Piramide De Kelsen Ordenamiento Juridico En El Salvador ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 9.046 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Norvativismo Juridico
El Normativismo es... El normativismo es una forma de aplicar el Derecho pero no desde una forma 100% humana ya que sólo se basa en las leyes escritas (Constitución) y no se aplica un criterio de prinicpios y valores en un caso específico en donde puede salir perjudicada la persona, ya que aunque se podría tratar de inocente a la persona, conforme a la ley debe ser castigado gravemente. Esta no es la forma correcta
Enviado por YUAMERY / 7.278 Palabras / 30 Páginas -
Positivismo Juridico
POSITIVISMO JURIDICO Consiste que el Derecho, es un conjunto de normas impuestas por los individuos a través del Estado, mediante un procedimiento formalmente válido, con la intención o voluntad de someter la conducta humana al orden rígido por el acatamiento de esas normas. Antecedentes del positivismo jurídico 1.- Los alemanes en el siglo XIX lo denominaban derecho positivo por posición (por los legisladores) en oposición al derecho natural. 2.- En el sentido de la Filosofía
Enviado por elizabeth123 / 928 Palabras / 4 Páginas -
Regimen Juridico De Los Servicios
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA: LOS MAGALLANES P.F.G; ESTUDIOS JURÍDICOS U.C: ESTADO, ÉTICA Y SERVICIOS PUBLICOS REGIMEN JURÍDICO DE LOS SERVICIOS PÚBLICO PARTICIPANTE: CARMEN SALAZAR CI. 6.105.495 SEMESTRE: IV PROFESORA: MARIELA ARAUJO SECCION “A CARACAS, 18 DE OCTUBRE DE 2.011 INTRODUCCIÓN Dada la importancia del régimen jurídico de Los Servicios Públicos para la sociedad actual la presente investigacion tiene como finalidad analizar todo lo concerniente a su
Enviado por carmencho / 2.665 Palabras / 11 Páginas -
Referencia Constitucional Y Efectos Juridicos De La Nacionalidad
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P. P para la Educación. Coro – Edo. Falcón. Isla de Aves y Fronteras de Venezuela con Trinidad y Tobago. Santa Ana de Coro, Marzo 2012. Isla de Aves. ¿Venezolana o Extranjera? Isla de Aves es una pequeña y remota isla venezolana de aproximadamente 4,5 hectáreas, ubicada en el mar Caribe al oeste de las islas de Sotavento, a 110 km al oeste de Guadalupe y Dominica. Tiene una
Enviado por marielys12346 / 2.846 Palabras / 12 Páginas -
Piramide De Maslow
La Pirámide de Maslow. El psicólogo Abraham Maslow, desarrollo dentro su la Teoría de la Motivación, una jerarquía de las necesidades que los hombres buscan satisfacer. Estás necesidades se representan en forma de la Pirámide de Maslow: La interpretación de la pirámide nos proporciona la clave de su teoría: Un ser humano tiende a satisfacer sus necesidades primarias (más bajas en la pirámide), antes de buscar las de más alto nivel. Por ejemplo, una persona
Enviado por julissars / 466 Palabras / 2 Páginas -
Hans Kelsen (1881-1973)
Hans Kelsen (1881-1973). Jurista, filósofo, profesor y juez austriaco. Fue partícipe del nuevo diseño de la constitución austriaca encargada por el canciller Karl Renner la cual fue terminada en 1920 Este autor consideraba la moral como parte de la justicia, de ahí que su obra se trate o se oriente en pos de la conducta humana. Sus mayores aportes fueron en torno a un sistema de revisión constitucional, a su vez,
Enviado por mikecoca / 1.064 Palabras / 5 Páginas -
Régimen Jurídico De Comercio Exterior Guía Resuelta
Comercio Internacional – Son el flujo de relaciones comerciales internacionales, son los movimientos comerciales y financieros cualquiera q´ sea su naturaleza realizado / 2 o más partes de distintos países. Mundialización - Cuando un mismo producto se puede encontrar en distintos países del mundo quiere decir que es un intercambio social, sería igualar las normas, la adecuación de las normas, cuando todo es común para los ciudadanos en el mundo. Balanza de pagos - Es
