Politicas Educativas De Honduras ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 36.771 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Política pública, educativa “Reformar la educación, la enseñanza, el pensamiento”
Política pública, educativa “Reformar la educación, la enseñanza, el pensamiento” El presenta trabajo se va a tratar de definir los conceptos de política pública y política educativa, así como semejanzas y diferencias de dichos conceptos. Vamos a dar inicio desde el siglo XX, que justo en este siglo es cuando más cambios a sufrido las leyes, constitución y el plan nacional, recordemos que dichas acciones se generan a plan nacional de desarrollo, los planes y
Enviado por Varinia Acosta / 673 Palabras / 3 Páginas -
Política y Legislación Educativa
Política y Legislación Educativa ________________ Reto 4 Propuesta de política educativa Introducción: La educación se encuentra en constate cambio conforme va pasando el tiempo, pero se presentan distintas consecuencias en el ámbito social, cultural, político y económico. En México se debería de buscar alternativas para una mejora en la educación, pues es probable que estemos hablando del futuro de México que el día de hoy se encuentra tomando clase o bien, que no tenga la
Enviado por vianey1207 / 742 Palabras / 3 Páginas -
La política y planificación educativa del estado
La política y planificación educativa del estado La educación es un elemento fundamental para el país, por lo que las acciones emprendidas por los gobiernos en relación al entono educativo deben siempre garantizar lo mejor educación para la sociedad. Por ello, en el presente ensayo abordaremos la política y la planificación educativa, esto se realizará con el objetivo de que se reflexione sobre como el problema educativo es político. La política educativa, es concebida como
Enviado por arelycs / 586 Palabras / 3 Páginas -
POLITICAS DE EVALUACION EDUCATIVA
"Políticas de Evaluación Educativa" La Evaluación Educativa. “Evaluación Educativa. Una aproximación conceptual.” Toranzos- Elola. Toda evaluación es un proceso que genera información y siempre implica un esfuerzo sistemático de aproximación sucesiva al objeto de evaluación. Esta información no es casual o accesoria sino que se produce a través de la evaluación genera conocimiento de carácter retroalimentador, es decir significa o representa un incremento progresivo de conocimiento sobre el objeto evaluado. El proceso de evaluación tiene
Enviado por David Yeron / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
El Planteamiento Pedagógico y las Politicas de Evaluación en el Marco de la Reforma Educativa en México
El Planteamiento Pedagógico y las Politicas de Evaluación en el Marco de la Reforma Educativa en México. Toribia Méndez Introducción La presente reseña contiene los elementos de dos articulos relacionados con la reforma educativa en México, el primero publicado por SEP (2016), El Modelo Educativo en México: el planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. Perfiles Educativos. 38(154). La revista es una publicación de la UNAM y se especializa en el campo de la investigación educativa.
Enviado por ToribiaMendez / 1.746 Palabras / 7 Páginas -
Efecto social de las políticas públicas educativas en el subsistema de formación docente en Venezuela, desde la óptica del doctorante de la UPEL.
Efecto social de las políticas públicas educativas en el subsistema de formación docente en Venezuela, desde la óptica del doctorante de la UPEL. Álvaro de J. Guerra Doctorante en Educación. Coordinación de Investigación y Postgrado. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Extensión Académica San Felipe, estado Yaracuy. Resumen El siguiente ensayo tiene la finalidad de discurrir sobre el efecto que han tenido las políticas públicas educativas dentro del sistema educativo venezolano,
Enviado por Álvaro Guerra / 4.356 Palabras / 18 Páginas -
EQUIDAD E INCLUSIÓN COMO PARTE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS
