Paradigma Psicogenetico
Documentos 801 - 850 de 4.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PARADIGMAS SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD
ZelithaPARADIGMAS DE LA SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD: Entender la manera como el individuo aborda y comprende el conocimiento, es un tanto complejo, pues se deberían definir diversos factores influyentes en dicho proceso. Es por ello que se crean modelos establecidos para explicar la manera como un individuo puede enfrentarse ante la realidad de un objeto. Tal es el caso de los paradigmas de la simplicidad y la complejidad, los cuales manifiestan diferentes maneras de entender el
-
PARADIGMAS
jupacres12RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JUAN PABLO CORTÉS RESTREPO CODIGO 98628402 BELKIS ADRIANA CASTRO PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD MEDELLÍN INTRODUCCIÓN El curso de Paradigmas de la Investigación Social, es soporte fundamental en nuestro quehacer profesional, es por ello que desde el inicio del curso es importante la apropiación de este, desarrollando a cabalidad todas las actividades propuestas, es por ello que este Reconomciento de General y de actores, es una
-
Paradigma De La Simplicidad
sannayEl paradigma de la simplicidad nace a partir de darle lógica a todo lo que conocemos, entender y darle credibilidad a las cosas por observación, ósea ver para creer. En este no existe integración entre el objeto y el sujeto, es medible y cuantificable, confía en el poder de la razón, se basa en métodos experimentales, establece orden en el universo, es racionalista, básico y singular. Por otra parte la Complejidad es inclusivo, es diferente
-
Paradigmas
1070949044PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de conocerlo: a) El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. b) Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos
-
Minutas (Paradigmas Educativos)
flickarserrudoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” VICE-RECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA U.C.: PSICOSOCIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE MINUTAS (Paradigmas educativos) Maestrante: Parra Nava, Ronald Ramón C.I. N° 13.661.824 Vigía, Julio de 2012 PARADIGMA CRÍTICO-SOCIAL El paradigma critico-social, también llamado paradigma sociocultural o histórico cultural, desarrollado por L.S . Vigotsky a partir de la década de 1920. Expone una concepción
-
PARADIGMA HUMANISTA
dianita2607MICROENSAYO PARADIGMA HUMANISTA Paradigma: Esta palabra es una palabra griega y significa “modelo” o “ejemplo” se refiere a un modelo determinado de pensamiento o interpretación que corresponde con una disciplina y un contexto socio histórico, en este pequeño ensayo hablaremos del paradigma humanista. Todos somos iguales, nos distinguimos unos de otros por nuestras dotes particulares, nuestras ideas y creencias; no se trata de soportar o tolerar, sino de convivir con naturalidad y abrirnos para poder
-
Reconocimiento Paradigmas
LMARTINEZCEINTRODUCCION En esta actividad encontramos la presentacion personal con todos los datos solicitados, del mismo modo el pantallazo del crucigrama que se nos pidio desarrollar. Asi tambien la respuesta a lo que plantea el Dr. Raúl Reátegui Ramírez con respecto a lo que él plantea de la investigación científica en las ciencias sociales. El desarrollo histórico de la humanidad, actualmente se da un contexto en el cual la ciencia, las tecnología de la informática y
-
Las Ciencias De La Comunicación Frente A Los Nuevos Paradigmas Científicos
thalia24iviLas Ciencias de la Comunicación Frente a los Nuevos Paradigmas Científicos Las Ciencias de la Comunicación han experimentado en los últimos años un estrechamiento dentro de su estudio y práctica en el sentido en que fijan sus observaciones orientándolas hacia los medios masivos de comunicación (media), comunicación organizacional y la muy de moda sociedad de la información que actualmente con su brillo atrae en su mayor parte a los estudiosos de la comunicación. El estudio