Enviado por elenatorresortiz / 9.573 Palabras / 39 Páginas -
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca
Enviado por ILEANARINCON / 473 Palabras / 2 Páginas -
El Lenguaje Juridico
EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca
Enviado por anarincion / 473 Palabras / 2 Páginas -
El Lenguaje Juridico
EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca
Enviado por pedropalma / 473 Palabras / 2 Páginas -
El Lenguaje Juridico
EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca
Enviado por elenarincon / 473 Palabras / 2 Páginas -
Redaccion De Escritos Juridicos
TALLER: REDACCIÓN EFICAZ EN LOS ESCRITOS JURÍDICOS Duración: 8 horas Octubre de 2010 I.- FUNDAMENTACIÓN En razón de su naturaleza social, el hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con sus semejantes. Respondiendo a esa urgencia, el ser social ha ideado, desde los comienzos de la civilización, una gran variedad de sistemas de comunicación que le garanticen el intercambio de información con su entorno. De todos los sistemas de comunicación inventados por el hombre,
Enviado por diana100 / 9.883 Palabras / 40 Páginas -
Analisis Del Ordenamiento Ambiental Venezolano
Ensayo sobre la interpretación del Ordenamiento Jurídico en Materia Ambiental. Introducción Antes de la entrada en vigencia de la Constitución del 1999, no existía una consagración a texto expreso en el Ordenamiento Jurídico Venezolano sobre el derecho subjetivo en Materia Ambiental. Por el contrario, la protección del ambiente era entendida- más bien- desde una visión económica de los recursos naturales como un deber de Estado. Así lo establecía expresamente el Artículo 106 de la Constitución
Enviado por favianaanzola / 892 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR.
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. INTRODUCCION La importancia del derecho laboral comienza un 1º de mayo de 1886, el día elegido por núcleos laborales de EEUU para elevar una misma voz de reclamos: las ocho horas diarias de trabajo, entre otras exigencias. A lo largo de la historia en paises como El Salvador a tomado mayor importancia la celebración de ese día con una finalidad no muy alejada de cómo se inicio en
Enviado por EPalacios / 2.884 Palabras / 12 Páginas -
Pluralismo Jurídico
Pluralismo Jurídico. Se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y espacio. Sobre el origen o como nace el pluralismo jurídico existen un sin numero de teorías de diferentes autores entre estas de que nació en Francia a través de un análisis sociológico realizado por un filosofo y sociólogo llamado Georges Gurvitch. La interpretación postmoderna de lo que se ha dado por denominar Pluralismo
Enviado por Bartolozzi / 703 Palabras / 3 Páginas -
Pluralismo Jurídico
Pluralismo Jurídico. Se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y espacio. Sobre el origen o como nace el pluralismo jurídico existen un sin numero de teorías de diferentes autores entre estas de que nació en Francia a través de un análisis sociológico realizado por un filosofo y sociólogo llamado Georges Gurvitch. La interpretación postmoderna de lo que se ha dado por denominar Pluralismo
Enviado por Bartolozzi / 703 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto Comunitario Socio Juridico
INTRODUCCION La Educación Ambiental no es nueva en el mundo. A partir de los hallazgos en la capa de ozono que cubre el planeta, su importancia para la vida humana y la observación de la impactante contaminación causada por la industrializada sociedad moderna, los países del mundo, principalmente los más avanzados en tecnología, se han reunido con el fin de acordar acciones que frenen la crisis ambiental del planeta. En los centros preescolares se forman
Enviado por reinamonrroe / 10.094 Palabras / 41 Páginas -
