Política y economía
Documentos 151 - 200 de 1.146 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Economía Politica
manolosebasexegético.El método exegético comporta varios procedimientos tendientes a descubrir el verdadero sentido y alcance de la ley, el cual es, según ya se ha expresado, la voluntad o intención del legislador. Para investigar la intención expresada por el legislador existen los siguientes procedimientos: 1) La exégesis o interpretación gramatical o
-
Economia politica.
39696819Economía Es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La ciencia de la economía trata de explicar el funcionamiento de los sistemas económicos y los agentes económicos (empresas o particulares) reflexionando sobre los problemas existentes y proponiendo soluciones. En
-
ECONOMÍA POLITICA
alezovnEconomía Política Economía política: ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y distribución de los medios materiales que sirven para satisfacer las necesidades humanas. Ciencia: • Comprobada • Observación • Experimentación • Hipótesis • Resultados (su aplicación) • Universalmente valido. 2 definiciones de economía política y 2 de
-
Economía Politica
Ma08Teoría de la Dependencia. Las bases de la teoría de la dependencia surgieron en 1950 como resultado, entre otros, de las investigaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Uno de los autores más representativos fue Raúl Prebish. El punto principal del modelo Prebisch es que
-
Economía Politica
nimilenaEL DINERO Como se dijo en textos anteriores el dinero es una mercancía (en sus inicios el dinero es oro); por lo tanto revestirá las características principales de una mercancía, que son el de tener valor y valor de uso; evidentemente tiene valor porque contiene trabajo humano materializado (representado en
-
Economia politica.
Katherine RojasPRESENTACION El presente trabajo monográfico analiza Aplicación del enfoque de la Escuela Monetarista a la Economía Peruana. Dado que el monetarismo se considera como la rama del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general, lo que ha definido al monetarismo como la
-
Economia política
deysiyamethhttp://2.bp.blogspot.com/-VgzWxvQDl_M/UITPUaAhxJI/AAAAAAAAABI/_yoLBdr_6Pc/s1600/ESCUDO_UANCV.jpg FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES - UANCV JULIACA DEDICATORIA Por la razón de nuestra existencia y por qué nos acobijaron en su lecho “A nuestro padres”, y al Econ. Rogelio Condori, por sus enseñanzas que nos brinda día a día. PRESENTACION En el presente trabajo que trata de la economía
-
Economia Politica.
mcristy.gbREPASO PARA EL EXAMEN 1 ¿EN QUE CONSISTIA LA VERDADERA SIGNIFICACION Y EL ALCANCE REVOLUCIONARIO DE LA FILOSOFIA DE HEGEL? Hegel manejaba la tesis de que todo lo real es racional y se resuelve siguiendo todas las reglas de método discursivo Hegeliano y también bajo la tesis de que todo
-
Economía Politica
yender951) ¿Qué fue lo que más te impactó del video? Me enfatizo y hago referencia en las islas artificiales en Dubái lo cual me sorprende bastante, al saber como el hombre interfiere en la naturaleza sin importarle las consecuencias que esto implicara y repercutirá en el futuro, un futuro incierto.
