Planificacion Urbana
Documentos 1 - 50 de 11.060 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA.
natacjppLOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA. El pensamiento científico ha influenciado de manera importante en la planificación y a través de este se logrará entender y dar soluciones a la planificación tanto del desarrollo como la urbana. La planificación tiene una base científica y se ha desarrollado a través del paradigma científico racionalista, por lo que el autor hace una reflexión sobre las limitaciones de la planificación como función pública y, en
-
Planificación Urbana
jerrygmgINTRODUCCIÓN En Chiapas persisten rezagos en materia de infraestructura. Las instituciones responsables deben garantizar que los procedimientos de infraestructura se integren a las necesidades del pueblo. El gobierno del estado debe sumar esfuerzos propios y a las del pueblo la estrategia estatal, a fin de de dar cumplimiento al federalismo. De ahí que el sistema de infraestructura suministra la información con oportunidad y calidad. Así mismo la atención ciudadana requiere mantener en óptimas condiciones la
-
PLANIFICACIÓN URBANA
JESUS83La planificación urbana en el Perú 1947-2006: ¿Del urbanismo mágico a la planificación del desarrollo urbano sostenible? Apuntes de una evolución teórico - metodología R. Castillo García Consultor privada, Sebastián Barranca 227, Urbanización San José, Bellavista, Callao, Péru rfcastil@puc.cl Resumen La Ponencia tiene como objetivo aproximarse al estudio de la evolución teórico-metodológica de la planificación urbana en el Perú en el periodo 1947-2006, en función de los enfoques teóricos del proceso urbano y de la
-
La Planificación Urbana
xolaviIbarra Felix, G. (1998). El Desarrollo de la Ciudad: la Planificación Urbana. Guadalajara,Mexico. El texto comienza exponiendo diferentes definiciones de algunos autores sobre la planificación, en lo que podemos definirlo como el método que fija metas, además de los medios por los cuales se alcanzaran esas metas a través de diferentes técnicas con la finalidad de conocer las consecuencias y alcances. La planificación de forma racional, es aplicable a cualquier actividad humana. A continuación habla
-
Planificacion Urbana
jocham1234LA PLANIFICACIÓN URBANA INTRODUCCIÓN En este capitulo se desarrollan algunos conceptos generales referidos a la Planificación urbana y sus diversos enfoques. No se pretende con el presente desarrollo explicitar una determinada teoría o enfoque específico de la Planificación, sino más bien hacer un barrido general acerca de los diferentes conceptos que con relación a la compleja temática de la planificación urbana han realizado algunos autores especializados, en muchos casos, relacionados con experiencias concretas. Se ha
-
PLANIFICACIÓN URBANA
Stefhaniko13Dinámica de interés disciplinar aplicada a los municipios que están bajo la influencia del Volcán Galeras Sthefanni Fajardo La tecnología actual, permite el acceso a muchos servicios a nivel mundial, entre ellos se encuentra la información y a través de ella, el permitir adquirir elementos que faciliten el trabajo o permitan mejorar la calidad de vida. Nariño se considera una región caracterizada por ser agrícola en su mayor parte y dentro de ella, los municipios
-
Planificación Urbana
adri2700PLANIFICACION URBANA Y ARQUITECTURA DE INTERIORES Control N°1 1.- ¿Cómo se denominan las principales proyecciones ortográficas de una edificación. ¿Cuál es su ventaja? - Corte horizontal o de planta - Corte vertical de perfil - Corte vertical frontal La ventaja es que mantienen su tamaño, forma y proporción original. 2.-Sentido de Lectura: ¿Cuál es la principal información que encontramos en una planta? La principal información en una planta son : los ejes que denotan las
-
PLANIFICACIÓN URBANA DE LA PARROQUIA BOCONÓ, Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE.