Codigo Tributario De El Salvador
CODIGO TRIBUTARIO Materia: Derecho Tributario Categoría: Derecho Tributario Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto Legislativo Nº: 230 Fecha:14/12/2000 D. Oficial: 241 Tomo: 349 Publicación DO: 22/12/2000 Reformas: (17) Decreto Legislativo No. 440 de fecha 12 de agosto de 2010, publicado en el Diario Oficial No. 149, Tomo 388 de fecha 13 de agosto de 2010. *NOTA Comentarios: El presente Código contiene los principios y normas jurídicas, aplicables a todos los tributos internos bajo
Enviado por mysesori / 9.235 Palabras / 37 Páginas -
Referencias Constitucionales Y Efectos Jurídicos De La Nacionalidad
Referencias Constitucionales Y Efectos Jurídicos De La Nacionalidad LA NACIONALIDAD VENEZOLANA ORIGINARIA O POR NACIMIENTO En el mismo sentido que lo regulado en el artículo 35 de la Constitución de 1961, el artículo 32 de la Constitución de 1999 establece que son venezolanos por nacimiento: • Toda persona nacida en territorio de la República. • Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano y madre venezolana por nacimiento. • Toda persona
Enviado por engerlin / 268 Palabras / 2 Páginas -
Condiciones Materiales Existentes En La Antiguedad Y Su Incidencia En El Pensamiento Juridico
Verbo Y Acepciones Juridicos INTRODUCCION Los verbos y acepciones jurídicas es el conjunto de reglas coactivas de una comunidad, teniendo dos acepciones con sus principios dogmaticos, derecho objetivo y subjetivo, en sus conceptos romanos IUS,EAS, IURIS, PRAECEPTA y MORES MAIORIUM, su significado según la época, siendo las frases más comunes el latin, entre las reglas en un programa de presentación a través de carteles de apoyo el orador se esfuerza para que llegue correctamente el
Enviado por beatrizferro / 582 Palabras / 3 Páginas -
Salvador Dalí
"El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar escenas extraordinarias en medio de un desierto vacío. El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar pacientemente una pera rodeado de los tumultos de la historia." Salvador Dalí. Dalí niño Salvador y Anna Maria Dalí Dalí con Lorca y Pepín Bello Gala y Dalí con el padre del pintor Dalí pintando Destino Boda de Dalí y Gala Versión extensa Salvador Dalí i Domènech
Enviado por xogeraldine / 3.071 Palabras / 13 Páginas -
Kelsen
Para averiguar los distintos significados de la expresión "positivismo jurídico" o bien, para establecer cuales son las doctrinas centrales del positivismo jurídico, o sea, las que han recibido mayor adhesión de parte de los autores calificados normalmente de positivistas, nada mejor, posiblemente, que recurrir a la obra de autores como Hans Kelsen, Alf Ross, Norberto Bobbio y Herbert Hart, quienes son considerados comúnmente, en algún sentido, o en más de algún sentido, "positivistas". Examinaremos también
Enviado por crazyxd2 / 482 Palabras / 2 Páginas -
Estudios Juridicos
REPUBLIA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDECACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA TENIENTE CORONEL MISION SUCRE, ALMA MATER VALENCIA ESTADO CARABOBO Valencia, 2011 DESCRIPCION GENERAL DELPROYECTO Comunidad u organización social en la que se realiza: • BARRIÓ FRANCISCO DE MIRANDA SECTOR 1 Esta Comunidad cuenta con una población de 360 habitantes y 960 familias vinculadas. Ubicación Geográfica de la comunidad: Estado Carabobo, Municipio Valencia Parroquia Miguel Peña BARRIO FRANCISCO DE MIRANDA SECTOR 1
Enviado por alexandraq1 / 2.159 Palabras / 9 Páginas -
Fundamentos Filosoficos Politicos, Culturales, Economicos, Sociales Y Juridicos De La Ciudadania
