Positivismo Logico ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 2.513 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conectores Logicos
CONECTORES LÓGICOS TIPOLOGÍA Y FUNCIÓN 1 CONECTORES LÓGICOS DE CAUSA FUNCIÓN Plantean que el consecuente es la causa de lo planteado en el antecedente. En otros casos plantean que el consecuente es la razón o premisa de lo dicho en el antecedente. Porque / pues / ya que / puestos que / debido a / como consecuencia de / a causa de / en vista de / como / En razón de … - Estaba
Enviado por ogmf / 4.006 Palabras / 17 Páginas -
Positivismo Filosofico
EL POSITIVISMO FILOSÓFICO • Se conoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Desde la perspectiva de los positivistas, la única clase de conocimientos que resulta válida es el de carácter científico, el cual surge de respaldar las teorías tras la aplicación del método científico. • El positivismo
Enviado por clago / 667 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo
Como consecuencia de lo anterior, podemos indicar, siguiendo a Gutiérrez (1996), que los positivistas buscan los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los individuos. De acuerdo con Dobles, Zúñiga y García (1998) el positivismo se caracteriza por postular lo siguiente: 1. El sujeto descubre el conocimiento. 2. El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice. 3. El conocimiento
Enviado por Jessica_25 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 2 Pensamiento Logico Divergente
RETO 1: Lección 1 Opinión 1 - El gobierno nacional afirma que la pobreza ha disminuido desde 1991 al 2006 en 8,7 puntos porcentuales, en tanto que en 1991 casi 54 de cada 100 personas vivían en la pobreza en el 2006 solo 45 de cada 100 viven en la pobreza. (DNP). Nº ¿Qué hago? Pasos ¿Cómo lo hago? ¿Para qué? resultados 1 Verificar información del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en lo que respecta
Enviado por yiiiyiii / 419 Palabras / 2 Páginas -
Positivismo
O método geral do positivismo de Auguste Comte consiste na observação dos fenômenos, opondo-se ao racionalismo e ao idealismo, por meio da promoção do primado da experiência sensível, única capaz de produzir a partir dos dados concretos (positivos) a verdadeira ciência(na concepção positivista), sem qualquer atributo teológico ou metafísico, subordinando a imaginação à observação, tomando como base apenas o mundo físico ou material. O Positivismo nega à ciência qualquer possibilidade de investigar a causa dos
Enviado por valentimbjr / 305 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Lógico Jurídico Del Libro Las Muertas
Análisis Lógico- Jurídico de libro “Las Muertas” Jesús Amador Ortega Figueroa Una historia sobre muertes misteriosas y un intento de asesinato fallido que es llevado a cabo por una propietaria de un burdel y tres compañeros en los cuales Capitan Bedoya, Escalera y Nicolás. Maestra: Marcela Leticia López Serna 11/20/2013 Esta historia comienza con cuatro personas que ya sabemos quiénes son, el capitán Bedoya, Serafina, El Valiente Nicolás, y el Escalera, este ultimo chofer
Enviado por jesus24101993 / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
La génesis Del Positivismo
LA GLOBALIZACION Y SUS EFECTOS Introducción En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la brecha en el nivel de desarrollo humano al que acceden los distintos pueblos. El mundo se ve invadido por
Enviado por axelolaf / 12.245 Palabras / 49 Páginas -
Aprendizaje lógico Matemático
1-El desarrollo de cuatro capacidades favorece el pensamiento lógico-matemático: „ La observación: Se debe potenciar sin imponer la atención del niño a lo que el adulto quiere que mire. La observación se canalizará libremente y respetando la acción del sujeto, mediante juegos cuidadosamente dirigidos a la percepción de propiedades y a la relación entre ellas. Esta capacidad de observación se ve aumentada cuando se actúa con gusto y tranquilidad y se ve disminuida cuando existe
Enviado por isaura2013 / 554 Palabras / 3 Páginas -
PENSAMIENTO LOGICO
PENSAMIENTO LÓGICO El Pensamiento es el resultado de una forma peculiar de acción. Por lo general se pone en marcha esa acción ante una situación paralela en la que no hay una respuesta inmediata, pero que exige solución; el resultado de pensar es una situación individual más o menos innovadora a la situación concreta a la que se origina y producido por una mente que elabora la información sensible y construye representaciones más generales y
Enviado por jesan1003 / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
Pensamiento Logico