leli1REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA DE BOCONÓ PLANIFICACIÓN URBANA DE LA PARROQUIA BOCONÓ, Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE. Boconó, Junio 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA DE BOCONÓ PLANIFICACIÓN URBANA DE LA PARROQUIA BOCONÓ, Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE. Boconó, Junio 2013 INTRODUCCIÓN El deterioro del medio ambiente ha sido, durante
-
Planificacion Urbana (instrumentos De Planificacion De Escala Metropolitana Rural Y Urbana)
omarlysalazarLa teoría y práctica de la planeación en general ha sido urbana, con un alto descuido por la planeación regional y rural; en ese sentido no ha considerado otras escalas mayores ni menores que la ciudad. Esta información resalta para el planeamiento urbano el hábitat como concepto y lo sugiere como metodología que integrada a éste, coadyuve en el diseño de instrumentos para la intervención urbana a diferentes escalas, reconocer que el hábitat, es entendido
-
La planificación urbana se concreta en los planes
urbinamlmCuando hablamos de planeamiento urbanístico nos referimos conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación. Así mismo comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo con las que se establece un modelo de ordenación para un ámbito espacial, que generalmente se refiere a un municipio, a un área urbana o a una zona de escala
-
PLANIFICACION URBANA
antoniojsolisBASAMENTO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN URBANA Constitución de la republica bolivariana de Venezuela, articulo 128: el estado desarrollara una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacoinales, sociales, culturales, económicas políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley organica desarrollara los principios y criterios para este ordenamiento. Ley Orgánica de Ordenación Urbanística: Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto
-
Planificacion Urbana En Venezuela
mijarbases y creterios conceptuales• Plan Especial: es de competencia municipal, y ordena, defiende o mejora un sector particular de la ciudad, en especial las áreas de conservación histórica, monumental, arquitectónica o ambiental, las zonas de interés turístico o paisajístico, los asentamientos no controlados, las áreas de urbanización progresiva y demás que impliquen un tratamiento por separado o especial. Dentro de esta estructura jerarquizada de planes, el rol del sector público ha sido de regulador, tomador
-
Planificacion Urbana
lalala1212AMÉRICA LATINA - La planificación urbana Jueves 6 de enero de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@s Las ciudades, a lo largo de la historia, no son testigos estáticos de la historia de los hombres, sino que evolucionan en la medida que evoluciona la historia del hombre. Al pensar en la planificación urbana, vemos que, por ejemplo, en el plano original de Buenos Aires, había una determinada idea del espacio público, los distintos planes
-
Desarrollo Y Planificacion Urbana
daniel123456333El planeamiento urbanístico o planificación urbana es el conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación. Comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo con las que se establece un modelo de ordenación para un ámbito espacial, que generalmente se refiere a un municipio, a un área urbana o a una zona de escala de
-
El uso de las computadoras como mecanismo eficaz en los planos regional y la planificación urbana
VeklypINTRODUCCIÓN El uso de computadoras como maquinaria eficaz en el planeamiento regional y urbano se ha desarrollado principalmente en los últimos años. La disponibilidad de instrumentos y programas de computación hace más viable el análisis detallado de gran cantidad de información para áreas geográficas, tanto del tamaño de un país como de un estado o de una región. Los análisis detallados se ejecutan mediante la identificación de ubicaciones geográficas precisas, a las cuales se aplica
-
Planificación Urbana
omarabrachoPlanificación Urbana Se puede definir la planificación como la optimización del uso y asociación de recursos, y elaboración de estrategias e instrumentos con el objetivo de obtener beneficios de tipo colectivo. Entendemos entonces, la planificación urbana como un nivel o una escala dentro de la planificación en general, con las especificidades propias del objeto de estudio: la ciudad. Esta también puede denominarse Desarrollo Urbano Local. La planificación urbana se trata de métodos elaborados para áreas
-
Planificación Urbana
daniel123456333Planificación Urbana El planeamiento urbanístico o planificación urbana es el conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación. Comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo con las que se establece un modelo de ordenación para un ámbito espacial, que generalmente se refiere a un municipio, a un área urbana o a una zona de
-
El planeamiento urbanístico o planificación urbana
hagglerEl planeamiento urbanístico o planificación urbana es el conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación. Comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo con las que se establece un modelo de ordenación para un ámbito espacial, que generalmente se refiere a un municipio, a un área urbana o a una zona de escala de
-
Arquitectura Y Cuidad ´94 Capítulo 2 Tomo A Planificación Urbana - Kullock.