________________ INDÍCE. INTRODUCCIÓN. A lo largo de la historia la sociedad ha evolucionado para poder adaptarse a los diferentes cambios sociales dados a través de procesos culturales, políticos, geográficos, y económicos, dando pie a nuevas eras revolucionarias en ciencia, educación, arte, lenguaje y relaciones diplomáticas entre países. De acuerdo a ello, países se han unidos para poder proporcionar una educación más equitativa a la sociedad, sin importar condiciones sociales, culturales, y respetando los derechos de
Enviado por Ian H. Cervantes A. / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Apuntes de cátedra - Política y legislación educativa
Política y legislación educativa Prof. Víctor Hugo Ligarribay vligarribay@ucasal.edu.ar Clase N°1 Unidad I https://www.youtube.com/watch?v=Gs8CMqRwUKs https://prezi.com/i/osgm-7kqnrff/la-formacion-del-estado-nacional-y-el-proyecto-educativo/ Formación del Estado argentino Primeros pasos de la institucionalización de la educación en nuestro país El proceso de formación del estado nacional la formacion del estado argentino y el rol de la educacion en este proceso los primeros pasos de la institucionalizacion de la educaion en nuestro pais en el contexto de la formacion del estado argentino y de lo
Enviado por Gonzalo Portela / 13.133 Palabras / 53 Páginas -
Aplicación de políticas públicas en las instituciones educativas
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Universidad Estatal de Milagro FACULTAD EDUCACIÓN CARRERA: Educación básica en línea ESTUDIANTE: Alexandra Elizabeth Ponce Guerrero INSTITUCIÓN: Escuela de educación básica “Dr. Jaime Aspiazu Seminario” PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES: OBSERVACIÓN I APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LIDER DE LA ACTIVIDAD EXTRACURRICULAR: TUTOR DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES: Mgtr. Culque Núñez Cruz Abigail FECHA: 25/01/2023 al 03/02/2023 HORAS: 40 horas INTRODUCCIÓN. Como futuro docente, se considera necesario comprender la importancia y
Enviado por Alhely Selena Gomez Garcia / 2.281 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo sobre las políticas actuales educativas del SEN y las formas de evaluación, sus objetivos y resultados
https://upn19amty.edu.mx/wp-content/uploads/2021/02/Logo-Nuevo.jpg Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Ensayo sobre las políticas actuales educativas del SEN y las formas de evaluación, sus objetivos y resultados Lic. Cristina Nereida Lozano Reyna Lic. Gina Sanjuana Lugo Gutiérrez Lic. Hilda Lorena Lugo Gutiérrez Lic. Elida Sarahí Martínez Reyes Lic. Erica Azeneth Ramírez Luis Lic. Vivian Ayram Reyes Cepeda Lic. Juan Antonio Rivera Gudiño Lic. Tania Josefina Rodríguez García Lic. Brenda Lizzette Rojas Vázquez Lic. Adriana Guadalupe Romero Palacios
Enviado por tonny44 / 3.405 Palabras / 14 Páginas -
Racionalidad educativa: controversias filosóficas y políticas
MÓDULO 5. EXPERINCIA EDUCATIVA MULTIDIMENSIONAL UNIDAD 2. RACIONALIDAD EDUCATIVA: CONTROVERSIAS FILOSÓFICAS Y POLÍTICAS SEMANA 6. ACTIVIDAD 3.APROXIMÁNDONOS AL FINAL. SEGUNDO AVANCE :FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN ALUMNA SELENE SARAI ROMERO CABRERA UPN - Universidad Pedagógica Nacional Logo PNG Vector (EPS) Free Download MATRICULA 220924070 TUTOR MARITZA LUCIA GOMEZ MUÑOZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA GRUPO/ 5NM6 1.FUNDAMENTACIÓN Para primero entender mejor el tema de la Educación y como darle un nuevo sentido tanto moral como social
Enviado por selsaroca / 1.330 Palabras / 6 Páginas -
Elementos principales de la política pública educativa
________________ CONTEXTO NACIONAL. CONTEXTO Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN TERCIARIA FORTALEZAS Y RETOS EN LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN TERCIARIA INDICACIONES PARA EL DESARROLLO FUTURO DE POLÍTICAS Gobierno, planeación y regulación El sistema mexicano de educación terciaria se caracteriza por su diversidad y su relación dinámica con la coordinación, la planificación y la regulación gubernamental. Consta de 11 subsistemas, coordinados y regulados por el gobierno mexicano a nivel federal y estatal, incluyendo la
Enviado por Lidu Sanchez / 3.677 Palabras / 15 Páginas -
Sistema educativo e instituciones escolares: politica, gestion y reforma educativa
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. Licenciatura en educación e innovación pedagógica. UNIDAD 3. SISTEMA EDUCATIVO E INSTITUCIONES ESCOLARES: POLITICA, GESTION Y REFORMA EDUCATIVA. Alumna: Selene Ponce López. Tutor: Marcela de la Concepción Santillán Nieto. Semana 7: Proceso de institucionalización de la educación. 3NM06 Actividad 1: La escuela de mis abuelos. ________________ Actividad 1. La escuela de mis abuelos. La educación en México ha tenido notables cambios desde los tiempos de nuestros abuelos hasta nuestros días. Son varias
