Política y economía
Documentos 551 - 600 de 1.146 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXPLICACION DE LA ECONOMIA POLÍTICA MARXISTA
JENIFFER JHOANNA RIASCOS QUIÑONESFICHA DE LECTURA N° 5 EXPLICACION DE LA ECONOMIA POLÍTICA MARXISTA ¿De qué manera concibe Marx el conocimiento económico del mundo? PALABRAS CLAVE: método, abstracto, concreto, economía, política, población. Marx plantea que la economía es política debido a que se dan unas relaciones de dominación de unos sobre otros, lo
-
COLOMBIA ¿POLITICA Y ECONOMIA DE DESARROLLO?
AldemarmanuelLa economía de los todos los países es diferente y cambiante, no todas las naciones tienen las mismas prioridades y necesidades que satisfacer a niveles sociales y políticos esto debido a sus condiciones ambientales, climáticas, de relieve, poblacionales, económicas, etc. esto nos lleva a pensar en la evolución, el dinamismo,
-
Ensayo De La Economía Y Política En México
AdriRamtIntroducción A nivel internacional México es considerado un país capitalista, dependiente y atrasado o también llamado país subdesarrollado. México es capitalista desde que el capitalismo se puso como modo de producción dominante en todo el mundo. Lo cual hizo que entrara al mundo de la globalización, se cuenta con recursos
-
LA POLITICA Y LA ECONOMIA EN EL MUNDO ACTUAL.
mayedsofiaHoy en día existe una gran brecha entre lo que es la política y la economía; ahora que la velocidad global del movimiento se ha ido incrementando e impulsando tal y como sucede con la economía. Esta última se mueve más rápidamente en algunos países o gobiernos para lograr incrementar
-
DIFERENCIAS NACIONALES DE ECONOMÍA POLÍTICA
carina_corralesDIFERENCIAS NACIONALES DE ECONOMÍA POLÍTICA 1. Las economías de libre mercado estimulan un mayor crecimiento económico, mientras que lo sofocan las economías centralizadas. Analice. 2. Un sistema político democrático es una condición esencial de progreso económico sostenido. Analice (tomar en cuenta el caso de China). 3. El economista y premio
-
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA O ECONOMÍA POLÍTICA
iiosita9 En la década de los años setenta, comenzaron a manifestarse nuevamente desequilibriosprofundos en la economía capitalista, inicialmente a través de un acelerado procesoinflacionario para luego llegar a una severa crisis mundial y sus efectos más agudos sesintieron-en los primeros años del decenio de los ochenta Este fenómeno se vioacompañado
-
Como se da la Economía y política económica
Nop7771CAPITULO # 1: ECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA * Existen diferentes opiniones de los economistas sobre los problemas teóricos y sobre las políticas económicas a aplicar, las posibles discrepancias no solo se transmiten en propuestas de política económica sino en el hecho de que estas incorporen juicios de valor y preferencias
-
TRES APORTES DE ROSSEAU A LA ECONOMIA POLITICA
Jose Gaia PabonTRES APORTES DE ROSSEAU A LA ECONOMIA POLITICA El Nacimiento del Gobierno: Rousseau es un partidario de la libertad. En casa, el gobierno está determinado por la racionalidad y los intereses de las personas que naturalmente han proporcionado condiciones suficientes. Los grupos sociales están compuestos por individuos que participan en
-
EVALUACIÓN INTEGRADORA DE ECONOMÍA POLÍTICA
veronicayciroEVALUACIÓN INTEGRADORA DE ECONOMÍA POLÍTICA 1. Lee atentamente esta definición y contesta ¿Por qué es importante la economía política? Una definición más concisa de Economía Política es la que dice “ciencia del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes que gobiernan la producción y la distribución de
-
SEMINARIO DE POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONAL
CIRO STEVEN RODRIGUEZ AYALALA POLÍTICA MIGRATORIA. DEL CONTROL A LA REGULACIÓN JAVIER ALBERTO PEÑA GRANADOS SEMINARIO DE POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONAL El documento al cual se le realizara el análisis sobre la problemática de inmigración, fue elaborado por Saskia Sassen y se titula LA POLÍTICA MIGRATORIA. DEL CONTROL A LA REGULACIÓN. Este trabajo
-