hernanmiereArquitectura y cuidad ´94 Capítulo 2 tomo A Planificación urbana – Kullock. 2.1- Intervenciones arquitectónicas, intervenciones urbanas y planificación urbana. Intervenciones arquitectónicas: se perfilan como la ejecución o transformación del subsistema construido de un espacio parcelario. Son encargadas por, y destinadas a, un comitente (puede ser una persona, familia, empresa etc.), su desarrollo dura un periodo de tiempo, por parte de un arquitecto. Existen normativas vigentes que deberán ser cumplidas. Planificación urbana: En este caso
-
Planificacion Urbana
zeedzellCuantos de nosotros, no nos hemos planteado preguntas, acerca del lugar donde vivimos, acerca de nuestro entorno, del espacio donde convivimos, estudiamos o trabajamos, cuantos de nosotros, en verdad nos hemos puesto a observar, analizar un poco, las caracteristicas de nuestro espacio. yo lo he hecho, y es cuestion de tan solo observar, para comenzar a plantear interrogantes, no podemos hablar de solo un espacio como tal, un pedazo de tierra en un plano meramente
-
ENSAYO DE PLANIFICACION URBANA
Guadalupe Lopez________________ La planificación urbana surge a finales del siglo xx, entre las cuales se encuentras las principales motivaciones las cuales hacen que se pueda lograr o llevar a cabo una mejor planificación estratégica urbana, y gracias a esto se empieza a denotar la problemática que existen en las ciudades. En 1981 se plantea el primer plan estratégico el cual se llevó a acabo fuera de la ciudad de México, el primer plan estratégico en elaborarse
-
Ensayo sobre la planificación urbana
Guadalupe Lopez________________ La planificación urbana surge a finales del siglo xx, entre las cuales se encuentras las principales motivaciones las cuales hacen que se pueda lograr o llevar a cabo una mejor planificación estratégica urbana, y gracias a esto se empieza a denotar la problemática que existen en las ciudades. En 1981 se plantea el primer plan estratégico el cual se llevó a acabo fuera de la ciudad de México, el primer plan estratégico en elaborarse
-
COMO ES UNA PLANIFICACIÓN URBANA
Lupita MenendezDATOS GENERALES Materia: PLANIFICACIÓN URBANA Semestre: Sexto semestre Grupo: 6ºA Docente: Víctor Manuel Mendoza García. Licenciatura: Arquitectura Periodo: Enero-Julio 2016. Objetivo general: Emplear los principios del Nuevo Urbanismo para la planificación urbana en la elaboración de proyectos urbano-arquitectónicos, así como la metodología y los diferentes factores a tomar en cuenta para mejorar la calidad de vida de las ciudades. Enfoque y relación con el plan de estudios: Que el alumno genere proyectos urbanos sustentables. Políticas
-
La planificación urbana y otros componentes
Roberto Escobar de NavarreteTrabajo de ciudad contemporánea La planificación urbana y otros componentes Integrante: Roberto González Curso: 4to Medio Profesor: Luis Salgado Preguntas: 1) ¿Que es la planificación urbana? 2) ¿Qué instrumento de planificación urbana existen en nuestro país? ¿Quién los dirige? 3) ¿Que función cumple el plano regulador comunal? 4) ¿Es eficiente la planificación urbana de chillan? ¿Qué mejoras propondrían? Desarrollo: 1) La planificación urbana es la organización del el uso de suelos como lo pueden ser
-
Relacion ambiente, planificacion urbana
guapequemchiENSAYO: MODULO II. En el contexto de las relaciones existentes entre ambiente, la planificación urbana y la ordenación territorial, implica necesariamente tener una mirada global de los territorios y de los múltiples elementos que la componen. En donde la variable de sinergia o complementariedad entre dichos elementos, resultan ser un factor clave para el desarrollo sostenible de los territorios y comunidad. Desde una perspectiva multidisciplinaria que permita comprender los alcances que produce la Institucionalidad existente,
-
Planificación Urbana Urbanismos en Venezuela
paty2226Planificación Urbana Es la elaboración de un plan factible y viable urbanístico, que esta orientado en las necesidades de una población en crecimiento de acuerdo a sus necesidades, bien sean sociales, políticas, económicas o de espacio. Define el modelo de desarrollo de una ciudad. Urbanismos en Venezuela Esta definido entre lo urbano y lo rural; ya que esta muy definido por sus regiones. La zona central del país es una zona urbana, con diseños arquitectónicos
-
Análisis de la clase de sociología #4 Planificación urbana
Cristi GarciaAnálisis de la clase de sociología #4 Planificación urbana Cristi García 8-1001-1210 Con la planificación urbana se busca realizar un cambio social, para mejorar las condiciones de vida para todos. Lo cual es una buena iniciativa, es decir, realizar una exhaustiva investigación y búsqueda del mejoramiento del rendimiento y eficacia de esta sociedad. Pero si hay algo que nos está atrasando en esta búsqueda es el estrangulamiento urbano, representado por el tráfico de autos, el
-
Planificación Urbana como Instrumento de Sostenibilidad Ambiental para el Desarrollo Integral del Centro Poblado de Chen Chen en la Ciudad de Moquegua, Moquegua 2017
LYAYIAGRADECIMIENTO Al primero que debo y tengo que agradecer es a Dios por hacer que mis metas fueran posibles de realizar y tener un logro más en mi vida, a mis amados padres Iris y Cesar por brindarme todo su apoyo, amor incondicional e inculcarme el deseo de superación y triunfo, a mi hermano por ser parte de la fortaleza en mi educación y a mi hijito que es mi aliento y fuerza de cada
-
LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION URBANA.
