Positivismo Logico ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 2.513 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Funciones De Verdad En Cirucitos Logicos
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO Nombre: Fecha: • DICTADO DE NÚMEROS • ESCRITURA DE NÚMEROS 62 78 57 11 83 19 5 • SECUENCIA NUMÉRICA. Complete la secuencia según corresponda: 1 - ____ - ____- ____ - _____ - _____ - ____ - ____- ____10 17 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - 24 - ____ 62 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ -
Enviado por yolycastillo / 707 Palabras / 3 Páginas -
Razonamiento Logico
Precatólica 1 RAZONAMIENTO LÓGICO, ABSTRACTO Y VISO ESPACIAL PRESENTACIÓN Conscientes de la gran importancia que tiene este tipo de razonamiento para poder medir el desarrollo de la inteligencia, del análisis crítico y de la imaginación, es que ponemos a disposición de los estudiantes de la PRECATÓLICA esta guía teórico-práctico de RAZONAMIENTO LÓGICO, ABSTRACTO y VISO ESPACIAL, orientada a desarrollar la capacidad de pensar creativa y críticamente. Contiene estrategias para la resolución de numerosos ejercicios y
Enviado por riberyxd / 3.086 Palabras / 13 Páginas -
Controlador Logico Programable
PLC En este post nos referimos al Concepto de Controladores Lógicos Programables (PLC), otra acepción al termino PLC es Power Line Communications o Comunicación por Líneas Electricas, en este post nos referimos al término Controlador Lógico Programable. En otros post continuaremos con la acepción del término Power Line Communications que ya habiamos abordado el mes anterior, con las explicaciones sobre comunicación por redes electricas. Para ir explicando el otro significado de Plc nos referimos en
Enviado por jonathandejesus / 2.696 Palabras / 11 Páginas -
Positivismo
El positivismo es una doctrina filosófica fundada por A.Comte en el siglo XIX. Funda la noción de la ciencia ,la misma se niega admitir otra realidad que no sean los hechos y a investigar otra cosa que no sean las relaciones entre los hechos. Rechaza todo conocimiento metafísico. Esta Doctrina o Disciplina Filosófica surge en contraposición a la filosofía romántica especulativa (idealismo alemán poskantiano ,teísmo especulativo). Su objetivo es revalorizar el saber filosófico sin recurrir
Enviado por peternostra / 363 Palabras / 2 Páginas -
EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMÁTICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR CONVENIO I.U.N.E - U.P.EL INTEGRANTES Carrero Flores Ana Ilba C.I. 14.447.413 Méndez de G. Sumeira C.I. 12.487.979 Sánchez de G. Roxana C.I. 16.020.511 Educación Preescolar Semestre: III Diciembre, 2012 INTRODUCCIÓN El pensamiento lógico matemático es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo.
Enviado por bogarp1959 / 1.134 Palabras / 5 Páginas -
El Positivismo
EL POSITIVISMO “Comte define la filosofía como:”doctrina general de los conocimientos humanos”, pero al añadir el calificativo de (positiva), identifica el conocimiento humano con los saberes aportados por las ciencia, es decir, a partir de los hechos observados. La “filosofía positivista” (positivismo), es la “sistematización enciclopédica del saber positivo o saber de las ciencias”, como filosofía es un saber universal que sintetiza todas las ciencias, y como positiva se aplica a cualquier conocimiento que proceda
Enviado por GRANATENEGRO / 266 Palabras / 2 Páginas -
Qué es el razonamiento lógico
Introducción En este trabajo, trata de dar ejemplos puntuales sobre los tipos de razonamientos, en el primer punto precisamente podremos encontrar un planteamiento de un razonamiento lógico que contiene su respectiva opinión sobre qué tipo de razonamiento es. Seguidamente están algunas premisas representadas en lenguaje simbólico, con su respectiva conclusión, en este punto podremos apreciar como a pesar de ser proposiciones que generalmente se usan en nuestro lenguaje cotidiano, estas se pueden transformar al lenguaje
Enviado por q7e3 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Razonamiento lógico-matemático Y Matemáticas EXANI-II
RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO. 1. Sucesiones alfanuméricas y de figuras. Es el conjunto de números, en el que cada uno de ellos tiene un orden determinado por su ley de formación; los términos se relacionan por adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: Que numero continua a la siguiente serie? 1,0, 2, -1,3, La
Enviado por DCjr / 4.301 Palabras / 18 Páginas -
POSITIVISMO JURIDICO
