Polinomios
Documentos 251 - 268 de 268
-
Minimizar el error de interpolación considerando las raíces del polinomio de Chebyshev
lampara69IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE ERROR Dentro de la empresa FTP Accesorios plásticos para la construcción se cuenta con maquinaria operando se cuenta con un formato ´´check list´´ el cual no tenia las características adecuadas para llenarse adecuadamente * Centro de maquinado Hass * Centro de maquinado Enterprise * Centro de
-
Minimizar el error de interpolación considerando las raíces del polinomio de Chebyshev
holletyMinimizar el error de interpolación considerando las raíces del polinomio de Chebyshev Stefano Nasini Dept. of Statistics and Operations Research Universitat Politécnica de Catalunya Un polinomio de interpolación es un polinomio que pasa exactamente a través de un conjunto dado de puntos. Supongamos que lo que se quiere es buscar
-
APLICACIÓN DE LOS POLINOMIOS PARA LA CORRECCIÓN Y DETECCIÓN EN LA TRANSMISÓN DE DATOS
119606APLICACIÓN DE LOS POLINOMIOS PARA LA CORRECCIÓN Y DETECCIÓN EN LA TRANSMISÓN DE DATOS Introducción La comunicación entre varias computadoras produce continuamente un movimiento de datos, generalmente por canales no diseñados para este propósito (línea telefónica), y que introducen un ruido externo que produce errores en la transmisión. Por lo
-
Productos notables y factorización de polinomios Actividad de aplicación (Factorizaciones)
141102UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ TECNICO ACADEMICO DE MATEMÁTICAS Etapa 2: Productos notables y factorización de polinomios Actividad de aplicación (Factorizaciones) Instrucciones: De forma individual, en los siguientes ejercicios indica el tipo de factorización y factoriza completamente. Ejercicio Tipo(s) de
-
Lista de ejercicios Rodear con un círculo aquellas expresiones algebraicas que sean polinomios.
Mafe SernaTALLER Expresiones Algebraicas 1. Resolver. 1.1 Rodear con un círculo aquellas expresiones algebraicas que sean polinomios. 25a2bc 4x3+ 2xy8ab2 3xy+ 2xy12ax4 1.2 Rodear con un círculo los monomios que sean semejantes: 5xy 18yx 25ax -25xy 39bx 60xy 12cx 2. Resolver. a) 12 a + 5 a – 12 a -2
-
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS
nilliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL “LA VICTORIA” MISION SUCRE BARINAS ESTADO BARINAS. MODERNIZACION DE LOS TABLEROS PRINCIPALES DE ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA TECNICA EZEQUIEL ZAMORA, UBICADA EN LA PARROQUIA “EL CARMEN” DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS. AUTORES: TUTOR:
-
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS EN
raizamateranResumen La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias motivacionales dirigidas al docente para la enseñanza de los polinomios en Segundo Año de Educación Básica del Liceo Bolivariano “José Gil Fortoul” de Valle de La Pascua, Estado Guárico. La metodología utilizada para la realización del estudio, fue la de un
-
EL PRIMER CASO DE FACTORES SE DIVIDE EN DOS PARTES QUE SON: FACTOR COMÚN MONOMIO Y FACTOR COMÚN POLINOMIO
MarjoGLOS 10 CASOS DE FACTORIZACIÓN PRIMER CASO EL PRIMER CASO DE FACTORES SE DIVIDE EN DOS PARTES QUE SON: FACTOR COMÚN MONOMIO Y FACTOR COMÚN POLINOMIO FACTOR COMÚN MONOMIO Es una expresión algebraica en la que se utilizan exponentes naturales de variables literales que constan de un solo término si
-
SE DIVIDE CADA UNO DE LOS TÉRMINOS DEL POLINOMIO POR EL MONOMIO SEPARANDO LOS COCIENTES PARCIALES CON SUS PROP
carlosFLGSustentabilidad La capacidad de una sociedad humana de apoyar en su medio ambiente el mejoramiento continuo de la calidad de vida de sus miembros para el largo plazo; las sustentabilidades de una sociedad es función del manejo que ella haga de sus recursos naturales y puede ser mejorada indefinidamente En
-
El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera.