-
Los Cambios De Paradigma
8332360Objetivo: Entender Conceptos, definiciones y evolución de los enfoques de calidad. A si como, El término paradigma significa (ejemplo o modelo). En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Procedimiento: La transición hacia lo nuevo implica el cambio de paradigma con una transformación fundamental en casi todo lo relacionado
-
Paradigma De La Cotidianeidad
MarianaGalindezParadigma de la cotidianeidad Las teorías sobre la comunicación, la cibernética de los sistemas y de autoorganización, así como los principios del paradigma de la complejidad resultan ser fuertes antecedentes que nutren a esta nueva apertura teórica , que trae de la mano nuevas miradas, nuevos conceptos y nuevas reflexiones, colocando como protagonista al “ojo del observador” Ante la situación de dar respuesta a los problemas sociales y ambientales actuales, el Paradigma de la Cotidianeidad
-
Paradigmas Y Principios
Barbi21PARADIGMAS Y PRINCIPIOS -De adentro hacia fuera Tal vez se tiene un paradigma equivocado, muchas personas destacan en algo y creemos que todos lo pueden hacer sin darnos cuenta estamos acomplejando a la persona, debemos dejar que fluya sin presión. -Grandeza» primaria y secundaria -La grandeza secundaria es: con reconocimiento social de sus talentos. -La grandeza primaria es la bondad en su carácter. -El poder de un paradigma Sabemos que los siete hábitos representan la
-
Paradigmas
reynamariaLa epistemología se define como el análisis del conocimiento científico. En términos más específicos, esta disciplina analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los valores implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los métodos empleados en la investigación y en la explicación o interpretación de sus resultados y la confortabilidad y de defectibilidad de sus teorías la diversidad de puntos de vista y opciones teóricas que
-
Paradigmas D Ela Investigacion
luluteteUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Curso de Paradigmas de la Investigación Social - 401526 Actividad 2: Reconocimiento General y de Actores Guía de actividades Temáticas que se revisarán: Reconocimiento general del curso. Para este trabajo se tendrán en cuenta los presaberes, la revisión del material del curso y cualquier otra fuente bibliográfica que se considere pertinente. Aspectos generales del trabajo: El estudiante
-
Nuevos Paradigmas De La Contabilidad
jennyferrNUEVOS PARADIGMAS DE LA CONTABILIDAD ¿QUÉ ES PARADIGMA? El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas pre concepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los paradigmas se encuentran en constante cambio, cambios que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos
-
Paradigmas Ecuacion Conductual
ednagoreUnidad uno Ecuación conductual y relación de contingencia Terapia cognición conductual para Skiner el condicionamiento operante las consecuencias generan grandes cambios, consoliden, estabilicen, establecen o devilitaran. Para Skiner el paradigma refleja la probabilidad de que una conducta, viéndolos como eventos diposicionales. Ed – R - C Fredery realiza el paradigma de : S/E- O – R- K – C Para escanfer la Ed no es un estimulo discriminativo sino un conjunto de estímulos discriminativos que
-
Paradigmas Politicos
williamcosEn los problemas expuestos por el autor podría decir con cierta seguridad sobre la casi totalidad de estos problemas ya que en este país como en cualquier otro se puede observar como estos afectan a todos sus habitantes con la única diferencia de que aquí es a una escala mayor y con poco control por parte del estado. Hablando más específicamente de Bogotá la capital de Colombia un sitio donde se ve más abiertamente el
-
Ensayo: El Paradigma De La Psicología Comunitaria Y Su Fundamentación ética Y Relacional. (Análisis Y Planeamiento Creativo.)