El positivismo jurídico, nos apoya para entender “el derecho que es” y el que debiera ser” Según Bobbio y su Primer término “Positivismo Jurídico” viene de Positivista, que es aquel que adopta frente al derecho una actitud no valorada a distinguir preceptos jurídicos de no jurídicos basándose en datos verificables; Bobbio asegura que al tener una mentalidad positivista no significa que deba impartir la justicia, libertad o un bien común. Si el derecho Positivo se
Enviado por jessicalarios / 685 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo Juridico Y Jusnaturalismo
Positivismo Jurídico y Jusnaturalismo Informe Iniciando este tema se hace importante saber que en el derecho existen posturas teóricas e ideológicas y de pensamiento que hacen de la ciencia jurídica un argumento extenso donde se evidencian distintas ramas y diferentes conceptos que abarcan temáticas que desde la construcción teórica pueden ser muy diferentes; pero que sin embargo hacen parte de todo un concepto general llamado derecho. Por ejemplo la filosofía del derecho constituye cierto argumento
Enviado por criale / 451 Palabras / 2 Páginas -
Positivismo
Positivismo Definición Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados. DESARROLLO HISTÓRICO El término positivismo fue acuñado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX, Augusto Comte. Pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo francés Saint Simon y filósofo alemán
Enviado por gesell / 1.664 Palabras / 7 Páginas -
Marco Logico
LÓGICA VERTICAL DE LA COLUMNA DE OBJETIVOS Resumen Narrativo de objetivos Indicadores Meta Medios de Verificación Supuestos Fin Ampliar con equidad las oportunidades de acceso y permanencia a la educación superior de los grupos en desventaja económica. Tasa de cobertura de la educación media superior Alcanzar una tasa de cobertura de 60% en educación media superior en el 2008 Sistema de estadísticas 911 Propósito Deserción escolar disminuida en educación media superior Índice de deserción Reducir
Enviado por sergi037 / 285 Palabras / 2 Páginas -
De cálculo, como el razonamiento y el cálculo lógico-matemático
Cálculo Para otros usos de este término, véase Cálculo (desambiguación). Para cálculo infinitesimal (diferencial o integral), véase Cálculo infinitesimal. Para el estudio de los números reales, los complejos, los vectores y sus funciones, véase Análisis matemático. En general el término cálculo (del latín calculus = piedra)1 hace referencia, indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado
Enviado por mapk1 / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
EL POSITIVISMO CRIMINOLOGICO
EL POSITIVISMO CRIMINOLOGICO El positivismo criminológico es por sí solo una reafirmación de la predisposición (tendencia, inclinación, gusto, atracción, preferencia), gusto del hombre respecto a sus características inherentes (inseparables) como humano, basándose en la complexión, sexo, estatura, etc; de esta manera si el individuo es corpulento está predispuesto a cometer delitos como violaciones u homicidio culposo, si es delgado a cometer crímenes pasionales o delitos relacionados a los bienes, por ejemplo. Su gran dependencia de
Enviado por semill / 5.018 Palabras / 21 Páginas -
El Problema Del Positivismo
Habla de una caracterización general de las tres grandes corrientes doctrinales representativas del pensamiento contemporáneo sobre el concepto del derecho. Trata del positivismo jurídico, el realismo sociológico y las posiciones iusnaturalistas. Estas corrientes reflejan tres actitudes típicas ante el problema de la noción universal de jurídico: la del jurista dogmático, la del sociólogo jurista y la del filosofo del derecho. Para el positivismo toma como base dos tesis de los juristas italianos actuales: Norberto Bobbio
Enviado por aerdna804 / 4.514 Palabras / 19 Páginas -
METODOS LOGICOS E INDUCTIVOS
METODOS LOGICOS E INDUCTIVOS Filosofía: La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de
Enviado por CeciliaPerez3 / 746 Palabras / 3 Páginas -
El positivismo
El positivismo fue una corriente de pensamiento filosófico y político que surgió en Europa como reacción a las revoluciones, por el temor al desorden y al caos, y que le permitió a la naciente burguesía diseñar un nuevo orden político y social que les garantizara la posibilidad de ejercer sus privilegios económicos. Esta corriente se opuso a las ideas liberales de cambio en las estructuras políticas y sociales, pero apoyó y legitimó el modelo capitalista
Enviado por eis_11 / 306 Palabras / 2 Páginas -
El razonamiento lógico.
