Personalidad Juridica ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 12.059 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Metodologia De La Invetigacion Juridica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA ¿QUÉ ES UNA HIPÓTESIS? Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis. El objeto de una buena hipótesis consiste solamente
Enviado por lic.nieto / 2.493 Palabras / 10 Páginas -
Personalidad De Los Sordos
Personalidad de personas (niños-adultos) sordas. EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO DEL ADOLESCENTE SORDO Como premisa inicial tenemos que los niños con una discapacidad auditiva pueden ser niños dependientes de los adultos, inseguros y egocéntricos. pueden tener un auto-concepto negativo y falta de identidad personal. LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y LOS PROCESOS COMUNICATIVOS En el proceso de formación de la personalidad hay algunas características que parecen vinculadas de una forma más directa a los procesos
Enviado por Onli / 796 Palabras / 4 Páginas -
Sigmund Freud, Teorias De La Personalidad
INTRODUCCION Personalidad La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás. La manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo sobre la personalidad de cada persona, en otras palabras es el modo habitual por el cual cada
Enviado por katdlb / 4.747 Palabras / 19 Páginas -
Relaciones Juridicas En Las Relaciones Privadas
Fundamentos De La Regulación Juridica En Las Relaciones Privadas Trabajos: Fundamentos De La Regulación Juridica En Las Relaciones Privadas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: Helena 27 marzo 2011 Tags: Palabras: 9838 | Páginas: 40 Views: 1339 Imprimir Documento Fundamentos De La Regulación Juridica En Las Relaciones PrivadasLeer Ensayo Completo Suscríbase ... iritual, procurando la igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desarrollar libremente
Enviado por aldrin / 364 Palabras / 2 Páginas -
Condiciones Par El Desarrollo De La Personalidad Del Preescolar
Como lo dice la autora M. Teresa Lozano “todo aprendizaje se produce a través de la percepción, por mera asociación de las impresiones sensoriales, obtenidas del comercio directo”. Así que el material didáctico diseñado puede facilitar la tarea analítica útiles en el proceso de la elaboración del nuevo conocimiento. O también como dice Lozano saber establecer puentes que faciliten el paso de lo desconocido a lo nuevo, ya que le facilita las claves de interpretación
Enviado por janettevilla / 254 Palabras / 2 Páginas -
Norma Jurídica
LA NORMA JURIDICA Considerando que el derecho es, entre otras cosas, un conjunto de normas jurídicas, conviene analizar que es lo que, para efectos de esta asignatura, entenderemos por norma jurídica. En tal sentido, señalaremos que se entenderá por norma jurídica aquella prescripción de conducta en virtud de la cual se ordena a un sujeto la realización o abstención de un acto (sujeto pasivo) atribuyendo, al mismo tiempo, a otro sujeto (sujeto activo) la facultad
Enviado por Brenrod / 574 Palabras / 3 Páginas -
Teoria De La Personalidad
PERSONALIDAD ANORMAL La personalidad puede experimentar perturbaciones que alteren su normalidad y la presenten como incoherente y desequilibrada. Este es el caso de las personalidades anormales o psicopáticas que, sin embargo, no constituyen propiamente enfermedades mentales. Sus características son: • Es incapaz de adaptarse al ambiente social • Es inestable y desproporcionada en sus reacciones afectivas o sentimentales • Es voluble, pues cambia constantemente de objetivos • No es objetiva en sus juicios, es decir,
Enviado por bsaenz1 / 1.551 Palabras / 7 Páginas -
Desarrollo De La Personalidad
Desarrollo de la Personalidad: Individuo, persona y personalidad Al nacer el niño es un individuo en términos sociológicos. Está desprovisto de todos los atributos sociales como el lenguaje, las ideas, los hábitos, entre otros). No es un ser social y no se ha desarrollado aún su personalidad.La persona es un individuo socializado, que ha adquirido la cultura de la sociedad (lenguaje, normas, valores, ideales, manera de actuar y de pensar). • La persona es el
Enviado por alezitamoxa / 347 Palabras / 2 Páginas -
Taller Informatica Juridica
INFORMÁTICA JURÍDICA SEMESTRE IV DESARROLLO GUÍA TRABAJO NO1. ¿QUE ES LA INFORMATICA? La informática es el manejo de forma automática de la información, facilitando la optimización de esta, como también el poder contar con medios que nos permitan realizar nuestras actividades diarias de forma más ágil y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. Una de las principales metas es la ejecución de forma fácil de trabajos