Los Municipios Venezuela es un Estado federal que se divide en Estados, y estos a su vez en municipios autónomos. En total, el país tiene 335 municipios (integrados a los 23 estados y al Distrito Capital) que se dividen en parroquias, aunque no guardan relación con la Institución Eclesiástica. A diferencia de lo que ocurre en otros países, generalmente estas entidades territoriales son pocas por cada estado. En Venezuela la competencia de organizar los municipios
Enviado por dayanacarrillo / 8.468 Palabras / 34 Páginas -
Observatorios Juridicos
LIQUIDACION: PRESTACIONES SOCIALES USUARIO: ASENCION BEJARANO HINESTROZA ESTUDIANTE: VICTOR DANIEL RENTERIA MELUK El señor BEJARANO HINESTROZA, mayor y de esta vecindad, se permitió en calidad de usuario de esta corporación jurídica acceder a los servicio de la misma con el fin de que le brindaran asesoría jurídica sobre cómo realizar la liquidación de su prestaciones sociales. De acorde a los reglamentos jurídicos y la naturaleza de este consultorio jurídico nos permitimos brindarle dicha asesoría y
Enviado por jorgerenteriamu / 385 Palabras / 2 Páginas -
Influencia Del Normativismo Jurídico En El Sistema Judicial Venezolano
Introduccion La base fundamental en un sistema jurídico, es que el jurista procure encontrar una respuesta sincera, responsable al hecho ocurrido y de la misma manera buscar el método aplicable para su resolución. Cuando se realiza una interpretación de un determinado hecho, debe ser necesario que el jurista durante su estudio, tome muy bien en cuenta todos los elementos, factores tanto sociales, políticos, económicos, culturales religioso, entre otro los cuales pudieron conllevar a ocasional el
Enviado por liligabriela / 4.222 Palabras / 17 Páginas -
Matrimoño Tema Juridico
• Los cónyuges se deben mutua fidelidad, cuya violación constituye el adulterio, que es justa causa de divorcio, pero en el caso la mujer se le considera más grave pues conlleva el peligro de introducir en la familia sangre extraña. También, como consecuencia de este efecto, resulta que existe impedimento para toda persona casada de contraer segundo matrimonio antes de la disolución del primero. En todo caso, no podemos dejar de señalar que para el
Enviado por linobautista / 659 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Sociologico Del Pensamiento Juridico II
ANALISIS SOCIOLÓGICO DEL PENSAMIENTO JURIDICO II: 1.-DINÁMICA SOCIAL: es el fluir de las costumbres, usos y creencias de una sociedad; significa desarrollo y evolución de la sociedad. El paso de la sociedad de formas primitivas a formas desarrolladas. Movimiento de los miembros de la sociedad en la producción, la ciencia, el arte y la lucha de las distintas clases sociales. 2.-POSITIVISMO: es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es
Enviado por andrezita / 2.251 Palabras / 10 Páginas -
Ordenamiento Fiscal De Guatemala
Ordenamiento Fiscal De Guatemala ORDENAMIENTO FISCAL Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal, entendiendo como tal la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio estado y
Enviado por LourdesGaliciaAr / 296 Palabras / 2 Páginas -
Sistemas Juridicos Y La Globalizacion
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS | MAESTRO JORGE CAJIGA CALDERÓN Campus Atizapán MÉXICO, NOVIEMBRE DE 2011 MAESTRÍA EN DERECHO | GERARDO JAVIER OLMOS CAMACHO ÍNDICE RESUMEN....……………….…………………………………………………….. 2 CAPÍTULO I PARTE TEÓRICA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3 SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS, CONCEPTO…….. 4 SISTEMA JURÍDICO...………………………………………………………….. 4 FAMILIA JURÍDICA……………………………………………………………. 5 1. FAMILIA NEO-ROMÁNICA O GERMÁNICO-ROMANA..... 5 2. FAMILIA COMMON LAW…………………………………………….. 7 2.1 EL DERECHO DE ESTADOS UNIDOS……………………………. 12 3. FAMILIA SOCIALISTA………………………………………………… 14 4. FAMILIA RELIGIOSA………………………………………………….. 14 4.1 FAMILIA DE DERECHO MUSULMÁN…………………………… 15
Enviado por gerardoOlmosC / 10.046 Palabras / 41 Páginas -
Sistemas Juridicos Y La Globalizacion