Economía Política. LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Bere HernándezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Logotipo-FESA-1024x244.png LICENCIATURA EN ECONOMÍA Alumna: Hernández Sánchez Berenice Asignatura: Economía Política III Profesor: Miguel Yasser Vicente Rosales Cuestionario #1 Semestre 2016-II 1. Explique por qué la reproducción simple es una abstracción del modo de producción capitalista. Indique en qué consisten las siguientes variables de acuerdo
-
Trabajo de Critica a la Economía Política II
Gino_SpumonniTrabajo de Critica a la Economía Política II Integrantes: * Marcel Ñato * Johnny Ñacata 1._ Modo de producción dominante en el Ecuador * Existe un sistema de salarios, se compra fuerza de trabajo a cambio de paga un salario. * Existe explotación; al trabajador se le reconoce menos de
-
ECONOMÍA POLÍTICA: EJERCIOS DEL MODELO IS-LM
lobytoASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍTICA GRUPOS: C y D (DCE) PROFESORA: ROSA SANTERO SÁNCHEZ HOJA DE EJERCICIOS TEMA 12: MODELO IS-LM Ejercicio 1. Considere el siguiente modelo IS-LM: C = 400 + 0.5 Yd I = 700 - 4000 i +0.1 Y G = 200 T = 200 (M/P)d = 0.5 Y
-
Politica y economia 1930-1943 La decada Infame
Gaston Argenta1930-1943 La decada Infame La década de 1930 fue un período en el que se produjeron importantes transformaciones en nuestra economía y sociedad. La crisis económica mundial de 1930, entre otras cuestiones, desorganizó la circulación de dinero, el comercio y la producción interna cional y esto afectó la relación que
-
UN GRAN RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA
andres11aRESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA Este capítulo comienza argumentando que las personas piensan que la economía política relaciona tanto la política como la economía, por lo que es poco común que los individuos consideren que economía política descansa en la separación de la economía y política. Si tanto la
-
Que es la Economía Política y para que sirve
Maria Helena SangronizTP – N°1 Economía Política Según Karl Polanyi, los dos significados que puede tener lo económico, no tienen nada en común. El significado formal nos presenta una realidad lógica entre la relación entre recursos limitados y necesidades infinitas. Por lo que conlleva una decisión entre cual es la mejor opción,
-
La ética dentro de la politica y la economía
eddybond007“La Ética En La Política y En La Economía” Índice Introducción _ 3 Contenido _ 3 Conducta Política y Económica Valiosa 4 Fines de la Política y la Economía 4 Conflictos entre las Normas Políticas, Económicas y Morales 5 Fines éticos del Estado 7 Conclusiones _ 8 Bibliografías _ 9
-
Economia Politica: Tercera Via Latinoamericana
hjalmar.cruzTutoría de Economía Política Una brújula para América Latina: La tercera vía latinoamericana 25/06/2014 Hjalmar Cruz Morales 2014-2015 Índice Capítulo 12 Desarrollo y subdesarrollo Capítulo 13 Introducción a la Tercera Vía Capítulo 14 Economía del Dinero Capítulo 15 Dinero versus Moneda Capítulo 16 Dolarización y sustentabilidad Capítulo 17 La
-
Economía Política . El concepto de Plusvalía
Ricardo EnriquezDr. Eber Omar Betanzos Torres Tarea 12. Unidad 3 Nombre de la materia: Economía Política 1 Nombre del alumno: Enríquez Sánchez Juan Ricardo Número de Cuenta: 419034869 Explique en qué consiste la plusvalía relativa en el desempleo: El concepto de Plusvalía, también conocida como plusvalor fue desarrollado por Karl Marx,
-
Economía Política: Problemas Macroeconómicos
FacuFusterEconomía Política: Problemas Macroeconómicos: 1) Desempleo: ------> % de PEA (Población Económicamente Activa) que busca trabajo. -P.E.A ------> 16 / 65 años -Subocupación: *Demandante *No demandante -Desocupación: *Demandantes *Desalentados ------- oculto -Conservación del desempleo: *Personales ------ depresión *Económicos ----- recesión *Sociales ------ educación Tipos de desempleo: -Friccional -----> Motivos no
-
Resumen del libro economía y política nikitin
daniidassResumen del libro economía y política nikitin LA ECONOMÍA POLÍTICA La economía política forma parte del marxismo-leninismo. El marxismo-leninismo es la ciencia de las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad; es la ciencia de la construcción y ordenamiento de la sociedad socialista y comunista; es una doctrina compuesta
