISRACAL / 823 Palabras / 4 Páginas -
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “Se dice, y con razón, que la filosofía está actualmente en crisis (…) Las filosofías que se enseñan en las universidades de todo el mundo están escolastizadas, y ha dejado de inspirar a las ciencias;” Mario Bunge. “La manera como se concibe la realidad guía los procesos concretos de investigación, la apropiación teórica del mundo real”. Raúl Rojas Soriano. 1. ¿Qué es la Epistemología? Según Bunge es una rama de
Enviado por rongny / 1.443 Palabras / 6 Páginas -
LA REVOLUCION CIENTIFICA
1La primera idea essencial del text anterior seria la introducció d’aquest,que explica com la cosmologia clàssica,encapçalada sobretot per les teories newtonianes(la llei de la inercia,la llei de la grabitació..)poc a poc anirà afeblint-se amb el refutament d’aquestes mitjançant el descobriment de noves totalment antagoniques a les anteriors.Aquest pas provocà una transformació drastica en la manera de veure el món vigent fins aleshores,i per tant, la cosmovisió La segona idea prinicipal mostrada al text és un
Enviado por moncay / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
REGLAMENTO DE LA REVISTA CIENTÍFICA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. FORMATOS IMPRESO Y DIGITAL
Santa Bárbara de Zulia 01 Junio, 2011 REGLAMENTO DE LA REVISTA CIENTÍFICA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. FORMATOS IMPRESO Y DIGITAL Disposiciones generales La Revista Producción Agropecuaria (RPA) es una alternativa de publicación científica para investigadores e innovadores del área agrícola animal y vegetal. La línea editorial promueve artículos relacionados con las ciencias del agro en temas como: Agroalimentación, producción vegetal, producción animal, fitoprotección, sanidad animal, sostenibilidad, económica y social y biotecnología. La RPA publica trabajos científicos, notas
Enviado por GracielaCumare / 3.302 Palabras / 14 Páginas -
¿Cómo Nacen Las Leyes Cientificas?
¿Cómo nacen las leyes científicas? Por: Mgr. Luis Catacora Lira Hace cientos de años, Heráclito el oscuro decía: “nadie se baña dos veces en el mismo río. Y es que el agua del río en que nos bañamos ayer no es la misma hoy, se ha ido “. Esta proposición parte de un razonamiento lógico. Heráclito observa en repetidas ocasiones que el agua del rio corre permanentemente. Entonces es lógico pensar que nadie se puede
Enviado por luchon23 / 734 Palabras / 3 Páginas -
El estudio de la biología como disciplina científica
BIOLOGÍA La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos
Enviado por SystemsBiology / 432 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Cientifica
TIPOS Cuando se va a resolver un problema en forma científica, es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en el elección del método adecuado para un procedimiento específico. Conviene anotar que los tipos de investigación difícilmente se presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de
Enviado por lordkayn86 / 882 Palabras / 4 Páginas -
Importancia de la investigación científica en el campo de las ciencias
Importancia de la investigación científica en el campo de las ciencias La investigación científica es y forma parte fundamental en la creación y ampliación de las ciencias, conformando principios de conocimientos, elaborando leyes generales y esquemas metódicamente organizados que concluyen en la creación y expansión de las ciencias a través del tiempo La investigación científica; Es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o
Enviado por jubux / 323 Palabras / 2 Páginas -
Herencia Morgana Ead
UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3 PROBLEMAS DE HERENCIA Thomas Morgan Gregorio Mendel Resuelve los siguientes problemas de herencia completando el cuadro de Punnet y respondiendo lo que se te pide: 1. Si dos personas pueden enrollar la lengua y presentan genotipo heterocigoto (Bb), ¿Cuál es la probabilidad de tener un hijo que no pueda enrollarla? RESPUESTA=_25 % no la enrolla______________ BB= dominante homocigótico 25% Bb= dominante heterocigótico 50% Bb= recesivo 25% Gametos B b B BB
Enviado por Nadey26 / 279 Palabras / 2 Páginas -
Bases teóricas y metodológicas de la investigación científica