untouchablesoulDesde el principio de los tiempos el hombre se ha enfocado en obtener conocimientos que le permitan evolucionar, estos conocimientos son el significado de su vida ya que a partir de ellos se le permite realizar cada una de sus actividades. Los métodos de obtención de estos conocimientos son muy variados, en su principio fue el método empírico por el cual a ensayo y error fue comenzando la recopilación de información. Cuando vemos la organización
-
Paradigmas
luisra17puedan resolver los problemas (Trabajo en Equipo / Empowerment). Estos principios han llevado, fundamentalmente, de una cultura centrada en la empresa a una cultura centrada en el cliente (relaciónelo con el libro “La empresa consagrada al Cliente, de R. Whiteley, existente en esta biblioteca). La Calidad también tiene como requerimiento “hacer las cosas mañana mejor que hoy”. Esto en japonés se denomina “Kaizen” o perfeccionamiento continuo, e implica la convicción de que cada uno puede
-
Autoevaluación Paradigma Humanista
LuceroPalomo1.- ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones en la investigación psicoeducativa? El paradigma humanista tiene hipótesis que hablan sobre una educación que debe de darse con un trato digno hacia las personas, no como si fueran un objeto o cualquier cosa. Sus implicaciones en la investigación psicoeducativa se orienta a la refinación y la validación de las practicas educativas que se abordan. 2.- Defina las características de la
-
CRECIMIENTO Y PARADIGMAS DEL DESARROLLO ENDOGENO
triplejaasCRECIMIENTO Y PARADIGMAS DEL DESARROLLO ENDOGENO En un país es necesario el desarrollo económico, educativo, científico y cultural para que exista una buena calidad de vida y la sociedad se mantenga en un cambio estable buscando satisfacer las necesidades básicas de la población disminuyendo el nivel de pobreza mediante una planificación y ejecución de un modelo de desarrollo que beneficie a todos los ciudadanos y ciudadanas de un país. Es en ese sentido que en
-
Paradigma
candy1289ACTIVIDAD Nº2 EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES ¿Qué argumentos esgrime el autor para postular que fueron los racionalistas quienes consideran la felicidad de los hombres como el criterio para juzgar sobre la verdad de las ciencias del hombre y la racionalidad de las instituciones sociales? Esta postura, que la felicidad, es la base de todo que puede haber alrededor de un individuo o una sociedad, ya que esta busca satisfacer las necesidades
-
ELEMENTOS DEL PARADIGMA PEDAGOGICO DOMINANTE
ita16ELEMENTOS DEL PARADIGMA PEDAGOGICO DOMINANTE. En esta lectura, se nos transmite como los padres de la pedagogía mexicana estaban completamente conscientes de cuál era la función que esta debería de cumplir, que era la búsqueda de la integración nacional, basada en la pedagogía como una ciencia para buscar el desarrollo integral de los individuos que conformaban la sociedad mexicana de ese tiempo. El Dr. Luis E. Ruiz define el campo de la pedagogía como el
-
Componentes del paradigma de la complejidad en la escuela
antraxpartyComponentes Del Paradigma De La Complejidad 1.- "La complejidad se refiere a la existencia de una variedad de conductas posibles, aún frente a la misma entrada o impacto externo. Se refiere a las diferentes situaciones que se presentan en la escuela y a las cuales les damos diferentes significados y respuestas a un mismo problema ya que hay gran variedad de conductas dentro de la institución y los contextos sociales son diferentes. 2.- "El cambio
-
Los elementos de un paradigma dominante pedagogico
marthaa_cardenasELEMENTOS DEL PARADIGMA PEDAGOGICO DOMINANTE En esta lectura, se nos transmite como los padres de la pedagogía mexicana estaban completamente conscientes de cuál era la función que esta debería de cumplir, que era la búsqueda de la integración nacional, basada en la pedagogía como una ciencia para buscar el desarrollo integral de los individuos que conformaban la sociedad mexicana de ese tiempo. El Dr. Luis E. Ruiz define el campo de la pedagogía como el
-
El paradigma de la simplicidad
candy1289EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD ACTIVIDAD Nº 5 1.- Los eventos que constituyen los procesos organizacionales han sido provocados por una causa suficiente que ha sido previa al evento. A través del tiempo y el espacio, han existido las organizaciones que de alguna manera incide en los eventos y evidentemente los procesos organizacionales tienen como argumento los intereses del grupo en el poder. 2.- La institución escolar cambia en función de los cambios que han