Enviado por aranmenbus / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
La Personalidad
LA PERSONALIDAD A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores brillantes que le diera vida a un taje viejo. No solo eso, algunas veces hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos y admirables: Efecto, encanto, honestidad. Pero no vemos que la personalidad es algo mucho más complejo de lo que indica el uso ordinario del término, e incluye tantos rasgos positivos
Enviado por lilito1209 / 534 Palabras / 3 Páginas -
Deontología jurídica
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO, MODALIDAD MIXTA. DEONTOLOGÍA JURÍDICA INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Como parte de la Ciencia Jurídica de la que debe conocer todo Abogado en proceso de formación, se incluye el área de la Filosofía del Derecho, esta área del Derecho aborda cuestiones tales como la “naturaleza” y funciones del Derecho, sus relaciones de éste con la moral, los valores que le
Enviado por ANALILIANVALLE / 7.094 Palabras / 29 Páginas -
Factores De La Personalidad
Factores de la personalidad La personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Los factores que influyen en la personalidad son varias, algunas son: Extraversión: se corresponde con el factor “extraversión-introversión, siendo los extrovertidos individuos sociables, gregarios, asertivos, habladores y activos. Estabilidad emociones/Neuroticismo: son indicadores conductuales de este tipo la estabilidad emocional,
Enviado por yahanni / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Caracteristicas De Las Normas Juridicas
Introducción. Este libro habla básicamente de la búsqueda del amor, y como es de interminable esa búsqueda desde los primeros años de nuestras vidas hasta que morimos. El amor se busca en todos lados, de hecho el intento por amar se hace pero la mayoría de las veces se fracasa en ese intento, la única manera de no fracasar es amar a los demás que hay a nuestro alrededor, pero teniendo en cuenta a la
Enviado por mbernal / 2.718 Palabras / 11 Páginas -
Logica Juridica
1.-en que consiste la conversión simple • Simple: cambia el sujeto por el predicado manteniendo la extensión de los términos. Algunos S son P Algunos P son S Algunos andaluces son morenos Algunos morenos son andaluces La conversión simple en los juicios E e I es legítima, es decir produce un juicio equivalente, con el mismo valor de verdad. De esta manera la conversión de una proposición I o E implica que la conversa es
Enviado por derecho92 / 717 Palabras / 3 Páginas -
Norma Juridica
ASPECTOS QUE MARCARON LA EVOLUCION DE LA FAMILIA En la exclusividad del seno familiar se ha abierto una brecha. La desintegración de la familia puede deberse a que como institución ya no resulta imprescindible para resolver las necesidades del individuo, puesto que el Estado u otras instituciones e incluso personas particulares se han encargado de funciones que antes eran propias de la familia. Con el desarrollo de la industrialización, la familia ha ido evolucionando hasta
Enviado por misestudios / 343 Palabras / 2 Páginas -
Deontología Jurídica
EL DERECHO Y OTROS ORDENES NORMATIVOS 5.1 LOS USOS Y LAS COSTUMBRES LOS USOS son pautas sociales de comportamiento, repetidas y constantes de un hecho que CON EL TIEMPO engendra la costumbre. Se trata de prácticas o reglas de conducta e interpretación seguidas en un lugar por todos sus habitantes o la generalidad; y más especialmente, por los dedicados a una determinada actividad: agraria, pecuaria, mercantil etc. LAS COSTUMBRES son un comportamiento o conducta reiterada
Enviado por angiesue_dic20 / 5.520 Palabras / 23 Páginas -
Deontología Jurídica
EL DERECHO Y OTROS ORDENES NORMATIVOS 5.1 LOS USOS Y LAS COSTUMBRES LOS USOS son pautas sociales de comportamiento, repetidas y constantes de un hecho que CON EL TIEMPO engendra la costumbre. Se trata de prácticas o reglas de conducta e interpretación seguidas en un lugar por todos sus habitantes o la generalidad; y más especialmente, por los dedicados a una determinada actividad: agraria, pecuaria, mercantil etc. LAS COSTUMBRES son un comportamiento o conducta reiterada
Enviado por angiesue_dic20 / 5.520 Palabras / 23 Páginas -
Teorias De La Personalidad