-
Economía Politica
Adrianagg19Del sistema Socio Económico La Constitución Bolivariana dedica un título completo al sistema socioeconómico, dividido en dos capítulos, que suman veintidós artículos. Su descripción, análisis y evaluación desbordan los límites trazados a esta síntesis. Para comenzar, la Constitución de 1999, al igual que la Constitución derogada de1961, se enmarca dentro
-
Economia Política
BellamolinaEconomía política La economía política es la ciencia que se ocupa del estudio y análisis del funcionamiento de los sistemas económicos. Que es "la ciencia que estudia la actividad humana en el comportamiento económico y humano como una relación entre la satisfacción de las necesidades en condiciones de escasez de recursos. El
-
Economía Política
FIMSKATEEconomía Política:Plusvalía Siguiendo con nuestra sección de formación, nos ocupamos en este número del INSOLENTE de la economía y más concretamente de la plusvalía. Este es uno de los pilares de la economía marxista que nos ayudará a comprender muchas cosas y a resolver muchas de nuestras preguntas. Para comenzar
-
ECONOMIA Y POLITICA
KARENDELGADOLa política siempre se ha basado en el hecho de querer trascender ante la sociedad de una manera virtuosa y colectiva, buscando un bien común con ayuda de la ciudadanía y que en conjunto se logre una convivencia colectiva. Y al leer esta opinión se tiene una visión del significado
-
Economia Y Politica
brayerdavidTaller de c. económica y política 1) ¿Qué es economía y política? La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el
-
Economía Política
jessezmlEn su forma natural, la producción de la sección I se adquiere para reponer (restituir) las instalaciones desgastadas de las empresas y la materia prima consumida. La producción de la sección II, en su forma natural únicamente puede destinarse al consumo personal de los obreros y de los capitalistas. Así,
-
Economía Política
luisLSazulECONOMÍA POLÍTICA • ANTECEDENTES La economía política surgió en la época del régimen esclavista como ciencia que trata de la administración de la hacienda doméstica. La economía política empezó a desarrollarse como ciencia independiente al nacer el modo de producción capitalista. A ese período corresponden las primeras tentativas de interpretar
-
Economía Política
fer946La economía como ciencia Durante siglos, la economía, solamente existió de modo implícito, es decir, como una práctica, sin que el hombre abordara su teorización. Elementos como la producción, distribución y el mercado, que es la base del intercambio de mercancías existían y se combinaban en la vida cotidiana, ese
-
Economia Politica 2
pumas_unam_71. Siguiendo a Marx, plantee y explique cómo se comporta históricamente la composición orgánica del capital, tanto individual como social. Cada capital individual es un centro de concentración por que reúne en grado creciente los medios para la valorización El desarrollo histórico del capitalismo comprueba que la rama con más
-
Politica Y Economia
joce14POLITICA ECONOMICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Las manifestaciones del crecimiento economico se convierten en sus indicadores es decir representa su medición y este puede hacerse en forma monetaria ( es como se mide la producción nacional) o en forma porcentual de un periodo respecto a otro. Esta medición puede hacerse en
-
Economía Política
AMAIRANIRIVERAESCUELA EL BOSQUE MATERIA: ECONOMÍA POLÍTICA TRABAJO INTEGRADOR FINAL OBJETIVOS CONCRETOS Observar y comprender los diferentes componentes del análisis micro y macro económico Observar los problemas económicos. Incorporar capacidades para relacionar los temas trabajados durante el ciclo lectivo. Generar espíritu crítico sobre los temas macroeconómicos tratados.
-
Economía Política
Juan carlos cabreraEconomía política No debe confundirse con Política económica. El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes.
-
Economía Política
RlspsjabsAlumna: López Rocio Profesora: Camacho Natalia Materia: Economía Política Fecha de entrega: 26/03 1. podría decirse que la economía política es la ciencia que estudia los modos en que una sociedad se organiza a sí misma para satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales de consumo. 2. puede decirse que la
-
Economia Y Politica
janetmeraceronLa mundialización de estos tiempos esta asociada al capitalismo, que todo se lleva de la mano con la globalización, todos estos sucesos nos han sometido de lo político a lo económico y tratar de separarlas no tiene sentido ya que “no hay capitalismo sin estados capitalistas” . Y no se
-
Economía Política