Los profesionales para llevar a cabo una investigación parten de una visión en partes, de ciertos aspectos o situaciones a investigar así como también la inconsistencia teórica para conceptualizar adecuadamente lo que se quiere conocer o investigar. A esto se le suman las prácticas muchas veces inconscientes de su actividad, aquí aparece el peso del modelo de la especialidad estudiada por el profesional en formación. Es innegable que todo profesionista en formación debe conocer las
Enviado por myescas / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Terminologia De Computacion Cientifica
TRABAJO MONOGRAFICO DE LENGUAJE Y REDACCION (Terminología) Profesor: Huanca Quispe Jaime. Alumno: Sánchez Casas Angel Martin. Fecha: 31/05/2012 (Enrique Fontanillo) Imagen: 1 Duplicado de una información o programa almacenado en un soporte diferente. 2 Imagen de un dibujo creado con un instrumento óptico, como una cámara de televisión. (Anthony Chandor) Imagen: 1 Una copia exacta de una zona de la memoria situada en otra región de la memoria o en un medio de almacenamiento diferente.
Enviado por chuecha / 3.052 Palabras / 13 Páginas -
METODOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA TALLER 6
EJERCICIOS DE REPASO Y ANALISIS CAPITULO VI 1. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO Y LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA? RTA/ La diferencia radica en que el método es el estudio (descripción, explicación y justificación) de los métodos de investigación y no los métodos en sí; y la metodología es el conjunto de aspectos operativos del proceso investigativo, y que es la concepción más conocida en el ámbito académico. Método es el significado general
Enviado por DELFAQUINTERO / 1.479 Palabras / 6 Páginas -
Principios De Administracion Cientifica
EN QUE CONSISTE? El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el
Enviado por elioleito / 436 Palabras / 2 Páginas -
Principios De Las Escuelas Cientificas
TEORIA CIENTIFICA 1-Planeación. 2-Preparación. 3-Control. 10-Trazar un plan objetivo y bien definido. 11-Establecer el sentido común. 12-Mantener orientación y supervisión. 13-Mantener disciplina. 14-Mantener honestidad en los acuerdos. 15-Mantener registros precisos, inmediatos y adecuados. 16-Fijar una remuneración proporcional. 17-Establecer normas para las condiciones del trabajo. 18-Determinar normas para el trabajo. 19-Fijar normas para las operaciones. 20-Dar instrucciones precisas. 21-Fijar incentivos atractivos. 22-productividad 4-Ejecución 5-Relativos al uso del cuerpo. 6-Relativos a la distribución física. 7-Relativo al uso
Enviado por ninfas6 / 395 Palabras / 2 Páginas -
Administracion Cientifica
Biografía de Frederick W. Taylor Obra de Frederick Taylor Administración científica Primer periodo de Taylor Segundo periodo de Taylor La teoría se divide en la administración como ciencia Organización racional del trabajo Análisis del trabajo y estudio del tiempo y movimiento Estudio de la fatiga humana División de trabajo y especialización del obrero Diseño de cargo y tareas Incentivos salariales y premios por producción Concepto de homo económicus Condiciones de trabajo Racionalidad del trabajo La
Enviado por Vianel / 2.555 Palabras / 11 Páginas -
Todo Lo Q Copie De Investigacion Cientifica
EL METODO CIENTÍFICO Enviado por jesus argenis francisco mateo el 25/01/2012 a las 10:04 PM Titulo: aplicacion del metodo cientifico en el proceso enseñanza, aprendisaje en el area de la ciencias en el liceo matutino gregorio luperon, en el nivel medio 2011-2012. Objetivo general: analizar la aplicacion del metodo cientifico en el area de la ciencias, en aludnos del nivel medio. Objetivo especifico: - conocer los pasos del metodo cientifico. - Investigar los pasos que
Enviado por jhoseftand / 8.260 Palabras / 34 Páginas -
Investigacion Cientifica
1. Analice la encuesta sobre la calidad del servicio de Enterprise. ¿Qué información se está intentando obtener? ¿Cuáles son los objetivos de la investigación? Enterprise está intentando obtener a través de estas encuestas: • Lo que al cliente no le gusta del servicio • Cosas que pueden mejorar o cambiar que no estén funcionando. Los objetivos de Enterprise con estas investigaciones serían de: • Satisfaccer al cliente • Conocer lo que a ellos no les