Enviado por celdan / 475 Palabras / 2 Páginas -
Politica criminal
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES Politica Criminal Mtro. Hector Campos CONSECUENCIAS EN TORNO A LA REDUCCIÓN DE EDAD PENAL Los menores Infractores en México POR: GUSTAVO CASTELAN MORENO julio de 2002 I. INTRODUCCIÓN Hablar de la delincuencia de menores, es hablar de un fenómeno que día con día se hace más complejo y difícil de estudiar, pues sus atenuantes y factores precipitantes ponen en jaque a la sociedad, ya que nadie queda libre y
Enviado por guscam / 9.450 Palabras / 38 Páginas -
Consecuencias Sociales, Políticas Y Económicas De Los Tres últimos Gobiernos Venezolanos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO GIRARDOT MISIÓN SUCRE CONSECUENCIAS SOCIALES, POLITICAS Y ECONOMICAS DE LOS TRES ULTIMOS GOBIERNOS VENEZOLANOS EN AMERICA DEL SUR Facilitadora: Prof. Roxana zapata Alumno: Hurtado Campos Juan C.I. N°: V-9.437.786 INTRODUCCION Es imperativo mencionar que los tres (03) últimos gobiernos constitucionales de Venezuela –Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera y el actual Presidente Hugo Rafael Chávez Frías-
Enviado por parachute69 / 4.362 Palabras / 18 Páginas -
POLITICA MONETARIA COLOMBIANA
POLITICA MONETARIA COLOMBIANA Estado de Copia Por Mónica Andrea Moya Alzate Economistas, administradores de empresa, gremio de empresarios, especialistas en ciencias económicas y sociales, y demás profesionales ocupados en el estudio de estadístico de los movimientos financieros y las relaciones de la economía colombiana dentro del territorio nacional se refieren continuamente a conceptos como inflación, devaluación, tasas de interés, etc., para describir en cifras la situación del país. Sin embargo, ninguno de estos tiene los
Enviado por juanel / 721 Palabras / 3 Páginas -
Propuesta Educativa Creación De Una Escuela Para Padres
SOCIOLOGIA Y EDUCACION FUNCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SOCIEDADES MODERNAS POR JOSÉ TABERNER GUASP ANALISIS CRÍTICO En este tratado de Sociología y Educación se estudian los procesos de socialización, estratificación, conflicto, dominación, desarrollo y cambio social en relación con la institución educativa. En Sociología existen diversas orientaciones metodológicas, nos referiremos a una de ellas: la Sociología comprensiva, o de la interacción social orientada por valores. El iniciador de esta corriente fue Max Weber, el
Enviado por anatgp / 9.803 Palabras / 40 Páginas -
Política Social y Derecho Público
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ" NÚCLEO MARACAY-ESTADO ARAGUA POLÍTICA SOCIAL Y DERECHO PÚBLICO PARTICIPANTE: TSU REYES LISBETH C.I. V-11.091.500 FACILITADOR. LIC. JESUS ZAPATA Política Social Se conceptualiza a la política social como el conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad
Enviado por lilireyes / 5.249 Palabras / 21 Páginas -
Las Nuevas Corrientes Educativas En El Mundo
UNIVERSAD PEDAGOGICA NACIONAL MATERIA: PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA EN MEXICO 1940 – 1994 PROFESOR: ANTONIO SOSA TRINIDAD TEMA: LA HISTORIA DE LA ESCUELA PÚBLICA EN MEXICO ALUMNA: CARMELA ORTIZ FERNANDEZ SEMESTRE: GRUPO: II II FECHA: 18 / JUNIO / 2011 UNIDAD 1 LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO No es posible conocer con certidumbre el futuro por las mismas razones que determinan que no se puede obtener una explicación necesaria cuando se procede
Enviado por garo873 / 489 Palabras / 2 Páginas -
INVESTIGACION EDUCATIVA EN VENEZUELA
INVESTIGACION EDUCATIVA en Venezuela (Situación Actual) La investigación educativa, se encuentra en la actualidad en un momento de cambio debido al avance de los nuevos sistemas de accesos e intercambio de información, debido, al impacto que ha tenido la internet y las formas con que se está produciendo el modo de recopilación y tratamiento de la información. Además, hace referencia a los críticos de rigor por la manera que regulan las diversas metodologías para adquirir
Enviado por HILDAPENA / 1.780 Palabras / 8 Páginas -