rodrigo2402LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACION URBANA. La planificación urbana tiene problemas para la protección y rehabilitación del patrimonio cultural urbano como centros históricos o sectores urbanos-rurales de ato valor paisajístico y patrimonial. Los problemas de vivir en sociedad se remontan desde las primeras civilizaciones, y el acontecimiento que cambio la forma de usar el territorio fue la revolución industria ya que provoco la migración de la población rural
-
Modelos de planificación urbana
foxi69Escudo_de_Armas_Oficial_del_Estado_de_Hidalgo.png aa.png 20141205-153628.920934ejecutivo.png INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN URBANISMO CAPITULO IV CIUDAD DE LA REGION: MODELOS DE PLANIFICACION ARQUITECTURA 26/06/18 MODELOS DE PLANIFICACION La planificación se dio en inicio por los requerimientos que se estaban dando en las grandes urbes y a ello se buscaron implementar nuevos principios para el control de las ciudades mismas que estaban siendo abarrotadas por la tecnología y lo que ello traía la necesidad de desplazar as nuevas comunicaciones, y
-
Maestría en planificación urbana y regional – CIDER
camicats83Camila Cortes Daza Cod. 200324458 Maestría en planificación urbana y regional – CIDER Planificación Urbana y Regional: Historia, Teorías y Retos Utopía y capricho: la convivencia de la planificación y el hombre en las ciudades industriales. Nada más utópico en la planificación urbana que los planes de ordenamiento territorial, un manual eterno que da cuenta de cómo un grupo de técnicos piensan o sueñan la ciudad, migrando de los fortines militares y amurallados a las
-
PLANIFICACIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Anjiru18TITULO: PLANIFICACIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AUTOR: CABADA CACERES, LUIS Estudiante de la carrera de Ingeniería Civil TEMA: “Caos y Pánico: Ambulantes o calles limpias” “Cada día sabemos más y entendemos menos” Albert Einsten No importa que cada vez haya más conocimiento si no lo sabemos aplicar. * Ante los problemas y caos observado en la ciudad de Trujillo en estos últimos años, el fin que busco plantear ante ustedes es dar a
-
“PROPUESTAS PARA UNA PLANIFICACION URBANA QUE PUEDEN MEJORAR EL DISEÑO FISICO – RURAL DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA, PARA PERSONAS QUE RESIDEN EN ELLA”
Brandon PerezPROYECTO: “REPORTE DE INVESTIGACIÓN” TEMA: “PROPUESTAS PARA UNA PLANIFICACION URBANA QUE PUEDEN MEJORAR EL DISEÑO FISICO – RURAL DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA, PARA PERSONAS QUE RESIDEN EN ELLA” Índice Capítulo I Planteamiento del problema 1.1.0 Planteamiento del Problema. 1.1.1 Pregunta General de investigación. 1.1.2 Objetivo General. 1.1.3 Objetivos Particulares o específicos. 1.1.4 Justificación. 1.1.5 Hipótesis. 1.1.6 Alcances y limitaciones. Capítulo II Marco Teórico 2.1.0 Marco teórico. 2.1.1 Marco histórico. 2.1.1.1 Constantes de la planificación urbana.
-
Movilidad y planificacion urbana
Alexis Gonzalez________________ Reseña la movilidad Por movilidad se entiende el conjunto de desplazamientos, de personas y mercancías, que se producen en un entorno físico. Cuando hablamos de movilidad urbana nos referimos a la totalidad de desplazamientos que se realizan en la ciudad. La movilidad hoy en día es un tema de interés social y urbana en cuanto a la seguridad de los usuarios. Donde se busca la forma de moverse de manera más segura, rápida e
-
SINTESIS DE PLANIFICACION URBANA
MANUEL CABADAINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TECAMACHALCO MATERIA: PLANIFICACIÓN URBANA ALUMNO: GONZALEZ CABADA JHOAN MANUEL PROFESOR: LEÓN MARTÍNEZ EMMANUEL ALEJANDRO ACTIVIDAD 1.3 SÍNTESIS GRUPO: 4AV40 FECHA: 08/03/2021 Referente al tema, ¿Qué es planificar? Planificar lleva consigo varios factores, pero primordialmente podemos destacar el mas importante, planificar es ver a futuro, tener en cuentas las múltiples posibilidades de hechos asertivos e incertidumbres, si hablamos de planificar, se tiene que plantear de primera
-
¿Porque considerar a la salud en la planificación urbana local?