Enviado por melissaQC / 623 Palabras / 3 Páginas -
Аnálisis del término y regulación de la concepción natural y científicanálisis del término y regulación de la concepción natural y científica
ANÁLISIS DEL TÉRMINO Y REGULACIÓN DE LA CONCEPCIÓN NATURAL Y CIENTÍFICA Para ahondar en el tema referente a la concepción natural y científica, debemos hacer un paralelo sobre lo que establece nuestro código civil como concepción, pero entendido en la medicina como proceso de fecundación, que en el uso de ambos conceptos son sinónimos. La fecundación es un proceso mediante el cual se forma un nuevo individuo a partir de la unión de gametos femenino
Enviado por chefakastillo / 2.245 Palabras / 9 Páginas -
Ead El Subsuelo
PLEISTOCENO El Pleistoceno, una división de la escala temporal geológica, es una época geológica que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente 12.000 años AP, Inicialmente el enfriamiento y la aridez progresiva engendraron un mundo mucho más parecido al de hoy en día. En el interior del Círculo Polar Ártico, la tundra se extendía sobre el permafrost, al sur de ésta crecía la taiga y todavía más al sur, la aridez reinante propició
Enviado por isaaksan / 444 Palabras / 2 Páginas -
INVESTIGACION CIENTIFICA
La ciencia no es una mera prolongación ni un afinamiento del conocimiento ordinario. La ciencia es un conocimiento de naturaleza especial. Las opiniones científicas son racionales y objetivas. En principio el objeto o tema no es lo que distingue a la ciencia de la no ciencia. Si la “sustancia” (objeto) no puede ser lo distintivo de toda ciencia entonces tienen que serlo la “forma” (el procedimiento) y el objetivo: la peculiaridad de la ciencia tiene
Enviado por MICHLOBO / 499 Palabras / 2 Páginas -
Tarea 1-2. Control de lectura. Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones científicas
Tarea 1-2. Control de lectura. Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones científicas Nombre: ___Anayeli Vázquez Valladolid_____________________________________________ 11. ¿En qué sentido un enigma contribuye a resolver un problema de investigación? Contribuye para poder llegar a la conclusión de un problema de investigación de manera normal y nueva, esto con la resolución de toda clase de complejos y enigmas instrumentales, conceptuales y matemáticos. Así entonces, los llamados enigmas con una categoría especial de problemas que
Enviado por annlee / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
La Metodología De Investigación Científica
PROPEDEUTICO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA materia: investigación científica Profr. FRANCISCO AMADOR PEREZ GUTIERREZ Alumno RAYMUNDO ANTONIO YAÑEZ VELEZ La metodología de investigación científica; una herramienta básica para el desarrollo profesional Por: Raymundo Antonio Yáñez Vélez . “Los grandes descubrimientos e inventos del hombre se realizaron con un 1% de inspiración y un 99% de transpiración” Tomas Alba Edison INTRODUCCIÓN Hablar de metodología, y más aún de metodología científica Aprender metodología científica, no es fácil,
Enviado por ray610404 / 1.993 Palabras / 8 Páginas -
La Ingeniería Es El Conjunto De Conocimientos Y técnicas Científicas Aplicadas
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Para el desarrollo de la ingeniería es sumamente indispensable el conocimiento, manejo y dominio de
Enviado por yarizz / 609 Palabras / 3 Páginas -
Administracion Cientifica
El enfoque típico de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por
Enviado por karenruzo / 800 Palabras / 4 Páginas -
ADMINISTRACION CIENTIFICA
ADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables alos problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de
Enviado por chicharoer / 798 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Cientifica
LA REVOLUCION CIENTIFICA: La esencia real de la Revolución Científica comprende un amplio espacio, en el cual fueron desarrollándose los hechos que dieron origen a dicho hecho. Esta revolución como su nombre la indica, representa el cambio paradigmático de la era en cual reinaban formas de proceder como la especulación y la deducción. Pasando a tiempos en el cual se procede mediante una forma mas sustentada, es decir con soportes firmes basados en la ciencia