-
POLITICAS MACROECONOMICAS Tópicos de Economía
Claudia MancillaPOLITICAS MACROECONOMICAS Tópicos de Economía Instituto IACC 10 de Marzo del 2019 ________________ Desarrollo 1. Según las afirmaciones expuestas en el control, señalar si son verdaderas o falsas: 1. La primera afirmación es Falsa, principalmente por que el origen de la economía tiene como meta mediar sobre la marcha de
-
Economia Politica Y Plan Nacional De Desarrollo
caritordzCiencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes económicas que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana, en los diversos estadios de su desarrollo. La economía política es una ciencia histórica. Revela las
-
La economía a la luz de la economía política
Florencia SherwoodMiguez y Santarcángelo- La economía a la luz de la economía política ECONOMIA POLITICA La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción de mercancías y la acumulación de riquezas; y de modo general, es la disciplina que se aboca a estudiar las relaciones sociales
-
Contricion A La Critica De La Economia Politica
abiitamoOrales“CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” En este fragmento del prólogo a su “Contribución a la Crítica de la Economía Política”, Marx hace una introducción a un análisis de la sociedad (llamado “materialismo histórico”) que necesariamente conduce a los principios del comunismo moderno. Esto es, las tesis comunistas
-
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA POLITICA GLOBALIZADA
DANNA VALENTINA SEMANATE LÓPEZ Por Danna Valentina Semanate GLOBALIZACION Y REGIONALIZACION IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA POLITICA GLOBALIZADA Introducción: La globalización y la economía son procesos que en la actualidad están unificados por así llamarlos de alguna manera, tanto en los aspectos sociales, culturales, político, etc. Todo esto en pro de mejorar la calidad
-
La Violencia Politica Y La Economia En Colombia
juandavidEfectos De La Violencia En La Economia Colombiana Ensayos Gratis: Efectos De La Violencia En La Economia Colombiana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: mondoro 09 abril 2011 Tags: Palabras: 1949 | Páginas: 8 Views: 197 Imprimir Documento Efectos De La Violencia En
-
El Cambio De La Economía Política En La India
14062014ENFOQUE NACIONAL El cambio de la economía política en la india En 1997 india adopto un sistema democrático de gobierno mixto, este sistema obstaculizo el crecimiento del sector privado, las compañías privadas solo podían expandirse con el permiso del gobierno bajo este sistema llamado ¨soberanía de la licencia¨ las compañías
-
Economía política. La riqueza de las naciones
Marcos BayoMarcos Bayo Lalanda Economía política La riqueza de las naciones El fragmento del libro “La riqueza de las naciones” de Adam Smith del que vamos a tratar se divide en cinco capítulos, en los que el autor desarrolla su teoría sobre la que trata este libro. En primer lugar, Adam
-
EVIDENCIA 1 “ECONOMIA Y POLÍTICA NACIONAL”
karlaloredo1995UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS EVIDENCIA 1 “ECONOMIA Y POLÍTICA NACIONAL” ALUMNO KARLA MARIBEL LOREDO HERNÁNDEZ CATEDRÁTICO ORTIZ COSTILLA CYNTHIA INGRID CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GRADO: 9no SEMESTRE GRUPO: G Reynosa, Tamaulipas, 18 de septiembre de 2019 ÍNDICE DE CONTENIDO Programas Sociales 3 Programas Sociales que ha eliminado el
-
Karl Marx: El método de la economía política
Houpy22Karl Marx: El método de la economía política Es el análisis, un cierto número de relaciones generales abstractas determinantes, tales como la división del trabajo, el dinero, el valor, etc. Lo concreto es concreto porque es la síntesis de múltiples determinaciones, por lo tanto, unidad de lo diverso. La sociedad
-
Actividad de aprendizaje de economia y politica
la05ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE ECONOMIA Y POLITICA 1. En forma de ensayo resuelva el siguiente planteamiento: ¿Qué importancia tiene la educación en su proyecto de vida? Una página como mínimo. 2. Cesar Gaviria Trujillo, expresidente de Colombia y exsecretario de la OEA por 10 años. Después de recorrer todos los