**OBJETIVOS** **INTRODUCCIÓN** Sesión con sesión voy adquiriendo diversos conocimientos, pero el mayor conocimiento que puedo adquirir es el conocimiento de la forma correcta de pensar, hoy en día muchos de nosotros pensamos que sabemos pensar, pero será verdad, realmente ¿sabemos pensar?, creo yo que no, muchos de nosotros hemos tenido profesores que comúnmente nos han enseñado que ``pensar´´ es memorizar de cierta manera lo que otros ``piensan´´ El pensar correctamente es muy importante ya que
Enviado por Anahia / 1.644 Palabras / 7 Páginas -
Circuito Logico
RESUMEN: Es articulo detalla el procedimiento para desarrollar un circuito con teclado permitiendo reforzar y llevar a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en clase, la gran relevancia de simular el diseño de un circuito y los integrados para desarrollar el montaje del circuito. Para el desarrollo del circuito con teclado no se utilizó un método de simplificación debido a que le objetivo principal era implementarlo con los integrados que existen el mercado de la
Enviado por eltunel / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
Los Tipos Y Elementos De Los Argumentos lógicos Y Convincentes
3. Identificar los tipos y elementos de los argumentos lógicos y convincentes Argumentos Lógicos: Un argumento es un enunciado formado por un conjunto de ideas que sustentan un punto de vista o una posición ante un hecho o situación. Se utiliza para convencer a otros, es decir, para tratar de que acepte un punto de vista o posición. Los argumentos están formados por aseveraciones. Ejemplos: Todas las naranjas son frutas. Todas las frutas contienen vitaminas.
Enviado por PatiG / 730 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo Juridico De Norberto Bobbio
Como sustento teórico, podemos indicar que el Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. Éste, deriva de la corriente epistemológica que surge en Francia a inicios del siglo XIX con el pensador francés Auguste Comte y el británico John Stuart Mill, según la cual, todas las actividades
Enviado por argospablo / 3.018 Palabras / 13 Páginas -
POSITIVISMO
EL POSITIVISMO Consiste en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. Por su lado negativo, el positivismo es negación de todo ideal, de los principios absolutos y necesarios de la razón, es decir, de la metafísica.
Enviado por RRR334 / 1.987 Palabras / 8 Páginas -
El Positivismo
El Positivismo Enviado por Eladio Román Urbina Tortolero Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. Por su lado negativo, el positivismo es negación de todo ideal, de los principios absolutos y necesarios de la
Enviado por piro / 4.075 Palabras / 17 Páginas -
Marco Logico
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y AMIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA Nombre: Diego German Córdova Vega Curso: 6 A Fecha: 11/12/13 Tema: La incidencia de las destrezas con criterio de desempeño de ciencias naturales en el rendimiento académico de los estudiantes de octavo de básica del colegio NN en el año 2013 – 2014. OBJETIVO GENERAL.- Verificar la incidencia de las destrezas con criterio
Enviado por diegocordova / 555 Palabras / 3 Páginas -
Conocimiento Logico Matematico Segun Piaget
Conocimiento lógico-matemático según Piaget El conocimiento lógico-matemático es el que no existe por si mismo en la realidad (en los objetos). La fuente de este razonamiento está en el sujeto y éste la construye por abstracción reflexiva. De hecho se deriva de la coordinación de las acciones que realiza el sujeto con los objetos. El ejemplo más típico es el número, si nosotros vemos tres objetos frente a nosotros en ningún lado vemos el "tres",
Enviado por AlmendraCabezza / 700 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo
-Concepto de educación de acuerdo al positivismo La educación con base positivista persigue conseguir un individuo inflexible, de mentalidad cerrada, individualista y a-crítico. No permite la formulación de explicaciones que requieran un examen crítico y generalizaciones fundamentadas en juicios críticos. -Concepto de maestro –alumno-aprendizaje de acuerdo al positivismo La educación es la transmisión de un concepto acabado desde las generaciones adultas a las que siguen (adultos a jóvenes inmaduros); el docente es el poseedor del
Enviado por fabiola0901 / 531 Palabras / 3 Páginas -
Niveles Logicos Del Pensamiento
Niveles Lógicos de Pensamiento (Bateson & Dilts) ¿Podríamos pretender cambiar el mundo, sin cambiar nosotros mismos?, ¿Qué pasaría si cambiáramos nuestramanera de comportarnos, sin cambiar los automatismos inconscientes que rigen la conducta? Estos dos interrogantes nos llevan a pensar en la existencia de diferentes niveles o contextos de acción para generar cambios. La existencia de estos niveles da una alternativa de explicación a el por qué muchos propósitos no se cumplen o el por qué