Teoría de la Gestalt La palabra “Gestalt” carece de significado literal en español, se traduce aproximadamente por “forma – aspecto – configuración”. El lema que hicieron famoso los teóricos de la Gestalt, “el todo es más que la suma de las partes” sintetiza esta teoría: “los objetos y los acontecimientos se perciben como un todo organizado”. La organización básica comprende una “figura” (en lo que nos concentramos) sobre un “fondo”. Al principio se aplicaba a
Enviado por Stolenkiss / 1.064 Palabras / 5 Páginas -
Teorias De La Personalidad
Teorías de la Personalidad ANSIEDAD Este sentimiento se considera como una señal del YO que refleja sobrevivencia y cuando concierne a todo el cuerpo se considera como una señal de que el mismo está en peligro. Tipos de ansiedades según Freud: 1. Ansiedad de Realidad: Llamada en forma coloquial como miedo, como por ejemplo cuando uno se encontrase en un lugar lleno de serpientes venenosas, uno experimentaría una ansiedad de realidad. 2. Ansiedad Moral: Es
Enviado por karoyeah / 676 Palabras / 3 Páginas -
Capacidad Juridica
La capacidad jurídica se refiera a la aptitud de una persona para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercer o exigir los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio. La capacidad jurídica permite crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas de forma voluntaria y autónoma. La capacidad jurídica esta íntimamente relacionada con la voluntad, entendiéndose esta como la facultad psíquica que tiene el individuo o persona para elegir entre realizar
Enviado por AFIERRO / 996 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo De La Personalidad Creativa
Tema: Desarrollo de la Personalidad Creativa Luego de haber realizado las lecturas complementarias que te sugerimos, te invitamos a reflexionar sobre este tema con el siguiente estudio de caso. 1. Defina un problema y aplíquele PNI (Positivo, Negativo e Interesante) Problema: “Qué pasaría si acepto un nuevo empleo que me ofrecen?” Positivo: podría explotar otras áreas de mi capacidad laboral, tener una oportunidad de crecimiento personal. Negativo: qué tipo de contrato me ofrecen?, Qué estabilidad
Enviado por monicatjalboraya / 631 Palabras / 3 Páginas -
Las normas jurídicas en las leyes Federales de Мéxico y los tratados internacionale
Constitución Federal es la ley máxima de nuestro país ya que según el artículo 133 dice que la Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que de ella emanen y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la República con aprobación del Senado, serán la ley suprema de toda la Unión. Las leyes federales y los tratados internacionales; las primeras son creadas
Enviado por alex2509 / 399 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación De La Norma Juridica
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Criterios de clasificación: 1. Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. 2. Desde el punto de vista de su fuente. 3. Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez. 4. Desde el punto de vista de su ámbito temporal de validez. 5. Desde el punto de vista de su ámbito material de validez. 6. Desde el punto de vista de su ámbito personal de
Enviado por abouhala / 2.303 Palabras / 10 Páginas -
Teorias De La Personalidad
Teorías de la Personalidad Existen diferentes teorías acerca de la personalidad por ejemplo la teoría psicosocial de Erick Erickson que dice que la personalidad es un ciclo de ocho etapas que se van dando atravez del tiempo desde el nacimiento hasta la muerte 1. Confianza Básica vs. Desconfianza. Esta etapa comienza desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses. Aquí se dice que depende entonces del sentimiento de confianza que tengan los padres en sí
Enviado por CITT / 528 Palabras / 3 Páginas -
Test De Personalidad
CUESTIONARIO PERFIL DE PERSONALIDAD 16 PF 1. He comprendido bien las instrucciones para contestar al Cuestionario: A .Sí B. No estoy seguro C. No 2. Estoy dispuesto a contestar todas las cuestiones con sinceridad: A. Sí B. No estoy seguro C. No 3. ¿Cuáles de las siguientes palabras es diferente de las otras dos?: A. Algo B. Nada C. mucho 4. Poseo suficiente energía para enfrentarme a todos mis problemas: A. Siempre B .Frecuentemente C
Enviado por stalonee24 / 3.106 Palabras / 13 Páginas -
DIFERENCIAS JURÍDICAS ENTRE TRATADO COMERCIAL Y ACUERDO COMERCIAL EN MÉXICO