-
Actividad de nivelacion de economia y política
la05 ACTIVIDAD DE NIVELACION DE ECONOMIA Y POLITICA 1. en el documento de lectura, un chiste común dice que en Colombia los ricos quieren ser Ingleses, los intelectuales quieren ser Franceses, la clase media Norteamericana y los pobres Mexicanos; es decir, queremos ser lo que no somos. ¿qué se hace
-
Adam Smith “Padre de la economía política”
goofy0528I.- Introducción. Adam Smith ha sido considerado durante mucho tiempo como el “Padre de la economía política”, y su libro principal, “Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones”, como la Biblia de todos los economistas. El objetivo que se propone estudiar Adam Smith en su
-
La Economía Política De La Política Comercial
melisadiazoen la economía política de la política comercial podemos distinguir entre el enfoque sistémico, que centra su atención en los factores externos, por un lado, y los enfoques que buscan los determinantes de la política comercial en los factores internos. El papel de los gremios en la formulación de la
-
DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DA ECONOMÍA POLÍTICA.
Isidro GarciaECONOMÍA POLÍTICA I: METODOLOXÍA E MERCADOS. 1ºGrao en Ciencias Políticas. Prof. Fuco Sanjiao. TEMA 1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DA ECONOMÍA POLÍTICA. 1.1.- Economía Política: concepto e enfoques alternativos. Concepto de economía: a economía é a ciencia que trata de satisfacer as necesidades humanas (ilimitadas) cos recursos (limitados). É o estudo de
-
El tema y los subtemas en la economía Política
mirosh17ANTOLOGIA DE TEORIA ECONOMICA LICENCIATURA DE DERECHO TEMAS Y SUBTEMAS 1. ECONOMIA POLÍTICA........................................................................... 4 1.1. Definición................................................................................... 4 1.2. Concepto de economía.............................................................. 4 1.3. Concepto de bienes................................................................... 5 1.4. Concepto de producción............................................................ 6 1.5. Procesos de producción............................................................ 8 1.6. Progreso social económico...................................................... 11 2. OBJETO................................................................................................ 11 2.1. Relaciones de producción.........................................................12 2.2.
-
LA VIDA EN MEXICO: POLITICA, ECONOMIA E HISTORIA
Miza DavilaProyectos México – Grupo La Rabida UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No. 16 Evidencia No. 2 Materia: LA VIDA EN MEXICO: POLITICA, ECONOMIA E HISTORIA Maestro(a): Edwin Eliut García M. Alumno: Isaias Sánchez Chavira Matricula: 2126654 Grupo: 705 Fecha:26/09/2022 Centro Comunitario, El Carmen, Nuevo León. Planes y tratados Revolucionarios
-
Cuestiones de Sociología, Economía y Política
EugepiponUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO Cuestiones de Sociología, Economía y Política Profesor Miguel Angel Ferraro Cuatrimestre 2° / 2015 PRESENTACIÓN: Nuestra intención en esta materia es estimular y facilitar en el estudiante una actitud creativa para el análisis reflexivo y crítico de los problemas sociales de nuestro tiempo, prestando
-
Cuestiones de Sociología, Economía y Política
dai300799UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO Cuestiones de Sociología, Economía y Política Profesor: Miguel Ángel Ferraro Estimados alumnos les comento que el final va a hacer escrito a libro cerrado (esto quiere decir no pueden tener sus apuntes y el material bibliográfico cuando estén realizando la evaluación). Los temas que
-
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN
vivianhernndezDAVID RICARDO PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN La primera edición fue en 1817, la segunda edición en 1819 y la tercera en 1821. Las fue corrigiendo porque se fue enfrentando a una serie de problemas de la teoría del valor y la teoría de la distribución. Fue corrigiéndose a
-
LA ECONOMIA POLITICA DE LAS POLITICAS PÚBLICAS.