Enviado por wencesdm34 / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
POSITIVISMO DE AUGUSTE COMTE
Al hablar de positivismo es referirse a la inclusión en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como método y como sistema. Como método señala derroteros a la investigación científica y filosófica; como sistema comprende un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia. Es fácil ver la diversidad
Enviado por walter_12 / 5.172 Palabras / 21 Páginas -
Positivismo
Historia de Positivismo. El término positivismo fue acuñado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX, Augusto Comte. Pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo francés Saint Simon y filósofo alemán Emmanuel Kant. Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y desarrolladas por los filósofos sociales británicos John Stuart Mill y Herbert Spencer, así como por el filósofo austríaco Ernst
Enviado por barbaracad / 1.612 Palabras / 7 Páginas -
ANALIZADOR DE ESTADOS LOGICOS
Contenido ANALIZADOR DE ESTADOS LOGICOS 3 OPERACIÓN Y APLICACIONES 4 ANALIZADOR DE ESPECTROS 5 OPERACIÓN Y APLICACIONES 6 EQUIPOS ESPECIALES DE MEDICION. 7 GRAFICADORES 7 TRAZADOR DE CURVAS 8 LUXOMETRO 9 TACOMETRO 10 MEDIDORES DE CAMPO MAGNETICO 11 ANALIZADOR DE FOURIER 11 INTRUDUCCION AL MANEJO DE INSTRUMENTOS VIRTUALES 12 ANALIZADOR DE ESTADOS LOGICOS Un analizador lógico es un instrumento de medida que captura los datos de un circuito digital y los muestra para su
Enviado por david / 3.130 Palabras / 13 Páginas -
FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEMÁTICO. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES ADECUADAS A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR E INFANTIL.
TEMA 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEMÁTICO. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES ADECUADAS A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR E INFANTIL. ESQUEMA RESUMEN • INTRODUCCIÓN. • FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEMÁTICO. • Desarrollo del pensamiento en el niño de 0 a 6 años. • Capacidades que favorecen el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. • RECURSOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES ADECUADAS A LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL. • BIBLIOGRAFÍA. • INTRODUCCIÓN. El desarrollo del conocimiento
Enviado por jul154 / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
El Positivismo
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular de la Educación. Aldea Bolivariana “Miguel José Sanz” Maturín- Edo. Monagas El Positivismo Profesora: Integrantes: Delia Rojas María Ramos. Vanessa Díaz Juanny Antuarez Maturín, 09.11.13 1- POSITIVISMO. Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento autentico, es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El hecho es la única
Enviado por rcarrasquel / 615 Palabras / 3 Páginas -
Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo
1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo * Positivismo. Los cientistas naturales avanzaron en el conocimiento de las leyes que determinaban la regularidad de los comportamientos de la materia. Las hipótesis centrales basaban en la evidencia, la experimentación y la capacidad comprobatoria la verdad de sus hipótesis. La posibilidad de controlar el futuro se encuentra en el fondo del optimismo de los hombres y sus triunfos sobre la naturaleza. * Materialismo histórico. Carlos Marx se
Enviado por marian02 / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
Programa controladores lógicos programables
Programa controladores lógicos programables 1.1 El estudiante conoce a través de la conclusión general y explicación realizada por el docente, el objetivo del modulo, los contenidos del modulo, la forma de evaluarlos, así como los sitios de inserción en los que se podrá desarrollar. El docente proporciona fotocopias del programa, los criterios de evaluación y verifica la comprensión de los mismos mediante preguntas directas. 1.2 El facilitador entregara una hoja de trabajo donde los alumnos
Enviado por edgaralto / 330 Palabras / 2 Páginas -
Venezuela Y El Nacimiento Del Evolucionalismo Y Positivismo
SOBERANÍA Soberanía es la autoridad suprema ejercida sin control, en consecuencia al hablar de soberanía nacional queremos decir que es: “la autoridad suprema ejercida por un determinado estado en un ámbito territorial, esa autoridad emana del pueblo que lo habita y posee consuetudinariamente por derecho propio”. Esto nos conduce al concepto de “jurisdicción” o sea el poder o derecho para juzgar dentro de un territorio determinado que resulta ser el “dominio” de la nación soberana.