El razonamiento lógico. • ¿Qué es la lógica? La lógica estudia las condiciones para que un razonamiento sea válido. Pero en el caso de la matemática y la lógica, el lenguaje artificial requerido ha de ser formal o simbólico. Esto quiere decir que constara de: • Un conjunto de símbolos (variables, constantes y paréntesis). • Algunas reglas de formación de formulas correctas (bien formuladas). • Algunas reglas de transformación que nos permitan pasar de unas
Enviado por jorges121 / 486 Palabras / 2 Páginas -
RAZOMAMIENTO LOGICO MATEMATICO
1.- SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. * Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así: 1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual
Enviado por nataliesum3 / 266 Palabras / 2 Páginas -
Positivismo
Este instrumento fue muy usado, especialmente a partir del siglo XIV, tanto en el contexto religioso como en el profano. Vivió su época de esplendor en el siglo XV (se le conocía con el nombre latino organus parvus), usándose para acompañar el canto o formando parte de pequeños conjuntos instrumentales (salvo excepciones, toda la música para órgano de esa época estaba escrita para ser ejecutada en un órgano positivo). En el Barroco este instrumento se
Enviado por rossgil / 221 Palabras / 1 Páginas -
Controlador lógico programable
Controlador lógico programable Un controlador lógico programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC (Programmable Logic Controller), es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje o atracciones mecánicas. Los PLCs son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de
Enviado por luchotronix / 1.275 Palabras / 6 Páginas -
ASPECTOS MÁS REPRESENTATIVOS DEL POSITIVISMO QUE TUVIERON INFLUENCIA EN LA PEDAGOGÍA EN MÉXICO
ASPECTOS MÁS REPRESENTATIVOS DEL POSITIVISMO QUE TUVIERON INFLUENCIA EN LA PEDAGOGÍA EN MÉXICO. (Representante, Gabino Barreda) En el presente ensayo hablare sobre los aspectos más representativos del positivismo que tuvieron influencia en la pedagogía en México en lo cual primero hablare un poco de lo que es el positivismo, sus principales características, sus orígenes, su creador, y los más importante su influencia en la pedagogía en México. El positivismo no solo se aplicó en Europa,
Enviado por eliris / 1.545 Palabras / 7 Páginas -
Analisis Historico- Logico
Análisis Histórico Este análisis es el que está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales. Mediante análisis histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes períodos de la historia. Etapas de análisis histórico
Enviado por danielbs1 / 352 Palabras / 2 Páginas -
Sucesiones Alfanuméricas SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS Son Patrones De Figuras O números Que Siguen Un Orden lógico, Se Utilizan Mucho En Los Exámenes De CI Y Habilidad
ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así: 1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual a 3 entonces podemos deducir que el siguiente numero es -2 pues vemos que se le suman o restan números de manera ascendente por lo que seguiría restarle
Enviado por fannymoreno85 / 363 Palabras / 2 Páginas -
EJEMPLO MARCO LOGICO
INDICADORES MEDIOS VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN Aumentar el uso de servicio de autobuses urbanos (SAU) El número de pasajeros aumenta de X en el año base a X3 a fines del año 3; X4 a fines del año 4; X5 a para diciembre 2018; y X6 para diciembre 2019 El número de quejas de pasajeros disminuye de C en el año base a C3 a fines del año 3, C4 a fines del año 4; C5
Enviado por jojiiiiiii / 580 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento Logico Cientifico
El trabajo independiente es uno de los medios más efectivos de actividad cognoscitiva del estudiante. En el trabajo independiente, el estudiante: nivel de independencia concientización del proceso profundización científica y desarrolla habilidades generales y profesionales que la docencia no puede darle de forma acabada En la enseñanza, contenido y forma son partes de un sistema único. El desconocimiento, de uno de ellos conduce al fracaso del proceso enseñanza–aprendizaje Ante esta necesidad insoslayable del proceso enseñanza-aprendizaje
Enviado por eurysmar / 595 Palabras / 3 Páginas -
Positivismo En México
EL POSITIVISMO. Leopoldo Zea I.- Progreso y retroceso • El 16 de Septiembre de 1867, en la ciudad de Guanajuato, el doctor Gabino Barreda ofreció un discurso que marcó el inicio de una nueva etapa del pensamiento y la filosofía mexicana. Este discurso se trata de su propia filosofía de la historia que sigue los lineamientos del padre del positivismo, Augusto Comte. Barreda ha conocido a Comte. • 1867 -> se retira el ejército invasor
Enviado por AmarantaOrihuela / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
POSITIVISMO, CUESTIÓN DE DECISIÓN Y ACCIÓN.