-
Paradigma
PARADIGMAS DE LA COMUNICACION Introducción La comunicación es un hecho social que surge a partir de un proceso complejo, actividad a través de la cual los individuos intercambian mensajes, inquietudes, experiencias y sentimientos significativos. Sin duda este fenómeno representa ser una de las actividades fundamentales en el desarrollo y evolución de los seres humanos, de ahí la importancia e interés por comprender cuales son los mecanismos y las circunstancias que posibilitan tal transporte e intercambio
-
Paradigmas De La Investgacion
leidydianraPARADIGMAS EMERGENTES. 1. ONTOLÓGICO Se refiere a la naturaleza de los fenómenos sociales y a su grado de estructuración. Plantea la controversia de si la realidad social es algo externo a las personas y se impone desde fuera o, por el contrario, es algo creado desde un punto de vista particular… (Karen Yesenia) Guba Considera que un paradigma puede ser estudiado y caracterizado a partir de tres preguntas: La primera, de carácter ontológico se refiere
-
El nuevo paradigma
ileanasolEl nuevo paradigma en las organizaciones pone el acento no sólo en la información sino también en la comunicación hacia adentro y hacia el entorno de la organización, la gestión responsable de los recursos humanos, la gestión del conocimiento, la comunicación, la cultura institucional y la planificación estratégica, como elementos necesarios para la supervivencia en un contexto complejo e incierto, donde el cambio es una constante. En este espacio curricular <<Administración>>, propone un abordaje epistemológico,
-
Paradigmas Del Analisis Organizacional
ariday_ariesParadigmas En El Analisis Organizacional Lectura 1: PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Los paradigmas se refieren a un modo básico que justifica el hacer algo o determina una particular forma de pensar acerca de algo. Un paradigma es reconocible por debajo de muchas afirmaciones superficiales. Los paradigmas incluyen valores subyacentes que son utilizados por el observador, el analista o el operador organizacional, y constituye el marco de referencia para explicar sus conclusiones. En el campo
-
CULTURA Y PARADIGMAS POLITICOS
dfgutierrezlCULTURA Y PARADIGMAS POLITICOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA AGRONOMIA CUlLTURA POLITICA NEIVA 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. Grafica diferencial de los diversos conceptos de cultura y su respectivo autor. 4 2. Graficas SQA. 5 3. Graficas de Paradigmas Políticos. 8 4. OBJETIVOS 12 5. CONCLUSION 13 6. BIBLIOGRAFIA 14 INTRODUCCION El siguiente trabajo lo realizamos con el fin de conocer acerca de la cultura
-
Paradigma Del Beneficio O Enfoque Deductivo
darkjayPARADIGMA DEL BENEFICIO O ENFOQUE DEDUCTIVO – NORMATIVO Respecto a este paradigma, el autor colombiano Jack Araujo E. se refiere a éste como el paradigma de la Ganancia Líquida Realizada que busca medir la utilidad operativa de la empresa teniendo en cuenta los objetivos de la contabilidad los cuales son medir los activos, pasivos, el patrimonio y la utilidad, y comunicar la información acerca de los cuatro objetivos anteriores. Según Tua, este paradigma mide en
-
Paradigma de la T grande
MarielbParadigma de la T grande Pregunta 1: Explique el significado de la innovación de la T grande Respuesta.- El significado de la T grande se refiere a aplicar una innovación en el modelo de negocios de la empresa, es decir, buscar como ventaja competitiva en otras áreas de funcionamiento (Comercial, operaciones, marketing, etc) y no enfocarse en la innovación del producto en si, lo que requiere bastante tecnología y conocimiento especializado y a este último
-
PARADIGMA
carmengnCAMBIO ESTRATÉGICO 1.- Resumen de la entrevista: Entrevista al señor Mario Merino Bazán, Gerente General de la empresa KARATULA SAC.: KARATULA SAC. Nació el 1 de marzo del 2007 x una inquietud personal de su fundador de crecimiento profesional. El señor Merino antes de la creación de su empresa, tuvo que analizarlo bien para tomar esta importante decisión, ya que tiene mucha más responsabilidades y mucha más presión que cuando uno es trabajador dependiente. Luego
-
NUEVOS PARADIGMAS DE LA AGRICULTURA