Enviado por xiomaramolina / 539 Palabras / 3 Páginas -
EL POSITIVISMO
INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendemos exponer las líneas fundamentales de la teoría pura del derecho, de uno de los más grandes juristas de todos los tiempo sin duda el más influyente en el Siglo xx cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los estudiosos innegables aportes a la ciencia y filosofía del derecho por parte del ilustre maestro vienés. En primer lugar se analizan en los distintos apartados las tesis del autor cuya formación ancló,
Enviado por fannymata / 6.325 Palabras / 26 Páginas -
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático 1. Sucesiones Alfanuméricas y De Figuras 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras Sucesiones Alfanuméricas SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico, se utilizan mucho en los exámenes de CI y habilidad matemática, el propósito es desarrollar y ejercitar la inteligencia. Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico
Enviado por chaavita / 1.455 Palabras / 6 Páginas -
El Positivismo
LA EDUCACIÒN EN EL DESARROLLO HISTÒRICO DE MÈXICO I PROFR. HEBERTO QUIÑONES TREVIZO ESPECIALIDAD “ESPAÑOL” SEGUNDO SEMESTRE EL POSITIVISMO ALUMNA: YESENIA GUADALUPE RAMOS ZAMARRIPA 30 JULIO 2013 INDICE INTRODUCCION 3 ANTECEDENTES 5 AUGUSTO COMTE (1798 – 18) 7 EL POSITIVISMO Y SU INTRODUCCION EN MEXICO 9 LOS TRES ASPECTOS BASICOS DE LA OBRA DE AUGUSTO COMTE 12 EL POSITIVISMO EN MEXICO 16 EL POSITIVISMO Y EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 17 LA EMERGENCIA DEL POSITIVISMO 20 EL
Enviado por iker11 / 5.395 Palabras / 22 Páginas -
POSITIVISMO
Positivismo El positivismo es el movimiento intelectual predominante del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuyoprincipal exponente es Agusto Comte.Positivismo El positivismo es sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de losfenómenos naturales, consiste en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos, sino losque proceden de la experiencia, rechazando por tanto toda noción a priori(juicio racional) y todoconcepto universal y absoluto. Funcionalismo El funcionalismo se refiere a una corriente filosófica y
Enviado por saidec.a / 374 Palabras / 2 Páginas -
El Positivismo En Mexico
El positivismo en México El positivismo es una corriente o escuela filosófica y científica que afirma que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos y del método científico llegando asi a la verdad de las cosas. A Augusto Comte se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. Su idea básica era que todas las ciencias formaban una jerarquía, de manera que
Enviado por nancy88s / 1.503 Palabras / 7 Páginas -
Marco Logico
LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CUALITATIVA El término investigación que, en general, significa indagar o buscar, cuando se aplica a las ciencias sociales, toma la connotación específica de crear conocimientos sobre la realidad social, es decir, sobre su estructura, las relaciones entre sus componentes, su funcionamiento, los cambios que experimenta el sistema en su totalidad o en esos componentes. Los conocimientos generados por una investigación en particular se unen a otros conocimientos ya existentes, acumulados durante mucho
Enviado por greyskeld / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Positivismo
Si bien los empiristas lógicos intentaron ofrecer una visión general de la ciencia que abarcaba principalmente sus aspectos gnoseológicos y metodológicos, tal vez su tesis más conocida es la que sostiene que un enunciado es cognitivamente significativo sólo si, o posee un método de verificación empírica o es analítico, tesis conocida como "del significado por verificación"Lo que entendí de positivismo fue que es una doctrina filosófica El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que