En el transcurso de nuestras vidas, experimentamos momentos de grata felicidad que quisiéramos nunca tuvieran fin; más sin embargo, por nuestra condición humana, en ocasiones el ambiente se nos hace aburrido, complicado, estresante, sin sentido; es por esto y mucho más que nuestro destino se empieza a ver marcado por el pesimismo, y es ahí cuando todo empieza a jugar una mala pasada. Muchas veces creemos que la vida nos da la espalda, que nuestro
Enviado por Lauramylo / 430 Palabras / 2 Páginas -
El desarrollo de positivismo
POSITIVISMO INTRODUCCION.- Positivismo: esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como método y como sistema. Como método señala derroteros a la investigación científica y filosófica; como sistema comprende un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de la ciencia. Es fácil ver la diversidad de estos
Enviado por heleakny / 2.686 Palabras / 11 Páginas -
Razonamiento Logico Matematico
1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. * Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así: 1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual a 3 entonces podemos deducir que
Enviado por abejayuly / 258 Palabras / 2 Páginas -
Positivismo Y Iusnaturalismo
POSITIVISMO En este intento de trazar la evolución de la doctrinas utilizaremos el término iuspositivista en oposición al iusnaturalismo, pues históricamente el positivismo se caracterizó en sus orígenes por su oposición a todas las formas de iusnaturalismo. Todos los pensadores positivistas se oponen a la tesis que caracteriza al iusnaturalismo. En ella se afirma que sólo se puede considerar “derecho” (leyes positivas) al conjunto de normas dictadas por los hombres que se encuentren en concordancia
Enviado por tenochtz / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
Positivismo
Trabajo de Auguste Comte en el positivismo: Una de sus propuestas más destacadas es la de la investigación empírica para la comprensión de los fenómenos sociales, de la estructura y el cambio social (razón por la que se le considera padre de la sociología como disciplina científica). Comte presenta a la historia humana en tres fases o estadíos: 1. Estado teológico: Corresponde a la infancia de la humanidad; en esta época el hombre da explicaciones
Enviado por pm_majoo / 202 Palabras / 1 Páginas -
ACTITUDES DEL DOCENTE PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO LOGICO
1. ACTITUDES DEL DOCENTE PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO LOGICO a. CLIMA DE CONFIANZA: El docente debe de crear un clima de confianza y seguridad para que el niño se pueda desarrollar en las diversas actividades, lleno de un ambiente cálido, afectivo y amoroso propio de la edad. b. DAR EXPLICACIONES PRECISAS: Se debe explicar el porqué de las cosas y que estas sean verdaderas, además de ser capaces de relacionar una cosa con otra proporcionando
Enviado por ozone / 274 Palabras / 2 Páginas -
El Positivismo
DESARROLLO El positivismo aclara que en la realidad existe un orden único que hay que descubrir, conocer y aceptar y en la teoría del conocimiento positivista el conocimiento ya está dado elaborado y terminado y no permite razonar ese conocimiento y un saber positivo es la condición de que haya una autoridad social Comte intenta llevar el estado positivo. Los dos componentes principales del positivismo son: la filosofía y el gobierno. El positivismo rechaza la
Enviado por steben / 295 Palabras / 2 Páginas -
Compuertas Logicos
Introducción No existe en el mundo máquina alguna que por sencilla que sea no requiera lubricación, ya que con esta se mejora tanto el funcionamiento, como la vida útil de los equipos y maquinarias. En el siguiente trabajo de investigación se ha querido estudiar las grasas y aceite lubricantes, desde su clasificación a partir de las materias primas hasta sus diferentes usos, aplicaciones, especificaciones e importancia en el creciente mundo industrial. Explicar la importancia que
Enviado por alex61990 / 3.828 Palabras / 16 Páginas -
Razonamiento Logico Matematico Exani Ii
RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO. SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS. RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN SERIES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS. RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO 1. SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS a. son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico, se utilizan mucho en los exámenes de CI y habilidad matemática, el propósito es desarrollar y ejercitar la inteligencia. ejemplo: * que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, * la respuesta sería -2 pues siguiendo
Enviado por DavidPasheco / 2.471 Palabras / 10 Páginas -
Progreso. Comte, Mill, Positivismo
Durante el siglo XIX, una época en la que hubo una vulgarización del conocimiento científico, y que se creía era superior a cualquier época pasada, debido a los avances materiales de la civilización moderna(revolución industrial y los inventos que en ella ocurrieron) y los resultados de la ciencia, abundaba en el mundo la idea del progreso, y se aceptaba como una ley de la historia y del futuro de la humanidad. No se ponía un
Enviado por madnetik / 3.988 Palabras / 16 Páginas -
Cálculo lógico
Cálculo lógico El cálculo lógico, o derivación lógica, es un algoritmo que permite cómoda y fácilmente inferir o deducir un enunciado verdadero a partir de otro u otros que se tienen como válidamente verdaderos. La inferencia o deducción es una operación lógica que consiste en obtener un enunciado como -conclusión- a partir de otro(s) -premisa(s)- mediante la aplicación de reglas de inferencia. Decimos que alguien infiere -o deduce- "T" de "R" si acepta que si
Enviado por giancarlosif / 517 Palabras / 3 Páginas -
Taller de razonamiento lógico
Taller de razonamiento lógico recuperacion 1. Un empleado A se toma 5 veces más tiempo en hacer una tarea que un empleado B. si T representa el. tiempo que le toma a B en hacer la tarea entonces 5T representa el tiempo que le toma a A. ¿cuánto le tomara a A hacer una tares que a B le tomo 30 segundos? A. 150 segundos B. 120 segundos C. 15 segundos D. 12 segundos 2.
Enviado por juelieta02 / 381 Palabras / 2 Páginas -
Temas Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático 1. Sucesiones alfanuméricas y de figuras 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricasy de figuras 1.2 Reconocimiento de errores en el patrón de una serie 2. Planteamiento y resolución de problemas 2.1 Planteamiento algebraico de problemas a partir de una descripción verbal 2.2 Aplicación de operaciones aritméticas y algebraicas básicas para resolver problemas 3. Percepción espacial 3.1 Identificación de figuras y objetos desde distintos planos o perspectivas 3.2 Reconocimiento de objetos que
Enviado por adrizkaulitz / 853 Palabras / 4 Páginas -
EL JUEGO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA DE EDUCACIÓN BARQUISIMETO EDO-LARA EL JUEGO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Elaborado por: Br: Emma del Carmen Rojas Rojas Informe final del seminario de Investigación Educativa Barquisimeto, enero 2010 PAGINA DE APROBACIÓN Br. Emma del C. Rojas R. C.I. nº v- 11.881.2313 Titulo: EL JUEGO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO. Asesor: Prof. Adelaida Pichardo Nombre de la Escuela y
Enviado por 20046845 / 4.405 Palabras / 18 Páginas -
Argumento Lógico
APORTE TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 90004_457 TUTORA: SILVIA MILENA SEQUEDA Argumento Lógico “Para nuestra deducción, partamos de aceptar las siguientes premisas: Nos gusta que al abrir un grifo, por éste salga agua. Nos gusta que existan personas que se dediquen a fabricar zapatos, también nos gusta que existan médicos. También nos gusta que existan personas que se dedican a compartir su conocimiento. Luego, tener agua, tener donde comprar zapatos, y tanto médicos como maestros, implica dos
Enviado por YeisonHeredia / 684 Palabras / 3 Páginas -
Razonamiento Lógico
