Paradigma Psicogenetico
Documentos 1 - 50 de 4.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Paradigma Psicogenetico
annahyDescripción del paradigma psicogenético y sus aplicaciones e implicaciones educativas. El paradigma psicogenético es uno de los que más ha generado expectativas en el campo de la educación y que más ha influenciado en este ámbito. Los aspectos centrales de este paradigma son la teoría de la equilibración y la teoría de los estadios. En el esquema conceptual piagetano hay que partir siempre de la categoría de acción, el sujeto actúa para conocer al objeto.
-
Descripción Del Paradigma Psicogenético Y Sus Aplicaciones E Implicaciones Educativas
conejita_libraEL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO En esta obra de “el hombre en busca de sentido” escrita por viktor Frankl recuerda loa tragedia del holocausto al contemplar el cementerio de Auschwitz. Viktor Frankl se encontraba en la rampa de lanzamiento hacia una previsible brillante carreara profesional, acaba de ser nombrado director de la sección de neurología del hospital de Rothschild; aceptar ese nombramiento significaba, a todas luces un desafío y una temeraria audacia pues ya
-
PARADIGMA PSICOGENÉTICO Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS
MGlosaINTRODUCCIÓN -El paradigma psicogenético constructivista, es de los más influyentes en la psicología general del presente siglo. Coll, uno de los mayor cantidad de expectativas ha generado en el campo de la educación y de los que más repercusiones ha tenido en ese ámbito. ANTECEDENTES -Los orígenes del paradigma constructivista datan de la tercera década del presente siglo y se encuentran en los primeros trabajos realizados por Jean Piaget sobre la lógica y el pensamiento
-
Descripción Del Paradigma Psicogenético
YualiDescripción del paradigma psicogenético y sus aplicaciones e implicaciones educativas. Antecedentes Es uno de los paradigmas que ha generado una mayor cantidad de expectativas en el campo de la educación y que ha tenido mayor repercusión en el campo además. Ha habido variables interpretaciones de la teoría de Jean Piaget, para los años setenta estas se volvieron más críticas y libres. Adaptando nuevos planteamientos. Los orígenes del paradigma constructivista datan de la tercera década del
-
DESCRIPCION DEL PARADIGMA PSICOGENETICO Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. PROYECCIONES DE APLICACIÓN DEL PARADIGMA PSICOGENETICO AL CONTEXTO EDUCATIVO
elviuuxDESCRIPCION DEL PARADIGMA PSICOGENETICO Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. PROYECCIONES DE APLICACIÓN DEL PARADIGMA PSICOGENETICO AL CONTEXTO EDUCATIVO: Piaget inicio la construcción de la epistemología genética en un contexto particularmente propicio para la reflexión pedagógica. Las relaciones entre psicología genética y educación fueron de gran interés para Piaget y sus colaboradores por muchos años. Pero durante las últimas décadas de su vida, Piaget se interesó por esta cuestión cada vez menos, y llego declarar
-
EL JUEGO EN EL PARADIGMA PSICOGENETICO
nynaRuizEL JUEGO EN EL PARADIGMA PSICOGENETICO UNIDAD – 321 SUBCEDE RIO GRANDE TEMA: EL JUEGO EN EL PARADIGMA PSICOGENETICO. SUBTEMA: EL JUEGO PAG. 191 – 261, Zhukovskaia, I. V. Yadeshko, M. Esteva, L. carroll, A. Perucca, P. Moore. NOMBRE: ALFREDO TREJO MIJARES 4 CUARTO SEMESTRE EL JUEGO Y SU IMPORTANCIA PEDAGOGICA Esta lectura destaca las implicaciones pedagógicas que posee el juego a partir de la explicitación teórica de su carácter social, tal como lo han
-
Paradigma Psicogenetico (constructivista) De Jean Piaget
NareeESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “Profr. J. Jesús Romero Flores” Licenciatura en Educación Primaria BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Morelia, Mich. 4 de Julio de 2014 CARACTERIZACIÓN DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA (PSICOGENETICO) PIAGET Las preguntas básicas en que podemos traducir el espacio de problemas del paradigma: ¿cómo conocemos? , ¿Cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior?, ¿cómo se originan las categorías básicas del pensamiento racional? (por ejemplo objeto, espacio,
-
Paradigma Psicogenetico