SAN PEDRO SULA, HONDURAS
San Pedro Sula es la segunda ciudad más grande de Honduras, también llamada como la Capital Industrial debido al desarrollo industrial alcanzado en el siglo XX. Es la capital del departamento Cortés. La ciudad se ha consolidado como el principal centro urbano de la región del Valle de Sula, donde se produce aproximadamente el 55% del Producto Interno Bruto del País.[1] Tiene una población de 813.839 pero su área metropolitana conformada por las ciudades vecinas
Enviado por yo19 / 302 Palabras / 2 Páginas -
Problemáticas Sociales Y Políticas públicas
Drogadicción, Problemáticas Sociales Complejas y Políticas Públicas: Una mirada desde la Intervención en Lo Social Por : Alfredo J. M. Carballeda 1 La relación Drogadicción y Políticas públicas se encuentra atravesada por una serie de nuevos interrogantes que interpelan desde diferentes lugares: el escenario de la intervención, la expresión de nuevas formas de los problemas sociales, un impacto institucional inesperado de éstos y una serie de desafíos hacia éstas. Desde esta perspectiva, los modelos “clásicos”
Enviado por AlfredoJMC / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación Educativa
Actividad 80 Producto decimo sexto ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones
Enviado por vivi / 322 Palabras / 2 Páginas -
Características Políticas De La Venezuela Democrática Después De 1958
Al ser derrocado el general Pérez Jiménez, por un movimiento político que aglutino diversos actores de la vida nacional, el país decidió asumir el reto de vivir en libertad como una causa nacional. Junta de Gobierno de 1958 El 23 de enero de 1958, asumió el gobierno una Junta Militar de Gobierno, presidida por el contralmirante Wolfgang Larrazábal y los coroneles Abel Romero Villate, Roberto Casanova, Pedro José Quevedo y Carlos Luis Araque. Poco
Enviado por DarkFire / 2.141 Palabras / 9 Páginas -
Propuesta Educativa Eobre El Lenguaje Oral Y Escrito
ÍNDICE Introducción Objetivo • General • Especifico Sustento Teórico • El lenguaje oral • Funciones que cumple el lenguaje oral • Lenguaje y desarrollo mental • Lenguaje y problema de socialización • Proceso de socialización • Desarrollo psicolingüístico en los primeros años de vida • Etapa pre lingüística • Etapa lingüística o verbal • Como favorecer el lenguaje oral • Motivación • El lenguaje oral en educación infantil Análisis contextual Plan de actividades • Acercamiento
Enviado por paktly / 3.357 Palabras / 14 Páginas -
Economía Política
LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN El marxismo-leninismo es la ciencia de las leyes que rigen el desarrollo de la Sociedad. El marxismo-leninismo es una doctrina íntegra y armoniosa que comprende tres partes: la Filosofía, la Economía política y la teoría del Comunismo Científico. La Economía política es una parte importante del marxismo-leninismo, ya que trata de la base de la vida de la sociedad humana. Hace ya mucho tiempo que surgió
Enviado por luisa_rubiano / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
El Docente En Las Transformaciones Educativas De México
“EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.” Toda acción del docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación de cara a los tiempos modernos se fundamenta en el ideal de perfeccionamiento tanto del hombre como de la sociedad. Es aquí donde emanan los principales cambios por las que pasa nuestro sistema educativo, que actualmente está en una etapa de
Enviado por wixo / 845 Palabras / 4 Páginas -
Política Monetaria En Perú
En el Perú, desde el establecimiento de metas explícitas de inflación en el año 2002, la política monetaria se ejerce a través del establecimiento de tasas de referencia, las cuales se modifican periódicamente. El tema no sería tan relevante, si el banco central sólo fijara su tasa de referencia para su "moneda nacional", como lo hacen todos los otros bancos centrales respecto de sus "monedas nacionales". Aunque nuestro banco central no fije una tasa de
Enviado por gloriarios / 416 Palabras / 2 Páginas -
INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