Enviado por killemall / 273 Palabras / 2 Páginas -
Positivismo
POSITIVISMO Se llama Positivismo la corriente filosófica que surgió en Francia en la primera mitad del siglo XIX y se extendió por Europa en la segunda mitad. Su fundador, Auguste Comte, utiliza la expresión "etapa positiva" para designar la época en la que se inicia la Humanidad tras la superación de la "etapa teológica" y la "etapa metafísica". En la etapa o estado positivo el hombre ha de estudiar sólo aquello que real y positivamente
Enviado por edinson77 / 208 Palabras / 1 Páginas -
Ordernamiento Logico
“Ordenamiento Lógico y Secuencial del Mensaje” Nivel Morfosintáctico La forma en que se organizan y se relacionan las palabras (sintaxis), así como la estructura de las mismas (morfología), son útiles para la compresión del significado de los enunciados. El análisis de este componente comprende el desarrollo de dos elementos como lo son: • La morfología: Se refiere a la estructura interna de la “palabra”, desde el punto de vista de sus formas para delimitar, definir
Enviado por / 510 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo Jurídico
2.2.‐ Positivismo jurídico (normas escritas vigentes).‐ Viene a responder a la concepción iusnaturalista del Derecho, existiendo tres grandes tipos de positivismo: 1) Positivismo jurídico naturalista.‐ Sostiene que el factor determinante del Derecho, son las realidades sociales. Dentro de esta corriente, cabe diferenciar: a. Positivismo jurídico sociológico (ej. las costumbres). b. Positivismo jurídico psicol.gico.‐ Ideas o valores que predominan en una sociedad (ej. las costumbres admitidas o reconocidas socialmente). 1 GARCÍA GARRIDO, MANUEL, Orígenes e historia
Enviado por yosoymonty / 230 Palabras / 1 Páginas -
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
Metodología del Marco Lógico INTRODUCCIÓN El marco lógico es una metodología que tiene el poder de comunicar los objetivos de un proyecto clara y comprensiblemente en un sólo marco o matriz. Su poder reside en que puede incorporar todas las necesidades y puntos de vista de los actores involucrados en el proyecto y su entorno (stakeholders). El marco lógico es una herramienta que resume las características principales de un proyecto, desde el diseño e identificación
Enviado por mapimu / 1.433 Palabras / 6 Páginas -
Formulacion De Proyectos Con Enfasis En La Metodologia Del Marco Logico
Formulación de proyectos con énfasis en la Metodología de Marco Lógico. En esta unidad se presenta la descripción de otra metodología para la realización de proyectos sociales. Aun cuando continuarás realizando el proyecto socio comunitario con la metodología expuesta en la unidad anterior, resulta conveniente que conozcas otras formas de abordar la problemática social. Para efectos de ejercitación, se te solicita al final de esta unidad, la aplicación de la metodología con énfasis en el
Enviado por erikadlh / 961 Palabras / 4 Páginas -
El Positivismo
250 CONECTORES TEXTUALES – Por Edgar Bravo www.travesiasfilosoficas.blogspot.com Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la coherencia que subyace en la estructura superficial del texto. Mediante los conectivos el escritor organiza retóricamente y lógicamente la información de sus textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectores para descubrir con más facilidad cómo se relaciona en el texto la información nueva con la suministrada anteriormente. (DIAZ, 1987: 43).