ONEIDA2011REPORTE DE LECTURA “El paradigma psicogenético constructivista, además de ser de los más influyentes en la psicología general del presente siglo”, (ColI,1983), es de los que mayor cantidad de expectativas ha generado en el campo de la educación y de los que más repercusión ha tenido en ese ámbito. Los orígenes del paradigma constructivista se encuentran en la tercera década del presente siglo con los primeros trabajos realizados por Jean Piaget sobre la lógica y
-
Tarea Del Paradigma Psicogenético
veroga66CENTRO UNIVERSITARIO ETAC SESIÓN 4 PARADIGMA PSICOGENÉTICO CASO: - Lista descriptiva de los autores que sustentan “El paradigma Cognoscitivista". - Cuadro sinóptico con los conceptos más importantes de las "Bases Epistemológicas del Cogoscitivismo". - Definición de la "Perspectiva del Procesamiento de la Información". - Mapa mental de los puntos más importantes de la "Teoría Psicogenética de Piaget". - Comentario sobre las aportaciones de "Brunet y sus aportaciones a la Teoría Cognoscitivista". - Descripción de ¿Qué
-
Paradigmas psicogenético y humanista
8181722UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIVES TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN paradigmas psicogenético y humanista Maestra: Laura Patricia Franco Llabrés Alumno: José Nicolás García Vázquez 01/02/2014 Licenciatura en Pedagogía Cuarto Cuatrimestre ________________ Paradigma Psicogenético Nivel primaria PARADIGMA COMO LO VOY HACER EXPLICACION DEL EJEMPLO DIBUJO Identificar las habilidades que deben desarrollar los estudiantes de educación primaria para el logro de comprensión lectora. Hacer cursos de lecturas para ver que alumnos les interese la lectura y
-
Componentes del paradigma psicogenetico
ceciiliiiaTipos de conocimiento a) Conocimiento lógico-matemático; el conocimiento que no existe per se. Coordinación de acciones lógico-matemáticas que realiza el sujeto con los objetos. b) Conocimientos físicos; objetos del mundo físico c) Conocimiento social; convencional y no convencional Los tres tipos de conocimiento interactúan aunque el conocimiento lógico matemático desarrolla un papel preponderante. Métodos de la epistemología genética: Método histórico-crítico; método de análisis formalizante y método psicogénico. Método histórico-crítico: conocer el pensamiento colectivo durante cierto
-
Comparación entre el paradigma psicogenético de Piaget y el paradigma sociocultural de Vigotsky
Liliana Chávez-RdzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL NORESTE. MAESTRÍA EN DOCENCIA. MATERIA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA. DR. FERNANDO ARMANDO CANIVE MAYNEZ. LILIANA CHAVÉZ GARCÍA. ________________ Comparación entre el paradigma psicogenético de Piaget y el paradigma sociocultural de Vigotsky A través del tiempo y desde la década del siglo pasado, surgieron diversas teorías en las que se plantearon metodos diferentes en las que el hombre realiza aprendizajes efectivos para un buen desarrollo. Los paradigmas de Piaget y Vigotsky han evolucionado a lo
-
Paradigma psicogenético
Paz EducativaCiencia y Sociedad: Trabajos de la Unidad I. EL PARADIGMA PSICOGENÉTICO. Contextualización El Paradigma Psicogenético surge con los trabajos de investigación realizados por el Biólogo y Psicólogo Jean Piaget, quien comienza su ardua investigación a mediados de 1920 cuando publica su primera obra: El lenguaje y el Pensamiento en el niño (1923), la cual da inicio al surgimiento de este paradigma. Posteriormente realiza trabajos con C. Burt., en París respecto a la estandarización de pruebas
-
El paradigma psicogenético constructivista
Arckam_0El paradigma psicogenético constructivista, además de ser de los más influyentes en la psicología general del presente siglo, es uno de los que mayor cantidad de expectativas ha generado en el campo de la educación y de los que más repercusión ha tenido en ese ámbito. No puede negarse que, simple y sencillamente, a partir de la incorporación de las ideas de Jean Piaget a la educación de este siglo se ha revitalizado y el
-
Paradigma Psicogenético
HugoAT7Ahora bien, la influencia del conductismo en sus inicios en dirección hacia la pedagogía, si bien se sabe el conductismo, como punto de partida dentro de la psicología tuvo como objetivo minimizar el estudio introspectivo de los procesos mentales las emociones y los sentimientos, relacionando los comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales. En cierto modo, la psicología se planteaba como la conducta de un organismo, es decir que esta
-