ANTOLOGÍA SOBRE ÁREAS ESPECÍFICAS PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL PROFRA. MA. SOCORRO QUINTANA TELLO VOCAL NORTE DE AMEPDIVI 8 Y 9 DE DICIEMBRE DE 2010 GUADALAJARA, JAL. INTRODUCCIÓN Con el interés de compartir con el personal de Educación Especial o regular y reconociendo que los otras personas interesadas en identificar áreas de mejora para las personas con discapacidad visual, han de ser también los padres de familia, se ofrecen algunos artículos
Enviado por MATEOPRECIADO / 10.030 Palabras / 41 Páginas -
Historia De La Constitución De Honduras
Trasformaciones de la Constitución de Honduras a través de la Historia OBJETIVOS Aprender más acerca de la constitución de nuestro país ya que es una de las herramientas que mas vamos a usar a lo largo de nuestra vida como abogados Ver cuáles han sido los cambios que ha tenido a lo largo de la historia nuestra constitución y que leyes han sido incluidas y cuáles han sido abolidas Tener conocimiento de que personas han
Enviado por stefaniamejia / 9.294 Palabras / 38 Páginas -
Gestión De La Calidad Educativa
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EAVU – INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE APLICACIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (ISO 9001 – 2008) DOCENTE: MERY CASTILLO INTEGRANTES: Sandra Rodrígues Angela Tirado CAJAMARCA, ENERO 2011 1. ORGANIZACIÓN La Institución Educativa Pública “San Isidro”.- Se encuentra ubicado en la Provincia de Contumaza, distrito de Yonán - Tembladera, es una institución dedicada a la formación integral del educando, fue creado un 14 de abril de 1963, según Resolución
Enviado por Sony1803 / 2.839 Palabras / 12 Páginas -
Políticas De Los Recursos Humanos
POLÍTICAS DE LOS RECURSOS HUMANOS Las políticas son consecuencia de la racionalidad, la filosofía y la cultura organizacional. Las políticas son reglas que se establecen para dirigir funciones y asegurar que estas se desempeñen de acuerdo con los objetivos deseados. Constituyen orientación administrativa, para impedir que los empleados desempeñen funciones que no desean o pongan en peligro el éxito de funciones específicas. Las políticas son guías para la acción y sirven para dar respuestas a
Enviado por AnaMoore / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Platón Sociead Y Política
Platón Sociedad y política: la naturaleza social del ser humano A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida "natural" del ser humano. Si atendemos a las características de la vida humana, en efecto, podremos observar que el ser humano no es autosuficiente, ni en cuanto a la producción de bienes materiales necesarios para su
Enviado por leitomontoya / 953 Palabras / 4 Páginas -
Tecnología Educativa
Universidad de Carabobo Área de Estudios de Postgrado Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Especialización de Tecnología de la Computación en Educación Autor: Neydhemarth Linarez C.I 13.226.725 Guanare, Octubre 2010 El Diseño Instruccional y los Enfoques sobre el Aprendizaje Humano El proceso de aprendizaje de los individuos, se da durante el periodo de toda su vida, pero para cada individuo queda muy marcado, la etapa en donde estos, están dentro de un aula
Enviado por neydhemarth / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
El Amparo Y El Habeas Corpus En Honduras
DERECHO DE AMPARO EN HONDURAS I. BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS En Honduras, aparece por primera vez reconocido el derecho de amparo, en la Constitución Política de 1894, en la cual se disponía en el artículo 29, que: “Toda persona tiene derecho para requerir amparo contra cualquier atentado o arbitrariedad de que sea víctima y para hacer efectivo el ejercicio de todas las garantías que esta Constitución establece, cuando sea indebidamente coartada en el goce de ellas,
Enviado por sandrielisa / 7.441 Palabras / 30 Páginas -
Contextualización De La Práctica Educativa
INDICE. INTRODUCCION PRESENTACION CONTEXTO PROBLEMATIZACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DELIMITACION JUSTIFICACION PROPOSITO CONCEPTUALIZACION ELECCION DEL PROYECTO BIBLIOGRAFIA. INTRODUCCION. El siguiente trabajo de mi practica docente lo he realizado con el fin de lograr el objetivo de plantear un problema docente y analizar el proyecto apropiado a mi problema en la materia de innovación en la universidad pedagógica nacional, la cual tiene como propósito : contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en la formación