Katherine Stephanie Mancia Ramirez________________ LA ECONOMIA POLITICA DE LAS POLITICAS PÚBLICAS. Más allá del planificador social: los determinantes de la política social. La evidencia indicaría que aquellos países que cuentan con sistemas de elección proporcionales tienden a tener un sector público más grande que aquellos donde los representantes son elegidos en distritos uninominales
-
La Economía Política en La Tradición Clásica
andres57042Resumen El término economía política, se refiere a un sistema de satisfacción de deseos privados constituido por agentes privados independientes y es abordado por una gran variedad de ciencias sociales. En consecuencia, algunos autores prefieren términos como sociedad civil, economía de mercado, sociedad burguesa, capitalismo, entre otros; describiendo, la forma
-
LA VIDA EN MEXICO: POLITICA, ECONOMÍA E HISTORIA
Zass0PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR LA VIDA EN MEXICO: POLITICA, ECONOMÍA E HISTORIA SEMESTRE AGOSTO-‐DICIEMBRE 2022 C:\Users\123\Downloads\architecture-arquitectura-atraccion-2503503.jpg NOMBRE: GRUPO: N.L.: DOCENTE: ELABORÓ ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES ETAPA 2 POLITICA EN LA VIDA DE MEXICO (DESDE LA REVOLUCION HASTA LA EPOCA ACTUAL) AUTOEVALUACIÓN DE NEXUS Ingresa a la plataforma
-
La economía política de un crecimiento mediocre
drendonfPOR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS La economía política de un crecimiento mediocre Carlos Elizondo Mayer-Serra 1. Como se puede crecer Cuando un país crece, el número de pobres disminuye aunque la rapidez con que esto ocurra depende de la equidad con que se dé el crecimiento. La mayor desigualdad dificulta
-
Practica 1 - Economia politica y hacienda publica
alada71ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA PRÁCTICA 1 – 2º Q 2017-2018 – 1º GRADO DERECHO – ARANJUEZ GRUPO 6 REUNION GRUPO SANTIAGO MARÍN, DIEGO MIEMBRO BÁSICO ASISTE TEJERO COX, IRENE CLAUDIA INTERROGADOR ASISTE TORRES GONZÁLEZ, RICARDO NO ASISTE TOVAR PÉREZ, ANTONIA SECRETARIA ASISTE VALDERICEDA ÁVILA, ADRIÁN MIEMBRO BÁSICO ASISTE VERDEJO
-
Adam Smith. El fundador de la economía política
yisleydyEconomista y filósofo escocés. Es el fundador de la economía política. Analiza la ley del valor y enuncia la problemática de la división de clases. Adam Smith considera el capitalismo como el estadio natural de las relaciones sociales. De hecho, fundó el liberalismo económico. En su obra principal " Investigaciones
-
Principios De Economía Política Por Carl Menger
josepinoINTRODUCCION Los trabajos de Carl Menger, como bien es sabido se publicaron casi en paralelo con los trabajos de otros marginalistas como Jevons , Walras y Marshall, y a pesar de llegar a conclusiones similares sus trabajos no fueron reconocidos sino hasta el posterior desarrollo de la escuela Austriaca de
-
La vida en México: politica, economia e historia
Erick CasselUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARARATORIA No. 3 LA VIDA EN MEXICO: POLITICA, ECONOMIA E HISTORIA SEMESTRE: ENERO- JUNIO 2023 Evidencia de Aprendizaje presentación digital Nombre de la Etapa: Economía en la vida en Mexico NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Erick Asael Hernández Hernández MATRICULA: 2130398 Grupo: 306 Equipo: Socialistas 2093286 GARCIA
-
Critica Ala Economia Politica Marx Prologo Del 59
denisse4islasEn este escrito Karl Marx hace una introducción del análisis de la sociedad que posteriormente llamó “materialismo histórico”, estudios que condujeron a los principios del comunismo moderno. Hegel, marcó el pensamiento de su época, es por ello que Marx comienza por una revisión o crítica hacia el idealismo que planteaba