Paradigma Constructivista Psicogenetico
IsaiAHFCUADRO CONCENTRADOR PARADIGMAS Paradigma Constructivista psicogénetico Concepto de educación Concepto de aprendizaje Desde hace tiempo, la postura psicogenética ha venido distinguiendo entre dos tipos de aprendizaje: el aprendizaje en sentido amplio y el aprendizaje en sentido estricto (aprendizaje de datos y de informaciones puntuales: aprendizaje propiamente dicho. Asimismo, se ha escrito mucho en torno a las relaciones entre desarrollo y aprendizaje. Algunos han exagerado al sostener que el planteamiento constructivista supone una relación unidireccional en
-
El Paradigma Constructivo Psicogenético de la Educación (AEV)
tote2803El Paradigma Constructivo Psicogenético de la Educación (AEV) En el siguiente resumen hablaremos del Paradigma Constructivo Psicogenético de la Educación, donde primordialmente me gustaría dar las siguientes definiciones: Psicogenética: Se conoce como psicogenética a la disciplina que se dedica a estudiar el desarrollo de las funciones de la mente, cuando existen elementos que permitan sospechar que esta evolución servirá para explicar u ofrecer información complementaria en relación a los mecanismos de dichas actuaciones en su
-
PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA PSICOGENÉTICO
karynaromano1-PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA PSICOGENÉTICO Su postura epistemológica es constructivista, interaccionista y relativista, que considera un sujeto congnoscente activo en el proceso de conocimiento. El conocimiento, por tanto, es la información del objeto que proporcionan los sentidos y condicionada por los marcos conceptuales que orientan el proceso de adquisición del mismo. Los marcos conceptuales son elaborados o construidos por el sujeto durante la interacción con los objetos. el constructivismo psicogenético acepta la indisolubilidad del sujeto
-
PARADIGMAS EN LA EDUCACION
paraguaneroxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN PARAGUANÁ CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN REALIZADO POR: C.I II SEMESTRE EDUC. INTEGRAL Santa Cruz de los Taques, 26 de Mayo de 2011. INTRODUCCIÓN En este ensayo, se darán a conocer los aspectos más importantes sobre los paradigmas, ya que muchas veces nombramos esta palabra y no sabemos o entendemos su significado, el cual abarca en
-
Paradigma En El Análisis Organizacional
brendangel a) 1. Utilizar los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes. 2. Extender la organización empresaria como modelo para la explicacion de otras organizaciones sociales. 3. Suponer que todo sistema social esta organizado en niveles, estructurados en forma jerarquica a través de relaciones de poder unidireccional. en el 4. El abordaje preescriptivo de la realidad organizacional, suponiendo que la misma se mueva a través de formalizaciones, reglas y normas que a) implica negar
-
Paradigmas En Enfermería
anysPARADIGMA DE LA CATEGORIZACION (EMPIRICO) 1850-1950 _Enfermería: 1. Centrada en la salud publica(1850-1900) 2. Centrada en la enfermedad(íntimamente ligada a la practica medica) 1900-1950 _Este paradigma orienta el pensamiento hacia la búsqueda de un factor causal de la enfermedad(relación causa _ efecto) 1. Proporcionar al paciente el mejor entorno posible para que las fuerzas de la naturaleza permitan la curación o el mantenimiento de la salud _El ser humano es concebido desde el punto cartesiano
-
Paradigmas
superpatitofeliz2.1.- PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de conocerlo: a) El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. b) Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los
-
Paradigma Del Humanismo
padrote¿QUÉ ES EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN? Jorge Luis García Fabela Académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Guanajuato «Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. En ello radica tal vez la pertinencia de esta sucinta revisión, que además está enfocada en el
-
PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL
yayoACTIVIDAD 1: CON BASE EN LA LECTURA: “PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. Y TOMANDO COMO REFENCIA SU EXPERIENCIA LABORAL, REALICE UN ESCRITO DONDE DISCUTA: * LA FORMA EN QUE SE PRESENTAN LAS CARACTERISTICAS DE CADA PARADIGMA EN SU CENTRO DE TRABAJO. R= En la escuela donde laboro se presentan las diferentes características de los paradigmas estudiados ya que las actividades administrativas se realizan conforme a lo instituido y las