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS | MAESTRO JORGE CAJIGA CALDERÓN Campus Atizapán MÉXICO, NOVIEMBRE DE 2011 MAESTRÍA EN DERECHO | GERARDO JAVIER OLMOS CAMACHO ÍNDICE RESUMEN....……………….…………………………………………………….. 2 CAPÍTULO I PARTE TEÓRICA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3 SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS, CONCEPTO…….. 4 SISTEMA JURÍDICO...………………………………………………………….. 4 FAMILIA JURÍDICA……………………………………………………………. 5 1. FAMILIA NEO-ROMÁNICA O GERMÁNICO-ROMANA..... 5 2. FAMILIA COMMON LAW…………………………………………….. 7 2.1 EL DERECHO DE ESTADOS UNIDOS……………………………. 12 3. FAMILIA SOCIALISTA………………………………………………… 14 4. FAMILIA RELIGIOSA………………………………………………….. 14 4.1 FAMILIA DE DERECHO MUSULMÁN…………………………… 15
Enviado por gerardo / 10.046 Palabras / 41 Páginas -
PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS
APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA.LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemoscomo Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte,del Caribe. Antes de la invasión de los conquistadores europeos, muchos delos pueblos que habitaban América
Enviado por antuanluzardo / 5.857 Palabras / 24 Páginas -
Discurso juridico
DISCURSO JURIDICO CONCEPTO El Discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que ella se encuentra conformada por tres aspectos que son: - Tema o contenido del discurso. - Orador. - Auditorio. En primer lugar, tenemos el contenido del Discurso, el cual debe ser tejido en el telar de las experiencias, debe estar copado de
Enviado por CARMENMATA / 9.183 Palabras / 37 Páginas -
DISCURSO JURIDICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE ESTUDIO JURÍDICO CÁTEDRA: LENGUAJE Y ARGUMENTACION JURIDICA SEMESTRE III Facilitadora: Triunfadores: Abg. Norelys Montilla Aguilera Génesis Aguilera Yency Bravo José Brito Alfredy Guevara Esperanza Mata Carmen Medina Jean Carlos Navarro Yoleidys Ramírez Jhonny Sección 02 Suárez Sonia Carúpano 24 de Marzo de 2012 DISCURSO JURIDICO CONCEPTO El Discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es
Enviado por CARMENMATA / 10.437 Palabras / 42 Páginas -
100 Terminos Juridicos Aplicados Al Lenguaje Forence Actual
Acción: Es el derecho de exigir alguna cosa; y el modo legal que tenemos para pedir en justicia lo que es nuestro o se nos debe por otro. Acreedor hipotecario: Es el que dio crédito asegurándolo sobre uno o más inmuebles del deudor. Acreedor pignoraticio: El que dio crédito asegurándolo sobre un bien mueble. Acreedor Privilegiado: Cuando la ley le otorga preferencia sobre otros acreedores, aunque sean anteriores. Acta: Narración, relato, de actos, audiencias, reuniones,
Enviado por pelusooo / 3.164 Palabras / 13 Páginas -
EL LENGUAJE JURIDICO
Mérida, Octubre de 2009 INTRODUCCION En el presente trabajo se analizaran diferentes conceptos básicos de la lógica aplicables al lenguaje jurídico. El conocimiento de estos conceptos es indispensable para todo estudiante de la carrera de derecho. De igual manera, durante este estudio el investigador establece su postura respecto a la epistemología de la ciencia jurídica y la lógica como ciencia, de acuerdo a su análisis de las teorías y doctrinas propuestas. La presente investigación será
Enviado por OMAR / 6.261 Palabras / 26 Páginas -
Estudios Juridico
Difusión masiva de información y su regulación jurídica. 1.- Cultura de masas, difusión de información e ideología. Para analizar el tema será necesario tratar punto por punto y nos detendremos en los de mayor interés para este ensayo, pero eso no significa que unos sean más trascendentes que otros. El objetivo primordial es reflexionar acerca de la importancia del surgimiento de los medios de comunicación y su estrecha vinculación con la cultura de masas, en
Enviado por jjnp200 / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
EL DISCURSO JURIDICO