diegoalfo1. ¿Cuáles son las Bases Políticas e Ideológicas de la Propiedad Social dentro del Modelo Productivo Socialista y Capitalista Establecer Diferencias? El Estado conservará el control total de las actividades productivas que sean de valor estratégico para el desarrollo del país y el desarrollo multilateral y de las necesidades y
-
Economía política
gaiilsiramadLa economía política da por supuesto lo que precisamente trata de demostrar y generalmente otorga a circunstancias externas “aparentemente fortuitas” elementos de un desarrollo necesario. Marx explica que su forma de análisis no será como lo hace la Economía política —no va a deducir como hecho lo que quiere explicar
-
Economía Política
luisa_rubianoLAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN El marxismo-leninismo es la ciencia de las leyes que rigen el desarrollo de la Sociedad. El marxismo-leninismo es una doctrina íntegra y armoniosa que comprende tres partes: la Filosofía, la Economía política y la teoría del Comunismo Científico. La Economía política
-
Economía Política
65404116La Hominización Introducción: Los estudios geológicos y paleontológicos, en base a restos primitivos de vegetales y animales, indican que las primeras formas de vida aparecieron en el ambiente marino. Estos organismos biológicamente simples, como las algas unicelulares, que nacían, se desarrollaban y finalmente morían. Los organismos que no pudieron adaptarse
-
Politica Y Economia
amfcasEl politólogo Harold Lasswell definió la política como el proceso de decidir quién obtiene qué, cuándo y cómo. La economía es el estudio de cómo las sociedades asignan recursos escasos, para decidir qué producir, cómo y para quién. La similitud de estas definiciones demuestra una relación entre política y economía,
-
Economía Política
CelostinaCapítulo I EL MODO DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA La vida surgió en la Tierra hace unos 900 millones de anos, en tanto que los primeros hombres aparecieron hace menos de un millón de años. La primera formación económico-social que constituyo el hombre fue el régimen de la comunidad
-
Economía Política
asolano53Economía Política Ley de la Tendencia Decreciente de la Tasa de Ganancia 1. ¿En qué consiste la Ley de la Tendencia Decreciente de la Tasa de Ganancia? Consiste en que la cuota media de ganancia tiende a disminuir a medida que el capitalismo se desarrolla. Las causas que dan origen
-
Economía Política
HildafgyEconomía Política: Es la ciencia que examina las actuaciones del comerciante principalmente en la circulación de la riqueza. Economía Comercial: Es la ciencia que examina las actuaciones del comerciante. Ejemplo: Precios, Entidades Mercantiles, Fondo de Comercio. La Estadística: Las estadísticas nos va a dar las probabilidades. Las estadísticas son los
-
Economía Política
ferbob_Introducción. Si el Buen Vivir significa la satisfacción plena de las necesidades tanto objetivas como subjetivas de las personas y los pueblos; abolir la explotación; una vida armónica entre los seres humanos y entre comunidades y de estos con la naturaleza, eso solo es posible en el socialismo. Las comunidades
-
Economia Y Politica
francisca.saldiaCiencias Políticas y Administrativas Chinquihue, Puerto Montt UNASUR: “Sus inicios, rol en el contexto subregional y sus proyecciones en la integración Sudamericana” Cátedra: Economía Internacional Profesor: Jorge Weill P. Alumno: Cristian Zahn Muñoz Introducción En el presente ensayo se abordará a la UNASUR, como organismo que propicia una instancia de
-
Economia Politica 1
gabriela1209El modo de producción de la comunidad primitiva Los primeros instrumentos del hombre fueron la piedra, labrada toscamente a golpe, y el palo. Posteriormente, al adquirir poco a poco experiencia, los hombres aprendieron a hacer instrumentos sencillos, útiles para golpear, cortar y cavar. En la lucha contra la naturaleza tuvo
-
Economía Política
Nicole MuñozLa economía ha adquirido diversas teorías y definiciones durante la historia del hombre, y con el tiempo se ha ido detallando de una manera más explícita, pero aun así hay bastantes supuestos en la actualidad que difieren en la llamada disciplina económica. William Jevons y Alfred Marshall introducen la visión
-
Politica Y Economia
federico_CasasEnsayo sobre economía y política Cuando se trata de temas relacionados con la economía, la mayoría de los humanos civilizados pensamos debido a la tremenda importancia que los hechos económicos han adquirido, que el manejo de esta disciplina, conocida como la reina de las ciencias sociales, debe estar en manos
-
Economia Y Politica
ZulayRamirezGENSALLO ECONOMIA POLITICA NIKITIN en su libro nos presenta en su libro todo lo correspondiente al desarrollo de la economía en el mundo socialista de la economía política. este libro lo que da a entender que se esta buscando todo lo importante que ha ido evolucionando el mundo por la