-
Paradigma En El Análisis Organizacional
estebanclPARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONALES Los paradigmas incluyen valores subyacentes que son utilizados por el observador, el analista o el operador organizacional, y constituye el marco de referencia para explicar sus conclusiones. En el campo de la conducción institucional, un paradigma se exterioriza en la estructura de razonamiento y modelos de decisión que utilizan los directivos. Se enuncian las características básicas de todo paradigma en el estudio de las organizaciones: • Hablar de paradigma implica
-
Paradigma de la simplicidad
maldanac83UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROFESIONALIZACION DOCENTE ASESORA: CRECENCIA GONZALEZ MARIANO ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL ALDANA CAMPO TAMAZUNCHALE, S.L.P., JUNIO 2011 PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Los estudios sobre auto-organización se basan en la manera de pensar y cómo funcionan las organizaciones, los paradigmas se refieren a un modo básico que determina una forma de pensar, incluyen además valores ocultos que se usan por el analista, y sirven para explicar sus conclusiones. Sirven para buscar soluciones a algún problema,
-
Paradigmas Educacion
vmschez68CONCIENTIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: 1.- ¿Qué es una competencia? R= Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. • Saber orientarse en una ciudad desconocida; esta competencia moviliza la capacidad de leer un plan, de situar dónde se está, pedir información o consejos, y también distintos conocimientos. • Saber atender a
-
Concepto De Paradigma
josecarlos2.- CONCEPTO DE PARADIGMA. Thomas Samuel Kuhn (1922 - 1996) Historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960. Nació en Cincinnati, Ohio, y se doctoró en Filosofía por la Universidad de Harvard en Física Teórica en 1949. Se orientó hacia la ciencia histórica y la filosofía de la ciencia, que enseñaría en Harvard, Berkeley, Princeton y
-
Paradigma Socioeducativo
bryadneINDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCION………………………………………………………………. 2 ANTECEDENTES……………………………………………………………… 3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………….. 5 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………… 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………. 6 TEMA 1 PARADIGMA HUMANISTA………………………………………… 7 1.1 ANTECEDENTES DEL PARADIGMA………………………………….. 7 1.2 FUNDAMENTOS………………………………………………………….. 8 1.3 APLICACIONES AL CAMPO EDUCATIVO…………………………… 9 TEMA 2 PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS…………………………… 9 1.1 ANTECEDENTES DEL PARADIGMA………………………………….. 10 1.2 FUNDAMENTOS………………………………………………………….. 10 1.3 APLICACIONES AL CAMPO EDUCATIVO……………………………. 10 TEMA 3 PARADIGMAS COGNITIVOS……………………………………... 10 1.1 ANTECEDENTES DEL PARADIGMA………………………………….. 11 1.2 FUNDAMENTOS………………………………………………………….. 11 1.3 APLICACIONES AL CAMPO EDUCATIVO……………………………. 11 INTRODUCCION En el
-
PARADIGMAS EDUCATIVOS
teresixPARADIGMAS EDUCATIVOS ¿Qué es un Paradigma educativo? En la construcción de la reflexión humana han existidos dos grandes corrientes contrapuestas de pensamiento, una de tipo deductivo, el racionalismo que trata de explicar la realidad partiendo de principios y teorías, que van desde los conceptos a los hechos y otra de tipo inductivo, el empirismo cuya explicación de la realidad parte de los hechos y experiencias concretos y desde ellos asciende a os conceptos, teorías y
-
LOS 10 PARADIGMAS DE LA E-COMUNICACIÓN
landy26LOS 10 PARADIGMAS DE LA E-COMUNICACIÓN Este modulo inicia con el tema de Internet y lo que ha supuesto para el desarrollo de la comunicación, y los cambios que ha producido en este ámbito, por lo que es necesario que se entienda que se debe revalorizar el conocimiento por encima de la información. Un claro ejemplo de cómo Internet ha trasformado la información y la comunicación y todos aquellos agentes que se mueven a su
-
Cambios de paradigma en el actuar docente
pumaraleonoActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE 1.- Autoritario 1.- Capacidad de adaptación permanente 2.- Transmitir conocimientos 2.- Facilitador del aprendizaje 3.- Dependencia del trabajo del docente 3.- Diagnosticar y dar soluciones a problemas 4.- Falta de recursos didácticos, no permite crítica 4.- Actitud crítica y creativo 5.- Visión parcial del conocimiento 5.- Visión holística 6.- 6.- Motivador 7.-