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS JURÍDICAS ENTRE TRATADO COMERCIAL Y ACUERDO COMERCIAL EN MÉXICO? Según las fuentes en las que investigué y sobre todo el libro que más me interesó junto con la normatividad aplicable en la materia, como lo es la Ley Sobre la Celebración de Tratados, mencionan los expertos en el tema, que básicamente no existe una diferencia jurídica entre uno y otro término, no obstante, que en la práctica existen ciertas diferencias en
Enviado por shaggy_eil / 390 Palabras / 2 Páginas -
La Investigacion Juridica
La investigación jurídica Ante todo, es necesario decir que todo lo existente puede ser investigado, por tanto, todo lo existente puede ser objeto de investigación. El Derecho tampoco escapa a esta realidad. La investigación jurídica es, pues, la investigación que tiene por objeto el estudio del Derecho. Ahora bien, al realizar una investigación jurídica debe tenerse en cuenta que su especialidad radica en que en el Derecho ha contenido, y contiene, tres aspectos esenciales que
Enviado por JamesJr / 898 Palabras / 4 Páginas -
Personalidad política del estado
PERSONALIDAD POLÍTICA DEL ESTADO "El Estado, en ejercicio de su poder, crea el ordenamiento jurídico coactivo, que otorga al ser político estatal el carácter de persona jurídica" . CLASES DE ESTADO Los más importantes son: a. Estado absoluto (el poder absoluto se encuentra en el ejercicio del poder público de un rey o monarca). b. Estado gendarme (su función es mantener el orden público, mediante la vigilancia y la protección de la libertad de los
Enviado por Luis / 2.372 Palabras / 10 Páginas -
Sociologia Juridica
CAPITULO 1 UNIDAD DE LO DIVERSO “LA METODOLOGIA ES LA FORMA EN QUE CADA SUJETO ENTIENDE LA COMPLEJA REALIDAD EN LA QUE LA UNION DE TODOS LOS ELEMENTOS TIENEN QUE SEPARARSE DE ACUERDO A NUESTRO INTERÉS PARA CONOCER CADA UNO DE ELLOS Y NUESTRAS POSIBILIDADES DE REUNIR ESA DIVERSIDAD” 1.1 PROCESO DEL CONOCIMIENTO: RELACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO De manera aproximativa podemos decir que el conocimiento es un proceso, inicialmente individual y secuencialmente
Enviado por Martingarcia / 665 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo de la personalidad
PERSONALIDAD: Es la organización dinámica de los aspectos cognitivos, afectivos, fisiológicos y morfológicos del individuo, la personalidad es la totalidad de las conexiones comprensibles o relaciones del sentido existente en la vida psíquica individual es decir es la forma como se revela por su modo de pensar y de expresarse, en sus actitudes e intereses y en sus actos son patrones duraderos de percibir, relacionarse y pensar acerca del ambiente de uno mismo. Por otra
Enviado por luxialexandra / 299 Palabras / 2 Páginas -
Personalidad Del Adolescente
Personalidad del Adolescente La personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único, de singular, tiene un individuo, las características que lo distinguen de los demás. El pensamiento, la emoción y el comportamiento por sí solos no constituyen la personalidad de un individuo; ésta se oculta precisamente tras esos elementos. La personalidad también implica previsibilidad sobre cómo actuará y cómo reaccionará una persona bajo diversas circunstancias. De igual forma el
Enviado por bluue_1 / 1.503 Palabras / 7 Páginas -
REFLEXIONES ETICO JURIDICAS ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO EN EL MARCO DE LA LEY 1123 DE 2007
REFLEXIONES ETICO JURIDICAS ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO EN EL MARCO DE LA LEY 1123 DE 2007 La mejor forma de reflexionar sobre una irresponsabilidad es está posibilidad de disfrutar de un escrito que contiene la mezcla de elementos que permiten la comparación. El contexto contiene parangones entre Estado de Derecho y Estado Social de Derecho, Ley 196/71 y 1123/07, lo cual genera una visión amplia del elemento tiempo; las costumbres, las creencias, y
Enviado por malejamoba / 689 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Linguisticos De La Logica Juridica
La Jurisdicción 1.0. Nociones sistemáticas fundamentales En el Derecho Procesal moderno hay tres nociones fundamentales que forman el trio estructural de la ciencia procesal como es: la Jurisdicción, la accion y el proceso. Niceto Alcalá Zamora relaciona los conceptos con los verbos ser y estar y afirma: El proceso sabemos dónde está, pero no lo que es, ¿Es una relación jurídica o una situación jurídica? La jurisdicción, sabemos lo que es, pero no
Enviado por runysfernandez / 4.501 Palabras / 19 Páginas -
Antropologia Juridica