Enviado por renpica / 2.222 Palabras / 9 Páginas -
Notación algebraica
ÁLGEBRA: El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales ramas de la matemática, junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala (en árabe كتاب الجبر والمقابلة)
Enviado por amira1ocho / 281 Palabras / 2 Páginas -
Historia de la teoría de la administración científica
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Escuela Científica La teoría de la Administración científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XX, en EUA en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. En la administración científica se aplicaron los principios de ingeniería industrial a la solución de problemas en las áreas de producción de una
Enviado por dmaac / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Escuela de la administración científica
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN 5 1.2 ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO 1.2.1 ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA En la administración científica se aplicaron los principios de ingeniería industrial a la solución de problemas en las áreas de producción de una empresa, los representantes de este pensamiento son: Frederick W. Taylor, los esposos Gilbreth y Henry Gantt. Frederick W. Taylor Reconocido como “padre de la administración científica”. Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una
Enviado por neliaide / 512 Palabras / 3 Páginas -
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Taylor establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales. Básicamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del
Enviado por danielaplozano17 / 578 Palabras / 3 Páginas -
Limites Eticos De La Investigacion Cientifica
Limites éticos de la investigación cientifica Hay quienes piensan que hablar de “límites éticos” de la investigación es algo así como caer en formas de censura que no permitan al científico desarrollar todas sus intuiciones. Pero si la ciencia es una actividad humana, que toca a los demás, que beneficia (o perjudica) a otros, que conlleva grandes cantidades de dinero y que puede servir para detener enfermedades o para provocarlas, está claro que debemos poner
Enviado por angelicaramosm22 / 627 Palabras / 3 Páginas -
Administracion Cientifica
ADMINISTRACION CIENTÍFICA • Sistematización de los fundamentos de la producción • La obra de Taylor • La Administración como ciencia • La organización racional del trabajo • Los principios de la organización científica • Apreciación crítica de la administración científica Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada a comienzos del siglo xx por el ingeniero estadounidense Frederick
Enviado por ixmaelou85 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Administración científica, enfoque clásico
La administración es un término que podemos enfocar desde un grupo muy pequeño hasta la industria mas grande del planeta, es por esta razón que no se puede determinar dónde exactamente se dio, ya que los individuos la han empleado desde siempre, pero el concepto como tal lo comenzó a desarrollar el ingeniero Taylor, quien empezó como trabajador operario y poco a poco subió de cargo, preparándose como ingeniero. Taylor elaboro la “Administración Científica” enfocándose
Enviado por / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Importancia De La Investigacion Cientifica En Psico
La Importancia De La Investigación Científica En El Desarrollo Profesional. Introducción: Muchas veces hemos escuchado la palabra “investigación” o que alguien “está realizando una investigación”. Sin embargo no se trata de investigar por investigar, ya que si realmente queremos hacer una investigación correcta y fundamentada, tenemos que realizarlo bajo ciertos métodos que guíen nuestra investigación para que los resultados sean certeros y comprobables. En el presente documento abordaré más a fondo sobre la importancia de
Enviado por gerlet / 878 Palabras / 4 Páginas -
Decision Etica En La Investigacon Cientifica