-
Act 1 Cambios De Paradigma En El Actuar Docente
ricardorazuraLa globalización día a día nos alcanza y el mundo gira en torno a los cambios en las sociedades del conocimiento, la calidad educativa cada vez es más competitiva y las instituciones educativas para poder ingresar al mundo de la competitividad requieren de grandes transformaciones en sus recursos, en su organización, en los contenidos y en los métodos de enseñanza. “CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE” TABLA COMPARATIVA INTEGRANTES DE EQUIPO: FECHA: 2 DE
-
Paradigmas De La Base Del Pensamiento Actual De La Disciplina Dee Nfermeria
saranghaeshimUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTADAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENSAYO PARADIGMAS COMO BASE DEL PENSAMIENTO ACTUAL EN LA PROFESION DE ENFERMERIA Profesor encargado del curso: Integrantes: • ALVARES Gastelú, Carlos Eduardo • CÁRDENAS López, Florencia • FRUCTUOSO Casimiro, Xilene Cecibel • REYES Marquina, Rubí N. • RODRIGUEZ Chirinos, Ronald Harold. LIMA – PERÚ 2011 INTRODUCCION La persona en el transcurso de la historia se ha integrado con la sociedad, y
-
Descripcion del paradigma humanista y sus aplicaciones e implicaciones educativas
jmorenobasurtoDESCRIPCION DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Los humanistas consideran que la práctica terapéutica clínica y la actividad forman un continuum lo cual se refiere a la idea de que, para alcanzar un óptimo desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos —especialmente los bebés— necesitamos vivir las experiencias adaptativas que han sido básicas para nuestra especie a lo largo del proceso de nuestra evolución. Sus principales exponentes son Maslow (considerado el
-
Cambios De Paradigma En El Actuar Docente
tybeROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE • Cumplir únicamente con un programa. • Llevar a cabo un proceso de aplicación de competencias. • Va de lo teórico a lo práctico enseñanza- aprendizaje. • Va de lo práctico a lo teórico aprendizaje-enseñanza. • Se lleva a cabo una evaluación más cuantitativa. • Se lleva a cabo una evaluación más equilibrada cuantitativa – cualitativa. • Transmitir conocimientos a los estudiantes. •
-
Resumen Paradigmas En Psicología
erickerCONTEXTO HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La historia de las ciencias siempre ha ayudado a comprender mejor la misma y en el caso de la Psicología de la educación no es la excepción; su historia aparenta ser reciente, se ha desarrollado y evolucionado a partir del siglo pasado; se considera este siglo porque es la información que se tiene documentada. Principalmente su desarrollo se sitúa en los países anglosajones. La psicología se convirtió
-
Actividad de aprendizaje. Cambios de paradigma en el actuar docente
billyarriagacActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: : 3 horas de trabajo presencial.. Instrucciones: 1. Lean y analicen por equipos, los textos: • Segura B, M. (2005)“Competencias personales docentes”. Revista Ciencias
-
Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Rol Docente
ortegaiselaCambios de Paradigma en el Actuar Docente Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Es el protagonista en el salón de clase Trabaja en conjunto con el alumno Su objetivo es enseñar Su objetivo es que el alumno aprenda y desarrolle competencias Se enfoca en la cantidad de alumnos aprobados en lugar de la calidad Se enfoca en calidad y no en cantidad Es rígido. Es flexible Sigue procedimientos. Busca
-
PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL
LAPIZEl nivel organizacional Se asume que los contenidos científicos, los procedimientos, los valores, las actitudes, las normas, se aprenden en la escuela a través de la rutina diaria de la clase o del funcionamiento institucional. Esta transmisión no es ingenua sino que está relacionada con la manera en que se definen las opciones técnico-pedagógicas. La definición de conocimiento, de aprendizaje y de contenido que adopta un sistema educativo concreto, justifica sus modelos de organización y
-
Paradigma Humanista