Introducción a la Antropologia Juridica Es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo XIX y XX gracias a las investigaciones de importantes juristas y antropólogos como Henry Summer o John MacLennan, que aplicaron los conceptos de la antropología cultural al estudio del derecho. A pesar de que los conceptos de antropología y derecho pertenecen a dos disciplinas totalmente diferentes, con métodos de investigación y terminologías muy diferenciadas, tienen un fuerte
Enviado por almely / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Incapacidad Jurídica
Incapacidad jurídica La Incapacidad jurídica es la carencia de la aptitud para la realización del ejercicio de derechos o para adquirirlos por sí mismo. La incapacitación de la persona es el estado civil de la persona física que se declara por sentencia judicial cuando concurre en ella algunas causas establecidas en la Ley. Art. 200 C.C.: “son causa de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impiden a la persona
Enviado por abigial- / 1.466 Palabras / 6 Páginas -
El Extranjero Y Su Condicion Juridica
El Extranjero y su condición jurídica Extranjero. Concepto. La palabra extranjero proviene del vocablo latín “extraneus” que tiene como significado “extraño”; es decir aquellas personas ajenas a un país determinado. Carlos Arellano García considera al extranjero como “la persona física o moral que no reúne los requisitos establecidos por el sistema jurídico de un Estado determinado para ser considerada como nacional”. Por otro lado, el autor Orué y Arreguín define al extranjero afirmando que es
Enviado por carlitorivers / 9.546 Palabras / 39 Páginas -
REGULACIÓN JURÍDICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
REGULACIÓN JURÍDICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Regular el ejercicio de los medios de comunicación no es per se una violación a la libre expresión, como afirman determinados organismos y defensores de los derechos corporativos, sino una obligación de los Estados democráticos bajo el derecho internacional. La violación se producirá sólo si la ley restringe más allá de lo razonable el derecho de todas las personas. El problema está en que los
Enviado por ingridelvalle / 9.015 Palabras / 37 Páginas -
Ensayo Personalidad Del Estado
ENSAYO La personalidad jurídica del Estado es la vestidura social, de una institución, siendo la personalidad jurídica de tipo accesoria y accidental ya que por encima de los elementos que conforman al Estado existe una persona que los comprende a todos expresando su voluntad a través de las normas jurídicas expedidas por el órgano autorizado para esa función. La personalidad jurídica puede ser de carácter público y privada un ejemplo de carácter público es legislar,
Enviado por eduarposa / 3.317 Palabras / 14 Páginas -
Sociologia De Las Profesiones Juridicas
INTRODUCCIÓN En el marco de los parámetros legales, el desarrollo de las leyes está vinculado permanentemente al progreso de los ciudadanos que integramos la sociedad, puesto que somos los únicos seres "pensantes" del planeta, tenemos contradicciones originales que sólo en el campo de la aplicación de las ciencias y normativas jurídicas pueden ser solventadas. Para hablar de las leyes debemos actuar permanentemente como entes participantes activos de la sociedad, puesto que una sociedad sin leyes
Enviado por xristianagr19 / 10.000 Palabras / 40 Páginas -
FAMILIA JURIDICA ROMANISTA
FAMILIA JURIDICA ROMANISTA ORIGEN DE ROMA Roma inicia aproximadamente en el año 3 y termina en el año 510 antes de Cristo con la expulsión del último rey etrusco Tarquino el Soberbio. Tuvieron los romanos tres reyes latinos al principio y tres etruscos, al final de la monarquía, aunque existe un lapso de 400 años que no corresponde al número de reyes que se registran de Eneas a su hijo Ascanio, ancestro de Rómulo, por
Enviado por lindamonserrat / 2.113 Palabras / 9 Páginas -
Difusion Masiva De Informacion Y Su Regulacion Juridica
CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA: CULTURA DE MASAS: La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. La cultura de masas es el
Enviado por irisescalona / 295 Palabras / 2 Páginas -
CAPACIDAD Y NACIONALIDAD COMO ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
LA CAPACIDAD COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD La Capacidad es la aptitud natural y legal que tiene la persona física para ser titular de derechos y obligaciones y para poder ejercerlos por sí misma o por sus representantes, teniendo la libre disposición de sus bienes y persona. A mi consideración la capacidad es el atributo mas importante de las personas, ya que todo sujeto de derecho posee implícitamente y por su propia naturaleza la capacidad