JORGE IVAN CUELLO RONCALLO1. ¿Porque considerar a la salud en la planificación urbana local? Se debe considerar porque el concepto de salud pública ha cambiado con el tiempo; tradicionalmente se tenía la concepción de que la salud Pública centrada era únicamente la encargada de proteger, prevenir y reducir los factores de riesgo de las enfermedades, todo esto se deja detrás cuando empieza a reorientarse hacia la Salud Pública positiva que es una visión positiva de la salud que
-
Cambio climático y gestion de riesgos en la planificación urbana de Colombia
LEIDY TATIANA SANDOVAL GUTIERREZFUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA: GESTION DEL RIESGO ENSAYO CAMBIO CLIMATIVO Y GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION URBANA DE COLOMBIA PRESENTADO POR: Leidy Sandoval PRESENTADO A: Arq. German Sandoval SANTANDER DE QUILICHAO (CAUCA), 17 DE AGOSTO DE 2023 CAMBIO CLIMATICO Y GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION URBANA DE COLOMBIA Resumen: La continua transformación del clima global y el aumento en la frecuencia e intensidad de eventos naturales extremos han enfocado la atención
-
La planificación urbana
Shirley baldera allaujaCuando se toma desde un punto de vista ambiental, la planificación urbana no solo se trata de una construcción bien estructurada pues conforme ha transcurrido el tiempo, la P.U ha evolucionado y de esta manera se ha logrado que el medio ambiente se involucre en esto, ya que años atrás la planificación no tomaba en cuenta ningún enfoque con la temática del cuidado ambiental, sin embargo este cambio se dio cuando las personas ambientalistas expresaron
-
Planificación Estrategica Urbana
SolangelMarquezUn primer acercamiento a los objetivos de la planificación nos lleva a sostener que es prever y tomar decisiones en el presente para conducirnos a un futuro deseable y posible, deseable en el marco de las aspiraciones sociales y culturales, posible, ideológica y económicamente. La demanda de satisfacciones de las necesidades humanas como objetivo, responde al grado de información cultural y posesión de economía que ostentan las personas o grupos sociales, lo que exige de
-
SE DEBE COMPRENDER CON CLARIDAD EL PROBLEMA PLANTEADO, ASÍ COMO LOS ALCANCES DEL MISMO, Y DETERMINAR EL NIVEL DE INTERVENCIÓN QUE SE REQUIERE; ARQUITECTÓNICA, URBANA O DE PLANIFICACIÓN URBANO – REGIONAL..
Paulino Saenz1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA SE DEBE COMPRENDER CON CLARIDAD EL PROBLEMA PLANTEADO, ASÍ COMO LOS ALCANCES DEL MISMO, Y DETERMINAR EL NIVEL DE INTERVENCIÓN QUE SE REQUIERE; ARQUITECTÓNICA, URBANA O DE PLANIFICACIÓN URBANO – REGIONAL. 2. DIAGNOSTICO ETAPA METODOLÓGICA QUE BRINDA EL CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA QUE LAS PROPUESTAS SEAN RESPUESTA ADECUADA A LA DEMANDA Y FACTIBLES DE SER IMPLEMENTADAS. 1. DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS * DEFINICIÓN. * OBJETIVOS (CONCEPTOS ABSTRACTOS QUE DEBE CUBRIR EL OBJETO
-
Planificación De Redes Eléctricas De Distribución En Zonas Urbanas Consolidadas Considerando Criterios De Confiabilidad
Camila SamaniegoESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Resultado de imagen para SELLO EPN NOMBRE: Camila Samaniego Moyano GR: 2 FECHA: 03/11/2018 DOCENTE: Ing. Patricia Otero Resumen Jornadas De Ingeniería Eléctrica y Electrónica Planificación De Redes Eléctricas De Distribución En Zonas Urbanas Consolidadas Considerando Criterios De Confiabilidad Expositor: Carlos Solís Las redes eléctricas de distribución constituyen eslabón final de un proyecto eléctrico siendo el que más representa la calidad de un servicio, lo que resulta critico en el diseño de
-
Planificacion
maralixzINTRODUCION PLANIFICACION Conceptos de Planificación: La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación provee un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionados. Objetivos: Se puede afirmar que la planificación es básica para las otras funciones de la administración,
-
La Planificación Familiar