paulaxLa Discriminacion Indigena “SER INDIGENA… ¿SINONIMO DE INFERIORIDAD? Estimada profesora, apreciables compañeros que el día de hoy se encuentran presentes, muy buenas tardes. El tema del que les quiero hablar el día de hoy lleva por nombre LA DISCRIMINACION INDIGENA En la actualidad, vivimos en una sociedad muy difícil de comprender. El acelerado crecimiento de la población, en conjunto con el ritmo de vida demasiado rápido, ha llevado a la sociedad a vivir en una
-
Paradigmas De Inteligencia Artificial
vicyecoREDES NEURONALES Simulan ciertas características de los humanos como la capacidad de asociar hechos, de memorizar, de aprender y de olvidar. Auto-adaptarse para poder encontrar soluciones hasta el momento no conocidas, es parte de sus características de aprendizaje, lo logran gracias a que son muy dinámicas y se auto-ajustan con facilidad. Tienen gran tolerancia a los fallos en cuanto a la entrada de datos como la integridad de la red. Auto-organizan la información de manera tal que si alguna entrada no esta clara
-
Paradigmas En Psicologia
jprsCONTEXTO HISTORICO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La historia de las ciencias siempre ha ayudado a comprender mejor la misma y en el caso de la Psicología de la educación no es la excepción; su historia aparenta ser reciente, se ha desarrollado y evolucionado a partir del siglo pasado; se considera este siglo porque es la información que se tiene documentada. Principalmente su desarrollo se sitúa en los países anglosajones. La psicología se convirtió
-
PARADIGMA EDUCATIVO
carloscmcCambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje INSTITUCION Fomenta la actualización continua para garantizar un servicio de calidad a la sociedad. El aspecto político influye en sus planes y programas educativos, sin embargo, da libertad de acción al docente. DOCENTE Centra su atención en desarrollar estrategias de trabajo académico fundadas en el análisis de su práctica docente “sobre la marcha”. Dinámico. ESTUDIANTE Se
-
Paradigma Conductista
psibajaHERNÁNDEZ Rojas Gerardo. Módulo Fundamentos del Desarrollo de la Tecnología Educativa (Bases Psicopedagógicas) Coordinador: Frida Díaz Barriga Arceo. México: Editado por ILCE- OEA 1997. Caracterización del Paradigma Conductista INTRODUCCIÓN En los capítulos anteriores revisamos la historia y el estatuto epistemológico de la psicología de la educación, señalamos que una de las características principales de esta última es su naturaleza multiparadigmática. Dentro de los paradigmas vigentes de la disciplina, el que se ha mantenido durante más
-
Paradigma
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de motivación para la preparación acadèmica y profesional Manifiesta un gran entusiasmo por convertir los contenidos académicos hacia los jóvenes de una manera creativa e innovadora
-
Paradigma
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de motivación para la preparación acadèmica y profesional Manifiesta un gran entusiasmo por convertir los contenidos académicos hacia los jóvenes de una manera creativa e innovadora
-
Paradigmas En La Enfermeria
gheralEl Paradigma de la Categorización es aquel que trata a los fenómenos o las situaciones de manera aislada, dividiendo cada una de sus partes para analizarlas pos separado, en categorías .En materia de salud este paradigma ve a las personas como un todo y sus partes son aisladas las unas de las otras, la salud es lo opuesto a la enfermedad, el entorno un elemento aislado y el cuidado esta enfocado hacia las incapacidades de
-
Act 1Cambios En El Paradigma En El Actuar Docente:
josedavidqsPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR MÓDULO II CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE ACTIVIDAD 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1 ANAYANCI GUADALUPE COTRI GIRÓN CECYTES PLANTEL BANÁMICHI BANÁMICHI, SONORA A 13 DE AGOSTO DE 2011 Actividad 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Actualmente debido a la globalización y a los cambios en las organizaciones de los saberes, la calidad en la educación cada vez es más competitiva y a causa
-
Cambios de paradigma en el actuar docente
gafi270283Nombre de la Actividad: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Breve descripción de las instrucciones: Leer y analizar las lecturas recomendadas, para posteriormente formar equipos de trabajo para elaborar un cuadro comparativo acerca de las