Definición del termino Discurso. Se puede definir el discurso como "toda sucesión de palabras, extensas o cortas, que sirva para expresar lo que discurrimos, debe ser adecuado, es decir, ordenado, acomodado y proporcionado para lo que se quiere, perfecto para el caso". Todo discurso posee tres partes fundamentales: la introducción, el desarrollo y la conclusión. Concepto de Discurso jurídico. El discurso jurídico es un tipo de juego de lenguaje, tiene determinadas reglas y procedimientos que
Enviado por rodolfo / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes Del Pensamiento Jurídico Occidental.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Mariscal Sucre Parroquias Dolorita Caucaguita Mariches Municipio Sucre Edo. Miranda Análisis social del derecho y del Pensamiento Jurídico “ANTECEDENTES Y ORIGENES DEL PENSAMIENTO JURICO OCCIDENTAL”. Por: Yaneth Cardona CI: 6.297.380 Octubre 2011 Entrando directamente en el terreno de la historia del derecho, especialmente del occidental, partiendo desde Roma seguido de la edad media y moderna hasta llegar a nuestros días. Por primera
Enviado por YanethTovar / 331 Palabras / 2 Páginas -
¿Cuál Es La Misión De Las Empresas? ¿Por Qué Se Dice Que Son Sistemas Abiertos? Y ¿por Qué Se Habla De Que Requieren Un Determinado Ordenamiento?
Desarrollo Elaborar un texto donde responda las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la misión de las empresas? ¿Por qué se dice que son sistemas abiertos? y ¿por qué se habla de que requieren un determinado ordenamiento? La misión específica de una empresa, a qué se dedica y a quién sirve con su funcionamiento. Representa la razón de ser de la empresa; orienta toda la planificación y todo el funcionamiento de la misma. Una organización existe con
Enviado por barbarayjorge / 765 Palabras / 4 Páginas -
Sistematizacion De Proyectos De Grado Estudios Juridicos Mision Sucre
Son bienes inmuebles: 1. Las tierras, edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo. 2. Los árboles y plantas y los frutos pendientes, mientras estuvieren unidos a la tierra o formaren parte integrante de un inmueble. 3. Todo lo que esté unido a un inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda separarse de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto. 4. Las estatuas, relieves, pinturas u otros
Enviado por marieuni / 258 Palabras / 2 Páginas -
CLASIIFICACION DE ALIMENTOS SEGUN ORIGEN, SUSTANCIA, DESCRIPCION Y SEGUN PIRAMIDE
Clasificación de los alimentos por su origen se clasifican en tres grupos: Los de origen vegetal: verduras, frutas, cereales. Los de origen animal: carnes, leche, huevos. Los de origen mineral: aguas y sales minerales. Cada uno de estos alimentos proporcionan a nuestro organismo sustancias que le son indispensables para su funcionamiento y desarrollo, Estas sustancias son: Los hidratos de carbono (pan, harinas, azúcares, pastas), de alto valor energético. Las proteínas (carnes, huevos, lácteos, legumbres) necesarios
Enviado por CHOLY41 / 740 Palabras / 3 Páginas -
Concepto de Acto Jurídico
el Estado persigue y los que se refieren a la propia administración, realiza la llamada actividad administrativa, que comprende las operaciones materiales y los actos administrativos. Las primeras constituyen medidas de precaución o de ejecución, ambas necesarias en la actividad administrativa para la realización de esta misma. Existen dos aspectos fundamentales que caracterizan la administracion: uno es, lo jurídico de los actos; y el otro, el aspecto técnico que significa acciónpráctica y de realización concreta,
Enviado por wendy_abogada / 924 Palabras / 4 Páginas -
LA FIGURA DEL NEGOCIO JURIDICO