joseluisbe11Padres autoritarios. Los padres autoritarios se caracterizan por imponer su autoridad a los hijos e hijas en forma desmedida. Las personas autoritarias no favorecen la comunicación porque, sin darse cuenta, crean barreras psicológicas que dificultan el diálogo y, como consecuencia, suelen tratar a los demás y particularmente a sus hijos, como a niños o niñas aunque ya no lo sean. Este comportamiento da lugar a que algunos muchachos y muchachas se rebelen contra la autoridad
-
Ejemplo De Planificación Escolar
orozusPRODUCTO DECIMOCUARTO PLANEACION Proyecto formativo Asignaturas: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Educación Cívica y Ética Propósitos : Que los alumnos se interesen,investiguen,, reflexionen , concienticen de la importancia en la vida del universo. Tema transversal EDUCACION AMBIENTAL Aprendizajes esperados Español: Diferencias, fragmentos de texto narrativos y descriptivos. Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención. Matemáticas. Distingue variaciones proporcionales y no proporcionales en diversas situaciones Ciencias Naturales :
-
Planificación De Lengua 6to Grado
aureliojferreELECCIÓN DE UN CUENTO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA “Todo lo que tiene sentido incluye también una ideología, particularmente cuando se trata de palabras”. Ana María Machado1 CUENTO ELEGIDO: Mil Grullas de Elsa Isabel Bornemann (Ver Anexo I) 1. Fundamentación: Se ha elegido este texto, como cuento central para una primera clase de una secuencia didáctica2, por varios motivos. El primero tiene que ver con la relevancia de la problemática explicitamente trabajada por Bornemann
-
Planificación Social
ajanita2La planificación no es un instrumento técnico sino un proceso, que se nutre de herramientas técnicas para lograr el objetivo. El proceso tiene un inicio, pero no un fin. Esto le da sustentabilidad en el tiempo. Existe una necesidad de procesos. Los momentos en la planificación situacional son la forma de los distintos procesos de la planificación; necesariamente no siguen una lógica lineal, ya que nos equivocamos, nos retroalimentamos, los momentos se repiten, pero no
-
Planificación En Lengua
charohpOrientaciones didácticas, contenidos, aprendizajes esperados y actividades genéricas A. Comunicación oral 1. La capacidad de escuchar. • Audición atenta en situaciones formales e informales de la vida cotidiana. • Audición adecuada en situaciones formales estructuradas de diversos tipos de textos. • Audición del lenguaje oral de medios de comunicación. • Audición de diversos tipos de textos: informativos narrativos (noticiosos) y descriptivos, argumentativos, publicitarios y literarios. 2. Producción de textos orales. • Conversaciones formales e informales.
-
Planificación Para La Enseñanza De Encuestas
LEISOPRODUCTO 10 DISEÑO DE ACTIVIDAD: El propósito estratégico del proyecto didáctico “Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta” consiste en difundir los resultados de una encuesta. Se espera que los alumnos analicen los resultados de una encuesta escolar o comunitaria que planearán y aplicarán, y que darán a conocer en el periódico escolar. Se trata de lograr aprendizajes esperados y desarrollar competencias lingüísticas que favorezcan la comunicación oral, comprensión lectora y a su vez la
-
Tribus Urbanas
nancy18En cada cultura se puede hablar de subcultura, porque las personas que participan en ella no viven de la misma forma. Dentro de cada cultura existen diferencias que vienen dadas por la edad, el nivel socio-económico, la clase social etc. La contracultura es un movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica, que presenta un proyecto de una cultura y una sociedad alternativas. Ejemplos de manifestaciones contraculturales son los siguientes: • Las tribus urbanas, como rockers,
-
Planificación Estratégica En Bioseguridad
karolAlcivarPLANIFICACION ESTRATEGICA Tema: La falta de normas de Bioseguridad Problema: La falta de normas de bioseguridad del personal del área del servicio de alimentación incide negativamente en los pacientes y demás miembros del hospital regional Verdi Cevallos balda del cantón Portoviejo. Misión: Lograr que el personal del área del servicio de alimentación del hospital regional Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo, se sometan de manera adecuada a las normas de bioseguridad establecidas en dicha institución,