-
Economía Política
AmairAreliECONOMÍA POLÍTICA • ANTECEDENTES La economía política surgió en la época del régimen esclavista como ciencia que trata de la administración de la hacienda doméstica. La economía política empezó a desarrollarse como ciencia independiente al nacer el modo de producción capitalista. A ese período corresponden las primeras tentativas de interpretar
-
Economia Politica 1
wilkinEncomia política 6/12/2012 Prof Alfredo tel 829-227-1050 [PRIMER ENCUENTRO] LIBRO (FRANCISCO MONCHON) CAP 1 ECONOMIA Y TEORIA POLITICA. Termino la inflación El dinero [SEGUNDO ENCUENTRO] TRAB. LOS MODOS DE PRODUCCION PROXIMO ENCUENTRO Son las formas en que se han organizado la sociedad 1ero modo producción. = Primitivo = esclavista =
-
ECONOMIA Y POLITICA
MJ25CR19GUIA 1 PERIODO María Fernanda Correa Mejía 10:07 ECONOMIA Y POLITICA 1. ¿Qué podemos hacer para contribuir a superar la crisis por la que atraviesa el país? * Como ya sabemos, el país está pasando por una crisis económica muy grave. Entonces para ayudar a nivelar la economía debemos estar
-
Economía Política
ju1111111136º C y 5º B - Mercantilismo y Fisiocracia - Economía Política Época de grandes cambiosTanto el Mercantilismo como la Fisiocracia se desarrollaron en una época de grandes cambios políticos, económicos, sociales, religiosos y geográficos. Esos cambios fueron socavando poco a poco el mundo feudal, dando lugar a nuevas formas
-
Economia Y Politica
gisellecuevasASPECTOS DEL ANÁLISIS QUE ME DICE EL PEP 2004 QUE ME DICE EL PEP 2011 SOBRE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Actividades de diagnóstico Logro de competencias Diseño de situaciones didácticas. La organización del trabajo (modalidades ,talleres, unidades) Tener en cuenta las actividades permanentes -Es flexible -Se puede tener como eje
-
Economia Y Politica
marianazapateroEnsayo sobre economía y política Cuando se tratan temas relacionados con la economía, la mayoría de los mortales pensamos, debido a la tremenda importancia que los hechos económicos han adquirido, que el manejo de esta disciplina, conocida como la reina de las ciencias sociales, debe estar en manos de especialistas
-
Politica Y Economia
linamejia190Observaciones Generales: Desarrolle el taller correspondiente al área en la cual presentó debilidades académicas, según lo muestra el informe final entregado al acudiente al final del año lectivo. Presentación: El taller debe presentarse a mano completamente diligenciado con normas ICONTEC y ser sustentado el 17 de enero de 2014, donde
-
Politica Y Economia
luisaru20I. ¿Cuáles son los elementos constitutivos del concepto? La mayoría de los tratadistas de derecho constitucional han coincidido en que los elementos constitutivos del estado son: la población (el pueblo), el territorio, y el poder político, en el sentido equivalente a gobierno. 1. Población: Es el primer elemento constitutivo de
-
Economía Política
erickcdtEconomía Política, Trayectorias y Perspectivas No. 8, julio-agosto, 1996 Balance del neoliberalismo: lecciones para la izquierda Perry Anderson Recopilación y reestructuración: Salvador Estrada Esparza. I. Los orígenes Comencemos con los orígenes de lo que se puede definir como neoliberalismo en tanto fenómeno distinto del mero liberalismo clásico, del siglo pasado.
-
ECONOMÍA POLÍTICA
jorgeorveucECONOMÍA POLÍTICA La creación de la base material y técnica del comunismo presupone la más amplia aplicación en la agricultura de todas las realizaciones del progreso científico-técnico y de la experiencia de vanguardia acumulada. La creación, a la par de una potente industria, de una agricultura próspera, altamente productiva y
-
ECONOMÍA POLÍTICA
barbaradiazECONOMÍA POLÍTICA Estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, particularmente aquellas relaciones que se establecen entre los dueños de los medios de producción y entre quienes no los tienen. La economía ortodoxa(o del valor subjetivo) se enfoca en los precios y ve la
-
Economía política
elyhEconomía política Se puede definir como la ciencia social que estudia las leyes económicas de un sistema económico limitado por el tiempo y la estructura social. Si analizamos el objeto de la economía política, podremos encontrar una definición que sin apartarse de la anterior, la hará más explícita y menos
-
Economía Política
Sam3010“Teorías de la Globalización” de Octavio Ianni La lectura analizada en esta ocasión es un fragmento del libro “Teorías de la Globalización escrito en 1997 por el sociólogo brasileño Octavio Ianni. Aquí él habla sobre algunas teorías que buscan explicar la globalización, el interesante proceso por el cual la sociedad