Enviado por LadyGarcia96 / 542 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo
Positivismo Otra doctrina filosófica que influyó en la construcción del pensamiento funcionalista es el positivismo, escuela fundada por Comte que comprende, una teoría de la ciencia, una reforma en la sociedad y una religión. Constituyendo una teoría del saber que no admite otra realidad que no sean los hechos, ni a investigar otra cosa que no sean las relaciones entre los hechos. Su concepción de la realidad sólo se sostiene en aquello que puede ser
Enviado por greyv / 553 Palabras / 3 Páginas -
El pensamiento lógico matemático
El pensamiento lógico matemático comprende: Alineamiento: de una sola dimensión, continuos o discontinuos. Los elementos que escoge son heterogéneos. Objetos Colectivos: colecciones de dos o tres dimensiones, formadas por elementos semejantes y que constituyen una unidad geométrica. Objetos Complejos: Iguales caracteres de la colectiva, pero con elementos heterogéneos. De variedades: formas geométricas y figuras representativas de la realidad. Forma colecciones de parejas y tríos: al comienzo de esta sub-etapa el niño todavía mantiene la alternancia
Enviado por holapuna / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
Metodología Realista Crítica Y Ética Del Razonamiento Judicial Y "Del Positivismo Al Neo Constitucionalismo: Un Paso Revolucionario Y Bolivariano En El Derecho, Consolidado El Socialismo Del Siglo XXI
REFLEXIONES SOBRE LA METODOLOGÍA JURÍDICA Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO Autor: Jesús Ramón Medina Payan. No cabe duda que la labor que desempeñan los jueces es la hermenéutica más depurada técnicamente hablando, ya que sus interpretaciones no se agotan en lo gramatical, sino que aprecian el derecho de forma lógica-sistemática y en el caso de normas constitucionales, se habla incluso de la interpretación axiológica. La metodología jurídica tiene cuatro enfoques: a) concepción filosófica del método
Enviado por yaretzitabc / 395 Palabras / 2 Páginas -
Positivismo
1798-1857 1811-1913 1818-1883 Agusto Comte Corriente sociológica: Positivismo Aportaciones: Haber elaborado una ciencia específica para el estudio de la sociedad, este se basa en criterios precisos conseguidos a través de la experimentación y la observación objetiva. Crítica: La corriente positivista preocupada por medir o cuantificar las manifestaciones “objetivas” y “materiales” de los hechos sociales. Lester F. Ward Corriente sociológica: Enciclopedista. Aportaciones: Pasa desapercibido por sus contemporáneos. Crítica: Su obra no encuentra eco en el mundo
Enviado por Misheliita / 368 Palabras / 2 Páginas -
Matriz Marco Lógico (MML)
a Matriz Marco Lógico (MML) consiste en una cuadrícula dónde se especifiquen los diferentes elementos que constituyen el proyecto, estableciendo así una jerarquía de objetivos. De este modo, se deben distinguir los siguientes aspectos: Objetivo global o Fin del proyecto: Se refiere al fin último que persigue el proyecto en relación a la problemática contra la que se quiere actuar. El objetivo global es, en sí mismo, la razón por la que se elabora el
Enviado por sodasdasw / 424 Palabras / 2 Páginas -
Corriente Del Positivismo
Las Corrientes del Positivismo como seria en el Derecho El positivismo científico de Augusto Comte y lo utilizado de él por la ciencia del derecho en el siglo XX. Si la ciencia del derecho o jurisprudencia -según la definición de Ulpiano- requiere la noticia de las cosas divinas y humanas, no cabe duda que la filosofía se halla entre las cosas humanas que no pueden ser desconocidas por los jurisconsultos. Ese conocimiento está naturalmente influído
Enviado por gomezlinares / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
Marco Logico
MARCO LÓGICO El marco lógico es una metodología que tiene el poder de comunicar los objetivos de un proyecto clara y comprensiblemente en un solo marco o matriz. Su poder reside en que puede incorporar todas las necesidades y puntos de vista de los autores involucrados en el proyecto y su entorno. También es una herramienta que resume las características principales de un proyecto de un proyecto, desde el diseño e identificación ¿cuál es el
Enviado por ana199117 / 208 Palabras / 1 Páginas -
Definición De términos En lógico Matematico
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS Concepto Corporal: Tiene que ver con el reconocimiento o identificación de las funciones de las partes de su cuerpo. Imágen Corporal: Se relaciona con el conocimiento de la ubicación de las partes del cuerpo en referencia con otras. Ej., ante la pregunta ¿Dónde esta ubicada tu nariz?el niño responderá: Debajo de mis ojos, arriba de mi boca. Esquema Corporal: Se refiere a la representación que tenemos de nuestro cuerpo, de los
Enviado por genito65 / 1.629 Palabras / 7 Páginas -
Sistema lógico-deductivo
Teoría Una teoría es un sistema lógico-deductivo[1] constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de la teoría. En general es muy
Enviado por vorkutaman / 239 Palabras / 1 Páginas -
Diferentes Entradas Control Logico
(Total: 2.0 puntos) Para los siguientes sistemas, que están en una configuración con realimentación unitaria, donde k es un número real calculado a partir de la sumatoria de cada uno de los PRIMEROS números del documento de identidad de los autores del taller. Especifique el valor de k utilizado antes de comenzar. Para cada uno de los sistemas: (0.2 puntos) Obtenga el tipo del sistema. (0.3 puntos) En una misma gráfica dibuje la entrada y
Enviado por juli813 / 241 Palabras / 1 Páginas