franneidisVALOR NUMÉRICO DE UN POLINOMIO El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera. Es el resultado que obtenemos al sustituir las variables o letras por valores numéricos y despejar la operación. Se dice que el valor numérico del
-
Bueno en este ensayo se hablara de los polinomios que es y cómo esta conformados, y también de cuantos grados por ejemplo
jacqui_3INTRODUCCIÓN Bueno en este ensayo se hablara de los polinomios que es y cómo esta conformados, y también de cuantos grados por ejemplo 1 grado, 2 grado, 3 grado También se hablara de los tipos de polinomios: * Polinomio nulo * Polinomio homogéneo * Polinomio heterogéneo * Polinomio completo *
-
Factorizacion Cuando un polinomio es igual a cierto valor (ya sea un entero u otro polinomio), el resultado es una ecuación
ridicesFACTORIZACION Cuando un polinomio es igual a cierto valor (ya sea un entero u otro polinomio), el resultado es una ecuación. Una ecuación que puede ser escrita de la forma ax2 + bx + c = 0 se llama ecuación cuadrática. Podemos resolver estas ecuaciones cuadráticas usando las reglas del
-
Propuesta De Estrategias Motivacionales Dirigida Al Docente Para La Enseñanza De Los Polinomios En Ensayos Para Estudiantes
alyp01Recreación a nivel de jóvenes, en la parte psicológica, didáctica y filosófica La adolescencia es un período de rápidos cambios físicos y psicosociales. Durante la adolescencia, los jóvenes exploran y toman algunos riesgos calculados, asumiendo y experimentando ciertos roles de adulto. Comienzan a definir, planificar y actuar en función de
-
Metodología de la Investigación Educativa en Matemática ¿Cómo enseñar de forma más significativa el Álgebra de Polinomios?
karen.sanchezMetodología de la Investigación Educativa en Matemática ¿Cómo enseñar de forma más significativa el Álgebra de Polinomios? Sanchez Karen Araceli. DNI: 38.238.129 Morel, Antonio Marco teórico Al hacer referencia a las dificultades que existen en el aprendizaje de los Polinomios, es que cuando el alumno tiene que resolver problemas, no
-
Actividad de aplicacion matematicas.Aplicar expresiones algebraicas y operaciones con polinomios en perímetros, áreas y volúmenes
Karla BecerraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #16 Resultado de imagen para logo de LA PREPA 16 Resultado de imagen para logo de la uanl Actividad de aplicación Perímetro, área y volumen. Materia: Matemáticas Profesor: Francisco Javier Salinas Alumna: Becerra Pérez Karla Teresa Matricula:1903612 Grupo: 225 Actividad de aplicación Perímetro, área
-
Dados los siguientes polinomios indicar grado, coeficiente principal, término independiente y clasificarlo según el número de términos.
Tito DiazPRÁCTICO: EXPRESIONES ALGEBRAICAS ENTERAS 1. Indicar el grado de los siguientes monomios: 1. 2. 3. 4. 1. Dados los siguientes polinomios indicar grado, coeficiente principal, término independiente y clasificarlo según el número de términos. 1. 1. 6 1. 1. 1. Completar y ordenar los siguientes polinomios: 1. 2. 3. 1.
-
Diseñar y desarrollar una aplicación digital para fortalecer el proceso de aprendizaje de operaciones de polinomios en algebra básica, para alumnos de primer grado de secundaria general
Mauricio VergaraCENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Diseñar y desarrollar una aplicación digital para fortalecer el proceso de aprendizaje de operaciones de polinomios en algebra básica, para alumnos de primer grado de secundaria general. ALUMNO: MAURICIO HILARIO VERGARA MIRANDA. CATEDRÁTICO: LCE. VIVIANA ESCAMILLA
-
Factorizar un polinomio consiste en escribirlo como un producto de polinomios de inferior grado. Todo polinomio mediante la factorización puede expresarse en productos de polinomios de primer y segundo grado.
eliy_eliyFACTORIZACIÓN Factorizar un polinomio consiste en escribirlo como un producto de polinomios de inferior grado. Todo polinomio mediante la factorización puede expresarse en productos de polinomios de primer y segundo grado. Cuando realizamos las multiplicaciones : 1. 2x(x2 – 3x + 2) = 2x3 – 6x2 + 4x 2. (x