Decisión ética en la investigación científica Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico, es cuando se debe medir realmente si aquello que se está haciendo transgrede o va contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o la ley. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encauzarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos. Los protagonistas de
Enviado por yaelneri / 283 Palabras / 2 Páginas -
Investigación Científica ''La música''
TEMA: La música ESCUELA: UPAV ALUMNO: Pablo Lara Alanis MAESTRO(A): Gabriela Baxin Seba TRIMESTRE: 4to “c” TURNO: Domingo Planteamiento del problema: En la siguiente investigación mencionaremos en muchas ocasiones el tema de la música y en los cambios que hace en los adolecentes. Donde nos hacemos la gran pregunta de ¿por qué afecta tanto el género musical, como el cambio en el comportamiento de los adolecentes? a medida que se hacen participes a el problema
Enviado por culturadelarte / 1.765 Palabras / 8 Páginas -
Administración Científica
1.2.2. Administración científica. Los creadores de esta escuela son Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt, quienes a principios del pasado siglo, en los Estados Unidos, determinaron las bases de la administración científica. Taylor es reconocido como “padre de la administración científica”; establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de los materiales. Básicamente aborda aspectos como los estudios de tiempos y movimientos, selección de personal, métodos
Enviado por efrainservin / 378 Palabras / 2 Páginas -
Implicaciones Eticas De La Investigacion Cientifica
IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Introducción Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance a la sociedad. Desarrollo Vivimos un tiempo de incertidumbre moral. Los descubrimientos científicos y sus consecuencias tienen cierta responsabilidad por ese estado en que nos encontramos. Hace cien años,
Enviado por nancyyg / 3.212 Palabras / 13 Páginas -
Revoluciones Cientificas
Los paradigmas que son las explicaciones a cualquier fenómeno mas aceptadas(ejemplo el big bang,o la teoría de la evolución de Darwin). Pero que pasa cuando estos paradigmas cambian? Cuando un teoría se considera revolucionaria es cuando cambia compleatamente la manera de ver algo y refuta las teorías antiguas que ya existían . Cuando un Cientifico descubria una teoría revolucionaria el y el resto del universo científico veian el mundo de manera diferente .Revoluciones científicas a
Enviado por memom31 / 699 Palabras / 3 Páginas -
Reseña Revolución Cientifica Y Francis Bacon
1. La revolución científica. El periodo llamado la revolución científica podría definirse entre la publicación de la obra más importante de Copérnico en 1543 hasta la aparición de la obra de Isaac Newton en 1687.Este periodo de tiempo se caracterizó por un cambio en las concepciones sobre ciencia, hombre, hombre de ciencia , instituciones científicas y sobre la relación de la ciencia con la sociedad ; estos cambios vienen de la mano con asuntos astronómicos
Enviado por CamiloR / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
COLECCIÓN CIENTIFICA LIFE-TIME
Reseña del libro del canon COLECCIÓN CIENTIFICA LIFE-TIME Capitulo 1: Los números: un largo recorrido desde uno hasta cero Iniciación de las etapas primitivas del hombre en el desarrollo matemático. Tras el transcurso de estas etapas el hombre halogrado contar, e inventar las palabras para los números y con ello los símbolos numéricos. Las matemáticas en sí no constituyen como unaespecie de lenguaje, tan abstracto y perfecto que es de esperar sea comprendido por seres
Enviado por MauroMontblack / 878 Palabras / 4 Páginas -
Metodologia Cientifica
Identificación del Problema: El día 11 de Noviembre del presente año se empezó una investigación sobre un tema de relevancia hacia los adolescentes se ha elegido el tema de “El tabaquismo” este tema es para mí y en mi punto de vista un tema que se ha dado a conocer hace ya varios años; se sabe que la nicotina mejor conocida como el tabaco es y seguirá siendo un tema de relevancia pues se utiliza
Enviado por edith95 / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
Administracion Cientifica
Teoría de administración científica ¿De que trata? Consiste en El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la
Enviado por andreaintr / 812 Palabras / 4 Páginas