Enviado por joana / 4.445 Palabras / 18 Páginas -
OPCIONES DE POLÍTICA SOCIAL
OPCIONES DE POLÍTICA SOCIAL PARA AMÉRICA LATINA: MODELOS NEOLIBERALES Y SOCIALDEMÓCRATAS En la actualidad, la política social en América Latina se encuentra en una encrucijada: por un lado están los modelos guiados por el mercado, privados, individualistas y desiguales, y por el otro los modelos correctores del mercado, públicos, solidarios e igualitarios. La hegemonía del neoliberalismo en los círculos empresariales y bancarios, las instituciones financieras internacionales, los gobiernos de los países centrales y la tecnocracia
Enviado por kizer63 / 4.604 Palabras / 19 Páginas -
Reforma Educativa
JUSTIFICACION En el proceso de participación de 8 PEC, los tiempos han modificado el contexto de nuestra institución. Actualmente la población escolar es muy diferente de la que se tenía en nuestra primera participación en PEC II, lo que ha generado condiciones de trabajo diferentes. Aun mas cambiante es la situación referente en la entrada en vigor de LA REFORMA EDUCATIVA, la cual nos presenta por hoy una gran infinidad de retos, ya que los
Enviado por noviuspc / 416 Palabras / 2 Páginas -
Intibucá, Honduras
Intibucá Intibucá es un departamento en la parte occidental de Honduras. Límites • Norte, departamento de Comayagua, Lempira y Santa Bárbara. • Sur, República de El Salvador. • Este, departamento de Comayagua y La Paz. • Oeste, departamento de Lempira. Datos básicos • Población: 170.991 habitantes • Extensión: 3.072,2 km² • Cabecera departamental: La Esperanza • Aldeas: 104 • Caseríos: 910 Municipalidades 1. La Esperanza 2. Camasca 3. Colomoncagua 4. Concepción 5. Dolores 6. Intibucá
Enviado por czedan / 751 Palabras / 4 Páginas -
Política Fiscal
LA POLITICA FISCAL La política Fiscal, es una herramienta de la política económica destinada a obtener los recursos para la mantención del Estado y para cumplir con el desarrollo de las obras públicas ysociales que le corresponden, en su misión de redistribuir los ingresos entre los habitantes. Almismo tiempo el presupuesto de la nación le permite conocer cuales serán sus ingresos y susgastos para un período determinado. La intervención del Estado en la Economía. Las
Enviado por vileth / 3.338 Palabras / 14 Páginas -
Planeación Sobre Historia, Política Y Sociedad De México
PRODUCTO DÉCIMOCUARTO PLANEACION ELEMENTOS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 TEMA PANORAMA DEL PERIODO APRENDIZAJES ESPERADOS UBICA LOS PRINCIPALES ACOTENCIMIEN-TOS DEL PERIODO Y APLICA LOS TERMINOS DECADA Y SIGLO. IDENTIFICA LOS PROBLEMAS ECONOMICOS DE MEXICO Y SUS CONSECUENCIAS Y RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LOS TRATADOS QUE MEXICO A FIRMADO CON OTROS PAISES. IDENTIFICA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION URBANA, DESIGUALDAD Y PROTESTA SOCIALES
Enviado por migueltari / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
La Creatividad Como Medio De Mejora Educativa
PSICO PEDAGOGÍA DE LA CREATIVIDAD CAPÍTULO I Panorama de la investigación en la creatividad Conceptos sobre Creatividad 1.-Creatividad en su génesis epistemológica y formulación del problema 2.-Creatividad como proceso 3.-Creatividad como producto 4.-Creatividad e inteligencia 5.-Creatividad y salud mental 6.-Personalidad creadora 7.-Climas creativos a.-laboral b.-familiar c.-escolar 1.-Preliminares 2.-Definiciones descriptivas 3.-Definiciones, como proceso: a.-interno b.-finalista 4.-Definiciones como producto 5.-Criterio de interpelación 6.-Definiciones como aptitud 7.-Definiciones como actitud CAPÍTULO II Teorías sobre la creatividad CAPÍTULO III Creatividad
Enviado por Teniente / 809 Palabras / 4 Páginas -
Política Fiscal En México
Política Fiscal en México La política fiscal utilizada por los países que empiezan a dar signos de recuperación económica consiste en un recorte de impuestos y aumento del gasto público. Por el contrario, en México el paquete fiscal de 2010 plantea una política pro cíclica. (La política es pro cíclica cuando el gobierno reduce gastos o aumenta impuestos durante las recesiones y aumenta gastos o baja impuestos durante las expansiones.)(Un ejemplo reciente de una política
Enviado por zoodavid / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
El Proyecto Democrático Y Realidad Socio Política Del 1999 Al 2004