Enviado por M.CARMEN / 938 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De La Sociolagia Juridica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE SAN ANTONIO- ESTADO TÁCHIRA SOCIOLOGIA JURIDICA TRIUNFADORA: MARIANYEL VALBUENA ESTUDIOS JURIDICOS SAN ANTONIO, DE 2012 SOCIOLOGÍA JURÍDICA Es la sociología del derecho y estudia los problemas la aplica a todo aquello correspondiente a las relaciones entre el derecho y la sociedad. En un sentido amplio la sociología jurídica es la rama de la sociología que tiene por
Enviado por marianyel-valbuena / 2.420 Palabras / 10 Páginas -
SOCIOLOGIA JURIDICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE SAN ANTONIO- ESTADO TÁCHIRA SOCIOLOGIA JURIDICA TRIUNFADORA: MARIANYEL VALBUENA ESTUDIOS JURIDICOS SAN ANTONIO, DE 2012 SOCIOLOGÍA JURÍDICA Es la sociología del derecho y estudia los problemas la aplica a todo aquello correspondiente a las relaciones entre el derecho y la sociedad. En un sentido amplio la sociología jurídica es la rama de la sociología que tiene por
Enviado por marianyel-valbuena / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Clasificasion De Las Disciplinas Juridicas
Filosofía del derecho Fundamentales Jurisprudencia Técnica Disciplinas Jurídicas Historia del Derecho Derecho Comparado Auxiliares Sociología Jurídica Filosofía del Derecho. Toda filosofía del derecho forma parte de una determinada filosofía general, puesto que ofrece reflexiones filosóficas acerca de los fundamentos generales del derecho. Estas reflexiones pueden derivar de una posición filosófica existente, o pueden llevar a una posición de esta clase. Es característico de la historia de la filosofía del derecho –y también muy natural- que
Enviado por weider02 / 2.588 Palabras / 11 Páginas -
PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE
PROTECCION JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE El ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivos del planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones de diversas causas o fuentes. El hombre con sus actividades industriales y comerciales es decir (el Sistema Capitalista), esta causando la mayoría de estas alteraciones. Es por esto que es necesario emplear métodos para minimizar o evitar si son posibles estos impactos. En Venezuela esta relativamente reciente en la inserción de
Enviado por alveirmary / 867 Palabras / 4 Páginas -
Regulacion Juridica De Las Relaciones Privadas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA – MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JESUS ENRIQUE LOSSADA” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: DERECHO Maracaibo Estado Zulia REGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS INTEGRANTES: JESUS PRIETO. ALDO ARIAS. JOSE BORGES. RAMON GRACIA Maracaibo, Diciembre 2011 3-) “LA NACIONALIDAD” Venezuela ha tenido la necesidad de regular la situación de los ciudadanos extranjeros desde los comienzos de la vida republicana hasta
Enviado por joseborges / 3.348 Palabras / 14 Páginas -
La proposición jurídica como ley jurídica
Estado y Derecho La proposición jurídica como ley jurídica La teoría del Estado en cuanto a la teoría del Derecho Político es la doctrina del orden estatal, con especial relación a la cuestión entorno a la validez y creación. La existencia de este orden consiste en su validez objetiva y en tanto este orden es el orden jurídico, la teoría del Derecho Político es una doctrina del Derecho objetivo. Esta doctrina de la persona del
Enviado por andguzd / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Relacion Juridica De Las Relaciones Privadas
ÍNDICE PÁG. Derecho Civil visto desde los distintos Modelos Sociales, Políticos y Económicos Mundiales 3 Concepto de Derecho Civil en la Edad Media 3 El Derecho Civil en la Edad Moderna 4 Las Codificaciones 5 Fuentes del Derecho Civil 6 Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 6 El Derecho Civil en la Actualidad 7 Glosario 8 EL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS MUNDIALES Para explicar
Enviado por miriancelina / 3.801 Palabras / 16 Páginas -
Regulaciones Juridicas De Las Relaciones Privadas
OBLIGACIONES Obligaciones: Conceptualizacion, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe. Hecho del Tercero. Perdida de la Cosa Debida. El Hecho del Acreedor y La Culpa de la Victima. Elementos de la Responsabilidad Civil: El Daño, La Culpa y la Relación de Causalidad. Diversas Especies de
Enviado por M7422417 / 290 Palabras / 2 Páginas