. tipos de pruebas psicológicas utilizadas en la selección de personal: El proceso de selección de personal puede ser a veces muy complejo y largo. Al principio hay una preselección con una primera criba de curriculums y posterior entrevista de trabajo. Pero hay ocasiones en las que, para quienes hayan superado estas primeras preselecciones, deban superar algún tipo de prueba específica para evaluar su aptitud ante el puesto de trabajo para el que están optando.Estas
Enviado por cat5 / 208 Palabras / 1 Páginas -
Metodo Historico Logico
EL MÉTODO HISTÓRICO LOGICO Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales. Mediante el método histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes períodos de la historia. Los métodos lógicos se basan en
Enviado por JAMZ1970 / 219 Palabras / 1 Páginas -
DISPOSITIVOS LOGICOS PROGRAMABLES
DISPOSITIVOS LÓGICOS PROGRAMABLES. INTRODUCCIÓN: En el siguiente trabajo de investigación sobre los DISPOSITIVOS LOGICOS PROGRAMABLES sus ventajas y desventajas así como sus aplicaciones. En el desarrollo de la investigación se enfoca en 3 Dispositivos Lógicos Programables principales los cuales son PLD (Programmable Logic Device, Dispositivo lógico programable) el cual es un componente electrónico empleado para la fabricación de circuitos digitales, su clasificación, como funciona. etc., Al igual que FPGA (Field Programmable Gate Array) el cual
Enviado por cingran / 3.556 Palabras / 15 Páginas -
Marco Logico
INTRODUCCIÓN El Marco Lógico es una herramienta de gestión para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos y programas por parte de gerentes, supervisores, y todos los profesionales que trabajan en las instituciones públicas y privadas del país. Es una herramienta analítica, desarrollada en los años 1970, para la planificación de la gestión de proyectos orientados por objetivos. Para la realización de un ML se deben cumplir dos fases, a saber, Identificación del problema
Enviado por LuisL0renzo / 1.657 Palabras / 7 Páginas -
Desarrollo Del Pensamiento Logico
Desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y adolecentes El problema que enfrentamos, en nuestro diario quehacer pedagógico dentro del área de matemática es la deficiente comprensión de textos escritos, problemas específicamente; para ser llevados luego al lenguaje simbólico particular. Por lo que un aporte central se basa en una metodología recreativa orientada a lograr que la enseñanza de este sector de aprendizaje sea más motivadora, tanto para niños, niñas y adolescentes como para maestros
Enviado por foxmarlletti / 2.400 Palabras / 10 Páginas -
Qué es el ius positivismo?
Introducción iuspositivismo o positivismo jurídico es la escuela filosófica que sostiene que el único fundamento de la ley es la decisión soberana del cuerpo legislativo, y que por lo tanto no existe ninguna relación vinculante entre la moral natural y el derecho. Dado que el Derecho existe con independencia de su correspondencia o no con una u otra concepción moral: una norma jurídica no tiene condicionada su existencia a su moralidad; en todo caso, puede
Enviado por somerlopez09 / 3.865 Palabras / 16 Páginas -
TESIS SOBRE EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO DEL NIÑO
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL PRIMER CICLO TRANSICIÓN A GRADO 2 El campo de lo matemático hace referencia al desarrollo de la capacidad de los niños de establecer relaciones y de operar con éstas. Este primer ciclo tiene una especificidad que lo distingue de los otros dos. En este ciclo, los alumnos están en un momento inicial de la construcción de una buena cantidad de categorías básicas (número, medida, espacio, tiempo, etc.) sobre las que
Enviado por mary0611 / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
El Positivismo
INTRODUCCIÓN Indudablemente el Positivismo aparece en un momento histórico (finales del Siglo XIX y comienzos del XX), cuyo terreno había sido abonado por innumerables cambios tecnológicos como los acontecidos por la Revolución Industrial, coincidiendo a la vez, con el decaimiento del sentido metafísico y religioso del conocimiento. El hombre, al no obtener las respuestas esperadas en la religión, en su búsqueda y peregrinaje permanente, por saber el porque de las cosas, fija suatención en la
Enviado por jumisr / 2.918 Palabras / 12 Páginas