luisksal24NUEVOS PARADIGMAS DE LA AGRICULTURA La aparición de nuevos paradigmas nos enseña nuevas tendencias, además de recuperar y conservar los recursos naturales aplicando nuevas prácticas y tecnologías agrícolas. Actualmente a nivel mundial podemos encontrar diferentes paradigmas como los son: Agricultura Convencional: Es la agricultura que aun se mantiene vigente puesto que viene funcionando desde hace unos años utilizando sistemas de producción contaminantes (agroquímicos) y no sostenibles con el medio, además de aportar el 30% de
-
PARADIGMAS Y MODELOS EDUCATIVOS
trollvipPARADIGMAS Y MODELOS EDUCATIVOS El término paradigma fue utilizado por Kuhn en 1962 refiriéndose a cómo explotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes, creándose así soluciones universales. Después se buscan nuevas teorías y herramientas de investigación conforme las anteriores dejan de funcionar con eficacia. Si se demuestra que una teoría es superior a las existentes entonces es aceptada y se produce una "revolución científica". Tales rupturas revolucionarias traen consigo un cambio
-
Influencia del paradigma del mercado
MargarinaPor: Luis Bonilla-Molina | Martes, 13/11/2012 11:40 AM | Versión para imprimir El aspecto más visible de la acción universitaria lo constituye su “oferta” académica y sus rasgos distintivos continúan mostrando una gran influencia del paradigma del mercado. Ello explica la forma irracional, asistémica y poco vinculada a los territorios y los planes de desarrollo de muchas de las carreras universitarias. Históricamente la “oferta” académica se construyó en buena medida a partir de demandas de
-
La Ciencia Es Paradigma Fundamentado
frexyLA CIENCIA ES UN PARADIGMA FUNDAMENTADO Este texto habla sobre la complejidad de la ciencia, pues menciona que es un paradigma que se constituye por leyes universales que conforman un conocimiento sistemático de la realidad. La ciencia no es un paradigma común y corriente, la ciencia es un paradigma fundamentado. Que sea fundamentado significa que tiene una cualidad especifica que eleva una afirmación haciéndola muy segura. Fundamentar una proposición es aportar evidencias que comprueben o
-
Paradigmas
nandiniResumen de Video Paradigmas por Joel Barker El siguiente resumen Tomar en cuenta nuevas ideas provocan cambios, crean un nuevo orden para las cosas, pero esmas fácil decirles no. Casi siempre se tiende a hacer las cosas de la misma manera que siempre sehizo debido a que es mas fácil hacer las cosas que siempre se hicieron, pero esto puede ser masfácil quizás pero absolutamente peligroso.Las nuevas idea son resistidas y descartadas continuamente en todo
-
Paradigmas
giovanapat1. El paradigma interpretativo El paradigma interpretativo, trata de comprender la realidad circundante en su carácter específico. Mediante el se trata de desvelar porque un fenómeno ha llagado a ser asi y no de otro modo. De manera que focaliza su atención en la descripción de lo individual, lo distinto, la existencia de realidades múltiples. La pretensión primaria del paradigma interpretativo no es de establecer regularidades, ni ele establecimiento de generalizaciones o leyes universales por
-
Paradigma Ecológico En La Educación Física
vcolladoccPARADIGMA ECOLÓGICO 1. ¿QUÉ ES EL PARADIGMA ECOLÓGICO? Tiene su origen en 1869 con Haeckel y analiza la educación desde principios ecológicos y de ecosistemas. Es un modelo integrador y ayuda a comprender hechos pedagógicos y educativos partiendo del estudio de la realidad cultural, las demandas del entorno y las respuestas de los elementos de ella, así como las maneras de adaptación de los individuos al contexto. Las características del paradigma ecológico constituyen, un sentido
-
Los Paradigmas de Joel Barker
h3idiLos Paradigmas de Joel Barker Introducción Los paradigmas según el diccionario Webster significa patrón o modelo. Pero Joel Barker lo toma con otro significado a los paradigmas, Barker dice que son una serie de reglas y reglamentes que hacen dos cosas como: • Establecer límites. • Proporcionar fórmulas para llegar a al objetivo. Resumen Los paradigmas mediante Thomas Kunh describen que actúan como filtros que flexionan los datos que llegan a la mente del científico,
-
PARADIGMAS