Introducción Conscientes de que la historia la constitución los hechos transcendentes del hombre, precisamos que como ciencia esta debe reconocerse “porque se ocupa de los hombres en sociedad, de sus hechos y progreso, y su finalidad es ayudar a comprender el mundo. Hay que buscar en el pasado las causas del presente y construir de esta manera las condiciones del futuro. Las actividades humanas son el resultado de las relaciones de factores políticos, económicos, sociales
Enviado por dayanabelmonte / 2.291 Palabras / 10 Páginas -
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
BLOQUE V. ASIGNATURAS. COMPETENCIAS Y PROPÓSITOS. APRENDIZAJES ESPERADOS. TEMAS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES A DESAROLLAR. ESTRATEGIAS. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. Competencias: Manejo y resolución de conflictos. Participación social y política. Propósitos: Participar en la construcción colectiva de acuerdos y rechazar formas violentas para solucionar conflictos. Participar en acciones que promueven el bienestar colectivo. Distingo que en la convivencia humana se suscitan conflictos generados por las actitudes de los involucrados y la tendencia a negarlo
Enviado por gabita76 / 342 Palabras / 2 Páginas -
LA POLITICA FISCAL Y MONETARIA Y SU INFLUENCIA EN LA MACROECONOMIA Y LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA
CONTRIBUCION DE LA POLITICA FISCAL Y MONETARIA OBSERVANDO LOS INSTRUMENTOS, Y SU FUNCION E INFUENCIA EN LA MACROECONOMIA Y LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA Política fiscal como el conjunto de medidas relativas al régimen tributario, gasto publico, endeudamiento interno externo del Estado, y a las operaciones y situación financiera de las entidades y organismos autónomos o paraestatales, por medio de los cuales se determina monto y distribución de la inversión y consumo públicos como componentes del gasto
Enviado por luisalexander / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
Psicología Educativa
La Psicología Educativa es una ciencia interdisciplinar, donde interactúan la Psicología y las Ciencias de la Educación, es autónoma y posee sus propios paradigmas. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de la naturaleza de los métodos diseñados para mejorar ese aprendizaje. El objetivo de la Psicología Educativa es el estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza. Divide a los métodos de enseñanza
Enviado por paulayagus / 306 Palabras / 2 Páginas -
Desempleo En Honduras
países clasifican a estos trabajadores como desocupados, lo cual es la recomendación de la OIT, aunque carezcan de una de las tres condiciones del desempleo abierto que es buscar activamente empleo durante las últimas cuatro semanas. Otros países, sin embargo, los clasifican como ocupados. El volumen que representan los iniciadores es comúnmente pequeño y su inclusión o exclusión del desempleo abierto puede afectar a la tasa de desempleo en un 0,2 a 0,3 por ciento.
Enviado por abraham_1487 / 302 Palabras / 2 Páginas -
Políticas Públicas
¿Cuáles son las características de los distintos modelos de gestión? a) Modelo burocrático Formalidad (regido por normas escritas y exhaustivas); Racionalidad (coherente con los fines que persigue); División sistemática del trabajo (establece las atribuciones de los participantes de la organización, su capacidad de mando y los límites de su accionar); Continuidad y previsibilidad en el comportamiento de sus miembros; delimitación de poderes a través de eglamentaciones impersonales; sistema de jerarquías y controles; determinación de medios
Enviado por lorepailhe / 2.833 Palabras / 12 Páginas -
DEMANDA DE TRABAJO EN HONDURAS
DEMANDA ORDINARIA PARA EL PAGO DE PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES LABORALES.- MAS SALARIOS DEJADOS DE PERCIBIR.- A TITULO DE DAÑOS Y PERJUICIOS MAS COSTAS DEL PRESENTE JUICIO.- POR DESPIDO INJUSTO.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.- SE CONFIERE PODER. SEÑORA JUEZA DE LETRAS SEGUNDO DEL TRABAJO FAUSTO JESÚS MARTÍNEZ HERNANDEZ, Hondureño, mayor de edad, soltero, Guardia de Seguridad, titular de la tarjeta de identidad numero 0820-1944--00006 y con residencia en la Colonia Sagastume Numero dos, calle real a Cadeca,
Enviado por TiempoCeiba / 1.125 Palabras / 5 Páginas