LA FIGURA DEL NEGOCIO JURÍDICO * EL NEGOCIO JURÍDICO COMO TÉRMINO TÉCNICO: como término técnico y figura básica de la dogmática del derecho privado, se debe al esfuerzo de los pandectistas Alemanes para sistematizar la ciencia jurídica. * LA DIFUSIÓN DEL USO DEL CONCEPTO DE NEGOCIO JURÍDICO: Los países del continente Europeo ha acogido el concepto y hasta buena parte de la dogmática Alemana sobre el Negocio Jurídico; pasando además el término de negocio jurídico
Enviado por tannyat / 1.496 Palabras / 6 Páginas -
Justificativos Juridicos
Requisitos para la Solicitud de Titulos supletorios 1.- Copia de la Cédula de identidad de los solicitantes. 2.- Copia de la Cédula de identidad de (2) testigos no familiares y deben conocer de los hechos. 3.- Si las bienhechurías fueron construidas en terrenos pertenecientes a la nación: autorización de la Procuraduría General de la República; en terrenos pertenecientes al Estado: autorización de la Procuraduría General del Estado; en terrenos pertenecientes al Municipio: Autorización del Municipio;
Enviado por williamswadskier / 651 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Juridico Musulman
RESENTACIÓN Es indispensable el tratar de abordar las más importantes ideas, conceptos en fin un sin número de conocimientos en nuestra calidad de estudiantes universitarios ya que nos vemos involucrados académicamente hablando a desarrollar de la mejor manera entregando todo nuestro sacrificio y esfuerzo físico-mental no solo con el fin de lograr excelentes calificaciones sino con el objetivo primordial de aprovechar al máximo las enseñanzas elementales para nuestra carrera profesional es por eso que es
Enviado por oliverwanderley / 265 Palabras / 2 Páginas -
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES Y EFECTOS JURIDICOS DE LA NACIONALIDAD
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES Y EFECTOS JURIDICOS DE LA NACIONALIDAD: INTRODUCCIÓN La nacionalidad significa la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo del individuo con un Estado concreto le genera derechos y deberes recíprocos. Este tipo de nacionalidad referida a un país se mezcla conceptual y prácticamente con el concepto de nacionalidad como situación social, y podría perfectamente analizarse por separado o como una parte de la nacionalidad social, pues las leyes son
Enviado por maikelyn / 401 Palabras / 2 Páginas -
Estudios Juridicos
Durante el Primer período Presidencial Constitucional del Dr. Rafael Caldera Rodríguez, a solicitud de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, se decretó en 1972, que se celebre el 23 de junio como el "Día Nacional del Abogado", en conmemoración al natalicio de Don Cristóbal Hurtado de Mendoza, abogado doctor en derecho Civil y canónico, nacido en Trujillo el 23 de junio de 1772, y quien fuese el primer gobernante de Venezuela. Cristóbal de
Enviado por mantoniomorillo / 417 Palabras / 2 Páginas -
Concepto jurídico
Concepto jurídico El concepto jurídico nos sitúa ante un concepto que no siempre ha reflejado el modelo biológico ni el modelo sociológico pero se fundamenta en ambos. Este se atiende a las relaciones derivadas del matrimonio y la procreación, conocidas como parentesco, y a las que la ley reconoce ciertos efectos, esto es, que crean derechos y obligaciones entre sus miembros. Este concepto de familia se refiere al conjunto de vínculos jurídicos que rigen a
Enviado por lesliev91 / 860 Palabras / 4 Páginas -
EL DISCURSO JURIDICO
EL DISCURSO JURIDICO Concepto: Es aquel discurso que trata sobre un tema legal, el cual no estrictamente debe ser sobre artículos o postulados legales reconocidos, si no que puede tener varios objetivos por ejemplo dirimir una controversia, ampliar el conocimiento, abogar por una parte o simplemente crear un sistema de normas de conducta apegados a la realidad histórica. En palabras más o menos, implica una exposición de índole legal que puede perseguir diversos objetivos. Características:
Enviado por lilibrearuiz / 6.898 Palabras / 28 Páginas