hugohernan¿Quiénes somos? Somos un Programa Nacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y ejecutamos la Política Pública del Estado dirigida a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle. ¿Nuestro Objetivo? Restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle, para lograr su desarrollo integral y prevenir una mayor exposición a riesgos. ¿Qué nos proponemos? • Reducir la tolerancia en la comunidad frente a la
-
Paradigmas
dianaviriMapa curricular de la Educación Básica La Educación Básica, en sus tres niveles educativos, plantea un trayecto formativo congruente para desarrollar competencias y que, al concluirla, los estudiantes sean capaces de resolver eficaz y creativamente los problemas cotidianos que enfrenten, por lo que promueve una diversidad de oportunidades de aprendizaje que se articulan y distribuyen a lo largo del preescolar, la primaria y la secundaria, y que se reflejan en el Mapa curricular. El Mapa
-
Edgar Moran Y El Paradigma De La Complejidad
keyoropeEDGAR MORIN Y EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD La propuesta y el pensamiento de Edgar Morín se encuadran dentro de lo que se llama ciencia de la complejidad, la cual constituye una perspectiva novedosa y marginal en la ciencia contemporánea que fue conformándose alrededor de las décadas 50-60 del Siglo XX. Su carácter de novedad radica en que el estudio de la complejidad implica, en buena medida, un quiebre o discontinuidad en la historia de
-
Dos Paradigmas De La Etica - Giusti
richardmetalcoDos Paradigmas de la Etica Giusti plantea en su lectura dos paradigmas que pueden ser apreciados en la película “Gran Torino”. El primero de ellos, el paradigma de la ética del bien común, habla de cómo se llega a un bien común a través de que todos sus miembros aceptan por igual las condiciones en una misma sociedad. Ademas entre ellos se reconocen. “Se trata de un conjunto de creencias morales compartidas, mantenidas por la
-
Paradigma Pedagogico
lenin3093Explique cuatro aspectos significativos de cada una de las corrientes pedagógicas contemporáneas a las que se refiere el documento seleccionado. Según el texto leído podemos decir que lo primero es el PARADIGMA ECOLÓGICO es el que le denominan emergente en el campo pedagógico, explicar los fenómenos y situaciones educativas o formativas de la realidad según los principios de la ecología. La escuela es interpretada desde un paradigma ecológico como un ecosistema social, humano que expresa
-
Pionero De Paradigmas
asgard2910Ensayo Pioneros del paradigma: A lo largo del video se hablan 2 preguntas clave. ¿Cómo anticipar el futuro? ¿Cómo llegar a ser un pionero de paradigmas? Antes de contestar estos 2 cuestionamientos hay que responder una interrogante más importante, ¿dónde comienza el camino de los pioneros?... El camino de los pioneros empieza con la problemática de hacer a un lado la resistencia al cambio, las personas para poder ser pioneros de paradigmas deben de aprender
-
Paradigma Constructivista
uetacPARADIGMA CONSTRUCTIVISTA Materia: Teorías Contemporáneas en Educación Maestra: Gloria Esthela de la Garza Valdés Sesión 6 UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS TLANEPANTLAMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Alumno: Padilla Romero Rolando 30/04/2013 PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget , Vygotsky , Ausubel , Bruner y aun cuando ninguno de ellos se denominó como constructivista sus ideas y propuestas
-
Paradigmas Emergentes
victormanuel722La investigación y la docencia deben conformar una unidad de acción para el investigador, ya que es ésta la mejor manera de aportar al estudiante contenidos que eleven el nivel académico; esta unidad permite al profesor reflexionar sobre sus inquietudes intelectuales y científicas en la medida que investiga y traspasa parte de esas inquietudes y conocimientos a un auditorio preparado; de esta manera logra acercar al estudiante realmente a la realidad nacional, con conocimientos extraídos
-
Un nuevo paradigma para manejar la diversidad
astropepeHacer la diferencia importa Un nuevo paradigma para manejar la diversidad Si no se maneja la diversidad en el lugar de trabajo, puede terminar causando una fuerte tensión; Hay dos paradigmas de la diversidad, pero está surgiendo uno que puede resolver el problema se llama paradigma de discriminación y justicia, se basa en reconocer que la discriminación está mal se mide viendo que tanto la compañía mejora y retiene sus metas. El otro paradigma se